ovejanegra
Curveando
Bueeeno, aclarado.
Desde luego, todo lo que se lee en internet hay que cogerlo con pinzas.
Desde luego, todo lo que se lee en internet hay que cogerlo con pinzas.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Esta medida forma parte de un paquete en el que se pretende reducir este fraude, ir contra la venta de piezas robadas y sacar a flote una parte de la economía sumergida que gira entorno a desguaces ilegales, además de por una cuestión medioambiental, ya que los fluidos de un vehículo requieren de un tratamiento concreto cuando finaliza su ciclo de utilización.Tema complicado y con diferentes puntos de vista:
- Si sirve para que haya un mayor control sobre el origen de la compra-venta de piezas y ello derive en un menor robo de motos y accesorios, la medida tiene una parte positiva.
- Pero por otro lado huele, y mucho, a intentar recaudar impuestos a una actividad hasta ahora ejercitada libremente entre particulares.
Veremos si se produce o no un descenso de Robira, pero me temo que la cosa va más por lo segundo.
Imagino que los CAT habrán hecho una buena labor de lobby para apoyar estas medidas.
Al final nos vuelven a dejar indefensos en manos de oligopolios.
La venta de vehículos entre particulares es algo que reporta a las arcas públicas unos ingresos importantes vía Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, además de las tasas que recauda tráfico básicamente por abrir una ventana y darle al intro, por lo que me extraña que se metan con ello, ya por no hablar del derecho de un particular a enajenar conforme a la ley un bien de su propiedad.la prohibición entre particulares es una medida , que aunque nos perjudique por frenar el compra-venta de los recambios , es un primer paso , para después prohibir la venta de vehículos , ya que se persigue que siempre el consumidor/comprador este protegido por ley, y un seguro de responsabilidad civil solo lo tienen los profesionales (autónomos) o empresas. al mismo tiempo se evitara DAR DIFUSION a piezas robadas , por personas particulares , la cual es muy difícil verificar las procedencias .
toda transacción debe de llevar un impuesto (i.v.a.) nos guste o no es la ley , lo demás es otro debate.
o bien , se compra y se vende , entre particulares , usando el boca oreja ,ya que estará el ahorro del i.v.a.
igual que yo , muchos hemos comprado algún repuesto de segunda mano a algún particular y lógico es no te va a dar factura con el i.v.a. deslosado ya que decimos es un particular . ese mercado de recambios imaginar lo que mueve a todos los niveles, autocares, trailers,taxis,coches , motos , etc. etc. asi que pensar cuantos vehículos robados sobre todo coches se desguazan.
Euro 1 1999
Euro 2 2003.
Euro 3 2006
Euro 4 actual
Si necesitan dinero, con apretar a los desguaces a cumplir con la ley en todos los extremos ya pueden recaudar un buen montón de pasta.
Vease la noticia de prensa reciente en la que la policía tomó al asalto uno de los mayores desguaces de España, desgiace acusado de un fraude fiscal millonario.
Manuel
Efectivamente, al principio fue asi. Nos metieron en cero emisiones. Pero aunque no lo hayan corregido todavía no os hagáis ilusiones que nos van a joder, con perdón. A menos que montemos un pollo de cuidado. Nos quieren a todos en bici....
No sé de dónde sacas esos porcentajes, pero no se acercan mucho a la realidad, que es esta:Si el 40% de la contaminación se genera por la producción de electricidad, le sumamos la industria, la producción cárnica, que algunos expertos ya dicen genera mas CO2, metano y oxido nitroso que el transporte, y finalmente el transporte... dentro de todo esto, nuestras motos "viejas" que suponen ¿el 0,05% del total? por decir algo... hablamos de nimiedades.
Pues que actualice sus datos. No sé si en algún sitio venden humo, pero lo que está claro es que en Madrid estarían encantados de vender la capa que cubre la ciudad durante los días críticos en niveles de contaminación, y que puede verse alejándose unos pocos kilómetros.Hay mucha hipocresía con estos temas, y como comparto vida con una Ingeniero Químico que trabaja en temas energéticos, algo me va quedando... pero te aseguro se vende mucho humo...
No se de donde sale ese gráfico, no indicas sus fuentes
Hola que hay.Pues páginas como milanuncios, vibbo, segundamano, etc. estarán temblando, con lo bien que nos viene comprar cosas de 2ª mano. Cada vez más presión, más control, menos libertad, me siento agobiado, sinceramente. Recuerdo con cariño cuando lavaba mi derbi en la puerta de casa, en la misma calle, cambiábamos las zapatas de los frenos, la bujía, limpiábamos el carburador, siempre se acercaba alguien con una cerveza a echarte una mano y a enseñarte. En otras ocasiones, eras tu el que ayudabas, y allí en la calle veías a los vecinos cambiar el motor de arranque del 127 comprado en un desguace, o las bujías del 850 ... en fin. Vamos al control absoluto de la persona, de sus actividades, de sus movimientos, de todo. Siento ser pesimista, pero así lo veo. En última instancia, que me inserten el chip intradérmico de una puñetera vez y que me dejen tranquilo, controladme pero no acercaros a mí al menos.
Hola que hay, roadstero.Perulero, la tenías con los suplementos de barras que se le ponían, eh?