Problemas (serios) de BMW con el servo y ABS

Perdon por la tardanza, ahi va una entrevista del sabado pasado al director de BMW-Motos en el periodico Die Welt.

Es bastante interesante (aunque supongo que no todo el mundo estara 100% de acuerdo con lo que este hombre dice)  y a mi me ha aclarado muchas cosas.

...............................................................

El Dr. Herbert Diess (46) es director de BMW Motorrad desde Feb 2003.

Die Welt: En el informativo de la ARD hablo un fiscal de un caso de fallecimiento vinculado a una averia del ABS de una motocicleta BMW. ¿Que tipo de caso es este?

Herbert Diess: Esta información nos ha horrorizado. Nosotros no sabíamos de un suceso de este tipo. El accidente parece haber ocurrido hace tiempo y la fiscalía confirma que no esta claro si hubo algún tipo de anomalía técnica o ni siquiera si la moto tenía ABS.

DW: ¿Cuales son los principales reproches contra el sistema ABS -Integral de BMW?

HD: Hay dos puntos críticos. Al principio fue la dosificación de la frenada. Ahora esta la discusión sobre lo que nosotros llamamos “limite de reversión”. Es que el ABS funciona con un servo eléctrico. Por lo que pueda pasar se dispone además por seguridad de un sistema convencional hidráulico – como el que tienen el resto de motocicletas. En caso de que el servo llegue a fallar el sistema de frenos va a ese “limite de reversión”  - es lo que llamamos “frenada residual”. Eso (frenada ‘residual’) suena un poco peyorativo pero de hecho es comparable a la potencia de frenado de motos de los 80-90 que hoy todavía están en uso.

DW: ¿de donde vienen las acusaciones? ¿De que la asistencia del servo fallo inadvertidamente y fue necesario frenar ayudándose con la “frenada residual” (mecánica)?

HD: en cuanto la electrónica detecta alguna irregularidad, aunque sea pequeña, el sistema “va a lo seguro” y cambia al “limite de reversión/seguridad”. Hemos construido a propósito este sistema para que ofrezca las mayores cotas de seguridad.

DW: ¿de qué tipo de irregularidades hablamos?

HD: Por ejemplo cuando se daña el interruptor de la luz de freno durante el transporte. Esto lo reconoce el sistema durante el auto diagnostico y entonces –después de arrancar- pone a disposición únicamente la frenada residual, enciende la luz roja de aviso y guarda el fallo en el ordenador de abordo. O también una irregularidad en el sensor de frenado, hay muchas posibilidades. El motivo principal que nos llevo a la servoasistencia de la frenada, es el hecho de que la menor distancia de frenado se produce cuando desde el principio se aplica la fuerza de frenado óptima. Esto se puede comprobar claramente con el ABS-Integral de BMW.

DW: En casi todas las situaciones críticas sobre las que hay informes los conductores se vieron sorprendidos. No se dieron cuenta de la luz en el panel. Pensaron que todavía disponían del servo. ¿Qué piensan sobre un aviso acústico adicional?

HD: En parte de los casos es seguro que eso tuvo algo que ver. Deberíamos reconsiderar la propuesta (del aviso acústico).

DW: ¿Cuánto dura una de estas averías?

HD: Cuando aparece un fallo y se soluciona por si mismo –da igual porque motivo-, el sistema esta otra vez normal la siguiente vez que se arranca. El fallo queda registrado y es posible imprimirlo después en un chequeo del sistema. Para uno de esos chequeos hemos invitado a los usuarios de BMW con ABS-I a que se pasen por el taller. El chequeo será gratuito.

DW: ¿En cuantos casos ha habido reclamaciones de clientes o alguien se ha quejado en el taller de situaciones peligrosas durante la conducción desde que se introdujo el sistema hace cuatro años?

HD: Menos de 30. Pero nosotros queremos 0 casos.

DW: ¿En esos aproximadamente 30 casos fue suficiente la fuerza de frenada mecánica que quedó disponible?

HD: Mas que eso. La frenada residual de las motos BMW sobrepasa los requerimientos de las autoridades para la homologación en mas del doble. Por tanto se puede conducir la moto con el freno mecánico hasta el taller sin mayor problema.

