Hola de nuevo.
Por si a alguien le sirve o le interesa:
Ya he descubierto el procedimiento correcto para hacer el completo drenado y llenado del aceite y radiador de aceite con termostato, cuando se realiza el cambio de filtro del mismo, para los que tengan/tengamos ese tipo de instalación (que creo que son ciertos modelos de 100 RT y RS) y el porqué de esas arandelas de cobre.
A ver si puedo más tarde incluir la explicación con más fotos.
1 Vaciar el motor de aceite, la moto sobre el caballete central.
2 Desmontar el termostato y proceder a la sustitución del filtro usado por el nuevo, cambiando también todas sus juntas y arandelas necesarias.
3 Soltar los latiguillos del radiador, para drenar el aceite restante de la zona del radiador, dejar que eliminen el líquido restante y sustituir las 4 arandelas que lleva de aluminio por unas nuevas. Volver a colocar los latiguillos. El par de apriete debería de estar entre 13 ft-lbs (17nm.) y 14.5 ft-lbs (19.6nm.) sin pasarse de este par de apriete.
4 Montar el conjunto de termostato de nuevo con sus manguitos.
5 Soltar los manguitos de gasolina que se conectan al depósito y carburadores, vaciar las cubas de los carburadores de gasolina y volverlas a colocar vacías.
6 Llenar de aceite el motor con la cantidad recomendada para motores con radiador de aceite, que es algo mayor como sabeis, creo que 1 y medio litros.
7 Accionamos el starter, previamente sacamos las bujías dejando que hagan contacto con el cilindro, o sin extraer las bujías, nos cuidamos de no tocar el puño de gas. Lo mantenemos accionado (el starter) hasta que la lampara de presión de aceite en el cuadro se apague (unos 10-15 segundos). No confundir la lámpara de OIL con la de GEN.
Ahora ya está el circuito lleno de aceite, pero la zona del radiador se encuentra aún vacía, puesto que para que circule el aceite por su interior el termostato se tendría que iniciar o actuar para dejar dicho paso libre. Aquí hay gente que piensa que si no se realiza esta apertura de modo manual, una vez el motor funcionando se podría causar daño al motor debido a la gran presión que pasaría de repente del motor al radiador, y quien dice que no es preocupante ya que supuestamente el termostato se abre gradualmente y no de repente.
En todo caso, para evitarnos esa duda y si se quiere hacer del modo digamos correcto, el procedimiento es el que sigue a continuación tras los pasos previos que he indicado:
8 BMW tiene un tornillo especial, el cual es idéntico al que se encuentra en la parte inferior de la zona del termostato (en el diagrama que he indicado antes es la pieza número 11) pero con la particularidad de que es algo más largo, y al enroscarlo produce la apertura mecánica o manual como queramos llamarlo, del termostato dejando paso libre al aceite.
Pues bien, aquí extraemos el tornillo 11 y enroscamos el especial de BMW, el cual como os indico es más largo. Que dónde se encuentra o vende? no lo he encontrado por ninguna parte, pero me han explicado y he leído cómo se puede uno fabricar uno fácilmente, simplemente usando un tornillo del mismo roscado que el que hemos extraído y dejándolo más largo, en concreto 23mm, y con la particularidad de que en su extremo no puede tener aristas o zonas que puedan dañar el termostato, por lo cual debemos de dejar una superficie ligeramente redondeada y suave.
Bien, tenemos dos arandelas en el kit, una de ellas sería para que, una vez extraído el tornillo 11 (el cual ya tiene una vieja) pongamos el útil que nos hemos fabricado con una arandela nueva y darle su apriete. En el fondo es más sencillo colocar el tornillo que nos hemos fabricado junto con la arandela ya usada, puesto que solamente necesita un apriete manual o muy ligero con una llave de 10mm. y puesto que esa arandela está desgastada nos marcará el límite de apriete sin comernos la cabeza de si hemos apretado de más o poco el tornillo con su arandela nueva.
Ok, pues ya tenemos el paso del termostato abierto, volvemos a pulsar el starter hasta que de nuevo se apague la luz de OIL (lo cual hará en pocos segundos). Paramos el starter.
9 desenroscamos el tornillo que hemos fabricado para la operación y colocamos el original con la arandela de cobre nueva esta vez (desconozco el par de apriete pero seguro que no es mucho)
10 Recolocamos los tubos del depósito, arrancamos el motor por un minuto y echamos un vistazo por si vemos fugas. La lámpara OIL no debería de encenderse. No le damos acelerones, simplemente dejamos que se mantenga.
11 Apagamos el motor, esperamos un par de minutos y comprobamos que el nivel de aceite sea el adecuado.
12 Al día siguiente, comprobamos el par de apriete de los latiguillos del termostato, y si es necesario los dejamos en su apriete.
Ahora incluyo una imagen de cómo debe de ser la medida del útil que nos fabricamos:
Fuentes: Motorcycletech, Airheads BMW motorcycle riders.