Noticias del Mundial

 

Me parece perfecto que se intente mejorar las condiciones laborales de los pilotos, como en cualquier gremio, por supuesto.
Pero veamos: 2500€ al mes por trabajar de lo que te gusta, te apasiona de hecho. Con la comida, el alojamiento y la ropa pagada durante buena parte del año, o sea que eso que no gastas en casa. Y además con la posibilidad de, si lo haces bien, mejorar tu contrato y hacerte millonario.
Oye, yo firmaba.
 
Me parece perfecto que se intente mejorar las condiciones laborales de los pilotos, como en cualquier gremio, por supuesto.
Pero veamos: 2500€ al mes por trabajar de lo que te gusta, te apasiona de hecho. Con la comida, el alojamiento y la ropa pagada durante buena parte del año, o sea que eso que no gastas en casa. Y además con la posibilidad de, si lo haces bien, mejorar tu contrato y hacerte millonario.
Oye, yo firmaba.
Te olvidas que se juegan la vida, imaginate lo que está pasando Jorge Martín pero cobrando 2500€

Muchos se irían con su familia antes de tiempo.

El futbolista más malo cobra más y no se juega la vida.

Para mi se aprovechan de sus ganas de competir y no es normal que Honda le page a Chantra 2500€ y luego le ofrecen 10 millones a Acosta o lo que sea, no se como no les da vergüenza.
 
Última edición:
Te olvidas que se juegan la vida, imaginate lo que está pasando Jorge Martín pero cobrando 2500€

Muchos se irían con su familia antes de tiempo.

El futbolista más malo cobra más y no se juega la vida.

Para mi se aprovechan de sus ganas de competir y no es normal que Honda le page a Chantra 2500€ y luego le ofrecen 10 millones a Acosta o lo que sea, no se como no les da vergüenza.

¿Cuánto cobra un policía, un bombero o un tío que pone tochos sin arnés?
 
¿Cuánto cobra un policía, un bombero o un tío que pone tochos sin arnés?
Poco para lo que hacen, muy poco

Yo no me juego la vida pero me pagan menos de lo que merezco 😩

Independientemente de lo que cobran en motogp el problema es quien paga, Honda se puede permitir un sueldo decente, el Pramac u otro no tanto.
 
Te olvidas que se juegan la vida, imaginate lo que está pasando Jorge Martín pero cobrando 2500€

Muchos se irían con su familia antes de tiempo.

El futbolista más malo cobra más y no se juega la vida.

Para mi se aprovechan de sus ganas de competir y no es normal que Honda le page a Chantra 2500€ y luego le ofrecen 10 millones a Acosta o lo que sea, no se como no les da vergüenza.

Sabía yo que me diría alguien lo de que se juegan la vida.
Por supuesto que se la juegan, pero porque eso que les gusta hacer tiene ese riesgo.
Hay muchas otras profesiones en las que se juegan la vida y lo mismo no cobran eso. O sin salir del motociclismo, en otros campeonatos de menor nivel seguro que cobran menos, o incluso ni cobran. Y eso me parece más injusto y preocupante que el que menos cobra en MotoGP cobre 2500€.
 
Sabía yo que me diría alguien lo de que se juegan la vida.
Por supuesto que se la juegan, pero porque eso que les gusta hacer tiene ese riesgo.
Hay muchas otras profesiones en las que se juegan la vida y lo mismo no cobran eso. O sin salir del motociclismo, en otros campeonatos de menor nivel seguro que cobran menos, o incluso ni cobran. Y eso me parece más injusto y preocupante que el que menos cobra en MotoGP cobre 2500€.
Pues perdone usted, yo tambien sabia q a alguin no le gustaría mi contestación, si te molesta que de mi opinión pues lo siento, yo no opino igual que tu pero no me molesta lo que tu has dicho.

Estamos hablando de moto gp, si me hablaras de bomberos te diría lo mismo, si vamos a mencionar todas las profesiones y sus sueldos injustos no acabamos hoy, tambien podemos meter a las mujeres que cobran menos haciendo lo mismo que muchos hombres.

Por lo menos hay alguien que opina igual que yo y eso que vive en la otra punta 😁
 
Poco para lo que hacen, muy poco

Yo no me juego la vida pero me pagan menos de lo que merezco 😩

Independientemente de lo que cobran en motogp el problema es quien paga, Honda se puede permitir un sueldo decente, el Pramac u otro no tanto.

Lamentablemente en esto del capitalismo los sueldos los marca el mercado.

A mí me parece bien un sueldo de 2500€ a pilotos novatos que llegan a la categoría con todo por demostrar. Que luego ese sueldo, entre lo que se ahorran en comidas, alojamientos, etc y lo que se llevan de patrocinios, es como si a ti o a mí nos pagasen 4 ó 5mil al mes.

Y tan indecente me parecen los 30millones a Acosta como los 140.000€ que ganaba Miller, un piloto que lleva 15 años en el mundial y sólo ha ganado 10 carreras. Igual hasta se amortizan antes los 30millones del murciano que el millón largo que llevará embolsado el australiano. 😂
 
Pues perdone usted, yo tambien sabia q a alguin no le gustaría mi contestación, si te molesta que de mi opinión pues lo siento, yo no opino igual que tu pero no me molesta lo que tu has dicho.

Estamos hablando de moto gp, si me hablaras de bomberos te diría lo mismo, si vamos a mencionar todas las profesiones y sus sueldos injustos no acabamos hoy, tambien podemos meter a las mujeres que cobran menos haciendo lo mismo que muchos hombres.

Por lo menos hay alguien que opina igual que yo y eso que vive en la otra punta 😁

Pues no, no me molesta en absoluto tu opinión ni que la expreses y ni me gusta ni me disgusta, es una opinión como otra cualquiera.
Sí me molesta un poco que des por hecho que algo me molesta cuando no he expresado molestia ninguna al respecto pero bueno, ya estoy acostumbrado a que la gente lea e interprete lo que quiera así que esa molestia es muy supérflua y no me importa demasiado.

Como decía, no me molesta en absoluto tu opinión, es más, podría estar de acuerdo. Pero no lo estoy porque considero que, en este caso, el jugarse la vida no es tan relevante ya que lo hacen porque les gusta. Fíjate que toooodos nosotros nos jugamos la vida cada vez que salimos en moto, nos la jugamos muchísimo más que los pilotos (ahí están las cifras de muertos en carretera y muertos en circuito) y lo hacemos por pura afición, no sólo nadie nos paga sino que nos gastamos una pasta en comprar la moto, su mantenimiento, la equipación, gasolina, etc...para jugarnos la vida porque nos mola montar en moto.

Así que para mí, que los pilotos de MotoGP se jueguen la vida no es un motivo muy relevante para valorar su salario.
Y de ahí la frase hecha "sabía yo que..." que no expresa molestia ninguna sino simplemente que esperaba que sucediera.
 
El mercado pone el precio, lo mismo que un futbolista de tercera división cobra un mojón si es que cobra pues igual los pilotos.
Aunque estén en moto GP no valen, de momento no han demostrado nada, si valieran no cobrarían 2500€ al mes, los equipos se los rifarían.
De momento muchos están allí para probar motos y traerles el café a los jefes y estos a cambio a esperar su oportunidad que lo mismo nunca les llega .
El que vale cobrará un pastón y subirá de nivel, el que no vale pues se quedará en el camino, es pura ley de vida.
 
No solo el el sueldo base, existen unos complementos e incentivos.


En MotoGP, los pilotos reciben incentivos económicos diversos que van más allá de su salario base, incluyendo bonificaciones por rendimiento, patrocinadores y beneficios por imagen. Los pilotos más top pueden ganar millones de euros al año, con algunos como Marc Márquez percibiendo entre 12 y 14 millones.

Incentivos económicos en MotoGP:
  • Salario base:
    El salario base de un piloto de MotoGP puede variar, pero puede ser considerable, especialmente para los pilotos más destacados.

  • Bonificaciones por rendimiento:
    Los pilotos pueden recibir bonificaciones por logros específicos, como victorias de carrera, podios o posiciones en el campeonato.

  • Patrocinios:
    Los pilotos suelen tener acuerdos de patrocinio con marcas, que pueden incluir pagos en efectivo, equipo o servicios.

  • Beneficios por imagen:
    Los pilotos de MotoGP suelen tener una gran presencia mediática y pueden generar ingresos adicionales a través de acuerdos de imagen y promoción de productos.

  • Premio al campeón:
    El ganador del campeonato de MotoGP recibe un premio económico adicional.

  • Incentivos por equipo:
    Dorna, la organización de MotoGP, también puede ofrecer incentivos económicos a los fabricantes y equipos que cumplen ciertos requisitos, como la gestión de equipos satélite.

  • Equipamiento:
    Los pilotos también pueden recibir incentivos económicos por el uso de cascos, monos y otros equipos de determinadas marcas.

Ejemplos de ingresos de pilotos:
  • Marc Márquez: Se dice que Marc Márquez puede ganar entre 12 y 14 millones de euros por temporada.

  • Jack Miller, Alex Rins, Franco Morbidelli: Estaban entre los pilotos mejor pagados en 2022, con salarios alrededor de los 3 millones de euros.

  • Fabio Quartararo: Es el piloto mejor pagado por su fábrica en 2025.

  • Jorge Martín: Ganó un millón de euros en 2022.

  • Aleix Espargaró: Ganó 750.000 euros en 2022.

  • Pecco Bagnaia: Su salario era de poco menos de 2 millones de euros en 2022.

  • Ganador de un Gran Premio: El ganador de una carrera de MotoGP recibe 100.000 euros.
 
No solo el el sueldo base, existen unos complementos e incentivos.


En MotoGP, los pilotos reciben incentivos económicos diversos que van más allá de su salario base, incluyendo bonificaciones por rendimiento, patrocinadores y beneficios por imagen. Los pilotos más top pueden ganar millones de euros al año, con algunos como Marc Márquez percibiendo entre 12 y 14 millones.

Incentivos económicos en MotoGP:
  • Salario base:
    El salario base de un piloto de MotoGP puede variar, pero puede ser considerable, especialmente para los pilotos más destacados.

  • Bonificaciones por rendimiento:
    Los pilotos pueden recibir bonificaciones por logros específicos, como victorias de carrera, podios o posiciones en el campeonato.

  • Patrocinios:
    Los pilotos suelen tener acuerdos de patrocinio con marcas, que pueden incluir pagos en efectivo, equipo o servicios.

  • Beneficios por imagen:
    Los pilotos de MotoGP suelen tener una gran presencia mediática y pueden generar ingresos adicionales a través de acuerdos de imagen y promoción de productos.

  • Premio al campeón:
    El ganador del campeonato de MotoGP recibe un premio económico adicional.

  • Incentivos por equipo:
    Dorna, la organización de MotoGP, también puede ofrecer incentivos económicos a los fabricantes y equipos que cumplen ciertos requisitos, como la gestión de equipos satélite.

  • Equipamiento:
    Los pilotos también pueden recibir incentivos económicos por el uso de cascos, monos y otros equipos de determinadas marcas.

Ejemplos de ingresos de pilotos:
  • Marc Márquez: Se dice que Marc Márquez puede ganar entre 12 y 14 millones de euros por temporada.

  • Jack Miller, Alex Rins, Franco Morbidelli: Estaban entre los pilotos mejor pagados en 2022, con salarios alrededor de los 3 millones de euros.

  • Fabio Quartararo: Es el piloto mejor pagado por su fábrica en 2025.

  • Jorge Martín: Ganó un millón de euros en 2022.

  • Aleix Espargaró: Ganó 750.000 euros en 2022.

  • Pecco Bagnaia: Su salario era de poco menos de 2 millones de euros en 2022.

  • Ganador de un Gran Premio: El ganador de una carrera de MotoGP recibe 100.000 euros.
Ahora no recuerdo la cantidad exacta, pero en DANZ cuando Marc gano en Tailandia dono el bonus por ganar por parte de Dorna y era algo así como 300.000 €
 
Última edición:
La cosa pinta muy bien para Marc, en el entreno con el neumático medio ha hecho 11 vueltas a 1'37,190 y en la segunda tanda con neumático medio de nuevo ha hecho 16 vueltas a 1'36,973 casi nada.
Nadie ha podido haces esos tiempos, el más cercano es Quartararo en 1'37,260 con neumático blando y solo en cuatro vueltas, Álex Márquez con la caída no ha podido hacer tandas, pero sí el mejor tiempo.

Total que en ritmo de carreras Marc se sale, si todo sigue igual otra victoria.

Otro con un buen ritmo es Joan Mir con neumático medio y 12 vueltas hace un tiempo de 1'37,414 y el resto más atras.
 
 
Bueno, vistas las tres carreras, tal vez el GP más aburrido del año.
Moto 3 con un Rueda intratable, pero sin pelea en cabeza.
Moto 2 más o menos lo mismo, demasiados accidentes y Manu marcando territorio desde el viernes.
Moto GP, buena noticia otra marca delante, mala noticia segunda caída de Marc Márquez (aunque salvó 4 puntos) y buenísima noticia la primera victoria de Alex Márquez (para los que van diciendo que es hermano...) un gran piloto que siempre está ahí y sabe aprovechar sus oportunidades. Por algo ha sido campeón del mundo de las otras dos categorías.
Pero la carrera en sí, quitando las primeras vueltas, un sopor.
Esperamos que en Francia vuelvan las peleas.
 
En mi opinión, Marc todavía está aprendiéndose esta Ducati. De pasar a una moto de rueda delantera a otra de rueda trasera. Apuntaba Pol Espagaró que la Ducati empuja mucho desde atrás y pone en crisis a la rueda delantera.

Decía Marc que no sabía bien qué le había pasado, pero en las imágenes se ve claramente como justo antes de empezar a resbalar le iba comiendo metros a lo bestia a Pecco.

Esperemos que aprenda de este error y volvamos a verlo ganar como nos venía acostumbrando este año. Una pena que no se haya podido sacar la espinita de Jerez. Para la próxima!
 
Atrás
Arriba