DW: ¿Y que pasa ahora después del escándalo?

HD: Naturalmente usaremos las experiencias del sistema actual para el desarrollo de las siguientes generaciones de ABS. Y ofreceremos el sistema integral a un precio económico para nuestra gama ampliada de modelos, incluyendo una protección frente a vueltas de campana, algo  que hoy no ofrece ningún sistema ABS de la competencia. ABS-Integral significa que la rueda anterior y posterior frenan de forma optima y con la mejor distribución de frenada posible. En la proxima generación de ABS jugara un papel mayor la estabilidad de la moto durante la frenada, también la frenada de emergencia con la máxima estabilidad de la trazada. Habrá una técnica de control mejorada, mejor reacción al salto del factor de rozamiento y para la generación posterior quizá un ABS que funcione con la moto inclinada. Quizá haya para entonces también un control de deslizamiento que desarrollaremos al mismo tiempo. Todo esto es muy ambicioso y supone un gran desafío. Nuestro sistema actual es ahora mismo el mas potente del mercado mundial. Y en los test comparativos estamos siempre en el primer puesto, en carretera seca, en carretera mojada o con el piso en mal estado. Hay otros sistemas ABS que en determinadas circunstancias tienen una distancia de frenado notablemente mayor. En el caso de conductores poco experimentados el ABS-I ayuda a tener unas distancias de frenado extremadamente cortas.

DW: ¿Pueden documentar eso por medio de alguna estadística de accidentes?

HD: No hay ningún estudio en ese sentido, puesto que este sistema se preocupa de que la distancia de frenado sea suficiente. Por tanto no hay ningún accidente y por supuesto es normal que los conductores que se ven positivamente sorprendidos por ello tengan poca tendencia a hablar de ello públicamente.

...............................................................
 
buytheway dijo:
DW: En casi todas las situaciones críticas sobre las que hay informes los conductores se vieron sorprendidos. No se dieron cuenta de la luz en el panel. Pensaron que todavía disponían del servo. ¿Qué piensan sobre un aviso acústico adicional?

HD: En parte de los casos es seguro que eso tuvo algo que ver. Deberíamos reconsiderar la propuesta (del aviso acústico).

.

A mí, si me ponen un piiiiiiiiiito escandaloso (ejem Embarassed) me dejan más tranquilo.

A propósito. Gracias por la traducción. Se nota que es de Google ;) 8)
 
buytheway dijo:
DW: ¿de qué tipo de irregularidades hablamos?

HD: Por ejemplo cuando se daña el interruptor de la luz de freno durante el transporte. Esto lo reconoce el sistema durante el auto diagnostico y entonces –después de arrancar- pone a disposición únicamente la frenada residual, enciende la luz roja de aviso y guarda el fallo en el ordenador de abordo.
Camaradas por favor, necesito una aclaración porque lo que estoy leyendo no puede ser verdad, tengo que haber leido mal o estar mal la traducción.
Esto que leo quiere decir que si durante la marcha se funde la luz de freno, el sistema (pa terminar de cagarla) me quita el servo y me deja solo frenada residual?? PORQUÉ? PARA QUÉ?

No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad,
 
Nach dijo:
No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad, No puedes ser verdad, no puede ser verdad, no puede ser verdad,

Pues si que es verdad.

Hemos leido casos de bastantes foreros a los que les ha pasado por tener la bombilla trasera fundida, y no como nos dice el Dr. Herbert Diess ..."cuando se daña el interruptor de la luz de freno durante el transporte".

También ocurre cuando se instala un piloto trasero de leds. Así que ojo con el tuning.

Se ha comentado en el foro en distintas ocasiones.

El fanatismo de las respuestas de los incrédulos ha impedido que la gente reflexione sobre éste peligroso asunto.

Por cierto,... es curioso que ahora que se confirman los hechos no aparezca ninguno de los defensores a ultranza de la perfeccion del sistema.

Lamentablemente.
 
Jodidoloco

Colocando los cables correctamente no tienes ningun problema con los Leds . Es mas , tienes un consumo menor de energia , por lo tanto menos probabilidades de tener un fallo por exceso de consumo ; ademas no se funden , eliminamos la frenada residual por culpa del piloto.

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
Jodidoloco

Colocando los cables correctamente no tienes ningun problema con los Leds . Es mas , tienes un consumo menor de energia , por lo tanto menos probabilidades de tener un fallo por  exceso de consumo ; ademas no se funden , eliminamos la frenada residual por culpa del piloto.

Saludos

Si quieres te regalo los leds traseros de Bruji.

Cada vez que conectaban la moto al Moditec daba errores. Lo desmontaron y volvieron a conectar en 3 concesionarios diferentes. Volvió al piloto original y se acabaron los errores.

Te aseguro que no hablo "de oidas".

Un saludo.
 
En mi R 1200 GS hace que estan instalados mas de 8000 Km sin ningun problema.

Los de Bruji estaban diseñados para su moto ?

Saludos
 
Aun siendo un enemigo del Servo, al rey lo que es del rey, a mi se me fundió el filamento de la bombilla trasera y en absoluto me dejó sin frenos...anduve más de 2.000 kms con el chivato de la alarma (el rojo grande con un triangulo) que se encendía y apagaba, segun los baches de la carretera...

Al final le cambié la bombilla en Trebinje, de camino a Sarajevo, en una gasolinera donde se alinearon los astros y me acordé de comprar la dichosa lámpara...todos los dias se me olvidaba y cuando me acordaba, no tenía donde comprarla.
 
JODIDOLOCO dijo:
Pues si que es verdad.

Hemos leido casos de bastantes foreros a los que les ha pasado por tener la bombilla trasera fundida, y no como nos dice el Dr. Herbert Diess ..."cuando se daña el interruptor de la luz de freno durante el transporte".

Jodo, sigo diciendo que no puede ser verdad, hombre! es que es absolutamente ilógico y absurdo!
Vamos a ver, y repito mis preguntas:
Porqué si se me funde la bombilla de freno, el magnífico sistema de BMW decide dejarme solo con el freno residual? PORQUÉ?
Pero, lo que es peor... PARA QÜÉ?

Imaginaos, y solo imaginaos  ::), que he puesto en mi moto (R1100S) unos escapes que provocan algo más de vibraciones y por tanto funden más de lo debido la bombilla.
Si es así, y parece que es así por lo que el mismo Mr.Herbert Diess dice y alguno de vosotros confirmais, tengo altiiiiiisimas posibilidades de quedarme en plena ruta con frenada residual (es decir, sin frenos) ??

Repito, NO PUEDE SER VERDAD, POR DIOS! Que alguien me diga que no!

Madre Mia, protegeme ahora más que nunca, Por lo menos hasta que venda la BMW!

PD.- Vendo R1100S BoxerCup. Baratita, eh? Va muuuuuy bien y es muuuuy segura. Un chollo. 24h VISA si.
 
JOHNNY GaS dijo:
En mi R 1200 GS  hace que estan instalados mas de 8000 Km sin ningun problema.

Los de Bruji estaban diseñados para su moto ?

Saludos

Creo que son de una conocida marca de la industría auxiliar. De todos modos la moto era del dueño del concesionario de Bmw de León. Se supone que debería saber si lo que monta en su propia moto es compatible.

O no.
 
JodidoLoco, tiene que darse alguna circunstancia adicional, yo he tenido varias veces el filamento de freno de la bombilla trasera fundido y nunca me he quedado en 'frenada residual'.

No digo que no sea verdad en algún caso, pero desde luego no siempre y no en todos los modelos.

Cuidado con las afirmaciones no contrastadas, pueden desautorizar las que son ciertas.
 
Pe dijo:
JodidoLoco, tiene que darse alguna circunstancia adicional, yo he tenido varias veces el filamento de freno de la bombilla trasera  fundido y nunca me he quedado en 'frenada residual'.

No digo que no sea verdad en algún caso, pero desde luego no siempre y no en todos los modelos.

Cuidado con las afirmaciones no contrastadas, pueden desautorizar las que son ciertas.

Estimado Pe: lo mio no es una afirmación no contrastada, sino una opinión mia contrastada. Tan contratada que fué el jefe de mecánicos de Todomoto (Bmw Sevilla) el que decidió desmontarlo.

Yo le había dicho a Rosi que lo cambiara, pero no quería porque quedaba muy elegante y daba mas luminosidad.

De todos modos, mi opinión no creo que desautorice a la del Dr. Herbert Diess.

Un saludo.
 
Naturalmente usaremos las experiencias del sistema actual para el desarrollo de las siguientes generaciones de ABS.

Entiendo lo que quiero, o esta frase viene a decir que todos los que actualmente tienen servo han servido de conejillos de indias para a partir de ahora, desarrollar ABS´s mejores. Si es así, es para que se les caiga literalmente la cara de verguenza. :P >:(
 
diayu dijo:
Entiendo lo que quiero, o esta frase viene a decir que todos los que actualmente tienen servo han servido de conejillos de indias para a partir de ahora, desarrollar ABS´s mejores. Si es así, es para que se les caiga literalmente la cara de verguenza. :P >:(

Independientemente de que la frase pueda ser mas o menos afortunada teniendo en cuenta donde se dice, el meollo es correcto.

Todo lo que compramos al pasar por nuestras manos pasa un examen continuo que no es ajeno a las marcas y que les sirve para mejorar.

Malo sería que los fabricantes se quedaran contentos con lo que fabrican sin que hubiera una "retroalimentación" :P

Los consumidores siempre somos conejillos de indias.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Ya están mandadas todas las incidencias a BMW. Ahora esperaremos a ver ;)

Carlos.
 
[DW: ¿En cuantos casos ha habido reclamaciones de clientes o alguien se ha quejado en el taller de situaciones peligrosas durante la conducción desde que se introdujo el sistema hace cuatro años?

HD: Menos de 30. Pero nosotros queremos 0 casos.

¿Pero no decian que no tenian conocimiento de ninguna caso?
30 casos en 4 años me parecen suficientes para que al menos se hubieran preocupado del tema.Mas sabiendo que habria otros tantos que no llegan a saberse por muchos motivos...

Por ejemplo esto si es verdad que funciona...
Publicado por: Frenchie
En Francia también están probando a instalar baterías de más amperaje,con lo cual el fallo ABSIII no se produce.

una k1200LT a 50Km/h en frenado residual con la palanca del freno delantero en el 4,tarda en detenerse 12 metros;con la palanca en el 1,tarda 30 metros

Si esta frenada cumple las normativas que venga dios y lo vea........

El director este me ha aclarado muuuchas cosas.....
 
Estimado Pe: lo mio no es una afirmación no contrastada, sino una opinión mia contrastada. Tan contratada que fué el jefe de mecánicos de Todomoto (Bmw Sevilla) el que decidió desmontarlo

José Mª, no me refería al asunto led's si no a que falle el servo o el ABS si se funde la bombilla trasera, pero he releido tu post y tienes razón ya que donde yo había creido leer 'todos' pone 'algunos'. Me disculpo por mi anterior comentario.
 
He leido el comunicado de BMW respecto al curso de ADAC, y parece que bajo determinadas circunstancias nos podremos matar por fallos del ABS.  :-[

Menos mal, ahora sé que si voy a un circuito y hago 5 frenadas fuertes, pues tendré todas las papeletas.  :o

No entiendo como un fabricante como BMW puede decir que es un fallo que solo se produce en cursillos de conducción y que por lo tanto se lava las manos.  :'(

Con ello no quiero ser arlamista aunque comprenda la postura de BMW que se encuentra contra la pared y sin medios para solucionarlo, pero tampoco me parece bien que se excude bajo la justificación de esas cisrcunstancias específicas.   :-X

Está claro que el sistema de Servofreno - ABS, falla, y también está claro que el fallo del mismo inutiliza totalmente el vehículo, ya que me río (por no llorar) de la frenada residual.  :-[

Lo que BMW debería hacer, es evitar esos fallos (como por ejemplo como se comenta con una batería que aguante mejor esa demanda eléctrica), y que en caso del fallo del servo, la moto frene como cualquier otra moto sin dicho dispositivo, y no como una moto Feve.  ::)
 

Y digo yo (quizás ésto es más de consultas técnicas).....

