josetoronto9
Acelerando
Coñe, el mio el 550, y le ha entrado bien los gpx de la organizacion, cual te falla, no creo sean todos los puntos?Gracies
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Coñe, el mio el 550, y le ha entrado bien los gpx de la organizacion, cual te falla, no creo sean todos los puntos?Gracies
El de Aliaga a ForcallCoñe, el mio el 550, y le ha entrado bien los gpx de la organizacion, cual te falla, no creo sean todos los puntos?
Por fa, dime el trayecto, no me digas los puntos intermedios y te digo como va el 550El de Aliaga a Forcall
el resto mas o menos ja ha entrado
Salut
GraciesEn ese navegador a mi me pasaba lo mismo. Borré el track y lo volví a cargar y ahora parece que funcione bien. Al principio me decia que no habia track posible.
creo que ahi esta el problema
el tomtom no deja seguir la ruta , te recalcula la suya mas rapida , o lo que le hayas colocado
yo lo use en una previa y solo salir de manresa ya me la lio , use el google maps que me pasaron , y a partir de ahi compre el navigator
y le pongo que me muestre l track y la ruta , y le pongo que no recalcule la ruta , y si me salgo de la ruta ya no me indica nada por que no recalcula
Supongo hablas de la 1000Por fa, dime el trayecto, no me digas los puntos intermedios y te digo como va el 550
Hola.Hola,
Estaba leyendo el manual de instrucciones del TT Rider y dice esto: Uso de archivos GPX
Puede utilizar MyDrive en su ordenador para importar los archivos de recorrido GPX a su navegador TomTom. Los recorridos se guardan en el menú Mis rutas. El navegador le dirigirá exactamente a lo largo del recorrido GPX y no le ofrecerá una nueva planificación de la ruta, ni siquiera si hay disponible una ruta más rápida.
Según esto el navegador te lleva exactamente por dice el track, no? Supongo que si te equivocas te recalcula la ruta hasta donde pueda retomar el track. Es así?
Perdonad pero apenas lo he probado y no quiero liarla, de hecho no me fío mucho y volveré hacer la Rider con Roadbook y a tramos iré probando el TomTom.
Saludos
Pues me parece muy interesante recordar este tema, pues como bien dices la mil tiene sus cositas, entre ellas , que el cuerpo te acompañe.Saludos;
Ya estamos en capilla, así que reproduzco un mensaje de otros años por si os puede ser de utilidad. Al menos cada dos horas de conducción conviene realizar los siguientes estiramientos (tabla elaborada específicamente por una fisio para rutas de moto):
* Cabeza: la cruz. Es decir: mirar hacia arriba (hasta que no podamos más), mirar hacia abajo (lo mismo), mirar izquierda y mirar derecha (hasta que nuestra cabeza esté en línea con el hombro). Cinco o seis repeticiones. Hay que hacerlo despacio, sintiendo como se estiran los músculos del cuello (que habrán estado sujetos a todo tipo de contracciones durante la conducción). Tiene que tirar, pero solo un poco (no nos tiene que hacer daño). Esto vale para todos los demás ejercicios.
* Rodillas: giros. Con las piernas juntas y las rodillas ligeramente flexionadas, ponemos las manos sobre las rodillas y hacemos giros.
* Torso: mirando de frente con los brazos estirados hacia abajo, girar el cuerpo hacia los lados (como si con la mano quisiéramos llegar al suelo).
* Mirando hacia delante, con los brazos en cruz y las palmas mirando hacia delante, tratar de echar los brazos suavemente hacia atrás, abriendo el pecho.
* Brazos por encima de la cabeza, con las manos juntas (entrelazados los dedos) y las palmas mirando hacia arriba: subir y bajar los brazos.
- No sé si debido a casualidad o causalidad, pero yo efectué estrictamente estos ejercicios en cada parada y como resultado, después de 21 horas de conducción (contando descansos) solo experimenté un ligero dolor en el cuello que desapareció al día siguiente.
- La propia fisio me aconsejó, como último recurso, llevar paracetamol de 600, aunque sin abusar en su ingesta.
