POST F650 (93-99) 8º

Celofán, al video solo le falta postproducción, digamos que está en bruto ;D ;D ;D ;D.
En serio, es algo para recordar y está muy bien.

Mikelet, las itv últimamente no hacen sino buscar la quinta pata al gato. Cualquier cosa vale para que tengas que volver otra vez. Yo pasé mi coche hace unas semanas estando en las mismas condiciones que el año pasado y ahora me dicen que como los muelles delanteros que son más pequeños que los originales tengo que legalizarlos a pesar de que el año pasado también los tenía. En fin, que ho hay quién los entienda. Pasar la itv se ha convertido en una lotería.

Saludos.
 
Que, ya vamos preparando el puente del 1 de mayo?
A ver estas ruedas de tacos, que levanten barro.
Esperemos que haga bueno y se pueda salir, y si hace malo tambien.
El asunto de los retenes ya esta arreglado, los monté al reves :-? :-?, ahora a pasar la itv y a correr.
Hale, arriba.
 
mikelet,donde compraste esa cupula en barcelona y a que precio?dimelo si puedes que esa me gusta para la mia,te quita bastante aire?
 
En S/C de Tenerife también es festivo el lunes 4 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

Por lo pronto, el jueves 31 ruta nocturna a ver las estrellas 8-)

Me alegro mikelet de que ya hayas solucionado el problema.
Yo hice un brico hace tiempo del cambio de los retenes y luego tuve el accidente y me cambiaron la horquilla. Si lo se no los cambio :-? >:(

Saludos.
 
Hola, si aprovecharemos estos dias para hacer alguna ruta larga.
Raskas, la cupula ya la llevaba la moto cuando la compré, es marca Puig, pero si eres un poco alto, en el cuerpo bien pero el casco hace mucho ruido, he tenido que ponerle añadidos que parece un formula uno, pero ahora cubre bien, ya pondre una foto.
Aqui en barcelona puedes ir a Moto Fusion de Paral.lel, que tienen algo de cupulas.
Saludos.
 
AnaVV dijo:
Raskas bienvenido!!! la moto preciosa, como la mía  ;D ;D ;D :)


Ddmotard, esos tacos también son preciosos  ;D ;D ;D .... lo de los km por marruecos y los pelillos.... hay quien va muy sentado,[highlight] yo tengo una fila rebelde de pelillos que no consigo destruir [/highlight];D ;D ;D pero ya caerán ... ::)

-Buenas! Pues es verdad que la última fila de pelillos de la rueda es jodía de quitar!! Este Sábado, de Pic-nic con los de las Rutas Sureñas, estuve un rato a "jierro", siguiendo a una R 1200 S, tumbando mucho, y no hubo manera de acabar con ellos!! :o :o Por supuesto, en las rectas no le veía ni la matrícula al otro, pero bueno, en curvas, con toda la dignidad del mundo, si señor!! ;D ;D
 
A mi me pasa que en el neumático trasero, en el lado derecho no tengo pelillos :o :o :o y se ve que uso toda la goma, pero en el lado izquierdo hay alguno salteadoy la goma también se ve que la uso. Tengo la psicosis de que después del accidente del año pasado la moto no va recta 100x100 y es probable que tumbe más para el lado derecho porque hay menos recorrido entre la zona que pisa yendo recto y el borde. Aún así no noto nada y todo parece ir bien y también quizás sea porque es sabido que no todo el mundo tumba igual para un lado que para el otro. Lo curioso es que yo tengo más "tacto" tumbando para el lado izquierdo que para el derecho. En fin, eso me pasa y decir que tampoco voy a saco por estas carreteras, pero a poco que avives el ritmo y las Anakee agarran mucho, pues llegas al borde. En una ocasion toqué el pie derecho dentro de la curva, pero lo llevaba un poco fuera del estribo.

Saludos.
 
SAMURAI dijo:
En una ocasion toqué el pie derecho dentro de la curva, pero lo llevaba un poco fuera del estribo.

Saludos.


que susto verdad¡¡ :o a mi tambien me paso en una rotonda, y jooooder, menos mal que era ancha que sino...
ahora cada vez que entiendo que me tumbo mas de lo normal, pongo la puntera en el posapies, no quiero mas sustos tontos de estos.
 
