pacoGS
Curveando
Es plano.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ahí tienes razón, los países bajos no tienen ni una cuesta y ese terreno es propicio para circular en Bicicleta sin llegar extenuado ni chorreando de sudor a tu destino.Es plano.
Ahí tienes razón, los países bajos no tienen ni una cuesta y ese terreno es propicio para circular en Bicicleta sin llegar extenuado ni chorreando de sudor a tu destino.
En cuanto a que las ciudades de más de 20.000 habitantes puedan poner restricciones a la circulación por algunas zonas del centro, eso no es ningún disparate. Una ciudad de 20.000 habitantes es muy pequeño, y si se convierten en peatonales algunas calles de su centro uniendo plazas entre sí la habitabilidad y calidad de vida de la zona aumentan sin influir en el tráfico externo.
Vuelvo a poner como ejemplo Murcia. Hace treinta años se podía aparcar en la misma puerta de la catedral, ahora toda esa zona y muchas aledañas son totalmente peatonales. El resultado es que los vecinos viven mejor y además llega gente de otros barrios y ciudades a pasear por la zona y disfrutar tranquilamente de las terrazas y negocios que han proliferado. Se puede aparcar a 500 metros y disfrutar de moto, paseo y terraza
Tu caso tiene sus características propias, pero seguro que no te importaría hacer 500 metros a pie y el resto en motoA mí ir en bici a trabajar me lleva casi 40 minutos de trayecto más otros quince de ducharme, es decir palmo una hora.
En coche estoy trabajando en 15 minutos.
Y luego la vuelta en bici otros 30 minutos porque es más cuesta abajo y otra ducha.
Ya lo intenté algún verano y es un peñazo.
Tu caso tiene sus características propias, pero seguro que no te importaría hacer 500 metros a pie y el resto en moto
Así es ..hoy anulado pero lo volverán a activarsegun el periodico , la sala contenciosa del tribunal superior de justicia de Catalunya,TSJC, ha anulado la ordenanza municipal de ZBE no se como acabara esto ,el otro dia decian que se iba ha incrementar ha otras poblaciones . un saludo
Me parto.Así es ..hoy anulado pero lo volverán a activar
Ver el archivo adjunto 296719
Enviado desde mi Pixel 6 Pro mediante Tapatalk
Cada uno en su casa tiene derecho a poner las condiciones que considere oportuno para los que vengan de fuera. Si en un pueblo de La Mancha de 1.000 habitantes prohíben el paso de camiones por la plaza de la Iglesia están en su derecho porque es su casaLo que no es de recibo es que cada Ayuntamiento haga lo que le parezca, tiene que haber criterio único porque no pretenderan que nos aprendamos las restricciones de cada Consistorio. ?
En ese caso no te desplazarás en moto y posiblemente tampoco en cocheDepende de la Dana o la Ciclo génesis explosiva que toque.
Claro! Lo que te descuentan, se lo cobran al del patinete y al de la bici, verdad?Bueno, tampoco hay que quejarse tanto porque por norma general los ayuntamientos que deciden apostar por centros urbanos peatonales y prohibiciones de uso e determinados vehículos, bajan el impuesto de circulación más o menos proporcionalmente a los km de vía que reducen.
...
...
...
...
Ahhhh noooo... que la parte ésta de bajar el impuesto se la saltan... cagüen otra vez...
El sábado coincidí en la tienda de bicis con uno que se hace casi unos 50kms diarios con una ebike para ir a trabajar. Y no es una ruta llana precisamente.si, para eso aqui tenemos las electricas
![]()
"El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) graba la titularidad de los vehículos aptos para circular por las vías públicas, ya sean turismos, furgonetas, autobuses, camiones, tractores, remolques, semirremolques, ciclomotores, motocicletas, etc."Claro! Lo que te descuentan, se lo cobran al del patinete y al de la bici, verdad?
El impuesto de circulación no existe, nadie paga ese impuestoBueno, tampoco hay que quejarse tanto porque por norma general los ayuntamientos que deciden apostar por centros urbanos peatonales y prohibiciones de uso e determinados vehículos, bajan el impuesto de circulación más o menos proporcionalmente a los km de vía que reducen.
...
...
...
...
Ahhhh noooo... que la parte ésta de bajar el impuesto se la saltan... cagüen otra vez...
Pues a ver si nos enteramos que se paga por circular y no por ser propietario. O acaso se paga cuando el vehiculo esta de baja temporal y deja de circular? Y uno sigue siendo propietario, no?"El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) graba la titularidad de los vehículos aptos para circular por las vías públicas, ya sean turismos, furgonetas, autobuses, camiones, tractores, remolques, semirremolques, ciclomotores, motocicletas, etc."
A ver si nos enteramos de una vez que el impuesto se paga por ser el propietario de un vehículo, no por circular con él
Padre!!!Pues a ver si nos enteramos que se paga por circular y no por ser propietario. O acaso se paga cuando el vehiculo esta de baja temporal y deja de circular? Y uno sigue siendo propietario, no?
Si,si.. muchas risas pero explica porque no se paga cuando está de baja temporal y no se circula, majete.Padre!!!
Perdonalo porque no sabe lo que dice
Pues mira, majete, te lo voy a decir de nuevo a ver si te lo aprendes de una vez:Si,si.. muchas risas pero explica porque no se paga cuando está de baja temporal y no se circula, majete.
Que fácil es hablar de oídas.
Vaya, osea que no se cobra a quien no puede circular, no? Curioso razonamiento el tuyo, el que en tu propio argumento te quitas la razon.Pues mira, majete, te lo voy a decir de nuevo a ver si te lo aprendes de una vez:
Se paga el impuesto a la propiedad de los vehículos de tracción mecánica APTOS para circular. Un vehículo de baja no es apto para circular.
¿ Lo entiendes ahora o te lo explico con rotuladores de colores?
Y si no te lo crees pregunta en tu Ayuntamiento que allí te lo sabrán explicar mejor, o le preguntas a tu abogado.
Hablar desde la ignorancia es facilísimo. Dios mío! Siempre el mismo!!!
Contigo no funciona nada. Sigue viviendo en tu ignorancia, no voy a entrar en tu terreno. Y si no estás de acuerdo con el impuesto municipal vas y discutes con el alcalde de tu pueblo que igual el consigue que razones un poquito.Vaya, osea que no se cobra a quien no puede circular, no? Curioso razonamiento el tuyo, el que en tu propio argumento te quitas la razon.
Y los tonos de "cantina" a lo mejor en tu ambiente te funcionan, en los demás lugares, te vendría bien un poco de educación, pero claro igual es pedir mucho, tratándose de ti.
Conmigo funciona la inteligencia, el sentido común y sobre todo la educación de la que careces.Contigo no funciona nada. Sigue viviendo en tu ignorancia, no voy a entrar en tu terreno. Y si no estás de acuerdo con el impuesto municipal vas y discutes con el alcalde de tu pueblo que igual el consigue que razones un poquito.
Adiós para siempre
Ultimamente, la mitad de los hilos abiertos van cogiendo estos derroteros.
??????En unos años también prohibirán vivir en el centro de las ciudades, es más, creo que incluso desaparecerán los centros de las ciudades.
No pretendo seguir polemizando sobre ese asunto.Lo ha escrito el becario. Confunde el nombre del impuesto (IVTM) con las denominaciones populares (impuesto de circulación, sello, viñeta)+-, e ignora que el hecho imponible es la titularidad del vehículo y no la autorización para circular con él.
Ver el archivo adjunto 297363