- En cuanto a la dieta aconsejada, también asesorado por una nutricionista, se recomienda realizar comidas frecuentes y no copiosas que contengan:
* En general, alimentos sin mucha fibra (no es el día aconsejado para hacer visitas frecuentes al baño).
* Fruta: plátanos y manzanas.
* Aguacate con semillas: cortado en trozos de “bocado”.
* Lomo embuchado y jamón serrano (del bueno, un día es un día), con o sin pan;
* Agua en abundancia, para evitar deshidratarse, lo que aumenta la sensación de fatiga y disminuye los reflejos.
- Obviamente, esta dieta es para los de la Rider 1000 (tal vez los de la 700). Los de la 500 pueden permitirse muchas más paradas gastronómicas y los de la 300 para qué vamos a hablar…
Nos vemos pronto el día “R”.
Como siempre genial... pero este año hago un apunte mezclar plátanos con manzanas es un error logístico, la manzana suelta un gas que hace que el plátano se madure a la velocidad del rayo. 10-12h o más en la caja de la moto con su solete correspondiente a la que vas a buscar el plátano se ha desintegradoSaludos;
Ya estamos en capilla, así que reproduzco un mensaje de otros años por si os puede ser de utilidad. Al menos cada dos horas de conducción conviene realizar los siguientes estiramientos (tabla elaborada específicamente por una fisio para rutas de moto):
* Cabeza: la cruz. Es decir: mirar hacia arriba (hasta que no podamos más), mirar hacia abajo (lo mismo), mirar izquierda y mirar derecha (hasta que nuestra cabeza esté en línea con el hombro). Cinco o seis repeticiones. Hay que hacerlo despacio, sintiendo como se estiran los músculos del cuello (que habrán estado sujetos a todo tipo de contracciones durante la conducción). Tiene que tirar, pero solo un poco (no nos tiene que hacer daño). Esto vale para todos los demás ejercicios.
* Rodillas: giros. Con las piernas juntas y las rodillas ligeramente flexionadas, ponemos las manos sobre las rodillas y hacemos giros.
* Torso: mirando de frente con los brazos estirados hacia abajo, girar el cuerpo hacia los lados (como si con la mano quisiéramos llegar al suelo).
* Mirando hacia delante, con los brazos en cruz y las palmas mirando hacia delante, tratar de echar los brazos suavemente hacia atrás, abriendo el pecho.
* Brazos por encima de la cabeza, con las manos juntas (entrelazados los dedos) y las palmas mirando hacia arriba: subir y bajar los brazos.
- No sé si debido a casualidad o causalidad, pero yo efectué estrictamente estos ejercicios en cada parada y como resultado, después de 21 horas de conducción (contando descansos) solo experimenté un ligero dolor en el cuello que desapareció al día siguiente.
- La propia fisio me aconsejó, como último recurso, llevar paracetamol de 600, aunque sin abusar en su ingesta.
- En cuanto a la dieta aconsejada, también asesorado por una nutricionista, se recomienda realizar comidas frecuentes y no copiosas que contengan:
* En general, alimentos sin mucha fibra (no es el día aconsejado para hacer visitas frecuentes al baño).
* Fruta: plátanos y manzanas.
* Aguacate con semillas: cortado en trozos de “bocado”.
* Lomo embuchado y jamón serrano (del bueno, un día es un día), con o sin pan;
* Agua en abundancia, para evitar deshidratarse, lo que aumenta la sensación de fatiga y disminuye los reflejos.
- Obviamente, esta dieta es para los de la Rider 1000 (tal vez los de la 700). Los de la 500 pueden permitirse muchas más paradas gastronómicas y los de la 300 para qué vamos a hablar…
Nos vemos pronto el día “R”.
graciesPor fa, dime el trayecto, no me digas los puntos intermedios y te digo como va el 550
Pues yo siempre he seguido los consejos de Iñaki y de fabula.
Coincido en todo. A por la decima, un recorrido precioso, y a disfrutar. ¡Hasta mañana!si, muy interesante.
Aquí un servidor y mi hermano, iremos a por la decima Rider 1000.
Que os vaya muy bien a todos. Yo aún tengo reciente la previa y os aseguro que el trazado es precioso.
El primer sorprendido he sido yo. Hice la previa y la encontré dura o muyy dura. La verdad es que la climatologia me engañó. La lluvia, la niebla y la nieve ocultó esta maravillosa ruta. A las 21:15 en Tortosa. Dudo que encuentre una Rider igual.Estoy sorprendido.
Esperaba una rider lenta y con asfalto complícado después de seguir el hilo..
Para mi, de las más rápidas (sino la más) y con mejores carreteras.
Nunca había llegado tan pronto y descansado.
Saludos
Myrouteapp Routexpert
Exactamente igual. La previa se me hizo muy dura, cambios de ritmo, asfalto destrozado, etc...etc... la climatologia tampoco ayudo, y en cambio ha sido rapida.El primer sorprendido he sido yo. Hice la previa y la encontré dura o muyy dura. La verdad es que la climatologia me engañó. La lluvia, la niebla y la nieve ocultó esta maravillosa ruta. A las 21:15 en Tortosa. Dudo que encuentre una Rider igual.
Siento haber dado información errónea del recorrido, fue mi sensación.
Otra Rider en el bolsillo. Maletas y para casa!
Enhorabuena!! Coincidimos repostando en Utrilla.Hola buenas!!
Somos grupos de MOTOSORDS DE CATALUNYA fueron 1000 rider completada todos!! Y ruta son preciosas además cada pueblo de gentes más cariñosas. Respecto señal de 30 km/h para cada de pueblo.
Me quitar sombrero para Josepmaria por legand
Hola buenas!!
Somos grupos de MOTOSORDS DE CATALUNYA fueron 1000 rider completada todos!! Y ruta son preciosas además cada pueblo de gentes más cariñosas. Respecto señal de 30 km/h para cada de pueblo.
Me quitar sombrero para Josepmaria por legand
Preciosa ruta, el truco esta en salir de los primeros por el tema de la noche.
Lo malo, una moto en el campo, y cuando una pareja choco creo, con una cabra o similar, se corto la ruta. Ambulancia y bomberos, pero solo fueron unos 20 minutos. Desde estas lineas mi deseo que esten todos bien.
Saludos
No me pude fijar en la moto, pero si fue en el campo, no pare pk vi ke habia otra persona con el y dedici continuar.La del campo te refieres a una BMW que se fue al arcén en una recta???
Sent from my iPhone using Tapatalk Pro
Calentando motores, velando armas, nervios a flor de piel y es ya la quinta Rider 1000, todo huele a gasolina.
Encuentro con los Holandeses (vaya huevos tienen), por cierto.... recuerdos de un Holandés/Gallego para un tal Bonet del grupo al cuál le compré la mi Gs.
El tiempo pinta fabuloso. Mañana más crónica, espero que positiva!
Gassssssss
Hola,
10á Rider 1000 completada, con todos los masters y bién solo decir que esta edición ha sido fantastica en todos los sentidos. Nuestra salida fue a las 6:25 y aparcamos en el Pavelló Firal de Tortosa a las 21:45, con las ultimas luces del dia.
En total dedicamos unas 15:20 horas, de los cuales 13:45 fueron de conducción. Creo que coincidimos todos en que ha sido la edición más rapida, descontando la 2016, aquella en la que se suspendio el control de Sant Esteve de la Sarga.
Esta raider tiene un plus añadido que hay implicados muchos motoclubs de Aragón, Castilla la Mancha, Pais Valencià, Catalunya. Increible el excelente trato en todos los controles. No se en cual, pero le estoy increiblemente agradecido, nos limpiaron las pantallas del casco, que precisamente nos hacia mucha falta. En definitiva, lo mejor, las personas que participan en la organización.
En esta ocasión, hemos dedicado dos noche de hotel, la noche previa y la de llegada. Nos ha ido muy, muy bién. Las maletas, se quedaron en el hotel, y os aseguro que se agradece muchisimo. Salimos muy descansados por la mañana ( el Hotel estaba a 900 metros del Pavelló) y el regreso, solo pensar en la terraza del Hotel, la cervecita y la cama de la habitación esperando, ya te daba una tranquilidad interior respecto a otros años que a las tantas cogiamos la moto para regresar a casa, con otro palizon de kms... vaya, esto de las dos noches ha llegado para quedarse para nosotros.
