Rider 2  ...   "El Post"

yo el soporte de coche lo edí directamente en la página de tomtom, por eso me extraña que ni me lo mandaran ni se pusieran en contacto conmigo por si había algún problema. Ayer les mandé un correo pidiendo explicaciones, a ver cuando me contestan :-/

Ayer monté el soporte RAM... y desde luego no será gracias a las instrucciones :P Es increíble, pero vienen piezas que no figuran en las mismas, otras que en las figuras del manual encajan de una manera que en la realidad es imposible... la verdad es que creo que ya lo he montado, pero desde luego me sobran piezas...!!! :o :o :o
¿Será seguro este soporte? ¿Aguantará bien las vibraciones? ¿No joderá los contactos entre el soporte y el Rider?... Si la respuesta a todo esto es "SI", perfecto, pero si es "NO"... ¿Sabéis si el soporte de Touratech del Rider vale también para el Rider 2?

Esto está siendo más dificil de lo que yo esperaba... ¿qué habrá sido de la tecnología "plug & play"? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

V´ssssssss
Tito
 
Otra cosa: Hoy he comprobado que pese a que supuestamente tengo cargados los radares, no "canta" ninguno (y está activada la opción...) ¿sabéis cómo se cargan?

V´sssssssss
Tito
 
Pese a que esto está muy parado, yo sigoponiendo todo lo que me voy enterando: Preguntados a los de Touratech si el soporte para Rider de referencia 01-065-0133-0 me responde rápidamente Marco Rodriguez por emilio lo siguiente:

Tito,
Me temo que no es valido. Me imagino que en Alemania estan trabajando en el soporte para la nueva version.

Saludos cordiales


Así que ya sabemos... Ram al canto :-[

V´ssssssss
Tito
 
Hola.
Alguien que tenga el Rider 2 puede confirmar si el programita "Tripmaster", que se podía instalar en el Rider 1, funciona tambien en el 2.
Este programa era aquél que te ponía otra pantalla mas en el Rider, con información tipo ordenador de viaje, como en los Garmin, y una brújula tambien, y alguna cosa mas.
Saludos.
 
Bueno, por fín se ve la luz en el tunel... ;D ;D ;D

Ya tengo toda la instalación hecha de Starcom+Rider2+ipod. En unos días tendré tb el talkie.

En lo que nos interesa aquí: El rider 2... He intentado emparejarlo con el bt del Starcom y aunque´en la pantalla del Rider me daba como conectados los altavoces, yo no oía indicación ninguna por los altavoces. Como me la dieron a última hora no pude investigar demasiado. Intentaré mañana echarle un vistazo a ver si soy capaz.

Hoy por la mañana llamé (po 3ª vez a tomtom y me cagué en sus muelas...)... y Mano de Santo, oye!!!. Me aseguraron que tanto el cargador doméstico como el soporte para coche (que compré y pagué el día 28 de Junio :-X ) me salían ya, y que entre 5 y 10 días los tendría en casa. Es triste tener que ponerse así, pero os aseguro que fué la única manera, cuando la chica me reconoció hoy que tenían nota de las incidencias, pero que todavía (y no sabía porqué) no las habían tramitado, le dije que devolvía todo y punto.

Bueno, ahora mis frentes son dos: "ampliar" el mapa a Europa ;) y cargar los radares, porque ya confirmo que NO vienen instalados.
Se agradecen y aceptan sugerencias, que aunque tengo a la "mula tra-bajando" todavía no conseguí nada decente.

