¿Qué mejorarías o cambiarías en la GS 1200 LC?

A mi me pasa lo mismo con los intermitentes. No llegoooo!
 
deacuerdo , en mi opinión era mucho mejor el sistema antiguo de intermitentes, y creo que mucha gente estará deacuerdo , Mas cuando tenemos la ruleta del GPS que no sirve para gran cosa sino para estorbar (me cuesta darle al avisador) , también el selector del calienta puños .. de noche para encontrarlo le das a Mode casi siempre.
el Akra te cambia la melodia del sonido sin pasarse de volumen , nada que ver con un T-max o un Termignoni , es muy discreto y estéticamente para mi es un 10 .
el cambio , llevo ya 15 k , uso diario 20 pct carretera /40 pct autopista / 40 pct ciudad, cierto es , que es muy molesto el 'Clang' a meter primera , y a mi me cuesta (según que días) encontrar el punto muerto, el resto también es un éxito .
también me gustaría un poco mas de fuerza para el freno trasero , creo que acabare comprándome el selector regulable.

es mi cuarta Gs , y de lejos es la evolución mas grande y mejor lograda desde que compre la primera en el 2005.
 
Despues de varias rutillas por ahí, creo que ya puedo decir algo coherente sobre la misma. Para resumir, coincido con la mayoría de lo que se ha comentado hasta ahora, aunque lo peor se lo de la maleta derecha, que es pura decoracion y saldría mejor un buen top para meter 2 cascos que toda la mariconada que para decorar esta bien pero como utilidad, mas bien poca u ninguna.

Creo que un buen top, y fuera las maletas laterales.
 
A mí también me gustaba el anterior sistema para los intermitentes, pero con la ruleta del navegador y todo llego perfectamente a accionarlos.
 
Yo también llego bien como Ruli...soy de patas cortas y pulgar largo...y digo pulgar, eh!!
 
-La pantalla distorsiona mucho si miras a través de ella y se mueve mucho en carreteras bacheadas.
-Iluminación en las piñas.

+1. Increible que no se decidan a hacerlo de una vez cuando ya han probado con el testigo del warning ¡¡

Será que el Alemania no viajan de noche por" restricciones de tráfico" ?? :D:D

¿Cosas que cambiar ? Algunas como habéis comentado , aunque personalmente asumo que he comprado un buen aparato donde la tecnología cuesta un porcentaje muy alto de la moto y " los defectillos" para muchos ( cambio de los intermitentes, falta de tapas y tapones carenado, .... ) son el precio de la reducción de costes o aumento de márgenes como queráis llamarlo que aplican todas las empresas hoy día como es el caso de BMW :) ( y mirar las pegatinas por el interior de la moto en el cableado con " Made in Taiwan" , donde hace años tenías Made in Germany :cry:, y no digo con ello que los cables de nuestra moto sean malos noooooo )

Yo sólo tengo una preocupación y es :

-¿Aumentarán el número de botones y controles de diferente origen en la piña izda en sucesivas generaciones de GS ?

Si es así tendremos que

-" aumentar número de dedos en nuestras manos " para poder controlas todos los mandos ágilmente:shocked:
-Ir siempre con paquete para que nos ayude a controlar " allí donde no llegan nuestros dedos " ....:shocked:
-Estudiar a fondo los paquetes ofrecidos por la marca para pedir la moto con todo aquello que puedan " controlar nuestros recursos táctiles" ¡¡:shocked:

en fin "que no seamos quejicas" es una gran moto tiene sus cosillas pero una vez que pagas el huevo que cuesta tenemos que buscar siempre las cosas buenas que tiene y disfrutar del horizonte enfrente a nosotros ¡¡
 
Última edición:
Insisto en lo que creo fundamental: el PESO
Si hay algo que hace mejor a una moto en campo, ciudad y conduccion deportiva es menos peso.
Mas vale 20kg menos que 20cv mas.
Luego el escape feo, voluminoso, expuesto y que inutiliza una maleta.
Y aunque es subjetivo, a mi no me va la estética transformer- cubista.
Y en lo objetivo, es más cara que muchos coches con el doble de piezas.
Por lo demás gran moto.
 
no se si lo habeis comentado en el post, yo mejoraria la potencia de los puños calefactables que ha bajado mucho respecto al antiguo modelo, en la de prueba que me dejaron se lo comente al comercial y me dijo que podia ser esa unidad puntual porque ningun cliente le habia dicho nada, pero en mi unidad pasa exactamente igual, en la posicion 2 calientan poco mas que los del modelo antiguo en la posicion 1, el dia que fui a pasar la revision de rodaje volvi a decirselo y en el taller ya si me comentaron que efectivamente era asi, que calentaban menos que los de la antigua

sobre el cambio que leo que no os gusta que os parece tosco y ruidoso, yo no se si en las 2014 habran cambiado algo pero quitando el clonk en la insercion de la primera desde punto muerto (que por mi experiencia es comun en el 90% de motos del mercado), el resto del cambio me parece que funciona de manera muy correcta y desde luego mucho mas suave/precisa que en el modelo antiguo

y por ultimo, otro punto que yo mejoraria seria el tacto a la primera caricia del freno delantero, me parece poco directo o mejor dicho menos directo de lo que era la de la antigua, luego pasada esa primera caricia cuando empiezas a frenar de verad la dosificacion y potencia es muy superior, pero esa primera caricia del modelo antiguo que ya frenaba mucho personalmente me gustaba mas

por cierto, para mi poner los intermitentes de manera tradicional como los llevan el resto de marcas me parece un acierto, la antetior GS´08 que tuve ha sido la unica moto que los tenia uno en cada piña y sinceramente no llegue a acostumbrarme, ni a eso ni al pulsador que tenian para luego quitarlos, lo que si hubiera añadido a esta LC sobre todo a las unidaes que llevan gps, control de velocidad, esa, modos de conduccion, etc es iluminacion en las piñas, de noche entre tantisimo mando se hace poco intuitivo su manejo y creo que con iluminacion ayudaria mucho a manejarlo mejor


creo que debes de tener un problema con los puños de tu unidad, todas las gs que he tenido (4) siempre he tenido que bajar de II a I porque acaba quemándome la mano, vivo a 25 km de Barcelona, a 400 mtrs de altura y te aseguro que cada mañana salgo a trabajar entre 0 y 4 grados (en invierno claro), luego por la auto pista la temperatura sube unos 6/7 grados mas y voy incluso quitándole .
con la lc (un añito ya) no he notado ninguna diferencia lo que no me gusta es que primero te pone el mas potente y luego el menos , pero bueno .. se trata solo de volver a darle al botón.

lo de los intermitentes, es cuestión de cada uno, a mi personalmente me iba mejor el sistema antiguo

lo de la iluminación tienes toda la razón del mundo , es una vergüenza que con tantas funciones/botones, ningún ingeniero haya pensado en meterle algo, (y encima yo con presbicia..)
 
a ver si alguien que haya tenido ambas, la antigua y la LC, puede confirmarme que los puños tambien le calientan igual, yo con la 08 si tenia que bajarlo muchas veces del 2 al 1 porque "casi quemaba" sobre todo cuando la temperatura exterior no era muy baja (por encima de aprox 8º), pero con la LC he notado tanto en mi unidad como en la de prueba que me dejaron un dia completo que calientan menos, por hacer una comparacion diriamos que en la posicion 2 calientan un poquito mas que en la posicion 1 de la antigua

en el conce me dijeron en el taller que efectivamente pasaba en todas, pero ya no se si me lo dijeron para darme largas o que realmente las dos unidades que he probado tenian algun problema en los puños
Pues con la GS antigua no te puedo decir, pero comparada con la k13r, la LC calienta la mitad menos. V'ssss
 
a ver si alguien que haya tenido ambas, la antigua y la LC, puede confirmarme que los puños tambien le calientan igual, yo con la 08 si tenia que bajarlo muchas veces del 2 al 1 porque "casi quemaba" sobre todo cuando la temperatura exterior no era muy baja (por encima de aprox 8º), pero con la LC he notado tanto en mi unidad como en la de prueba que me dejaron un dia completo que calientan menos, por hacer una comparacion diriamos que en la posicion 2 calientan un poquito mas que en la posicion 1 de la antigua

en el conce me dijeron en el taller que efectivamente pasaba en todas, pero ya no se si me lo dijeron para darme largas o que realmente las dos unidades que he probado tenian algun problema en los puños

Yo he tenido ambas, y te lo puedo confirmar.
Al menos en la LC que yo tengo, (la primera matriculada en la prov. de Barcelona), calientan menos los puños que la GS2004 que disfruté 9 años.
Salgo durante todo el año, bastante temprano, y lo noto.
Me queda la duda si los cubremanos, más pequeños que en la anterior, contribuyen a esa sensación.
Saludos.
 