Bueno, lo cierto es que el terminar con esos pelillos no solo depende de nuestra conducción, también depende en buena medida del neumático que llevemos, con unos se llega hasta el borde con más facilidad que con otros... En mi caso con los Tourance no llego al filo ni de coña, las dos últimas filas de pelillos están a salvo :o :o :o ;)
 
SAMURAI dijo:
A mi me pasa que en el neumático trasero, en el lado derecho no tengo pelillos :o :o :o y se ve que uso toda la goma, pero en el lado izquierdo hay alguno salteadoy la goma también se ve que la uso. Tengo la psicosis de que después del accidente del año pasado la moto no va recta 100x100 y es probable que tumbe más para el lado derecho porque hay menos recorrido entre la zona que pisa yendo recto y el borde. Aún así no noto nada y todo parece ir bien y también quizás sea porque es sabido que no todo el mundo tumba igual para un lado que para el otro. Lo curioso es que yo tengo más "tacto" tumbando para el lado izquierdo que para el derecho. En fin, eso me pasa y decir que tampoco voy a saco por estas carreteras, pero a poco que avives el ritmo y las Anakee agarran mucho, pues llegas al borde. En una ocasion toqué el pie derecho dentro de la curva, pero lo llevaba un poco fuera del estribo.

Saludos.


Hola a tod@s
A mi me pasa lo mismo,tumbo mas y mejor al lado izquierdo que al derecho
pos yo este finde largo,tambien me voy pal pueblo,y me llevo la moto
voy a intentar ir hasta Piedrahita por campo haber como se portan las anake
ya os contare intentare poner fotos
Vsssssssss
Grrrrrrr
8-)
 
SAMURAI,sigo sin estar en el censo.
nadie me contesta si las vuestras tambien retiemblan por debajo de las 3000rpm.
habeis probado la diferencia entre la gasolina de 95 y la de 98,el otro dia probe a poner 98 (siempre pongo 95) y hice 40 km.mas
 
Raskas, perdona, pero no siempre puedo escribir y algunas veces rápido y mal. Por favor, pásame los datos de nuevo y te pongo en el censo la próxima vez que los vea.

Raskas, yo uso 98 desde hace un año, después de estar casi un año con un fallo de carburación entre 2500 y 3000 y se quitó de golpe poniento 98. Así que desde entonces uso 98 y el otro día después de hacer una buena ruta con todo tipo de carreteras, hice 272 km hasta que entró la reserva.

Estoy muy triste, acabo de pasar un trapo a la moto y veo que la cadena se ha estirado desde la última vez que la tensé que fue hace un par de semanas, así que ya no hay remedio. Me duró unos 22000 km que es más o menos la media de lo que dura un kit de transmisión. En fin, a bajarse los pantalones y cambiar el kit y con esta maldita crisis......

A cuento de esto, alguien lleva la cadena con el eslabón que hace de traba de unión, osea que no está unida mediante remache. Me lo han propuesto y en ese caso podría cambiar el kit yo mismo y ahorrarme unos durillos.

Pit bull, con cadena larga, también pienso hacer unos kilómetros este fin de semana que además en mi caso dura hasta el lunes, que también es fiesta en la capital.

Saludos.
 
SAMURAI...

...el eslabón unión de seguro es fácil de instalar, pero NO ofrece el mismo nivel de seguridad y durabilidad que la unión remachada. Es por ello que, siempre que sea posible, debemos utilizar la unión remachada, siendo razonable el uso del eslabón unión de seguro con motos de 250cc o menores. En otras palabras, si tenes un 600, ponerle un eslabón de unión de seguro es apostar muy fuerte a pegarte un palo en la primera acelerada o rebaje...

http://www.xxladoble.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=108&Itemid=31

SaluDDoS :)
 
Hola, este enlace es un video de la vuelta al mundo en moto de Edwan Mcgregor. Espero que os guste...


http://cid-5cdf760fd82f469c.profile.live.com/Lists/cns!5CDF760FD82F469C!1444/



Saludos

Vvvvvvvvvvvvvsssssssssssssss
 
Samurai yo llevo la cadena con eslabón de clip, el kit trae un eslabón, para poder remacharlo con un martillo y un botador, es decir "a golpes" y es sencillo, pero el del taller me dio un eslabón de clip, que eran fiables, hay que colocarlo de forma que el sentido de giro de la cadena, en caso de golpear con algo (palo,piedra, chasis, etc), no lo pueda soltar.