Según he leido, puede fallar el servo, en ciertas condiciones, debido a una demanda en exceso de la batería, sin que a ésta le de tiempo a recargarse lo suficiente.

Mi pregunta (soy negado para la mecánica) ¿Se podría minimizar esos riesgos con una batería de mayor capacidad?

Sé que no es la solución, pero si no lo he entendido mal, sería una forma de minimizar los boletos, de que le pueda tocar a uno, éste problema.

A ver si alguno que controle la mecánica me puede sacar de dudas.

 
Karlos BMW dijo:
He leido el comunicado de BMW respecto al curso de ADAC, y parece que bajo determinadas circunstancias nos podremos matar por fallos del ABS.  :-[

Menos mal, ahora sé que si voy a un circuito y hago 5 frenadas fuertes, pues tendré todas las papeletas.  :o

Repito, sin coñas, vendo la BMW YA! que se coman ellos el riesgo de Muerte por ineptitud/locura de un equipo de ingenieros.
Que se mate su abuela por falta de frenos!
 
Las motos sin servo-ABS siguen revalorizándose, poco a poco ?? ::)

Saludos,

JJ.
 
Por cierto, quisiera aclarar a algún forero, que esto no es una cruzada antiBMW, sino un foro muy variado en que planteamos entre otras cosas, nuestras inquietudes y preocupaciones, como se han planteado entre otros temas en multiples ocasiones, con el famoso servo, pero está claro que no es una Cruzada Santa, ya que las monturas que tenemos, son las que queremos, con sus pros y sus contras, para bien y para mal hasta que la muerte nos separe, o un divorcio. ;D

Esto es igual que el matrismonio. :D
 
me parece de juzgado de guardia esta historia ,nos jugamos el pellejo porque estos incompetentes en vez de probar estos sofisticados sistemas de frenos antes de salir a la calle , los montan y ala lo que salga y encima aun no idean un plan que evite males mayores ,no se a que esperan
 
Yo tengo una GS 1200 desde Julio de 2.004 y antes tuve una 1.100 3 años, también he hecho algun viaje con una gs 1150, todas con ABS, y no he tenido nunca un problema del tipo descrito en este post .

Sin embargo, no puedo dejar pasar la ocasión para exponer que el sistema de frenado de la gs 1200 deja mucho que desear:
* Es innecesariamente complicado tecnologicamente, tanto más para un uso en campo.

* Es brusquísimo a poca velocidad si aprietas un poco fuerte la maneta, dando la sensación y sonido de estar sueltas las pinzas, transmitiendo un golpe brusco sobre toda la parte delantera muy desagradable.

* En conducción deportiva ES MUY PELIGROSO, ya me he dado muchos sustos al ir rápido y actuar de forma rápida y fuerte sobre la maneta (es mi forma de frenar ), encontrandome sobre todo en suelos rizados, con que entra el ABS mucho antes de lo necesario (no pasaba así en la 1.100 y 1.150 sin servofreno y con más peso) y catapultandote hacia adelante. Tanto es así que si me acuerdo, lo desconecto y la moto frena muy bien y aguanta el neumático lo suficiente. Al respecto os remito a la prueba de la RT 1200 de hace un par de semanas donde el probador hacia referencia a una caida por este motivo durante la prueba ,creo de la versión anterior.

* Prefiero un sistema de frenos que me de tranquilidad en la mayoria de las situaciones, a ir siempre con la mosca detrás de la oreja y superpendiente a no accionar de forma brusca la maneta (con el ABS debería ser al contrario), a que me pueda salvar en determinadas y excepcionales circunstancias de una caida. Cambio habitual por excepcional.

* En ciudad en firme resbaladizo o en pasos de cebra, sencillamente no frena, ABS omnipresente.

* Para mí, este equipo de frenos con Servofreno y sobre todo con un ABS HIPERSENSIBLE, va muy mal debido a su brusqueda inicial, al menor peso de la moto y al neumatico estrecho tipo trail. No es el tipo de sistema de frenado adecuado para este tipo de moto.


* Creo que BMw debería poner un buen sistema convencional de frenos y dejarse de gaitas y en caso de permanecer el actual, que si tiene gran potencia de frenado, ofrecer varios programas de configuración del sistema de frenado, modifcable por el usuario:

- Opción deportiva con abs menos sensible
- Opción rutera , con abs más sensible
- Opción enduro con abs permanentemente desconectado.

- Poder realizar estos cambios en marcha (como en los coches BMW con los sistemas de control de estabilidad)

En fín dudo que hagan mucho caso y por cierto en estos momentos tengo una reclamación realizada a BMW via WEB , atención al cliente, por una rotura de una tapa lateral al soltarse el tornillo de plastico delantero que ha hecho que se rompan dos piezas más (abriré un post proximamente), desde hace más de cinco días y hasta hoy ni flores y eso que les he indicado que me urgía contestación, además como el escrito lo redactas en la web, una vez que lo envias, te quedas sin el texto porque nos se puede imprimir.

Saludos
 
Ayer llame al concesionario tras 1 semana desde que la lleve para los 1000km y mi problema del servo y me han dicho que han cambiado el regulador del abs o algo asi. son unos 2000-3000 euros. revisan bateria, etc... y estan a la espera de que les indiquen en bmw iberica quien asume el coste. tiene coña la gracia. casi me mato y estan pensando en quien paga el abs que en el ordenador por cierto, ha dado el fallo que tuve de frenos. ademas etan con el cambio de llanta que deben asumir ellos pero que estan tramitandolo.
espero que la seman que viene tenga mi KR de nuevo.

seguire informando.
maldito el dia que elegi la moto con el bas con lo bien que iban los otros (no soy alarmista pero a los hechos me remito)
 
GANJATAI=NAC-KR dijo:
Ayer llame al concesionario tras 1 semana desde que la lleve para los 1000km y mi problema del servo y me han dicho que han cambiado el regulador del abs o algo asi. son unos 2000-3000 euros. revisan bateria, etc... y estan a la espera de que les indiquen en bmw iberica quien asume el coste. tiene coña la gracia. casi me mato y estan pensando en quien paga el abs que en el ordenador por cierto, ha dado el fallo que tuve de frenos. ademas etan con el cambio de llanta que deben asumir ellos pero que estan tramitandolo.
espero que la seman que viene tenga mi KR de nuevo.

seguire informando.
maldito el dia que elegi la moto con el bas con lo bien que iban los otros (no soy alarmista pero a los hechos me remito)


Lo que me eriza el vello de tu caso es que te llevé detrás un buen número de km...   Dioxxx!!! me podías haber dado por detrás en cualqueir momento!!!!
 
No, en serio. Aunque tenia la mosca detras de la oreja, ya tocaba el frenito antes del momento teorico de toke por si tenia que hacerme un "fly in the road" o "tirarse de la moto".
 
En todo caso, perderia aceite el mulito que va delante y yo que voy detras, resbalaria con su aceite, no????
 
GANJATAI=NAC-KR dijo:
En todo caso, perderia aceite el mulito que va delante y yo que voy detras, resbalaria con su aceite, no????

1.gif
 
Karlos BMW dijo:
Vaya el que vaya delante, da lo mismo.

Los dos perdeís aceite.  ;D

Creo que visto lo visto, voy a dejar de practicar las frenadas de emergencia y voy a frenar como si llevara un chuspino sobre hielo.   ::)


Menudo
172.gif
que estás hecho... ;D Te vas a enterar cuando algún día te vea ..
93.gif
 
Buenas a todos, debido a que he estado releyendo sobre este tema, he decidido a darme de alta en el foro ya que me parece bastante "chungo" el tema.

Soy un poco novato en esto de las motos, estoy a punto de hacer un año como propietario de un R850R y monté el ABS.

No sé si esta versión también puede estar afectada, es ABS INTEGRAL/Parcial. Lo que si puedo afirmar es que al frenar, no siempre pero si varias veces al día, supongo, las pastillas golpean fuertemente el disco o al menos en muchas ocasiones oigo un "clock" al frenar. Esto suele pasar al llevar un ratillo rodando o si lo hago dejando descender la moto marcha atrás en la cuesta del garaje o similar.

