QUE COCHE ME COMPRO? HIBRIDO O HIBRIDO ENCHUFABLE

El tema está también en cuanto te pesa el pie... vamos que si te gusta ir dándole cera la autonomía eléctrica cae en picado.

Yo soy de esos. 🫤🫤🫤

Mí mujer es capaz de sacar al Ioniq los 70 kilómetros y yo cuando tengo el día alegre apenas llego a 50.
 
A mí me da repelús salir con el movil a media carga, imagínate lo que me daría viajar con un coche eléctrico. :eek:
El simple hecho de pensarlo ya me incomoda.
Luego sales de una gran urbe donde sales de la zona de confort que hay cargadores por todas partes y si sales a carretera para viajar ya empiezas a entrar en terrenos pantanosos... y si no hay cargador ?... y si no funciona ?...y si hay una cola impresionante para cargar ? Porque no nos engañemos, somos como borregos y salimos todos a la vez un puente o fin de semana etc...y si me surge una urgencia, me llaman de casa o del trabajo y tengo que salir pitando y no tengo cargador cerca ? Y si me apetece cambiar la ruta antes de llegar al cargador y meterme por la montaña o por carriles o ir al pueblo de mi primo ?... Eso tampoco puedo, verdad ? . Pues eso.
En fin, hay tantas variables que se pueden dar y todas son malas, no hay ninguna ventaja en viajar con un coche eléctrico hoy en día, ni sale mas barato. Encima tienes que ir pisando huevos porque te quedas sin batería en cero coma.
Vade retro al coche eléctrico, solo me compraría un utilitario para la ciudad y cuando no haya mas remedio.
Como dice uno por ahí arriba, antes había caballos y los coches de gasolina eran los eléctricos de ahora, podías tener problemas para encontrar gasolina y carreteras por las que transitar, hasta que al final se impuso. Pero lo que no dice es que pasaron 30 años para que se impusiera.
Pues yo, voy a ir a caballo mucho tiempo y que sean los demás los que experimenten con el coche eléctrico hasta que se imponga y encontrar gasolina es lo que sea difícil.
Larga vida al Diesel y al Híbrido.
 
Yo estoy igual que tú pero me temo que por regulación y por las malditas ITV al final nos harán entrar por el aro porque no habrá qué elegir. Si tienes un sólo coche estás mas fastidiado pero si tienes varios es cuestión de probar con uno. Eso es lo que yo voy a hacer a finales de año cuando decida cual comprar.
Saludos.
 
A mí el ID3 de Volkswagen se me empieza a poner a tiro, pero es que estoy muy tranquilo en todos los aspectos con el Ioniq.😉
 
¿Y quieren que creamos que será como si tuvieras este? :ROFLMAO:

imagegallery-47908-57eb97ebe23b3_1_1000x575.jpeg


A mi no me gustan los coches eléctricos pero tengo claro que tarde o temprano tendré que pillar uno (eléctrico, no híbrido) más que nada porque no habrán otros, seguramente un BYD que son los que más me están llamando la atención. Lo que pasa es que las cuentas que hacéis tienen mucha trampa. ¿Qué gasta poco? pero, ¿cuanto gasóil puedes comprar con el sobrecoste sobre uno de la misma categoría pero con motor de explosión?

Mi cuñao se vanagloria de lo poco que gasta su prius 2024 pero no de los casi 60K€ que se tuvo que dejar al comprarlo, y encima el coche es feo con avaricia.

Saludos.
60.000 en un Prius…… que barbaridad
 
Ya veo, pero ¿10 minutos de carga? Yo pensaba que tenían que estar mucho más rato enchufado en un viaje de 600 kms a un ritmo similar a uno de combustión, eso sin contar con el temor de que llegues al cargador y te encuentres varios delante haciendo cola para cargar. Mi cuñado enchufa su prius cada vez que llega a casa y lo tiene que dejar varias horas, y la autonomía que tiene es de sólo 100kms de media en eléctrico.

