R1200GS LC Vs KTM 1190 ADV.

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Es de marzo pero a mi me ha gustado.

No sé porqué, seguramente para llevar la contraria pero quedo con KTM.

Su sistema de frenado en plena tumbada lo considero un acierto y la tecnología hay que aprovecharla.

El sistema MSC (Motorcycle Stability Control) de Bosch. Este sistema de control de estabilidad MSC completa el paquete anterior, compuesto por el control de tracción con regulación en función de la inclinación y un ABS con función combinada de frenado, con una novedad mundial: el primer ABS para curvas con regulación en función de la inclinación.

BMW R 1200 GS vs KTM 1190 Adventure:
 
Última edición:
Gracias por colgarla ....al final poco a poco los fabricantes se van poniendo las pilas ...nos beneficia a todos ..la ver si las demas marcas levantan pistón .

Una buena elección de una y otra contrapesando otros intereses ...ya no es tragar por wueb.
 
A mi esta Ktm me parece una maravilla, lástima de la estética (es algo personal) y de la caballería (también es personal).
Desde luego como dice Parodri el mercado está dando muchas opciones y variadas a los usuarios de maxitrails.
 
Yo ya me he pasado al lado naranja, y estaba preocupado por no poder olvidar a mi querida BMW............despues de tres semanas disfrutando de la nueva montura 1190 ADVENTURE , iluso de mi!!!!!!
Ni me acuerdo de la antigua, porque sencillamente esta es una absoluta maravilla, bueno, solo un gran inconveniente: es un misil y es muy fácil pasarse, jejeje.
Un saludo
 
Estoy con Ruterillo, cuando esteticamente KTM se ponga las pilas, sera una grandisima competidora de BMW, que creo que ese el gran defecto de esta marca, es estos modelos (opinion personal, off corse). En cuanto a los caballos, es lo que hecho en falta a mi adv, una poderosa cuadra de caballos, jajaja.
 
El tema, o por lo menos para mi lo es, es el uso que se le de a la moto y de acuerdo con ese uso ver como envejece, eso todavía no podemos saberlo con la Ktm, se que es un argumento muy manido pero es la eterna discusión de siempre y para mi real como la vida misma, a ver en proporción cuantas ktm´s vemos con 100.000km y cuantas Gs´s, es más siendo la Gs LC una moto que ha salido más tarde al mercado me jugaría corderos contra pajaritos que la media de km hechos por los usuarios de la alemana es más alta que los hechos por los usuarios de la austriaca, en fin, la discusión de siempre en todos los segmentos ¿te comprarías una Ducati 1198 o una CBR 1000?, pues eso, si quiero mirarla, apretarle de vez en cuando y usarla sobre todo para "alegrías" me da igual, la que más palote me ponga.
 
Hay pocas KTM a la venta con más de 100.000 porque los usuarios de la marca nunca las venden!!!
 
A mi la KTM me gustaba por días... pero he acabado desencantado... me planteo al final si me gusta más que la 990ADV... y la respuesta, (mi respuesta personal), es que no...

PD: Y el sistema ese de Bosch me parece otra engañifa que en circunstancias controladas queda muy bien en los videos...

PD2: Conste que con la GS LC me pasa un poco lo mismo... seguro que es mejor que la Aire-aceite... pero personalmente no tengo claro que me guste más... aunque sea mejor...
 
solo un gran inconveniente: es un misil y es muy fácil pasarse, jejeje.
Un saludo

Esta afirmación es así de tajante. Mira que me acojonas. Supongo que la entrega de potencia será continua como en la XX1100, la FJR1300 y este tipo de motos.

Y con respecto a que para que vaya bien tiene que ir por encima de 3.500 vueltas?


Sdfr77 (menuda Nick konyo hay que hacer un master para escribirlo) me apasiona, me tira, me llama y pienso mucho en esta moto. A mi personalmente me gustaría nos contaras cosas que percibes de ella y que no aparece en revistas. Si tienes tiempo. Sino, para el año que viene. Gracias.

Llevo años en mente con la KTM 990 SMT y siempre me ha acojonado, pensaba esta sería más "civilizada"
 
Para gustos, están los colores. Mi impresión personal es: que 150 cv para una moto "trail" son demasiados. Son motos que sobrepasan muy ampliamente los 200 kms/h. Los diseños de las mismas, bajo mi punto de vista, no están para tanta potencia. Las marcas de motos están aprovechando el "tirón" de los usuarios y futuros usuarios de motos de este segmento, para que sean mas atrayentes en cuanto a HP y velocidad punta.
 
Hay pocas KTM a la venta con más de 100.000 porque los usuarios de la marca nunca las venden!!!

Tienes 2217 KTM de segunda mano en motos.net :huh:

Dicho esto, me da igual lo que pueda decir una revista, estamos todos de acuerdo en que las revistas dicen lo que digan los que mas les paguen... con KTM no vamos a hacer excepciones.

El Juez mas implacable y objetivo que existe es el mercado, y el mercado ya ha dictado sentencia.:cool2:... BMW asoballa, asi de facil.

Personalmente opino que KTM con esta moto ha dado un paso atras con respeco a su 990ADV y que con cadena no me compro nada.
 
Yo el otro día rodé tras una, y así durante todo el día, vaya por delante que mi ritmo es el de "ir tranquilo", pero José Antonio, el propietario, ya va por su segunda KTM, y también ha sido de BMW empezó con las GS, una R100, una 1150, una 1200, luego una RT y ahí ya se pasó a una SMT 990 y ahora a la Adventure 1190. Estoy de acuerdo en lo de la estética, no es una moto que impacte a la primera, pero tiene su aquel, y parece que cuanto mas la miras mas te gusta. La GS LC enamora a primera vista, y para los que nos gusten los elefantes las GS Adventure tiene que ser impresionante, aunque tengamos que descartarla por nuestra altura (al menos yo, que no es tanto por la altura como por la fuerza física para moverla). Todos estos avances tecnológicos son un gran punto a favor de la primera marca que lo saca, de eso no hay duda, y nos encontramos ante lo de siempre, optar por un modelo que tecnológicamente aporta más pero que estéticamente no agrada tanto o mantenerte fiel a tu estilo, marca y gustos prescindiendo de lo anterior. La guerra de los mercados por un lado, que esa es gorda...y luego la guerra en casa con la "Jefa"...por si cambiar de modelo no fuera ya suficiente lucha.
Saludos cordales.
 