Yo cuando adquiri la adv 2011 tambien comente en el conce que calentaban menos que la 2007 que tuve.Y me respondieron que eso se debia a que como traia el manillar de aluminio disipaba el calor,,, :huh:
 
No llevo muchos kilómetros (unos dos mil), pero me gustaría una pantalla más amplia. Es verdad que a veces me cuesta encontrar el punto muerto, y que la mitad de las veces que pulso el intermitente derecho cambio la pantalla del navegador, pero esas cosas me importan menos.
 
Os parecerá una tontería, pero me gustaría que fuese un poco más exclusiva.

Es la moto más vendida de Europa en 2013, más que una Burgman o que cualquier Kymco o Vespa. Es increible.

Eso, a mi personalmente, me fastidia y la aleja de otras motos (no necesariamente de off-road) tipo Multistrada, MV Augusta que se han creado una "leyenda" en parte, por ver muy pocas por las caslles...
 
Con respecto a los puños y viniendo de una gs650 twin, los mios calientan bien y no he notado disminución. Es más, normalmente tengo que ponerlos en la posición de menos temperatura.
 
Creo que la temperatura es influida por le reduccion de proteccion de los paramanos
 
Pues pienso que la caja de cambios algo más corta en 1 y 2 y algo más larga en 6.además que fuese algo más baja para dos cascos con maletas.por lo menos para carretera.
Un saludo
 
Angelsan comento que con los cubremanos se nota cambio en los puños calefactables, van mejor.

Bueno pues recién llegado de pingüinos algunas conclusiones sobre las últimas modificaciones ejecutadas en la moto y otras que creo convenientes para reducir el "fresquete" y eso que éste año ha sido muy bueno climatológicamente con temperaturas de ida el Viernes de unos 13ºC de media desde Madrid a Valladolid y vuelta el Sábado a unos 5ºC Vallad-Madrid. Durante las noches valores no inferiores a -3ºC

Que ha pasado con :

1.-) Protectores puños ( extensiones Wunderlich) --> Muy recomendables . Protegen claramente más que las de serie y con los puños térmicos en posición 2 y guantes normalitos se aguanta bien sin frío

2.-) Protectores adhesivos depósito laterales --> Muy recomendables .Protegen adecuadamente del roce con los pantalones y aseguran largo tiempo a la pintura del depósito del desgaste .

3.-) Tapas laterales y cubrehuecos tornillos --> recomendables pues aseguran moto más limpia ( zona amortiguador, depos. liq frenos trasero ,....) ahora en esta época con sal en las carreteras que se acumule suciedad , y evitar riesgo de corrosión con tornillería si no se limpia bien zonas difíciles.

4.-) Faros adicionales BMW --> Muy recomendables . Muy buen complemento a la iluminación LED sobre todo abriendo haz lumínico lateral y con color muy blanco que no cansa a la vista . En condiciones de niebla se agradecen mucho y claramente mejoran la visión a bordo y el ser vistos en carretera.

5.-) Cambio de bocina --> Fundamental ya que en marcha a velocidades superiores a 120 km/h se oye muy poco la original. Coloque la bocina de Hornig ( Mod. Wolo) que con sus 139 Db te hace oír y ser oído por los demás bastante bien como si fueras un coche .

6.-) Pantalla original BMW --> Estéticamente la ahumada original que le puse BMW es muy bonita aunque creo que según la info que circula ya por ahí la propia BMW ha sacado una pantalla más grande que cubre mejor ya que la actual bajo mi punto de vista deja pasar más viento del que debería a mis 1,83 en la posición más alta . La cambiaré en breve.

Bueno esta es mi experiencia después de unos 600 km de al fresquete en estos días , suficientes para valorar lo que os comento en un descanso a la vuelta jejejej


s2uu.jpg


Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba