andriusos
Curveando
ya sabemos todos que en el siglo xxl puede parecer engorroso llevar algo mas que un móvil, un seguro con asistencia y la visa (a la que yo añadiría un "puñado de dólares", como clint eastwood...)
pero cuando hablamos de motos del siglo xx, países del xlx y poquitos días de vacaciones...parece mas que prudente llevar cuatro cosillas que nos permitan salir del paso con rapidez(aprovechando además los excelsos conocimientos de mecánica que nos caracterizan a todos los miembros de este nuestro foro...ejem...)
pero donde poner la raya a los repuestos, sin llegar al caso de tener que remolcar una moto de repuesto completa que ir canibalizando (y un camión taller que nos siga...)
tampoco hace falta que nuestro destino sea un pais exótico y remoto...una vueltecilla de domingo es suficiente para quedarse tirado con cara de haba mientras pensamos en la ausencia de tal repuestillo o herramienta que se interpone a nuestro regreso al hogar por nuestra propia "rueda"
precisamente el que nuestras motos sean viejunas y carentes de electrónica e inventos es lo que hace viable el aprovechar el comodín del repuesto...
por otro lado, una avería en pleno puente, con todo cerrado, talleres concesionarios etc, nos puede dejar inmovilizados unos cuantos días, por mucho seguro tarjeta o teléfono que llevemos, y si los días disponibles son limitados, dar al traste con el viaje.
yo mismo, leyendo este foro, he ido recopilando información de repuestos que llevan algunos compañeros, que en un primer lugar me han parecido exagerados...(lease:alternadores..tapa de balancines...bateria!!!...) pero que pensándolo mejor puede que tengan total justificación...
y no todo tiene que ser reparable "en la cuneta", también puede ser interesante llevar alguno nivel "taller"de manera que nos puedan hacer la ñapa en un sitio remoto sin posibilidad de recambios.
bueno , pues sin mas paso a exponer lo que a mi me parece razonable, y esperando vuestras aportaciones, tanto para descartar lo inútil, como para añadir lo insospechado..
.
y para empezar, que mejor que nuestras queridas herramientas...y algunos extras(cinchas, alambre,cinta, gomas)y un par de buenas y curradas bujías...
el manual de la moto nos refrescará los conocimientos, en cuanto al botiquín...bueno, se sale un poco del tema, que estamos hablando de percances de la moto, no nuestros...
en el apartádo gomáticos...pues una cámara vieja, que en estos tiempos ya casi nadie las usa y a lo mejor son dificiles de encontrar (entiendo que para unas prisas, la de adelante valdrá para atrás ¿no?, por que abulta bastante llevar las dos...)el manometro y el acople en L para esas gasolineras de dios...y la bomba y los parches....por que van de dotación en la moto(los desmontables no los contemplo)...el spray de pinchazos me ha demostrado su utilidad en cubiertas tubeless, en éstas con cámara...espero
que también!
unos buenos cables viejunos (gracias latacitadeplata)...me falta el de embrague...
para las chispas, un cable de bujia, platinos, pinzas,y un polímetro mas pequeño que este no estaría mal...con los platinos hay un pitorro de gasolina, que es de pástico e inspira poca confianza...
y hablando de gasofa...el inefable tubo para donaciones...un pedazo de macarrón, y una membrana
mas chispas...la caja de lámparas surtidas de cuétara...un pilotillo rojo de ciclista...una linterna casera enchufable a la moto, y el chaleco tampoco parece mala opción para estar trasteando en la cuneta...
y el refrito de última hora...trapos, guantes, aceite, mechero, llaves,pulpos y esa bolsita de uso sanitario, que no ocupa nada y se me ocurre que puede servir para transportar un humilde litrillo de gasolina que nos evite empujar la moto 20 km!!! (no se si será a prueba de gasofa...)
ahora lo que me falta:
-una maneta, que espero sea reversible...
-la cadeneta del acelerador, que desde que la engrasé...me parece una pieza fragil...
-el citado cable de embrague...
y lo que estoy considerando:
-tapa balancines
-componentes eléctricos (alternador, diodos, regulador...)
-batería (de esas pequeñas de no se que...)
espero vuestras aportaciones
saludos
andrés

pero cuando hablamos de motos del siglo xx, países del xlx y poquitos días de vacaciones...parece mas que prudente llevar cuatro cosillas que nos permitan salir del paso con rapidez(aprovechando además los excelsos conocimientos de mecánica que nos caracterizan a todos los miembros de este nuestro foro...ejem...)
pero donde poner la raya a los repuestos, sin llegar al caso de tener que remolcar una moto de repuesto completa que ir canibalizando (y un camión taller que nos siga...)
tampoco hace falta que nuestro destino sea un pais exótico y remoto...una vueltecilla de domingo es suficiente para quedarse tirado con cara de haba mientras pensamos en la ausencia de tal repuestillo o herramienta que se interpone a nuestro regreso al hogar por nuestra propia "rueda"
precisamente el que nuestras motos sean viejunas y carentes de electrónica e inventos es lo que hace viable el aprovechar el comodín del repuesto...
por otro lado, una avería en pleno puente, con todo cerrado, talleres concesionarios etc, nos puede dejar inmovilizados unos cuantos días, por mucho seguro tarjeta o teléfono que llevemos, y si los días disponibles son limitados, dar al traste con el viaje.
yo mismo, leyendo este foro, he ido recopilando información de repuestos que llevan algunos compañeros, que en un primer lugar me han parecido exagerados...(lease:alternadores..tapa de balancines...bateria!!!...) pero que pensándolo mejor puede que tengan total justificación...
y no todo tiene que ser reparable "en la cuneta", también puede ser interesante llevar alguno nivel "taller"de manera que nos puedan hacer la ñapa en un sitio remoto sin posibilidad de recambios.
bueno , pues sin mas paso a exponer lo que a mi me parece razonable, y esperando vuestras aportaciones, tanto para descartar lo inútil, como para añadir lo insospechado..
.

y para empezar, que mejor que nuestras queridas herramientas...y algunos extras(cinchas, alambre,cinta, gomas)y un par de buenas y curradas bujías...

el manual de la moto nos refrescará los conocimientos, en cuanto al botiquín...bueno, se sale un poco del tema, que estamos hablando de percances de la moto, no nuestros...

en el apartádo gomáticos...pues una cámara vieja, que en estos tiempos ya casi nadie las usa y a lo mejor son dificiles de encontrar (entiendo que para unas prisas, la de adelante valdrá para atrás ¿no?, por que abulta bastante llevar las dos...)el manometro y el acople en L para esas gasolineras de dios...y la bomba y los parches....por que van de dotación en la moto(los desmontables no los contemplo)...el spray de pinchazos me ha demostrado su utilidad en cubiertas tubeless, en éstas con cámara...espero
que también!

unos buenos cables viejunos (gracias latacitadeplata)...me falta el de embrague...

para las chispas, un cable de bujia, platinos, pinzas,y un polímetro mas pequeño que este no estaría mal...con los platinos hay un pitorro de gasolina, que es de pástico e inspira poca confianza...

y hablando de gasofa...el inefable tubo para donaciones...un pedazo de macarrón, y una membrana

mas chispas...la caja de lámparas surtidas de cuétara...un pilotillo rojo de ciclista...una linterna casera enchufable a la moto, y el chaleco tampoco parece mala opción para estar trasteando en la cuneta...

y el refrito de última hora...trapos, guantes, aceite, mechero, llaves,pulpos y esa bolsita de uso sanitario, que no ocupa nada y se me ocurre que puede servir para transportar un humilde litrillo de gasolina que nos evite empujar la moto 20 km!!! (no se si será a prueba de gasofa...)
ahora lo que me falta:
-una maneta, que espero sea reversible...
-la cadeneta del acelerador, que desde que la engrasé...me parece una pieza fragil...
-el citado cable de embrague...
y lo que estoy considerando:
-tapa balancines
-componentes eléctricos (alternador, diodos, regulador...)
-batería (de esas pequeñas de no se que...)
espero vuestras aportaciones
saludos
andrés