Pequeña decepción en prueba r 1300 adventure.

Aunque estuviese en modo dinamic como no lo tengas bien condigurado a la dureza que estimes no ira bien.
La moto en los modos de conduccion rain y road utiliza la suspension en modo road y en los modos de conduccion dinamic y dinamic pro utiliza la suspension wn modo dinamic y en sus modos enduro y enduro pro utiliza lasuspension en modo enduro.
Pues bien cada modo de suspension lo puedes configurar en 5 niveles dw dureza qie va desde wl -2 al +2.
Yo tengo la moto configurada con 4 modos de conduccion ( que son los maximos que te permite el botoncito para realizar ños cambios de esos modos) enduro, road, dinamic y dinamic pro. Y tengo en esos cuatro modos de conducción tre modos de suspension y con diferentes grados de dureza
Modo enduro——suspension enduro—— dureza (-2)
Modo road———suspensiin road ——dureza (0)
Modo dinamic y dinamic pro——suspension dinamic ——dureza (+2)

La moto es una tabla o una balsa depende de como la configures, algo harias mal en tu prueba, lasuspension esta a la altura de la v4 de ducati

Eso que comentas de que se puede configurar en -2/+2 los distintos modos, es en la 1250? O en la 1300?
 
Pues leyendo un poco a todos teneís razón que el freno trasero tiene más mordiente, pero la frenada combinada o sea accionando el freno "delantero" (maneta) frena exactamente igual o al menos yo no ví diferencia alguna... es más si me pongo puntilloso debido que para mí tiene más inercia "no se si porque tiene menos freno motor o porque pesa algo más" frena hasta algo peor.

Repito lo de las suspensiones. En modo "hard" antiguo y con piloto y maletas de precarga para mí es más firme que el modo "dynamic" de la nueva y sus regulaciones automáticas. Creo que hasta ahí me llega y ha sido una comparativa de bajarme de una subirme a otra y volverme a subir a la una.. o sea que debido a la inmediatez no hay subjetividades o pérdidas de referencia posibles.

Sobre el motor, ahí si son sensaciones porque la manera ideal es de medirlas con cronómetro en mano... no ví gran diferencia y no me impresionó pero si que puedo reconocer que quizá esté mediatizado por la baja rumorosidad del motor.

En fin que como digo reconozco que la moto va mejor... pero tiene mejorías que a mí no me importan tanto (algo más de suavidad y cambio menos brusco) y pese al haber 2 saltos de motor (1250 y 1300) creo que las sensaciones quedan muy diluidas por las dichosas euro.

Mortaleja.. no me ha producido la necesidad imperiosa de cambiarla como sí hizo en su momento la lc.
tienes toda la razon el freno delantero frena peor que en modelos anteriores y es mas duroen modo manual, por que esta pensado para frenar en convinacion con el ASA y reduccion de marcha en automatico.
En comparacion con otros modelos anteriores frena claramente peor
 
Última edición:
tienes toda la razon el freno delantero frena peor que en modelos anteriores y es mas duro, por que esta pensado para frenar en convinacion con el ASA y reduccion de marcha

La que yo probé, con 15.000 kms, el freno delantero era una pasada.

Ojo! Que el motor 1300 retiene MUCHO menos e igual es eso que notáis.
 
Aunque estuviese en modo dinamic como no lo tengas bien condigurado a la dureza que estimes no ira bien.
La moto en los modos de conduccion rain y road utiliza la suspension en modo road y en los modos de conduccion dinamic y dinamic pro utiliza la suspension wn modo dinamic y en sus modos enduro y enduro pro utiliza lasuspension en modo enduro.
Pues bien cada modo de suspension lo puedes configurar en 5 niveles dw dureza qie va desde wl -2 al +2.
Yo tengo la moto configurada con 4 modos de conduccion ( que son los maximos que te permite el botoncito para realizar ños cambios de esos modos) enduro, road, dinamic y dinamic pro. Y tengo en esos cuatro modos de conducción tre modos de suspension y con diferentes grados de dureza
Modo enduro——suspension enduro—— dureza (-2)
Modo road———suspensiin road ——dureza (0)
Modo dinamic y dinamic pro——suspension dinamic ——dureza (+2)

La moto es una tabla o una balsa depende de como la configures, algo harias mal en tu prueba, lasuspension esta a la altura de la v4 de ducati
Hola, Piturrin.

¿Sabes si esos 5 niveles de dureza de la suspensión (+2, +1, 0, -1, -2 ) son valores absolutos o relativos al modo específico de conducción seleccionado?
Por aclarar la cuestión con un ejemplo, ¿Está igual de dura la suspensión con valor +2 en modo Enduro que con valor +2 en modo Dynamic?
 
Hola, Piturrin.

¿Sabes si esos 5 niveles de dureza de la suspensión (+2, +1, 0, -1, -2 ) son valores absolutos o relativos al modo específico de conducción seleccionado?
Por aclarar la cuestión con un ejemplo, ¿Está igual de dura la suspensión con valor +2 en modo Enduro que con valor +2 en modo Dynamic?
Asi es. Existen cinco modos de dureza y tres, digamos “ cajitas” (enduro, road y dinamic) para que a cada una de ellas le des la dureza que quieras.
Y como bien dices en enduro podrias ir a +2 e iria tan dura como en dinamic -+2. En esta moto puedes cambiar todo lo que quieras a tu gusto, ya lo he comentado, lo hace igual que en la multistrada v4, hablo de la Ducati porque tuve dos unidades y en la bmw echaba de menos ésto.Hablo de la v4s porque la pikes pead es otro mundo en cuanto a regulacion de todo lo que imagines.

Los cinco modos de dureza son una pasada, estan configurados de tal modo que en el -2 se traga cualquier bache,agujero… y en el + 2 es una tabla para rodar como un diablo.
La moto en suspensiones es otro mundo respecto a la 1250
 
Última edición:
Pero la suspensión de la moto en +2 Enduro y +2 Dynamic no va igual eh...

Yo lo que noto es que en Enduro hay más extensión.

Vamos que la moto está más alta.
 
tienes toda la razon el freno delantero frena peor que en modelos anteriores y es mas duroen modo manual, por que esta pensado para frenar en convinacion con el ASA y reduccion de marcha en automatico.
En comparacion con otros modelos anteriores frena claramente peor
Alguien lo comento en otro hilo, yo tambien había notado algo peor la frenada, pero es por la compensación que hace con el trasero. el compañero hablaba de tocar ligeramente el freno trasero a continuación tocas el delantero y ya ves que apenas tiene recorrido, la frenada es mucho mas directa, por que aproxima las pastillas o algo asi, probadlo y vereis la diferencia. ;)
 
Alguien lo comento en otro hilo, yo tambien había notado algo peor la frenada, pero es por la compensación que hace con el trasero. el compañero hablaba de tocar ligeramente el freno trasero a continuación tocas el delantero y ya ves que apenas tiene recorrido, la frenada es mucho mas directa, por que aproxima las pastillas o algo asi, probadlo y vereis la diferencia. ;)
Gracias por el consejo, Tizón Lo probaré.
Yo vengo de una 1150GS con la que siempre freno con los dos a la vez; frena menos y ayuda apoyarse bien en el trasero. Acostumbrado a esto, con la 1300 he notado que enseguida entra no sé si el ABS o el propio reparto de frenada que hace que la palanca del freno trasero empuje el pie hacia arriba, como si te hubieras pasado pisándola. Es una sensación extraña que sólo se corrige pisando menos y más suavemente la palanca.
 
Hola yo acabo de adquirir la 1300 GSA. Mucha gente habla mal del freno delantero, pero he de decir qye tal vez por lo de su frenada combinada y lo qye me ha sorprendido lo bien que frena el trasero que yo utilizo bastante, para nada critico sus frenos pero bueno, esto es como los neumaticos, que las sensaciones son muy diferentes en las personas. Mi moto tiene ahora mas de 3.000 kms y por el momento encantado con ella.
 

Adjuntos

  • 20251022_195706.jpg
    20251022_195706.jpg
    114,4 KB · Visitas: 42
Asi es. Existen cinco modos de dureza y tres, digamos “ cajitas” (enduro, road y dinamic) para que a cada una de ellas le des la dureza que quieras.
Y como bien dices en enduro podrias ir a +2 e iria tan dura como en dinamic -+2. En esta moto puedes cambiar todo lo que quieras a tu gusto, ya lo he comentado, lo hace igual que en la multistrada v4, hablo de la Ducati porque tuve dos unidades y en la bmw echaba de menos ésto.Hablo de la v4s porque la pikes pead es otro mundo en cuanto a regulacion de todo lo que imagines.

Los cinco modos de dureza son una pasada, estan configurados de tal modo que en el -2 se traga cualquier bache,agujero… y en el + 2 es una tabla para rodar como un diablo.
La moto en suspensiones es otro mundo respecto a la 1250

Opino lo mismo. Está a años luz en suspesiones a la 1250.
No entiendo como ha gente que dice que va mejor la 1250 en este aspecto porque la diferencia es tan clara que me tiene muy sorprendido. Por eso decía o que no está bien configurada o está rota porque, de lo contrario, es que es simplemente imposible.
 
Y a mí porque habiendo tenido todas las GS, mi ADV 1300 tiene una frenada delantera impecable…

Frena claramente y sin ningún género de dudas mejor, notablemente que la 1250.

Sobre todo el trasero que gracias al nuevo diseño no sufre de calores.

Es que es un equipo de frenos de gama superior del mismo proveedor... lo lógico e indiscutible es que su rendimiento sea mayor, lo contrario es que algo está mal ahí.
 
Opino lo mismo. Está a años luz en suspesiones a la 1250.
No entiendo como ha gente que dice que va mejor la 1250 en este aspecto porque la diferencia es tan clara que me tiene muy sorprendido. Por eso decía o que no está bien configurada o está rota porque, de lo contrario, es que es simplemente imposible.
Yo probe la 1250 anterior a la 1300 y opino lo mismo. Esta esta mucho mas evolucionada y va mejor. La primera vez que probe la 1300 estaba montada con ruedas de tacos y me sorprendio como iba
 
Yo lo he dicho muchas veces así que comparto lo mismo.
Si hay que definir esta moto en solo una cualidad diría suspensiónes.
Las 1250 he visto a muchos con 30 o 40k km poner unas Tractive, unas Onlins o unas Wilbers pero en la 1300 vaticino que van a perder un 90% de clientes estas marcas.
La 1300 ya va de lujo con lo que trae. Por fin ya era hora…
 
Yo lo he dicho muchas veces así que comparto lo mismo.
Si hay que definir esta moto en solo una cualidad diría suspensiónes.
Las 1250 he visto a muchos con 30 o 40k km poner unas Tractive, unas Onlins o unas Wilbers pero en la 1300 vaticino que van a perder un 90% de clientes estas marcas.
La 1300 ya va de lujo con lo que trae. Por fin ya era hora…

Bueno, sí que son mucho mejores pero de ahí a que sean como unas tractive pata negra no sé yo. Estas últimas juegan en otra liga.
La diferencia que hay entre las suspensiones de la 1250 y la 1300 es similar a la que hay entre las de la 1300 y la tractive.
 
Bueno, sí que son mucho mejores pero de ahí a que sean como unas tractive pata negra no sé yo. Estas últimas juegan en otra liga.
La diferencia que hay entre las suspensiones de la 1250 y la 1300 es similar a la que hay entre las de la 1300 y la tractive.

Estoy de acuerdo, no van a ser mejores pero son suficientes para la mayoría.
En la 1250 se hacía evidente cambiar, la mía 1250 con casi 50k km ya me lo estaba planteando, cambiar moto o cambiar suspensión, en esta 1300 creo que no va a ser así.
Que no quiero decir que unas Tractive, unas Wilbers o unas Onlins no vayan infinitamente mejor, que van sin lugar a dudas y mas si te las regulan a tu peso, uso etc… eso es verdad que es otra liga pero las que trae la 1300 yo las veo ya bastante buenas como para apañarte.
El sibarita siempre pondrá unas mejores sin duda y yo que lo alabo el gusto.
 
Última edición:
Yo cambie a Wilbers terminada la garantia, con 25k, en mi actual Adv 1200 2016.
Eran infumables, para el paseito, cumplían, pero a la que les exigías en modo Dynamic, o cargabas la moto con equipaje y pasajera, la moto era inconducible.
No me gustaron desde el minuto 1, en la primera revisión, ya tuve claro que buscaría solución.
 
Última edición:
Hay que reconocer que la 1300 frena extraordinariamente bien, mejor que la 1250 que ya frenaba muy bien….
Pero si quieres frenar primero con el trasero y luego con la maneta, hay una interferencia en esta ültima, que no me gusta un pelo…
Así que si eres de los que le gusta frenar de atrás antes de llegar a la curva, vas a tener sensaciones raras.
 
Y respecto a las suspensiones, siendo mucho mejores que las de la 1250, habrá que ver cómo envejecen…
Cualquier amortiguador necesita revisión y cambio de fluidos y válvulas….
Y los amortiguadores de BMW, y muchas otras marcas, no son revisables…ahí lo dejo…
 
Bueno, reconozco que como buen ex amante de BMW, estoy excesivamente crítico con sus motos, que son vuestras motos.
Estoy molesto, porque veo una deriva en la evolución de sus modelos, con la que no estoy de acuerdo, pero es innegable que una 1300 GS es ahora más rápida, más segura, más estable que los modelos anteriores.
Es la mejor moto, al menos en concepto.
Y por otros muchos motivos, una elección de lo más lógica …y “saludable”.
Que ahora mismo no tenga una, es por motivos que ya he explicado, y relacionado con mis particulares exigencias…
 
Lo del envejecimiento de las suspensiones, es una crítica a TODAS las marcas de motos, ya que entiendo, son ellos los que dan las especificaciones del producto al fabricante de amortiguadores.
Que un amortiguador a los 30000 ha perdido gran parte de sus propiedades es un hecho innegable, y no entiendo que no se monten en todas las motos amortiguadores abrirles y reparables, porque si de mantenimiento viven muchas marcas, el revisar el amortiguador cada 30000, por ejemplo, supondría un incremento de sus ingresos y un plus en seguridad.
Mis tractive me han supuesto en las GS un desembolso de 180/200 euros cada 20000 km…me parece que no es dinero a cambio de lo que ofrece un amortiguador en perfecto estado…
 
Y respecto a las suspensiones, siendo mucho mejores que las de la 1250, habrá que ver cómo envejecen…
Cualquier amortiguador necesita revisión y cambio de fluidos y válvulas….
Y los amortiguadores de BMW, y muchas otras marcas, no son revisables…ahí lo dejo…

Novatech te revisa cualquier cosa. De hecho, tiene por ahí un hilo con las suspensiones 1300 ya desmontadas.

Pero al llegar a ese kilometraje lo mejor son unas Tractive sin lugar a dudas

Yo era muy crítico con la 1300 por su estética pero he de decir que después de probar a fondo una 1300 adv, y ahora tener una, que va MUY bien. Es la mejor GS ADV que he tenido con diferencia.

Entiendo que seas muy crítico por posibles problemas que hayas podido tener con una moto o un concesionario de la marca BMW pero los que no hemos tenido ninguno, entre los que me incluyo, estamos encantadísimos con la 1300.

Acabo de volver de hacer 250 kms de curvas y ¡cómo va este rinoceronte! Es puro disfrute comparado con la anterior que era mucho más percherona.
 
Una cuestión respecto al cambio de suspensiones.
¿Hay que reprogramar el software de la moto que controla la dureza de la suspensión y otras funciones que dependan del cambio de suspensión? ¿O, las que se comercializan para un modelo concreto, ya tienen en cuenta cumplir con los parámetros del software nativo que las controla?
 
Muy buenas, en primer lugar pido disculpas sino merece un post aparte pero he considerado que es mejor no desviar la temática de los hilos de esta moto que sobre todo `por lo que leo son de propietarios, campañas etc.

En primer lugar quiero recalcar que la r 1300 adventure va fenomenal como no podía ser de otra forma.

me gustó mucho 2 cosas principales, la primera y más evidente el cambio,, ha mejorado mucho.. no tenía asa pero si cambio pro y ha mejorado bastante en suavidad.
Segundo mejora evidente en cuanto a vibraciones... la lc ya vibra poco pero esta 1300 casi no vibra ya nada, ni tan siquiera subiendo de vueltas. La verdad que en refinamiento la moto ha mejorado bastante.


Hasta ahí lo más positivo que destaqué. lo negativo o lo menos positivo. Suspensiones. probé la moto durante 100 kms por 2 tramos de puertos que me conozco muy bien.. puerto megamuñoz.. tramo de hoyo de espino-el barraco. en la primera parte bastante bien.. filtran bien, pero luego en el tramo rápido no conseguí poner las suspensiones como el antiguo modo "hard". El sistema activo que se regula en altura para mí deja la moto muy baja y en grandes plegadas del tramo rápido (la moto por motor y chasis puede ir muy deprisa) raspé un par de veces con las estriberas, cosa que no hago nunca con mi ADV 2014 si bien esta siempre la llevo un poco más levantada. Por más que cambié el modo, por más que intenté tocar siempre para mi gusto me quedaba muy baja y con miedo de raspar.
Segundo motor: de verdad es lo que más me ha decepcionado. No se si es el efecto placebo de que suena menos (aunque lleva escape leo vinci) pero me esperaba más pegada y más bajos respecto a mi ADV 2014 euro 3.
Como he dicho me conozco la carretera muy bien y fui rápido y abrí todo lo que pude al motor y no le ví gran diferencia en pegada. No digo que quizá sea algo más rápida pero desde luego no noté un cambio tan brutal como podría esperar..

Frenada.... puff.. diría que peor que la mía también, no noté una gran mordiente y.... telelever... había leído mucho del telelever pro como una evolución en positivo respecto al anterior. en el puerto de mengamuñoz que es un puerto muy cerrado y lento no le ví más ágil que mi moto y en el abierto tampoco la ví más estable.

la noté algo más pesada (sobre todo en inercias) y más "mazacote" en general más sport-turismo.


Iba muy convencido de un posible cambio, puesto que mi moto tiene 11 años (aunque solo tiene 60.000 kms) y de verdad que excepto en suavidad general del cambio-motor no he notado gran mejora.

Por todo ello recomiendo encarecidamente a cualquier posible comprador que pruebe bien la moto porque vale mucha pasta y yo iba a por ella puesto que el tiempo que la probé en ciudad en una prueba anterior me convenció... pero esto me ha hecho pensarmelo mucho.

Con esto no pretendo influir en nadie. Es una opinión sin más. Saludos.
Hola Josele,

Gracias por tu feedback. Ahí va el mío después de 17K km:

Respecto a rozar las estriberas: llevabas suspensión en dinamyc pro +2? cuanto pesas? Bache? Yo nunca las rocé (63 Kg) Hasta ahora 53º creo haber visto según la app.
Frenos: al principio me parecía que peor, ahora lo contrario. Frena mucho y lo hace bien. Solo con un dedo. Antes siempre con 2 en todas las motos. Muy dosificable. Creo que hay que coger el punto .....
Muy ágil en mi opinión. no se si yo pueda notar las llantas de aluminio forjado.
El motor corre más sin duda. Yo tampoco noto mucha diferencia con previas. dependerá del par, y como usas el gas, obvio. La Multi parece que corre menos pero .... por poner un ejemplo.

Saludos!
 
Atrás
Arriba