Yo todavía estoy muy dudoso por estas cuestiones ya que viajo mucho en los findes por ocio sobre todo a zonas de montaña donde a duras penas encuentras una gasolinera y por eso no me lo planteo como coche para viajar sino sólo como urbano y uno de esos estoy mirando. Supongo que cuando pruebe uno me cambiará el chip ;)

Saludos.
Con las nuevas arquitecturas de 800V han conseguido unos tiempos de carga muy reducidos, hace poco probé un eléctrico en un viaje A Coruña/Madrid, entre la autonomía del vehículo y la rapidez de carga pudimos hacer el viaje únicamente con una parada de 20 minutos.

Todavía faltan muchas mejoras en infraestructura en España para que me plantee una coche eléctrico como coche principal en mi casa, pero en los próximos 3 años, entre las nuevas tecnologías en baterias, motores eléctricos y software, así como el despliegue de más infraestructuras de carga.......creo que queda muy poco para que la movilidad eléctrica supere los problemas que quedan para su plena implantación.
 
Voy a dar mi opinión; en la mayoría de las ciudaddes lo que abundan son grandes bloques de pisos comunitarios donde cientos de familias (yo entre ellos) y aun teniendo garaje comunitario pienso ¿cuanta energia sería necesaria para alimentar tantos coches? debajo de nuesto edificio 112 plazas de garaje, imaginad que potencia habría que meter en el bloque para hacerlo eléctrico? esto multipliacdo por ciudades de mas de 1 millón de habitantes es inimaginable la potencia necesaria.
Por no decir los que estacionan en la calle, en la mayoría de familias hay varios coches.
No creo que a medio ni corto plazo el eléctrico sea una opción viable. Si lo veo posible para el que vive en una casa particular donde puede tener su cargador, o trabaja en una empresa donde disponen de cargadores para sus trabajadores etc...
 
Yo el eléctrico puro lo veo como una alternativa más que para al que le sea viable ahí está.

Antiguamente había que elegir entre gasolina o diesel en función del uso, ahora es lo mismo pero con más alternativas.

En mi edificio de momento sólo somos dos enchufando coches y el mío casi no cuenta porque lo hace a 220v y 8 Amperios.

El otro es un Tesla Model 3 y también carga a 220v pero creo que a 16A.
 
Ojo, que un viaje de 600km es otra historia, igual necesitas parar 2 o 3 veces, depende de cuanta batería tienes en el inicio, cuanta quieres tener al llegar (le puedes decir al coche que quieres llegar al destino con un X% de batería) y también depende del clima.
Hoy aun las baterias son sensibles a la temperatura, en invierno consumen mas para tener la bateria en temperatura optima de servicio.
No todo es oro en el mundo electrico, pero en cuanto ves el par que entregan estos motores, de la forma que lo entregan, lo facil que es adelantar por ejemplo, le pillas el gustillo y ya no quieres cambiar.
BCN-MAD que son unos 600 km, los hago o con una carga de 40 minutoso dos, una de 15min y otra de 10 min.
Las baterias son más eficientes en la carga cuando estan entre el 20 y 80% de su capacidad, por eso cuando los cargadores estan en ruta, el Planificador te recomienda dos paradas.

Ya veo, pero ¿10 minutos de carga? Yo pensaba que tenían que estar mucho más rato enchufado en un viaje de 600 kms a un ritmo similar a uno de combustión, eso sin contar con el temor de que llegues al cargador y te encuentres varios delante haciendo cola para cargar. Mi cuñado enchufa su prius cada vez que llega a casa y lo tiene que dejar varias horas, y la autonomía que tiene es de sólo 100kms de media en eléctrico.

Yo todavía estoy muy dudoso por estas cuestiones ya que viajo mucho en los findes por ocio sobre todo a zonas de montaña donde a duras penas encuentras una gasolinera y por eso no me lo planteo como coche para viajar sino sólo como urbano y uno de esos estoy mirando. Supongo que cuando pruebe uno me cambiará el chip ;)

Saludos.
En 65000 km no he tenido nunca que hacer cola para cargar. Eso si, no se me ocurre salir a la vuelta de setmana Santa a las 5 de la tarde y si se me ocurriere, no me limitaria solamente a los cargadores Tesla; hay vida más allá!
 
