Viendo las características de la nueva GS 1200 2.013 yo no se si me atrevería a recorrer el mundo subido a sus lomos: me imagino en mitad de Sudan, subido en las estriberas, a 60 km/h por una pista de tierra admirando la fauna local, pillar una mala rodera e irme al suelo. Nada grave. Descargo la moto, la pongo en pié y al arrancarla de nuevo observo que se ha estropeado el acelerador electrónico, o el control automático de estabilidad ASC, o la suspensión electrónica Dynamic ESA, o el CAN-Bus (Controller Area Network) y el LIN-Bus (Local Interconnected Network), o el ABS, o que se han fundido los leds del faro o la madre electrónica que lo parió.
Joder, menudo papelón, a ver qué taller de Jartúm me arregla a mí el desaguisado.
Quita, quita. Refrigerada por aire y cuantas menos pijadas mejor.
Por cierto, lo de Africa no me lo he inventado, es lo único que se ve en el vídeo promocional de BMW: negritos, danzas tribales, rinocerontes y jirafas
http://www.motociclismo.es/noticias/novedades/articulo/bmw-r-1200-gs-2013
Joder, menudo papelón, a ver qué taller de Jartúm me arregla a mí el desaguisado.
Quita, quita. Refrigerada por aire y cuantas menos pijadas mejor.
Por cierto, lo de Africa no me lo he inventado, es lo único que se ve en el vídeo promocional de BMW: negritos, danzas tribales, rinocerontes y jirafas
http://www.motociclismo.es/noticias/novedades/articulo/bmw-r-1200-gs-2013