Recuperando una R1100RT (caja cambios) "by Versiano"

... y el caso es que a mi me sonaba haber perdido unas cuantas horas de sueño hace unos meses con este mismo tema...

Y repasando el hilo de mi moto... bingo!


Es la referencia Bosch 0280150784 y tienen un flujo de 236.7 g/min a 3 bares (o 315 cc/min), con resistencia de 15.9 ohm. Son de la serie EV-1 y tiene un agujero por donde se inyecta la gasolina.

Hay alguna forma de mejorar esto? Pues si, con unos mas modernos de 4 agujeros, que atomizan mas la gasolina. Sin embargo, inyectores mas modernos (EV-6) pueden llevan un conector electrico diferente, por lo que habria que buscar un adaptador.

Mientras que buscamos en tablas de caracteristicas unos inyectores adecuados, he encontrado este kit que en teoria es de instalacion directa.

Saludos
janSolo

En el kit vienen dos inyectores con conector EV-1, cuatro agujeros, y un adaptador para que la fontaneria quede discreta. 200 euros tienen la culpa.

Saludos
janSolo
 
Bueno señores, nos habíamos quedado con las arandelas del intermedio y secundario ok. Hoy, tenía tiempo y allí que madrugué
Releyendo el manual, habla de colocar las arandelas del primario en la tapa. Hemos tirado de manual y así lo hemos hecho. Todas las arandelas, que sumaban 1mm. Con estas medidas,
Recordar que no se marcaba el estaño. Así qué le he metido una más...
De 0,30mm et voilá:
f6a74db96403549d78e89ce8f8f7bab3.jpg

Así que aún había que ponerle una de 0,35 y otra de 0,30. Total mm ajuste primario:
1,95mm
En fin... Todo sea que luego vaya bien, pero es lo que pide.
Así que una vez con las medidas, de las dos cajas he aprovechado las partes en mejores condiciones:
3ae3f01a1885f1123807bacd7eaff958.jpg

Las horquillas he cambiado la de la 5a marcha que estaba mas marcada que la de recambio.
86e56c5812d72287e856a29b85594b39.jpg

Tambor he puesto el mío, que estaba mas o menos igual, pero la ranura del Seger tenía menos holgura:
73a3a3898d73fe565b8177b056d9d350.jpg

Esto dice el manual:
2d980ec74f5e60418e8eb6e5001dd47b.jpg

Como anécdota, mi caja de cambios ni llevaba el anillo Seger .
Tuve que comprar y de las tres medidas compre el intermedio... Y creo que acerté porque queda sin holgura al montarlo...
Horquillas dentro:
e8e2ebd0cdcaabd5a3e2a6be3b09ba2c.jpg

Todo preparado para cerrar la caja ( espero que por ultima vez en muuuuuuuucho tiempo después de abrir y cerrar como 15 veces)
Y por ultimo, fijador de roscas en los tornillos de las chapas deflectoras:
5cb7efa7afb3ac3dc8ec23532623792f.jpg

Pasta de juntas y a cerrar!
1e8a3d8a758fd26764b856560c0b2262.jpg

Todo parece correcto, gira bien el primario y secundario, peeeeero un detalle:
33228061365a13c72f8ec6f9c4a9ffa3.jpg

No se si se aprecia bien:
89f02777c3127e828d80814d02af7b83.jpg

Aquí es donde se aloja la bolita de acero del punto muerto con el Muelle, pero no se si veis que no coincide exactamente... Si dejo al bola no se aloja bien... Es decir,
El centro de la muesca de la estrella donde va la bola, no coincide con el centro del taladro donde va alojado el muelle...
Habría que girar "a derechas" el tambor...
Lo hago a mano por detrás?
Meto algún punzón o algo para girarlo??
O dejo caer la bola y el muelle y ya se "colocará" al mover todo??
Es lo único que me falta para llenar y montar en la moto ( a parte de los retenes que tengo nuevos para poner...
Espero a ver que me decís para mañana finalizar la operación!!
Un saludo
 
Última edición:
La bola encontrara su sitio.
Si dudas lo montas mueves a mano y desmontas.
No se puede escapar.
 
:(:undecided: Pues no sabria que decirte, ¿tú mueves todo el conjunto del cambio y ves esa muesca que pasa por el orificio? Pon la bola y el muelle y ya se colocara sola en su sitio. Pero si no es así, mejor espera a la respuesta de alguien que lo sepa. Tanto tú como yo, solo son suposiciones.

Ante la duda, espera. No sea que despues de 15 veces, tengas que poner la de recambio, por romper algo.
 
No creo... Romperse no. El tema es que Aunque gire el primario, el tambor no gira. Para el lo, hay que engranar una marcha.
Es lo que Yo creo Hidraulico escapatòria No tiene... No puede irse de excursión por la caja, jejeje
 
Yo monte la caja y tal cual puse la bolita, el muelle y el tornillo.
No busque el agujerito, ni que estuviera engranada tal o cual marcha.
Pero es verdad que ni " sabia", ni "estaba seguro"' ni es
 
:cheesy:churrascas!!! ya estoy aqui...(me tienenpintando...conlacalóque mete!!!), Juan la bola ni te agobies, la metes tal cual (no cae al interior) colocas el selector y compruebas que suban y bajen las marchas girando la caja a mano y se coloca en el sitio, tiene un reborde y no baja más (montala en la tapa abierta que tienes con el muelle y lo verás . Luego la llenas, ponle 800 y una vez montada la nivelas en la moto con los 200 restantes.
Me queda pendiente pasarme por el garaje para ajustarla para la"rodada final"

Un abrazo.
 
Pintooooor que pintas con amooooor Jajajajaj.
Oido cocina! Meto la bolita y a llenar!
Mañana mas!
Pd. Hidraulico, es justamente la bola lo que marca el punto muerto...(creo)
 
Pues vamos con otro rato...
Bolita p'adentro, tenéis razón
Hemos puesto la bola, el muelle y el tornillo y hemos aprovechado para cambiar los retenes del primario y secundario, aprovechando los viejos para golpear sobre ellos y que no sufran los nuevos:
eae4ea86e8309b6e8757feb8321389cf.jpg

Retenes puestos:

9596ef114ab7f1931be69694b12c912e.jpg

El retén del primario se me ha ido dentro unos mm... espero que no sean los suficientes para que no vaya bien...y pierda.

Como veis, he puesto también la leva del
Embrague con el Pistón, muelle y fuelle con su abrazadera, y el indicador de marcha engranada y punto muerto (el interruptor de punto muerto si funcionaba bien, pero el de las marchas no iba... A ver si después de la limpieza y colocación vuelve a funcionar...)
13657d00b8620c1f4f29c1d73004133c.jpg

Y a la hora de encajar el cambio, he apartado el Cableado y fijado las espigas-guía tal como indica el manual. También grasa MP3 Para el estriado ( el mamon del Mecanico había montado todo anteriormente en seco)
505b92c621358e2199908f8a94b6e942.jpg


a025b4e2d2dcdfb08dde35f887293f76.jpg


No recordaba lo jodido que es encajar la caja de cambios uno solo...
Por Miedo a doblar la varilla empujadora, la he sacado y después de encajar el cambio la he metido por detrás ( volviendo a desmontar y Montar la leva del embrague pistón, muelle , fuelle, y abrazadera. Previo engrase con MP3:
f9286e67852bd57dfaf9f194cb21e9e2.jpg

Así queda:
59d3870e7f34db0cd9b7949aac7dfe00.jpg

Y así la hemos dejado:
0fe895db37a55639fb75d083ec657669.jpg

Las pruebas girando a mano ( y a cardan ) son buenas. Giran con suavidad ( sin holgura) y las marchas engranan. Subir marchas ha sido fácil... Fuera de la moto, luego bajar no había manera, pero al colocar el cambio en la moto y girar a mano, girando todo el conjunto embrague ha ido todo perfecto! Suben y bajan todas y en punto muerto perfecto. Todo esto SIN llenar de valvulina por si acaso y por el peso.
Faltara llenar e ir montando el Puzzle... y esperar que todo haya ido ok
También me ha llegado esto:
565d5b94461140b49eef28f59604f695.jpg

0825a11b2aa38ef07aabef0376dd6067.jpg

Que aprovechando el "poyaque" tengo laptop en bolasssss pues lo pongo "pa la caló".
La semana que viene mas!
 
Última edición:
¿El electroventilador lo has comprado en el Conce?

Es que estoy pensando en ponerle uno a la mía.
 
Me encantaría!!! Porque le daríamos un buen meneo ( creo que la dejaríamos lista)
Pero miro de gestionarlo...ya que es fiesta mayor en Esparraka City...y la mujer curra el sabado que tiene guàrdia
 
Bueno, pues la mañana ha sido agridulce...
Ayer llené la caja de cambios con 850cc. El manual dice 1 litro, pero al estar la moto "a medias" pues pensé primero en llenar y luego rellenar hasta 1000cc.
Al llegar veo esto:
aa0ad35243f686ade974b63cbffc14fd.jpg

Es valvulina, y pierde "un Pelin" por el sensor de marcha engranada y punto muerto. Lo quito, limpio y veo salir más...
No se si es la inclinación de la moto al estar sin la parte trasera o que el sensor lleve alguna junta o pasta... Lleva??
Luego se me ha fundido el foco... Así que a medio oscuras... He seguido y encintado muuuuchos cables que estaban sin funda o con la funda desecha ( aun me quedan)

He cambiado el regulador:

1ff45fb2a81519e9837ac0c0793ba2dc.jpg


El de la izquierda es el de 3,5 bares.
También he cambiado las tuberías de freno:

2bfc772508ddbdee2d90a31a2c8fb121.jpg


Las pedí en el conce nuevas (35€) ya que las que llevaba estaban todas retorcidas y mal guiadas. Es un rato largo guiarlas bien y saber por donde van...( he puesto y quitado el soporte de la batería un par de veces...)
Una vez puesto el soporte, he colocado el modulador de Abs,
Conectado fichas... Y Luego he Colocado el regulador y los tubos en la caja del filtro.
Aqui el famoso tubo del respiradero:

a62de12df5daf0c2264d5d84bf442236.jpg


He cambiado tambien las toricas de las toberas. Y en estas ha llegado JanSolo al Garaje.
He cambiado la caja del Filtro por otra que compre porque esta estaba rota. Y hemos empezado a bajar el subchasis.
Luego hemos acabado de conectar varias Fichas ( sensor marcha enfranada, punto muerto, sensor O2, potenciòmetro...etc.
Una vez encajada la caja del filtro, hemos colocado deposito y conectado los tubos de gasolina. Y con la batería 4S2P que llevo de recambio... LA RT HA VUELTO A RUGIR!!
https://vimeo.com/133218994
Llevaba tiempo parada, pero ha arrancado bien y al cabo de un rato sonaba redonda, jejeje mantenía el ralentí perfecta!
Y hemos probado a montar la estribera e ir engranando marchas. La moto ya no hace el taka taka, y suben y bajan todas las marchas, aunque no hemos regulado embrague y el reenvío del cambio estaba superpuesto:
https://vimeo.com/133219191
Así que ahora es cuestión de ir montando todo lo que falta poco a poco... Pero al ser fiesta mayor aquí, hasta la semana que viene no voy a poder...
A falta de probarla "en marcha", creo que la caja va bien!
Un saludo
 
Última edición:
Pues esta tarde, y haciendo caso a Victormes, he mirado y la caja en la zona de salida del cambio de marchas, lleva un retén... Qué en mi caja no estaba y por esto no lo pedí! Así que ya se porqué pierde...
Pediré el retén y a cerrar!!
He aprovechado para cambiar el
Soporte del
Radiador e instalar el ventilador ( 2 tornillos y 5 minutos ) e instalar el faro que compré, que el
Mío estaba picado...
Ahora a "estudiar" cómo conectar la ficha del ventilador a un relé y a un interruptor conectado a algún positivo bajo llave para poner el Electroventilador manual cuando pille un atasco...
 
Como te comenté el otro dia, hay unos relés con fusible, y te ahorras el ponerlo aereo.

rele.JPG

La numeracion esa sigue la una norma DIN, la 72552

El 30 lo metes a un positivo, idealmente directo a bateria (no bajo llave!).
En el 87 un cable del ventilador. El otro cable del ventilador, a masa.

En el 85 metes positivo bajo llave.
En el 86, un cable del interruptor que ha de colocar en el cuadro. El otro cable del interruptor, a masa.

De esta forma, cuando, con la moto en marcha, activas el interruptor, pasa corriente por la bobina del rele, y eso hace que se cierre el circuito de salida, dando corriente al ventilador.

Saludos
janSolo
 
Juan, en el realoem de la Rt (tienes razón)no sale , en el de la R si - mirate esto - es el reten y la torica que te comentaba (pero se vende junto). pregunta en el conce si la rt lleva algun aro de goma en el sensor. PIEZAS 18 - conjunto. son las mismas cajas...a lo mejor en las 94-96 va todo incorporado.

tu sensor lleva alguna torica? - y en la otra caja - hay algo?

RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog

 
Última edición:
Gracias figura! Acabo de enviar un mail a ver si esta en stock... Ayer seguía un hilillo de valvulina.
Mi sensor ( son dos sensores de hecho) no veo que lleve ninguna torica. El de punto muerto va, el de marcha engranada no...
En la otra caja, no va nada, esta sacado el reten y no llevaba el sensor...
A ver si lo tienen y pruebo!
 
Como te comenté el otro dia, hay unos relés con fusible, y te ahorras el ponerlo aereo.

Ver el archivo adjunto 8225

La numeracion esa sigue la una norma DIN, la 72552

El 30 lo metes a un positivo, idealmente directo a bateria (no bajo llave!).
En el 87 un cable del ventilador. El otro cable del ventilador, a masa.

En el 85 metes positivo bajo llave.
En el 86, un cable del interruptor que ha de colocar en el cuadro. El otro cable del interruptor, a masa.

De esta forma, cuando, con la moto en marcha, activas el interruptor, pasa corriente por la bobina del rele, y eso hace que se cierre el circuito de salida, dando corriente al ventilador.

Saludos
janSolo
Interesante, cuando me cambio el motor el mecánico recuerdo que me comento que no funcionava el ventilador y que no sabia porque, lo estuvo mirando y no encontró solución y lo anuló al rallarse. ... me jode porque creo que es una opción interesante que llevan solo las nuestras...
 
Interesante, cuando me cambio el motor el mecánico recuerdo que me comento que no funcionava el ventilador y que no sabia porque, lo estuvo mirando y no encontró solución y lo anuló al rallarse. ... me jode porque creo que es una opción interesante que llevan solo las nuestras...

En las RT-P se activan por sensor, pero es una opcion muy buena el ponerlo con interruptor manual.

Saludos
janSolo
 
Creo que sería un brico o tutorial, como queráis llamarle, para colgar y que la gente lo pudiera hacer paso a paso..... creo que tendría mucho éxito ya que podría ser extensible al resto de erres.....1100 y 1150 , la 11200 desconozco si lo llevan..... al ser manual con interruptor mejor que con sensor.......
 
Interesante, cuando me cambio el motor el mecánico recuerdo que me comento que no funcionava el ventilador y que no sabia porque, lo estuvo mirando y no encontró solución y lo anuló al rallarse. ... me jode porque creo que es una opción interesante que llevan solo las nuestras...

Si lo tienes... No lo anules!! Prueba a meterle 12v a ver si funciona. Si lo hace, ponlo manual como dice JanSolo o cambia el sensor... Es algo muy bueno para los atascos...
 
Gracias versiano, con el tema eléctrico soy un verdadero desastre....no tengo ni idea,como mucho cambiar una bombilla.....
 
no me digas que te has comprado otra moto ... te van a levantar un monumento en Baviera ...



:D
 
Como te comenté el otro dia, hay unos relés con fusible, y te ahorras el ponerlo aereo.

Ver el archivo adjunto 8225

La numeracion esa sigue la una norma DIN, la 72552

El 30 lo metes a un positivo, idealmente directo a bateria (no bajo llave!).
En el 87 un cable del ventilador. El otro cable del ventilador, a masa.

En el 85 metes positivo bajo llave.
En el 86, un cable del interruptor que ha de colocar en el cuadro. El otro cable del interruptor, a masa.

De esta forma, cuando, con la moto en marcha, activas el interruptor, pasa corriente por la bobina del rele, y eso hace que se cierre el circuito de salida, dando corriente al ventilador.

Saludos
janSolo

pues por 8€ ya lo hemos encontrado:
f1da9db277b56fddac2c370dcfcc24de.jpg

Y poyaque estamos, como Tengo que instalar unos antinieblas tambien, pues hemos pillado un par
ab7aab4aba373271c6be2d62d9d65503.jpg

Saludos
 
pues por 8€ ya lo hemos encontrado:
f1da9db277b56fddac2c370dcfcc24de.jpg

Y poyaque estamos, como Tengo que instalar unos antinieblas tambien, pues hemos pillado un par 
ab7aab4aba373271c6be2d62d9d65503.jpg

Saludos
Versiano, donde los has pillado, si no es indiscreción??? Por si alguno colgais un tutorial y me animo a poner el ventilador manual ......;);)
 
Hola Vitocat! Para nada!!
Lo he comprado en recanvis Martorell. Supongo que en cualquier tienda de Recambios los encontraras... O si no, en Ebay seguro...o si no, dimelo y te pillo alguno y bajas a BCN a buscarlo...
Un Saludo,
 
Arriba