Nueva Moto Guzzi Stelvio

Buenos dias, alguien como tu con unas recién estrenadas Multistrada RS y XR M, seguramente dos de las mejores y mas exclusivas motos del mercado, sueño húmedo e inalcanzable de muchos moteros, pero que con la que pareces estar mas contento y de la que mas se te ha leído hablar es la Stelvio, hasta el punto casi de enfadarte con otros compañeros porque después de probarla no la ensalzan como tú, ¿qué nos hemos perdido?

A mi la Stelvio me gustó, me pareció una moto muy correcta salvando pequeños detalles que por lo que decís desaparecen con un buen rodaje, el problema fue llevar el listón por las nubes tras leeros, esperando encontrar una moto no mejor pero si al menos similar a las 1250-1300, y lo siento pero para nada fue lo que encontré, esperamos que no te moleste nuestra opinión o que nos resulte extraño sabiendo lo que tienes por el garaje verte tan contento con la Stelvio, hablando de ella casi como si fuera la moto del año

Que se nos pasó, el comercial nos dijo que tienen todo el stock vendido, que en la primera remesa les llegan 6 unidades y todas vendidas, muchas a clientes que han cambiado desde 85TT, si la quisiéramos reservar no puede darnos fecha de entrega exacta, ni para la normal ni menos para la de los radares que de momento no van a recibir ninguna, parece que la moto esta teniendo muy buena acogida y nos alegramos mucho por ello, un saludo para el foro

Que interesante como siempre todo lo que cuentas y tal.

Hombre de la stelvio hablo (y me quedo corto de lo bien que hace casi todo, de su motor, d3 su tren delantero, de su agilidad de sus frenos...pero algunas cosas como el meneito de la pantalla en terreno mio osea en zona muy rizada no lo soporto..pero me ha perjurado el jefe de taller de guzzi que buscará la solución) por que es una moto muy del perfil de este foro, osea es una moto con un motor que muchos bmuvistas de nosotros los propietarios de bmws que andamos pir aqui hemos soñado durante años....osea con el comportamiento en bajos de los buenos 1150/85 y 1200/110 de aire, ese tacto, ese sonido que enamoran y los bajos y altos del 1200/125 de agua...osea una mezcla muy interesante si le sumas cardan... frenos muyy eficaces, tren delantero rotundo, chasis ágil, gran capacidad de carga y espacio habitable....estética y confort sonoro, de suspensiones y proteccion aerodinámica....y además un precio "adecuado" ya que puedes estrenarla....no como las otras ya descatalogadas desde hace muchos años.

De mi Rs (que tengo en venta y ya con dos novios) mi Mxr, mi goldwing33, mi continental y alguna mas y tal hablo poco porque son motos más minoritarias e interesan a quien interesan..pero ni te imaginas la de privados que tengo al respecto......pero ya te digo que son motos de minorías y terminarias cansando a los compañeros si estas cada día hablando de ellas. Al final dos fotos y disfrutarla, y en estos casos no pongo ni pruebas ni historias no sea me odien hajajaaa.

Abrazo y ganas de que termine o Raquel o tu eligiendo vuestra montura definitiva., o teniendo claro la próxima que vais alquilar que tampoco es poca responsabilidad tomar esas decisiones trascendentales.

Saludos a Raquel y si eres Raquel saludos a Carlos
 
@Montecristo. la RS, si es la RS que creo, no la vendas hombre, haz una donación al foro, una semana por forero, en Navidades para ti y ya está… tanto problema… 😂

Disfruta de la Stelvio!!!

PD: en la ruta de la semana pasada venía un compi con una TT85 recién estrenada. No es para mí pero que bonita es la jodía.
 
Que interesante como siempre todo lo que cuentas y tal.

Hombre de la stelvio hablo (y me quedo corto de lo bien que hace casi todo, de su motor, d3 su tren delantero, de su agilidad de sus frenos...pero algunas cosas como el meneito de la pantalla en terreno mio osea en zona muy rizada no lo soporto..pero me ha perjurado el jefe de taller de guzzi que buscará la solución) por que es una moto muy del perfil de este foro, osea es una moto con un motor que muchos bmuvistas de nosotros los propietarios de bmws que andamos pir aqui hemos soñado durante años....osea con el comportamiento en bajos de los buenos 1150/85 y 1200/110 de aire, ese tacto, ese sonido que enamoran y los bajos y altos del 1200/125 de agua...osea una mezcla muy interesante si le sumas cardan... frenos muyy eficaces, tren delantero rotundo, chasis ágil, gran capacidad de carga y espacio habitable....estética y confort sonoro, de suspensiones y proteccion aerodinámica....y además un precio "adecuado" ya que puedes estrenarla....no como las otras ya descatalogadas desde hace muchos años.