V´sssssss
Tito
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola a todos. Por fin tengo mi TTR2, me llegó antes de ayer y me he tirado dos días probándolo de todas las formas posibles, en el coche, en la moto, en casa, en el ordenador, con el Midland, con el móvil, bueno, os podéis imaginar, A TOPE ;) ;D ;D. Pues mi valoración es:
1.- El soporte para la moto es muy firme, fácil de instalar, con el acoplamiento al navegador metálico, con cuatro tornillos que puedes apretar sin problemas. El montaje en mi R850R (pendiente quedan unas fotos, os lo prometo) queda fenómeno y no me tapa ningún testigo ni reloj. Trae una cinta de seguridad que se acopla en uno de los tornillos de anclaje del navegador, para que no te "salga volando", muy útil a mi parecer y que te da una cierta tranquilidad en el supuesta de un bache fuerte pudiera desanclar de su soporte, quedando unido por la cinta y que no se te caiga a la carretera :o :o :o.
2.- El soporte para el coche es muy útil, fácil de poner en cualquier lado (trae un circulo de plástico con una cara adherente que se puede pegar a cualquier parte y éste a su vez a la ventosa del soporte. Se escucha muy bien, nítido y con el volumen que creas necesario. El cargador para el coche viene incluído y hay que instalarlo para que el soporte funcione, a mi no me molesta para nada. En el coche (yo tengo un Audi A4 Avant de 2.004) trinca los satélites rápidamente, así que ese "rollo" de los cristales atérmicos se cae por su peso, mi coche los tiene y el navegador funciona estupendamente.
3.- Trae un sinfín de cacharros en la caja, incluído el cargador casero, así que AVISO A NAVEGANTES, EXIJID EL CARGADOR CASERO QUE OS LO TIENEN QUE DAR. Cargador para el auricular del casco (yo en principio no lo voy a usar pues lo he acoplado con el Midland y por cierto va de fábula y con el teléfono también, llamadas, rellamadas, mensajes de texto :o :o :o :o COJONUDO).
4.- El uso con el ordenador es muy fácil, yo en principio no uso el TomTom Home, pues he hecho copia manualmente.
5.- El navegador es muy intuitivo, no es necesario leer instrucciones, le das a la pantalla y todo es eso, darle con el dedo. Tienes además visitas guiadas por si no te enteras de algo. Si tocas algo importante, te sal un pantallazo rojo que te advierte de lo que vas a hacer. Es rápido a la hora de recalcular los itinerarios y trinca los satélites que dá gusto, una vez los tienes puedes sentarte en casa cerca de alguna ventana que no pierde comunicación, eso si el número de satélites baja, pero funciona. A la intemperie coje todos los satélites. Tiene un diseño robusto, estanco (al menos esa es mi impresión). Trae una especie de bolsa para cuando lo lleves en el bolsillo, buen detalle ;). Puedes, mediante el ordenador, codificar su uso mediante contraseña ;) (si te lo hagan lo tienen difícil para ponerlo en funcionamiento).
DEFECTOS:
La tapadera de acceso a la tarjeta SD, USB, reseteo y toma de cargador la veo endeble en su cierre, ese accionamiento por ese botoncito de goma no me convence :-? :-?.
Si te da el sol de espaldas, olvidate de mirar la pantalla que apenas se ve, pero bueno, para eso está el Midland, pues las instrucciones se escuchan perfectamente.

Bueno, a la espera de poder colgar algunas fotos para que lo veáis bien, de momento eso es lo que puedo opinar. Lógicamente, tengo que probarlo más y hacer viajes para ver su funcionamiento, pero inicialmente estoy muy contento y colma todas las expectativas que tenía en cuanto a éste tipo de "juguetes". Seguiré informando ;) y perdón por el ladrillo.

Ráfagas pa to kiski.
 
Bueno, pues ya tengo la moto con todo montado, y como lo prometido es deuda, ahí van las fotos:

El Rider va en un soporte que me hicieron a medida, y que va montado en los dos tornillos inferiores de la tija. Eso lo pedí porque el Ram Mount me parecía un armatoste de cuidado. También se ve en la foto el controlador de volumen del Starcom (integrado en la piña izquierda) y el pulsador del PTT para el talkie, justo detrás del intermitente izquierdo, ya que esa es la posición en la que "cae" el dedo gordo de la mano para activarlo. Va montado en un soporte metálico que también me hicieron para la ocasión
main.php


Detalle del soporte del Rider. Va con una palometa, para poder sacar en cualquier momento
main.php


Estas son las conexiones para los cables de los cascos. Van fijadas a los tubos del chasis (están a ambos lados de la cerradura del asiento y con unos tapones blancos para cuando no se usen. En la foto el trasero está conectado)
main.php


Detalle de las conexiones al top case. Una es de corriente para el talkie y la otra para el cable de conexión con el Starcom. Me pusieron este tipo de conexiones para que cuando quiera quitar el top, simplemente desenchufe y listo: los cables de la moto quedan protegidos por unas tapas ente las agarraderas del soporte de maletas
main.php


Y aquí está la centralita del Starcom, completamente violado por todos y cada uno de sus agujeros
main.php


Tengo que decir que yo soy lo más manazas que parió madre. Tengo yo más peligro con un taladro que Stevie Wonder con un Kalasnikov, así que tuve la suerte de que en mi ciudad (A Coruña) hay un sitio llamado Centauto ( http://www.centauto.com/ ) y que yo ya conocía, puesto que es el mejor sitio al que puedes llevar un coche para hacer cualquier instalación (yo ya he visto por allí algún Ferrari), pero lo que yo no sabía es que también se atreven con motos !!! Me comentaba Javi, el gerente, que ya han tenido que fabricar y cromar piezas para alguna Harley, alarmas, intercomunicadores, etc.
La verdad es que yo sólo tuve que decirles lo que quería (con la inestimable ayuda de Oscarpape  ;)  :-* ) y ellos hicieron el resto. Me recuerda a un programa del Discovery, en el que Chip Foose analiza lo que el cliente quiere y sencillamente... lo fabrica. Da igual lo que les pidas, lo pensarán, lo realizarán y lo montarán.

Ahora "sólo" tengo que sincronizar tanto cable y funciones. Por ahora ya he avanzado y he conseguido meter los radares de España y que me los cante, pero a través del Cardo. Todavía no he conseguido oir las indicaciones del Rider a través del Starcom ¿?

Lo que sí se oye de coña es el Ipod, y es ideal el mando del volumen en el manillar para ir variando en función a la necesidad (ciudad, carretera...)

Otra pregunta: ¿Es normal que el módulo de BT de Starcom tenga que ser sincronizado cada vez? Si es así no sé dónde está la comodidad del cacharro en cuestión, ya que cada vez que pare tendré que levantar el asiento (lógicamente va protegido debajo de él) y darle con un boli para sincronizarlo... Podría ser como el del coche, que según enciendes el contacto, el BT ya está activado ¿sabéis algo de esto?

Lo siguiente (aparte de conseguir oir el Rider a través del Starcom) será bajarme la cartografía de Europa e instalar los radares de Francia...  ;)

Perdón por el ladrillo (lo tenía prometido) y seguiré informando

V´ssssssssss
Tito
 
-Tito dijo:
Bueno, pues ya tengo la moto con todo montado, y como lo prometido es deuda, ahí van las fotos:


Detalle del soporte del Rider. Va [highlight]con una palometa[/highlight], para poder sacar en cualquier momento
main.php






[highlight]Ahora "sólo" tengo que sincronizar tanto cable y funciones[/highlight]. Por ahora ya he avanzado y he conseguido meter los radares de España y que me los cante, pero a través del Cardo. Todavía no he conseguido oir las indicaciones del Rider a través del Starcom ¿?



Perdón por el ladrillo (lo tenía prometido) y seguiré informando

V´ssssssssss
Tito

Hola Tito, llevo siguiendo el post con interés...aunque yo ya tengo montado un Garmin, pero nunca se sabe. :D :D :D

No te aconsejo que dejes el navegador anclado a una base fija   con una palomilla o palometa, ya que es muy fácil de desmontar (sin herramientas) por los amigos de lo ajeno.  >:( >:( >:(

Yo lo tengo montado con un Ram Mount  porque me parece muy práctico, puedes darle distintas orientaciones, lo cual es cojonudo para cuando le da el sol a la pantalla al poderle buscar la orientación perfecta y evitar los reflejos, pero tiene el inconveniente como en tu caso de las palomillas o palometas,  ya que [highlight]no lo puedo dejar sólo[/highlight]........,por lo que cada vez que aparco la moto fuera de mi radio visual  lo llevo conmgio, por desgracia hay mucho chorizo suelto. >:( >:( >:(

En cuanto a la sincronización de cables y funciones no te digo nada.... ;D ;D ;D, vamos,......que vas a tener que hacer un cursillo de coordinación y manejo ;D ;D ;D.

Me llaman por la emisora, push to talk, corto que me llaman por el móvil, jodeeeerrr ¿qué está diciendo el Navegador...?, voy a cambiar a la canción 1552 del Ipod....., ¡¡¡¡quietoooorrrr que me llaman por el móvil otra vez.....!!!!,,,,nooooo ,era desde el Talki puesss spush to talk....Diioossssssssss que lio. ;D ;D ;D

Un saludo ;) ;) ;)...y a ver si nos vemos.  
 
alguien con el programa tripmaster que nos informe a los nuevos usuarios de ttr2 de como pincharlo?????? :o :o :o :o
salu2
 
guss dijo:
... No te aconsejo que dejes el navegador anclado a una base fija con una palomilla o palometa, ya que es muy fácil de desmontar (sin herramientas) por los amigos de lo ajeno. >:( >:( >:(

Yo lo tengo montado con un Ram Mount porque me parece muy práctico, puedes darle distintas orientaciones, lo cual es cojonudo para cuando le da el sol a la pantalla al poderle buscar la orientación perfecta y evitar los reflejos, pero tiene el inconveniente como en tu caso de las palomillas o palometas, ya que [highlight]no lo puedo dejar sólo[/highlight]........,por lo que cada vez que aparco la moto fuera de mi radio visual lo llevo conmgio, por desgracia hay mucho chorizo suelto. >:( >:( >:(

Desde luego, tienes toda la razón: ni palometas ni Ram´s ... todo lo que vaya fijado de manera "rápida" por así decirlo es material de riesgo.

Yo tiraré con esto (llevándome a mear el Rider -y dejo el soporte- cuando pare en una gasolinera), a la espera que los señores de Touratech tengan listo el soporte específico del Rider 2, con llave, por supuesto, que aunque no sea una cerradura de caja fuerte, supongo que sí dará la talla como para irte a mear... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludiños ! ;)

Tito

PD. Güis, me bajé el tripmaster, cuando lo meta (si es que soy capaz... :-/ ) informo, vale? ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
alguien con el programa tripmaster que nos informe a los nuevos usuarios de ttr2 de como pincharlo?????? :o :o :o :o
salu2

Hola GüiS. Yo aún no he instalado el tripmaster, pero por lo que se puede instalarse sin problemas en el TTR2. La instalación se hace desde el tomtom home, ponemos los dos archivos tripmaster_v1.8.cab y tripmaster_v1.8.toc en la carpeta del tomtom home *TomTom\HOME\Downloads*, abrimos el tomtom home y seleccionamos instalar en tomtom, marcamos estos dos archivos y le damos a la flechita verde de instalar y ya esta.

Ráfagas pa to kiski.
 
hola galguillo,me supongo yo que esos dos archivos a los que te refieres(tripmaster_v1.8.cab y tripmaster_v1.8.toc) se bajan con la mula?? o de alguna otra pagina?? :-? :-?
gracias de antemano
salu2
 
es cojonudo superRORO,ahora solo me falta un cursillo intensivo de innnngliiissss :D :Desta misma pagina no la hay en ssspanissssh :-/ :-/o manera de traducirla??? :(
salu2
 
una pregunta a los que ya teneis el tomtorron rider 2 de españa, se puede ampliar a los planos de europa posteriormente sin problemas?
 
felixovich dijo:
una pregunta a los que ya teneis el tomtorron rider 2 de españa, se puede ampliar a los planos de europa posteriormente sin problemas?

yo estoy en ello, y créeme ... me está costando :-/ Para cambiar de mapa me pide código de activación y los que tengo no le valen...

Si alguien puede ayudarnos... ::)

V´sssssssss
Tito
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
hola galguillo,me supongo yo que esos dos archivos a los que te refieres(tripmaster_v1.8.cab y tripmaster_v1.8.toc) se bajan con la mula?? o de alguna otra pagina?? :-? :-?
gracias de antemano
salu2

Efectivamente, GüiS, cuando te descargas el programa (suele venir comprimido en rar), buscas ambos archivos. Para descargarte el programa entra en ésta página:

http://www.webazar.org/tomtom/tripmaster.php?lang=uk

y si quieres "de todo", yo creo que la mejor es ésta:

http://foro.javiermb.com/modules.ph...rt=0&sid=fe92d7156a090b225628fd11c41fd681

Ráfagas pa to kiski.
 
a ver chicos,hasta hay bien,pero luego como lo meto en el tomtom????
perdonar mi inutilidad pero soy incapaz :-[
como hago para meter una carpeta de mi pc al tomtom??? :-/no se me lo vais a tener que dar masticao,que no mentero >:(
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
a ver chicos,hasta hay bien,pero luego como lo meto en el tomtom????
perdonar mi inutilidad pero soy incapaz :-[
como hago para meter una carpeta de mi pc al tomtom??? :-/no se me lo vais a tener que dar masticao,que no mentero >:(

No te preocupes, GüiS, que es muy fácil. Lo mejor es que instales la utilidad TomTom Home, que viene incluida en el disco de instalación que viene en la caja del TTR2. Una vez tengas instalado el TomTom Home ponemos los dos archivos tripmaster_v1.8.cab y tripmaster_v1.8.toc en la carpeta del tomtom home *TomTom\HOME\Downloads abrimos el tomtom home y seleccionamos instalar en tomtom, marcamos estos dos archivos y le damos a la flechilla verde de instalar y ya esta. Como ves es lo mismo que te puse en un anterior post, pero paso a explicártelo de forma más explícita. Cuando instalas el TomTom Home, te crea una carpeta en "Mis Documentos" que se llama TomTom. Si la abres verás otra carpeta que se llama Home, si abres la carpeta Home encontrarás otras dos carpetas, una que se llama Backups (que es la encargada de guardar las copias de seguridad) y otra que se llama Downloads (que es la encargada de guardar las actualizaciones que te descargas con la utilidad TomTom Home). Pues ahí precisamente, en la carpeta Downloads es donde tienes que guardar el Tripmaster ya descomprimido (en caso que lo descarges en archivo Rar). Una vez guardado en dicha carpeta, abres la utilidad TomTom Home con el TTR2 conectado a tu ordenador. Seleccionas "Descargar en TomTom" y, en la ventana que se te abra, seleccionas los archivos tripmaster_v1.8.cab y tripmaster_v1.8.toc y le das a instalar, y, bueno, ya está todo. Si no entiendes algo, no dudes en preguntar.

Ráfagas pa to kiski.
 
galguillo,te agradezco las molestias que te estas tomando,pero.....creetelo tio,soy el mas torpe del mundo mundial con el pc,mi hija pequeña sabe mas que yo :-[ :-[.
llevo 3 horas intentandolo y no tengo cojones a meter el puto trimaster de los cojones >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
me voy a relajar,mañanalo intentare otra vez,no consigo meter los archivos en el home y de ahi al tonto.....bueno me piro que estoi rebotao >:(
gracias por tu tiempo ;)
salu2
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
galguillo,te agradezco las molestias que te estas tomando,pero.....creetelo tio,soy el mas torpe del mundo mundial con el pc,mi hija pequeña sabe mas que yo :-[ :-[.
llevo 3 horas intentandolo y no tengo cojones a meter el puto trimaster de los cojones >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
me voy a relajar,mañanalo intentare otra vez,no consigo meter los archivos en el home y de ahi al tonto.....bueno me piro que estaba rebotao >:(
gracias por tu tiempo ;)
salu2
Hola GüiS, no desesperes, a veces lo que parece fácil no lo es tanto, y que conste que yo de informática se lo justo pero se lo que es estar intentando algo y que no salga y luego darme cuenta que estaba cometiendo un fallo sin darme cuenta. He estado mirando y encontré un tutorial muy bien explicado en ésta página web:

http://www.tomtomgps.net/foro/portal.php

Te tienes que registrar. Mira en la parte donde pone "Menú de navegación" y verás el acceso a "Foro", pincha en el y aparece el índice del foro, busca el subforo "Software", una vez allí pincha en "Aplicaciones", se ven los diferentes post y verás uno que se titula "La mejor configuración del tripmaster v1.8 vs. Speed Control", ese es al cual me refiero, explica como instalar el Tripmaster y como configurarlo.

También te aconsejo que leas en ésta página (también tienes que registrarte):

http://foro.javiermb.com/index.php

En donde pone "Menú Web", pincha en " Foros". Una vez dentro pincha en el primer foro, llamado "TomTom", allí casi al principio verás un post llamado "Todo sobre Tomtom Rider 2", pincha en el y verás que montón de información hay sobre nuestro TTR2 y además viene explicado el parche que hay que instalar para que el TTR2 pueda acceder al Tripmaster. Bueno GüiS, espero que te sirva la información, de todas formas no desesperes y tómatelo con tranquilidad (yo soy muy inquieto y a veces se me ofuscan las sinápsis y se me bloquean las neuronas ¡no sabes de que maneraaa! ;D, también me ocurre viendo el post "Chicas de Gran premio" :o :o :o ;)). Un saludo.

Ráfagas pa to kiski.
 
gracias galguillo,te hare caso ;)y me lo tomare con mas calma.
si lo consigo antes de final de semana,bieennnn,si no hasta septiembre,que nos vamos de vacaciones :D :D
salu2
 
Hola a todos. Acabo de comprarlo y me gustaría saber si comprando otro Cardo Scala-Rider apropiado podría utilizarlo como intercomunicador. He intentado averiguarlo en la web de Cardosystems pero no encuentro la respuesta.

Saludos
 
como conectasteis el cable que viene para bateria?????? :-? :-?
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
como conectasteis el cable que viene para bateria?????? :-? :-?
Hola GüiS, yo llevé mi moto a mi mecánico de confianza y lo que hizo fue conectar el cable a la toma que tiene en el lateral izquierdo (mi moto es una R850R), así que no fue necesario desmontar el depósito de gasolina, y no se ve nada, lo ha ocultado perfectamente. Luego lo fijó al manillar aprovechando el soporte base que va atornillado al mismo y, a su vez, la pequeña brida de plástico es la que termina de anclar la conexión para cuando desconectas el TTR2 no esté dando tumbos por allí. ¿Que tal llevas lo de el tripmaster?, por cierto que he encontrado una aplicación que se llama Tyre que se acopla con el Google Earth y es una auténtica herramienta para elaborar tus propias rutas con toda la fiabilidad que da el Google Earth. Las rutas la elaboras en el P.C. y luego las puedes exportar fácilmente al TTR2. A veces en el mapa Navteq del TTR2 no aparecen calles (ya sea por que las han cambiado de nombre o por que no están en el mapa >:() pero con el Google Earth puedes encontrar absolutamente todo basándote en las coordenadas GPS y ello unido a la aplicación Tyre, las rutas las haces muy bien. Trae un archivo de ayuda en Español que explica todo perfectamente. Otra cosilla, ya me he descargado los radares de España y Portugal y ya los he probado en un viajecillo que he hecho y es alucinante, primero la cantidad de radares móviles que hay >:( además de los fijos y la gran utilidad que tiene pues por lo menos, al margen de estar al "loro" uno mismo, tener una ayuda así (una sensual voz que te va chivando todo ;)) es realmente extraordinario. Eso si, te aconsejo que hagas una copia de la tarjeta de tu TTR2 y todas las descargas y demás las hagas en una tarjeta diferente a la que trae. También me he percatado de lo rápido que es el TTR2 en recalcular una nueva ruta, pues en el viaje que te comento me "equivoqué" adrede y la siguiente opción la tenía prácticamente al instante ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
gracias por tu respuesta galguillo,a tu pregunta te dire que todabia me acuerdo del rebote que me cogi,no he vuelto a tocar el tema :-/
lo del cable a la bateria lo puse yo mismo directamente con el cable que trae el ttr2,no se si bien o mal,el caso es que carga,cable rojo al borne rojo y negro al borne negro asi a pelo ¿esta bien? ;)
salu2
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

