Pasaré de MotoGP también este año.

Insisto en que no se trata de pagar, que ofrezcan la Tv a un precio, el que pueda y quiera que la contrate y el que no, no es algo necesario, cosas mas necesarias ns estan cortando para protestar.

Se trata de que hay zonas donde aunque se quiera contratar no se puede y se han quedado sin MotoGP en español en directo y se trata de la jugada de obligarte a tener todo con ellos.
 
Última edición:
Soli, siempre puedes pagar el videopass ése, que dicho sea de paso no sé lo qué es. Así no te obligas a contratar Movistar.

Insisto, no a mucho tardar la televisión de calidad será de pago y en la TDT veremos basura.
 
Soli, siempre puedes pagar el videopass ése, que dicho sea de paso no sé lo qué es. Así no te obligas a contratar Movistar.

Insisto, no a mucho tardar la televisión de calidad será de pago y en la TDT veremos basura.

Si pero es en pitinglish, para eso sigo como el ańo pasado, viendolas pirata por el ordenata.

Tambien esta la alternativa de la parabolica que ademas no es cara, soluciones hay y siempre se pueden ver en diferido.

La cuestion es la forma de obrar Dorna y Movistar

Casi todo lo que veo en la tele es de pago.
 
Última edición:
Las veré en internet, no puedo con telecirco y evito pagar con el abuso de Movistar

Ayer Dennis Noyes en Twiter decía: "La velocidad en España ha llegado donde está gracias a las grandes audiencias en TV. Menos audiencias, menos todo...ley de vida. Más es más"
Por mi parte chapó a sus palabras
 
Si pero es en pitinglish, para eso sigo como el ańo pasado, viendolas pirata por el ordenata.

Tambien esta la alternativa de la parabolica que ademas no es cara, soluciones hay y siempre se pueden ver en diferido.

La cuestion es la forma de obrar Dorna y Movistar

Casi todo lo que veo en la tele es de pago.

Hace unos años, estaba en el despacho de un señor que estaba manteniendo una reunión de alto nivel. Yo estaba negociando la venta del sistema de Replays, -imagino que sabéis qué es- Saliendo del despacho la persona a la que esperaba dijo: "Hemos salvado MotoGP. Ha estadio en un tris que se cerrase" El asunto es que a los fabricantes de burras MotoGP no les resultaba rentable en las categorías inferiores. Gracias a la financiación de los motores para los equipos de esas categorías, se salvó MotoGP entera.

Si no recuerdo mal, aquello sucedía cuando todavía TVE retransmitía las carreras.

Si DORNA y Movistar hacen lo que hacen es porque no pueden hacer otra cosa distinta a lo que hacen. Todos hemos leído hasta la saciedad críticas a los comentaristas españoles y lo mal que lo hace Telecinco. Bueno, pues si tienes que ver las carreras en pitinglish, como dices, pues sea, pero pedir una plataforma única para dar un servicio público no es realista. Cosas de la competencia, la economía libre de mercado y el capitalismo... Qué os voy a contar.

En Portugal funciona mejor la TV por cable que la TDT. La TDT en Europa es un desastre, la mayoría de países no la están soportando como en España y lo que funciona es el cable o el satélite.
 
Esta claro pero no veo la relacion para que obliguen a tener todo con ellos.

Y deberian poder ofrecerlo en todo el territorio, no dejar a nadie sin la opcion de elejirles.
 
a mi modo de ver cualquier deporte que vaya esponsorizado de la manera que va moto gp tendria que ser en abierto,no tiene sentido que un patrocinador de moto 3 haga un esfuerzo monumental en vestir un carenado para que no lo vea ni el caco,Moto Gp es una porquería de las de cuidado ya que parece una excursion a 300 por hora pero excursion y donde hay emocion que es moto 2 y moto 3 ,pues la verdad es que si se ha de pagar como que no,al final se cargaran la cantera que supongo que es lo que quieren.
p.d. el año pasado no vi ni una carrera y este menos.:tongue:
 
Las veré en internet, no puedo con telecirco y evito pagar con el abuso de Movistar

Ayer Dennis Noyes en Twiter decía: "La velocidad en España ha llegado donde está gracias a las grandes audiencias en TV. Menos audiencias, menos todo...ley de vida. Más es más"
Por mi parte chapó a sus palabras

Ni yo, ni yo. Telecirco es un circo.:shocked:
 
La verdad es que no entiendo el negocio y no sé cuánto pueden pagar las televisiones públicas. Pero todo lo que sea pagando yo no lo veo. Tenis veo cuando lo dan por la TV normal, fútbol lo mismo, que hay que ver el Getafe-Eibar, pues eso es lo que veo. Que nunca vemos al Madrid o al Barça, pues peor para ellos. Lo mismo va a pasar con las motos. Yo los deportes los veo sin sonido, no necesito que me expliquen en cada tanto de tenis "ahora la tensión está en el saque ¡VAMOS NADAL!", ni en fútbol "yo creo que un 442 sería lo ideal... GOOOOOOOOOOOOL GOOOOOOOOOL JUGÓN JUGÓN GOOOOOOL o en motos, "va va va en la frenada la va a pasar por el interior OHHHHH, ME GUSTAN LAS MOTOS", así que me da igual si comentan en inglés o en chino mandarín. Pero pagando no veo nada, si hay muchos como yo, dudo que les salga rentable. No sé ni cuánto se paga por ver un partido de fútbol ni cuántos millones de españoles pagan por verlo. Pero por más que hago sumas, no salen las cuentas.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
Esta claro pero no veo la relacion para que obliguen a tener todo con ellos.

Y deberian poder ofrecerlo en todo el territorio, no dejar a nadie sin la opcion de elejirles.

El truco es que ofrecen la televisión gratis si contratas todo lo demás.

Si no quieres todo lo demás, no tienes motos o tienes que pagar por ver la tele.

Otra cosa es que se declare las motos de interés general, como hizo un gobierno de derechas liberal en España con el júrgol, que ya tiene bemoles que eso lo hiciese un gobierno de ese signo y no el de Corea del Norte o el de Cuba, tan nombrado cuando se trata este tipo de cosas.

En USA se retransmiten los grandes eventos deportivos por plataformas de cable a las que hay que estar abonado. Ese tema de la TDT les da una risa tremenda.
 
El truco es que ofrecen la televisión gratis si contratas todo lo demás.

Si no quieres todo lo demás, no tienes motos o tienes que pagar por ver la tele.

Otra cosa es que se declare las motos de interés general, como hizo un gobierno de derechas liberal en España con el júrgol, que ya tiene bemoles que eso lo hiciese un gobierno de ese signo y no el de Corea del Norte o el de Cuba, tan nombrado cuando se trata este tipo de cosas.

En USA se retransmiten los grandes eventos deportivos por plataformas de cable a las que hay que estar abonado. Ese tema de la TDT les da una risa tremenda.

Que el TDT es de risa estamos deacuerdo, que el futuro, lamentablemente, es la Tv de pago, tambien, muchos pagamos ya Tv paro no veo bien que si uno quiere el movil de una compañia e internet de otra no pueda acceder a las motos ni estando dispuesto a pagar la Tv, creo que incluso puede ser competencia desleal con las demas operadoras, sin olvidar que hay quien aceptaria las condiciones y simplemente se han quedado sin la posibilidad de verlas en español en directo porque no llega a su domicilio, pagar puede saber mal pero es entendible, a esto se le llama abuso.
 
Soli, siempre puedes pagar el videopass ése, que dicho sea de paso no sé lo qué es. Así no te obligas a contratar Movistar.

Insisto, no a mucho tardar la televisión de calidad será de pago y en la TDT veremos basura.

Por mucho que lo repitas, Carlos, no quiere decir que sea lo justo, lo deseable y lo correcto, sino solamente lo "impuesto".

Me niego a pensar que la mediocridad va implícito con lo gratuito y lo publico.

La mediocridad va implícito únicamente con los mediocres, y esos los hay en todos lados.

En cuanto al pago, pues que quieres que te diga. Les será rentable en tanto haya un número suficiente de espectadores que sigan pagando. Es la oca de oro. "Gano lo mismo con pocos clientes y trabajo que antes con muchos"

Me suena a restaurante de 400 euros el plato y dos clientes al día comparándolo con el otro mas popular, pero igual de calidad que ofrece platos a 30 euros pero a 2000 clientes al día.

Igual beneficio, pero distinto esfuerzo.

Mientras haya una minoría que pague, habrá GP-TV privada en detrimento de una mayoría.
 
Última edición:
Pero entonces, como es posible que un emporio como ATresmedia, con todas sus emisiones en abierto, no sólo haya sobrevivido, sino que arroja beneficios. Yo personalmente rechazo la idea de que al final acabaremos pagando por todo.
No se si en el futuro acabaré pagando por ver carreras, pero hoy por hoy no. Estoy de acuerdo con Dennis Noyes, pero el año pasado ya dije lo que pensaba de Dorna y estuvieron a pique de un repique de echarme del foro. Mi opinión se mantiene, pero ya me la cayo.
 
Por mucho que lo repitas, Carlos, no quiere decir que sea lo justo, lo deseable y lo correcto, sino solamente lo "impuesto".

Me niego a pensar que la mediocridad va implícito con lo gratuito y lo publico.

La mediocridad va implícito únicamente con los mediocres, y esos los hay en todos lados.

En cuanto al pago, pues que quieres que te diga. Les será rentable en tanto haya un número suficiente de espectadores que sigan pagando. Es la oca de oro. "Gano lo mismo con pocos clientes y trabajo que antes con muchos"

Me suena a restaurante de 400 euros el plato y dos clientes al día comparándolo con el otro mas popular, pero igual de calidad que ofrece platos a 30 euros pero a 2000 clientes al día.

Igual beneficio, pero distinto esfuerzo.

Mientras haya una minoría que pague, habrá GP-TV privada en detrimento de una mayoría.

Quizás se me haya entendido mal. El hecho de que constate la realidad porque a diario me toca hablar con las televisiones y productoras, no significa que esté de acuerdo con lo que está pasando, aunque no le doy tanta importancia, quizás por entender y saber de primera mano que los derechos televisivos son muy caros.

Hace unos años, en el 2006, antes de la crisis, un directivo de una compañía muy importante, -yo no, ellos sí- me decía sentado en frente de mi mesa: "Los derechos de televisión son papel y valen lo que valen". Empezaron a pagar hasta 10 veces más por los derechos de equipos como el Málaga. En 2010 hicieron un pre concurso de acreedores justo por que los derechos no son papel y no valen el precio que se le quiera poner, sino lo que el público esté dispuesto a pagar. Luego, los derechos pueden llevar a la ruina a una empresa de cientos o miles de trabajadores si no se hacen bien las cuentas.

La mediocridad en la retransmisión de una carrera de MotoGP te aseguro que va muy ligada a la inversión que hagas, quitando el tema de gustos y preferencias por los locutores / presentadores que puedan cobrar lo mismo tanto si nos gustan como si no. Pero, lo que es en medios de producción y costes de personal, te aseguro que sí. Sé lo que me digo, no se puede hacer una producción de calidad en HD sin gastar un pastizal.

Hay superpoblación y no existen nichos de mercados. Unas empresas se comen a otras y hemos creado una sociedad donde lo importante es la rentabilidad y las cuentas de resultados. La competencia aumenta cada día, pero lo que hay es lo mismo de siempre, hasta que la petanca se pueda convertir en deporte nacional y las televisiones encuentren un filón en retransmitirlo, diluyendo la importancia de las motos, nos seguirá tocando pagar.

En UK se pagan impuestos por mantener la BBC. Por cada televisor que se tiene en casa hay que pagar un canon para sostener a la BBC. ¿Llegaremos a ver esto? Quién sabe, al paso que vamos lo mismo sí.
 
Aquí no son impuestos, son subvenciones, que al fin al cabo salen del mismo sitio. A las teles, periódicos, etc.
 
