No envejecemos con la edad, sino cuando dejamos de rodar.

Dije: "Me voy a comprar una moto"...... y decían: "Que va.... si este nunca ha sido motero, nada, ni caso".

Olvidaron que pase muchos años con moto: 45, 59, 74, 125 y todas trucadas. Que les hacía yo toda la mecánica y más

Ahora tengo más años........ todos me decían....”con estas edades ya moto no, eso es para gente joven......”.



No lo dudé, busque y encontré una K-75 cojonuda, y me la compre.
Un buen mecánico la actualizo. Va como una seda, nunca falla.


Cuando vieron la moto medijeron: “Tio..... vaya pepino....... te has pasado......... ten cuidado con esto...”


Les contesté: “Pues quería la K-100, pero esta también esta muy bien.”.


Ahora, cuando me ven conla moto, ya no me dicen nada, solo se quedan mirando como paso........


La vida es así.......


Si quieres algo, hazlo.
 
Última edición:
Yo tengo 58, y duré 45 sin moto y ya llevo 10 meses en una RT 2005
Pero como dices lo que se aprende de joven...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Cuando era más joven comencé con una 45, primero sin trucar, luego trucada. Luego una 59, totalmente trucada. Y otras, hasta una 125 trucada también.

Cuando me compre la K-75, cosa que nadie se creía iba a hacer, me llevo mi tiempo hacerme con la moto, como es normal al dar un salto a moto más grade, hay cosas que cambian, aparte de peso y potencia.

Pero cuando ya me hice con ella, una moto cojonuda, entonces fue cuando todos los años de experiencia salieron a flote.
 
Anteriormente no pude principalmente por motivos de trabajo, durante años trabajé una media de 12 a 14 horas diarias, sábados y domingos incluidos. Con dos trabajos. En aquellos años, solo tenía tiempo para trabajar, trabajar y trabajar......

Pero... siempre soñando con...... mi moto...... :)):)):))

De hecho el carné de moto gorda me lo saque hace ya muchos años...... para cuando llegase el momento.... y llegó.

Cuando me examiné del carné de moto gorda, con todos los años que ya tenía moto, me lo saque fácil, pero de muchos, cientos o miles muy pocos lo sacaron. La verdad es que no estaban preparados. Es bueno empezar con las mal llamadas motos pequeñas. Que pueden ser auténticos corre caminos, del asfalto y la tierra.
 
Última edición:
Es mi único miedo. Voy para 65 y sólo me preocupa el día que no pueda subir en moto. Afortunadamente sigo disfrutando.
 
Me platicaron de uno de 75 que tiene 5 motos y las usa.
No me consta, pero creo es cierto


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es bueno hacer gimnasia dos o tres veces por semana. Importante.

Cuando tenía 14 años llego a mi gimnasio de Karate tradicional un hombre de 65, totalmente enquilosado, agarrotado. Quería entrenar. Mi maestro le dijo que si con una condición, cuando se cansase al banquillo a descansar, y cuando estuviera totalmente descansado volver a la clase. Así lo hizo.

A los 3 meses hacía las clases enteras sin descansar. A los 8 meses hacía combate contra dos más jóvenes y ganaba, a los dos años levantaba la pierna por encima de la cabeza, hacía combate contra 3 más jóvenes que él a la vez y ganaba.

Con el adecuado entrenamiento, respetando los ciclos de descanso, todo es posible.

Hacer deporte es bueno para el motero, gimnasia, estiramientos y aeróbico.
 
Ese es el espíritu motero, alma corazón y cabeza pensando en dos ruedas, debe ser un gen que no te lo das sacado del coco jejeje, un saludo y vvssss
 
Es cierto, pero también lo es que dominando su equilibrio no se necesita fuerza para manejarlas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Aparte de estar mas o menos en forma, cosa muy importante, para manejar una moto hay que tener habilidad y experiencia.....gracias a eso aunque seamos relativamente mayores, podemos seguir disfrutando de una afición peligrosa. Los datos parecen ser que dentro de unos años seremos un peligro en la carretera.

Los conductores de más de 65 causan un tercio de los accidentes | La Gaceta
 
Pues si. La moto aporta beneficios como el deporte. Te subes, te bajas...tronco erguido, lumbar etc... brazos...cuello ... Otra persona que sólo monte en coche y no haga nada de ejercicio tendrá menos tonificado esa musculatura.