GüiS dijo:
gracias por tu respuesta galguillo,a tu pregunta te dire que todabia me acuerdo del rebote que me cogi,no he vuelto a tocar el tema :-/
lo del cable a la bateria lo puse yo mismo directamente con el cable que trae el ttr2,no se si bien o mal,el caso es que carga,cable rojo al borne rojo y negro al borne negro asi a pelo ¿esta bien? ;)
salu2

Bueno, los detalles técnicos no te los puedo desglosar, pues yo de mecánica no se mucho y no me atrevo a tocar la moto en lo que a mecánica o electricidad se refiere. Digo yo que si carga, estará bien colocado. Como te dije, en mi caso llevé mi moto al mecánico, y el me hizo la instalación.

Ráfagas pa to kiski.
 
ninguno de vosotros puede sacarme de la duda es que estoy dudando entre el zumo y el tom tom y me gustaria saber si el tomtom con mapas de españa se puede ampliar con los de europa en caso de necesidad :-/

gracias
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

felixovich dijo:
ninguno de vosotros puede sacarme de la duda es que estoy dudando entre el zumo y el tom tom y me gustaria saber si el tomtom con mapas de españa se puede ampliar con los de europa en caso de necesidad :-/

gracias

Dependerá de la capacidad de la tarjeta, pero comprando una de 2 GB podrás ampliar con el mapa de toda Europa si quieres.

Un saludo.
 
Un amigo y forero me explicó ésto:

Tras probar los dos, no tengo ninguna duda, el Rider II, siempre y cuando la música no sea determinante.

No solo es mucho más barato, es mucho más fácil de manejar y las ventajas del Zumo (Cambio día/noche, ordenador de abordo, generación de rutas por donde has pasado…..) están solucionado en el rider con aplicaciones de terceros gratuitas.

En cuanto al manejo desde el ordenador para diseñar rutas, hay que reconocer que el programa de Garmin está a años luz del TomTom Home , pero esto también lo he solucionado con el Mappoint y un conversor de formatos.

Si estás acostumbrado a navegar en 2D no notaras ventaja alguna con el Rider, pero si lo que quieres es navegación 3D, la verdad es que el TomTom está a años luz, mucho mejor la imagen y perfecta gestión automática del zoon.

En cuanto a la cartografía, el zumo solo puede llevar la de Navteq (versión 9 a día de hoy) y el rider puedes instalar tanto la de Navteq como la de Teleatlas, por mi experiencia la primera es más completa en Portugal y la segunda muchísimo mejor en España.

Respecto a las actualizaciones, pues en ambos casos el software son gratis todas las actualizaciones que salgan (para tapar defectos) pero la cartografía es otra cosa, la actualización de Garmin viene a costar unos 75€, y un poco mas para TomTom (en modo legal) pero este último se puede conseguir de forma extraoficial sin problemas.