Espero haber puesto MAS DUDAS EN TU DILEMA ;D ;D
 
Camoto, efectivamente has puesto más dudas. Pero siento decirte que ya lo tengo claro. Pondré cadena remachada, ahora tengo que decidir si pillar el remachacadenas o llevar la moto a un taller.

Saludos.
 
Me alegro, que lo tengas claro. ;)

Que disfrutes el fin de semana larrrrrgooooooo.
 
SAMURAI dijo:
Camoto, efectivamente has puesto más dudas. Pero siento decirte que ya lo tengo claro. Pondré cadena remachada, ahora tengo que decidir si pillar el remachacadenas o llevar la moto a un taller.

Saludos.

Pues otra opción para tu dilema: la cadena recambio original BMW. Viene de una pieza. Ni remache ni clip, lo más seguro que hay, y además evitas que se te deteriore por el eslabón de empalme si no está del todo bien puesto, que ya me ha pasado alguna vez.

Pega: que hay que desmontar el basculante para ponerla. En contrapartida, puedes aprovechar para engrasar los rodamientos de todo el conjunto de la suspensión, que viene muy bien de vez en cuando.

Calidad: creo que en la media. Es la que tengo puesta ahora, llevo unos 10.000 km y de momento bien.

Precio: sorprendentemente no más caro que otros kits que he puesto. Eso sí, y no me preguntéis por qué, BMW tiene una referencia que es el kit completo y que sale considerablemente más caro que comprar piñon, corona y cadena como piezas sueltas. En todo caso, también está la opción de comprar sólo la cadena y buscar mejor precio para lo otro.

V'sss

Picander
 
Buenas a todos!! Pues mi cadena va con eslabón de unión y no he tenido problema ninguno. ¿Se supone que va peor que el otro?

Pues respecto a nuestra moto, me estoy dando cuenta de que se me va quedado pequeña de potencia. En la salida de las curvas se queda un poco corta, cuando hay algún tramo algo más recto también...en fin, que creo que tiene que haber algo que yo pueda modificar en mi forma de conducir que exprima algo más la potencia del motor ¿Puede ser posible esto? (A lo mejor planteo esto en el post de técnicas de conducción, ¿no, DD-Motard?)
 
SAMURAI,sigo sin estar en el censo.
nadie me contesta si las vuestras tambien retiemblan por debajo de las 3000rpm.
habeis probado la diferencia entre la gasolina de 95 y la de 98,el otro dia probe a poner 98 (siempre pongo 95) y hice 40 km.mas

La mi tambien tiembla por debajo de las 3000, hay que llevarla fina para que no suena la biela, cosa de las monos
mañana toca ruta a Jerez a ver las motos, ida y vuelta,
si te quieres apuntar Ivan, hemos quedado a las 9.30 en la gasolinera del CTM, lo pasaremos bien, mi tlf 676837877
Saludos

PD: los problemas del ruido que tenia parece ser de cadena, al tensarla parece que desaparece,pero esta muy tensa, y al destensarla suena mas,
 
Ahora estoy cayendo en la cuenta de que el ruidito que estaba escuchando puede ser también de la cadena. La opción de desmontar el basculante, totalmente desestimada, menudo curro, no tengo tiempo y tampoco se lo voy a hacer en un taller porque me arruino. La que tiene ahora fué remachada y perfecto, así que esa es la opción. Me consiguen un kit por un buen precio (precio de mayorista) que aún está por conocer y ya solo me queda ver la opción de pillar el remachacadenas o que me lo cambién en un taller.

Ya contaré.

Anoche, ruta nocturna y cena. Buen rato y muy buen ambiente.

Saludos.
 