A mí me da repelús salir con el movil a media carga, imagínate lo que me daría viajar con un coche eléctrico. :eek:
El simple hecho de pensarlo ya me incomoda.
Luego sales de una gran urbe donde sales de la zona de confort que hay cargadores por todas partes y si sales a carretera para viajar ya empiezas a entrar en terrenos pantanosos... y si no hay cargador ?... y si no funciona ?...y si hay una cola impresionante para cargar ? Porque no nos engañemos, somos como borregos y salimos todos a la vez un puente o fin de semana etc...y si me surge una urgencia, me llaman de casa o del trabajo y tengo que salir pitando y no tengo cargador cerca ? Y si me apetece cambiar la ruta antes de llegar al cargador y meterme por la montaña o por carriles o ir al pueblo de mi primo ?... Eso tampoco puedo, verdad ? . Pues eso.
En fin, hay tantas variables que se pueden dar y todas son malas, no hay ninguna ventaja en viajar con un coche eléctrico hoy en día, ni sale mas barato. Encima tienes que ir pisando huevos porque te quedas sin batería en cero coma.
Vade retro al coche eléctrico, solo me compraría un utilitario para la ciudad y cuando no haya mas remedio.
Como dice uno por ahí arriba, antes había caballos y los coches de gasolina eran los eléctricos de ahora, podías tener problemas para encontrar gasolina y carreteras por las que transitar, hasta que al final se impuso. Pero lo que no dice es que pasaron 30 años para que se impusiera.
Pues yo, voy a ir a caballo mucho tiempo y que sean los demás los que experimenten con el coche eléctrico hasta que se imponga y encontrar gasolina es lo que sea difícil.
Larga vida al Diesel y al Híbrido.
Des de luego, tu no vas a tener un eléctrico por más que otros te cuenten y demuestren.
En el pueblo de tu Primo tienen 220? Tiene cochera? Pues ala, te presta un enchufe y a cargar. Lento, pero cargas.
Si es que si no quieres, no lo vas a tener, no pasa nada
 
Des de luego, tu no vas a tener un eléctrico por más que otros te cuenten y demuestren.
En el pueblo de tu Primo tienen 220? Tiene cochera? Pues ala, te presta un enchufe y a cargar. Lento, pero cargas.
Si es que si no quieres, no lo vas a tener, no pasa nada
Por supuesto que no quiero un eléctrico ni harto de vino. Hago 60mil km al año, se lo que es un coche he tenido decenas de ellos haciendo muchos años hasta 100k km al año.
Algunos se creen que han descubierto la pólvora con el eléctrico, aún está muy verde y creo que de verde se va a pasar directamente a pudrirse sin pasar por la madurez.
A mí como usuario me interesa algo que me dé de confianza, me importa una higa lo del medioambiente que es un camelo, el eléctrico contamina más, pero eso es otro tema.
Ya pago bastantes impuestos y estoy en mi derecho de no fiarme de lo que me quieren imponer.
Me gusta salir de viaje sin programar nada, sea viaje de placer o sea viaje de trabajo.
Cualquier cosa que me haga perder un minuto de mi tiempo me incomoda profundamente.
El eléctrico no es para mí, os lo dejo a vosotros que tenéis más paciencia que yo. Cuando esté listo me compraré uno, no tengo ningún problema en hacerlo, de hecho para la ciudad es fácil que compre uno en no mucho tiempo. Tengo casa parcela e instalación solar preparada además.
 
Yo ya he pasado por todos, diesel, gasolina, híbrido enchufable y ahora eléctrico. Que no vuelvo ni loco a los motores de combustión lo tengo claro (cuando me jubile de las motos tal vez me pille un bóxter o un 911 de Ocasion, aunque eso es otro tema y solo para pasear los domingos). El híbrido enchufable es el primer paso antes del eléctrico, con la ventaja de no tener que pensar en la autonomía pero la desventaja de tener un mayor elevado precio y mantenimiento. En cuanto al eléctrico a día de hoy para mi son todo ventajas, siempre que sepas lo que compras, si es para uso urbano una batería mínima de 50kw, y si se va a usar para viajes pues de 70 o más, que te permita hacer sin problemas tiradas de 350 kms. Yo soy de parar cada 2 horas a tomar un café, tanto antes como ahora, en esas dos horas recorro unos 250 kms, la única diferencia es que antes entre el repostaje, el café y el pipí necesitaba unos 15-20 minutos, y ahora el pipí y el café se hacen mientras se hace el repostaje pero suelo prolongarlo 10 minutos más. No tengo que calcular nada, le digo al coche donde voy y me dice donde tengo que parar, incluso el tiempo que tengo que parar, lo de los cargadores ocupados es leyenda urbana, puede pasar en los Tesla ya que su software solo te indica sus cargadores, en el caso de mi Mercedes te indica todos, le da igual que sean de ionity, zunder, Iberdrola, Repsol, … y los hay a miles (iba por 43.000 la ultima vez que lo escuché). Además el coche me dice si están operativos, cuantos están disponibles, incluso la velocidad de carga.
No hablemos de las ventajas como la etiqueta cero, el casi nulo mantenimiento, la suavidad de marcha, la potencia, … prefiero hablaros solo de lo “malo” para que veáis que no es tan “malo”.
 
Por supuesto que no quiero un eléctrico ni harto de vino. Hago 60mil km al año, se lo que es un coche he tenido decenas de ellos haciendo muchos años hasta 100k km al año.
Algunos se creen que han descubierto la pólvora con el eléctrico, aún está muy verde y creo que de verde se va a pasar directamente a pudrirse sin pasar por la madurez.
A mí como usuario me interesa algo que me dé de confianza, me importa una higa lo del medioambiente que es un camelo, el eléctrico contamina más, pero eso es otro tema.
Ya pago bastantes impuestos y estoy en mi derecho de no fiarme de lo que me quieren imponer.
Me gusta salir de viaje sin programar nada, sea viaje de placer o sea viaje de trabajo.
Cualquier cosa que me haga perder un minuto de mi tiempo me incomoda profundamente.
El eléctrico no es para mí, os lo dejo a vosotros que tenéis más paciencia que yo. Cuando esté listo me compraré uno, no tengo ningún problema en hacerlo, de hecho para la ciudad es fácil que compre uno en no mucho tiempo. Tengo casa parcela e instalación solar preparada además.

nadie va a pretender interferir en tu decisión ni en tus preferencias. La problemática que planteas no es real o es tan residual que no se puede tener en cuenta de forma general y eso es lo que se discute.

El coche, de cualquier tipo, se utiliza de infinidad de maneras diferentes y unos usos se adaptan mejor que otros a los diferentes tipos de combustibles/energía; así que hablar del eléctrico o del diésel y recomendar o criticar en general, no es acertado en mi opinión.

El eléctrico supone un cambio muy importante no tanto en la manera de conducir (que algo cambia) pero sí en la manera de repostar. Ese cambio es tan drástico que supone sin duda una barrera y genera dudas y desconfianza. En mi opinión se venderían muchos más eléctricos si las marcas optaran por facilitar pruebas de larga duración (1 semana, 10 días) para que la gente rompiera dichas barreras pues hasta que no lo experimentas no puedes llegarte a hacer una idea real y fidedigna del sistema, convenientes y desventajas de la carga.

En mi caso, que tan solo utilizo el coche los fines de semana, estoy más que contento con el cambio que hice en marzo de este año de un diésel a un híbrido enchufable. De hecho, tanto por el funcionamiento que tiene el coche en eléctrico como por la facilidad y ventajas en coste que supone la electrificación, con la experiencia que tengo ahora hubiera comprado eléctrico 100% de tener una máquina del tiempo.
 
Cada vehículo tiene su uso, pero el eléctrico ahorras dinero…. Con salvedades.

- haces siempre los mismos recorridos, como puede ser para ir a trabajar.
- estás entre 100/200 kilómetros al día de uso

En estos casos el eléctrico es la opción, será más barato que uno de combustión, si tienes que cambiar de coche apuesta por un eléctrico que lo amortizarás.

Fuera de estas variables ya entra más el gusto, la imagen que quieres proyectar, si te gustan las nuevas tecnologías…

El problema del eléctrico es el miedo, miedo a no poder cargarlo o al tiempo de carga que puedes necesitar, que estos miedos con el uso van desapareciendo.

Eso sí, en gran problema es que vas a necesitar como norma general al menos 6/10 app de carga de las distintas marcas en el móvil.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba