Propietarios F 800 S/ST (continuacion 4)

bettyboom dijo:
Muy buenas ;) ;) ;) ;)
Como todos sabeis el viernes fui otra vez al taller,despues de estar
tres horas esperando me devolvieron a mi "pitufa".
Tengo que decir que de momento no se ha vuelto a parar,aunque aun
tengo que probarla haciendole mas km. :P :P :P
Ojala ya se halla solucionado porque ya estoy un poco cansada.
En fin,ya os ire informanado cuando pueda hacerle mas km.

MUCHA SUERTE, ESPERO QUE TODO SE HAYA SOLUCIONADO..
 
Ya me han dado la moto no han tardado ni medio dia, me dicen que no les refleja ningun problema que la moto esta en perfecto estado.
Le comento lo de los compañeros del foro.....y por poco me pega, dice que ni se le ocurriria entrar en el foro.
En fin lo dicho la proxima vez que se me pare......la cambio y a tomar por c...
 
Er Tashenko dijo:
Ya me han dado la moto no han tardado ni medio dia, me dicen que no les refleja ningun problema que la moto esta en perfecto estado.
Le comento lo de los compañeros del foro.....y por poco me pega, dice que ni se  le ocurriria entrar en el foro.
En fin lo dicho la proxima vez que se me pare......la cambio y a tomar por c...
.

No digas eso , hay que luchar en todas partes. mucha suerte.
 
aramendi dijo:
¿Por qué al comenzar una nueva hoja de posts,
no se mantienen en el primer mensaje la lista de propietarios como hacen otros modelos?No creo que sea mucho trabajo. ;) ;)

Buenas, Aramendi. El censo de propietarios de F800 es otro post distinto de éste:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1168250962
Estaba perdido en las profundidades del foro quizás porque su "cuidador", Mediator, está convaleciente. Como tú. Que tengais los dos una rápida recuperación.
 
Hola,

Acabo de pasar la revisión de los 1000 km y la verdad no me quejo en cuanto al precio. Han sido 77 euros que comparados con los casi 120 de la Kawa anterior hasta me parecieron pocos.

Me han cargado una actualización de software que mejora un poco la entrega de potencia en baja y en general junto con el nuevo aceite hacen que la moto vaya bastante mas suave.

El filtro es de color negro, en lugar del original de color gris que pasaba mas desapercibido. Esto como anécdota.

La caja ahora todavía se ha suavizado mas y creo que ya es una auténtica BMW en cuanto a su funcionamiento, es decir no llega ni por asomo a la suavidad de una japonesa (honda-suzuki) y hace el ruído característico de todas la BMW. Es lo que hay, así son las BMW.

Saludos.
 
bettyboom dijo:
Muy buenas ;) ;) ;) ;)
Como todos sabeis el viernes fui otra vez al taller,despues de estar
tres horas esperando me devolvieron a mi "pitufa".
Tengo que decir que de momento no se ha vuelto a parar,aunque aun
tengo que probarla haciendole mas km. :P :P :P
Ojala ya se halla solucionado porque ya estoy un poco cansada.
En fin,ya os ire informanado cuando pueda hacerle mas km.

Bettyboom, Me alegro leer buenas noticias de tu F800, ya nos contarás como te ha ido a medida que has ido haciendo kilómetros. ;)

Un saludo desde Jerez.
 
bettyboom dijo:
Muy buenas ;) ;) ;) ;)
Como todos sabeis el viernes fui otra vez al taller,despues de estar
tres horas esperando me devolvieron a mi "pitufa".
Tengo que decir que de momento no se ha vuelto a parar,aunque aun
tengo que probarla haciendole mas km. :P :P :P
Ojala ya se halla solucionado porque ya estoy un poco cansada.
En fin,ya os ire informanado cuando pueda hacerle mas km.
Bettyboom, sigo tus padeceres desde hace tiempo. espero y te deseo que está haya sido la buena. Que la disfrutes.
Rafagasssss
 
Yo tambien sigo las desventuras de algunos del foro con gran interés ya que mi idea es comprarme la f800s esta semana o a la siguiente ;). Y es un tema que me preocupa, pero como me han dicho que los modelos que vienen nuevos no traen el problema de las paradas pues me voy a arriesgar ya que es la moto que me gusta.

Mucha suerte a todos y haber si eliminan los problemas del modelo de una vez para siempre y podemos disfrutar de nuestras motos con seguridad y tranquilidad.

V'ssss
 
lo que es acojonante es lo que le han hecho a ese chaval de decirle que la moto estaba perfectamente bien. es flipante el trato al cliente por parte de bmw vamos yo quedo impresionado con lo miserables que se muestran en todo momento, yo desde luego no veo l a grandeza de bmw por ningun sitio. sin ir mas lejos este sabado comentando con un compañero de ruta que tenia una vfr me dijo que a el se le paraba y en honda le cambiaron toda la electronica de lamoto porque no daban con el fallo y todo en un periquete. y sabiendo lo que vendieron encima si protestas se hacen los ofendidos...
 
paconan dijo:
Yo tambien sigo las desventuras de algunos del foro con gran interés ya  que mi idea es comprarme la f800s esta semana o a la siguiente  ;). Y es un tema que me preocupa, pero como me han dicho que los modelos que vienen nuevos no traen el problema de las paradas pues me voy a arriesgar ya que es la moto que me gusta.

Mucha suerte a todos y haber si eliminan los problemas del modelo de una vez para siempre y podemos disfrutar de nuestras motos con seguridad y tranquilidad.

V'ssss

Paconan,
no lo dudes. Yo tambien lo pensé y ahora tengo una F-800-St, y en tres días le he hecho 500 Km. Es un placer. Auqnue como nueva tiene sus ajustes que hacer todavía.
También es cierto que no hay moto que no dé algun problema.
Que la disfrutes

Vssssssssssssss
 
Hola a todos!,

A título informativo:
Inspección 1000km M.O. (1/2h) = 31,15€
Aceite 15w50 (3.0l) = 56,40€ (Coño, me echaron oliva virgen requete-extra!!)
1 Anillo Obt. = 0,47€
Filtro Aceite = 11,60€

TOTAL = 115,56 (iva inc.) (Concesionario BMW Oviedo)

Les comenté si no me repasaban el apriete de tuercas y tornillos. No sé donde me pareció leer que eso debía hacerse en esta revisión de rodaje, pero la respuesta fue que no, que eso a los 10.000 km. No se si es así en todos los casos o simplemente evadió la respuesta.

He leido que a muchos se os a suavizado el cambio y todo el ruido que tenía la moto, conforme hacíais km, yo según salí del concesionario le metí 150 km con la emoción de poder enroscar un poco más el grifo (sin pasar de 6500 r.p.m.) y la verdad es que llegué a casa y la moto sigue traqueteando igual de "bien", vamos que no he apreciado mejora alguna. Confío que aún queden unos cuantos km para notar esa mejoría y que en algún momento según vayan pasando los km y le vaya subiendo de vueltas en mi plan de rodaje, esto se vaya suavizando (un poco, no pido milagros pero algo, espero...)

Un saludo.
 
Pues sí que te los deberían haber comprobado.
No te puedo escanear la hoja porque se me ha jodido el escaner pero
tengo la hoja del control de rodaje entre mis manos ahora mismo;

*Leer memoria de aberias con sistema diagnostica
*Sustituc. aceite y filtro
*Cmprob. mivel refrigetante
*comprobar juego embrage
*comprobarmomento de giro nominal atornilladura... delantera
*comprobar momentto de giro ............................  trasera
*comprobar presion inflado...
*comprobar atornilladura chasis
*comprobara atornilladira reposapies..
*comprobar atornill. del colector
*comprobar sujeccion de la excentrica...
*comprobar alumbrado y señalizacion
*comprobar anulacion del arranque de motor
* recorrido de prueba
* confirmacion del servicio en la documentacion del vehiculo

Sólo que a mi me tardaron 45 minutos y no 30 como a ti, pero esta hoja es de motorrad.
Creo que hay falta algo... :-? :-?
 
No te asustes por la revisión, a mi me costó 117 euros del ala en el concesionario de Murcia. Pero si que me revisaron el par de apriete (de las tuercas) de la moto. Me dieron una hoja donde ponía todo lo que le hicieron, supuestamente claro.
En cuanto a la mejora de la moto, ten paciencia; es cierto que se suaviza; variará en función de rodaje que le hayas hecho, pero lo notarás.
Suerte y V´ssssssssssssssss.
 
>:( >:(
Otravez la moto al conce y no me la querian coger, me decian que la moto no tenia nada....se la han quedado por co....., yo sencillamente no he comprado una Japonesa, he comprado BMW, con todo lo que conlleva, y eso significa que no tiene porque pararse.
Que hagan las pruebas que les salga de los hu...., pero no quiero ni una parada mas.
 
Er Tashenko dijo:
>:( >:(
Otravez la moto al conce y no me la querian coger, me decian que la moto no tenia nada....se la han quedado por co....., yo sencillamente no he comprado una Japonesa, he comprado BMW, con todo lo que conlleva, y eso significa que no tiene porque pararse.
Que hagan las pruebas que les salga de los hu...., pero no quiero ni una parada mas.
Dales caña que veras como te hacen caso.........sino libro de reclamaciones y a luchar.
 
Tashenko, que ellos no vean nada no quiere decir que no exista una avería, y nadie deja la moto en el taller por placer. Insiste, pero si no ves solución, escribe en la hoja de reclamaciones, que las palabras se las lleva el viento.
 
Pues se ve que conmigo no tuvieron ganas de trabajar..., porque que te cobren más o menos pase (al fin y al cabo ya sabemos lo que hay...) pero me fastidia que no hagan lo que se debe hacer, la verdad. Me parece que en la siguiente revisión me mudaré de ciudad, a ver si percibo "más profesionalidad".

Mucho ánimo a "Er tashenko", "Bettyboom" y a todo aquel que sufra las paraditas de marras, no decaigais, al fin y al cabo tenéis la sartén por el mango, a una mala, que os den otra unidad, estoy convencido que las actuales ya no lo padecen, la ley os asiste.

V'ssss.
 
Para comparar:
revisión de los 1000Km
En mi caso:

Mano de obra:40,05E

Aceite: 31,26E

Filtro: 11,60E

Anillo obtu: 0,47E

Caperuza: 0,52E
-------------------------
total: 83,90E Mas iva..... 97.32E [smiley=cry.gif]
 
¿Alguien sabe como se engancha la tapa que se puede poner en el asiento trasero?
Y ya de paso, cuanto cuesta y si hay disponible en rojo...
(En todas las fotos que he visto aparece en amarillo) :-? :-? :-?
 
Hola,

Bueno, vamos a escribir algunas cosillas.

Me parece de vergüenza la variación en el coste de las revisiones. Aquí cada taller cobra lo que le sale de los h....Como digo, vergonzoso.

Otro asunto. Aún en el foro internacional de la F800 escribe alguna persona que se le para la moto. Es decir, el tema no sólo ocurre en España. Lamentable.

En mi caso el concesionario, incluído el jefe de taller me ha dispensado un trato muy bueno. Sin duda lo mejor de BMW.
Es curioso, me ha comentado que si quiero una moto o un coche que no de problemas que compre un honda. Asombroso, no lo de honda, que ya lo sabía, sino que fuese tan sincero y a la vez tan realista.

La moto, vuelvo a repetir, ha ganado mucho con el cambio de software y el nuevo aceite. Si, es mucho mas suave, ya puedo ir en 2ª por ejemplo y acelerar sin que de apenas trompicones. Cuando dejo de acelerar y vuelvo a hacerlo ya no es tan brusca.
A pesar de todo, continúa con los ruídos de la biela ciega y la caja alguna que otra vez me juega alguna mala acción, pero esto creo que ya no lo mejora ni... Es lo que hay.

De todas formas, con respecto a estos temas yo creo que todas las BMW son mas o menos así. Evidentemente tienen sus ventajas pero también abundan sus inconvenientes.
 
Holaaaaaaa! :) :) :) :) :)
Bueno,pues yo sigo con mi "pitufa" sin pararse :o :o :o :o :o
Este domingo quiero hacerle una buena tirada de km y haber que pasa ::) ::) ::) ::)
 
Me alegro de que ya no te se pare, bettyboom!!! ;) Ahora a disfrutarla!!!! :)
 
bettyboom dijo:
Holaaaaaaa! :) :) :) :) :)
Bueno,pues yo sigo con mi "pitufa" sin pararse :o :o :o :o :o
Este domingo quiero hacerle una buena tirada de km y haber que pasa ::) ::) ::) ::)


betty por fin tienes moto, lo de antes era una cafetera, espero que no vuelva a las andadas ;)
 
Enhorabuena betty, ya era hora que te solucionaran tu problema de una vez por todas.
Espero la disfrutes mucho ahora, suerte.
 
Lo primero enhorabuena a Bettyboom. A ver si continua la cosa bien.
Respecto a la tapa del colin, que preguntaba alguien por ahí, a mi me costó 132 euros, en julio, cuando crompré la moto, pero me lo entragron en diciembre ya que no llegaba de no se donde (de Italia, que es donde lo fabrican). En cuando al amarre, decirte que es lo peor de lo peor, es decir: va agarrado con tres gomas, dos de ellas a unos tornillos de rosca chapa (así como suena) que vienen con el kit de montaje y que tu mismo tendrás que taladrar el asiento (por la parte de abajo) para atornillarlos; la otra va al rebaje que tiene el asiento en su parte de abajo, donde engancha el cierre del asiento. Así de cutre y de simple. Yo estoy pensando en colocarle unos cables finos de acero, recubiertos de goma negra (para que no pizque el asiento) y así por lo menos intentar evitar que me "levanten la citada tapa" con la sola ayuda de las manos.
V´ssssssssssssssssss.
 
:) :) :)¡Hola!, hace unos días escribí un post en este mismo foro en el que comentaba que había estado en el concesionario de Granada, Nevauto, y les había dicho que la moto seguía sufriendo algunas paradas esporádicas, pese a que en Diciembre se le había reconfigurado la programación, tomaron nota y me dijeron que ya me llamarían.
Pues bien, ayer me llamaron y esta mañana les he dejado la moto, incluso me han llevado a mi trabajo y así la probaban y la he recogido a medio día.
Me comentan que le han cambiado la programación y también un sensor que está en el lado derecho de la moto, pero que no me han dicho ni el nombre ni la función.
El caso es que la moto ha cambiado radicalmente, algunas cosas a mejor y otras me gustan menos.
• En frío, el relentí, que antes era constante a 1.200 revoluciones, ahora sube a 1.600/1.800, y me parecen demasiadas.
• Cuando cortas gas, las revoluciones decaen mucho más lentamente.
• En caliente baja a 1.100/1.200, aunque se muestra algo irregular.
• He probado a calarla en 1ª y hasta me ha costado trabajo.
• Me parece que anda más. (Esto es subjetivo)
• Me parece que suena mejor. (Esto es subjetivo)
• Estoy prácticamente seguro de que cambia mejor y más suave, (quizá el aumento de revoluciones suaviza el cambio de marchas). Este punto es importante, ya que para mí, era un punto débil de la moto.
• Me cuesta más trabajo detenerla, ya que el motor frena mucho menos que antes, ya que las revoluciones no caen tan rápido como antes, tarda algunos segundos.


Esto es lo que os puedo decir tras unos 100 Km. habrá que tener paciencia, primero para acostumbrarme a las nuevas formas de la moto y a ver si ya no se para, de cualquier manera, en 8.000 Km. se había parado 8 veces, por lo que hasta que pasen 1.000 ó 2.000 Km. no podré asegurar nada, aunque en este nuevo régimen de trabajo del motor, estoy seguro de que no se va a parar, ya que el motor empuja de forma constante.