Únicas pegas como en cualquier ejercicio le veo son las lesiones de cervicales,vértebras...y el ruido. Yo ya por padecer tinnitus debo llevar tapones en oídos.

Saludos.
 
Deporte + moto = más salud, años de vida, y años de motero.

La moto es un deporte, pero también un camino, una disciplina, como el Bushido.


http://cdn.blogs.revistagq.com/nadaimporta/wp-content/uploads/2013/06/Codigo-Bushido.pdf

Supongo lo habrás leído, si no te lo recomiendo. El Hagakure , el camino del samurái.

Si. Supongo se podría hacer un paralelismo. El samurái si se equivocaba o cometia falta...zas!!! Seppuku.

El motero si se distrae y/o no lo hace bien (ya sea por activa o por pasiva) zas!!! Accidente .

Saludos.
 
Última edición:
Evidentemente el ejercicio es importante ,tanto para los que vamos en moto como los que nó. A ciertas edades no vamos a tener el body ,reflejos y capacidad de reacción como cuando 35 e incluso 50 años, por mucho que nos empeñemos. De acuerdo que podemos cuidarnos y combatir la degeneración que conlleva el ir sumando años, pero habrá de todo, existen las enfermedades y patologias que suelen conllevar los años etc. etc vamos que cada individuo es un mundo, que el aspecto fisico y el semblante aparentemente saludable a ciertas edades no siempre cuenta la historia tal como es en realidad, quiero decir que en ocasiones las personas se les puede aplicar aquello que dice: "de color bién pero no flota" . Y a buén entendedor sobran palabras estimados amigos.
Y ahora voy a darme un rule con la moto aprovechando el buen dia que hace.

Saludos
 
Última edición:
Yo tengo 60 y ruedo cada vez que puedo...salidas cortas de unos 200 kms por la comarca de Cartagena, Mazarrón, etc por motivos personales. He viajado muuuuucho.
Pero esto no es nada: tengo un amigo de 76 años que tiene una FJR y la utiliza, ya lo creo. La última vez lo vi por La Manga (imagino que iría a dar un voltio) donde reside.
Otro tiene 80 tacos y una Yamaha XJ 900 que también usa y le hace él su propio mantenimiento serio (incluso abre motor, etc) y tenía una boutique de modas, osea mecánico por afición.
Quiero decir que, si estás bien de salud, se puede rodar a tu ritmo.
Además, tengo muchos amigos por encima de los 65, que ruedan habitualmente con sus motos (alguno tiene más de una). Mi propio hermano con 64 tacos y su CBF 1000 por las carreteras lusas.

Un abrazo para ellos.
 
Última edición:
Me alegro leer comentarios como estos, llevo varios años con moto después de una parada larga, he perdido como algunos del foro, familiares y amigos, pero ahí estoy con casi 55 años, y muchas ganas de salir y de hacer viajes impensables hace unos años.
Mi mujer me dejó pasar de una Transalp a una gs 1200, siempre segunda mano. Y feliz, lo que me desconsuela, es que no me acompaña, no le gusta y a mi me encantaría ir por ejemplo a los Alfés, cabo Norte, etc. Pero esta claro que a todo no puedo llegar. Voy donde puedo y mi mujer se conforma.
Sobre el deporte, es cierto, he vuelto también a la btt, olvidada bastante tiempo, lo se régimen para bajar unos kilos, y estupendamente. Ahora lo que necesito es que me sonrisa la vida como hasta ahora y me permita algún capricho más. Pensaba que con sesenta y pocos años se. me. acabaría la Vida motera, però mira por donde, leyendo comentarios como los. vuestros, se levanta y mucho el ánimo.
Saludos y salud para todos.
Vssss
Desde el bajo maestrazgo.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
 
Creo que la edad límite para rodar es muy particular. Depende de cómo llegue uno a la cincuentena o la sesentena. El tipo de lesiones que tenga uno a esa edad o el estado de forma lo determinarán todo.

Creo que lo importante es buscar cosas que te llenen, ya sea la moto o cualquier otra pasión. Nada es eterno, y cuando toque guardar el casco en el fondo del armario, creo yo que hay que tener una vida lo suficientemente llena y variada como para seguir disfrutando.
 
Yo compañeros, el Lunes cumplo 57 años, mañana rutita por los alrededores de Madrid, que son un lujo,,, he estado varios años haciendo yoga, ahora voy a la piscina

tres días a la semana.... y en esos esfuerzos natatorios es cuando digo que me viene bien esa actividad, para también llevar mi moto,

una sencilla Honda VFR. Super buena y dócil.
 