De vuelta de Jerez, ambientazo, motos por todos lados, picoletos y helicopteros mas aun,
hemos sido 3 GS Adventure, 3 F800, 2 R1150 y como no la F650 que se ha comportado como siempre, de maravilla, esta vez ha faltado poco para la filita de pelitos.
Hemos tirado por Ronda, para los que no lo conozcan es una ruta PRECIOSA LLENA DE CURVAS , pero uno de la R se le fue en una curva, la moto termino en una cuneta despues de dar 2 vueltas y el piloto un poco tocado pero nada importante, la moto lo tipico, manillar, cupula, culatas, deposito etc, pero como un buen motero ha seguido despues de hacerle unas cosillas,
Esto es como estaba ya el Parking esta mañana

DSC_0144.jpg

DSC_0139.jpg

Y la foto curiosa
DSC_0148.jpg

y la curva maldita, la R que esta al lado del de la chaqueta azul
DSC_0142.jpg

os dejo
buenas noches
 
Gracias Renacentista.3 , habia oido hablar del viaje de Ewan McGregor con dos adventures, pero no había visto nada.Me estoy mirando un capítulo por dia, está bien pero esa logística está disponible sólo para privilegiados y no sé si no les resta autenticidad al viaje en cuestión.No sé si me explico ::) ::)
 
Hola a todos!! Javi66: Pedazo de dia, hombre, qué pena que no haya podido ser :'( :'( Muy buenas las fotos.

Sobre el viaje de Edwan MacGregor y Charlie Boorman, me bajé de internet los 7 episodios y la verdad es que están muy bien. Por supuesto que para todo lo que hacen, necesitan un apoyo logístico grandísimo, que no tiene cualquiera. Vale que hacen el viaje sólos, pero en cuanto hay problemas, llaman por teléfono a los de los coches y los tienen ahí enseguida. De todas formas,
¡¡¡ME MUERO DE ENVIDIA!!!
Desde luego, el siguiente documental que han hecho, ya con 1200 gs adv, es mejor. porque es atravesando África, hasta Ciudad del Cabo. Ese sí que me gusta!!
 
Ivan, no te preocupes que habra mas, yo hacia que no me pasaba por Jerez 17 años +-( los que llevaba sin montarme en una moto , mi ultima moto fue una XT 350 :'( ya no hacen estas motos ( enduro total), ahora esta super cotizada ! que tiempo perdido! :'( como ha cambiado todo.
Terminamos el dia en Playamar de copitas y chav..itas, no estuvo mal, buen dia, mucha peña y buen ambiente, que mas se purede pedir.
Saludos
 
Hola a tod@s
bueno pos aqui unas fotillos de una ruta que intente hacer el sabado en solitario
bueno esta es una pequeña trampa,esta de sobra decir que me tube que dar la vuelta e ir por otro sitio
una cosa el agujero no estaba señalizado

hice unos cuantos km por calles de este tipo,son divertidas pero en ocasiones complicadas o imposibles de pasar si se va solo

por aqui solo se que baje a pie no tube narices de bajar montado

por aqui si que mola

aqui empieza un tramo divertido aunque con ruedas de tacos seguro que se disfruta mas


en esta foto no se nota pero os puedo decir que es una subida bastante pronunciada que por supuesto no subi
me pudo y me di la vuelta


una vista panoramica


se nota el cambio de vegetacion segun se baja

el camino sigue detras de los arbustos

otra vez subiendo a estas alturas ya estaba un poco arto,no recuerdo cuantas veces me tube que dar la vuelta


aqui ya mejoro mucho el camino empezaba una pista bastante rapida y divertida


bueno pos eso fue mas o menos la vuelta que me di el sabado
Vsssssssssss 8-)
 
Muy buena las ruta, es lo que tiene ir solo... que hay que ser más prudente y saber darse la vuelta a tiempo, pero se disfruta mucho también.
 