Bueno amigos, ya os mantendré informados.
De momento :) :) :)
 
A veces hay cosas que te hace recordar que buena moto tienes...
El otro dia se la dejé a un amigo para hacer una salida de 300 Kms, el tiene una hornet pero está pensando en comprarse una F800, vino encantado de la moto, lo único que me criticó que cuesta entrarla en las curvas (y es cierto, aunque es muy estable, al ser una moto tan alta, tienes que colgarte algo para entrar bien o hacer esfuerzo), sobre el cambio, que me dijo que es lo que habia oido hablar mal de esta moto, me dijo que iba más fino que en su Honda Hornet :o
Vaya, que le gustó mucho.
me alegro que se esté solucionando el tema de las paradas, a mi en 9000 Kms se me ha parado 7 veces, siempre reduciendo.
Sobre lo de seguros, yo la tengo contratada en Caser a través de www.Eurolloyd.es, que tiene la ventaja de que te conservan la bonificación que tengas más antigua de cualquier seguro de vehículo que tengas en cualquier compañia, yo no tenia antiguedad de moto, porque antes todas las aseguraba a nombre de mi mujer, y me conservaron la bonificación del coche, dandoles el número de póliza (ellos averiguan la bonificación) haciendome el máximo, creo que era el 50 por cien. Por otro lado el año pasado tuve un siniestro con una Yamaha FZR del 91 que tenía, que perfectamente me podian haber dicho que era un siniestro total, y la repararon, costando 1200 euros la reparación, inmediatamente, sin tener que esperar a cobrar de la compañia del contrario, como me habia ocurrido otras veces en accidentes teniendo el vehículo asegurado a terceros. Pago 340 euros con 43 años y desde los 19 de carnet.
 
Perico f 800 s dijo:
Lo primero enhorabuena a Bettyboom. A ver  si continua la cosa bien.
Respecto a la tapa del colin, que preguntaba alguien por ahí, a mi me costó 132 euros, en julio, cuando crompré la moto, pero me lo entragron en diciembre ya que no llegaba de no se donde (de Italia, que es donde lo fabrican). En cuando al amarre, decirte que es lo peor de lo peor, es decir: va agarrado con tres gomas, dos de ellas a unos tornillos de rosca chapa (así como suena) que vienen con el kit de montaje y que tu mismo tendrás que taladrar el asiento (por la parte de abajo) para atornillarlos; la otra va al rebaje que tiene el asiento en su parte de abajo, donde engancha el cierre del asiento. Así de cutre y de simple. Yo estoy pensando en colocarle unos cables finos de acero, recubiertos de goma negra (para que no pizque el asiento) y así por lo menos intentar evitar que me "levanten la citada tapa" con la sola ayuda de las manos.
V´ssssssssssssssssss.

simplemente :o :o :oacojonante :o :o :o cada dia se esfuezan menos en hacer bien las cosas, la próxima será decirte que lo pegues al asiento con mocos...
 
Cita:fac123

A veces hay cosas que te hace recordar que buena moto tienes...
El otro dia se la dejé a un amigo para hacer una salida de 300 Kms, el tiene una hornet pero está pensando en comprarse una F800, vino encantado de la moto, lo único que me criticó que cuesta entrarla en las curvas (y es cierto, aunque es muy estable, al ser una moto tan alta, tienes que colgarte algo para entrar bien o hacer esfuerzo), sobre el cambio, que me dijo que es lo que habia oido hablar mal de esta moto, me dijo que iba más fino que en su Honda Hornet :o



¿Estas seguro que le prestaste una F800? ¿Y el tiene una Hornet?.

Le gustó el cambio y criticó la facilidad para tomar las curvas ¿?. Perdona pero creo que se subiría a otra moto.

Saludos.
 
Pues si muebleuve, es como he contado y además no tiene nada de raro, porque a mi tambien me lo parece.

La F800 tiene un pelin más de dificultad en entrar en curvas, cuando te acostumbras no pasa nada, pero si no estás acostumbrado y vienes de otra moto, a las tres primeras curvas tienes tendencia a irte recto, y eso creo que es porque la moto es muy alta, a las trail le pasa más de lo mismo. En la Hornet, como en casi todas las nacked japonesas, son bajitas, vas más integrado y te metes facil, eso no tiene nada que ver con lo estables y la seguridad que te den, la F800 cuesta más, pero no cuesta, entiende la diferencia, y en el paso de curva da mucha confianza una vez la has metido, los scooters cuestan poco de meter en curva por su rueda pequeña y sin embargo no dan tanta confianza ni tienen tanta estabilidad, vaya, esta al menos es mi humilde opinion despues de llevar motos de todo tipo desde hace casi 30 años (soy un joves de treinta y trece ;D).
Y si, naturalmente que le gusto, y a mi tambien me lo parece, donde esté una F800 que se quite la Hornet, pero eso es más personal.
Por cierto, como creo que te adivino tu próximo movimiento, te aclaro que mi amigo es un experto conductor, el cual participa regularmente en carreras de Enduro.
 
Pues si muebleuve, es como he contado y además no tiene nada de raro, porque a mi tambien me lo parece.