No se por donde empezar, lo primero que no me gusto y a lo que me costo acostumbrarme fue la suspension delantera.....se hundía !!!! Pues claro coño, como todas las motos, jejeje, pero es que yo vengo de BMW..... Sin problema, ya te acostumbraras me dijo un colega que tuvo tb BMW. En realidad me costo dos salidas, unos 400kms. A cambio el tacto y la información del tren delantero es total, no existen dudas ni falta de información de las relaciones entre el negro asfalto y tu neumático delantero.
Lo mas notable en términos generales:la suavidad, ligereza......... Y como no, el enorme y eterno empuje del motor, no desfallece y es como si no acabase. Siempre dije del motor bóxer su característico comportamiento a motor diesel, ya que una vez metías sexta te sobraban las demás, y como buen diesel le gusta ir a revoluciones medias y bajas. Y no es que vaya mal en altas rpm es que parece que se van a reventar las valvulas en cualquier estirada. Sin embargo el LC8 no va cómodo hasta 3000rpm en sexta velocidad, te dice: o metes quinta o acelera a fondo y despierta!!!!! No es que sea imposible ir pero cocea un poco. Esta sensación de dulcifica en modo RAIN Y OFFROAD, que son 100 cv entregados de forma suave. En modo STREET Y SPORT donde rinde sus 150 cv no son para ir por ciudad ni con paquete sentado detrás. No es que no se pueda, pero la entrega de potencia y la respuesta al acelerador es demasiado rápida, mejor en modo RAIN. DUrante los primeros 1000kms no se puede pasar de 6500rpm, dicho y hecho...... Pues sin pasar de esas rpm, el motor ya supera al bóxer, no por mucho pero si ligeramente. Todo esto compartido por conocidos compañeros de ruta que añadían que cuando pasara de esas rpm ellos iban a tener trabajo extra, cosa que no lo tenían en tramos rápidos cuando llevaba la gs. La ultima salida que hice fue con un compañero de rutas de hace años que tiene una BMW k1200s y siempre que quería nos merendaba con galletas con su gran poderío de montura. Pues solo comentar que con la 1190 era yo el que se lo podía merendar cada vez que quería en cualquiera de las carreteras por las que fuimos sea cual fueran las curvas que estuviéramos tomando. Y lo mejor de todo es que lo hacia con una facilidad, relajación y determinación apabullantes. Ahora es cuando le doy mérito a hacer lo que hacia con la gs, la agilidad de esta ktm es proverbial.
Algo tan sencillo como adelantar a un enlatado en una glorieta, con la gs necesitaba metros, observación, decisión y espacio. Pues con la 1190 antes de empezar ya has terminado y te da igual si el coche te cierra, pasas con pasmosa facilidad y rapidez.
En cuanto a velocidad maxima.... No creo que fuera del circuito la compruebe........(. Echad un vistazo en el Youtube: mímicos ktm 1190), hay varios vídeos donde podéis haceros una idea de lo que un loco puede hacer con semejante poderío de cv's.
Un saludo.
 
Y se me ha olvidado comentar los 25 kms de pista sin asfaltar y junto a la playa que recorrí con neumaticos asfalticos. Proverbial el trabajo de las suspensiones de serie, no parece que lleves una moto de mas de 200kg, salvando los extremismos, hay es donde se notan unas buenas barras de suspension delanteras y uno trasero a la altura de una moto que le da igual ir por carretra que por pistas medianamente rotas, siempre y cuando el piloto este tb a su altura y sea capaz de buscar, que no encontrar fácilmente el limite de su funcionamiento. Aun me acuerdo el primer y ULTIMO salto que di con la BMW en Marruecos, se paro el motor con un ruido atronador despues de tocar tierra y restregar toda la panza arrancando el protector de aluminio de serie.....pensé que se había partido la moto en dos, y no creo que subiera mas de un metro del suelo. Ahí me di cuenta de lo que es una vaca- panzer.
En fin, estas son mis impresiones de lo que tuve y de lo que tengo.
Un saludo
 
Aquí os dejo la carta de mi amigo Rafa a su hermano, despues de una ruta con mi 1190, comentar que es un enamorado de las motor deportivas y tiene como moto soñada a una s1000rr, que espero algun día se la compre.....o no por su salud, jejeje



Ayer estuve en Almería, invitado por Sergio a probar su flamante KTM y tengo que decir que vine alucinado. Sobre todo cuando la comparo con su más inmediata rival, la BMW GS 1200 también de Sergio. Esta es:

http://www.motorrad-news.com/wp-content/uploads/2012/09/KTM-1190-Adventure-2013-2.jpg


La primera impresión, nada mas acercarme a la moto resulta ser de ligereza. Gratisima sorpresa, pues cuando voy a moverla hacia atrás en el garaje, noto que la moto se mueve como si fuera una 125!! Me monto, empujo con los pies y no hay problemas en moverla. Se me quedan los ojos como platos, acostumbrado como estaba a menear la mole de la BMW que casi te parte los riñones en parado. El siguiente asombro me viene nada más pulsar el botón de arranque....un par de coces y rass, arranca a la primera y haciendo un sonido que pone los pelos de punta. Bicilíndrico si, pero deportivo. Con garra pero sin estridencias. Un sonido que se mete por las venas.

Meto primera (mantequilla pura), suelto embrague (mas mantequilla) y la moto sale con una facilidad pasmosa. ¿Donde demonios están los kilos de esta moto???? Se mueve como una maldita 125, como si no pesara nada. El motor pistonea son suavidad y suve la rampa sin esfuerzo ninguno. Qué sensación de poderío, señor!! El mérito del motor y de la extrema ligereza de la moto, a partes iguales. Luego acelero un poco y meto marchas y la sensación de mantequilla algodonosa persiste y se amplia. Las marchas son una delicia, pero aparte de blanditas son precisas y entran perfectas. Las reducciones igual, el motor parece que no tuviera inercias. Apenas se oye reducir ni la moto se frena ni hace aspavientos como la BMW, que se meneaba hacia los lados al reducir.

Enfilamos por carretera abierta y la KTM se convierte en mi moto de toda la vida. Bueno, miento, ya lo hizo desde el mismo momento que me subi en ella la primera vez para sacarla del garaje. En ella todo es fluido, natural, suave y preciso. El tacto del gas, el del embrague, el freno, las suspensiones...hasta el sonido general del motor es contenido y agradable. No existen rumorosidades ni sonidos parásitos. Todo suena a bloque bien engrasado.

Empiezo a darle marcha pero sin poder pasar de las 6500 vueltas (los roces aun), y teniendo en cuenta que tiene zona roja a 12.000 rpms...la cosa es muy seria (150 CV). La moto sale en sexta a 3000 vueltas, coceando como buena bicilíndrica pero sin meneos extraños como la BMW ni ruidos de chapoteo. El petardeo impresiona y la potencia bruta que emana del motor se trasnmite sin problemas a la rueda, pero en cuanto te pasas con el gas, tiende a derrapar en asfalto deslizante (tipo rotonda). Un vez superadas las 4000 vueltas el motor se transforma y se convierte en otro mucho mas refinado y lineal. Suena a otra cosa, pero ya te digo, sin estridencias y sin mucho ruido. Apenas te oyen llegar los peatones. Mucho mas silenciosa de lo que parece. Los cambios de marchas son tan blanditos que no hace falta ni el embrague. Todo sucede con la fluidez del mercurio pero con su densidad y contundencia.

La estabilidad de la moto se me antoja proverbial. Entra en las curvas con una insinuación de la mente y se mantiene completamente neutra en medio de la curva. No se cae al interior como la GSX 1000 ni tiende a realizar movimientos parásitos. Simplemente obedece al manillar con una celeridad sorprendente. Y de nuevo te preguntas ¿Y los kilos???? Esa moto no es de este mundo. Ni la postura de conducción, ni del deposito, ni nada te hace pensar que llevas un pepino de 1200 cc y nosecuantos kilos de peso. Es lo que mas me ha impresionado de esta KTM. Es imposible ser tan ligera y tan manejable pero lo es. Vas cambiando de direccion en las curvas como una flecha. Zas, zas, zas!. Impresionante. No puedes evitar una sonrisa dentro del casco y volver a mirar hacia abajo a ver si realmente es una 125cc. El equilibrio general de la moto me parece fascinante. Ligereza, ligereza y mas ligereza, pero con una aplomo y un motor poderosísimo. Los frenos son muy contundentes aunque si hay que poder alguna pega quizá sería que en el primer apretón le falta mordiente. Luego cuando ya aprietas con decisión el doble disco viene en tu ayuda y la detiene. El freso trasero muy bueno tambien, Por cierto, comodísimas las estriberas, que son planas y anchas. Mas aún que mi propia GSX que era de carretera.

Mejorable:

La protección aerodinámica de la cupula no es tan perfecta como la de la BMW. Se cuela algo de aire por encima de la cabeza y por los lados, pero en general bien. El asiento tampoco es el sofá de la GS pero se defiende. La horquilla tampoco es ideal porque tiene mucho recorrido y en frenadas fuertes se hunde en exceso, pero nada preocupante que no le suceda a todas las motos con horquillas.

Otra cosilla que no me gustao ha sido que cuando cambias de marcha, se nota una vibración en la maneta de embrague. Como si cada marcha que bajas o subes le transmita algo a la maneta, Pero solo es algo "estético".

Y la cosa que tampoco me gusta es que el gas tiene un levísimo retardo cuando abres a fondo bruscamente en bajas vueltas. Tarda un microsegundo en reaccionar, pero lo suficiente para que te joda un poco la sensación. Es como si entrara un turbo de esos antigüos que tardaban una decima en salir zumbando. Nada grave que no se pueda resolver con llevar la moto mas alta de vueltas y ya está.

En definitiva, hermano, un MAQUINON que sorprende por su increíble ligereza, comodidad y por su potencia en bajos, medios y altos. Y eso que no la he probado a altas revoluciones, pero sus 150 CV tieen que ser de infarto....

Ale








--
Kir
 
Pues poco más hay que aportar excepto informacion sobre ese sistema MSC.


PacoGS, no pasa nada si nos gustan otras motos. Sabemos que la tuya es la polla pero hay más pollas en el corral y no hace falta lo recuerdes a cada intervención. Sobre todo porque no vives de esto y la compra por tu parte está más que justificada entre otras por el amor a la marca ( y tus previsiones de viajes claro, sino sería un capricho que tambien es lícito y en las motos menos los repartidores de pizza y correos lo tenemos todos).



El dato que das si todas tienes más de 100.000km es cojonudo. Si es general como es, has visto cuantas BMW hay. Obviamente cualquier dato no tiene profundidad pues las cuotas mercado de las marcas son dispares.


Volviendo a KTM, agradeceros vuestros elaborados comentarios.

Quedando pendiente el
MSC y si lo coherente para no profesionales sería ir siempre en modo RAIN.

Parodri, te ánimas a una de estas?


Ostras 4.706 BMW a la venta en motos.net. A lo mejor en breve 4.707. Un dato sin más.
 
Última edición:
Pues la que probaste de Sergio lleva un peaso de AKRAPOVICH que la hace mucho mas bonita,,,Saludo komodoro
 
Hola. KTM es la "reina" en el compromiso maxitrail, lo era, lo es, y creo (a ver esa áfrica twin) que lo seguirá siendo. Sus genes aventureros, dakarianos y off-road, se notan. La 1190 efectivamente es un paso atrás respecto a la 990, recordemos que la 990 había 2 versiones, la S, y la R (palabras mayores), y ahora, la que llaman R es la equivalente a la S antigua, que por otro lado es la que la gente demandaba -no he visto una R circulando-, con lo cual, es un paso atrás, pero siguen manteniendo con la ADventure R el espíritu de la 990S, tal cual, y se abren al mercado más "civilizado" con la versión 1190 a secas. Un paso atrás aunque menos que el que ha dado tambien la GS-LC -es más que evidente hacia donde tira-, aunque lo del paso atrás, depende de cada uno por supuesto (y en este caso, KTM, para los que no les guste ese "paso", por suerte, sigue manteniendo la Adventure R con otras cualidades, no sólo unas pegatinas, de hecho sigue habiendo mucha confusión al hablar de KTM y la 1190... de hecho, debería llamarse la normal, 1190 a secas, y la "otra", la Adventure, la que realmente lo es).

Sobre que el mercado dicta sentencia, lo ha hecho... y no cabe duda... tambien Sálvame arrasa en audiencia (ha dictado sentencia)... y los domingos el futbol es el NUMBER 1 (tambien dicta sentencia).
El mercado deja claro lo que la gente quiere, nada más. Yo no me voy a comprar una moto rosa porque "la peña la compre", cuando la quiero amarilla. ¿que hay gente que se deja llevar? Perfecto, y muy lícito. ¿que hay gente que la quiere rosa porque le gusta? Pues perfecto y además coincide con mucha gente.

Y dicho todo esto, Honda con su futura áfrica Twin, ya sabe a donde mirar, y el objetivo a batir, KTM Adventure R. Si va a mirar "otro referente", sólo Yamaha estaría bastante lejos, y fuera de ahí se equivoca si busca algo (que además ya tiene cubierto con motos como crosstourer y NC´s). Por supuesto, que con esas premisas, que nadie espere encontrarse con el "Sálvame" de las motos, porque eso no sucederá nunca, un documental del national geographic no tiene nada que hacer contra las masas.

Por otro lado, de KTM, por su concepto, no va a haber motos con kilómetros, y las grandes bicilíndricas, hasta ahora eran muy "trail", y el que la use como tal, sabe que puede hacer horas y horas, y pocos kilómetros. Además de que el desgaste del campo no tiene nada que ver, pero NADA, con 1000km de autopista a 140, que además, creo que le sienta estupéndamente a la moto (lo otro, la desgasta y con ganas). Tambien creo que el que quiere ese concepto (Adventure R), el cardan no entra en su ecuación, y si entra en ella -cosa perfectamente lógica y factible-... pues hay otras opciones (no tan polivalentes, eso cae de cajón)

saludos
 
Komodoro, no soy el sergio que piensas, ya que mi moto va con la
Cola original, en mi anterior GS llevaba centralita y escape sin catal
Y cola leo vince. Rafa precisamente es de El Ejido y yo de la capital.
Un saludo
 
Que pesadez de comparativas, es como comparar parientas (o parientos)...que si la mía es gorda y a mi me molan las gordas, que si la mía guisa del copón y la tuya no sabe ni calentar una salchicha en el micro....Joder!!, cada unos se compra o se casa con la que le gusta y punto, es que no se como le dais a esto tantas vueltas, no lo entiendo...a sabiendas que ambas motos al 90% de la basca, se le quedan grandes en todos los sentidos...que luego ni las movemos, vamos a por el pan y poco más...(yo el primero, eh?).
La KTM cojonuda y la otra, otro tanto...pero ...y la otra??, buff preciosa...y anda que la otra...que tostón!!
Y encima el pollo del artículo, echando más hierro!!, ole sus huevos!!, que si es insípida??, la madre que me parió!!....joder, pero si los inocentes fueron el 28, coño!!
 
Última edición:
Que obsesión con los kilómetros...

He mirado en motos.net ordenando por kilometraje y, cogiendo una página al azar me ha salido esto:

HONDA CBR 600F 142.000
BMW R 1200 GS 142.000
HONDA SILVER WING 600 141.000
BMW R 1200 GS Adventure 140.000
BMW K 1200 S 140.000
BMW R 1100 RT 140.000
SUZUKI V-Strom 650 140.000
BMW K 75 S 140.000
SUZUKI LS 650 Savage 140.000
KAWASAKI GPZ 500 140.000
SUZUKI GSX 750 F 140.000
HARLEY DAVIDSON Tou Electra Glide 140.000
HONDA ST 1100 CBS ABS TCS 139.000
YAMAHA XV 1600 Wild Star 138.073
YAMAHA YZF R6 138.000
BMW K 75 C 137.723
HONDA PAN-EUROPEAN ST 1100 137.300
SUZUKI LS 650 SAVAGE 137.000
BMW R 1150 RT 137.000
BMW R 1150 GS Adventure 136.000


BMW 8 40%
HONDA 4 20%
SUZUKI 4 20%
YAMAHA 2 10%
KAWASAKI 1 5%
HARLEY DAVIDSON 1 5%

La que más, BMW. Pero desde luego no es la única que se lleva kilometradas. Y las japos suman mas que BMW...

Eso sí, ninguna KTM :D:D:D
 
Fijate en los kms que tienen los coches deportivos que se venden de segunda pata, como lamborguinis, ferraris, etc.
No tienen muchos kms, jejejejeje
Sin embargo mirate cualquier diesel!!!!!!
Jajaja
Los autos deportivos no se juzgan por las quilómetrodas ni por la fiabilidad, sino por las sensaciones que transmiten y la deportividad que transmiten. Así que juzguen ustedes mismo.
 
Komodoro, no soy el sergio que piensas, ya que mi moto va con la
Cola original, en mi anterior GS llevaba centralita y escape sin catal
Y cola leo vince. Rafa precisamente es de El Ejido y yo de la capital.
Un saludo

Una equivocación mas,bueno que yo sepa en El EJIDO hay uno que compro a una 1200 Avdenture a Sergio de Motorinbox por eso mi despiste yo también de la capital...Saludo komodoro
 
Fijate en los kms que tienen los coches deportivos que se venden de segunda pata, como lamborguinis, ferraris, etc.
No tienen muchos kms, jejejejeje
Sin embargo mirate cualquier diesel!!!!!!
Jajaja
Los autos deportivos no se juzgan por las quilómetrodas ni por la fiabilidad, sino por las sensaciones que transmiten y la deportividad que transmiten. Así que juzguen ustedes mismo.






Pero en la lista de las motos,deportivas,deportivas pocas o ninguna. Toda
rutero o similar......



Un saludo
 
Muy acertado sdfr77. Yo creo que la nueva KTM subirá la media de kilómetros de las motos austríacas, pues tiene grandes facultades asfálticas, más que ninguna otra KTM hasta la fecha -sin contar las que no son offroad-. Hasta ahora lo de seguir la filosofía de Ready To Race daba pie a otro tipo de uso más deportivo, más extremo, un terreno en el que las BMW no entran salvo con la S1000R, moto que tampoco podrá presumir en general de hacer muchos miles de kms, al igual que cualquier deportiva. Son mercados diferentes. Es como ir a mirar los kms de una moto exclusiva para circuito. Lo que cuentan son las prestaciones. En una moto para viajar, sí contarán los kms, pero si la moto tiene una concepción evidentemente asfáltica o mayoritariamente asfáltica.

En campo no cunden tanto las jornadas -al menos en el cuentakilómetros- salvo en pasártelo superbién pasándolas canutas. Muchas de las KTM offroad pisan muy poco asfalto, algunas casi nunca salvo para repostar, algunas ni para eso, igual que pasa con cualquier moto de motocross, enduro, trial... y puestos a comprarla usada, sabes que su vejez se verá antes en otros puntos, como llantas, chasis y demás partes realmente susceptibles de dañarse en caídas. Una moto asfáltica 100% puede hacer cientos de miles de kms sin tener una caída. Una moto de campo se puede caer varias veces al día con muy leves consecuencias. Es otro concepto y resulta bastante injusto comparar los kms de una marca con los de la otra, igual que sería absurdo dudar de las cualidades offroad de las KTM frente a las de las BMW. La mayoría de las BMW son motos para viajar, la mayoría de las KTM son motos para correr, casi preparadas para competir recién salidas del concesionario sin dejarte un pastón en reforzarla con protectores de la industria auxiliar, tipo Touratech.

Tengo un amigo que me presume del bajísimo consumo de su coche diesel, inferior incluso al de mi moto y no se olvida de decir que sigue consumiendo menos incluso con 5 personas dentro de su coche. Cuando le pregunto sobre prestaciones, aceleraciones, velocidad punta y demás, tiene que reconocer que gana en unas cosas y pierde en otras. Son vehículos para cosas diferentes, con cualidades diferentes, y no puedes pedirle a un vehículo que corre casi 300kms/h que consuma como un mechero. Evidentemente también cada uno elige el vehículo que quiere tener y cubra sus necesidades. Él no quiere moto y yo no quiero coche diesel. Mi coche, con 12 o 15.000 kms anuales, no hace falta que sea diesel, aunque mi moto, que tampoco es diesel, hace bastantes más kms que mi coche... e incluso que el de mi amigo! :)
 
¡Hola a todos!

En primer lugar que tengáis una estupenda nochevieja y un mejor 2014 :)

Bien, como podéis ver en mi firma he vendido la GS de aire y ya tengo encargada la de agua.

Sobre cómo va la moto (la LC) no hablaré más ya que la probé todo un fin de semana en nuestra nacional y está por ahí mi crónica.

Ahora bien, personalmente (repito, PERSONALMENTE) he de decir que tengo la gran suerte de haber encontrado "mi" moto. ¿Y cómo defino "mi" moto? Pues sencillo en mi caso: es la moto con la que a pesar de no haber rodado nunca te sientes como en casa nada más subirte a ella. No te has de "adaptar" a ella. Es más bien ella la que se adapta a ti. No se si me explico ya que es una sensación que no es fácil de transmitir. Todo ello hace que por muchos caballos que tengan otros modelos (incluidos los de la propia casa BMW), por mucha parafernalia electrónica que lleven yo me quedo con la GS.

En cuanto a la potencia, estoy de acuerdo con la mayoría. 150 caballos me parecen una burrada para una trail. De hecho, ya me parecen demasiado los 125 de la GS. Con 110 - 115 y un par majo yo tengo bastante y más aún hoy día que está claro que de correr cada vez menos.

Por tanto, todas son bonitas (aquí la estética es personal), todas van bien y todas andan mucho sólo que yo he tenido la gran suerte de haber encontrado a mi "media naranja" moteril y no es la KTM (por lo de naranja), es la GS :)

Además, la GS de agua está saliendo muy, pero que muy buena. Salvo una remesa de piñas que llegaron defectuosas de fábrica y se cambiaron en garantía no se conocen problemas endémicos en este modelo (hablado con dos jefes de taller de dos concesionarios uno de ellos íntimo amigo mío).

Así, pues, miel sobre hojuelas. Al menos para mí, claro :)

Disfrutad de la que más os guste que todas son buenas y van la mar de bien :)

Ale, hasta mañana que me piro a preparar el fiestorro de esta noche!
 
Los cv son demasiados si no sabes qué hacer con ellos, y buscar sus velocidades punta no es la mejor forma de usarlos. Y eso vale para cualquier moto. En cambio, buscarlos y no encontrarlos cuando los necesitas, sí me parece demasiado... poco. Y está claro que cada uno tiene un caballaje tope a partir del cual no sabría que hacer con él, con lo que le parecerá demasiado. No es ni malo ni bueno. No todo el mundo es campeón del mundo en moto.
 
Enhorabuena por tu nueva montura, la LC. Y precisamenteo por lo que comentas no entendia el motivo de comprarme de nuevo la nueva LC, mas de lo mismo. Para eso me quedaba como estaba con mi flamante y querida GS de aire. Y entiendo perfectamente la compra de otra bmw, eres el dueño y señor de este foro de bmw´s, jejeje, no quedaria muy bien que montaras una naranja. Entiende esto sin acritud.
Siempre me ha parecido llamativo el hecho de defender algo hasta la muerte, por el mero hecho de haberlo elegido nosotros, y no tener en cuenta que el mundo es variopinto y las elecciones son multiples para cada uno. y tan respetable es una opcion como otra. Cuando salgo en grupo, lo que me encanta es buscar heterogeneidad en las monturas y que cada uno disfrute como un enano con su elegida. Me encanta cuando cada uno expone desde su "eleccion" de moto las vivencias de la ruta y de como se comporta en relacion con los demas. Tengo a un amigo que es el hombre mas feliz del mundo con una diversion 900, y le envidio porque esta verdaderamente encantado con su moto, con sus virtudes y defectos. Y dice que no quiere otra, ni mas moderna, ni mas potente.
Un saludo.
 
Los cv son demasiados si no sabes qué hacer con ellos, y buscar sus velocidades punta no es la mejor forma de usarlos. Y eso vale para cualquier moto. En cambio, buscarlos y no encontrarlos cuando los necesitas, sí me parece demasiado... poco. Y está claro que cada uno tiene un caballaje tope a partir del cual no sabría que hacer con él, con lo que le parecerá demasiado. No es ni malo ni bueno. No todo el mundo es campeón del mundo en moto.

Pues no estoy del todo de acuerdo. He tenido motos mucho más potentes llegando casi a los 180 caballos y no he tenido problemas para manejar ninguna de ellas como no lo tengo para llevar la LC. El caso es que no creo que sea lo suyo supervitaminar una moto con unas características endémicas poco propicias a tanto caballaje como chasis, suspensiones tan largas....

De ahí mi reflexión de más par y menos caballaje.
 
Enhorabuena por tu nueva montura, la LC. Y precisamenteo por lo que comentas no entendia el motivo de comprarme de nuevo la nueva LC, mas de lo mismo. Para eso me quedaba como estaba con mi flamante y querida GS de aire. Y entiendo perfectamente la compra de otra bmw, eres el dueño y señor de este foro de bmw´s, jejeje, no quedaria muy bien que montaras una naranja. Entiende esto sin acritud.
Siempre me ha parecido llamativo el hecho de defender algo hasta la muerte, por el mero hecho de haberlo elegido nosotros, y no tener en cuenta que el mundo es variopinto y las elecciones son multiples para cada uno. y tan respetable es una opcion como otra. Cuando salgo en grupo, lo que me encanta es buscar heterogeneidad en las monturas y que cada uno disfrute como un enano con su elegida. Me encanta cuando cada uno expone desde su "eleccion" de moto las vivencias de la ruta y de como se comporta en relacion con los demas. Tengo a un amigo que es el hombre mas feliz del mundo con una diversion 900, y le envidio porque esta verdaderamente encantado con su moto, con sus virtudes y defectos. Y dice que no quiere otra, ni mas moderna, ni mas potente.
Un saludo.

Gracias!

El motivo es fácil: me flipó la estética y, para mí, la compra de una moto es pasional. Ahora bien, me la hubiera comprado igual con 115 caballos y más par que la de aire :)
 
Yo hace poco que he comprado la LC y he estado mirando estos dos modelos en los concesionarios, siempre he pensado que una moto me tiene que entrar primero por los ojos y el frontal de la ktm no me entraba desde ningún ángulo,,, creo que son las dos mejores maxitrails del momento, saludos!
 
Yo miro la xtourer y miro a estas 2, y que quereis que os diga, me parecen que llegan tarde al mercado. Pero es una impresión personal.
 
Pues no estoy del todo de acuerdo. He tenido motos mucho más potentes llegando casi a los 180 caballos y no he tenido problemas para manejar ninguna de ellas como no lo tengo para llevar la LC. El caso es que no creo que sea lo suyo supervitaminar una moto con unas características endémicas poco propicias a tanto caballaje como chasis, suspensiones tan largas....

De ahí mi reflexión de más par y menos caballaje.

No era por tí, hablaba en general. Hay mucha gente a la que le imponen 80cv.

No será lo suyo meterle tantos cv a una moto trail según tu opinión, no sé si pensando sólo en tierra, pero la KTM también pisa asfalto y aparentemente muy bien, y ahí sí vienen bien 150cv si sabes sacarles rendimiento. Si BMW se sube al carro de hacer motos de uso mixto con 150cv, seguramente no se le pondrán tantas pegas a esas cifras. Entiendo en qué foro estoy escribiendo y sé que hace años las deportivas de trompecientos cv parecían tener potencias absurdas para algunos propietarios de BMW -y de otras motos de otras marcas con menos potencia-, pero ahora se saca pecho con la S1000R como la superdeportiva del momento. Me parece hasta normal esa evolución de pensamiento. Cuando los gustos sobre motos se ciñen a una única marca, hay que minimizar las virtudes ajenas y hacerse fuerte en las propias decisiones de compra mientras no saquen una moto que haga callar a las demás.

No es una crítica, sino una forma de pensar que no comparto, pues me gustan motos de casi todas las marcas y participo también en otros foros multimarca. A mí me parece más absurdo meterse en campo con un bicho que, cargado, supere de largo los 250kg de peso. Eso es mucho más difícil de manejar en pistas de tierra en cuanto se juntan 3 piedras sueltas que una moto de 150kg con potencias de 60cv. Personalmente en campo prefiero que me sobren cv que quilos y, puestos a llevar muchos kg por necesidad (viaje aventura), que se compensen con un motor que siga manteniendo la relación peso potencia en unas cifras interesantes. Y no digo que la GS no las dé, ojo. Digo que con 150cv serían más interesantes. Aún así la GS es y seguirá siendo una gran moto para miles de usuarios que verán satisfechas todas sus expectativas, mientras KTM seguirá teniendo menos ventas por su marcado carácter deportivo, algo que necesita buenas manos para no ponértela de sombrero, aunque sigo pensando que la entrega de potencia la decide el piloto con la mano derecha, motivo por el que estoy de acuerdo contigo en que 180cv no tienen porqué asustar. Y por si alguno no se atrevía, los dos capazos de electrónica que le han metido parece que domestican a cualquier bestia. Desde luego esta KTM es una seria competidora para cualquier moto del sector y ha puesto el listón muy alto en todas las cifras de su ficha técnica, aunque tendrá que hacer un enorme trabajo de marketing y concesionarios para intentar vender lo que vende BMW.



Por cierto, Administrador, te dejé un privado hace como un mes y no me has contestado :cry:
 
¡Hola a todos!

En primer lugar que tengáis una estupenda nochevieja y un mejor 2014 :)

Bien, como podéis ver en mi firma he vendido la GS de aire y ya tengo encargada la de agua.

Sobre cómo va la moto (la LC) no hablaré más ya que la probé todo un fin de semana en nuestra nacional y está por ahí mi crónica.