Qué buena vuelta, Pit Bull!! Me he acordado de ti, porque en los post de Kedadas Locales hay uno para sugerir rutas con buenas vistas, poco tráfico y buen asfalto. Pues eso, que me he acordado de la ruta que hicimos por lo del Valle del Jerte y quería comentártelo. A ver si la pones que me parece que encaja perfectamente ;) ;)
 
Hola a tod@s
Ivanchez no he visto ese post pero echare un vistazo por si puedo aportar algo
Celofan es la zona entre el Barco de Avila y Piedrahita,son calles y caminos que hasta hace un tiempo se usaban para transitar como atajos entre
pueblos y para el ganado,en concreto la "ruta" del sabado la he hecho un monton de veces tanto solo como acompañado y es preciosa,pero la hacia con una montesa cota 242 mucho menos pesada que la f,el otro dia me lleve el gps y memorice la ruta,haber si de alguna manera puedo recopilar
rutas de la zona que he hecho y que no quisiera que se perdieran porque se me olviden puntos de referencia que tengo en la memoria
si en alguna ocasion tienes ganas de explorar estas calles y caminos ya sabes ponte en contacto conmigo y damos alguna vuelta,y esto lo amplio a todos los demas
alguna foto mas tramos como este suelen ser habituales
http://www.hiboox.es/go/imagenes/otros/pic-0031,f1aa4b0fa41d43f157f565756f49f880.jpg.html
y este es un especimen de estos parajes,este en concreto queria quedarse a vivir en casa de un amigo,menos mal que llegue y le salve la vida
 
pit bull dijo:
si en alguna ocasion tienes ganas de explorar estas calles y caminos ya sabes ponte en contacto conmigo y damos alguna vuelta,[highlight]y esto lo amplio a todos los demas[/highlight]y este es un especimen de estos parajes,este en concreto queria quedarse a vivir en casa de un amigo,menos mal que llegue [highlight]y le salve la vida[/highlight]



Gracias por el ofrecimiento.

Pero la vida no me ha quedado claro... ¿se la salvaste al bicho o al amigo? ;D ;D
 
Uffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff .....yo soy serpiente y tengo muchos anillos, colgantes y pulseras de serpientes pero su tacto frío no me gusta ;)

Pero esa tiene cara de buena ejjeejej ::)


La rutilla en solitario tiene muy buena pinta. Yo al campo voy siempre acompañada por eso salgo menos :( ...no se puede tener todo :) :D 8-)
 
hola a tod@s
a la culebra por supuesto,mi amigo se salva solo,pero antes de soltarla me mordio,por exceso de confianza
Vssssssss
Grrr 8-)
 
[highlight]PIT BULL :[/highlight]

Estas hecho todo un adventurer lo mismo te marcas una ruta acojonante en solitario que te pones a cazar serpientes como in Indiana Jones cualquiera......


Por cierto me he comprado hoy una chupita corta IXS de Verano con sus protecciones en hombros codos y espalda combinada con cordura y malla en la los lados para una buena circulacion de aire,,,,,,, lo digo porque en Hipercor hay una oferta interesante en varias marcas de chaquetas y pantalones moteros


SaludoVssssss
 
Hola, estoy a punto de comprar una cupula , y queria saber si alguno de vostros habeis comprado la de Horning de 460 mm ¿Va bien?¿ no sera demasiado alta? la quiero lo suficiente para quitarme el viento con el casco de enduro, y si no donde las comprais???.,
Saluudos
 
pit bull dijo:
hola a tod@s
a la culebra por supuesto,mi amigo se salva solo,pero antes de soltarla me mordio,por exceso de confianza
Vssssssss
Grrr 8-)


espero que al menos no fuera venenosa.....

muy interesante la ruta...
 
Hola a todos/as

JAVI66, yo la cúpula la compré hace poco en Baeza motor(Madrid) la original de BMW por unos 90€

VVVVVVvvvvvvsssssssss
 
raskas dijo:
SAMURAI,sigo sin estar en el censo.
nadie me contesta si las vuestras [highlight]tambien retiemblan por debajo de las 3000rpm.[/highlight]
habeis probado la diferencia entre la gasolina de 95 y la de 98,el otro dia probe a poner 98 (siempre pongo 95) y hice 40 km.mas

Oye, perdona que hasta hoy no lo haya comprobado. Efectivamente, la moto tiembla un montón por debajo de las 3000 rpm, pero es que eso es demasiado poco, tienes que ir entre 4000 y 5000 cuando vas muy despacio, por ciudad o así.
 
Si abres gas por debajo de 3000 parece que se baya a romper.
acojona bastante.
 