Creo que la edad límite para rodar es muy particular. Depende de cómo llegue uno a la cincuentena o la sesentena. El tipo de lesiones que tenga uno a esa edad o el estado de forma lo determinarán todo.

Creo que lo importante es buscar cosas que te llenen, ya sea la moto o cualquier otra pasión. Nada es eterno, y cuando toque guardar el casco en el fondo del armario, creo yo que hay que tener una vida lo suficientemente llena y variada como para seguir disfrutando.

Siempre nos quedara cultivar en el huerto...mi suegro tiene un pequeño huerto donde cultiva frutas/hortalizas etc...Tiene 65 años y lo mantiene en forma. Que si hacer los caballones con la azada...que si podar los arboles, que si fumigar, que si arrancar con la corbilla las malas hierbas...es una paliza que te mueres pero es muy gratificante poder luego disfrutar comiendo lo que has cultivado.

Quien tenga un pequeño terreno que no lo dude. Es muy entretenido...yo diria que demasiado jajajajajaj

Una imagen vale por 1000 palabras:

https://www.youtube.com/watch?v=mSww13fbuhg
 
Última edición:
Estando en forma, para mi mas importante de cabeza (responsabilidad,sentido común y motivación ) que incluso físicamente (que también por supuesto) se puede conducir en moto indefinidamente según cada caso.

Es tan sencillo como saber acoplar velocidad,elegir las rutas,acortarlas y descansar si fuera necesario y elegir montura adecuada....responsabilidad,sentido común y motivación .......y minimamente en forma, no tienes porque dejar de disfrutar.Y cuando llegue el caso de colgar el casco, pienso que no debe de ser ningún trauma,aceptaré de buen grado comenzar otra etapa de ocio en mi vida menos exigente pero igual de motivante y activa.
Jamas la afición de otro la haré mía si no me motiva.
 
Siempre nos quedara cultivar en el huerto...mi suegro tiene un pequeño huerto donde cultiva frutas/hortalizas etc...Tiene 65 años y lo mantiene en forma. Que si hacer los caballones con la azada...que si podar los arboles, que si fumigar, que si arrancar con la corbilla las malas hierbas...es una paliza que te mueres pero es muy gratificante poder luego disfrutar comiendo lo que has cultivado.

Quien tenga un pequeño terreno que no lo dude. Es muy entretenido...yo diria que demasiado jajajajajaj

Una imagen vale por 1000 palabras:

https://www.youtube.com/watch?v=mSww13fbuhg

Joé....el Serranillo, de Santa Cruz de Mudela :D
 
Última edición:
Los mayores de 65 años conducen mejor que la gente más joven, esto es un hecho. Lo que sucede es que se leen muchas tonterias de que producen accidentes y demás. Porque presuntamente las autoescuelas ven un negocio en declararlos medio inutiles o inutiles para conducir, y así ir haciendoles cursos de “reciclaje”, para ir saqueandoles los bolsillos.


Ya lo dice el refran: “Al viejo y al bancal..... lo que le puedas sacar.....”


Pero no es cierto, los mayores de 65 años conducen como generalidad muy bien, mucho mejor que los más jovenes, coche, moto, tractor, camión, etc.


Y dire más: Hay un gran porcentaje de mayores de 65 años que tienen licencia de armas,cortas y largas, y además son cazadores y salen a cazar. Lejos de las tonterías que se dicen sobre los mayores de 65 años, andan sus distancias por el monte, manejan muy bien las armas, tienen una excelente puntería, cazan: jabalí, ciervo, conejo, perdiz, etc.


Y esos mayores de 65 años pasan sus reconocimientos para tenencia de armas regularmente, igual que el conductor pasa también su reconocimiento.


¿Van los mayores de 65 años matando por ahí gente con sus escopetas de caza?... claro que no, afirmar esto sería una gran tontería. Pues lo mismo pasa con los que conducen.


Lo que sucede es que ven en los mayores de 65 años un colectivo en indefensión para sacarles el dinero.


Un detalle: Se meten mucho con los conductores mayores de 65, con mentiras y tonterías, pero fijaros que nadie se mete con los mayores de 65 que tienen licenciade armas y cazan....... no sea que al tocarles las narices.........alguno vaya a cazar h.........s de p..........a. Hay a nadie se le ocurre meterse con ellos.


También es falso el mito del jubilado, porque la realidad es que cuando te jubilas, cambias un trabajo por otro, remunerado o no.


Y cada vez hay más gente mayores de 65 años, que tienen vida laboral, personal, deportiva,etc. Muy activa.


En otras culturas, socialmente y culturalmente más avanzados que la nuestra, ven en sus mayores uno de sus grandes pilares sociales. Mientras que aquí se les tiende a menospreciar. ¿Vivimos en una cultura atrasada en este sentido?, creo que si.


Respeto para los mayoresde 65 años, y a los que vamos camino de eso, sino..... puede haber h..........s como panes.


Pretender ir a tocarnos las narices a los que nos vamos haciendo mayores...... me parece un verdadero suicidio..... aquí un ejemplo.


https://youtu.be/9iWkEQeZG_o
 
Última edición:
Para quién piense que puede ir metiéndose con los que vamos cumpliendo años, aquí otro enlace, no son casos excepcionales, para nada. Toda una vida de experiencia y entrenamiento da sus frutos.

https://youtu.be/1LornKO3RDE
 
Sobre mi edad....... como decía.... tengo 57, si bien me suelen decir cuando me ven que me hacían más joven, lo achaco a tanto deporte que he hecho toda mi vida, comer sano, etc. Y por supuesto..... a la moto.
 
Haz deporte toda tu vida, y cumplirás más de cien años ............. encima de tu moto. Y al que no le guste......... pues ya sabe.
 
Yo tengo 60 y ruedo cada vez que puedo...salidas cortas de unos 200 kms por la comarca de Cartagena, Mazarrón, etc por motivos personales. He viajado muuuuucho.
Pero esto no es nada: tengo un amigo de 76 años que tiene una FJR y la utiliza, ya lo creo. La última vez lo vi por La Manga (imagino que iría a dar un voltio) donde reside.
Otro tiene 80 tacos y una Yamaha XJ 900 que también usa y le hace él su propio mantenimiento serio (incluso abre motor, etc) y tenía una boutique de modas, osea mecánico por afición.
Quiero decir que, si estás bien de salud, se puede rodar a tu ritmo.
Además, tengo muchos amigos por encima de los 65, que ruedan habitualmente con sus motos (alguno tiene más de una). Mi propio hermano con 64 tacos y su CBF 1000 por las carreteras lusas.

Un abrazo para ellos.

Yo tengo 52 y espero segur montando hasta que el cuerpo aguante, y eso espero que sea dentro de 40 o 50 años
 
Me alegro de corazón de que se respire ilusión, optimismo y salud. Cuando la persona se encuentra fisica y psicologicamente bien ,no se padece enfermedad ,lesion u algo que merme facultades o las limite ,es obvio que se vislumbre un futuro al menos a corto o medio plazo de forma esperanzadora, a pesar de haber dejado atrás tiempos mejores.
Hay que pensar con los pies en el suelo, evidentemente vivir el dia a dia, ser realista y precavido, que las décadas "cuesta abajo" restan más de lo que pensamos, incluso los lustros, por muy en forma fisica que creamos sentirnos.
Aunque nos pese, el tiempo pone a cada uno en su sitio. Me parece encomiable mantenerse en forma (yo suelo hacerlo siempre dentro de mis limitaciones) es ahora si cabe, mucho mas fundamental que años atrás, e insisto, como toda mi vida en repetir una frase que siempre he dicho "La función crea el organo" evidentemente aplicada a la moto. Si quieres ser bueno,eficaz y resistente en moto, vive toda tu vida en moto, rueda,hinchate a kms, coge experiencia y aprende a ir en moto,nunca dejas de aprender, de lo bueno y de lo malo, también se aprende mucho en cabeza ajena, los miles de kms y experiencias vividas no nos tiene que hacer creer que ya lo sabemos todo o más que todos.La vida, hasta el final es aprendizaje.

Por cierto, ayer 150 kms aprox de ruta revirada de un total de 200 kms tras un més sin catarla, hoy pienso repetir cifra. Quedan lejos de las tacadas y barbaridades de hasta hace apenas una decada , pero por encima de todo, la ilusión y sensaciones apenas distan de las de hace 48 años, cuando empezó todo.
Un abrazo a todos
Bueno voy camino de los 63
 
Última edición:
Hay otro ejercicio que mantiene en forma... se practica principalmente en la cama... aunque no únicamente.
 
