Buenas de nuevo.
Hoy ha sido un dia productivo, no por los avances de la moto en sí sino por el panzón de currar en el entorno donde la iremos montando.. os presento mi antro.
En él tengo una cagiva sst 125, una sst 350 que es la que uso atualmente, y bajo las lonas una derbi Fdx, una Derbi Jumbo y una Suzuki GN250. También las dos yamahas de un amiguete que a ver si se lleva ya pronto.. Y luego, de forma omnipresente, la r90.
Y después de tirar chatarra y basura y de todo un poco, este ha sido el resultado.
La verdad que ahora puedo moverme bastante mejor y está todo más ordenado, que se agradece.
Algunas piezas aguardando..
Y bueno, os explico.
Ese mamotreto oxidado que hay en medio del garaje es un elevamotos que hice expresamente para esta restauración. No quiero acabar desriñonao. Cambiar una pieza vale, pero hacer una moto...
Actualmente le falta una mano de pintura, ponerle los tapones, y una chapa arriba que estoy aguardando conseguir. Aun así, como veréis ahora he empezado a sacarle rendimiento.
Y si, es enorme. Un colega lo llama el ElevaTanques... piensa que algún dia igual he de levantar uno, jajajaj... el caso es que como mesa de trabajo es muy útil, pues a parte de ser muy alto, es como veis, enorme. 2.5 x 0.8 metros..
Os lo enseño en detalle.
Hubiera podido ser más interesante hacer el mecanismo de otra manera, que si tijera, electrico, etc, pero al final opté por los gatos, y viendo el palancón que hacían y multiplicando... realmente han de levantar dos toneladas por 200kgs de peso de moto, con lo cual tuve que poner dos gatos.. y posiblemente aún deba añadirle algún refuerzo.
ahi metes el pie y chiki chaka chiki chaka lo levantas sin esfuerzo.
aquí el freno de 5 posiciones..
cuando lo echas es verdad que puedes poner un tanque encima para engrasarle las cadenas, que no tiembla lo más mínimo.
Y bueno, en lo que aparece la dichosa chapa, pues una puerta y a volar
Como veréis es mega-cutre, pero con un plastico acolchado y 2 tonterías he conseguido que quede muy limpio para poder trabajar bien con lo que viene ahora. No os doy más la brasa con el zulo donde curro, que por otro lado os importará bien poco y se sale del hilo jeje (perdonad, pero del elevamotos me siento orgulloso jaja, a parte, después de las 800 soldaduras que lleva, como mínimo aprendes a soldar ajajaja)
Total, hoy era el día de recoger el chasis, y aquí está.
Como veis ha quedado de fábula. Sinceramente flipo con las virtudes de la pintura al horno. Duro, baratísimo, rápido (lo han hecho esta mañana), y con un acabado que sin ser el que daría un buen pintor, está muy muy bien. Si acaso falla un poco el satinado, que no es espectacular ya que es bastilla la pintura. Pero más dura que la rodilla una cabra, que es lo que busco en el chasis.
Y ya para delicadezas, que por otro lado han quedado así así.. ha sido el turno de pintura para las piececillas que tenía pendientes.
(sobra decir que por dentro paso olímpicamente de cómo quede jjeje)
A los soportes de las estriberas traseras como no me acordé de ellos, no los he imprimado, así que les he dado una única capa, más gruesa, y a volar. que duren lo que quieran.
aquí espejos..
aquí mi ayudante... un Pastor Alpujarreño pura raza.
Y por último la cara más feilla de la historia ha venido de la mano de las pinzas de freno. Tras aplicar el ortodoxo método de desarme por soplado de compresor (que he de decir que me resultaba casi una coña, hasta que ha pegao un petardazo eso que casi me cago del susto) las he limpiado y despiezado, y a parte de tener que cambiar como ya sabía las tóricas y guarda polvos, me temo que un pistoncillo también va a tener que ser respuesto.... cachis.
y aquí el colega
Tiene mala pata, porque pensaba que al estar tan fuera la hilera de piquetes no afectaría a la zona de trabajo de la tórica, y qué pollas, es justo donde trabaja. Así que por ahí habrá fugas si no antes, después (de hecho una pinza estaba bastante guarra, pero con el follaero piezas perdí de vista qué era de cada pinza).. así que habrá que ir buscando un pistoncillo.
Bueno, poco más. Este finde ya no creo que haga nada, estoy sin los cojinetes del basculante, y tampoco tienen donde voy los retenes de las horquillas, así que no sé si haré algo o pararé.
Como comentario añadir, que después de recibir el chasis y plantarlo en el elevador, tiene gracia la cosa, pero piezas y cosas que ya daba por limpias y listas para montar, ahora las acercas al flamante chasis y joder... no sabes si darles un repaso más, dos, o directamente ir a comprar la pieza en cuestión nueva. No hay nada a la altura ! jajaja. tiene gracia, pero la verdad es que el placer de arrancar desde un chasis repintado es un gustazo.
Eso es todo.
Buen finde.