Estas vibraciones a bajas vueltas son ineviables en un motor con un solo cilindro de tanto cubicaje,si estás acostumbrado a ellos es normal.
Si estás habituado a un bicilindrico te parecen muy exagerados y molestos.
Y si estás acostumbrado a un 4 cilindros... pues te crees que te cae el motor al suelo ;D ;D
 
Hola a tod@s
Tal y como me aconsejo Ivanschez,acabo de poner una ruta en
encuentros locales
Colas de dragon en España,es una ruta que he hecho en muchas ocasiones
y la verdad que esta muy bien,con Ivan hice antes de Semana Santa parte de ella
echarle un vistazo ,merece la pena

Vssssssssss
Grrrrrrr
 
pit bull dijo:
Hola  a tod@s
aqui os dejo una pagina interesante,hace un tiempo pediais informacion para hacer unas maletas
creo que fue monka,espero que os pueda servir
http://rtw.xtz660.googlepages.com/alluboxes
Vssssssss
Grrrrr

Gracias por la buena memoria PITBULL .... ese es un manitas en condiciones, yo estoy haciendo a ratitos un top case smilar al que lleva la Adventure pero en un taller de Aluminio de un amiguete...

SaludoVssss
 
Hola,

la moto sigue parándose al cabo de un rato de ir en marcha, aproximadamente entre 5 y diez minutos después de haber arrancado y cada vez lo hace más a menudo.

He revisado el cableado y no he encontrado ningún cable pelado. Os cuento a qué conclusiones he llegado.


Creo que trata de un problema del encendido y en concreto del captador de encendido. Viendo el manual de la revista técnica de la moto en la pagina 54 habla del circuito de encendido y en el punto nº4 dice que el captador de encendido tiene que tener una resistencia entre 190 y 300 ohmios. En mi caso cuando la moto esta en frío la medición me da infinito mientras que al cabo de un rato cuando se para  y ya no vuelve a arrancar marca cero.

Creo que debería cambiar esa pieza pero vale casi 150 € y me gustaría estar seguro. ¿Que medición os da ?  ¿cómo lo veis?


Gracias
 
Pues lo siento mucho, Quimyyy, yo no puedo ayudarte. No tengo medidor para eso. Espero que algunos de los manitas del post pueda ayudarte. :-[ :-[
 
ivanschez dijo:
Pues lo siento mucho, Quimyyy, yo no puedo ayudarte. No tengo medidor para eso. Espero que algunos de los manitas del post pueda ayudarte.  :-[ :-[


Gracias ivanschez. Yo tampoco tenia pero encontre uno en casa de mis padres, la verdad es que estoy aprendiendo mucho con las averias aunque ahora con el veranito me apareteceria un parentesis y poder disfrutar de la moto sin ningun otro problema !!!
 
Quimyyy:

Yo tampoco te puedo ayudar, de mecánica sé algo, pero de electricidad, solo se que me da calambre. :-[ :-[
 
quimyyy dijo:
Hola,

la moto sigue parándose al cabo de un rato de ir en marcha, aproximadamente entre 5 y diez minutos después de haber arrancado y cada vez lo hace más a menudo.

He revisado el cableado y no he encontrado ningún cable pelado. Os cuento a qué conclusiones he llegado.


Creo que trata de un problema del encendido y en concreto del captador de encendido. Viendo el manual de la revista técnica de la moto en la pagina 54 habla del circuito de encendido y en el punto nº4 dice que el captador de encendido tiene que tener una resistencia entre 190 y 300 ohmios. En mi caso cuando la moto esta en frío la medición me da infinito mientras que al cabo de un rato cuando se para  y ya no vuelve a arrancar marca cero.

Creo que debería cambiar esa pieza pero vale casi 150 € y me gustaría estar seguro. ¿Que medición os da ?  ¿cómo lo veis?


Gracias

Por lo que yo conozco no creo que sea ese el problema ( ojo creo ::) ) te explico, yo tuve un problema electrico con el captador de encendido y el pick-up cuando cambie el bendix a mi anterior F650, el captador de encendido es una chapa que va pegada a volante magnetico lo que tu te refires es el pick-up ( pieza numero 2 de la imagen )que es una pieza electrica que asoma justo por el lateral encima del volante magnetico.


