Nuevo Carpuride 702bs

El que el dispositivo ya plenamente funcional sea lo que uno buscaba y se quede contento no quita que sea criticable que su principal característica diferenciadora no funcione inicialmente y el cliente tenga que arreglárselas para solucionarlo.

La actualización de software de este dispositivo tiene ciertos inconvenientes derivados de que carece de alguna toma estándar (como USB) para alimentarlo de corriente y manipular su software desde fuera de su base (cradle) en la propia moto. Es necesario disponer o bien de una grabadora de tarjetas TF, en la que grabar un archivo que tienes que buscar, o de acceso a internet por Wi-Fi en donde se ubique la moto. Otro aparente inconveniente es que, tras no mucho tiempo (15-20 minutos) de manipulación del dispositivo sobre su base en la moto apagada, en el display de BMW empiezan a aparecer advertencias serias sobre el estado de la batería, y de otros sistemas que parecen depender de ella, que hacen dudar de si continuar con el proceso de actualización (en mi caso una R 1300 GS nueva con batería de litio).

Ayer pude actualizar el software por Wi-Fi. El del bar de debajo de mi casa me dejó acceso a su red ya que el Wi-Fi de mi casa, un 7º, no llegaba al pie del edificio, adonde había llevado la moto. No pude comprobar todo exhaustivamente por falta de tiempo, pero parece que ha ido bien y ahora sí puedo utilizar los controles nativos BMW para manejar el navegador.

Para quien le pueda interesar este proceso de actualización por Wi-Fi, aquí dejo una descripción de cómo lo hice para la opción Android Auto. Supongo que para la Car Play será muy parecido.

ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE PARA CARPURIDE 702BS Pro MEDIANTE WI-FI

El navegador necesita estar ya colocado en su base original (cradle) de la moto, encendido, y tener acceso a una red Wi-Fi con conexión a Internet, por lo que debemos conocer el nombre y contraseña de ésta.

Primero intenté darle al navegador acceso a Internet desde mi móvil (Samsung Galaxy S24 Ultra) mediante la opción de Configuración—>Conexiones—>Conexión compartida y Modem—>Conexión Compartida. Esto genera una red, cuyo nombre y contraseña aparecen en la misma pestaña, que permite acceso a internet a través del móvil a los dispositivos que se conecten a ella —así lo hago cuando necesito darle acceso a internet a mi portátil fuera de alguna Wi-Fi accesible—. El navegador reconocía el nombre de esta red en el listado de redes disponibles, pero no lograba conectar con ella; tras introducir la contraseña, se quedaba intentándolo indefinidamente. Tal vez esto haya sido sólo un problema de configuración de características de red, aunque lo intenté con las frecuencias de 2,4 y 5 Ghz sin conseguirlo. Si alguien ha conseguido esto y sabe como hacerlo, se agradecería que lo explicara porque creo que sería el método más práctico en muchos casos.

Inicialmente, en la configuración del navegador, pestaña "general", restablecí los valores de fábrica por si las conexiones ya configuradas entraban en algún conflicto con la nueva que iba a hacer. Aunque probablemente esto no sea necesario.

Posteriormente, también en la pestaña "general" de la configuración del navegador (¡ojo!, no en la de Wi-Fi ni en la de Bluetooth), hay que actuar en dos sub-pestañas, MPEG OTA y MCU OTA, mediante un proceso casi idéntico en ambos casos.
IMPORTANTE:
Es ya una vez dentro de estas dos sub-pestañas donde se selecciona y se introduce la contraseña de la red Wi-Fi a la que se va a conectar, NO previamente en la pestaña Wi-Fi de la configuración del navegador como se podría llegar a pensar.

Una vez dentro de la primera subpestaña (MPEG OTA), en la parte superior aparece la opción "Network Access" (Acceso a redes) que hay que activar mediante un botón de deslizamiento hacia la derecha que se ilumina en azul. Luego hay que pulsar sobre un botón azul grande abajo a la derecha en el que pone "Check for Updates" (Buscar actualizaciones). Tras pulsar este botón, aparece el listado de redes disponibles, se selecciona la red conocida a la que se va a conectar, se introduce su contraseña mediante un teclado virtual que aparece en pantalla y se acepta pulsando en el botón de verificación del teclado virtual ("tick" abajo derecha). Se pulsa de nuevo en mismo botón de búsqueda de actualizaciones y, si las hay disponibles, aparecen listadas. En el mismo botón azul grande de abajo a la derecha, ahora se lee "Download" (Descargar), se pulsa y empieza la descarga de la actualización que se sigue a través de la típica barra de progreso. Cuando se ha completado la descarga al 100%, en el mismo botón de abajo a la derecha ahora se lee "Upgrade" (Actualizar), se pulsa y comienza la actualización. Ahora la pantalla se queda en blanco con sólo una pequeña barra de progreso de la actualización. Cuando termina, aparece un mensaje de que todo ha ido bien y el navegador se reinicia solo automáticamente.

La actualización de la otra sub-pestaña (MCU OTA) es muy similar. Se accede a ella igualmente desde la pestaña "general" de la configuración del navegador (está listada justo debajo de la anterior) y se procede de la misma manera, con la salvedad de que ya no será necesario introducir la contraseña de la red, tan solo seleccionarla del listado.

Una última salvedad. Por las conversaciones que tuve con el soporte técnico de Carpuride, deduzco que es posible que no todas las unidades de este navegador soporten la actualización por Wi.-Fi y sea una función más o menos reciente.

Espero que esto le ayude a alguien.
Esto se pude hacer en casa con el adaptador que tiene la marca….
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    462,9 KB · Visitas: 30
Imaginaba que debía existir y, por lo que cuesta el navegador, estaría bien que lo incluyeran con él aunque le tuvieran que subir algo. ¿Cuánto te ha costado?
25 dólares al cambio.
Pero no lo tiene en la web, tienes que pelearlo escribiendo a Support.
El cacharro es BM05 en su web.
 
Última edición:
Alguien ha comparado con el 502bs si es demasiado pequeño? Es que el 702 pienso q es muy grande😅
 
El que el dispositivo ya plenamente funcional sea lo que uno buscaba y se quede contento no quita que sea criticable que su principal característica diferenciadora no funcione inicialmente y el cliente tenga que arreglárselas para solucionarlo.

La actualización de software de este dispositivo tiene ciertos inconvenientes derivados de que carece de alguna toma estándar (como USB) para alimentarlo de corriente y manipular su software desde fuera de su base (cradle) en la propia moto. Es necesario disponer o bien de una grabadora de tarjetas TF, en la que grabar un archivo que tienes que buscar, o de acceso a internet por Wi-Fi en donde se ubique la moto. Otro aparente inconveniente es que, tras no mucho tiempo (15-20 minutos) de manipulación del dispositivo sobre su base en la moto apagada, en el display de BMW empiezan a aparecer advertencias serias sobre el estado de la batería, y de otros sistemas que parecen depender de ella, que hacen dudar de si continuar con el proceso de actualización (en mi caso una R 1300 GS nueva con batería de litio).

Ayer pude actualizar el software por Wi-Fi. El del bar de debajo de mi casa me dejó acceso a su red ya que el Wi-Fi de mi casa, un 7º, no llegaba al pie del edificio, adonde había llevado la moto. No pude comprobar todo exhaustivamente por falta de tiempo, pero parece que ha ido bien y ahora sí puedo utilizar los controles nativos BMW para manejar el navegador.

Para quien le pueda interesar este proceso de actualización por Wi-Fi, aquí dejo una descripción de cómo lo hice para la opción Android Auto. Supongo que para la Car Play será muy parecido.

ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE PARA CARPURIDE 702BS Pro MEDIANTE WI-FI

El navegador necesita estar ya colocado en su base original (cradle) de la moto, encendido, y tener acceso a una red Wi-Fi con conexión a Internet, por lo que debemos conocer el nombre y contraseña de ésta.

Primero intenté darle al navegador acceso a Internet desde mi móvil (Samsung Galaxy S24 Ultra) mediante la opción de Configuración—>Conexiones—>Conexión compartida y Modem—>Conexión Compartida. Esto genera una red, cuyo nombre y contraseña aparecen en la misma pestaña, que permite acceso a internet a través del móvil a los dispositivos que se conecten a ella —así lo hago cuando necesito darle acceso a internet a mi portátil fuera de alguna Wi-Fi accesible—. El navegador reconocía el nombre de esta red en el listado de redes disponibles, pero no lograba conectar con ella; tras introducir la contraseña, se quedaba intentándolo indefinidamente. Tal vez esto haya sido sólo un problema de configuración de características de red, aunque lo intenté con las frecuencias de 2,4 y 5 Ghz sin conseguirlo. Si alguien ha conseguido esto y sabe como hacerlo, se agradecería que lo explicara porque creo que sería el método más práctico en muchos casos.

Inicialmente, en la configuración del navegador, pestaña "general", restablecí los valores de fábrica por si las conexiones ya configuradas entraban en algún conflicto con la nueva que iba a hacer. Aunque probablemente esto no sea necesario.

Posteriormente, también en la pestaña "general" de la configuración del navegador (¡ojo!, no en la de Wi-Fi ni en la de Bluetooth), hay que actuar en dos sub-pestañas, MPEG OTA y MCU OTA, mediante un proceso casi idéntico en ambos casos.
ATENCIÓN:
Es ya una vez dentro de estas dos sub-pestañas donde se selecciona y se introduce la contraseña de la red Wi-Fi a la que se va a conectar, NO previamente en la pestaña Wi-Fi de la configuración del navegador como se podría llegar a pensar.

Una vez dentro de la primera sub-pestaña (MPEG OTA), en la parte superior aparece la opción "Network Access" (Acceso a redes) que hay que activar mediante un botón de deslizamiento hacia la derecha que se ilumina en azul. Luego hay que pulsar sobre un botón azul grande abajo a la derecha en el que pone "Check for Updates" (Buscar actualizaciones). Tras pulsar este botón, aparece el listado de redes disponibles, se selecciona la red conocida a la que se va a conectar, se introduce su contraseña mediante un teclado virtual que aparece en pantalla y se acepta pulsando en el botón de verificación del teclado virtual ("tick" abajo derecha). Se pulsa de nuevo en mismo botón de búsqueda de actualizaciones y, si las hay disponibles, aparecen listadas. En el mismo botón azul grande de abajo a la derecha, ahora se lee "Download" (Descargar), se pulsa y empieza la descarga de la actualización que se sigue a través de la típica barra de progreso. Cuando se ha completado la descarga al 100%, en el mismo botón de abajo a la derecha ahora se lee "Upgrade" (Actualizar), se pulsa y comienza la actualización. Ahora la pantalla se queda en blanco con sólo una pequeña barra de progreso de la actualización. Cuando termina, aparece un mensaje de que todo ha ido bien y el navegador se reinicia solo automáticamente.

La actualización de la otra sub-pestaña (MCU OTA) es muy similar. Se accede a ella igualmente desde la pestaña "general" de la configuración del navegador (está listada justo debajo de la anterior) y se procede de la misma manera, con la salvedad de que ya no será necesario introducir la contraseña de la red, tan solo seleccionarla del listado de disponibles.

Una última salvedad. Por las conversaciones que tuve con el soporte técnico de Carpuride, deduzco que es posible que no todas las unidades de este navegador soporten la actualización por Wi.-Fi y sea una función más o menos reciente.

Espero que esto le ayude a alguien.
Yo las actualizaciones las hago con una micro sd, asi como tambien el logo inicial, y la foto de la moto, que es si o si con una micro sd, para eso la trae, sino no lo podras hacer y tendras que quedarte con las que trae genericasIMG_3629.jpegIMG_3546.jpeg
 
Última edición:
25 dólares al cambio.
Pero no lo tiene en la web, tienes que pelearlo escribiendo a Support.
El cacharro es BM05 en su web.
Supongo que ese conector debe de ser lo más cómodo y completo para manipular el navegador. Lo malo es que tiene pinta de ser uno de esos que compras, lo utilizas un par de veces y pronto termina en el cementerio de los cables conectores especiales que todos tenemos en casa.

Yo las actualizaciones las hago con una micro sd, asi como tambien el logo inicial, y la foto de la moto, que es si o si con una micro sd, para eso la trae, sino no lo podras hacer y tendras que quedarte con las que trae genericas
El navegador ¿trae ya la tarjeta o hay que ponérsela nueva? Ni le he abierto la ranura de la tarjeta cuando me dijeron que se podía actualizar por Wi-Fi.
Lo de tener una foto de tu propia moto en vez de la genérica tiene su gracia.
 
Por aquí uno que lleva con el Carpu 702 Bs desde Mayo, os aconsejaría de vez en cuando revisar la zona de anclaje con la moto. Ya somos unos cuantos afectados que nos ha pasado…..

El otro día yendo por la autovía, noté que se desconectaba y volvía a conectarse solo, lo toqué con la mano y me quedé con él en la mano. Gracias a dios pude parar en el arcén y que no se me cayese, pero si sale volando, me quedo sin él…

Donde enganchan, las patillas de enganche, se habían casi roto del todo. Hablando con soporte de Carpuride
se hacen cargo de ello y te envían una parte trasera nueva y reforzada. Yo estoy esperándola. Ya os contaré cuando me llegue.

Ya nos irás contando….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ya nos irás contando….


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por avisar, tamnien hay que tener cuidado de no llevar el brillo al maximo, porque consume mas y si se calienta puede llegar a quemar algun pin de los contactos con el soporte del navegador, aunque yo lo tengo desde que compre la moto, y lo tengo instalado siempre , le tengo el brillo por la mitad, y algun dia si hace sol lo subo, pero de momento todo bien
 
Supongo que ese conector debe de ser lo más cómodo y completo para manipular el navegador. Lo malo es que tiene pinta de ser uno de esos que compras, lo utilizas un par de veces y pronto termina en el cementerio de los cables conectores especiales que todos tenemos en casa.


El navegador ¿trae ya la tarjeta o hay que ponérsela nueva? Ni le he abierto la ranura de la tarjeta cuando me dijeron que se podía actualizar por Wi-Fi.
Lo de tener una foto de tu propia moto en vez de la genérica tiene su gracia.
No no trae tarjeta, hay que ponersela, pero cuando le puse el logo inicial con las tarjetas que yo tenia no habia manera de hacerlo, la foto de la moto si pero el logo no
Entonces se lo hice saber a Carpuride, y me mandaron una tarjeta de 16gb con el logo inicial instalado, y CHAPEAU, al final funciono, no se si era al formatear la tarjeta o por el que, pero la verdad todo un detalle por parte de Carpuride
 
Alguien ha comparado con el 502bs si es demasiado pequeño? Es que el 702 pienso q es muy grande😅

Para lo que te pueda servir, leí por ahí que se utiliza más bien cuando se monta por la zona del eje del manillar, o sea, como por debajo y delante del display de la moto, en donde queda más cerca.

En mi opinión, para una GS, el de 7 pulgadas está bastante bien para ver sin problemas todo. Montado en el soporte original BMW o similar queda más lejos, aunque en mejor posición respecto a la dirección normal de la visión en conducción. Pero igual el de 5 pulgadas es también suficiente en esa posición y es mas barato. No sé.
 
Última edición:
Yo las actualizaciones las hago con una micro sd, asi como tambien el logo inicial, y la foto de la moto, que es si o si con una micro sd, para eso la trae, sino no lo podras hacer y tendras que quedarte con las que trae genericasVer el archivo adjunto 471863Ver el archivo adjunto 471864

Veo que lo tienes con cuentakm analogico.
Sabes si se pierde alguna funcionalidad respecto a los que tienen TFT?
Por ejemplo datos de la moto tambien los muestra bien?
O se quedan sin mostrar?
La inclinacion se ve?

Gracias
 
Veo que lo tienes con cuentakm analogico.
Sabes si se pierde alguna funcionalidad respecto a los que tienen TFT?
Por ejemplo datos de la moto tambien los muestra bien?
O se quedan sin mostrar?
La inclinacion se ve?

Gracias
hola, no se lo que ven los que llevan tft, pero los datos pienso que se ven bien, la inclinacion no pero imagino que la mia es del 2016 y no se si lleva sensor de inclinacion, pero el resto bien, presion de neumaticos, temperatura, velociad y rpm, y recorrido del puño del acelerador, lo mejor es para google maps y eso, que aunque come bateria del movil, yo llevo siempre una powerbank y asi solucionado
 
A ver a mí no me parece tan complicado yo también tengo una 1.300gs y me descargué el archivo que me mandaron y desde el portátil que tiene lector de tarjetas descargue el archivo y luego bajé a la moto metí la tarjeta encendí el dispositivo y se instaló inmediatamente y funcionaba no sé no lo veo tanta complicación y gasto de dinero irrisorio y que conste que yo tampoco me llevo comisión de carpurride ni de nadie.
Que por cierto ahora tengo otra marca de dispositivo.
Hola, yo tengo una GS850.
Mandé a Carpuride una foto de catálogo, ellos la modificaron, voltearon y me la devolvieron en formato .png
Cargué la foto en una tarjeta de 2Gb con el nombre que ellos indican, en el menú de información toqué 5 veces en el centro y se cargó la foto
Sacas la tarjeta y se mantiene la imagen
Fácil
 

Adjuntos

  • Imatge de WhatsApp 2025-10-26 a les 11.30.37_ed5dd1c9.jpg
    Imatge de WhatsApp 2025-10-26 a les 11.30.37_ed5dd1c9.jpg
    81,9 KB · Visitas: 18
Hola, yo tengo una GS850.
Mandé a Carpuride una foto de catálogo, ellos la modificaron, voltearon y me la devolvieron en formato .png
Cargué la foto en una tarjeta de 2Gb con el nombre que ellos indican, en el menú de información toqué 5 veces en el centro y se cargó la foto
Sacas la tarjeta y se mantiene la imagen
Fácil
Hola, Álex.
¿Sabes si con el archivo de la moto en cuestión que manda Carpuride también se actualizan otros de sus parámetros como la capacidad del depósito, rango de revoluciones etc.? No sé si el navegador puede leer estos datos de la moto o necesitan ser cargados con el archivo de configuración del modelo específico.
 
Hola, Álex.
¿Sabes si con el archivo de la moto en cuestión que manda Carpuride también se actualizan otros de sus parámetros como la capacidad del depósito, rango de revoluciones etc.? No sé si el navegador puede leer estos datos de la moto o necesitan ser cargados con el archivo de configuración del modelo específico.
Hola, es un fichero gráfico sin informaciones adicionales.
en cuanto tenga un momento intentaré generar una imagen de la moto con "piloto" encima para ver que pasa...
ya os contaré....
 
Buenas tardes, quiero instalarlo en mi BMW F800GT en el esquema eléctrico están los 3, el número 42 entiendo que es el BUS LIN sabéis si me sirve para leer datos y mostrarlos en el Carpuride?
 

Adjuntos

  • IMG-20251105-WA0006.jpg
    IMG-20251105-WA0006.jpg
    155,7 KB · Visitas: 16
Buenas a todos.
Estoy interesado en el 702BS pero mi duda es si toca la pantalla de una 1250 gs y si tapa la TFT.
Si alguien me puede resolver la duda estaría muy agradecido.
 
Buenas a todos.
Estoy interesado en el 702BS pero mi duda es si toca la pantalla de una 1250 gs y si tapa la TFT.
Si alguien me puede resolver la duda estaría muy agradecido.
Si mides más de 1,80 te va a tapar la parte superior del TFT, si eres más bajito puede que no tape mucho, pero no creo que sea cómodo a la vista.
Yo lo he probado en la moto de un amigo y tengo que bajar la cabeza para ver el TFT cosa que no me gusta en absoluto, tampoco me gusta que la pantalla de 7" no esté centrada con respecto al TFT y además la veo desproporcionada, por eso creo que para el uso que se le da sobra con la de 5" aunque no me fío ya que la resolución de la pantalla en esta marca es un poco cutre.
La ideal creo que sería de 6" como el Chigee Aio6, pero vale el doble, por eso sigo con un movil en el cradle con multisim que ya que tengo ambas cosas no me va a aportar mucho un cacharro de estos. Al menos hasta que tenga mis dudas despejadas y los precios sean razonables, que no lo son ahora mismo.
 
Tan facil como aflojar los 4 tornillos de la parte trasera del soporte e inclinarlo un poco hacia atras.

Yo lo hice así, ya que me tapaba ligeramente la parte superior de la pantalla.
 
Ni toca ,ni tapa, yo mido 1,90 y no me tapa nada , respecto a lo que comenta el compañero @Andarbol del tamaño yo pedí la 502 en Amazon y me parece pequeña para ver las calles y todo eso ,y a los dos días de recibirla compré una 702 de un compañero del foro y no hay comparación se ve mucho mejor , se manipula mejor, total que devolví la 502, si buscas la posición como dice el compañero no te tapa la nada de la TFT, y llevo asiento 2 CMS más alto que el de serie.
 
Ni toca ,ni tapa, yo mido 1,90 y no me tapa nada , respecto a lo que comenta el compañero @Andarbol del tamaño yo pedí la 502 en Amazon y me parece pequeña para ver las calles y todo eso ,y a los dos días de recibirla compré una 702 de un compañero del foro y no hay comparación se ve mucho mejor , se manipula mejor, total que devolví la 502, si buscas la posición como dice el compañero no te tapa la nada de la TFT, y llevo asiento 2 CMS más alto que el de serie.
Me parece raro la verdad lo que dices, a mi me tapaba dos dedos el TFT, Pero bueno, puede ser que no estuviera en su mejor posición.
A mí me parece desproporcionada esa pantalla de todas formas, creo que está todo macizo, peor que en un coche, pero cada uno que valore.
 
Me parece raro la verdad lo que dices, a mi me tapaba dos dedos el TFT, Pero bueno, puede ser que no estuviera en su mejor posición.
A mí me parece desproporcionada esa pantalla de todas formas, creo que está todo macizo, peor que en un coche, pero cada uno que valore.
A mí era lo que me hacía dudar ,que tapara la pantalla ,pero girándo el soporte no tapa nada, en cuanto al tamaño ya es cuestión de gustos.
 
Entonces aflojando el soporte y moviéndolo un poco consigo que se vea bien la pantalla.
Yo también mido 1’90, y que tape la pantalla es lo único que me hace dudar.
 
Entonces aflojando el soporte y moviéndolo un poco consigo que se vea bien la pantalla.
Yo también mido 1’90, y que tape la pantalla es lo único que me hace dudar.
Yo en mi caso te aseguro que no me tapa nada, y como te digo llevo el asiento 2 CMS más alto y en la posición alta, lo que si se nota es si vas sentado un poco más adelante o hacia atrás.
 
Atrás
Arriba