Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Estaba aburrido esta tarde y me he leido todo el litigio... Y las explicaciones técnicas de las que he aprendido bastante.
Pero tengo una pregunta. ¿Cómo puede ser que te compres un scooter premium, con ese coste de propiedad (compra+mantenimiento), y tengas que comprarte además un variador de aftermarket para conseguir un funcionamiento más satisfactorio?
Manuel
Alberto, para eso hacemos las QDDs, para vernos, conocernos, ponernos cara y para compartir experiencias, buscar soluciones, probar cosas... puedes ver y probar mil configuraciones e intercambiar impresiones con todos y así adaptar nuestra moto a nuestro uso ó gustó...Harpook
Habría alguna manera de probar alguna moto con el variador puesto? Se que es complicado, pero se trata de cambiar una pieza fundamental que afecta a elementos claves de la conducción (consumo, salida, sensaciones, velocidad, etc.). Lo que comentas suena realmente bien, me encantaría probarlo y quedarme 100% convencido
Por otro lado, para los que como yo somos bastante limitados en mecánica, un par de preguntas:
- Hay algún taller que lo instale en Madrid?
- Cuanto costaría todo montado?
- En las revisiones, quién haría el cambio de masas? En los talleres BMW? Habría que llevar la moto a 2 revisiones (normal en BMW y masas en otro taller)?
Un abrazo,
Harpook
Habría alguna manera de probar alguna moto con el variador puesto? Se que es complicado, pero se trata de cambiar una pieza fundamental que afecta a elementos claves de la conducción (consumo, salida, sensaciones, velocidad, etc.). Lo que comentas suena realmente bien, me encantaría probarlo y quedarme 100% convencido
Por otro lado, para los que como yo somos bastante limitados en mecánica, un par de preguntas:
- Hay algún taller que lo instale en Madrid?
- Cuanto costaría todo montado?
- En las revisiones, quién haría el cambio de masas? En los talleres BMW? Habría que llevar la moto a 2 revisiones (normal en BMW y masas en otro taller)?
Un abrazo,
Ya tengo montado el AUTISA.... Y es una pasada.... y no solo lo digo yo, sino también el mecánico que me lo montó, que la probó y a lucino.
Coincido plenamente con lo que dice Harpoonk.
Calacocalaco, muchas gracias por la información, ya leí y vi en su día el video de Harpoonk, y que ya lo puse que nos a servido de mucha ayuda el saber características de ésta nueva pieza, pero al decirnos que tú también lo habías montado, ya sabes, que siempre gusta escuchar más versiones y más opiniones,que no vienen nada mal a nadie.Me alegro un montón de que la moto os vaya genial con el AUTISA, así me animo yo también a colocarlo. Eso sí, una pregunta.... el ruido a "lata" que emite ésta moto desaparece con éste variador ó sigue ahí presente ?Gracias y un saludo
Hola AlexHola,
tengo el variador en casa desde hace bastantes y lo monto ya mismo. No he podido antes por eventos varios.
La pinta es excelente. Todo muy bien acabado. En breve comento. Ahora llevo un Malossi torneado con masas 22 que me gusta mucho. Muy suave y da lo que necesito. Difícil superarlo. A ver si lo consigue.
Saludos,
Alex
Hola,
montado ayer y probado en total unos 130km ya. Entre autovía, curvas, M30 y tal.
Muy satisfecho, hace exactamente lo que se espera de el.
Arrancada: perfecto, ni un titubeo como el malossi que tiene un pelín; sale como el Costa, es decir, como una tmax. Nada que ver con el de serie. No se trata de que acelere mejor, hablo de que no hay vibración o traqueteo alguno. Suave. Cuida el embrague. Va perfecto incluso a punta de gas. Solo por esto ya vale la pena.
Aceleración: no se, no he probado a salir dando gas a fondo. En uso normal va de cine, se nota que va cogiendo velocidad con empuje, sin ir alto de vueltas. Es curioso. A cuarto de gas no ves más de 4.000 pero llegas casi a 100kmh. Siempre de sensación como que tienes más motor.
Circulando normal: autovía hasta 95 a 4.000, incluso si llegas a 120 y sueltas ligero gas puedes ir hasta a 110 marcando 4.000 (serán 4.800-4.900). Casi como el de serie, lo cual asegura consumos buenos o muy buenos(=buena autonomía). Apuesto a que 100-120 se hacen 280-290 hasta reserva sin problema.
El Malossi 22 a ese ritmo va a 400-500 vueltas más, el Costa 1.000 rpm más alto (18,5-19gr).
No vibra. Muy suave hasta 100, a 150 tampoco vibra casi, o no me ha llamado la atención. No es una Goldwing, es un bi, pero va bien. No molesta para nada. En absoluto las vibraciones de Costa o Malossi sin tornear y equlibrar.
A mi el Costa me vibraba mucho. El de serie con el paso de kms iba bastante fino. Más o menos como este.
Me falta que se ajuste, unos 500-1.000kms. Irá más fina aun. Ahora mismo aseguraría que va como una tmax con variador en cuanto a vibraciones. Lo se porque tengo una y puedo comparar bien.
Lo divertido o curioso del autisa es que es muy reactivo al gas independiente del régimen de giro que lleves. 4.000,5.000 lo que sea, das gás, y sube unas 2.000 vueltas de golpe, saliendo (adelantando) con mucho empuje. Muy divertido.
Igual, lógicamente, en salida de curva. Vas siempre, para eso tenemos un variador, en par óptimo, la moto sube a todo lo que puede dar. No por más vueltas de motor va subir mejor o hacer más metros. Comprobado saliendo gas a fondo de varias curvas muy cerradas, en llano, bajado y subida.
Punta: en el tramo probado, relativamente corto, he cogido más punta que con el malossi, y, sobre todo, con ganas de mantenerla porque estaba sobre 8.000. No tiene esa bajada de vueltas arriba del todo como el malossi y, en parte el Costa. Es posible que llegue antes al corte que el malossi. Cosa que me da igual. De que me sirve que con malossi cuesta abajo pille 200 de GPS si en llano o cuesta arriba le cuesta por falta de giros motor.
En otro tramo, cuesta arriba, he subido a 5kmh más que con el malossi. Y tirando fuerte la moto, sin desfallecer.
Es decir, la ventaja de este variador radica en que es, con bastante seguridad, el que mayor salto de rpm tiene en gas repentino. Lo cual permite una conducción confortable y relajada asi como modo "sport" si es necesario. Hasta ahora tenías como que "elegir":
Costa 18,5 e ibas revolucionado
Malossi 22 (a 21gr ya era insufrible) y faltaba punch a pesar de girar algo más alto.
A mi me ha venido con 15,5gr. Me parece OK, sobre todo para la sport creo que es perfecto. En la GT, si vas como yo, pantalla alta, topcase y 95kgs, quizás medio gramos menos...pero no se, a mi me gusta así a falta de una salida curvera seria.
En suma, un gran variador, impecablemente presentado, ha gustado mucho también al mecánico (que ha visto muchos), con un casquillo, bulón y masas que auguran muchos kms sin problemas. Aunque el movimiento se demuestra andando. Veamos si dura tanto como aparente.
OJO; y mucho OJO con esto. No digo que ande más o menos. Ni p idea. Más que el malossi mio seguro. Más que el Costa con 18,5 no creo. Por el estilo. Es que da muy igual, en serio. Con el de serie, salvo aceleración pura, vas de pm, la moto ya corre mucho. El resto son más sensaciones que segundos.
Lógicamente mejora mucho a serie y malossi. Solo con la finura en salida. Si a eso sumas la bastante mejor reactividad al gas sin perder en consumo, el tema está claro.
Con respecto al Costa mejora en confort, claramente, consumos, y sino lo iguala en recuperciones (porque va a bastantes vueltas menos) es por muy poco.
El que quiera racing total le quita un gramo a las masas y todavía va más bajo que el Costa. Los probadores me consta que lo que han buscado es sobre todo un equilibrio.
Hay una sola cosa que quizás no me agrade, pero es que tener todo es imposible por concepto. La moto se siente algo eléctrica, como si fuera monomarcha. Las rpm son casi traducibles a kmh. No hay el efecto "cambiata", así lo llaman los italianos, que vienes de dar gas, estabilizas velocidad y baja de rpm a ritmo de crucero. Típico del malossi y algo también del Costa.
El autisa mio, por el momento, no lo hace. Los italianos lo odian, quieren justo esto que hace el autisa. En absoluto es "negativo" ya que como ya de por si gira bajo, no hay problema
Saludos,
Alex
Ya no se fabrican ni van a fabricar mas.Se sabe algo de autisa? Volvera a fabricar? Hay algun proyecto o fecha fijada para volver a lanzarlo al mercado? A ver si algun probador sabe algo, gracias