Estas dos piezas deben estar perfectamente caladas de forma que concidan en e punto muerto superior del cilindro de otra manera la chispa no saltaria en el momento preciso y la moto no funciona, la unica explicacion es que cuando se calienta el pick up deje de funcionar y no de la orden de que salte la chispa con lo cual no habra encendido.......

Lo malo de esto es que para salir de dudas no tienes mas remedio que cambiar la pieza o que algu mecanico ( de los buenos) supiese si esa pruba que haces es definitiva para saber el origen del fallo.

Espero haberte servido de ayuda

SaludoVssssss
 
MonkáGS dijo:
[quote author=quimyyy link=1239658628/135#144 date=1242030197]Hola,

la moto sigue parándose al cabo de un rato de ir en marcha, aproximadamente entre 5 y diez minutos después de haber arrancado y cada vez lo hace más a menudo.

He revisado el cableado y no he encontrado ningún cable pelado. Os cuento a qué conclusiones he llegado.


Creo que trata de un problema del encendido y en concreto del captador de encendido. Viendo el manual de la revista técnica de la moto en la pagina 54 habla del circuito de encendido y en el punto nº4 dice que el captador de encendido tiene que tener una resistencia entre 190 y 300 ohmios. En mi caso cuando la moto esta en frío la medición me da infinito mientras que al cabo de un rato cuando se para  y ya no vuelve a arrancar marca cero.

Creo que debería cambiar esa pieza pero vale casi 150 € y me gustaría estar seguro. ¿Que medición os da ?  ¿cómo lo veis?


Gracias

Por lo que yo conozco no creo que sea ese el problema ( ojo creo  ::) ) te explico, yo tuve un problema electrico con el captador de encendido y el pick-up cuando cambie el bendix a mi anterior F650, el captador de encendido es una chapa que va pegada a volante magnetico lo que tu te refires es el pick-up ( pieza numero 2 de la imagen )que es una pieza electrica que asoma justo por el lateral encima del volante magnetico.


Estas dos piezas deben estar perfectamente caladas de forma que concidan en e punto muerto superior del cilindro de otra manera la chispa no saltaria en el momento preciso y la moto no funciona, la unica explicacion es que cuando se calienta el pick up deje de funcionar y no de la orden de que salte la chispa con lo cual no habra encendido.......

Lo malo de esto es que para salir de dudas no tienes mas remedio que cambiar la pieza o que algu mecanico ( de los buenos) supiese si esa pruba que haces es definitiva para saber el origen del fallo.

Espero haberte servido de ayuda

SaludoVssssss


Por lo que yo conozco no creo que sea ese el problema ( ojo creo  ::) ) te explico, yo tuve un problema electrico con el captador de encendido y el pick-up cuando cambie el bendix a mi anterior F650, el captador de encendido es una chapa que va pegada a volante magnetico lo que tu te refires es el pick-up ( pieza numero 2 de la imagen )que es una pieza electrica que asoma justo por el lateral encima del volante magnetico.


Estas dos piezas deben estar perfectamente caladas de forma que concidan en e punto muerto superior del cilindro de otra manera la chispa no saltaria en el momento preciso y la moto no funciona, la unica explicacion es que cuando se calienta el pick up deje de funcionar y no de la orden de que salte la chispa con lo cual no habra encendido.......

Lo malo de esto es que para salir de dudas no tienes mas remedio que cambiar la pieza o que algu mecanico ( de los buenos) supiese si esa pruba que haces es definitiva para saber el origen del fallo.

Espero haberte servido de ayuda

SaludoVssssss


[/quote]

Gracias por tu respuesta MonkáGS pero no me ha quedado del todo claro. Quizas es porqué me lio un poco con los nombres. A ver, la pieza que yo he medido la resistencia es la nº 2 dek dibujo que has adjuntado y que tiene un conector que se accede debajo del asiento cerca de la bateria. Entonces cuando en el libro de reparaciones en la pag 54 habla del punto nº4 del captador de encendido es esta pieza?

Otra pregunta , perdona mi ignorancia, que es el bendix?
 
Atrás
Arriba