Quizás se me haya entendido mal. El hecho de que constate la realidad porque a diario me toca hablar con las televisiones y productoras, no significa que esté de acuerdo con lo que está pasando, aunque no le doy tanta importancia, quizás por entender y saber de primera mano que los derechos televisivos son muy caros.

Hace unos años, en el 2006, antes de la crisis, un directivo de una compañía muy importante, -yo no, ellos sí- me decía sentado en frente de mi mesa: "Los derechos de televisión son papel y valen lo que valen". Empezaron a pagar hasta 10 veces más por los derechos de equipos como el Málaga. En 2010 hicieron un pre concurso de acreedores justo por que los derechos no son papel y no valen el precio que se le quiera poner, sino lo que el público esté dispuesto a pagar. Luego, los derechos pueden llevar a la ruina a una empresa de cientos o miles de trabajadores si no se hacen bien las cuentas.

La mediocridad en la retransmisión de una carrera de MotoGP te aseguro que va muy ligada a la inversión que hagas, quitando el tema de gustos y preferencias por los locutores / presentadores que puedan cobrar lo mismo tanto si nos gustan como si no. Pero, lo que es en medios de producción y costes de personal, te aseguro que sí. Sé lo que me digo, no se puede hacer una producción de calidad en HD sin gastar un pastizal.

Hay superpoblación y no existen nichos de mercados. Unas empresas se comen a otras y hemos creado una sociedad donde lo importante es la rentabilidad y las cuentas de resultados. La competencia aumenta cada día, pero lo que hay es lo mismo de siempre, hasta que la petanca se pueda convertir en deporte nacional y las televisiones encuentren un filón en retransmitirlo, diluyendo la importancia de las motos, nos seguirá tocando pagar.

En UK se pagan impuestos por mantener la BBC. Por cada televisor que se tiene en casa hay que pagar un canon para sostener a la BBC. ¿Llegaremos a ver esto? Quién sabe, al paso que vamos lo mismo sí.

En Alemania pasa lo mismo. A parte de los impuestos "habituales", mi hermana paga 80€/aparato/año para la TV pública alemana.
Ah, y -aunque seguro que algunos lo hacen- la mayoría de la población paga religiosamente conforme a su ética y principios. Me pregunto que pasaría aquí?
 
Que les den por donde amargan los pepinos y por donde no toca el sol :D
 
Hola que hay.

Pablo,74. Agradezco tu respuesta.
Pasare por una tienda mivistar, para tener información, del contrato de la televisión.
Sobre que, Telefónica, es una empresa española.
En décadas pasadas, si lo era. Hoy es una multinacional, sus propietarios están repartidos por el Orbe... Respecto a su accionariado, tal vez, el español sea en porcentaje pequeño.
----------


Se está poniendo trabas a, la compra por parte de telefónica de Canal+.
A este respecto, Tengo a considerar.
Los Estados, no deberían, manipular el mercado. En un mercado libre `oferta y precio´ se autorregula... Cuando interviene un Estado, todo lo manipula.

Canal+, negocia la venta, una empresa llega a acuerdo de compra… al resto de empresas de ámbito audiovisual, no les ha convenido su adquisición …
Y antes de ser realizada la transacción; quien no ha conseguido el acuerdo de compra, piden a reguladores; que la empresa que va a tener Canal+... les permita a ellos `elegir´la programación que le conviene emitir por sus canales...

Que absurdo, sistema social. El que nos imponen.
Hala hasta luego.

**Yo el pasado mes de diciembre, me desprendí de las acciones de timofonica, que tenia... :cheesy:Si es que me he vuelto un especulador:D. Con todo, utilizo sus servicios; de momento descarto a su competencia;).

elconfidencial.com 13/11/2014 (18:50)
La CNMC cree que la compra de Canal+ por Telefónica obstaculiza la competencia.
Leer más:La CNMC cree que la compra de Canal+ por Telefónica obstaculiza la competencia - Noticias de Empresas

elEconomista.es 25/01/2015 - 12:1
Telefónica podría abortar la compra de Canal+ si la CNMC impone estrictas condiciones a la operaciónLeer más: Telefónica podría abortar la compra de Canal+ si la CNMC impone estrictas condiciones a la operación - elEconomista.es

abc.es
Día 18/01/2015 - 23.33h
Leer más:Vodafone insiste en que la CNMC debe «prohibir» la compra de Canal+ por Telefónica
 
Última edición:
Por mucho que lo repitas, Carlos, no quiere decir que sea lo justo, lo deseable y lo correcto, sino solamente lo "impuesto".

Me niego a pensar que la mediocridad va implícito con lo gratuito y lo publico.

La mediocridad va implícito únicamente con los mediocres, y esos los hay en todos lados.

En cuanto al pago, pues que quieres que te diga. Les será rentable en tanto haya un número suficiente de espectadores que sigan pagando. Es la oca de oro. "Gano lo mismo con pocos clientes y trabajo que antes con muchos"

Me suena a restaurante de 400 euros el plato y dos clientes al día comparándolo con el otro mas popular, pero igual de calidad que ofrece platos a 30 euros pero a 2000 clientes al día.

Igual beneficio, pero distinto esfuerzo.

Mientras haya una minoría que pague, habrá GP-TV privada en detrimento de una mayoría.

Quizás se me haya entendido mal. El hecho de que constate la realidad porque a diario me toca hablar con las televisiones y productoras, no significa que esté de acuerdo con lo que está pasando, aunque no le doy tanta importancia, quizás por entender y saber de primera mano que los derechos televisivos son muy caros.

Hace unos años, en el 2006, antes de la crisis, un directivo de una compañía muy importante, -yo no, ellos sí- me decía sentado en frente de mi mesa: "Los derechos de televisión son papel y valen lo que valen". Empezaron a pagar hasta 10 veces más por los derechos de equipos como el Málaga. En 2010 hicieron un pre concurso de acreedores justo por que los derechos no son papel y no valen el precio que se le quiera poner, sino lo que el público esté dispuesto a pagar. Luego, los derechos pueden llevar a la ruina a una empresa de cientos o miles de trabajadores si no se hacen bien las cuentas.

La mediocridad en la retransmisión de una carrera de MotoGP te aseguro que va muy ligada a la inversión que hagas, quitando el tema de gustos y preferencias por los locutores / presentadores que puedan cobrar lo mismo tanto si nos gustan como si no. Pero, lo que es en medios de producción y costes de personal, te aseguro que sí. Sé lo que me digo, no se puede hacer una producción de calidad en HD sin gastar un pastizal.

Hay superpoblación y no existen nichos de mercados. Unas empresas se comen a otras y hemos creado una sociedad donde lo importante es la rentabilidad y las cuentas de resultados. La competencia aumenta cada día, pero lo que hay es lo mismo de siempre, hasta que la petanca se pueda convertir en deporte nacional y las televisiones encuentren un filón en retransmitirlo, diluyendo la importancia de las motos, nos seguirá tocando pagar.

En UK se pagan impuestos por mantener la BBC. Por cada televisor que se tiene en casa hay que pagar un canon para sostener a la BBC. ¿Llegaremos a ver esto? Quién sabe, al paso que vamos lo mismo sí.

En Alemania pasa lo mismo. A parte de los impuestos "habituales", mi hermana paga 80€/aparato/año para la TV pública alemana.
Ah, y -aunque seguro que algunos lo hacen- la mayoría de la población paga religiosamente conforme a su ética y principios. Me pregunto que pasaría aquí?

Hola que hay.
Respecto al impuesto por la T.V.
Mi hermano vive en Wiesbaden, Alemania. No tiene televisión... pero tenga o no tenga televisión, se paga un impuesto.
No se exactamente como lo denominan, digo puedase llamar: -Antena impuesto, pago por individuo / -Pago por techo, siendo casa familiar, en la que se incluye a todos los miembros de la familia. En esta ciudad se paga 54€ trimestrales.
Hala hasta luego.
 
Hola que hay.
Respecto al impuesto por la T.V.
Mi hermano vive en Wiesbaden, Alemania. No tiene televisión... pero tenga o no tenga televisión, se paga un impuesto.
No se exactamente como lo denominan, digo puedase llamar: -Antena impuesto, pago por individuo / -Pago por techo, siendo casa familiar, en la que se incluye a todos los miembros de la familia. En esta ciudad se paga 54€ trimestrales.
Hala hasta luego.

aqui sale mas caro ....solo se ha de ver el deficit que tiene y lo que cuesta al año la tv publica,no es un impuesto directo pero como otros lo pagas seguro.
 
Joder con Alemania.

Vamos, que mirando el exterior, mejor no toquemos nada y veamos las carreras por internet, quizás sea un pasito muy pequeño a acabar con el déficit de las televisones: "Pagar por ver lo que quieres ver porque el todo gratis se acabó".
 
Porque yo puedo oír cualquier dial de la radio gratis?. Para mi la tele tendría que ser gratis como la radio. Esto de pagar por ver la tele no lo entiendo. Ese día no tendré tele. Hay libros y música muy buenas. A la caja tonta que le den...
 
Porque yo puedo oír cualquier dial de la radio gratis?. Para mi la tele tendría que ser gratis como la radio. Esto de pagar por ver la tele no lo entiendo. Ese día no tendré tele. Hay libros y música muy buenas. A la caja tonta que le den...

Hola,

si ya lo dijo Groucho Marx, o al menos se lo atribuyen.

La TV es entretenimiento e información. Cuesta dinero. Alguien tiene que pagarlo. Es correcto que lo pague el que consume. Como pagamos cine, concierto, o demás. Que se quiera hacer "gratuito" y de paso manipular un poco...

En Alemania el que no tiene TV ni radio, no paga. Pero le presuponen uno a menos que demuestre (es complicado) que no tiene. Hay muchas quejas de como procede la Entidad que lo controla.

Saludos,
Alex
 
Hola,

si ya lo dijo Groucho Marx, o al menos se lo atribuyen.

La TV es entretenimiento e información. Cuesta dinero. Alguien tiene que pagarlo. Es correcto que lo pague el que consume. Como pagamos cine, concierto, o demás. Que se quiera hacer "gratuito" y de paso manipular un poco...

En Alemania el que no tiene TV ni radio, no paga. Pero le presuponen uno a menos que demuestre (es complicado) que no tiene. Hay muchas quejas de como procede la Entidad que lo controla.

Saludos,
Alex

100% de acuerdo. Espero aquí en España también hagan la distinción pero supongo que nos harán pagar a todos tengas o no tele. Encima nos meteran publicidad...que asco.

Menos mal que tenemos buenas pelis,libros y musica ( de las de antes) porque ahora desde que solo importan los beneficios y cuotas de audiencia todo me parece bazofia. No se busca la calidad.

Saludos.
 
Pues yo seguiré viéndolas... La verdad es que tampoco es un CAPITALAZO lo que piden por conectar. ¿Nos gastamos 15 o 20 mil euros en una moto y racanearemos 15 euros al mes? Sinceramente, no os entiendo.
 
Es una pena la afición que se va a perder... pero bueno, habrá que salir por ahi a darse una vuelta en vez de quedarse en casa a ver las carreras
 
15 €?, eso sera porque ya tienes movil e internet con ellos y por supuesto estas en una zona donde si llega Movistar.
Hola que hay, Solitaria.
Te digo lo que estoy observando de `Movistar´ al interesarme de esta televisión, informarme en la su página de Internet y en tienda física.
:ssst:*A trabes de Internet, si no se pone atención, no se sabe exactamente que quieres indagar, averiguar o examinar cuidadosamente de las ofertas que realizan:happy:.
..................

En mi pueblo lo más que llega 10MB ... Teóricos, lo que he medido en casa a sido a las 16:09h. de hoy >>> en descarga (7,67) 7815kbps / En subida (0,61) 606kbps.

Tengo contratado con telefonica: (Internet - fijo - movil)Fusión 42€.

Lo que me ofrecen, para incluir T.V. en la tele:
-TV Para Todos> 60€. Contiene: *Internet. *Fijo. *Movil *Televisión.

-TV Energia> 68€. Contiene: *Fijo. *Movil *Televisión. **más Moto gp / F1... pero se pierden canales como son documentales, cine,...

-Posibilidad de hacer paquetes y se ve el conjunto de sus contenidos, el que nos-me interesa: TV Energia / TV Para Todos>> sale por un precio de 75€.

:pasm1::division::Flip_anim::scatter::roller::barbershop_quartet_
¡Si claro, con estas estoy! elijo:
-Solo *TV Energia* y pierdo los documentales y cine. 68€.
-Solo *TV Para Todos* y no tengo (los coches me da igual) MotoGp... y así veo los documentales, por 60€.
-Tomo paquete: *TV Para Todos* / *TV Energia*. 75€ y puedo ver todo lo que me interesa.
:rolleyes2:...total que en estas estoy. Ya decidiré que hacer, si Opto por: Todo, parte, nada...:cheesy:
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Perulero, con esta opción:

-Tomo paquete: *TV Para Todos* / *TV Energia*. 75€ y puedo ver todo lo que me interesa.

Entiendo que son 60€ , más los 15€ de las motos+F1. Entiendo que te puedes dar de baja y de alta cada vez que quieras, por lo que si no lo aprovechas acabada la temporada, baja y 15€ menos.
A esto añadir que viene con la grabación (a veces grabo las Superbike a la vez que MotoGP) y el multidispositivo que es ver la tele en el ordenador, tablet, smartphone, etc. De hecho se pueden ver en varios dispositivos a la vez...es decir compartirlo con quien no tenga el deco, sólo necesita conexión a Internet.
 
Hola que hay, Solitaria.
Te digo lo que estoy observando de `Movistar´ al interesarme de esta televisión, informarme en la su página de Internet y en tienda física.
:ssst:*A trabes de Internet, si no se pone atención, no se sabe exactamente que quieres indagar, averiguar o examinar cuidadosamente de las ofertas que realizan:happy:.
..................

En mi pueblo lo más que llega 10MB ... Teóricos, lo que he medido en casa a sido a las 16:09h. de hoy >>> en descarga (7,67) 7815kbps / En subida (0,61) 606kbps.

Tengo contratado con telefonica: (Internet - fijo - movil)Fusión 42€.

Lo que me ofrecen, para incluir T.V. en la tele:
-TV Para Todos> 60€. Contiene: *Internet. *Fijo. *Movil *Televisión.

-TV Energia> 68€. Contiene: *Fijo. *Movil *Televisión. **más Moto gp / F1... pero se pierden canales como son documentales, cine,...

-Posibilidad de hacer paquetes y se ve el conjunto de sus contenidos, el que nos-me interesa: TV Energia / TV Para Todos>> sale por un precio de 75€.

:pasm1::division::Flip_anim::scatter::roller::barbershop_quartet_
¡Si claro, con estas estoy! elijo:
-Solo *TV Energia* y pierdo los documentales y cine. 68€.
-Solo *TV Para Todos* y no tengo (los coches me da igual) MotoGp... y así veo los documentales, por 60€.
-Tomo paquete: *TV Para Todos* / *TV Energia*. 75€ y puedo ver todo lo que me interesa.
:rolleyes2:...total que en estas estoy. Ya decidiré que hacer, si Opto por: Todo, parte, nada...:cheesy:
Hala hasta luego.

Buena informacion, en casa pagamos 74 por el paquete intermedio, hay tres, mas el canal Toros, de Digital Plus, logicamente aparte moviles de otra compañia e internet de otra.

Economicamente solo la Tv valdria la pena dando de baja el Digital o incluso conservariamos Digital por el canal Toros imprescindible en esta casa y cojeriamos el paquete Tv Energia, eso si pudieramos contratar la Tv de Movistar, que no podemos porque no llega aqui, lo de cambiar de compañia lo demas no nos gusta pero mirando el precio tambien valdria la pena.
 
Última edición:
Perulero, con esta opción:

-Toma paquete: *TV Para Todos* / *TV Energia*. 75€ y puedo ver todo lo que me interesa.

Entiendo que son 60€ , más los 15€ de las motos+F1. Entiendo que te puedes dar de baja y de alta cada vez que quieras, por lo que si no lo aprovechas acabada la temporada, baja y 15€ menos.
A esto añadir que viene con la grabación (a veces grabo las Superbike a la vez que MotoGP) y el multidispositivo que es ver la tele en el ordenador, tablet, smartphone, etc. De hecho se pueden ver en varios dispositivos a la vez...es decir compartirlo con quien no tenga el deco, sólo necesita conexión a Internet.
Hola que hay, pablo.74.
Esta tarde he estado en la tienda para leer el contrato. :angry:Y no veas, para leerlo, es como acostumbran en todas las empresas:> Las condiciones en letras enanas.
Lo que me han dicho y he entendido en la lectura. Decirte:Fusión TV Para todos + Energía 10Mb
De contratar un paquete, puedes cambiar u eliminar todos menos uno.
Por ejemplo, se tiene, >Movistar fusión TV para todos< + >
Movistar fusión Energia<, lo dan por 75€ =>...
Se puede cambiar, >>Manteniendo
el, ADSL / teléfonos fijo-mobil<<< y combinando esto con:
He incluso eliminarlo y dejar solo, Bien sea:
>Movistar fusión TV para todos< 60€.
>Movistar fusión Energia<
>Por cualquier otra Fusión, hay pasan de la decena>Movistar fusión XXXX< precioX el que tenga.
****Lo que no se puede hacer*** Si se tienes FIBRA, no se puede cambiar a, COBRE.


[HIGHLIGHT2]Sí trae grabación[/HIGHLIGHT2]. En total esto:
  • Fibra Óptica 10Mb*
  • Fijo: Llamadas a fijos ILIMITADAS, 550min./mes a móviles y cuota de línea.
  • Móvil: Llamadas ILIMITADAS a fijos y móviles, 2GB con 4G y SMS ilimitados. ¡Nuevo!
  • TV: Combina las modalidades de TV y haz tu propia televisión.
  • Multidispositivo y servicio de Grabaciones incluidos.



  • Multidispositivo: • Los mejores canales de tu modalidad. / • En cualquier lugar. Wi-Fi, 4G o red local. / • Disfruta del fútbol en el PC mientras tus hijos ven una peli en la TV. / • Servicio gratuito para clientes de Movistar TV y Fusión. /• No disponible para TV Deportes, Flexible y Locales Públicos.



  • servicio de Grabaciones: [HIGHLIGHT2]Hasta 350 horas de grabaciones[/HIGHLIGHT2]. --Graba simultáneamente múltiples contenidos. --Visualiza un programa mientras estás grabando otro. --Graba temporadas completas de tus series favoritas con un solo clic.
  • Permanencia de Fusión 12 meses.
Hala hasta luego.
 
Buena informacion, en casa pagamos 74 por el paquete intermedio, hay tres, mas el canal Toros, de Digital Plus, logicamente aparte moviles de otra compañia e internet de otra.

Economicamente solo la Tv valdria la pena dando de baja el Digital o incluso conservariamos Digital por el canal Toros imprescindible en esta casa y cojeriamos el paquete Tv Energia, eso si pudieramos contratar la Tv de Movistar, que no podemos porque no llega aqui, lo de cambiar de compañia lo demas no nos gusta pero mirando el precio tambien valdria la pena.
Hola que hay. solitaria.
Para contratar, solo la televisión, de timofonica... No tengo ni idea de los requisitos.

En la letra canija, del contrato que tengo en las manos. Para contratar la modalidad *Fusión* indica:
El cliente, para poder contratar Movistar Fusión, deberá disponer previamente de una linea telefonica fija con banda ancha /ADSL o fibra) instalada con Movistar...

Ya en la revista: La tienda Movistar.
En la página 4, se lee> +20,45€ al mes iva incluido CANAL+1
Venga, más dinero, a la caja.
Hala hasta luego.

:rolleyes2:como prácticamente ya era suyo *Canal+* lo incluye en su recetario de posibilidades en suscripción:D
Mañana, iré a la tienda, y preguntare: contratación exclusivamente de televisión.
 
Solitaria, que hay de nuevo.
He preguntado en la tienda la, posibilidad de contratación única de Televisión. Respuesta: La mínima posibilidad de contratación de la televisión de pago es, unida al teléfono fijo; esto que añade el tener ADSL. Su coste pasa un pelín de los 50€, mensuales.
Han añadido, es un contrato que no recomendamos. En vez de esto, mejor realizar, el contrato fusión 60€ o 68€ moto Gp. Obteniendo por el sobre coste de 18€ del paquete Energía> Teléfono fijo, ADSL, teléfono móvil, televisión.

También he preguntado por, la opción que ofrecen de contratar el Canal+ y los toros. Me han respondido; lo sentimos no poder hacerlo por el momento; ahora la posibilidad de contratar:
-Si se puede contratar el Canal+; pero este paquete no incluyen los toros.
Hala hasta luego.
 
Solitaria, que hay de nuevo.
He preguntado en la tienda la, posibilidad de contratación única de Televisión. Respuesta: La mínima posibilidad de contratación de la televisión de pago es, unida al teléfono fijo; esto que añade el tener ADSL. Su coste pasa un pelín de los 50€, mensuales.
Han añadido, es un contrato que no recomendamos. En vez de esto, mejor realizar, el contrato fusión 60€ o 68€ moto Gp. Obteniendo por el sobre coste de 18€ del paquete Energía> Teléfono fijo, ADSL, teléfono móvil, televisión.

También he preguntado por, la opción que ofrecen de contratar el Canal+ y los toros. Me han respondido; lo sentimos no poder hacerlo por el momento; ahora la posibilidad de contratar:
-Si se puede contratar el Canal+; pero este paquete no incluyen los toros.
Hala hasta luego.

Muchas gracias por tu interes.
La mejor opcion para nosotros es conservar el Digital y contratar el Energia con fijo movil e internet economicamente aun ganariamos, tendriamos mas por menos.

El problema se reduce a que no llega Movistar Tv a donde vivo, habra que esperar.

Gracias de nuevo
 
Estoy 100% de acuerdo con pablo.74 y CARLOS_GINGER.

Ambos hablan con conocimiento de causa, me temo que no todos los que han dado su opinión lo tengan.

Yo ya tenía el ADSL con Movistar en casa y me hice el Fusión (ADSL+móvil) con ellos ANTES de que comprasen los derechos de MotoGP. Cuando lo compraron y empezaron a ofrecer la opción de MotoGP de pago, ni me lo pensé, ya hacía tiempo que me estaba planteando "hacer algo" para ver MotoGP sin anuncios y sin los comentaristas histéricos de Telajinco (tampoco yo la tengo ya sintonizada en casa, es pura basura!). Se pudieron ver durante un tiempo por Eurosport en inglés con los comentarios de Toby Moody y Julian Ryder con el apoyo de Randy Mamola: jamón de pata negra, aunque no supieras inglés te hacían vibrar y terminabas aprendiendo, con ellos empecé a disfrutar con las entrevistas post carreras antes de que aquí en España se hiciese; aunque también ponían algo de publi durante las carreras; poca, muy poca pero ¡cómo jodía!
Como en casa teníamos TV por cable incluido en el precio de la comunidad (la quisiéramos o no), las he visto también en alemán o italiano huyendo de la publicidad, pero nada comparable con los comentaristas de Eurosport que he nombrado. En esa época, ya cabreado, decidí que al año siguiente, 2014, contrataría el VideoPass de MotoGP.com
Con la irrupción de Movistar, comprobé que el "precio por carrera" era mucho menor con ellos que con el VideoPass... blanco y en botella! ...y además me ofrecían los entrenos íntegros del viernes y el sábado, los Warm ups de las tres categorías del domingo, especiales como Paddock GP, la posibilidad de grabar las carreras... y además una pila de canales de documentales (me encantan) y de series (le encantan a mi mujer), y la F1, que no es que me vuelva loco y menos con el sonido de los coches desde el año pasado, pero bueno, era OTRA razón más para contratarlo.
Todo eso por 15 € más de lo que ya pagaba por el ADSL+fijo+movil. Me pareció una oferta cojonuda, aunque finalmente y por increíble que parezca, el gasto extra que me supone en relación a lo que pagaba antes de contratarlo no llega a 10€!!! No me preguntéis cómo ni por qué pero así es y ademásme han dado otro GB extra en el móvil. No he hecho trampas, todo eso (pagar menos de 15€ y los 2Gigas) me lo han "puesto" sin pedirlo!!!!
Además de todo lo que os he contado, está lo dicho ya por pablo.74 respecto a la pretemporada, retransmisión de GG.PP. antiguos, programas especiales de entrevistas, el Dirt Track de final de temporada (que ganó Marquez)... en fin, que ME PARECE BARATO.
Lo que no me gusta, y ahí le doy toda la razón a Solitaria porque la tiene, es que por cojones tengas que tener el ADSL (no el fijo y el móvil) con Movistar para poder contratar las carreras (aunque costase más caro que teniéndolo); eso no es justo y seguro que cambiará, como espero que cambien a Crivillé como comentarista. He disfrutado mucho con él en su época de piloto pero es insufrible como comentarista, una pena. No así Alberto Puig (tiene muy mala hostia) o Juan Fernández, antiguo jefe de mecánicos de Hayden en Ducati o de Sete Gibernau ( este es un poco gili también pero lo haría DPM como comentarista.

Ojo mediator y otros que esteis pensando contratar el VideoPass, creo que DORNA, al tenerle dada la exclusividad a Movistar, no permite la contratación del VideoPass en territorio español, al menos así era en 2014...

Jode tener que pagar, pero jode muuucho más la publicidad durante las carreras y la basura de comentarios del Mela Chercoles, Nico Abad (y de Andel Nieto, que no ha aprendido nada desde los tiempos de Valentín Requena)

La mayoria de los que han escrito aquí, en vez de ver las carreras por la TV se irán a hacer curvas con la moto, yo me quedaré en casa viendo las carreras SIN ANUNCIOS y ahorrándome la gasofa, las ruedas, las revisiones, los almuerzos y el peligro que tienen tantos moteros en las carreteras de curvas los fines de semana de carreras ( esto ya es una coña que seguro me sabréis perdonar jejeje)

Vvsssssssssss.....:cool2:

P.D: Este tocho no lo iguala ni el Pingu :D
 
Me encantará no gastar un duro en Tv y sí hacerlo en ruedas, gasofa, cafés, tortillas de patatas y buena compañía. Me gustaría verlas gratias, pero si no puede ser, no tengo la más mínima duda ni pesar....¡PURA VIDA!.

Un saludo. Keito;);)
 
Hola, si algún día nos hacen pagar por respirar, tendré que pagar si no quiero morirme, pero pagar por ver televisión nunca.
El día que todas las emisiones sean de pago, los 6 televisores que tenemos en casa saldrán volando por la ventana y encima reduciré el consumo eléctrico.

Saludos y Vssss.
 
Pues a mi aunque siempre las he visto y me gustan ya no se nada de competiciones ni siquiera con que moto corre. Ala para ellos y sus marcas, que yo sabre escogerme la mia.
 
Hola, si algún día nos hacen pagar por respirar, tendré que pagar si no quiero morirme, pero pagar por ver televisión nunca.
El día que todas las emisiones sean de pago, los 6 televisores que tenemos en casa saldrán volando por la ventana y encima reduciré el consumo eléctrico.

Saludos y Vssss.

Ten por seguro que mientras haya quien pague por algo que antes era gratis, esa posibilidad que anuncias tiene muchas papeletas de que se produzca.


Otra cosa seria que nadie contratará esos Canales de pago durante una temporada o dos.

Ya verías como si quieren pastel, harían otra harina. Y de buena calidad.

Esta súper probado que la competencia hace calidad. El monopolio, solo fabrica abusos.
 
OJO con la Fibra de Movistar o de otra operadora, que tiene truco para engancharos durante una larga temporada en exclusividad te gusto o no.

Mientras estás con cobre, puedes cambiar de operadora sin problema alguno, y así está recogido en la normativa actual; y obliga a “prestarse el cobre” de Movistar a otras operadoras, previo pago de un peaje; pero solo hace referencia al cobre. Con la fibra, Movistar u otra operadora no está obligada por ley a “presta” su fibra a nadie.

Si te pasas a fibra, siempre y cuando la fibra esté instalada en tu edificio o casa, que es una instalación totalmente independiente y nueva, ya será casi imposible que puedas cambiar a otra compañía. El motivo es que difícilmente 2 compañías diferentes vayan a cablear una misma finca; y si además no están obligadas por ley a “prestarse” la fibra entre compañías, pues ya lo tienes, estás abonado en exclusividad y mientras la cosa no cambie, a esa operadora.

En un edificio, si todos se pasan del cable a fibra, lo que va hacer Movistar es retirar y dar de baja el cobre, y así ya tiene esa finca en exclusividad para ella sola.

En mi finca no paran de llamarme para que me pase a fibra, que lo ha hecho la gran mayoría de vecino, les he dicho que una mierda, que eso me limitaría mi elección y que me quedo con el cobre.
 
OJO con la Fibra de Movistar o de otra operadora, que tiene truco para engancharos durante una larga temporada en exclusividad te gusto o no.

Mientras estás con cobre, puedes cambiar de operadora sin problema alguno, y así está recogido en la normativa actual; y obliga a “prestarse el cobre” de Movistar a otras operadoras, previo pago de un peaje; pero solo hace referencia al cobre. Con la fibra, Movistar u otra operadora no está obligada por ley a “presta” su fibra a nadie.