También en varias ocasiones a entrado en acción el ABS sin que el firme o la frenada fuera, o eso creo, extremos, con su correspondiente susto, claro!!

En cualquier caso si necesitais algo de mí como mi DNI, firma o lo que sea para hacer presión contra BMW Motorrad para que hagan algo al respecto, contad conmigo.

La verdad es que no me convence mucho el sistema de frenos, me parece muy brusco, no controlable facilmente y el ABS, creo, actua más de la cuenta y con mayor facilidad de la que debiera.

Saludos a tod@s. ainssss.... V'sssss tmb. jejeje :P
 
Disculpadme, pero el tema me interesa y no se si lo que quiero saber quedó claro a lo largo del post, y no quisiera pasarme dos o tres horas leyendolo, para seguir en la ignorancia:
Alguien me puede aclarar cuales son las motos que se pueden ver afectadas por este problema?.
Qué modelos de la 1150 RT están afectados?. Desde qué año de fabricación, o todas?. Creía que la 1150 no tenía servo. Lo tiene?.
Gracias
Salu2
 
Carlsberg, el ruido a que te refieres, salvo que sea más escandaloso de lo que pienso, es normal, a la mia le ocurre también sin que ello afecte a nada más que el oido, no repercute en su capacidad de frenada. Lo de que el ABS entre demasiado pronto, suele suceder al pisar un bache o una línea continua, puede no gustarte pero no es una avería si no el funcionamiento normal.
Tu ofrecimiento de colaborar es de agradecer, pero solo es interesante la información de aquellos usuarios que hayan tenido el fallo a que se refiere este post, es decir que se les haya quedado la moto en 'frenada residual' en marcha (no inmediatamente despues de arrancarla). Si no lo hacemos así sólo tendremos ruido y no nueces.

Gustavo, es mejor que te leas el post y juzgues por tí mismo.

Para mí no parece que haya un modelo concreto, sino que se ha dado, no se cuantas veces, en algunas unidades concretas de diferentes modelos. A mi sólo me constan 3 casos de los que tenga noticia fiable en los que se haya dado el fallo que, según yo entiendo, es del que se está hablando.
 
Pe dijo:
Para mí no parece que haya un modelo concreto, sino que se ha dado, no se cuantas veces,  en algunas unidades concretas de diferentes modelos. A mi sólo me constan 3 casos de los que tenga noticia fiable en los que se haya dado el fallo que, según yo entiendo, es del que se está hablando.

Y esos 3 casos son 3 casos mas de la cuenta... :-/
 
3 casos que conoce personalmente un miembro de este foro, facilmente (y estadisticamente) se pueden miultiplicar por dos dígitos para todo el territorio nacional.
Suena mal, suena mal, suena mal.
 
En este caso el número da igual, yo no conozco ningún caso, y creo que conozco casí todos los propietarios de bmw de almería ;D, pero saber que hay tres casos objetivados es suficiente para que todos solidariamente y por nuestro propio bien presionemos fuertemente, aunque si alarmismos ni tonterias, a bmw hasta que tengamos la seguridad de que se han tomado el caso en serio, lo han solucionado y nunca nadie mas sufra un problema tan peligroso como quedarte con frenos de bici BHplegable. Perdón, queria decir frenada residual.
Un saludo. Vss!!
 
Los 3 casos que conozco, probablemente estén ya resueltos, aunque eso solo se puede saber con el paso del tiempo..
 
Pues sí, uno de los casos es el tuyo, creí que ya estaría resuelto ¿no te han dicho ni siquiera el motivo de que haya pasado?
 
Bunas a todos,
Mi moto me la cogieron in extremis, dado el overbookong madrileño, el viernes pasado, por la mañana, en Motos Hernández. Tras pruebas de ordenador, de frenado en el taller, me llamaron diciendo que no hay ni rastro de la avería pero que querían probarla en carretera el lunes 02-08-2005(unos 50 kilometros). Hoy por la tarde me la entregan y me han comunicado que no han detectado absolutamente nada y que a su juicio el sistema de frenado ( a tenor de las pruebas y la no emisión de errores del ordenador) es correcto.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba