QUE CURSO REALIZAR??

molo

Curveando
Registrado
29 Nov 2009
Mensajes
3.250
Puntos
38
Hola os comento, hago una media de +/- 10000 km al año con mi moto que es mi único vehículo, ahora disfruto de F800R. Lo cierto es que cuando salgo con algún compañero, veo que me falta una mundo para rodar rápido y tener un buen paso por curva, mi intención por tanto es mejorar sobre todo mi SEGURIDAD (no me apetece tocar rodilla). Pienso que circular con precaución no debe estar reñido con realizar una conducción ágil que ayuda a estar atento encima de la moto. Bueno pués después de haber realizado algún cursillo con Trazada10 y el HIS de Honda, rodar detrás de algún buen compañero, ahora quiero realizar un curso en circuito para ver si salgo del lado oscuro y doy un salto cualitativo en mi conducción que con 37 añitos y dos enanos como cargas familiares, ya toca!!. :)
Que cursillo me recomendais;
A- Action Team - dos días aprox 400 - Montmelo
B- Superbikescholl - 1 día aprox 460 - Cheste
C- ZK - 1 día aprox 280 - Montmelo
A los más avezados en estas artes, espero impaciente vuestros comentarios y a los que habeis asistido a cualquiera de estos cursos, pues espero vuestras impresiones. gracias ;) ;) ;)
 
Pues yo te recomendaría sin lugar a dudas hacer un curso con la CSSE, o sea, la California Superbike School de España. Conoces a un tal Keith Code?

Te dejo un link de otro hilo de este mismo subforo para que le eches un vistazo y puedas ver lo que opinan algunos de los que lo han hecho ya
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1267616929

Y otro: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1253695357

CALENDARIO DE LA CSSE PARA 2010

Calafat

Sábado, 29 de Mayo y Domingo, 30 de Mayo

Precio: 450€/día

Almería

Sábado 2 de Octubre y Domingo 3 de Octubre

Precio: 460€/día

No te defraudará.
Y no se porqué pero creo que el que te vendría bien sería el de Calafat, me equivoco? :D

Vvvvvvvvvvv...... 8-)
 
Pues muchas gracias por la información, es el que aconsejan tb otros foreros como Quilla de Cádiz ;).

Tienes razón, Soy de un pueblo cerca de Barcelona o sea que el más cercano sería Calafat

Por cierto la formación se imparte en inglés??? :-?
 
Tienes un privado molo.

De todas formas, para todo aquel que no sepa inglés o que crea que su nivel no es lo suficientemente alto, que no se preocupe de eso, os comunico que va a haber traducción simultánea en las aulas y que para la comunicación con los monitores en pista también habrá alguien para traducir del inglés al español y viceversa ;)

Tá tó controlao :D

Vvssssssss..... 8-)
 
ahora que no me escucha nadie, te confesaré que solo copiaba en inglés jamás me lo supieron vender mis profesores. Ok gracias por toda la información, casi al 100 % asistiré un día a Calafat - puta crisis-.  ;) ;) ;) ;)
 
Yo he hecho varios con ZK, varios con Action team, uno con la MAC, otro hace 20 años con Andrés Perez Rubio, uno con Focused Events, y algunos más con otros organizadores, y EL CURSO con la California Superbike School y desde luego el dinero mejor invertido ha sido el de la California, cuando lo haces entiendes porque son los mejores. [smiley=happy.gif] [smiley=thumb.gif]

Antes de ir la gente decía que yo no tenía nada que aprender, me hace gracia cuando lo recuerdo, los de la California me enseñaron a conducir una moto, ahora voy más segura y me canso menos con la moto.

Soy muy curiosa y antes de ir leía lo que decian otros que ya habían asistido a sus cursos y pensé que exageraban, crees que son como una secta, ahora me he vuelto una acólita de esa secta ;D
 
Estoy firmemente convencido de que para dirigir un curso práctico de pilotaje de moto hay que tener las ideas muy claras en cuanto a la técnica correcta y, sobre todo, entender los problemas con los que se enfrenta el motorista.

De nada sirve intentar imitar a los Lorenzos o a los Rossis. Ellos no tienen los problemas con los que nos enfrentamos nosotros. Lo que le pido a una escuela es que se percate de mi problema y sepa dar una solución que se ajuste a mis capacidades, es decir, una solución a mi medida. Y que sea una solución técnicamente correcta, que deja libre el camino para seguir progresando y llegar, si mi circunstancia lo permite, a codearme con los Pedrosas.

Una solución técnicamente correcta es sinónimo de eficiencia y, lo que para mí es más importante, seguridad.

Keiht Code ha levantado su escuela a base de entender primero a la moto y, después, al motorista. Su mérito es que ambos trabajen en equipo.

No he hecho ningún curso de la CSSE, pero conozco la técnica que enseñan y solo puedo deciros que estoy totalmente identificado con ella. Su programa de cuatro cursos, progresivo, desde la base, me parece idóneo.

Lo que tengo oído de la organización -por parte de moteros a los que admiro- es que cumple con todas las expectativas y que, la infraestructura que movilizan, justifica el precio.

No puedo, pues, mas que recomendaros los cursos de la CSSE y espero que, los que tengáis la suerte de poder hacerlos, nos contéis la experiencia.
:)
 
Ostras, ostras!!! de verdad estoy [highlight]muy agradecido por vuestros comentarios[/highlight]. Creo que la decisión es firme para realizar el curso de la CSSE, confío en que, como dice el DrInfierno, sepan ver mi nivel de matao y adapten su enseñanzas al mismo.
Yo Quilla soy una persona que en mi día a día me apasiona aprender nuevas cosas, en ese apartado soy inquieto y espero aprovechar ese único día (económicamente no puedo permitirme más) como uno de las mejores experiencias que haya tenido en mucho tiempo. Cuando lo haga empiezo a ahorrar ya para el año que viene, sino no llegaré.
Mi nivel es bajo y solo queda ir hacía arriba, espero no molestar demasiado. Pero mejoro seguro pq estoy ávido de conocimientos moteros, ya comentaré mis sensaciones.
Una última pregunta Quilla, tu que lo has hecho ya, realizando una única jornada tb la aprovecharé??? o si no haces las dos jornadas no tiene ningún sentido apuntarse??? :-? :-? :-? 
 
6C485451515C625958625E5C5954473D0 dijo:
Yo he hecho varios con ZK, varios con Action team, uno con la MAC, otro hace 20 años con Andrés Perez Rubio, uno con Focused Events, y algunos más con otros organizadores, y EL CURSO con la California Superbike School y desde luego el dinero mejor invertido ha sido el de la California, cuando lo haces entiendes porque son los mejores. [smiley=happy.gif] [smiley=thumb.gif]

Antes de ir la gente decía que yo no tenía nada que aprender, me hace gracia cuando lo recuerdo, los de la California me enseñaron a conducir una moto, ahora voy más segura y me canso menos con la moto.

Soy muy curiosa y antes de ir leía lo que decian otros que ya habían asistido a sus cursos y pensé que exageraban, crees que son como una secta, ahora me he vuelto una acólita de esa secta  ;D

Pues si lo dices tu Quilla que partes del cielo en tu nivel de conducción, no te digo na, si estas pegándote ostias con el Lucifer ese de las narices, que es donde tengo yo marcao mi nivel motero!!
:) :)
 
65530F7E684F474844534F4E210 dijo:
Estoy firmemente convencido de que para dirigir un curso práctico de pilotaje de moto hay que tener las ideas muy claras en cuanto a la técnica correcta y, sobre todo, entender los problemas con los que se enfrenta el motorista.

De nada sirve intentar imitar a los Lorenzos o a los Rossis. Ellos no tienen los problemas con los que nos enfrentamos nosotros. Lo que le pido a una escuela es que se percate de mi problema y sepa dar una solución que se ajuste a mis capacidades, es decir, una solución a mi medida. Y que sea una solución técnicamente correcta, que deja libre el camino para seguir progresando y llegar, si mi circunstancia lo permite, a codearme con los Pedrosas.

Una solución técnicamente correcta es sinónimo de eficiencia y, lo que para mí es más importante, seguridad.

Keiht Code ha levantado su escuela a base de entender primero a la moto y, después, al motorista. Su mérito es que ambos trabajen en equipo.

No he hecho ningún curso de la CSSE, pero conozco la técnica que enseñan y solo puedo deciros que estoy totalmente identificado con ella. Su programa de cuatro cursos, progresivo, desde la base, me parece idóneo.

Lo que tengo oído de la organización -por parte de moteros a los que admiro- es que cumple con todas las expectativas y que, la infraestructura que movilizan, justifica el precio.

No puedo, pues, mas que recomendaros los cursos de la CSSE y espero que, los que tengáis la suerte de poder hacerlos, nos contéis la experiencia.
:)

Si tu Dr Infierno das fé tb del nivel de la escuela, creo que es mejor que no hagamos ya ningún comentario más. Me va a costar una peleilla a nivel familiar pero tengo que invertirlo en este curso, esta claro!!. Esto de que ya no haya sobres cuando uno cobra la nómina y todo vaya por transferencia bancaria, toca la moral y algo más!!!!! ;D ;D ;D
 
2F2D2E2D420 dijo:
Una última pregunta Quilla, tu que lo has hecho ya, realizando una única jornada tb la aprovecharé??? o si no haces las dos jornadas no tiene ningún sentido apuntarse??? :-? :-? :-? 

Precisamente el primer nivel es en el que más se aprende, desde luego es fundamental para conducir una moto, y en carretera mucho más. Lo entenderás cuando lo hagas. Yo desde luego fue en el que más conocimientos adquirí, el segundo nivel es también una pasada, pero con un solo nivel puedes notar una diferencia tremenda.
 
Ahora ya estoy con el contador hacía atrás, esperando que llegue el día! :D :D
encima tengo un compañero motero que tb se ha apuntado el mismo día y haremos camino junto hasta Calafat!!! ;D ;D
 
Atrás
Arriba