Si te pasas a fibra, siempre y cuando la fibra esté instalada en tu edificio o casa, que es una instalación totalmente independiente y nueva, ya será casi imposible que puedas cambiar a otra compañía. El motivo es que difícilmente 2 compañías diferentes vayan a cablear una misma finca; y si además no están obligadas por ley a “prestarse” la fibra entre compañías, pues ya lo tienes, estás abonado en exclusividad y mientras la cosa no cambie, a esa operadora.

En un edificio, si todos se pasan del cable a fibra, lo que va hacer Movistar es retirar y dar de baja el cobre, y así ya tiene esa finca en exclusividad para ella sola.

En mi finca no paran de llamarme para que me pase a fibra, que lo ha hecho la gran mayoría de vecino, les he dicho que una mierda, que eso me limitaría mi elección y que me quedo con el cobre.

Disculpa Ariot pero no estás en lo cierto y te aseguro que se de lo que hablo. Siempre puedes pasar de fibra a cobre sin problema alguno si la finca tiene ambas instalaciones. NO se retiran del edificio el cobre cuando se instala la fibra, está prohibido.
Por otro lado Movistar y Jazztel firmaron un convenio para compartir la fibra en las viviendas y no tener que duplicar la instalación. Esto es, la vertical. De hecho en el cuarto de comunicaciones estarán ambos cuadros, Movistar y Jazztel, allá donde tengan la oferta.
Otro caso, el de Ono con Fibra-coaxial, fibra hasta el repartidor del edificio y coaxial hasta la vivienda. Ono (ahora Vodafone) dispone de su propia instalación en los edificios y no la comparten.
Por tanto en un edificio donde tienes cable telefónico (par de cobre), fibra(Movistar o Jazztel) y coaxial (ONO) podrías contratar ADSL con el cable telefónico con cualquier operador, fibra alta velocidad con Movistar o Jazztel; o bien alta velocidad con coaxial con ONO (ahora Vodafone).
Por último indicar que el último dictamen de la CNMC (Competencia) obliga a Movistar a que desde el 2015 comparta la instalación de fibra (horizontal, hasta el portal) en toda España excepto en 9 ciudades, entre ellas Madrid y Barcelona
Cualquier duda estoy a tu disposición.
 
Ten por seguro que mientras haya quien pague por algo que antes era gratis, esa posibilidad que anuncias tiene muchas papeletas de que se produzca.


Otra cosa seria que nadie contratará esos Canales de pago durante una temporada o dos.

Ya verías como si quieren pastel, harían otra harina. Y de buena calidad.

Esta súper probado que la competencia hace calidad. El monopolio, solo fabrica abusos.


Hay un matiz y es que no considero que pago por lo que antes era gratis. Pago por algo que antes no existía que es un canal con TODO sobre el Mundial de Motociclismo MotoGP. Esto es motos 7 x 24h, 365 días al año.

Por cierto el lunes es el cumpleaños de Rossi y van a emitir un especial sobre su vida, entrevistas, etc. Llevan anunciándolo toda la semana, ¿eso antes existía?

Vsss
 
Yo no me acuerdo de cuántas vi pero fueron pocas. Este año con todas en diferido como decís pues casi ninguna. Como el año pasado prefiero ver las Superbike.
 
Hay un matiz y es que no considero que pago por lo que antes era gratis. Pago por algo que antes no existía que es un canal con TODO sobre el Mundial de Motociclismo MotoGP. Esto es motos 7 x 24h, 365 días al año.

Por cierto el lunes es el cumpleaños de Rossi y van a emitir un especial sobre su vida, entrevistas, etc. Llevan anunciándolo toda la semana, ¿eso antes existía?

Vsss

Esta bien que ofrezcan toda esa sofisticacion en la emision, ese equipo humano y esa programacion y cobren por ello pero eso no quita para que siguiera existiendo tambien la posibilidad de ver las carreras sin todo eso como hasta ahora.

Es como dejar de fabricar motos economicas para la mayoria porque se fabrican de lujo para los que pueden y quieren.
 
Última edición:
De acuerdo Solitaria, para eso están las televisiones públicas, para no discriminar en función de clase social. De hecho, creo que las protestas deberían ir dirigidas hacia las televisiones que pagamos entre todos, para que ofrezcan emisiones deportivas de interés nacional, en lugar de propaganda política y telebasura.
 
De acuerdo Solitaria, para eso están las televisiones públicas, para no discriminar en función de clase social. De hecho, creo que las protestas deberían ir dirigidas hacia las televisiones que pagamos entre todos, para que ofrezcan emisiones deportivas de interés nacional, en lugar de propaganda política y telebasura.

Claro pero para eso no deberia tenerlas Movistar en exclusiva
 
no ver motos?? POR QUÉ???

Yo prefiero salir que quedarme a ver nada. Aun asi, tengo que decir que vi una carrera de SBK y me parecen igual o mas emocionantes que las de motoGP. Asì que...que le peten a MotoGP.

Hacer caso al AMIJO botoman que sabe de que habla.....ver motoGP?? para que?? desde hace 3 años sigo SBK en TDP GRATISSSS y sin duda.....es muchísimo más emocionante que MOTOGP. cada carrera (de las 2 que hay por circuito en la categoria reina) es emocionante, no tiene porque ir como la anterior, está luchadísima y no hay tanto faranduleo barato de los pilotos como en motoGP.

el príximo domingo comienza la temporada....echar un ojo a la carrera...en cuanto os hagáis con los nombres de pilotos, escuderías y fabricantes habréis creado una necesidad de ver la siguiente carrera. MENUDO FINAL HUBO EN 2014. se decidió el titulo en la 2a carrera del circuito. una emoción que no sentía desde hacia años y siendo seguidor fiel a motoGP desde hace años y años.

Así que eso de no ver motos.....no tiene porqué....ahora veréis un mundial mucho mejor. :) (y si os animáis a las carreras..35€ la entrada y a cualquier grada....igualico que en motoGP)
 
Totalmente de acuerdo contigo danieluko39, las sbk hoy por hoy son mejores carreras que motogp
 
Atrás
Arriba