La F800 tiene un pelin más de dificultad en entrar en curvas, cuando te acostumbras no pasa nada, pero si no estás acostumbrado y vienes de otra moto, a las tres primeras curvas tienes tendencia a irte recto, y eso creo que es porque la moto es muy alta, a las trail le pasa más de lo mismo. En la Hornet, como en casi todas las nacked japonesas, son bajitas, vas más integrado y te metes facil, eso no tiene nada que ver con lo estables y la seguridad que te den, la F800 cuesta más, pero no cuesta, entiende la diferencia, y en el paso de curva da mucha confianza una vez la has metido, los scooters cuestan poco de meter en curva por su rueda pequeña y sin embargo no dan tanta confianza ni tienen tanta estabilidad, vaya, esta al menos es mi humilde opinion despues de llevar motos de todo tipo desde hace casi 30 años (soy un joves de treinta y trece  ;D).
En cuanto a lo del cambio, yo ya lo he dicho otras veces por aquí, no se si he tenido más suerte en esto que la mayoria, pero en mi moto, salvo de que es ruidoso, va bien, ni me entran puntos muertos, ni es exesivamente duro ni nada de eso, claro que he provado muchos mejores, pero tambien muchos peores, como el de mis tres Kawasakis (una GPZ 400, y dos GPZ 500), esos si que eran duros de cojones hasta dolerte el pie si vas con zapatos; en mi moto solo los primeros Kms costaba meter la primera desde punto muerto, alguna vez.
Y si, naturalmente que le gusto, y a mi tambien me lo parece, donde esté una F800 que se quite la Hornet, pero eso es más personal.
Por cierto, como creo que te adivino tu próximo movimiento, te aclaro que mi amigo es un experto conductor, el cual participa regularmente en carreras de Enduro.
 
Perico f 800 s dijo:
Lo primero enhorabuena a Bettyboom. A ver  si continua la cosa bien.
Respecto a la tapa del colin, que preguntaba alguien por ahí, a mi me costó 132 euros, en julio, cuando crompré la moto, pero me lo entragron en diciembre ya que no llegaba de no se donde (de Italia, que es donde lo fabrican). En cuando al amarre, decirte que es lo peor de lo peor, es decir: va agarrado con tres gomas, dos de ellas a unos tornillos de rosca chapa (así como suena) que vienen con el kit de montaje y que tu mismo tendrás que taladrar el asiento (por la parte de abajo) para atornillarlos; la otra va al rebaje que tiene el asiento en su parte de abajo, donde engancha el cierre del asiento. Así de cutre y de simple. Yo estoy pensando en colocarle unos cables finos de acero, recubiertos de goma negra (para que no pizque el asiento) y así por lo menos intentar evitar que me "levanten la citada tapa" con la sola ayuda de las manos.
V´ssssssssssssssssss.

Menuda chapuza....
Eso suena a que ni se les ocurrio lo de la tapa cuando diseñaron la moto, y que luego lo han puesto de pegote.
Para eso, me hago la mía propia. Además 132 euros me parece caro, aunque sé que si quieres originales de marca, hay que pasar por el aro...

Conclusión. O me cae una del cielo, o nada de nada. ;) ;) ;)
 
fac123 dijo:
Pues si muebleuve, es como he contado y además no tiene nada de raro, porque a mi tambien me lo parece.
fac123 dijo:
La F800 tiene un pelin más de dificultad en entrar en curvas, cuando te acostumbras no pasa nada, pero si no estás acostumbrado y vienes de otra moto, a las tres primeras curvas tienes tendencia a irte recto, y eso creo que es porque la moto es muy alta, a las trail le pasa más de lo mismo. En la Hornet, como en casi todas las nacked japonesas, son bajitas, vas más integrado y te metes facil, eso no tiene nada que ver con lo estables y la seguridad que te den, la F800 cuesta más, pero no cuesta, entiende la diferencia, y en el paso de curva da mucha confianza una vez la has metido, los scooters cuestan poco de meter en curva por su rueda pequeña y sin embargo no dan tanta confianza ni tienen tanta estabilidad, vaya, esta al menos es mi humilde opinion despues de llevar motos de todo tipo desde hace casi 30 años (soy un joves de treinta y trece ;D).
En cuanto a lo del cambio, yo ya lo he dicho otras veces por aquí, no se si he tenido más suerte en esto que la mayoria, pero en mi moto, salvo de que es ruidoso, va bien, ni me entran puntos muertos, ni es exesivamente duro ni nada de eso, claro que he provado muchos mejores, pero tambien muchos peores, como el de mis tres Kawasakis (una GPZ 400, y dos GPZ 500), esos si que eran duros de cojones hasta dolerte el pie si vas con zapatos; en mi moto solo los primeros Kms costaba meter la primera desde punto muerto, alguna vez.
Y si, naturalmente que le gusto, y a mi tambien me lo parece, donde esté una F800 que se quite la Hornet, pero eso es más personal.
Por cierto, como creo que te adivino tu próximo movimiento, te aclaro que mi amigo es un experto conductor, el cual participa regularmente en carreras de Enduro.

Hola fac123,

Como bien adelantas mi movimiento no podría ir por otros derroteros.

Siempre lógicamente respetando tu opinión, yo no creo que la F800S sea dificil de meter en curvas, como tampoco creo que sea muy alta (a mi no me lo parece).
También opino que una de las peores cosas, con diferencia de las demás que pueda tener negativas, es la caja de cambios, que si bien en algunas unidades irá mejor que en otras, creo que en general es bastante mediocre.
El mismo jefe de taller la pasada semana me hablaba de las bondades de la parte ciclo de la moto y la facilidad para entrar y tomar las curvas.

