R1200RT. Basculante ROTO por un bache en el asfalto

Pues con las fotos que estáis poniendo, lo raro es que no estén mas destrozadas. Por cierto, en una de las fotos se ve que va montado un Öhlins. A ver si PacoGS no va tan desencaminado...
Sólo por estadística. ¿A cuantos del foro se os ha roto el basculante?. Incluidos GSeros haciendo el cabra.

Sinceramente estamos hablando por hablar. Ni sabemos como es realmente el bache (solo se intuye y a veces no se refleja en la foto la profundidad real). Ni la velocidad real, ni como fue el golpe o a que tipo de esfuerzo fue sometido el basculante.... vamos, que no hay muchos datos para saber si la culpa es de BMW, del conductor, o del Gobierno de Marruecos por la porquería de carreteras que tiene.

Yo solo se que con mi GS Adv, la he metido por trialeras, baches bastante mas profundos que lo que se ve en la foto, he saltado y he hecho caballitos con ella en el campo, y con 138.000 km la estoy arreglando por su primera avería: cambio de embrague.
Y que conste que cuando hay que criticar a BMW soy el primero, pero en este caso creo que no hay razones para ello.

 
Última edición:
Viajar por Marruecos, por sus "estupendas" carreteras "sin" baches, con una RT a plena carga y con acompañante, a 120 klmts./h por muy bueno que esté el amortiguador trasero... poco recorrido en compresión le queda para asimilar un bache de esas caracteristicas, por lo que considero un riesgo hacer un viaje de ese tipo con una RT, casi una temeridad. Yo creo que no es la moto mas apropiada para un viaje de ese tipo por lo cual hay que asumir los riesgos y por supuesto las consecuencias y no derivarlas a la marca, es mi opinión y hablo con conocimiento de causa. Esa moto es para lo que es, una muy buena moto para disfrutar en buenas carreteras, para las malas carreteras existen otros vehículos mas apropiados que una RT.
 
jejejej... sabia que tenia que abrir paraguas, ni una cosa ni la otra hombre, no seas estremo. Si vas por Marruecos tienes muuuuuuuuuchas mas posibilidades de pillar un gran bache que aquí, o incluso que se te cruce un burro en plena autovia... igual que aquí en España tambien, ¿verdad?.
 
Pues el domingo pasado sin ir mas lejos, dos coches nos encontramos Campi y yo por carreteras secundarias invadiendo nuestro carril en curvas ciegas....
No hace falta ir a Marruecos, solo a IBI, Alicante, España.. Lo digo por lo de los burros esos que te encuentras en mitad del camino.

Yo por la sierra de Cuenca me he comido ya dos ciervos y un jabalí, gracias a dios en Coche, pero vamos que los impactos son importantes.

Esa pieza no se rompe como debería o tenía un fallo de fabricación (fisura?).
Ahora, viendo las fotos que han puesto los compañeros entiendo que doblarse doblarse no ocurre nunca. Lo que pasa es que se parte... Que maravilla.
 
Ahora, viendo las fotos que han puesto los compañeros entiendo que doblarse doblarse no ocurre nunca. Lo que pasa es que se parte... Que maravilla.

Pocas aleaciones de aluminio hay que tengan un gran coeficiente elástico. Si hay algo que caracteriza al aluminio es eso. Ya sea BMW, Yamaha o Hyosung.
Yo me acordé de la familia del Sr. BMW con sus famosos fallos de discos alabeados, antena anular, cardan...etc, fallos que todos conocemos y padecemos. Pero por una rotura de basculante, que son muuuuuy puntuales, después de un golpe equivalente a subir un bordillo de 6 cm a 120 km/h....pues hombre, no se yo.

La única forma de saber el estado real de los basculantes sería realizar una serie de radiografías aleatorias a varios usuarios con un kilometraje similar. Además no creo que BMW haya sacado al mercado una pieza tan importante sin antes haber realizado un control de calidad y pruebas de resistencia a la pieza.
 
jejejej... sabia que tenia que abrir paraguas, ni una cosa ni la otra hombre, no seas estremo. Si vas por Marruecos tienes muuuuuuuuuchas mas posibilidades de pillar un gran bache que aquí, o incluso que se te cruce un burro en plena autovia... igual que aquí en España tambien, ¿verdad?.

No aqui burro no que casi no quedan , pero un jabali fijo que te encuntras y no vallas a mas de 120 que si no pagas el jabali mas la multa, y si vas a velocidad legal y no es dia de caza y estas en dentro de las horas que dura la caza, tambien pagas tu , tus heridas y tu vehiculo, es la ley. sea en autopista, autovia o carretra.
 
Pocas aleaciones de aluminio hay que tengan un gran coeficiente elástico. Si hay algo que caracteriza al aluminio es eso. Ya sea BMW, Yamaha o Hyosung.
Yo me acordé de la familia del Sr. BMW con sus famosos fallos de discos alabeados, antena anular, cardan...etc, fallos que todos conocemos y padecemos. Pero por una rotura de basculante, que son muuuuuy puntuales, después de un golpe equivalente a subir un bordillo de 6 cm a 120 km/h....pues hombre, no se yo.

La única forma de saber el estado real de los basculantes sería realizar una serie de radiografías aleatorias a varios usuarios con un kilometraje similar. Además no creo que BMW haya sacado al mercado una pieza tan importante sin antes haber realizado un control de calidad y pruebas de resistencia a la pieza.

pues fijo que las mismas pruebas que a la brida de la rueda trasera.
 
No aqui burro no que casi no quedan , pero un jabali fijo que te encuntras y no vallas a mas de 120 que si no pagas el jabali mas la multa, y si vas a velocidad legal y no es dia de caza y estas en dentro de las horas que dura la caza, tambien pagas tu , tus heridas y tu vehiculo, es la ley. sea en autopista, autovia o carretra.

Se ve que no has leido mi mensaje bien; digo lo del burro en la AUTOVIA, no en una carretera convencional. Si en Marruecos te puedes encontrar burros pastando en la mediana de la AUTOVIA o un carro tirado por un mulo o niños cruzando (los que han estado allí saben perfectamente lo que quiero decir).. ¿que no te puedes encontrar en una "carretera" convencional de Marruecos?, lo mas normal es que si vas en moto en una "carretera" marroquí es que adaptes la velocidad a las condiciones de la moto y de la via, posiblemente si hubiese ido algo mas despacio que los 120 por hora... pues lo mismo hubiese podido esquivar el bache y no estariamos echando ahora la culpa a los ingenieros de BMW... ¿no?... no se, lo mismo le dan la razón en BMW y cada vez que queramos cambiar el basculante trasero no tenemos mas que buscar un gran bache y "hacer peazos" la moto... como lo va a pagar BMW...
Ay Señor... llévame pronto.
 
En la foto que sale el amortiguador en primer plano con los números negros visibles sobre el muelle amarillo: ¿No os parece que está el amortiguador doblado?
 
Viajar por Marruecos, por sus "estupendas" carreteras "sin" baches, con una RT a plena carga y con acompañante, a 120 klmts./h por muy bueno que esté el amortiguador trasero... poco recorrido en compresión le queda para asimilar un bache de esas caracteristicas, por lo que considero un riesgo hacer un viaje de ese tipo con una RT, casi una temeridad. Yo creo que no es la moto mas apropiada para un viaje de ese tipo por lo cual hay que asumir los riesgos y por supuesto las consecuencias y no derivarlas a la marca, es mi opinión y hablo con conocimiento de causa. Esa moto es para lo que es, una muy buena moto para disfrutar en buenas carreteras, para las malas carreteras existen otros vehículos mas apropiados que una RT.

Una pregunta: ¿Tú has estado en Marruecos?
 
Al final la culpa va ser esa, que iba a una velocidad inadecuada en un país con vías inadeacuadas para la RT. Sigo son ver la relación de burros, niños, y la esquiva de baches, con el fondo de la cuestión. Ese día falté a clase seguro, jajajjajaj.

Exactamente... con la de badenes y guardias tumbados que están poniendo, la RT no es apta para circular por carretera española. Sentenciado... je je je
 
En la foto que sale el amortiguador en primer plano con los números negros visibles sobre el muelle amarillo: ¿No os parece que está el amortiguador doblado?

Desde luego que sí!!! Ese amortiguador está para cambiar. Y la llanta también.

Es más, yo repararía y pondría a la venta y empiezas de cero sin las dudas que a partir de ahora siempre vas a tener.

Échale vistazo a la Trophy si no quieres pasarte a los traileros sease Ktm y ST, o más asfálticas Crosstorurer, triumph explorer 1200 o la 1150.

Además, si tu mujer iba en la moto es más fácil cambiarla!!!
 
Desde luego que sí!!! Ese amortiguador está para cambiar. Y la llanta también.

Es más, yo repararía y pondría a la venta y empiezas de cero sin las dudas que a partir de ahora siempre vas a tener.

Échale vistazo a la Trophy si no quieres pasarte a los traileros sease Ktm y ST, o más asfálticas Crosstorurer, triumph explorer 1200 o la 1150.

Además, si tu mujer iba en la moto es más fácil cambiarla!!!

Las dudas las puedo tener igual que vosotros, o ¿Es que sólo a mi RT se le rompe el basculante?. Es más, si reparo y cambio basculante, ya estoy como los demás, ¿No?

Respecto a cambiar de moto... prefiero no opinar.

No aprecio que el amortiguador esté doblado, pero la verdad es que hay que mirarlo bien. No sé...:undecided:
 
A mi F798GS no le pasará por tanto no estoy como tu.

Hace muchos años tenía el primer Ford Focus sin ABS y volviendo de noche desde el País Vasco se cruzo de noche un perro. Clavé frenos, derrapé en linea recta. Iría a unos 130kmh y justo antes del impacto el perrito dió dos pasitos y segui recto sin impactar.
Miré a mi mujer y le dije, ésta semana cambiamos coche con ABS. Y así se hizo. Tranquilidad.

Si hubiera continuado con el antiguo no me huniera quitado de la cabeza al perro aquel; pues lo mismo con la moto. Cada vez que veas un bache te vas a cagar.
 
Desde luego que sí!!! Ese amortiguador está para cambiar. Y la llanta también.

Es más, yo repararía y pondría a la venta y empiezas de cero sin las dudas que a partir de ahora siempre vas a tener.

Échale vistazo a la Trophy si no quieres pasarte a los traileros sease Ktm y ST, o más asfálticas Crosstorurer, triumph explorer 1200 o la 1150.

Además, si tu mujer iba en la moto es más fácil cambiarla!!!

Pues yo espero que Josan no cambie la moto ;)

En cuanto esté reparada volveré a subir a ella con la misma confianza que tenía antes en la moto y en el piloto :)
 
Pues yo espero que Josan no cambie la moto ;)

En cuanto esté reparada volveré a subir a ella con la misma confianza que tenía antes en la moto y en el piloto :)

Di que si, lo de cojer miedo por algo ocurrido no me parece muy logico, las cosas ocurren y no hay porque comerse el coco por si ocurren otra vez, buenos estariamos.
 
me alegro de que no haya pasado nada,lo demas tiene solucion.
un saludo
 
he leido el post enterito....puffff.. impactan las imagenes... en primer lugar y lo mas importante es q los dos esteis bien y solo habeis pasado un gran susto.
en segundo lugar,, comparto opiniones tanto por una parte como por otra, se vea como se vea... q has ido a unos 120 kmh?? vale.. cualquiera lo haria si ves la carretera libre y puedes hacerlo.. q de repente hay un bache q ya no puedes esquivar y q estas en marruecos??...mala pata.
en cualquier caso.. el impacto tiene q haber sido la ostia para romperse el basculante y desformar las llantas, interesante seria saber q fuerza soporta o deberia soportar ese basculante. conociendo a los alemanes estoy seguro q tienen datos de cuanto soporta antes de partirse y por donde debe de partirse... por otro lado..si una pieza tan importante se puede partir de esa forma ante un fuerte impacto(olvidemonos de amortiguador) por q los ingenieritos alemanes de babaria no inventan un sistema de seguridad para q no ocurran estas barbaridades?? con la pasta q cuesta una bmw...

espero te salga todo bien y podais salir a pasear pronto q ya es veranoooo.

mientras tanto tomaros unas birras a vuestra salud y celebrar q podeis contarlo.
 
Se ve que no has leido mi mensaje bien; digo lo del burro en la AUTOVIA, no en una carretera convencional. Si en Marruecos te puedes encontrar burros pastando en la mediana de la AUTOVIA o un carro tirado por un mulo o niños cruzando (los que han estado allí saben perfectamente lo que quiero decir).. ¿que no te puedes encontrar en una "carretera" convencional de Marruecos?, lo mas normal es que si vas en moto en una "carretera" marroquí es que adaptes la velocidad a las condiciones de la moto y de la via, posiblemente si hubiese ido algo mas despacio que los 120 por hora... pues lo mismo hubiese podido esquivar el bache y no estariamos echando ahora la culpa a los ingenieros de BMW... ¿no?... no se, lo mismo le dan la razón en BMW y cada vez que queramos cambiar el basculante trasero no tenemos mas que buscar un gran bache y "hacer peazos" la moto... como lo va a pagar BMW...
Ay Señor... llévame pronto.

el que no ha leido bien has sido tu, aqui en autopista burros de cuatro patas no, pero jabalis si, como en todos lados y marruecos quizas lo conozca mejor, 5 años alli pero no de paso.
 
Exactamente... con la de badenes y guardias tumbados que están poniendo, la RT no es apta para circular por carretera española. Sentenciado... je je je
huysss me se de un guardia tumbado con altura de 30cm, medido por mi y rampa de solo 55cm, ahi con ods webs, cumpliendo la ley
 
Si el basculante tuviera un fallo de diseño o calidad manifiesta ¿ no creéis que en 7 años y 160 mil kms no habría dado la cara de alguna forma? Imagino que Josan habrá pasado por muchos baches en estos años.

Un saludo.
 
Desde luego que sí!!! Ese amortiguador está para cambiar. Y la llanta también.

Es más, yo repararía y pondría a la venta y empiezas de cero sin las dudas que a partir de ahora siempre vas a tener.

Échale vistazo a la Trophy si no quieres pasarte a los traileros sease Ktm y ST, o más asfálticas Crosstorurer, triumph explorer 1200 o la 1150.

Además, si tu mujer iba en la moto es más fácil cambiarla!!!

No se sí te has leído todo el post, Goleta, te lo recomiendo. Se han expuesto opiniones muy autorizadas sobre resistencia de materiales, formas de rotura y teorías sobre la mecánica de este accidente. Además, se presentan pruebas de que es un problema de las motos modernas, no de una marca. Es decir, te puede pasar con cualquiera.
 
No se sí te has leído todo el post, Goleta, te lo recomiendo. Se han expuesto opiniones muy autorizadas sobre resistencia de materiales, formas de rotura y teorías sobre la mecánica de este accidente. Además, se presentan pruebas de que es un problema de las motos modernas, no de una marca. Es decir, te puede pasar con cualquiera.

Company, yo no lo hubiera resumido mejor...
 
No se sí te has leído todo el post, Goleta, te lo recomiendo. Se han expuesto opiniones muy autorizadas sobre resistencia de materiales, formas de rotura y teorías sobre la mecánica de este accidente. Además, se presentan pruebas de que es un problema de las motos modernas, no de una marca. Es decir, te puede pasar con cualquiera.


Leído está pero yo no hablo de eso. Simplemente de percepciones. Y cambiar de marca seguramente ayuda. Yo después de ver esto ya no compraré este modelo de BMW al igual que no compraré neumaticos Pirelli de coche por un problema que tuve hace años. El mercado me ofrece múltiples alternativas.


Y aquí cada uno opina como quiere y lo que quiere, mantenindo el respeto y por ese motivo vierto mi opinión.

Y obviamente, Dios me libre, de hacer ningún comentario al piloto. Sin conocerlo ni se me ocurriría poner en duda su pericia. Si lo conociera entonces no se hubiera escapado de las criticas tipicas de los colegas!!!! :)

Muchos habéis comentado la inverosimilidad de la situación y el porqué del estropicio, injustificable en una marca de calidad.

Acaso no hubieráis emprendido acciones legales contra la marca en caso de haber tocado el suelo?

Gracia a Dios todo quedó en un susto.
 
Última edición:
?...................Se han expuesto opiniones muy autorizadas sobre resistencia de materiales, formas de rotura y teorías sobre la mecánica de este accidente...........

Jolierar, aquí todas las opiniones están autorizadas al mismo nivel a no ser uno se identifique como licenciado en alguna ingeniería con su especialidad correspondiente y número de colegiado. Cosa que no he visto. Y tampoco he visto ninguna tesina aquí al respecto.

Otra cosa es que determinado foreros hacen un esfuerzo extra para dar su opinión por los años de experiencia como pueda de PacoGS que además es prundente y así lo anuncia en sus teorías.


Bona Nit.
 
Última edición:
Estoy dándole vueltas al efecto que se ve en la foto, en la que parece que el amortiguador esté doblado :undecided:

Si es así, he de cambiar lo que pienso y admitir que el amortiguador no hizo su trabajo, no se comprimió para amortiguar y se dobló... forzando al basculante a partirse. A ver si esta semana el mecánico lo averigua.

Gracias companys, a todos. No os imagináis cómo ha cambiado mi percepción de lo ocurrido con todo lo aquí comentado :)
 
Estoy dándole vueltas al efecto que se ve en la foto, en la que parece que el amortiguador esté doblado :undecided:

Si es así, he de cambiar lo que pienso y admitir que el amortiguador no hizo su trabajo, no se comprimió para amortiguar y se dobló... forzando al basculante a partirse. A ver si esta semana el mecánico lo averigua.

Gracias companys, a todos. No os imagináis cómo ha cambiado mi percepción de lo ocurrido con todo lo aquí comentado :)


Al final cambiarás de marca? Venga, venga que ya nos lo dirás. ;) un abrazo y enhorabuena de nuevo.
 
Buenas noches, primero felicitar al piloto ya que por suerte no le paso nada que para mi es lo mas importante.
Segundo la avería no soy ingeniero asi que no creo que pueda opinar, de que simplemente fue un cumulo de circunstancias.

Y cambiar de marca por que??
Yo en mi juventud no es que sea muy viejo pero con 16 años con mi primera moto una derbi variant si algien se acuerda de ellas, se me rajo el basculante a plena nacional a no menos de 90 km/h, la suerte que tuve es que solo se rajo en uno de los lados y al dar gas se retorcia, estando a 20km de casa, solucion volver a relajado desmontar en casa y llevar a un buen soldador, volvi a montar y no se me ocurrio cambiar de moto por ese motivo.
Se que me he desviado del tema, pero por una averia si estas contento con la moto no veo motivo de cambiarla, es mas te sirve para revisar esos puntos en las salidas y estar atento a futuras averias.
 
Estoy dándole vueltas al efecto que se ve en la foto, en la que parece que el amortiguador esté doblado :undecided:

Si es así, he de cambiar lo que pienso y admitir que el amortiguador no hizo su trabajo, no se comprimió para amortiguar y se dobló... forzando al basculante a partirse. A ver si esta semana el mecánico lo averigua.

...
Eso de que el amortiguador no se ha comprimido lo veo muy improbable, porque en ese caso el "bote" que habríais dado hacia arriba habría sido de órdago. Si el amortiguador ha quedado doblado -aspecto a comprobar - es mucho más lógico, en mi opinión, pensar en que, una vez agotado su recorrido (es decir, ya comprimido a tope) el impacto ha seguido siendo lo suficientemente fuerte no ya sólo para reventar el basculante, sino simultáneamente dejar "tocado" al amortiguador, que en definitiva ha seguido haciendo de barra de transmisión, ya rígida (recorrido agotado), entre el basculante y el anclaje al chasis. Y visto lo visto, yo te aconsejaría que comprobases minuciosamente en qué estado ha quedado dicho anclaje amortiguador-chasis, que como parte del recorrido de transmisión del impacto también puede haber resultado dañado, aunque no haya llegado a la rotura. Vsss
 
Jolierar, aquí todas las opiniones están autorizadas al mismo nivel a no ser uno se identifique como licenciado en alguna ingeniería con su especialidad correspondiente y número de colegiado. Cosa que no he visto. Y tampoco he visto ninguna tesina aquí al respecto.

Otra cosa es que determinado foreros hacen un esfuerzo extra para dar su opinión por los años de experiencia como pueda de PacoGS que además es prundente y así lo anuncia en sus teorías.


Bona Nit.

Goleta, no estoy de acuerdo en que haya opiniones no autorizadas, todas me lo parecen, incluyendo naturalmente las de PacoGS o las tuyas y de todas he aprendido algo. Si intervengo en este post es porque creo que lo que les ha ocurrido a Josan y a Irma es grave, que se ha producido en condiciones que no son excepcionales, en las que todos nos hemos visto alguna vez y que, por tanto, nos puede pasar a cualquiera. Me gustaría llegar al final de este asunto y conocer la opinión de los expertos de BMW, sea la que sea. No querría que se desviara la atención del problema principal con asuntos de marcas o piques personales, que serían buenas excusas para que los responsables no hicieran caso de la reclamación. Estoy seguro de que lo que se dice en este post ya lo han leído o están a punto de hacerlo, de hecho, el tema ya está en otros foros. Mantenerlo vivo es lo mejor que podemos hacer, por nuestra seguridad.


Buenas noches
 
Jolierar, sería fenomenal una respuesta oficial por parte de la marca pero será complicado.
Si algún alumno de la Politécnica de Valencia hiciera su tesis (que seguro habrá) sobre la pieza concreta obtendríamos más datos.
Muchos accidentes no tienen explicación.

Lo importante es que esten bien.

Y yo también aprendo de tí.:)
 
Estoy dándole vueltas al efecto que se ve en la foto, en la que parece que el amortiguador esté doblado :undecided:

Si es así, he de cambiar lo que pienso y admitir que el amortiguador no hizo su trabajo, no se comprimió para amortiguar y se dobló... forzando al basculante a partirse. A ver si esta semana el mecánico lo averigua.

Gracias companys, a todos. No os imagináis cómo ha cambiado mi percepción de lo ocurrido con todo lo aquí comentado :)

Ahi quería yo llegar al llamar la atención sobre este punto. El embolo parece doblado y si ha sido así no habría cumplido su función, y esta teoría coincide con que tú no notaras ningún tope de amortiguador.
 
Jolierar, sería fenomenal una respuesta oficial por parte de la marca pero será complicado.
Si algún alumno de la Politécnica de Valencia hiciera su tesis (que seguro habrá) sobre la pieza concreta obtendríamos más datos.
Muchos accidentes no tienen explicación.

Lo importante es que esten bien.

Y yo también aprendo de tí.:)

:)
 
Ahi quería yo llegar al llamar la atención sobre este punto. El embolo parece doblado y si ha sido así no habría cumplido su función, y esta teoría coincide con que tú no notaras ningún tope de amortiguador.
Si el émbolo no hubiese entrado en la cámara, se habría comportado como un elemento totalmente rígido, lo cual sería lo mismo, a efectos mecánicos, a que hubiese llegado a hacer tope, solo que eso desde el inicio. Como decía tres o cuatro mensajes más arriba: de haberse "bloqueado" el amortiguador, vaya si habrían notado "un tope" de suspensión: habrían pegado un salto hacia arriba del carajo, o al menos un golpe "seco" que sin duda no habrían olvidado. Y añado: ni de coña el vástago habría aguantado sin partirse y salir destrozado, o al menos totalmente doblado, pero vamos, hecho un auténtico churro. Vsss
 
con mi primera moto una derbi variant si algien se acuerda de ellas, se me rajo el basculante a plena nacional a no menos de 90 km/h, la suerte que tuve es que solo se rajo en uno de los lados y al dar gas se retorcia, estando a 20km de casa, solucion volver a relajado desmontar en casa y llevar a un buen soldador, volvi a montar y no se me ocurrio cambiar de moto por ese motivo.
.

Normal que se te rompiera, ibas duplicando la velocidad máxima para la que se diseño la moto, no es comparable el ejemplo.

Un saludo
 
Al final la culpa va ser esa, que iba a una velocidad inadecuada en un país con vías inadeacuadas para la RT. Sigo son ver la relación de burros, niños, y la esquiva de baches, con el fondo de la cuestión. Ese día falté a clase seguro, jajajjajaj.

Pues compañero, sencillamente quiero decir que hay que estremar mas las precauciones en las carreteras marroquies por que es mas fácil sufrir un imprevisto o un accidente, sencillamente eso, no hace falta que acudas a clase hombre, y sigo pensando que en una carretera marroquí... "con tan buen asfalto"... ir a 120 ... pues tienes mas posibilidades de sufrir un accidente que es al fin y al cabo lo que le ha pasado a josán, si es que no es tan dificil.:rolleyes2:
 
Una pregunta: ¿Tú has estado en Marruecos?

Si señor, ya comenté que hablo con conocimiento de causa, he bajado muchas veces, con 4x4 y con motos de enduro, si no no me iba a poner a opinar sobre este asunto. Has tenido un accidente, te has encontrado con un bache que has cojido muy fuerte y te ha ocasionado daños que se podian haber evitado, como digo, estremando las precauciones y eso tienes que reconocerlo. Yo doy mi opinión con respeto y sin ofender a nadie, por lo menos esa es mi intención, no se por que se ataca al que no os da la razón.
En los viajes que he ido a Marruecos era raro no sufrir algún problema mecánico ocasionado por las incidencias del terreno; desde romper un carter de una pedrada a una moto a romper por la mitad un eje ríjido de un Mitsubishi... y nadie se cuestionaba si los materiales eran malos o si le iban a reclamar a los fabricantes al llegar, cada uno asume sus daños.
 
Última edición:
Exactamente... con la de badenes y guardias tumbados que están poniendo, la RT no es apta para circular por carretera española. Sentenciado... je je je

Siiiiiii, tu sigue cojiendo los guardias tumbados y los badenes a 120 que eso es lo mas normal del mundo, cojiendolos a 120 no se debe de romper naaaaaaaaaada, ni en Marruecos ni en España... así te va.
 
Como propietario de una Rt he seguido el post con mucho interés , y sinceramente o en la foto no se aprecia bien el bache o aquí en las "maravillosas" carreteras secundarias de mí querida Galicia por donde circulo debería de tener destrozado como mínimo 1 basculante por semana:( ....... la verdad mí opinión es q hay un defecto de la pieza en cuestión. Eso sí , yo no soy ingeniero y es mí modesta opinión.

V'ssssss
 
Primero que nada felicitaros por que no tuvisteis ningún daño físico, lo segundo es preguntarte si el amortiguador lo llevabas tarado para ese peso extra que llevabas ó lo tenías regulado de forma estándar.... para entendernos mejor vaya, si ya de por sí no trabajan igual con el peso de un piloto ó de otro imagínate con un peso a plena carga. Comento esto por que iguál hizo tope por esta causa (demasiado blando para la carga que llevabas...si fuera al contrario.... demasiado duro hubieran reventado los retenes del amortiguador). Lo de la rotura esa es impactánte y por la línea que siguen las grietas está claro que partieron por las zonas más críticas de la pieza, que no debería romperse sí......pero mi opinión personal es que se han dado un cúmulo de circunstancias que no están claras.....bueno sí....se rompió por el sitio donde se hizo palanca....... el más débil en este caso. No sé pero opinar es libre y cada uno tendrá una percepción de las causas de esa rotura, en este caso es muy difícil saber por que ocurrió ...pero lo que tengo claro es que un Onlins tarado correctamente es lo mejor que podemos llevar montado en nuestra moto.
 
Si el émbolo no hubiese entrado en la cámara, se habría comportado como un elemento totalmente rígido, lo cual sería lo mismo, a efectos mecánicos, a que hubiese llegado a hacer tope, solo que eso desde el inicio. Como decía tres o cuatro mensajes más arriba: de haberse "bloqueado" el amortiguador, vaya si habrían notado "un tope" de suspensión: habrían pegado un salto hacia arriba del carajo, o al menos un golpe "seco" que sin duda no habrían olvidado. Y añado: ni de coña el vástago habría aguantado sin partirse y salir destrozado, o al menos totalmente doblado, pero vamos, hecho un auténtico churro. Vsss

Habria habido un tope o "un salto hacia arriba del carajo" si no hubiera habido una rotura tan espectacular del basculante. En el momento que se rompe de esa forma, cambian los efectos esperados en condiciones de "no rotura". No ha habido golpes secos o vástagos doblados echos un churro porque la energía se ha liberado en la fractura del basculante.
 
Opino que no deberia haberse roto pero yo daria gracias que lo haya hecho, se trago toda la energia del impacto que par a hacer eso fue brutal.
 
Primero que nada felicitaros por que no tuvisteis ningún daño físico, lo segundo es preguntarte si el amortiguador lo llevabas tarado para ese peso extra que llevabas ó lo tenías regulado de forma estándar.... para entendernos mejor vaya, si ya de por sí no trabajan igual con el peso de un piloto ó de otro imagínate con un peso a plena carga. Comento esto por que iguál hizo tope por esta causa (demasiado blando para la carga que llevabas...si fuera al contrario.... demasiado duro hubieran reventado los retenes del amortiguador). Lo de la rotura esa es impactánte y por la línea que siguen las grietas está claro que partieron por las zonas más críticas de la pieza, que no debería romperse sí......pero mi opinión personal es que se han dado un cúmulo de circunstancias que no están claras.....bueno sí....se rompió por el sitio donde se hizo palanca....... el más débil en este caso. No sé pero opinar es libre y cada uno tendrá una percepción de las causas de esa rotura, en este caso es muy difícil saber por que ocurrió ...pero lo que tengo claro es que un Onlins tarado correctamente es lo mejor que podemos llevar montado en nuestra moto.

Para mí, la suspensión de la moto es muy importante, por eso llevo un Ohlins y, por eso me tomo la molestia de ajustarlo adecuadamente al peso y al tipo de terreno, aunque eso me supone parar, bajarme de la moto y ajustar.

La verdad es que este amortiguador, a pesar de los kms que tiene, va mejor que el de origen. Sin duda.
 
Coincido totalmente.
Pienso que de estar doblado el vástago o soporte del morti, sería consecuencia, no causa.
La semana que viene que viene le enseño las fotos a una amiga, ingeniera de chasis de moto, que está trabajando en un proyecto de suspensión alternativas, y que además corre en motocross, a ver que opina, tengo un especial interés en éste asunto por conocer en lo posible las causas.

Si necesitas algo, dímelo. :)
 
Para mí, la suspensión de la moto es muy importante, por eso llevo un Ohlins y, por eso me tomo la molestia de ajustarlo adecuadamente al peso y al tipo de terreno, aunque eso me supone parar, bajarme de la moto y ajustar.

La verdad es que este amortiguador, a pesar de los kms que tiene, va mejor que el de origen. Sin duda.

Entonces ya descarto lo de que fuera sin ajustar al peso de la carga, me parecía raro que no lo hubieras hecho por que ya se vé que tienes bastantes km. encima.....bueno que se te arregle el tema y salu2 ;)
 
Buenas noches, primero felicitar al piloto ya que por suerte no le paso nada que para mi es lo mas importante.
Segundo la avería no soy ingeniero asi que no creo que pueda opinar, de que simplemente fue un cumulo de circunstancias.

Y cambiar de marca por que??
Yo en mi juventud no es que sea muy viejo pero con 16 años con mi primera moto una derbi variant si algien se acuerda de ellas, se me rajo el basculante a plena nacional a no menos de 90 km/h, la suerte que tuve es que solo se rajo en uno de los lados y al dar gas se retorcia, estando a 20km de casa, solucion volver a relajado desmontar en casa y llevar a un buen soldador, volvi a montar y no se me ocurrio cambiar de moto por ese motivo.
Se que me he desviado del tema, pero por una averia si estas contento con la moto no veo motivo de cambiarla, es mas te sirve para revisar esos puntos en las salidas y estar atento a futuras averias.

una derbi -variant a 90 km, cuando su limite era de 50, pues normal, o no?

cambiar de marca esta bien , no por esta rotura si no por brida , abs, ESa, regulador de gasolina, brida que corta cables, cardanes que petan, retenes a tutiple, conjunto del cambio etc etc, demasiada poca fiabilidad y por eso yo cambie de marca por que quiero comprar una bmw fiable como antaño pero moderna, que bajen las ventas de bmw para que nos den un producto acorde a su marca y sus precios
 
Atrás
Arriba