Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ayer ya costó superar las 500 firmas. Toda ayuda es poca. La clave es la difusión.
Yo he mandando algún mensaje privado a los administradores de "España desde tu moto" y "Europa desde tu moto" en Facebook y uno no me ha contestado y otro me ha dicho que no aceptan publicidad. Una pena porque son grupos con bastante difusión motera.
Pues sí, su respuesta fue bastante fría. "lo siento, no aceptamos publicidad" y mira que le expliqué para que era. Pero me trató la propuesta como si quisiera anunciar una tienda de motos. Lo que me jode es lo que tú dices, gente que no le da la gana de colaborar terminarán beneficiándose de los frutos del esfuerzo del que sí se mueve.Buenas tardes, gracias por tu colaboración. Es una lástima que tanta pagina de moto, tanto facebook de moto y tanto llenarse nos la boca de ser moteros y solidaridad etc, a la hora de la verdad, todo se queda en eso... "words".
No se puede obligar a nadie a firmar, por supuesto, pero creo que lo que pedimos no es nada personal ni nada que no sea en beneficio de todos, y como tal, todos deberíamos remar en la misma dirección. Gracias de todos modos por haberte tomado la molestia de enviarlo a donde creías que podía ser una buena ayuda. Seguiremos adelante con ayuda de quien quiera hacerlo.
Un saludo.
Buenas tardes... A la vista de la evolución, creo que estamos a punto de tocar techo. Cueta mucho sumar firmas. Parece que con la cantidad de motoristas que circulamos por las red y las RRSS, solo 3500 personas hemos firmado algo que además de ser algo justo (o al menos asi lo veo yo) es por el bien común, amén de ser gratis (el firmar). O algo hemos hecho mal, o es que realmente a la gente le importa poco el tema, eso si, si algún dia los paran y los multan, ese dia pondrán el grito en el cielo hechando mierda encima del agente de turno. Muchas veces, tenemos lo que merecemos. Gracias a todos los que habeis firmado y compartido en las redes sociales .Casi 3.500 firmas ya.
Buenas tardes... A la vista de la evolución, creo que estamos a punto de tocar techo. Cueta mucho sumar firmas. Parece que con la cantidad de motoristas que circulamos por las red y las RRSS, solo 3500 personas hemos firmado algo que además de ser algo justo (o al menos asi lo veo yo) es por el bien común, amén de ser gratis (el firmar). O algo hemos hecho mal, o es que realmente a la gente le importa poco el tema, eso si, si algún dia los paran y los multan, ese dia pondrán el grito en el cielo hechando mierda encima del agente de turno. Muchas veces, tenemos lo que merecemos. Gracias a todos los que habeis firmado y compartido en las redes sociales .
Un saludo.
Totalmente de acuerdo. Está prácticamente parado.Buenas tardes... A la vista de la evolución, creo que estamos a punto de tocar techo. Cueta mucho sumar firmas. Parece que con la cantidad de motoristas que circulamos por las red y las RRSS, solo 3500 personas hemos firmado algo que además de ser algo justo (o al menos asi lo veo yo) es por el bien común, amén de ser gratis (el firmar). O algo hemos hecho mal, o es que realmente a la gente le importa poco el tema, eso si, si algún dia los paran y los multan, ese dia pondrán el grito en el cielo hechando mierda encima del agente de turno. Muchas veces, tenemos lo que merecemos. Gracias a todos los que habeis firmado y compartido en las redes sociales .
Un saludo.
Buenas tardes... A la vista de la evolución, creo que estamos a punto de tocar techo. Cueta mucho sumar firmas. Parece que con la cantidad de motoristas que circulamos por las red y las RRSS, solo 3500 personas hemos firmado algo que además de ser algo justo (o al menos asi lo veo yo) es por el bien común, amén de ser gratis (el firmar). O algo hemos hecho mal, o es que realmente a la gente le importa poco el tema, eso si, si algún dia los paran y los multan, ese dia pondrán el grito en el cielo hechando mierda encima del agente de turno. Muchas veces, tenemos lo que merecemos. Gracias a todos los que habeis firmado y compartido en las redes sociales .
Un saludo.
Pregunto desde la más absoluta ignorancia sobre el tema:
Qué es eso de change.org? Sí ya sé que se recogen firmas y todo eso, pero:
-Es algo, digamos "oficial"? o es una especie de "pozo de sollozos" donde echar las penas?
-Tiene carácter vinculante? Si se llega a (¿cuantas?) firmas, qué pasa? que se crea automáticamente un proyecto de ley o algo así?
-Alguien sabe de algún proyecto/reclamación/solicitud haya llegado a "buen puerto" mediante esta plataforma?
Qué, no es por no firmar; lo he hecho varias veces, pero que yo sepa ninguna de las propuestas que he firmado ha servido de nada.
Saludos y gracias a los que me iluminen.
Hola Eibon,
- "Oficial", "oficial", no es, change.org es una ONG que permite la recogida de firmas de manera digital, mejor que ir por la calle con un papel y un boli. Pero la firma si tiene carácter "legal" (lleva nombre y apellidos).
- No tiene carácter vinculante, no es una "Iniciativa Legislativa Popular", para que lo sea tiene que cumplir con ciertos trámites https://es.wikipedia.org/wiki/Iniciativa_legislativa_popular_en_España
- De los proyectos que yo he firmado, muchos de ellos han triunfado: asfaltar una carretera, retiradas de penas de muerte, cambios en resoluciones sanitarias o de educación, temas medio ambientales,...
La que más se puede parecer a la que nos ocupa y que consiguió el objetivo podría ser ésta: https://www.change.org/p/permitan-el-uso-de-luces-parpadeantes-en-las-bicicletas
Evidentemente el responsable que recibe la petición (DGT en este caso) puede decidir que no lo hace, no tiene ningún tipo de vinculación, pero si recibes una burrada de firmas y la petición es razonable, es difícil que no se tenga en cuenta.
Saludos
Gracias. Lo has explicado con mucha claridad. Vamos a firmar, aunque si sólo llevamos 4.000 me parece que muy presionada no se va a sentir la DGT.Hola Eibon,
- "Oficial", "oficial", no es, change.org es una ONG que permite la recogida de firmas de manera digital, mejor que ir por la calle con un papel y un boli. Pero la firma si tiene carácter "legal" (lleva nombre y apellidos).
- No tiene carácter vinculante, no es una "Iniciativa Legislativa Popular", para que lo sea tiene que cumplir con ciertos trámites https://es.wikipedia.org/wiki/Iniciativa_legislativa_popular_en_España
- De los proyectos que yo he firmado, muchos de ellos han triunfado: asfaltar una carretera, retiradas de penas de muerte, cambios en resoluciones sanitarias o de educación, temas medio ambientales,...
La que más se puede parecer a la que nos ocupa y que consiguió el objetivo podría ser ésta: https://www.change.org/p/permitan-el-uso-de-luces-parpadeantes-en-las-bicicletas
Evidentemente el responsable que recibe la petición (DGT en este caso) puede decidir que no lo hace, no tiene ningún tipo de vinculación, pero si recibes una burrada de firmas y la petición es razonable, es difícil que no se tenga en cuenta.
Saludos
Ten paciencia, estamos a finales de julio y hasta dentro de mes y medio este país está con el cartel de "cerrado por vacaciones".Buenas tardes, la petición que mencionas sobre la luz de las bicicletas, llegó a 76.000 firmas, nosotros no conseguimos llegar a 4000, con lo cual, nadie va a tomar en serio la petición. Seguiremos arriesgándonos a pagar 200€ + 3 puntos si tenemos la mala suerte de que nos paren. Sería más barato firmar y conseguir (a lo mejor) que nos escuchasen, pero bueno, cada persona es un mundo y quien no firma, sus razones tendrá.
Un saludo.
Buenas tardes... A la vista de la evolución, creo que estamos a punto de tocar techo. Cueta mucho sumar firmas. Parece que con la cantidad de motoristas que circulamos por las red y las RRSS, solo 3500 personas hemos firmado algo que además de ser algo justo (o al menos asi lo veo yo) es por el bien común, amén de ser gratis (el firmar). O algo hemos hecho mal, o es que realmente a la gente le importa poco el tema, eso si, si algún dia los paran y los multan, ese dia pondrán el grito en el cielo hechando mierda encima del agente de turno. Muchas veces, tenemos lo que merecemos. Gracias a todos los que habeis firmado y compartido en las redes sociales .
Un saludo.
Buenas tardes, al menos son noticias esperanzadoras. Esperemos, a ver si al final se consigue de una u otra manera.Buenas, como miembro de un grupo de Moto ciclismo y registrado en el Gobierno de Canarias, realizamos una consulta sobre el tema, y no dicen que hay un borrador en el cual se va a homologar la utilización de los intercomunicadores en los cascos que lleven hueco para poderlos instalar.
Aquí en Las Palmas, no se esta denunciando, eso no implica que un agente lo haga, y se tenga que cursar la denuncia, ya que la ley hoy por hoy, dice que no se puede utilizar.