Noticias del Mundial

Ahora mismo ganar campeonatos está complicado estando los Márquez porque ya no solo es Marc, está también Alex a un nivel muy superior a los demás pilotos Ducati y no Ducati.
Ahora bien, ganar carreras es posible, Bezz ya ganó en Silverstone y ha hecho algunos podios y sinceramente creo firmemente que Jorge es mejor que Bezzechi, así que podría aprovechar el tiempo y desarrollar la moto para ganar cuando se presente la ocasión.
De paso forjarse un buen futuro, pero para eso tendrá que dejar de hacer caso al buitre de representante que tiene.
 
Ahora mismo ganar campeonatos está complicado estando los Márquez porque ya no solo es Marc, está también Alex a un nivel muy superior a los demás pilotos Ducati y no Ducati.
Ahora bien, ganar carreras es posible, Bezz ya ganó en Silverstone y ha hecho algunos podios y sinceramente creo firmemente que Jorge es mejor que Bezzechi, así que podría aprovechar el tiempo y desarrollar la moto para ganar cuando se presente la ocasión.
De paso forjarse un buen futuro, pero para eso tendrá que dejar de hacer caso al buitre de representante que tiene.

A ver el regreso qué tal, Bezzechi ha hecho 130 puntos este mitad de temporada. Con la experiencia del desarrollo ya hecho y las manos de Martín, debería acabar el año con una cifra similar tirando a superior. Veremos.
 

Muy buenas noticas. Parece que los pilotos Yamaha han apretado mucho a la marca para que saquen la V4 1000 aunque sea para un solo año. Hay ganas de verlo ya en manos de los pilotos rápidos y ver cómo planta cara en pista.

Y a saber qué expectativas tiene Yamaha para sacar modelos de calle basados en ese nuevo motor. Sería un puntazo ver regresar la R1 pero con motor V4 y que compitiese en Superbikes.
 
 
Lo de Martín-Aprilia ya está finiquitado, con lo que dijo Ezpeleta le vieron las orejas al lobo y chinpúm.

En mi opinión todo el entorno del piloto se ha metido en un jardín por no pensar bien las cosas. No se tenia que haber marchado a Aprilia por la chorrada de ser oficial ni ahora montar todo este circo para querer irse.

Podría haber estado todo este año luchando por victorias o muy cerca de ellas con una Ducati satélite 25 y en lugar de eso va a volver a mitad de campeonato con una moto que no conoce y que está lista para pelear por cuartos y quintos puestos y algún podio cuando algunos de los pilotos Ducati estén a por uvas.

Si no pasa nada raro el año que viene será una repetición de este y para 2027 a saber qué ocurre, pero desde luego ha abierto la veda a que le pongan mil cláusulas, incluida una con su nombre. Y empezará esa temporada con 29 años recién cumplidos y muy posiblemente con un único campeonato de MotoGP ganado in extremis en la última carrera de un para entonces muy lejano 2024.

Para mí tiene muy buenas manos pero muy poca cabeza.
Viendo lo que está haciendo Alex Márquez y teniendo en cuenta lo bien controlada que tenía la Ducati...
 
Ves como conducía la Honda con todo el peso en la horquilla, con la rueda trasera más loca que la del carro de un supermercado y cómo conduce ahora la Ducati sentado sobre el colín mientras mira las pantallas del circuito, no es el mismo piloto, este tío se ha reinventado.
Con 32 años y una grave lesión, cambio todo para adaptarse a una nueva MotoGP.
Y todavía hay gente que pone en duda que Marc es superior a todos, bueno serán los ingenieros de sofá.
 
Vaya "envainada" del Valera... mucha boca, mucha immadurez, poca previsión... y si le sumamos el buen rendimiento de Bezz con la misma moto, pues tema arreglado... por el momento :cautious:
Fíjate que la Aprilia, desde el robo de Albesiano y Aleix (por eso los ficharon) ha evolucionado mucho más, con nuevo ingeniero y sin piloto campeón, que la Honda, que sigue estancada.
Los que peinamos canas sabemos que no es el primer V4 de Yamaha. Esta historia del V4, ya sucedió en tiempos de Kenny Roberts, que ganó 3 mundiales con el 4L, muy ancho, mientras los demás tenían el 4 en cuadro (Suzuki) y Honda se sacó de la chistera el V3, ahora revivido. A King Kenny le hicieron un V4 muy potente pero muy pesado. Siempre hablando de los 2T claro. En los 4T actuales, sí es el primer V4 de la marca de los diapasones.
 
Este comentario, creo, ya lo hizo algún forero hace tiempo. En el artículo lo catalogan de bluff , una pena, pero es lo que parece una vez vistos los resultados de los demás.
 
Me quedo con este párrafo del artículo:

“Desde esa maldita lesión de Jerez 2020 y hasta finales de 2024, nos dijimos que estábamos viendo la MotoGP más competitiva de la historia, con distancias mínimas, pilotos muy fuertes que cometían errores porque nunca habían llegado tan constantemente al límite. Campeones del mundo que brotaban como hongos: cuatro en cinco estaciones.”
 
Me quedo con este párrafo del artículo:

“Desde esa maldita lesión de Jerez 2020 y hasta finales de 2024, nos dijimos que estábamos viendo la MotoGP más competitiva de la historia, con distancias mínimas, pilotos muy fuertes que cometían errores porque nunca habían llegado tan constantemente al límite. Campeones del mundo que brotaban como hongos: cuatro en cinco estaciones.”
Alguersuari una vez más lo volvió a clavar, no tuvo reparo en clasificarlos como "MOTO2 PREMIUM".
 
En su día hice una relación de puntos disponibles y puntos ganados por los que ganaron el campeonato desde el último mundial de Marc en Honda. Nadie se acerca a los números de Marc. Su último mundial en Honda ganó el 88% de los puntos. Ahora en Ducati va por el 84,5. El mejor Pecco ganador no llegó al 65%. Mir, Quartararo y Martín tampoco llegaron ni de lejos. Y en 2015 no ganó Marc por la chulería de victoria o al hospital... Pero ha demostrado que ya no comete ese error
 
En su día hice una relación de puntos disponibles y puntos ganados por los que ganaron el campeonato desde el último mundial de Marc en Honda. Nadie se acerca a los números de Marc. Su último mundial en Honda ganó el 88% de los puntos. Ahora en Ducati va por el 84,5. El mejor Pecco ganador no llegó al 65%. Mir, Quartararo y Martín tampoco llegaron ni de lejos. Y en 2015 no ganó Marc por la chulería de victoria o al hospital... Pero ha demostrado que ya no comete ese error

Y al 64% ya está ahora mismo Álex, y va segundo. Los números de este año son brutales para ellos dos.
 
Ahora mismo y salvo catástrofe tenemos a los Márquez para varios años, están a un nivel de pilotaje muy superior al resto. Daremos un voto de confianza a Martín para ver cómo se mueve ahora con la Aprilia y sabremos en qué liga está jugando.
O que haya una evolución sobresaliente de alguna otra fábrica que no sea Ducati y que sea la moto quien gane.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Marc ganaba con una moto que la segunda Honda sufría para entrar en el top10 porque era inconducible. Ahora que es la moto que copa las primeras posiciones se está paseando porque no tiene que poner con más pilotaje lo que le falta a la moto. Conserva al principio y fulmina al final para disipar dudas.
 
 
 

Lástima que las cabezas están como están


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno y hoy que, supongo que es la diferencia de un buen piloto y otro que está entre los mejores de la historia del motociclismo.

Que sí que dice Pecco fue problema del dashboard, pero a estas alturas ya después de 12 carreras al sprint ya cansa tanta queja y siempre del resto nunca de él.

Será verdad no digo que no, pero son tantas ya, en fin otro día más en la oficina.
 
Última edición:
Bueno y hoy que, supongo que es la diferencia de un buen piloto y otro que está entre los mejores de la historia del motociclismo.

Que sí que dice Pecco fue problema del dashboard, pero a estas alturas ya después de 12 carreras al sprint ya cansa tanta queja y siempre del resto nunca de él.

Será verdad no digo que no, pero son tantas ya, en fin otro día más en la oficina.
Pobre Pecco, ayer sacó coraje para hacer la pole.
Pero el pobre ante cualquier problema le cuesta mucho adaptarse, solo va rápido cuando todo está en su sitio.
Marc volvió a dar otra lección de gestión y saber resolver problemas sobre la marcha.
Que bárbaro, Gigi y Tardozzi flipan con el 🤣
 
Me sorprende el buen talante con el que se lo tomó Pecco ayer, porque era para cagarse en lo más sagrado. Para un gran premio que prometía, va y le falla la información del dashboard.

De todas maneras, muy atrás se dejó ir, ¿no? Collons, ponte detrás de Marc y si te descalifican por error electrónico por lo menos demuestras que has estado ahí dando caña. Total, ya le da lo mismo pillar 1, 3 ó 7 puntos.

En fin, situación complicada tiene Pecco.
 
Anot,
Si, se dejó ir muy atrás.
Además, Raul le arrebató el sexto puesto en el último momento. Mala gestión de Pecco y, en apariencia, poca ambición.
Una pena porque es buen tío, pero desde que llegó Marc , está por debajo del rendimiento que ha tenido otros años (como dicen en mi pueblo, está acogotado).
Con lo techno dependiente que es, es difícil verle en una Honda, una Yamaha o un KTM.
A ver si mejora después del parón.
 
