ovejanegra
Curveando
Como esto es un foro de motos, estamos aburridos y lo ideal es seguir hablando sobre lo que nos gusta, os propongo esta encuesta.
Hace poco he leído un artículo sobre la historia de la Suzuki GSX-R 400, una moto deportiva que se fabricó en Japón desde 1984 hasta 1999. Durante toda su fabricación, esta deportiva tetracilíndrica de 400 cc tuvo entre 53 y 59 CV de potencia. Y era una súper-deportiva de 170 kg de peso. En los años 90 se consideraba una moto de carreras matriculable. Actualmente considerar una moto de 59 CV como "deportiva" puede parecer una broma. ¿O no? Hace no tantos años no era así.
Muchos consideramos que las motocicletas actuales entregan mucha más potencia de la que un piloto medio puede gestionar. Es decir, pensamos que no necesitamos una enorme caballería para disfrutar de las dos ruedas. Pero esto es subjetivo, ¿qué se considera demasiada caballería? ¿cuál sería el límite? ¿cuál es la potencia ideal o adecuada para una moto de calle media?
Para hacerlo más fácil, voy a obviar el par y la entrega de potencia. Ya sé que puede ser crucial, pero vamos a hacer una aproximación sobre la potencia/peso en la que pensamos cuando vamos a buscar una moto. La idea es conocer lo que pensamos de verdad sobre la escalada de potencia en la que los fabricantes nos han metido... ¿o hemos sido nosotros mismos?
No sé, por hablar un poco de motos y dejar el dichoso coronavirus. ?
Hace poco he leído un artículo sobre la historia de la Suzuki GSX-R 400, una moto deportiva que se fabricó en Japón desde 1984 hasta 1999. Durante toda su fabricación, esta deportiva tetracilíndrica de 400 cc tuvo entre 53 y 59 CV de potencia. Y era una súper-deportiva de 170 kg de peso. En los años 90 se consideraba una moto de carreras matriculable. Actualmente considerar una moto de 59 CV como "deportiva" puede parecer una broma. ¿O no? Hace no tantos años no era así.
Muchos consideramos que las motocicletas actuales entregan mucha más potencia de la que un piloto medio puede gestionar. Es decir, pensamos que no necesitamos una enorme caballería para disfrutar de las dos ruedas. Pero esto es subjetivo, ¿qué se considera demasiada caballería? ¿cuál sería el límite? ¿cuál es la potencia ideal o adecuada para una moto de calle media?
Para hacerlo más fácil, voy a obviar el par y la entrega de potencia. Ya sé que puede ser crucial, pero vamos a hacer una aproximación sobre la potencia/peso en la que pensamos cuando vamos a buscar una moto. La idea es conocer lo que pensamos de verdad sobre la escalada de potencia en la que los fabricantes nos han metido... ¿o hemos sido nosotros mismos?

No sé, por hablar un poco de motos y dejar el dichoso coronavirus. ?