ojo con las Pirelli Angel

0C1B161F140E13141B5A0 dijo:
A esa rueda de la R850 R, se le ha despegado una lona. Esa moto tenía que "botar", como desequilibrada, por narices.

Llanero, con 150.000 kms en moto... hace dias que estas cosas no sorprenden.
Casualmente las dos motos que tengo actualmente, la R1150 GS Adv. y la CB 250 Two Fifty, suman poco más de esos 150.000 kms.


[highlight]Javierete1200, en los foros se aprenden muchas cosas y se deforman muchas más. La tecla es una desvergonzada, mejor cara a cara. Esto es una "verdulería"[/highlight] on line.

;)
Me vas a perdonar pero es que no entiendo tu comentario... así que te animo que vuelvas a leer los posts desde el principio porque eso de desvergonzado, cara a cara y verduleros, conmigo creo que como que no... así que sobra. Los que me conecen personalmente lo saben.

Yo soy de los que le educaron que no se debe de faltar el respeto a NADIE. Pues imagínate detrás de un teclado. Por cierto con respecto a tu comentario de lo de [highlight]"tener canas en los ..."[/highlight] te diré que no lo sé, porque no me los ando mirando.

Por cierto y con toda SINCERIDAD, si hay algo que te ha molestado, no tengo ningún incoveniente en pedirte discupas así que te agradecería que me lo hagas saber. ;)

Un saludo.
 
66717C757E64797E71300 dijo:
Disculpad si parezco una mosca cojonera.... Pero es que no me cuadra que a estas alturas, con canitas en los ... y [highlight]conduciendo motos de 1000 cc, no sepamos como se gasta una rueda.[/highlight]
Imaginad que un domingo veraniego, a 33º, se os "va la mano" y los huevos fritos se alargan 300 kms. más de lo previsto...[highlight]No me creo que un tio que lleva una mil, no sepa que vá justo de rueda. Eso no puede ser...o no debería ser.[/highlight]
:o :o :o :o :o

Vaya por delante que aqui nadie nace aprendido pero yo soy de la misma opinion, por muy prudente que se sea a la hora de circular hay ciertos conocimientos que constituyen un minimo en la conduccion y en especial en el de una motocicleta por sus singulares caracteristicas.
Todos habremos leido en este y otros foros preguntas que .......... en fin, a mi personalmente me parecen de un desconocimiento supino de la motocicleta, y recordemos que este tremendo desconocimiento puede afectar al propietario, al acompañante y al resto de usuarios de la via.
Quiero decir que tener una licencia de conducir y tener dinero para la adquisicion de una potente motocicleta no lo es todo, hacen falta unos conocimientos minimos para empezar en este mundo y yo diria que avanzados para manejar motos de mas de 100 CV, 250 kg y que superan o pueden superar los 200 KM/h .... esto ultimo es como sacarse el permiso de patron de embarcacion, comprase un super yate y ponerse a cruzar el atlantico con unos coleguitas de buen rollo..... quizas se tuviesen problemas y muy gordos .... mejor empezar por un pequeño fuera borda y cerca de la costa, no?

En el caso concreto que nos ocupa, y no habiendo propado el neumatico en cuestion PIRELLI ANGEL, puedo decir despues de una larguisima experiencia de muchos años usando PIRELLI, pues suele ser mi monta habitual (desde aquellos famosos Dragon y GT de los años 90 hasta los actuales Rosso y Diablo) que es lo mas normal del mundo, sobre todo en verano, pero no solo eso, es que a mis amistades y a mi mismo con otras marcas nos sucede exactamente lo mismo ...... y de esos muchos años de rodar por esas carreteras de Dios y de esas muchas motos tenidas y de esas miles de experiencias acumuladas es de lo que puedo opinar ahora, y repito, que aqui nadie sabe mas que nadie y nadie es el mas listo pero es que es lo mas normal del mundo .... luego podriamos entrar a analizar objetivamente si este modelo en cuestion es o no defectuoso por alguna razon, o simplemente que su ultima banda de utilizacion es de un rapido desgaste y que por ello hay que ser precabido (que entiendo es el motivo del post).
Por poner un ejemplo, recuerdo aquellos (para mi buenisimos) Dunlop D 207 que solia montar hace 15 años ..... todos sabiamos que al final de su vida util se escalonaban y deformaban quedandose con la superficie como un piña ..... aun asi, los usabamos encantados pues otorgaban por su concepcion un gran agarre y muchisima agilidad ........ hasta que sin estar del todo gastados habia que sustituirlos, simplemente eran asi ......
 
55424F464D574A4D42030 dijo:
A esa rueda de la R850 R, se le ha despegado una lona. Esa moto tenía que "botar", como desequilibrada, por narices.

Llanero, con 150.000 kms en moto... hace dias que estas cosas no sorprenden.
Casualmente las dos motos que tengo actualmente, la R1150 GS Adv. y la CB 250 Two Fifty, suman poco más de esos 150.000 kms.


Javierete1200, en los foros se aprenden muchas cosas y se deforman muchas más. La tecla es una desvergonzada, mejor cara a cara. Esto es una "verdulería" on line.

;)
A ver que cuando te digo los kms en moto no es para darme el pego ni por nada por el estilo, es para explicarte que no tengo moto desde ayer por lo que no voy a dejar por inexperiencia que me llegue la rueda a la lona. Yo te invito a que leas el hilo desde el principio y verás el porque se abrió y lo que ocurrió, ha sido con el único juego de ruedas con la que me ha pasado
 
soy nuevo en este foro que me parece lo mejor!! y en verdad he leido mucho y se lo que conoces de motos por tus comentarios.. a mi sinceramente me parece que por el desgaste ese neumatico estaba muy inflado.. 17000 no esta nada mal saludos 8-)
 
Javierete1200, no te tomes nada tan a pecho, ésto es un foro y las cosas se leen teniendo en cuenta quién las escribe. No nos conocemos personalmente y eso retuerce las interpretaciones de los escritos.
Leo los post desde la primera letra...no tengo la desfachatez de escribir sobre lo que no sé.
Lo de las canas, bien sabes, que no hace falta mirárselas...se ven sin querer. Y sinó, al tiempo.
La verdulería es un sitio donde dificilmente puedes pedir explicaciones de los comentarios vertidos. La gente dice, comenta...pero tú has de requete-refiltrar lo que hay. A medida que lees y conoces al personal que "habita" estos lares, vas sabiendo a quien lees y si lo que comenta puede tener un provecho.
Llanero es un crack con sus tutoriales, lo admiro, pero en éste post creo que debería haber puesto a todos los neumáticos en el punto de mira, no solo a los Angel.

Llanero, nunca llevaste una goma hasta ese extremo...pero eso no es óbice, para que si el primero en el que lo haces es un Angel...esa rueda sea para ponerla en la picota.
Ya ves que somos muchos los que llevamos observando (y apurando) las gomas muchos años y kms. y te comentamos que es de lo más habitual.

Saludos respetuosos con todos, tengo ésta forma de escribir. Detrás de la pantalla, tengo una sonrisa.
 
VALENTINA, no me tomo las cosas a pecho pero hay cosas por eso de que no nos conocemos, ni nos vemos las caras, que te resulta extraño leerlas. Pero me alegro que como has dicho que tengas una sonrisa en estos momentos.

Con respecto a lo de las ruedas, yo no entiendo que LLANERO ponga las ÁNGEL en la picota... Si lo lees dice que es un neumático de 17000km que no le ha dado ni un sólo susto pero que al final se ha desgastado en su última capa muy rápido. Lo que yo dije es que a mí, los ATTACK me han hecho lo mismo con la mitad de kms(y eso tampoco me gusta). Hay una foto anterior de un compañero que ilustra genialmente ese "temor" a este tipo de ruedas (con dibujo, se quedan en las lonas, en una tirada de 300km).

Tengo un "dicho" y es que lo que me pega a la carretera, me pega a la vida. Yo no cambio las ruedas cuando están gastadas si no en cuanto me empiezan a crear inseguridad. Con motos en general, y éstas de 20.000€ no creo que aquí haya mucho mezquino. :)

v´sssssssssss amistosa´sssssss ;D ;D ;D
 
No se que es eso de poner la rueda en la picota  :-?

De todas formas las otras marcas han ido bien hasta el momento del cambio, con su dibujo en la parte central y todo, este neumático no da tiempo a eso, o sea, hay dibujo y uno dice uff a cambiar ya lo haré el mes que viene, te vas a casa y cuando llegas estas en la lona, pero con este neumatico no con los otros que tuve y mi conduccion es como si llevase un coche, vamos supertranquila
 
llanero, te juro que yo te entiendo....vamos a no darle más vueltas al asunto....no merece la pena...yo no pienso decir ni los kms. ni los años que llevo en moto...que cada cual saque las conclusiones que estime oportunas de este hilo....ah! yo si que he aprendido la lección y mi único interés ha sido compartirla.
 
2E2E232C27302D312D2E2B3623302B2D420 dijo:
es que yo ya no se como explicarlo de verdad, ya me quedo sin arguentos para explicarlo escribiendo :'(
Tranqui... si te hemos entendido perfectamente. No todo el mundo quiere entender que hay neumáticos que desfallecen súbitamente sin avisar. :)
 
Debe de ser, que tras los neumáticos que he gastado...y los tropecientos que he visto gastar, por estar parcialmente dedicado a ello como "negocio". Los 2 años metido en tandas de circuitos donde, naturalmente, no todo el mundo entra con ruedas de pista, ni va de "Pro"... y las saca, como las saca. Debe de ser, que no comprendo lo que quieres explicar...Cuando lo que quieres explicar es, según entiendo yo, que te ha sorprendido el final de una goma...cuando antes no habías llegado nunca.

¿Es así?

Javierete1200, entre los que conducen éstas motos...como en botica. Hay de todo. Y de los que apuran gomas, muchos.
Esto no es lo que era...Ni parecido.
Evolución, ...o no.

;)
 
44535E575C465B5C53120 dijo:
Debe de ser, que tras los neumáticos que he gastado...y los tropecientos que he visto gastar, por estar parcialmente dedicado a ello como "negocio". Los 2 años metido en tandas de circuitos donde, naturalmente, no todo el mundo entra con ruedas de pista, ni va de "Pro"... y las saca, como las saca. Debe de ser, que no comprendo lo que quieres explicar...Cuando lo que quieres explicar es, según entiendo yo, [highlight]que te ha sorprendido el final de una goma...cuando antes no habías llegado nunca.[/highlight]¿Es así?

Javierete1200, entre los que conducen éstas motos...como en botica. Hay de todo. Y de los que apuran gomas, muchos.
Esto no es lo que era...Ni parecido.
Evolución, ...o no.

;)




quillo, en la imagen.... michelin pilot road 1, las de fábrica de la RT, las que llevaba....30000kms y mira como están...esta foto se tomo en la puerta del taller para pasar a unas metzeler... ves el dibujo central?......ves lonas?.....es un neumático gastado pero seguro, al menos... para llegar al taller... pues lo que te quiero decir es que con el Angel, le pasa algo que no te da ni tiempo, está la rueda como esta que la ves bien, haces 300kms y de repente está en la lona, por sorpresa, tiene un desgaste tremendo al final de su vida [smiley=eek7.gif]
 
5C4B464F445E43444B0A0 dijo:
Debe de ser, que tras los neumáticos que he gastado...y los tropecientos que he visto gastar, por estar parcialmente dedicado a ello como "negocio". Los 2 años metido en tandas de circuitos donde, naturalmente, no todo el mundo entra con ruedas de pista, ni va de "Pro"... y las saca, como las saca. Debe de ser, que no comprendo lo que quieres explicar...Cuando lo que quieres explicar es, según entiendo yo, que te ha sorprendido el final de una goma...cuando antes no habías llegado nunca.

¿Es así?

[highlight]Javierete1200, entre los que conducen éstas motos...como en botica. Hay de todo. Y de los que apuran gomas, muchos.
Esto no es lo que era...Ni parecido.
Evolución, ...o no.[/highlight]

;)
Pues claro que hay de todo en botica. Así que volvemos a lo mismo...el que no nos conocemos, pero..., tú realmente crees que LLanero es de los que apuran goma? Yo no lo conozco, pero es que hay cosas que "saltan a la vista".

A lo mejor es que son nemáticos defectuosos. (recuerda el de la foto, esa rueda no está apurada precisamente). Lo que espero de verdad es que no te pase porque no se pasa un buen rato de vuelta, nisiquiera para llevarla al taller. ;)
 
yo? jamás apuraria una goma, la llevo hasta que la veo mal mecánicamente, de que sirve tener una moto y luego racanear con el dinero? yo soy el que promulga a los 4 vientos el tema de la seguridad, ya sabeis que no estoy de acuerdo en que se monte en moto sin la ropa adecuada, tampoco de toquetear los sistemas de seguridad de la moto como el sensor de la pata de cabra o el ABS...ect

El tren de rodaje de la moto y los frenos son tu vida, deben estar en conciciones, ruedas, suspensión, amortiguación, frenos y rodadura interna de las ruedas, mas los aprietes de estos sistemas, son tu vida.... como voy, pensando esto, a queres apurar una rueda hasta la lona? se cargaría todos mis principios, piensalo bien valentina ;)
 
No me gusta hacer pruebas con las ruedas.Siempre monto las Pirelli diablo strada,le saco,a la trasera,11.000 km ma o meno.
El tema esta ke una vez me urgia cambiarla y le meti una angel detras,no llego a los 6.000 km..........judgar vosotros mismos.
Un saludol.V
El unico pero de los strada es ke en invierno les cuesta cojer temperatura y te puden dar algun susto en zonas con nieve o hielo jeje.No se puede tener todo.
 
El Pilot Road, como has comprobado, no tiene nada que ver con un neumático polivalente como el Angel. Es mucho más duro y "redondo". De hecho, te ha durado la mitad, ese Road habría hecho los 34.000 kms., seguro.

El Angel te avisó con las grietas, si luego salíste a dar un rule a 140 kms/h con una moto de 300 y pico kilos en verano...pues eso, que era de imaginar.

Una vez, me daba mala gana estrenar los Karoo Traveller para, de entrada, zumbarles 2.000 kms de autovia y asfalto.
Así que monté un TKC "gastado" que alguien deshechó en el taller de un colega...
IMG_5074.jpg


Esa rueda la quité en Tan-Tan Ville...

IMG_5113.jpg


¡Dan mucho de si!
Barrito.jpg


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Al que habría que pillar es a él...Que ha empalmao dos fincas sembrando encima del camino.
Cosa muy común, por desgracia...y nada perseguida. Que yo sepa.
 
Atrás
Arriba