Mithrandir44
Curveando
Voy a tener que comprarme una chaqueta de cuero. Y no ir siempre con las de cordura. Me estáis convenciendo...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con esto creo que estaré totalmente equipado conforme al uso que yo hago de la moto y mis gustos estéticos. No necesito más. Tengo una chaqueta de cordura con veinte años y el pantalón de verano de mi mujer, que me viene de perlas (¿por qué lo compraría, si a ella no le gusta ir en moto??). También una chaqueta de verano perforada que me parece indispensable en estos momentos, tendrá unos 15 años.
Parece que no, pero acabas necesitando un armario personal. Y luego nos quejamos de las mujeres y su pasión por la ropa.![]()
Voy a tener que comprarme una chaqueta de cuero. Y no ir siempre con las de cordura. Me estáis convenciendo...
Tengo una chupa de cuero de Harley que he utilizado durante al menos doce años y ahora que voy en una Yamaha no se si puedo ponérmela.
¿Como le sentará a los Harlistas, a los Yamahistas o a los trailistas?
Que difícil es todo.
Hombre... imagínate en tu Harley con un casco de "Hello Kitty"... Pues como que no. Te juegas una paliza.Recuerdo cuando me compré la Sportster, un amigo me dijo: "pero te comprarás un casco negro, ¿noooo??", y al final lo hice.![]()
Que no, que no, no te equivoques. Necesitas más, acabarás teniendo más, y lo sabes.
Ya ha dicho un compi más arriba que, tal y como se dice siempre cuando nos lamentamos de lo vulnerables que somos los "seres circulantes en moto", la ropa que llevamos es la carrocería. Pues eso: la ropa de moto no es ropa, es moto, y como tal nunca tendremos suficiente ni suficientemente buena.
Tengo un compi guitarrista que tiene ni sé cuántas guitarras, amplis y pedales, una locura. Ante la pregunta mía de "Pero hombre, ¿cuántas guitarras tienes, por Dios?" su respuesta fue clara: "Siempre una menos de las que necesito". Totalmente aplicable a las motos y sus "carrocerías".
Pero le quitas la patina, eso que da carácter a la prenda, antigüedad y prestigioBueno, si esto me pilla hace quince o veinte años, no te digo yo que no. Pero ahora estoy muy atemperado y mi carácter vaguncio natural acaba predominando. Muchas veces es mi mujer la que me anima a renovar el equipo, así estará. ?
De todas formas, mantengo un perfil bajo pero digno (creo yo) y con una chaqueta de cuero negro (para complementar la marrón) creo que tendré equipo para años. El negro pega con todo y con todas las motos.
Y a los amantes del cuero como yo: no dejéis de pasar una tarde frotando con un trapo húmedo y luego dándole a la chaqueta con Nivea, crema en spray Bufalo, grasa de caballo o lo que tengáis a mano para piel. Os ponéis vuestra música rollo taller y activáis el modo "zen". La chaqueta queda nueva, mucho más flexible, más confortable y lustrosa. Una vez al año no hace daño, y la prenda lo devuelve en belleza.
Muy buen tema. Supongo que como en muchas otras cosas (como el tipo de moto predilecto, por ejemplo) la indumentaria motera reflejará en mayor o menor parte la personalidad del individuo, limitado (o ilimitado por) la cantidad de $ que se quiera uno gastar.
Como en todo, habrá una plétora de prioridades que dicten la selección de equipamiento. Para algunos la prioridad será el "look" o impresionar a sus amigos con lo más nuevo y caro que exista ("tengo que verme como un crack aunque no sirva para nada").
Para mí en lo personal, sigo con la misma indumentaria de cordura de BMW que compré hace 11 años, la mitad de ella de segunda mano y que ya casi llega a su fin de vida útil. Botas Airflow de BMW también y para saliditas rápidas o en el escutre uso los tenis casuales de BMW también que salen en oferta cada invierno.
Mi mayor inversión en indumentaria ha sido un mono "Roadcrafter" para los viajes con frío y lluvia que es una absoluta maravilla, aunque de comodidad y estética no tiene absolutamente nada.
Lo que sí sale sobrando son los excesos, como por ejemplo unos Alemanes en Harley, que llevaban banderas americanas hasta en el culo (tanto de la Unión como Confederadas) pero que se ofendieron cuando les pregunté si hablaban Inglés (que ni decir "no" sabían).
Sent from my iPhone using Tapatalk
Y luego, los dos primeros meses, todo el día con las uñas negras como me pasaba a mí con un Barbour al que untaba de grasa de caballo. ?Y a los amantes del cuero como yo: no dejéis de pasar una tarde frotando con un trapo húmedo y luego dándole a la chaqueta con Nivea, crema en spray Bufalo, grasa de caballo o lo que tengáis a mano para piel. Os ponéis vuestra música rollo taller y activáis el modo "zen". La chaqueta queda nueva, mucho más flexible, más confortable y lustrosa. Una vez al año no hace daño, y la prenda lo devuelve en belleza.
Estoy contigoY luego, los dos primeros meses, todo el día con las uñas negras como me pasaba a mí con un Barbour al que untaba de grasa de caballo. ?
nadie dice desentonar ja ja ja pero no cuadrar si , me acuerdo en mi juventud ver a tres moteros franceses , con motos que aqui soñabamos las japonesas , suzukis , hondas..ya que aqui aun no entraban directamente..volviendo al tema, cuando los vi sacarse el casco eran mis avis (abuelos) y yo aqui aun no estar acostumbrado a gente mayor en moto pues se me quedo en la memoria , eso ni bueno ni malo , pero a mi me quedaba mejor esa suzuki 750cc en azul , yo con mi morini soñando con una de esas... y como sonaban... por eso digo eso..no cogerlo a mal yo soy ya un avi.Pues yo con 64 no desentono en ningún sitio, algunos te miran con sorpresa, cada vez por suerte menos, otros ni se inmutan y una gran parte se acercan para aprender de la experiencia y eso es gratificante, sera el estado físico o mental el que me impida subir en la moto, pero sentirme mal por estar rodeado de gente más joven ni se me pasa por la cabeza y si creen que desentono que se larguen ellos que esos son los que sobran.
Y luego, los dos primeros meses, todo el día con las uñas negras como me pasaba a mí con un Barbour al que untaba de grasa de caballo. ?
Yo también tuve dos.ya que hablais de barbour , yo tuve uno y algun amigo tambien.. de los que hablais de esos de el rollo grasa equina , pero no se usaban como ahora se usaban encima de el mono de cuero para el frio o lluvia. ya que venian sin protecciones y eso degenero en la cordura . el autentico era el ingles el belstaff , que se hizo famoso por usarlo los de trial y enduro al ser impermeable , y aqui lo copio garibaldi o hizo algo parecido tambien engrasado , ya que triunfaba entre el sector moto , ya que valia y mucho para el frio , e incluso sacaron un pantalon, era mano de santo para el invierno , los recordareis por el tejido interior tipo manta escocesa roja a cuadros . yo iba disfrazado , pero como era joven todo me sentaba de perlas , si ahora me pongo ese saco ja ja ja ni entrar a los sitios me dejan...
Y luego, los dos primeros meses, todo el día con las uñas negras como me pasaba a mí con un Barbour al que untaba de grasa de caballo. ?
Yo no suelo ir de motero porque no me siento bien cuando me bajo de la moto ir por los sitios con vestimenta claramente de moto ya que despues no encaja
Si queremos ir conjuntados cuando vamos en moto al bajarse de ella tendriamos que ir de calle si no lo que en la moto queda bien en la calle queda mal.
Yo suelo ir con tejanos o pantalones digamos de aspecto normal con protecciones discretas y chaqueta mas bien discreta que me vale para ir en moto y pasearme por una centrica calle sin dar la nota que voy en moto y calzado tambien muy normal.
Y por descontado nunca llevo el casco encima, ni ropa cargada de publicidad, pero cada uno es cada cual.
¿No había alguien por aquí que pensaba en invertir una buena pasta y convertirse en un perfecto piloto de su clásica pero que su naturaleza simple y tosca le dispersaba las ideas?
Está muy feo señalar con el dedo, pero se pueden dar pistas, ¿verdad?
O _ _ _ _ _ _ _ _ a
![]()
Otras!!! yo a mediados de los 70 iba con una impala 175 verde con un barbour Belstaff autentico todo grasiento, que casualidadOstras los Garibaldi. Un viejo amigo de moto de otra vida que tenía una Impala 175, iba siempre sobre la Montesa con uno de esos de forro interior escocés. Qué recuerdos. A mí no me gustaba mucho, siempre he preferido las cazadoras a los tres cuartos.
Esto huele a reencuentroooo... ?Otras!!! yo a mediados de los 70 iba con una impala 175 verde con un barbour Belstaff autentico todo grasiento, que casualidad
??Esto huele a reencuentroooo... ?
Otras!!! yo a mediados de los 70 iba con una impala 175 verde con un barbour Belstaff autentico todo grasiento, que casualidad
Lo mismito que yo, lo detesto, aunque a diferencia de tí algo de gusto y criterio si tengo, aunque básico en el sentido de que siempre voy igual... ???Para empezar, soy un desastre vistiendo porque no tengo gusto ni tengo criterio. Odio ir a comprar ropa y para mí es un trámite comparable a una colonoscopia.
A mí me encanta. El olor y el ajuste. Y además es que abriga con frío ( y no digamos con el forro térmico interior) más de lo que esperaba, y con relativo calor, digamos hasta los 24 ó 25 grados, me sorprendió que sudo menos que con la cordura.Una chaqueta de cuero bien cuidada (hidratada, limpia, aunque esté desgastada), para mí es fundamental. Que se te ajuste bien y no flamee. Yo soy un poco desastre con los cuidados, pero me parecen vitales. Son prendas muy agradecidas.
Esto para mí es sinónimo de moto. Y me gusta mucho el tacto del cuero, aunque es pesado.
Bueno, yo no he usado nunca grasa de caballo. Uso Bufalo o Nivea, y se absorbe enseguida y no mancha. He visto algunas chaquetas muy brillantes después de limpiarlas, no sé si será con la grasa equina esa...
Este es un tema importante.
La vestimenta básica-cutre que yo llevo (chaqueta+botas+tejanos) permite ir por la calle sin llamar la atención. Es una de las razones por las que llevo botas tácticas, porque facilitan mucho andar tranquilamente por cualquier sitio con comodidad. El casco siempre lo llevo en la mano, pero no me importa demasiado. Muchas veces hago recados de esta guisa con un casco jet si voy por ciudad.
Si voy de viaje no me importa llevar pantalones de moto y chaqueta. Si el viaje es largo, suelo llevar una muda para turistear si es necesario. Pero no me importa ir "disfrazado" de motorista cuando viajo. Es un plus que la ropa sea cómoda, pero nada más.
Ostras los Garibaldi. Un viejo amigo de moto de otra vida que tenía una Impala 175, iba siempre sobre la Montesa con uno de esos de forro interior escocés. Qué recuerdos. A mí no me gustaba mucho, siempre he preferido las cazadoras a los tres cuartos.
En cuanto a mi naturaleza simple y tosca, estoy sorprendiéndome a mí mismo y ya me he hecho con unas gafas de aviador molonas y le he arrancado la visera a mi jet. Ahora estoy buscando un pañuelo para anudármelo al cuello y este invierno vais a flipar. Espero no tragar muchos bichos.
Pues yo, entre 5 y 25°C, me ha sorprendido lo que abriga en invierno y lo poco que sudo cuando sube la temperatura.El problema que tiene el cuero como todos sabemos, es que es frío en invierno y caliente en verano.
Ostra pero tú estás en Madrí pero si yo por debajo de 5 no cojo la moto pues igual no la cojo nunca...jjj
Jod... si el impermeable no aguanta (algo extraño) poco más puedes hacer.
¿Estás seguro de que traspasa? ¿no será que se cuela por algún sitio?
En mi corto conocimiento, entiendo que un chubasquero decente o de los buenos, siempre será más impermeable que un laminado .... (esto es solo mi opinión)Pues como se habla en muchos hilos, y en este también anteriormente, cordura laminada.
Pasta, pero te aseguras de llevar unas protecciones de lo mejor, y de tener una impermeabilidad real.
No hay mas o mejor solución a dia de hoy.
Eso es incuestionable.Además, el chubasquero tiene el handicap de que te “cueces” si deja de llover y no hace demasiado frio.
Entonces si hace fresco ya no somos estéticos...Sí, para frío, frío, yo usaría cordura. No es mi caso, raramente tenemos mínimas por debajo de los 5º aquí. Tampoco me gusta rodar a esas temperaturas por el hielo, pero es cierto que te puede pillar en ruta.
Entonces si hace fresco ya no somos estéticos...
Es una cuestión inquietante...
Si, creo que traspasa, porque se queda todo mojado (no mucho) por dentro, uniformemente.Jod... si el impermeable no aguanta (algo extraño) poco más puedes hacer.
¿Estás seguro de que traspasa? ¿no será que se cuela por algún sitio?
Ostras, sí que mola esta última... Habrá que mirarlo, pero me temo que, como todo lo que entra rápido por el ojo, tendrá un precio... "cariñoso".Noooo, hay cordura molona.
Y si hay pasta, ya sabes:![]()
![]()
Si, creo que traspasa, porque se queda todo mojado (no mucho) por dentro, uniformemente.
Ostras, sí que mola esta última... Habrá que mirarlo, pero me temo que, como todo lo que entra rápido por el ojo, tendrá un precio... "cariñoso".
Me gustan las prendas de buena relación calidad/precio, no me gusta pagar un dineral en nada, soy de los que piensan que las cosas tienen un precio "adecuado", y no contemplo lo que vale muy por debajo de ello (por mala calidad), ni muy por encima (tú te estás quedando conmigo.....).
En cueros nunca voy, a pesar de que me gusta, más que nada por que le falta polivalencia (y le sobra precio), pero no lo descarto en un futuro, lo único es que para que se alineen los astros......pues eso.
Creo que eso es la falta de transpiración y la humedad es la que crea tu cuerpo.Si, creo que traspasa, porque se queda todo mojado (no mucho) por dentro, uniformemente.
No me lo tengo que imaginar, lo acabo de mirar... ? ¡Hasta 1400€ una chaqueta! Ahora, tienen una pinta espectacular.Mi traje de agua (que perdí en la última salida) no traspasaba, solo creo recordar que por alguna costura filtraba un poco, pero muy poco. Soportable. Era Dainese, tenía como diez años.
Es la clásica de Rukka, ya te puedes imaginar el precio. Pero hay algunas de Dane y de Revit que están bien sin dispararse tanto. Yo he estado tentado alguna vez de renovarme la de cordura (tiene unos 20 años), pero la uso tan poco que de momento no me vale la pena.
Pues oye, puede que sea, puesto que, como decía, es una humedad fina y uniforme a lo largo de todo el impermeable. Pero me parece increíble que se humedezca tanto... ?Creo que eso es la falta de transpiración y la humedad es la que crea tu cuerpo.
Como han dicho con un laminado se solucionaría un poco ese problema, pero teniendo en cuenta de que si hace algo de calor, al final terminas sudando y por tanto te mojarás por dentro.