En cualquier caso, lógicamente son opiniones y cada uno debe tener las suyas, que pueden coincidir o no.

Saludos.
 
Pienso que no es que sea dificil de meter en curvas, solo que es distito por el reparto de pesos, en la F800 es 50-50%, y en mi moto anterior iva mas cargada de delante, entonces la forma de meter la moto en la curva es distinto, con mi anterior moto solo tenia que meter la cabeza para que entrara y en la F800 tengo que hacer un poco de contramanillar, para inciar la entrada a curva, pero entra igual de rapido o mejor y la sensacion de seguridad a mi entender es superior.
Aparte de todo esto, pude hacerme Malaga-Rota de un tiron sin despeinarme, con mi anterior SV 650 S cada 150 km tenia que parar porque no podia mas y no digamos mi mujer. Sin comparacion la estabilidad en curvones rapidos de Autovia, es impresionante lo bien que pisa esta moto.
 
Desde luego si puedo decir que entra muchísimo mejor en curvas que mi anterior K75. Fué lo primero que noté, lo bien que entraba y cambiaba de dirección.
Respecto la caja de cambios, creo que ya he criticado bastante en otros post lo mala que es, todavía estoy esperando que mejore.
Un saludo a todos.
 
Mi anterior moto fue una 650GS y la verdad es que me costo acostumbrarme a la 800ST. :-/ Una vez le has cojido el "truco" os puedo asegurar que se deja llevar por donde quieras. Otra cosa que me gusta muchisimo es que puedes abrirle gas cuando estas saliendo de curva, pues tiene un aplomo muy muy bueno!! :)

Con respecto a la caja de cambios, en 10600 Km le habre encontrado un par de puntos muertos intemedios!! Tampoco lo veo una catastrofe :)
 
wall92 dijo:
Respecto la caja de cambios, creo que ya he criticado bastante en otros post lo mala que es, todavía estoy esperando que mejore.
Un saludo a todos.
Pues yo me he acostumbrado bastante al cambio. No se si ha mejorado o es que he cogido práctica pero ahora va mejor. El truco (en mi opinión, porque no soy quién para dar lecciones a nadie) está en no cambiar nunca bajo de vueltas. O sea, subiendo marchas cambiar deprisa sin esperar a que el motor caiga y bajando marchas, acelerar al apretar el embrague y cambiar casi simultáneamente, con un instante mínimo de retraso sobre dicho acelerón. A mí la primera en parado me entra fácil aunque a veces hace bastante ruido. Si muevo un pelín la moto mientras la meto suele ser más suave. A ver si os funciona.
Lo único que sigue sin gustarme es el traqueteo en baja. Esperemos que el embrague sea resistente.
 
Resaka dijo:
[quote author=wall92 link=1170798526/75#84 date=1171659804]Respecto la caja de cambios, creo que ya he criticado bastante en otros post lo mala que es, todavía estoy esperando que mejore.
Un saludo a todos.
Pues yo me he acostumbrado bastante al cambio. No se si ha mejorado o es que he cogido práctica pero ahora va mejor. El truco (en mi opinión, porque no soy quién para dar lecciones a nadie) está en no cambiar nunca bajo de vueltas. O sea, subiendo marchas cambiar deprisa sin esperar a que el motor caiga y bajando marchas, acelerar al apretar el embrague y cambiar casi simultáneamente, con un instante mínimo de retraso sobre dicho acelerón. A mí la primera en parado me entra fácil aunque a veces hace bastante ruido. Si muevo un pelín la moto mientras la meto suele ser más suave. A ver si os funciona.  
Lo único que sigue sin gustarme es el traqueteo en baja. Esperemos que el embrague sea resistente.
[/quote]

Pues opino exactamente igual que tu, aunque yo tampoco estoy para dar lecciones (es mi primera moto...). Hasta hace poco me pasaba lo que a casi todos con el cambio, las marchas no entraban bien, aparecian puntos muertos en cualquier cambio..... Hasta que empecé a probar lo que tu dices, intentando cambiar rápido sin dejar caer el motor de vueltas (subiendo marchas) y un pequeño golpe de gas (bajando), pero sobretodo cambiando con decisión (haciendo el recorrido entero de la palanca, no se si me explico).

También al meter primera alguna vez parece que se te va a desmontar la moto con ese clonck (a parte de que todo el que tienes al lado te mira como diciendo: "donde vas con tanta moto si no sabes meter ni la primera...."). Pero el otro día paré al lado de una cbr 600 y al meter este primera sono un CLONCK peor que los mios, desde entonces parece que me preocupa un poco menos, ya se sabe, mal de muchos......
 
Hola chicos,

Vengo del "lado oscuro" de las RT's... Tengo un amigo que le ronda una 800-ST y me ha pedido referencias al respecto.

Que podeis decirme sobre ellas? Que hay de eso que se decia que se paraban "por que si" ¿esta arreglado?

Aunque ya llevo dos Boxers, mi primera BMW fue una Scarver, y me gustaría creer que las F800 han heredado su facilidad de manejo en las curvas, y lo divertida que era, pero con mucha mas potencia, ¿es cierto?

Gracias a todos...
 
Hola a tod@s!!!