Ahora bien, personalmente (repito, PERSONALMENTE) he de decir que tengo la gran suerte de haber encontrado "mi" moto. ¿Y cómo defino "mi" moto? Pues sencillo en mi caso: es la moto con la que a pesar de no haber rodado nunca te sientes como en casa nada más subirte a ella. No te has de "adaptar" a ella. Es más bien ella la que se adapta a ti. No se si me explico ya que es una sensación que no es fácil de transmitir. Todo ello hace que por muchos caballos que tengan otros modelos (incluidos los de la propia casa BMW), por mucha parafernalia electrónica que lleven yo me quedo con la GS.

En cuanto a la potencia, estoy de acuerdo con la mayoría. 150 caballos me parecen una burrada para una trail. De hecho, ya me parecen demasiado los 125 de la GS. Con 110 - 115 y un par majo yo tengo bastante y más aún hoy día que está claro que de correr cada vez menos.

Por tanto, todas son bonitas (aquí la estética es personal), todas van bien y todas andan mucho sólo que yo he tenido la gran suerte de haber encontrado a mi "media naranja" moteril y no es la KTM (por lo de naranja), es la GS :)

Además, la GS de agua está saliendo muy, pero que muy buena. Salvo una remesa de piñas que llegaron defectuosas de fábrica y se cambiaron en garantía no se conocen problemas endémicos en este modelo (hablado con dos jefes de taller de dos concesionarios uno de ellos íntimo amigo mío).

Así, pues, miel sobre hojuelas. Al menos para mí, claro :)

Disfrutad de la que más os guste que todas son buenas y van la mar de bien :)

Ale, hasta mañana que me piro a preparar el fiestorro de esta noche!



Pero no decías que te ibas a comprar la nueva adventure?

Al final te has decidido por la no adv?

Yo he tenido las dos y creo que la no adv es mejor moto en conjunto, mas polivalente, pero está bien tener una adv alguna vez y probar el panzer.

Respecto de la KTM 1190 ADV y la GS LC, la KTM es mejor moto para un usuario mas racing y que busca ligereza y potencia. La GS es una moto algo mas tranquila. He probado las dos, la KTM corre mas, y se siente mas ligera. Sin embargo en acabados y estética está un punto por detrás. Para mí, la GS es mas mi moto, pues soy un usuario bastante tranquilo y mas bien viajero. De hecho estoy super feliz con mi GS 2012 y no me planteo el cambio por la LC. No me parece que la LC justifique la diferencia, es más, me gusta mas la de la aceite que la LC en determinados aspectos, como el tacto en general, el cambio, el ser un poco mas ligera y sencilla, el sonido, su olor a aceite caliente, y casi la estética. Imagino que cuando pase un tiempo sí me apetecerá cambiar.
 
Última edición:
Feliz Año a todos .

Carlos,se va,pillado la nueva adv ..pies a disfrutarla,como,todos que compráis motos ...estaba pensado en comprar otra marca y no sería cambiar el nombre del foro ..seguiría con la marca .....

por aceite la rosca cuantos pintos tengo ?

a disfrutarla !!!

yo me compraría las,dos y saldría de dudas !!!
 
Yo he probado las dos, sólo en modo "full power", con la menor intrusión electrónica posible, y coincido en general en las apreciaciones del respetable. Vaya por delante, que no son el tipo de moto que me atrae, ni por estética ni por concepto.
Creo que luchan en el mismo segmento con armas diferentes, pero ambas son motos para ir al fin del mundo con comodidad de sobras. Los motores no son comparables; el boxer, aunque mejorado, sigue siendo perezoso a la hora de subir de vueltas,es vibrador, tose y ha perdido bajos en relación al anterior de aire. A mí me gusta el boxer, lo que no quita que me de cuenta de que hay evidentes "particularidades", inherentes a su estructura, que me parezca justo reseñar.
El V2 es otra historia ( otra, no mejor ) ; tiene una patada espectacular, de moto deportiva, sube de vueltas como un misil, tira a cualquier régimen y no vibra en exceso por encima de 3000 rpm.
En general me gusta más el estilo KTM; su manejabilidad, su menor peso, su parte ciclo. La KTM es para gente que busca una moto polivalente tirando hacia lo deportivo. La BMW es para un usuario más "pachón", menos exigente en el plano deportivo, menos preocupado por las prestaciones y más por la conducción digamos "desatendida". No hay que estar tan pendiente de la conducción, porque los límites de la moto son de este mundo, accesibles a cualquier conductor medio, sin pretensiones más allá del disfrute en una situación que no deja de ser cómoda aunque le busques las cosquillas.
En cuanto a la calidad de acabados no estoy de acuerdo en que haya diferencias notables. La calidad es similar, si no la misma, porque no creo que nadie en su sano juicio pueda comparar la calidad de suspensiones de la KTM con las de la BMW, por poner un ejemplo. El telelever/paralever, es un sistema que puede gustar más o menos, pero lo cierto es que es un sistema obsoleto y superado, que no ha evolucionado notablemente en 20 años, y eso se nota, porque las suspensiones convencionales sí han evolucionado un mundo en esos mismos 20 años.
Es cierto que las piñas de control y el cuadro de relojes de la BMW están más logrados en la línea de la originalidad, mejor integrados y más atractivos a la vista, como más de lujo, pero es que precisamente es la confusión del lujo con la calidad lo que impide a alguos ver las cosas con objetividad. No me parece que KTM busque diseños parecidos a los de BMW en este sentido, sigue su línea espartana porque ese es su camino, pero espartano no siginifica de mala calidad.
En cuanto al precio, en mi opinión, las motos de este segmento son caras todas.
 
Comparto tu visión sobre éstas 2 motos. Estaría bien que provaráas, si no lo hecho la Cross Tourer, la Superteneré, etc, para ver qué te dicen
.

De momento no he tenido la oportunidad de conducir ninguna de estas dos, no las he encontrado de pruebas, pero todo se andará. ;)

La Multi tampoco la he conducido, pero conociendo la marca, no me cabe ninguna duda de que es una moto que me engancharía, veremos si hay suerte, pero no es fàcil que te dejen catar una...;)
 
Yo he probado las dos, sólo en modo "full power", con la menor intrusión electrónica posible, y coincido en general en las apreciaciones del respetable. Vaya por delante, que no son el tipo de moto que me atrae, ni por estética ni por concepto.
Creo que luchan en el mismo segmento con armas diferentes, pero ambas son motos para ir al fin del mundo con comodidad de sobras. Los motores no son comparables; el boxer, aunque mejorado, sigue siendo perezoso a la hora de subir de vueltas,es vibrador, tose y ha perdido bajos en relación al anterior de aire. A mí me gusta el boxer, lo que no quita que me de cuenta de que hay evidentes "particularidades", inherentes a su estructura, que me parezca justo reseñar.
El V2 es otra historia ( otra, no mejor ) ; tiene una patada espectacular, de moto deportiva, sube de vueltas como un misil, tira a cualquier régimen y no vibra en exceso por encima de 3000 rpm.
En general me gusta más el estilo KTM; su manejabilidad, su menor peso, su parte ciclo. La KTM es para gente que busca una moto polivalente tirando hacia lo deportivo. La BMW es para un usuario más "pachón", menos exigente en el plano deportivo, menos preocupado por las prestaciones y más por la conducción digamos "desatendida". No hay que estar tan pendiente de la conducción, porque los límites de la moto son de este mundo, accesibles a cualquier conductor medio, sin pretensiones más allá del disfrute en una situación que no deja de ser cómoda aunque le busques las cosquillas.
En cuanto a la calidad de acabados no estoy de acuerdo en que haya diferencias notables. La calidad es similar, si no la misma, porque no creo que nadie en su sano juicio pueda comparar la calidad de suspensiones de la KTM con las de la BMW, por poner un ejemplo. El telelever/paralever, es un sistema que puede gustar más o menos, pero lo cierto es que es un sistema obsoleto y superado, que no ha evolucionado notablemente en 20 años, y eso se nota, porque las suspensiones convencionales sí han evolucionado un mundo en esos mismos 20 años.
Es cierto que las piñas de control y el cuadro de relojes de la BMW están más logrados en la línea de la originalidad, mejor integrados y más atractivos a la vista, como más de lujo, pero es que precisamente es la confusión del lujo con la calidad lo que impide a alguos ver las cosas con objetividad. No me parece que KTM busque diseños parecidos a los de BMW en este sentido, sigue su línea espartana porque ese es su camino, pero espartano no siginifica de mala calidad.
En cuanto al precio, en mi opinión, las motos de este segmento son caras todas.


huysss lo que has dichoooo¡¡¡¡¡
 
Anatema!! Herejía!! A mí la Santa Inquisición bemeuvera!! El tele y paralever mancillados!! Y los acabados!! Un anticristo anda suelto!! :cheesy::cheesy::rolleyes2:

Ya en serio el telelever sobre todo, a mí me gusta bastante, más que las cojohorquillas actuales.
 
Pues a mí el cardan y los levers no me gustan para campo. Necesito más información de lo que ocurre en el tren delantero y todo ese peso -para mí- sobra. Y sin cardan... pues cadena, que tampoco me quita el sueño engrasarla cada dos o tres depósitos.
 
Hombre... hablar de paralever y telelever a secas como elemento unico de suspensión cuando tenemos ESA y Dynamic ESA adaptado a la conduccion es dejarse ver mucho el plumero en un foro de BMW.

A mi la única curiosidad de este tipo de post es saber porqué la cuchipandi de siempre se empeña en meternos con calzador la dichosa KTM....
 
Última edición:
Yo matizaría, el telelever no es un sistema de suspensión, más bien un sistema para separar la dirección de la suspensión; y este lugar lo puede ocupar un Ohllins p.e. y a ver quien dice que es un sistema de amortiguación malo o antiguo...
 
Tengo una gs 2012 con la que estoy muy contento, y para un futuro cambio me planteo ambas motos, pues las dos me gustan mucho, cada una tiene sus cosas buenas, mejores y menos buenas.

Lo que no acabo de entender es el menosprecio velado o descarado, que se hace continuamente sobre las "capacidades de conducción", para los que valoramos el control de tracción, abs, cardán, y sobre todo el telelever, parece que la moto lo haga todo sola, parece que vayas poco menos que en coche, fíjate y yo sin enterarme.

Disfruto de la conducción como con cualquier otra moto, y ya van unas cuantas, hasta el momento soy yo el amo del gas, de la frenada y de la inclinación que en resumen es lo que me hace disfrutar.

Que el bóxer tose? el mío no, a bajas vueltas es manso y dosificable como no he visto nunca, te puedes poner de pie sobre las estriberas y mantener exactamente la velocidad que quieras, con el V de Ktm es imposible, por debajo de 60 kms/h da coces como un caballo salvaje, que sube de vueltas como un avión y es excitante? cierto, podríamos seguir analizando pros y contras, cada uno tiene sus cosas buenas y menos buenas.

Y hablo con conocimiento de causa, durante unos meses tuve en mi garaje una Ktm supermoto 990 y una Rt, salía el sábado con una y el domingo con la otra :cheesy:
 
Yo soy un gran defensor de los lever... en motos de cierto porte y peso... creo que no son mejores que un buen equipo convencional... de hecho segurisimo que no lo son... pero en el mundo real facilitan mucho las cosas a los conductores de motos "humanos"... no todo el mundo tiene la necesidad ni las ganas de llevar unas WP pata negra, no todo el mundo sabe, o tiene a mano alguien que sepa, regular las suspensiones convencionales en condiciones... y desde luego pocos les sacan realmente partido... eso sí... son una pasada... y en off road la comparación es todavía más odiosa... ver como se come las zonas de piedra rota por ejemplo la 990ADV y hacerlo con una GS, incluso con una GS800 de horquilla convencional, te da una envidia de narices... son una pasada... pero chico... despues está el día a día, el viajar, el usar la moto para salidas de ocio... y ahí los lever son amigos nuestros desde hace mucho tiempo...
Por eso digo que hay dos productos para distintos tipos de usuario... yo ya digo que me gusta más la 990 que la 1190... y la GS aire-aceite que la LC... pero por suerte a día de hoy el mercado de trails gordas tiene un poco de todo... pseudo deportivas puras, motos más camperas... motos más tourer... mono, bi en V en paralelro, boxer, tri, tetra en linea tetra en V... de poco más de 200 kg, de casi 300, con sofás en lugar de asientos, o con tablas dignas de una enduro... en fin... mejor para todos...
 
Atrás
Arriba