De mi Rs (que tengo en venta y ya con dos novios) mi Mxr, mi goldwing33, mi continental y alguna mas y tal hablo poco porque son motos más minoritarias e interesan a quien interesan..pero ni te imaginas la de privados que tengo al respecto......pero ya te digo que son motos de minorías y terminarias cansando a los compañeros si estas cada día hablando de ellas. Al final dos fotos y disfrutarla, y en estos casos no pongo ni pruebas ni historias no sea me odien hajajaaa.

Abrazo y ganas de que termine o Raquel o tu eligiendo vuestra montura definitiva., o teniendo claro la próxima que vais alquilar que tampoco es poca responsabilidad tomar esas decisiones trascendentales.

Saludos a Raquel y si eres Raquel saludos a Carlos
Creo que te equivocas pensando que nos cansariamos de que hablaras de tus otras motos. Soy motero, tengo bmw pero me gustan todas las motos. Hoy mismo estaba babeando por una v-max que se ha paseado por la plaza del pueblo.

Las motos minoritarias son las que mas nos interesan porque son las que menos vemos o podemos disfrutar. Si miras los numeros de matriculaciones mi rt esta entrando en ese terreno de "minoritarias". Hoy en dia, o es trail, o no interesa. Y si, interesa. Todas esas motos que no se ven tanto tambien nos hacen girar la cabecita cuando pasan por nuestro lado.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Que interesante como siempre todo lo que cuentas y tal.

Hombre de la stelvio hablo (y me quedo corto de lo bien que hace casi todo, de su motor, d3 su tren delantero, de su agilidad de sus frenos...pero algunas cosas como el meneito de la pantalla en terreno mio osea en zona muy rizada no lo soporto..pero me ha perjurado el jefe de taller de guzzi que buscará la solución) por que es una moto muy del perfil de este foro, osea es una moto con un motor que muchos bmuvistas de nosotros los propietarios de bmws que andamos pir aqui hemos soñado durante años....osea con el comportamiento en bajos de los buenos 1150/85 y 1200/110 de aire, ese tacto, ese sonido que enamoran y los bajos y altos del 1200/125 de agua...osea una mezcla muy interesante si le sumas cardan... frenos muyy eficaces, tren delantero rotundo, chasis ágil, gran capacidad de carga y espacio habitable....estética y confort sonoro, de suspensiones y proteccion aerodinámica....y además un precio "adecuado" ya que puedes estrenarla....no como las otras ya descatalogadas desde hace muchos años.

De mi Rs (que tengo en venta y ya con dos novios) mi Mxr, mi goldwing33, mi continental y alguna mas y tal hablo poco porque son motos más minoritarias e interesan a quien interesan..pero ni te imaginas la de privados que tengo al respecto......pero ya te digo que son motos de minorías y terminarias cansando a los compañeros si estas cada día hablando de ellas. Al final dos fotos y disfrutarla, y en estos casos no pongo ni pruebas ni historias no sea me odien hajajaaa.

Abrazo y ganas de que termine o Raquel o tu eligiendo vuestra montura definitiva., o teniendo claro la próxima que vais alquilar que tampoco es poca responsabilidad tomar esas decisiones trascendentales.

Saludos a Raquel y si eres Raquel saludos a Carlos
Buenas tardes, nos perdemos entre esos modelos antiguos que comentas, empezamos con las GS en el 2014 con las versiones de agua y desde entonces todas las que hemos tenido oportunidad de conducir cuanto mas nuevas mas nos han gustado, hasta llegar a la actual 1300 que nos pareció casi perfecta, pero entendemos por donde irán los tiros cuando hablas de esos modelos antiguos y sus particularidades o lo que piensas que la mayor parte de la gente del foro busca en estas maxi trail, la Stelvio se debe parecer en parte a esas GS antiguas que añoras y de ahí que la tengas en tanta estima, a la 1300 después de probarla ya comprobamos que se parece muy muy poco, y de ahí en parte nuestra desilusión con ella, muchas gracias por aclarárnoslo

Coincidimos con fxvendrell en que a nosotros al menos nos encantaría leerte y ver montones de fotos de las RS o XR M principalmente, mucho mas que de la Stelvio sinceramente, justamente el hecho de que sean unas motos tan exclusivas y poco vistas creemos que dan aun mas valor a saber de primera mano sobre ellas, anímate y coméntanos que seguro que muchos piensan igual, por desgracia para nosotros son motos completamente inalcanzables a todos los niveles, por cierto y sino lo ves fuera de lugar, ¿como es que vendes la RS después de tan poco tiempo, hace muy poco que vimos las fotos que pusiste en el concesionario, apenas has debido usarla unos pocos miles de kilómetros no?

Sobre dirigirte a Raquel o a mi, te tenemos por alguien con clase y educación, no entres en el "juego" de las burlas que han tenido otros tiempo atrás, ya contamos por aquí hace mucho que Raquel y yo tenemos a dos personas dependientes en casa a las que cuidamos desde hace varios años además de 2 hijos, tele trabajamos la mayor parte del tiempo en casa para poder cuidarlos entre los dos y por lo tanto pasamos mucho tiempo juntos, por suerte compartimos esta afición de las motos desde hace muchísimos años, y sino os importa pretendemos seguir compartiéndola, tanto montando cuando tenemos ocasión, como leyéndoos y participando en el foro como estamos haciendo ahora mismo mientras escribimos estas líneas, realmente Raquel es la que mejor se expresa siempre aunque sea yo el que suelo teclear, nos sirve de evasión podernos sentar a leeros un rato y escribir de cuando en cuando, no vemos el delito en ello y de veras que las mofas de algunos nos parecen de muy mal gusto

El tema del alquiler mas de lo mismo, te agradecemos tus buenos deseos pero entre tanto nuestra situación no cambie no vamos a comprar ninguna, seria ridículo hacerlo para el uso que le daríamos, por fortuna 1 o 2 veces al año podemos escaparnos, para nosotros es una tremenda ilusión poder hacerlo como llevamos años haciéndolo con una buena moto, de alquiler sí aunque a muchos les cause chiste mientras que a nosotros nos entristezca sobre manera ver una y otra vez la maldad de la misma gente al respecto, nuestras circunstancias son estas y no nos quejamos, tenemos trabajo, salud y unos hijos maravillosos, cuidar de nuestros padres es ley de vida y lo hacemos lo mejor que podemos, ya vendrán tiempos mejores a nivel de tiempo libre para plantearnos comprar una moto, pero de momento de veras que nos ilusiona muchísimo el poder alquilar unos dias todos los años para hacer pequeñas escapadas, te pedimos que no entres en las mofas del mal gusto de los mismos de siempre, porfavor

Por ultimo, en Piaggio nos dijeron que no prevén tener ninguna unidad para alquilar, no es que valoráramos alquilarla después de la prueba porque tenemos muy claro que este año queremos escaparnos con la 1300 que nos maravillo a todos los niveles, pero aunque quisiéramos no podríamos hacerlo o por el momento desconocemos donde podría alquilarse, sin mas recibe un cordial saludo de nuestra parte y nuestras felicitaciones una vez mas por ese garaje tan increíble que te gastas, el sueño autentico de cualquier motero
 
Buenas tardes, nos perdemos entre esos modelos antiguos que comentas, empezamos con las GS en el 2014 con las versiones de agua y desde entonces todas las que hemos tenido oportunidad de conducir cuanto mas nuevas mas nos han gustado, hasta llegar a la actual 1300 que nos pareció casi perfecta, pero entendemos por donde irán los tiros cuando hablas de esos modelos antiguos y sus particularidades o lo que piensas que la mayor parte de la gente del foro busca en estas maxi trail, la Stelvio se debe parecer en parte a esas GS antiguas que añoras y de ahí que la tengas en tanta estima, a la 1300 después de probarla ya comprobamos que se parece muy muy poco, y de ahí en parte nuestra desilusión con ella, muchas gracias por aclarárnoslo

Coincidimos con fxvendrell en que a nosotros al menos nos encantaría leerte y ver montones de fotos de las RS o XR M principalmente, mucho mas que de la Stelvio sinceramente, justamente el hecho de que sean unas motos tan exclusivas y poco vistas creemos que dan aun mas valor a saber de primera mano sobre ellas, anímate y coméntanos que seguro que muchos piensan igual, por desgracia para nosotros son motos completamente inalcanzables a todos los niveles, por cierto y sino lo ves fuera de lugar, ¿como es que vendes la RS después de tan poco tiempo, hace muy poco que vimos las fotos que pusiste en el concesionario, apenas has debido usarla unos pocos miles de kilómetros no?

Sobre dirigirte a Raquel o a mi, te tenemos por alguien con clase y educación, no entres en el "juego" de las burlas que han tenido otros tiempo atrás, ya contamos por aquí hace mucho que Raquel y yo tenemos a dos personas dependientes en casa a las que cuidamos desde hace varios años además de 2 hijos, tele trabajamos la mayor parte del tiempo en casa para poder cuidarlos entre los dos y por lo tanto pasamos mucho tiempo juntos, por suerte compartimos esta afición de las motos desde hace muchísimos años, y sino os importa pretendemos seguir compartiéndola, tanto montando cuando tenemos ocasión, como leyéndoos y participando en el foro como estamos haciendo ahora mismo mientras escribimos estas líneas, realmente Raquel es la que mejor se expresa siempre aunque sea yo el que suelo teclear, nos sirve de evasión podernos sentar a leeros un rato y escribir de cuando en cuando, no vemos el delito en ello y de veras que las mofas de algunos nos parecen de muy mal gusto