Ves, pues este ejercicio que comenta Tequila, es un buen final para una salida motera o un buen principio.
 
Hay otro ejercicio que mantiene en forma... se practica principalmente en la cama... aunque no únicamente.

Ves, pues este ejercicio que comenta Tequila, es un buen final para una salida motera o un buen principio.

Pues... un servidor, a mí edad si empiezo una, la otra imposible, :embarassed: y si empiezo la otra, la una... "poc a poc y bone lletre" = despacito y buena letra, ;)
 
No es lo mismo una salida motera que una motera salida,como tampoco es lo mismo montarselo solo@ que en buena compañia,son ejercicios distintos.
Terminaremos todos salidos de la ruta :D y nos derivarán a "Otros Temas"
Hay que separar la paja del trigo.
 
Última edición:
Si haces deporte, podrás montar en moto toda tu vida...... y lo otro...... también.
 
Ya se que posiblemente nadie o pocos me creerán cuando digo las cosas que digo, como que haciendo deporte se puede ir toda la vida en moto, y que la moto es una fuente de salud. También se que aunque prácticamente toda mi vida he sido profesor de deportes muy diversos y deportista, solo es mi palabra, y nadie tiene porque creerme. Bueno, lo comprendo.... aquí os dejo un enlace, que seguro dará que pensar.....

https://youtu.be/gh4Hpxcrs9w

Con 93 años..... y llevando una moto.

Luego.... cada uno elige su camino.......

 
Última edición:
Yo, dentro de poco, cumplo 54 años, y la gente me dice que no parece que los tenga, que en realidad parece que tenga media hora menos, y recien afeitado, parezco hasta 45 minutos más joven... debe ser la moto... :rolleyes2:
 
Tengo 52 palos y hace poco me dijo mi mejor amigo: "Chus, te harás mayor el día que te compres un coche!"

Creo que llevaba bastante razón
 
Ya se que posiblemente nadie o pocos me creerán cuando digo las cosas que digo, como que haciendo deporte se puede ir toda la vida en moto, y que la moto es una fuente de salud. También se que aunque prácticamente toda mi vida he sido profesor de deportes muy diversos y deportista, solo es mi palabra, y nadie tiene porque creerme. Bueno, lo comprendo.... aquí os dejo un enlace, que seguro dará que pensar.....

https://youtu.be/gh4Hpxcrs9w

Con 93 años..... y llevando una moto.

Luego.... cada uno elige su camino.......


Te creo. Ahí tienes a Carlos Soria subiendo al Annapurna con 77 años
 
A veces por circunstancias de la vida te ves obligado a dejar la moto, trabajo, familia, salud, etc... En mi caso fue por esto último y ahora puedo volver a rodar, a ritmo de cicloturista pero para los que nos gusta la moto mejor es despacio que nada y lo cierto es que se pierden aptitudes. Yo tengo casi 50 años y he vuelto con una F650GS del 2000, para muchos de vosotros será una motillo, para mi es lo que me anima a salir de casa y moverme, despacio, a mi ritmo, ya tuve japonesas de casi 100 cv poco peso, o sea que no me molesta que me pasen, ni me pico con nadie, porque yo he pasado por años de ver motos solo por la tele o cuando te adelantan yendo en lata y eso te amarga mucho si eres motero de verdad y yo lo seré siempre, antes a 200 ahora a 120, pero siempre.
 
Si llega el momento en que tienes que dejarlo tampoco es un drama, hay cosas mas importantes en la vida que una moto.....precisamente muchas veces dejamos de disfrutar de hijos, nietos, mujer etc. por andar siempre liados con las motos, esta afición es como una droga que engancha...pero vamos, hay vida mas allá de las motos. Sin contar la pasta que se pierde en ellas, que esa es otra.
 
Si llega el momento en que tienes que dejarlo tampoco es un drama, hay cosas mas importantes en la vida que una moto.....precisamente muchas veces dejamos de disfrutar de hijos, nietos, mujer etc. por andar siempre liados con las motos, esta afición es como una droga que engancha...pero vamos, hay vida mas allá de las motos. Sin contar la pasta que se pierde en ellas, que esa es otra.

No te creas Perola, si de lo que hablamos son "€" y te pones a sumar cantidades, andan a la par:rolleyes2:
 
Atrás
Arriba