Pon una imagen que te guste.

  • Autor Autor CO1637P
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viaje por el borde del hielo.
Un grupo de polluelos de ping-ino emperador avance con decisión hacia el borde de un acantilado helado. No hay rampas de heno suaves, solo un salo de membrillo metros que los esperas. El reputado fotógrafo y explorador de National Geographic Bertie O. Gregory, con su dron a distancia, se observó se lanzaban al agua gélida por primera vez, sin la guía de sus padres.
En la Antártida, este rito de inicio de sevá cada vez más común: la reducción del hielo marino obliga a las colonias a criar en plataformas de hielo, lo que empuja a los jóvenes jóvenes a enfrentar el océano de la manera más abrupta.
Foto: Bertie Gregory.
ice-edged-journey_cf70cd53_250827104641_1280x900.webp
 
El ladrón de galletas.
Los tejones son animales que se alimentan de casi cualquier cosa y que, desde luego, no le hacen ascos a un capricho dulce. En un bosque de Shropshire, Inglaterra, un huérfano liberado tras su rehabilitación fue sorprendido dándose un festín inusual: galletas rellenas y bocadillos de mermelada. El fotógrafo Richard Bowler captó su “hora del té” gracias a cámaras trampa usadas para comprobar que se han adaptado a la vida en libertad.
Eso sí, conviene aclarar que no se trata de su dieta normal ni de algo recomendable para su salud. Los tejones son omnívoros oportunistas y se alimentan principalmente de invertebrados, pequeños vertebrados, frutas y raíces. Los dulces son algo puntual y, aunque no muy saludable, a veces permite captar imágenes tan curiosas como entrañables. Una muestra de cómo incluso en plena naturaleza estos animales no le hacen ascos a una delicia humana.
Foto: Richard Bowler.
12-tejon_14976ad0_250909165052_1280x854.webp
 
Desde las alturas.
En el mundo hay más de 1.300 volcanes y esta semana hemos accedido a imágenes inéditas e imperdibles de cómo lucen desde el espacio. La imponente foto es del volcán Kilimanjaro en Tanzania, uno de los preferidos por los excursionistas y donde está el pico más alto de África.
Foto: ESA/NASA – S. Cristoforetti.
volcan-vista-aerea-satelital-mt-kilimanjaro-tanzania_c3e555ad_250829105612_1080x1438.webp
 
Atrás
Arriba