Aunque hace meses que me registré en el foro no escribo mucho porque aun no tengo moto (tengo que tirar con mi scootercilla hasta verano), pero os leo todos los días porque como dije en primer mensaje hace ya unos meses estoy enamorado de la F800ST. Me encantaría poder comprármela en poco tiempo y me gusta ver cómo disfrutais con ella y tb, aunque sea más desagradable, ver los fallos que tiene. Dada mi preocupación habitualmente trato de encontrar info sobre ella y hoy he encontrado esto en otro foro. Quizás ya lo sepais pero por si acaso...

http://es.groups.yahoo.com/group/bmw_f-800/message/825

No sé si realmente es info buena y puede que los problemas se os solucionen definitivamente.

Y aprovechando que hoy me he animado a postear... os preguntaría a todos que os parece la moto para un novatillo como yo que acaba de sacarse el carnet hace un par de semanas.

Gracias. ;)
 
viracocha dijo:
Hola a tod@s!!!

Aunque hace meses que me registré en el foro no escribo mucho porque aun no tengo moto (tengo que tirar con mi scootercilla hasta verano), pero os leo todos los días porque como dije en primer mensaje hace ya unos meses estoy enamorado de la F800ST. Me encantaría poder comprármela en poco tiempo y me gusta ver cómo disfrutais con ella y tb, aunque sea más desagradable, ver los fallos que tiene. Dada mi preocupación habitualmente trato de encontrar info sobre ella y hoy he encontrado esto en otro foro. Quizás ya lo sepais pero por si acaso...

http://es.groups.yahoo.com/group/bmw_f-800/message/825

No sé si realmente es info buena y puede que los problemas se os solucionen definitivamente.

Y aprovechando que hoy me he animado a postear... os preguntaría a todos que os parece la moto para un novatillo como yo que acaba de sacarse el carnet hace un par de semanas.

Gracias. ;)

de la dirección web:
"...Despiués de enviar correos a toda la directiva de BMW España he
recibido noticias fiables a cerca de los fallos, BMW ya tiene datos.
En concreto se trata de una serie de filtros de aire determinada que
coincidiendo con una serie de centralitas determinada dá el famoso
fallo de las paradas. Ha afectado aproximadamente al 8 % de las
unidades y ya conocen el fallo, remapean la centralita y sustituyen el
filtro de aire.
..."

¿Como sea verdad, ya está, no? :) :) :) :)
 
de la dirección web:
"...Despiués de enviar correos a toda la directiva de BMW España he
recibido noticias fiables a cerca de los fallos, BMW ya tiene datos.
En concreto se trata de una serie de filtros de aire determinada que
coincidiendo con una serie de centralitas determinada dá el famoso
fallo de las paradas. Ha afectado aproximadamente al 8 % de las
unidades y ya conocen el fallo, remapean la centralita y sustituyen el
filtro de aire.
..."

¿Como sea verdad, ya está, no?

Com bien dices, como sea verdad...ya estará, Sí

Ojalá sea verdad
 
;D Muy buenas a tod@s. Desde el viernes tengo reservada una f800s, y espero que para esta semana (el viernes con un poco de suerte) la tenga entre mis manos ... 8-) ... Ya os comenteré mis sensaciones y ruego al cielo que no tenga paradas.

Que disfrutemos con nuestras monturas.

Un fuerte saludo. ;)
 
Lo_Pallars dijo:
Hola chicos,

Vengo del "lado oscuro" de las RT's... Tengo un amigo que le ronda una 800-ST y me ha pedido referencias al respecto.

Que podeis decirme sobre ellas?  Que hay de eso que se decia que se paraban "por que si" ¿esta arreglado?

Aunque ya llevo dos Boxers, mi primera BMW fue una Scarver, y me gustaría creer que las F800 han heredado su facilidad de manejo en las curvas, y lo divertida que era, pero con mucha mas potencia, ¿es cierto?

Gracias a todos...

Hola. Tengo una F800 S amarilla desde septiembre,y te puedo decir que cada día estoy más feliz con ella.También tuve dos boxer,y no me arrepiento del cambio.Es mucho más ligera y entra sola en las curvas,divertidísima.No lo dudes y a por ella.
 
Lo_Pallars dijo:
Hola chicos,

Vengo del "lado oscuro" de las RT's... Tengo un amigo que le ronda una 800-ST y me ha pedido referencias al respecto.

Que podeis decirme sobre ellas?  Que hay de eso que se decia que se paraban "por que si" ¿esta arreglado?

Aunque ya llevo dos Boxers, mi primera BMW fue una Scarver, y me gustaría creer que las F800 han heredado su facilidad de manejo en las curvas, y lo divertida que era, pero con mucha mas potencia, ¿es cierto?

Gracias a todos...


aunque sea un coñazo que se lea el post de los propietarios, pero que empieze por el primero y el segundo (creo que este es el tercero), encontrarás unas descripciónes de la moto muy acertadas en el 90% de las ocasiones
 
Hola a todos, me compre la ST en diciembre y recibi el otro dia la cartita de BMW de bienvenida con la tarjeta, en ella explica un rollo de asistencias y demas pero me quede con una frase, creo que decia algo asi "ya tendra el regalo de bienvenida entregado en el concesionario", recordando me acuerdo que a parte de los descuentos y demas a mi solo me habian dado un llaverito, pero no lo veia suficiente para nombrarlo en una carta oficial de BMW, haciendome un poco el loco llame al concesionario, donde el comercial me dijo que habia "olvidado" entregarmelo, me comento que pasara hoy (dos meses y pico mas tarde) y lo recogiera, bien, el regalo es un tubotermomochila (aun le estoy buscando la utilidad) un monton de folletos (con los que rellenar el tubotermomochila) y algo que si vale la pena un "kit reparapinchazos" (eso si mola.). Bien si alguno de vosotros ha tenido la mala suerte que en el concesionario se han olvidado también el regalito podeis pasar al conce a recogerlo que no os pondran ninguna pega en entregarlo. Es un poco chorra, pero gratis.

Un saludo, Natxo
 
Pues yo no se lo que tendrá el famoso "wellcomepack" (tubotermomochila de Natxo), para que se les "olvide" entregarlo con tanta facilidad. Por lo hablado con otros nuevos propietarios e inexplicablemente, es algo común que se les olvide entregarlo, la causa realmente no la se, pero ocurre, raro cuando se trata de un procedimiento de manual a la hora de hacer entrega de un nuevo vehículo. Quizas se cotize el kit reparapinchazos en el mercado de recambios y por eso se lo quedan... ;) ;) :)
V'sss.
 
Vamos a ver:

Esta tarde he llegado a casa y tenía alrededor de 4 ó 5 llamadas de un número de teléfono que no conocía,...misterio; pero al final se ha desvelado: me llaman del concesionario donde compré la moto. Una voz muy melosa de mujer me dice que han llegado "una orden técnica" en la cual dicen que tienen que cambiar un montoncito de piezas (sensor del cable del ordenador, tornillo de apriete de no sé donde,...) y que me daban cita previa ( esto no va a ver posible porque mañana me voy fuera de España unas 10 semanas y ya no me da tiempo a dejarla en el concesionario). A todo esto le he preguntado si ella sabía algo relativo a las quejas sobre las "paradas repentinas" famosas, a lo cual me ha contestado que no sabía nada y que la citada orden no especificaba más que todas las piececillas que hay que cambiar.
Mi pregunta a todo esto es si habrán surtido efecto las llamadas que la gente hizo en su día, o quizás la carta que un grupo del foro mandó a BMW.
Siento tener que esperar estas 10 semanas para ver el desenlace; pido si alguien sabe más ala respecto nos lo haga saber (estaré pendiente del correo electrónico).
Gracias a los que se han atrevido a leer este ladrillito. Suerte y V´ssssssssss.
 
Vamos a ver:

Esta tarde he llegado a casa y tenía alrededor de 4 ó 5 llamadas de un número de teléfono que no conocía,...misterio; pero al final se ha desvelado: me llaman del concesionario donde compré la moto. Una voz muy melosa de mujer me dice que ha llegado "una orden técnica" en la cual dicen que tienen que cambiar un montoncito de piezas ([highlight]sensor del cable del acelerador[/highlight], tornillo de apriete de no sé donde,...) y que me daban cita previa ( esto no va a ver posible porque mañana me voy fuera de España unas 10 semanas y ya no me da tiempo a dejarla en el concesionario). A todo esto le he preguntado si ella sabía algo relativo a las quejas sobre las "paradas repentinas" famosas, a lo cual me ha contestado que no sabía nada y que la citada orden no especificaba más que todas las piececillas que hay que cambiar.
Mi pregunta a todo esto es si habrán surtido efecto las llamadas que la gente hizo en su día, o quizás la carta que un grupo del foro mandó a BMW.
Siento tener que esperar estas 10 semanas para ver el desenlace; pido si alguien sabe más ala respecto nos lo haga saber (estaré pendiente del correo electrónico).
Gracias a los que se han atrevido a leer este ladrillito. Suerte y V´ssssssssss.
 
Er Tashenko dijo:
Pienso que no es que sea dificil de meter en curvas, solo que es distito por el reparto de pesos, en la F800 es 50-50%, y en mi moto anterior iva mas cargada de delante, entonces la forma de meter la moto en la curva es distinto, con mi anterior moto solo tenia que meter la cabeza para que entrara y en la F800 tengo que hacer un poco de contramanillar, para inciar la entrada a curva, pero entra igual de rapido o mejor y la sensacion de seguridad a mi entender es superior.
Aparte de todo esto, pude hacerme Malaga-Rota de un tiron sin despeinarme, con mi anterior SV 650 S cada 150 km tenia que parar porque no podia mas y no digamos mi mujer. Sin comparacion la estabilidad en curvones rapidos de Autovia, es impresionante lo bien que pisa esta moto.

Que curioso, hemos pasado tambien de la SV 650 a la F 800, aunque yo tube un "desliz" intermedio que fué una Sportster 1200 R, asi que cuando probé la 800 ya no me acordaba de la SV y mi impresión fué de que entraba sola en las curvas ( imagínate intentar trazar una curvita con una harley de 260kg, jeje)

Eso si, la noto mas comoda que la SV por ser algo mas alta de manillar, para un tio bajito como yo la SV era un calvario para mi cuello y muñecas...

En fin, que de momento no he sufrido ningun problema con mi "platanito" y cada vez me siento mas comodo y feliz con ella, ¿tiene ruidos? pues si, pero bueno, el que quiera suavidad y monotonia, pues que se compre una Honda ;)
 
Atrás
Arriba