A la llegada, tenemos costumbre de hace años de comentar el recorrido con Pep Requena, esta vez nos hizo entrega del brazalete rojo, de Legend, al haber completado las 10 ediciónes. Me hizo gracia sinceramente por que te mentalizas que son 10.000 kms de Rider, muchos lugares, muchas curvas y anecdotas...
![]()
![]()
hola Josep Maria, me alegro muchisimo de que en esta edicion hayais completado el recorrido con tan buenas sensaciones, a disfrutar del brazalete de Legend que no lo tiene todo el mundo, FELICITATS CRACK'SSSSS.
Hola a todos,
Es la primera raider que no se por donde empezar mi crónica, así que lo primero es felicitar a los legens, mi más sincera felicitación y admiración.
Soy otro de los que después de leer los comentarios y videos de los prólogos me la esperaba durilla. Esto hizo que los primeros 500 km me lo tomase muuuuy en calma, pude disfrutar de los paisajes y pueblos que me fui encontrando.
Donde si me la jugue fue en el repostaje y me sali mejor que nunca. Primera parada fue entre los 250 km y los 300 km, me decidi por esa gasolinera por que no habia nadie en ese momento. Pasaron los km y en el ultimo punto de control antes de la ultima gasolinera a la altura de la mitad del recorrido la reserva me decia que me faltarian 2 km antes de quedarme seco, asi que otra vez a ritmo tranquilo en el que recupere km de autonomia y llegue a falta de 7 km del ordenador y otra vez no habia nadie en los surtidores. Hice una de mas para no tener que poner gasolina en Tortosa y tampoco habia nadie delante de mi, asi que aunque mi ritmo era muy bajo e iba sobrado de tiempo hice una parada de unos 30 minutos.
Total que cuando finalice, podria haber hecho otros 500 km mas sin pestañear….bueno lo de pestañear no, por que con el polen que habia, termine con los ojos un poco cascados.
Lo que encontre a faltar fue carreteras mas destrozadas, parte de recorrido ya lo habia hecho con una eutiches y con un punta a punta, pero como por aqui ha llovido bastante y ademas llovio el lunes y el martes, estaba todo verde y lleno de agua, vamos brutal en paisajes.
Me alegro mucho que te haya ido tan bién esta primera Rider. La estrategia del repostaje, era importante en esta Rider. Nosotros estubimos atentos a la afluencia de motos a las gasolineras. En algun caso, nos apartamos un km de la ruta, creo que en Teruel. En definitiva, esquivamos las colas. También realizamos 3 repostajes.
Tema polen, si, me obligo ir con la pantalla 100 % cerrada, con el calor que hacia, pero que le haremos...
Pep, ya te veo en la 2023![]()
Que ganas tienen algunos de polemizarEste brazalete rojo es para hacer más elitista un evento ya de por si elitista.
No es polémica, es mi opinión desde el respeto. Está bien el detalle.Que ganas tienen algunos de polemizar
Bueno imagino que, también desde el respeto, habrás participado en este evento para tener esta opinión. Yo debo ser un incauto ya que tras 4 participaciones en la 1000, no he apreciado elitismo para nada, más bien al contrario.No es polémica, es mi opinión desde el respeto.
Todas las opiniones son respetables, pero ¿porque lo consideras elitista? No sera por el precio de la Rider, polemica que ya esta mas que superada hace años. ¿Sera porque nos gusta ir en moto y valen muchas mas de 20000 euros? ¿ Sera porque funcionan a gasolina, que tenemos que pagar a 2 euros el litro? ¿ sera porque nos gastamos 500 euros al año entre neumaticos, revisiones, seguro? ¿Sera porque nuestro uniforme no baja de 500 euros, casco, guantes, botas, traje o mono? Si es por eso, si, somos parte de una elite, pero una elite muy numerosa, solo tienes que ver la cantidad de motos que salen cada fin de semana gastando eso mismo.Este brazalete rojo es para hacer más elitista un evento ya de por si elitista.
Creo que no entiendes lo que representa hacer la raider1000 en sus diferentes modalidades. Yo no te las voy a mencionar, creo que en los foros de cada año estan mas que explicadas.Este brazalete rojo es para hacer más elitista un evento ya de por si elitista.