De algún sitio tenía que venir la buena educación de Pecco y el estar siempre en su sitio. Incluso cuando la situación deportiva no le está saliendo a su Pecco, siguen haciendo equipo y hasta familia con su compañero de equipo. Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a tí. Dice mucho de los Bagnaia. Seguramente los padres de algún antiguo rival de Marc no lo habrían hecho...
 
Marc está a un nivel deportivo y anímico tremendo. Quizás ha perdido ese punto de locura que le hacía ser diferente cuando era más joven, a cambio ha ganado una madurez extraordinaria para leer, conservar, aguantar y no arriesgar, que para sus rivales, es un auténtico imposible hacerle ni siquiera sombra.
Digamos que gana al 75/80% de su potencial, dejando el resto bajo manga por si acaso.
Quien puede romper esto? Pues una mala caída, o que le suene la flauta a alguna marca con la nueva reglamentación que consiga mantener un degaste menor de los neumáticos en carrera larga. Será complicado, pero aún así, debe de ganar a Marc, y eso será difícil.
 
No sé si os fijásteis la cara de Gigi cuando Marc empezó a perder posiciones deliberadamente.......sabía que el comportamiento de las gomas era diferente al previsto (temperatura y presión). Un piloto campeón, se viene arriba ante las dificultades y Marc lo entendió a la primera. Cuando otros no hacen más que protestar, él cambia el chip de inmediato, se amolda e intenta sacar lo mejor de esa situación anómala que no ha provocado él. Estos gestos agrandan aún más su figura.
 
La Aprilia de Bezzechi está ahí ahí, es prácticamente la única que se acerca a la Ducati de Marc, pero está como 2 escalones por detrás.

Este año, para que gane una no-Ducati debe pasar algo extraño (lluvia en Francia o condiciones rarunas en UK), pero por lo menos la Aprilia parece que quiere asomar la nariz.

Las KTM parecen que van en progresión, habrá que ver si la marca ha traído mejoras o los mejores resultados se deben a la operación de Acosta.
 
No sé si os fijásteis la cara de Gigi cuando Marc empezó a perder posiciones deliberadamente.......sabía que el comportamiento de las gomas era diferente al previsto (temperatura y presión). Un piloto campeón, se viene arriba ante las dificultades y Marc lo entendió a la primera. Cuando otros no hacen más que protestar, él cambia el chip de inmediato, se amolda e intenta sacar lo mejor de esa situación anómala que no ha provocado él. Estos gestos agrandan aún más su figura.

También hay que decir que primero le pasó a Pecco y cuando Marc dejó pasar a Acosta ya empezaba a oler la tostada.
 
Última edición:
La Aprilia de Bezzechi está ahí ahí, es prácticamente la única que se acerca a la Ducati de Marc, pero está como 2 escalones por detrás.

Este año, para que gane una no-Ducati debe pasar algo extraño (lluvia en Francia o condiciones rarunas en UK), pero por lo menos la Aprilia parece que quiere asomar la nariz.

Las KTM parecen que van en progresión, habrá que ver si la marca ha traído mejoras o los mejores resultados se deben a la operación de Acosta.
Pero la progresión de Aprilia ha sido espectacular, y debemos tener en cuenta, que se han repuesto de la fuga de Albesiano, nadie se acuerda ya de él, de Aleix, y del intento de fuga de Martín, que dejó totalmente en off a la marca de Noale. Pero han seguido luchando, no se han rendido, y hasta un campeón del mundo, ha tenido que recular. Así que olé por los italianos.
Las KTM vuelven de momento, también con fugas internas a nivel de motorización, que quizás le afecten más para el desarrollo de las nuevas 850cc, pero ya veremos. También un olé para ellos, por no rendirse.
 
Pero la progresión de Aprilia ha sido espectacular, y debemos tener en cuenta, que se han repuesto de la fuga de Albesiano, nadie se acuerda ya de él, de Aleix, y del intento de fuga de Martín, que dejó totalmente en off a la marca de Noale. Pero han seguido luchando, no se han rendido, y hasta un campeón del mundo, ha tenido que recular. Así que olé por los italianos.
Las KTM vuelven de momento, también con fugas internas a nivel de motorización, que quizás le afecten más para el desarrollo de las nuevas 850cc, pero ya veremos. También un olé para ellos, por no rendirse.
Aprilia para mi es un ecosistéma como el equipo Gresini pero siendo oficial. La moto funciona bien y pienso que es un muy buen equipo para estar bien acompañado en todo. Los pilotos están muy arropados casi en familia. Y eso es importante.
 
¿Sabéis cómo se suman los puntos para las concesiones? ¿Las mejores puntuaciones en cada sprint y carrera del mejor piloto de la marca o de los 2 mejores de cada marca?
 
El destello este fin de semana de KTM ha sido, explicado por Pol, debido a que Brno tenía asfalto nuevo y mucho, mucho agarre.
 
Atrás
Arriba