El tema del alquiler mas de lo mismo, te agradecemos tus buenos deseos pero entre tanto nuestra situación no cambie no vamos a comprar ninguna, seria ridículo hacerlo para el uso que le daríamos, por fortuna 1 o 2 veces al año podemos escaparnos, para nosotros es una tremenda ilusión poder hacerlo como llevamos años haciéndolo con una buena moto, de alquiler sí aunque a muchos les cause chiste mientras que a nosotros nos entristezca sobre manera ver una y otra vez la maldad de la misma gente al respecto, nuestras circunstancias son estas y no nos quejamos, tenemos trabajo, salud y unos hijos maravillosos, cuidar de nuestros padres es ley de vida y lo hacemos lo mejor que podemos, ya vendrán tiempos mejores a nivel de tiempo libre para plantearnos comprar una moto, pero de momento de veras que nos ilusiona muchísimo el poder alquilar unos dias todos los años para hacer pequeñas escapadas, te pedimos que no entres en las mofas del mal gusto de los mismos de siempre, porfavor

Por ultimo, en Piaggio nos dijeron que no prevén tener ninguna unidad para alquilar, no es que valoráramos alquilarla después de la prueba porque tenemos muy claro que este año queremos escaparnos con la 1300 que nos maravillo a todos los niveles, pero aunque quisiéramos no podríamos hacerlo o por el momento desconocemos donde podría alquilarse, sin mas recibe un cordial saludo de nuestra parte y nuestras felicitaciones una vez mas por ese garaje tan increíble que te gastas, el sueño autentico de cualquier motero


Me teneis que disculpar yo es que no soy ni psicólogo, ni youtubers, ni vendo contenidos, ni soy probador de solo moto o motociclismo, ni soy de entretener y tal, así que mil perdones por mi escasa sensibilidad por no conocer la situacion social, económica y politica de cada usuario de este foro. Yo es que entro a pasar un rato agradable y tal.

Por otro lado hablar de "vinos" y sensaciones que me transmiten con quien toma una copa de verano en verano durante unos dias y con tan alambicada, engorrosa y peliaguda conversacion se me hace muy complicado para mi digestion y salud mental....que es cosa mia no ser tan didáctico como me gustaria y seguro que en vivo y en directo seria sencillo....por ello pido disculpas.

Así que desde este mismo instante no me interesa gastar ni un segundo más con Uds., por falta de interés.

Aunque desde ya no pueda leerles les deseo felicidad, que resuelvan su situación personal e igualmente les deseo un gran crecimiento personal y organico, y que este sea con recursos internos, sin recurrir a financiacion extraordinaria, o adquisiciones.

Ale.
 
Si esos colores son de verdad….. está muy chula 👍🏽👍

Esta decorada por Millepercento el mayor concesionario moto guzzi del mundo que está en Brianza, al norte de Milán.... estos italianos tienen un gusto muy rico...lo interesante es que podemos copiar la decoración que más nos guste.
Aprovecho para decir....: que maravilla la stelvio, cada día más feliz con esta compra.
 
Quita quita, electronica cuanto menos mejor, y en las suspensiones menos. Una fuente de problemas y mantenimiento que te evitas y mejor precio de la moto. Prefiero por bastante menos dinero montar un amortiguador y si fuera necesario un cartucho de horquilla de buena calidad, multiregulable en un momento con pomos y facilmente reparable llegado el caso. Los hay de EMC franceses excelentes, Ohlins, Wilbers...
 
Quita quita, electronica cuanto menos mejor, y en las suspensiones menos. Una fuente de problemas y mantenimiento que te evitas y mejor precio de la moto. Prefiero por bastante menos dinero montar un amortiguador y si fuera necesario un cartucho de horquilla de buena calidad, multiregulable en un momento con pomos y facilmente reparable llegado el caso. Los hay de EMC franceses excelentes, Ohlins, Wilbers...

lo veo de diverso modo, puedo compartir tu punto de vista si hablas de ir solo, pero para ir con pareja lo que comentas es totalmente ineficiente. Es magico llevar siempre el SAG correcto independientemente de si llevas maletas, pasajero o vas solo. Además de que hoy en dia es un elemento que no da problemas, todas las marcas tienen sus soluciones ... y al final todas son reparables.

pero es facil dar respuesta a ambas necesidades, que lo pongan en opción, el que no quiera que no compre las suspensiones electronicas.
 
Quita quita, electronica cuanto menos mejor, y en las suspensiones menos. Una fuente de problemas y mantenimiento que te evitas y mejor precio de la moto. Prefiero por bastante menos dinero montar un amortiguador y si fuera necesario un cartucho de horquilla de buena calidad, multiregulable en un momento con pomos y facilmente reparable llegado el caso. Los hay de EMC franceses excelentes, Ohlins, Wilbers...
Además de que renunciamos a una parte importante del ajuste, control y manejo en nuestras máquinas; cada vez delegamos más...... 😔
 
A eso voy que la electronica y sobretodo las suspensiones lo mejor es que sean opcionales y que cada uno elija las que mas le gusten.
Personalmente he tenido tres trails de diferentes marcas con suspensiones electronicas (KTM 1190 adventure, BMW R1200GS LC y Ducati Multistrada 1200S DVT) y al margen que las mejores con diferencia eran las de Ducati considero que unas suspesiones manuales de alta calidad son tan buenas o incluso mejores que las electronicas.
Cierto que viajando a veces solo, a veces en pareja resulta comodo cambiar ajustes a toque de boton pero mi experiencia es que ajustarlas a mano es cuestion de segundos y las posibilidades de ajuste manuales son siempre mayores y mas precisas. Para empezar no existe amotriguador electronico cuya rango de precarga y consiguiente ajuste de SAG sea perfecta tanto para piloto solo como para piloto + pasajero + maletas por muy buena que sea.
 
Además de que renunciamos a una parte importante del ajuste, control y manejo en nuestras máquinas; cada vez delegamos más...... 😔

Muy deacuerdo compañero, aunque como anuncia el compañero DeuBCN3 no estaría mal que fuese una opción como en la ducativ2.
Seguiría eligiendolas con la suspensión "manual" ya que tienen en el caso de la Stelvio y la MultistradaV2 todos los reglajes, osea precarga, extension y compresión tanto delante como atras, pero en el caso de otras marcas y modelis de motos sin ir más lejos bmw sus suspensiónes "manuales" solo tienen de manual la precarga trasera...y te obligan a pasar por caja..un extra cómodo y casi obligatorio.
 
...
Cierto que viajando a veces solo, a veces en pareja resulta comodo cambiar ajustes a toque de boton pero mi experiencia es que ajustarlas a mano es cuestion de segundos y las posibilidades de ajuste manuales son siempre mayores y mas precisas. Para empezar no existe amotriguador electronico cuya rango de precarga y consiguiente ajuste de SAG sea perfecta tanto para piloto solo como para piloto + pasajero + maletas por muy buena que sea.

por ilustrar el tema, yo llevo unos Willbers, y el muelle esta tarado a nuestro peso, de tal modo que el ajuste del SAG es perfecto en cualquier condicion sin necesidad de compromir en exceso el muelle.

por otro lado lo que comentas de "no existe amotriguador electronico cuya rango de precarga y consiguiente ajuste de SAG" creo que no se ajusta a la realidad, realmente el electronico es solo un motor que compresiona el muelle igual que tu haces con el pomo, por tanto si no existe el muelle perfecto para el electronico, tampoco lo hay para el manual. De hecho, el electronico es el que mejor te va a ajustar el SAG pues salvo que cada vez que te montes compruebes el SAG (yo no peso siempre igual, ni tampoco mis maletas) nunca tendrás el ajuste perfecto ... y se nota, te lo puedo asegurar pues entre viaje full y viaje finde igual hay 60 kg de diferencia.

De hecho en las motos que he tenido con pomo, al final siempre llevaba la moto mal ajustada ... por pereza. con mucha precarga para ir solo y justa para ir acompañado. Y eso nos pasa a todos ... alguien lo tenia que decir.

sin animo de ofender, creo que estas confundiendo con los ajustes de compresión y extensión, que normalmente las ultimas motos de suspension electronica te modifican estos ajustes según sus algoritmos, incluso aunque las botellas tengan ajustes manuales. y en eso te doy toda la razón porque aunque yo ajusto la compresion la moto en según que condiciones altera mi setup ..... pero sinceramente no es para peor ... y es que la pregunta es, cuantos de nosotros sabemos ajustar unas suspensiones mejor que la electronica de alguien que es profesional de ello ???

Por otro lado, yo no pediria que la Stelvio llevara ese nivel de suspensiones, solo que tuviera precarga automatica.
 
Última edición:
Yo he pasado de las suspensiones electrónicas a las manuales......en teoría para atrás.....pero si te metes en lo marrón, qué queréis que os diga, si bajas presiones, darle al pomo no me supone ningún quebradero de cabeza y con los clips ajusto mejor que la electrónica. En mi opinión, claro está. Es que nos hacemos muy vagos como bien decís.....
 
Yo he pasado de las suspensiones electrónicas a las manuales......en teoría para atrás.....pero si te metes en lo marrón, qué queréis que os diga, si bajas presiones, darle al pomo no me supone ningún quebradero de cabeza y con los clips ajusto mejor que la electrónica. En mi opinión, claro está. Es que nos hacemos muy vagos como bien decís.....

otro tema interesante ... bajar presiones. al principio lo hacia, ya tampoco. Que sentido tiene bajar presiones en cada tramo de carretera y off de una ruta??? al final le pones un valor medio y lo haces todo igual ....salvo que vayas a hacer un dia completo de carretera o un off muy intenso.

de hecho entre llevar 2,2 o 2 no hay tanta diferencia ... y por debajo de 2 con maxi no puedes meterte salvo riesgo de cargarte la llanta o circular solo por barro o arena

las motos trail ... son siempre un compromiso.
 
Hola

Aunque sea desviarse un poco del tema Stelvio, hablar sobre suspensiones podría dar para un libro, y cada maestrillo tiene su librillo. Saldrían mil libros en un momento.

A mi parecer una suspensión manual de calidad resulta mejor y más efectiva que una electrónica por un trazado determinado, la suspensión electrónica es más o menos igual de cara de mantener, sin embargo ante avería sustituir un cartucho electrónico puede costar unos 1.800 euros, así que algunas averías son mejor no tenerlas. Mantenimiento y puesta a punto es diferente a rotura, no se malinterprete.

Lo malo para la suspensión analógica es que no estamos en un circuito o trazado determinado, ni conducimos siempre de la misma forma "modo "paseo" o modo "GP", ni vamos siempre solos, con carga, o acompañados. Y regular una suspensión requiere bajar de la moto y usar útiles para ello, porque hay precargas que no van con pomo, sino con contratuercas.

Por otro lado poner a punto una suspensión de tres vías no resulta tan fácil, hay que entender el funcionamiento de precarga, la velocidad de compresión y extensión de la horquilla, y algunos todavía piensan que una suspensión dura y firme es mejor porque tenemos la sensación que antiguamente las suspensiones siempre pecaban de falta de firmeza... y a eso se suma que no todos tenemos la sensibilidad para ponerla a punto, ya que hay compañeros que nunca han tocado un click de compresión o una vuelta de precarga de horquilla... que además debe trabajar en conjunto con el monoamortiguador trasero.

Muchas veces no somos conscientes de lo mal que va nuestra moto en suspensión hasta que no probamos otra, y es que solemos adaptarnos a ello. Así que personalmente prefiero la suspensión electrónica fiable, de las que mantengan autonivelada la moto de forma permanente, y que pueda modificarse en marcha. porque en 300 kms de ruta mañanera se pasan por muchos y diferentes trazados y deseo disfrutar en todo momento. Más aun en una trail que por su versatilidad se usa para todo propósito.

Saludos. Fran.
 
Hace ya mas de 25 años que en tema suspensiones no me ando con chiquitas, en casi todas mis motos y muy especialmente en las BMW que he tenido siempre he cambiado como minimo el amortiguador trasero de origen por un buen Ohlins o similar que encargo con el muelle tarado a mi peso o cuando viajaba en pareja al peso de los dos. Los amortiguadores de origen suelen ser muy malos y ademas sus hidraulicos duran menos de 40 o 50 mil kms. La diferencia en comodidad pero sobretodo en estabilidad con los de origen es realmente muy notable, eso si los tienes que saber ajustar bien o encargar a alguien que te los ajuste.
 
Hace ya mas de 25 años que en tema suspensiones no me ando con chiquitas, en casi todas mis motos y muy especialmente en las BMW que he tenido siempre he cambiado como minimo el amortiguador trasero de origen por un buen Ohlins o similar que encargo con el muelle tarado a mi peso o cuando viajaba en pareja al peso de los dos. Los amortiguadores de origen suelen ser muy malos y ademas sus hidraulicos duran menos de 40 o 50 mil kms. La diferencia en comodidad pero sobretodo en estabilidad con los de origen es realmente muy notable, eso si los tienes que saber ajustar bien o encargar a alguien que te los ajuste.

me quieres decir que cuando vas en pareja ... regulas precarga, compresión y extension ? y cuando vuelves a ir solo, lo deshaces todo eso ??
y obviamente eso quiere decir que previamente has dedicado dias a probar en todos los contextos y encontrar el ajuste bueno.

porque los ajustes no valen para ir dos o uno, son totalmente diferentes. Y no es lo mismo un viaje de vias nacionales que otro de vias rotas.

si es así, me quito el sombrero ante ti, ........yo debo reconocer que soy más perro que los perros.

yo soy más de lo expuesto por @Fran_GTS. Mi precarga automatica, un ajuste de compresión en mi linea y despues ir haciendo el ajuste fino modulando con los ajustes electronicos según la carretera y estado de animo.
 
Las suspensiones electronicas a veces van asociadas a otros elementos electronicos que dan un plus de seguridad pero deberían ser elegibles por el usuario al comprar la moto.
 
me quieres decir que cuando vas en pareja ... regulas precarga, compresión y extension ? y cuando vuelves a ir solo, lo deshaces todo eso ??
y obviamente eso quiere decir que previamente has dedicado dias a probar en todos los contextos y encontrar el ajuste bueno.

porque los ajustes no valen para ir dos o uno, son totalmente diferentes. Y no es lo mismo un viaje de vias nacionales que otro de vias rotas.

si es así, me quito el sombrero ante ti, ........yo debo reconocer que soy más perro que los perros.

yo soy más de lo expuesto por @Fran_GTS. Mi precarga automatica, un ajuste de compresión en mi linea y despues ir haciendo el ajuste fino modulando con los ajustes electronicos según la carretera y estado de animo.
En mi otra vida, me divorcié por ello.
 
me quieres decir que cuando vas en pareja ... regulas precarga, compresión y extension ? y cuando vuelves a ir solo, lo deshaces todo eso ??
y obviamente eso quiere decir que previamente has dedicado dias a probar en todos los contextos y encontrar el ajuste bueno.

porque los ajustes no valen para ir dos o uno, son totalmente diferentes. Y no es lo mismo un viaje de vias nacionales que otro de vias rotas.

si es así, me quito el sombrero ante ti, ........yo debo reconocer que soy más perro que los perros.

yo soy más de lo expuesto por @Fran_GTS. Mi precarga automatica, un ajuste de compresión en mi linea y despues ir haciendo el ajuste fino modulando con los ajustes electronicos según la carretera y estado de animo.
Pues por supuesto que si! No es tan dificil, tras unos pocos kilometros de pruebas ajusto y apunto todos los reglajes para mi solo y tambien para cuando viajo solo con maletas. Luego hago lo mismo para cuando voy con mi mujer mas maletas. Lo apunto todo en el movil y hacer los cambios me lleva apenas unos segundos porque siempre compro amortiguadores con precarga regulable con pomo.
Esto no solo no es una molestia sino uno de los placeres y agradables rituales cada vez que cambio de moto.
A mayores tengo varias motos y en todas ellas ajusto y punto los reglajes de suspension y las presiones de neumaticos.

En cuanto al tema de los cambios de asfalto mi experiencia es que con buenas suspensiones ajustadas bien de hidraulicos y SAG a un punto medio no es tan critico que sea autopista o carreteras mas rotas, influye mas la calidad de los hidraulicos que otra cosa. Que unas suspensiones sean electronicas no implica para nada que tengan buenos hidraulicos de hecho de una marca o modelo a otro se nota claramente las diferencias de calidad y de capacidad de ajuste. Precisamente las de la nueva GS1300 no me han parecido ninguna maravilla ni que vayan mejor que un buen juego de ohlins. De hecho si la llevas en Road la noto suelta de hidraulicos y la moto baila pero es mas comoda al pasar por baches y si la llevas en Dynamic es claramente menos rebotona de atras pero se pasa de seca y resulta incomoda. Esa finura de ajuste con un amortiguador manual bueno lo tienes y la dejas perfecta.
 
Pues por supuesto que si! No es tan dificil, tras unos pocos kilometros de pruebas ajusto y apunto todos los reglajes para mi solo y tambien para cuando viajo solo con maletas. Luego hago lo mismo para cuando voy con mi mujer mas maletas. Lo apunto todo en el movil y hacer los cambios me lleva apenas unos segundos porque siempre compro amortiguadores con precarga regulable con pomo.
Esto no solo no es una molestia sino uno de los placeres y agradables rituales cada vez que cambio de moto.
A mayores tengo varias motos y en todas ellas ajusto y punto los reglajes de suspension y las presiones de neumaticos.

En cuanto al tema de los cambios de asfalto mi experiencia es que con buenas suspensiones ajustadas bien de hidraulicos y SAG a un punto medio no es tan critico que sea autopista o carreteras mas rotas, influye mas la calidad de los hidraulicos que otra cosa. Que unas suspensiones sean electronicas no implica para nada que tengan buenos hidraulicos de hecho de una marca o modelo a otro se nota claramente las diferencias de calidad y de capacidad de ajuste. Precisamente las de la nueva GS1300 no me han parecido ninguna maravilla ni que vayan mejor que un buen juego de ohlins. De hecho si la llevas en Road la noto suelta de hidraulicos y la moto baila pero es mas comoda al pasar por baches y si la llevas en Dynamic es claramente menos rebotona de atras pero se pasa de seca y resulta incomoda. Esa finura de ajuste con un amortiguador manual bueno lo tienes y la dejas perfecta.
muy de acuerdo. un amortiguador de calidad admite un abanico de uso mucho mas alto que uno mediocre. y eso solo se aprecia cuando se prueba.
 
De hecho si la llevas en Road la noto suelta de hidraulicos y la moto baila pero es mas comoda al pasar por baches y si la llevas en Dynamic es claramente menos rebotona de atras pero se pasa de seca y resulta incomoda.

Eso, en general, pasa con todas las suspensiones de todos los vehículos del mundo. O cómodas (pero bailonas en aceleración y frenada) o efectivas (pero rebotonas en baches). Ya sean analógicas o electrónicas.

Lo bueno de las electrónicas es que son más cómodas de cambiar de modo. Lo malo es que los ajustes están más limitados porque los fabricantes tienden a simplificar los menús, por ejemplo unificando la compresión y la extensión y además dándole menos “clicks” que las analógicas.

Además para sacar partido a 25 clicks de compresión delantera, 25 de extensión delantera, 25 de compresión a alta velocidad trasera, 25 de compresión a baja velocidad trasera y 25 de extensión trasera… hay que echarle ganas y tiempo. Y más allá de una moto de circuito, muchas veces acabas más perdido que otra cosa.

Por otro lado, la ganancia de la suspensión nueva de la 1300GS, con la posibilidad de incrementar un 20% la dureza del muelle debería ser un mundo. Significa pasar de un piloto de 70kg a uno de 84kg. O de 80 a 96. Sin tocar precargas. Y sin bajarte de la moto a por herramientas.

Y por si fuera poco, quitar precargas con un botón para ayudar a los bajitos y ponérsela para facilitar subirla al caballete, esto último sin ni siquiera tocar un botón.

Lo malo de todo esto es el precio y posibles averías, claro.
 
Pues por supuesto que si! No es tan dificil, tras unos pocos kilometros de pruebas ajusto y apunto todos los reglajes para mi solo y tambien para cuando viajo solo con maletas. Luego hago lo mismo para cuando voy con mi mujer mas maletas. Lo apunto todo en el movil y hacer los cambios me lleva apenas unos segundos porque siempre compro amortiguadores con precarga regulable con pomo.
Esto no solo no es una molestia sino uno de los placeres y agradables rituales cada vez que cambio de moto.
A mayores tengo varias motos y en todas ellas ajusto y punto los reglajes de suspension y las presiones de neumaticos.

En cuanto al tema de los cambios de asfalto mi experiencia es que con buenas suspensiones ajustadas bien de hidraulicos y SAG a un punto medio no es tan critico que sea autopista o carreteras mas rotas, influye mas la calidad de los hidraulicos que otra cosa. Que unas suspensiones sean electronicas no implica para nada que tengan buenos hidraulicos de hecho de una marca o modelo a otro se nota claramente las diferencias de calidad y de capacidad de ajuste. Precisamente las de la nueva GS1300 no me han parecido ninguna maravilla ni que vayan mejor que un buen juego de ohlins. De hecho si la llevas en Road la noto suelta de hidraulicos y la moto baila pero es mas comoda al pasar por baches y si la llevas en Dynamic es claramente menos rebotona de atras pero se pasa de seca y resulta incomoda. Esa finura de ajuste con un amortiguador manual bueno lo tienes y la dejas perfecta.
Pues chico, eres mi ídolo. Yo si tengo que decir ahora cuantos clics de compresion llevo en el delantero .... ni me acuerdo.

Por no decir que utilizo la moto para todo y eso quiere decir que voy solo, solo con maletas y sin top, solo con maletas y top, acompañado sin maletas pero top, acompañado con maletas y top de finde y acompañado con maletas, top y full carga.

Que la pongan opcional y así que cada uno elija.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
La regulación de la amortiguación ha hecho mucho daño y ha roto muchas parejas.
Cuando le explicas a tu pareja que es cuestión de extensión y comprensión empieza la comparativa 😂😂😂
Muchas veces no se porque empieza a hablar bien del vecino, que ni tira la basura ni nada 🤔.
 
Yo (y me consta que no soy el único, ni mucho menos), no tengo ni p*** idea de lo que es compresión, hidraúlico, clicks, cartuchos, progresión, etc.

Además de no tener ni idea tampoco tengo la más mínima intención de aprender ni ningún interés en ello. Para mi bienvenidas sean las suspensiones electrónicas y creo que en unos diez años serán absolutamente mayoría en las motos de gama alta y media.

Eso sí, entiendo a los aficionados que entiendan y además les mole ir jugando con ellas, debe de ser chulo.
 
La regulación de la amortiguación ha hecho mucho daño y ha roto muchas parejas.
Cuando le explicas a tu pareja que es cuestión de extensión y comprensión empieza la comparativa
Muchas veces no se porque empieza a hablar bien del vecino, que ni tira la basura ni nada .
No solo eso, cuando le dices que hay que apretar el muelle por el mayor peso cuando ella se sube .... ya la has liado.

Mucho mejor el ajuste automático, así no hay bronca.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Por estética y primeras impresiones en el concesionario, claramente sí pero, me gustará más que mi doble árbol de aíre? Ahí lo dejo hasta el 18 que saldré de dudas.
Ten en cuenta que comparas moto nueva (y moderna) con moto usada.

Estoy seguro de que irá mucho mejor, pero otra cosa será el que, esa mejoría, merezca o no la pena.
 
Ten en cuenta que comparas moto nueva (y moderna) con moto usada.

Estoy seguro de que irá mucho mejor, pero otra cosa será el que, esa mejoría, merezca o no la pena.

Creo que en mi caso no va a merecer la pena, pero al menos ésta sí quiero tenerla "catada" por si un día me da el rampei.

No sé por qué, pero ahí veo más una v-strom 1050 con el motor de lado y cardan que un boxer de aire.
 
Creo que en mi caso no va a merecer la pena, pero al menos ésta sí quiero tenerla "catada" por si un día me da el rampei.

No sé por qué, pero ahí veo más una v-strom 1050 con el motor de lado y cardan que un boxer de aire.
ya me contaras que tal, ya que tengo la misma moto que tu.
yo como futurible quiero una japo si o si, pero reconozco que esta moto tiene un concepto unico y me parece para lo que hay dia se mueve es de precio justo (que aun asi es un pastizal de cuidado)
 
Arriba