Conclusión, el Rider II sin dudarlo

Un saludo,


Mi amigo se llama Javier y es Cantabrón y la verdad algo sabe de ésto.
Por lo que le estoy muy pero que muy agradecido.
 
Que si, que si, que voy a cambiar de Garmin a TomTom, por varias razones, unas objetivas y otras subjetivas...
Que nadie se asuste ;D

No es que un "aparato" sea mejor que el otro, simplemente que se adecúa mejor a mis necesidades, o eso espero.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

NandoPan€STX dijo:
Un amigo y forero me explicó ésto:

Tras probar los dos, no tengo ninguna duda, el Rider II, siempre y cuando la música no sea determinante.

No solo es mucho más barato, es mucho más fácil de manejar y las ventajas del Zumo (Cambio día/noche, ordenador de abordo, generación de rutas por donde has pasado…..) están solucionado en el rider con aplicaciones de terceros gratuitas.

En cuanto al manejo desde el ordenador para diseñar rutas, hay que reconocer que el programa de Garmin está a años luz del TomTom Home , pero esto también lo he solucionado con el Mappoint y un conversor de formatos.

Si estás acostumbrado a navegar en 2D no notaras ventaja alguna con el Rider, pero si lo que quieres es navegación 3D, la verdad es que el TomTom está a años luz, mucho mejor la imagen y perfecta gestión automática del zoon.

En cuanto a la cartografía, el zumo solo puede llevar la de Navteq (versión 9 a día de hoy) y el rider puedes instalar tanto la de Navteq como la de Teleatlas, por mi experiencia la primera es más completa en Portugal y la segunda muchísimo mejor en España.

Respecto a las actualizaciones, pues en ambos casos el software son gratis todas las actualizaciones que salgan (para tapar defectos) pero la cartografía es otra cosa, la actualización de Garmin viene a costar unos 75€, y un poco mas para TomTom (en modo legal) pero este último se puede conseguir de forma extraoficial sin problemas.

Conclusión, el Rider II sin dudarlo

Un saludo,


Mi amigo se llama Javier y es Cantabrón y la verdad algo sabe de ésto.
Por lo que le estoy muy pero que muy agradecido.

Hola NandoPan€STX, yo solo añadiría que, para elaborar rutas sin necesidad de convertir formatos ni nada, hay una aplicación que se llama Tyre que va emparejada con el Google Earth, de manera que una vez que elaboras tu ruta utilizando el Google Earth, exportas los puntos marcados allí al Tyre y éste te elabora la ruta al instante. Una vez hecho ésto, guardas la ruta en tu ordenador y mediante Tyre, con el TomTom conectado al ordenador, puedes exportar la ruta al TomTom fácilmente. Yo tengo un TTR2, y estoy que flipo con el. Ya he utilizado ésta aplicación y es una pasada. Por lo que comentas de Teleatlas, me parece muy interesante. El TTR2 lleva Navteq pero estoy pensando hacerme de otra tarjetita y pillarme el Teleatlas para España, pues en Septiembre me voy a Portugal con mi burra y allí parece ser que el Navteq está mejor. Por cierto, para los radares de Portugal, ésta página está muy bien

http://www.portalppc.com/default.asp

Ráfagas pa to kiski.
 
Pregunta: ¿No hay un programa para poder escuchar musica en el TT2?¿Es fiable?
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

felixovich dijo:
ninguno de vosotros puede sacarme de la duda es que estoy dudando entre el zumo y el tom tom y me gustaria saber si el tomtom con mapas de españa se puede ampliar con los de europa en caso de necesidad :-/

gracias

Hola felixovich, no vas a tener ningún problema, y además el TTR2 le dá igual que sean mapas de Teleatlas o de Navteq, así que te aconsejo que instales los dos, y los uses a tu conveniencia. Están los mapas de Iberia y el oeste de Europa (tanto en Teleatlas como en Navteq) y, si lo prefieres, el Iberia con las principales carreteras del Oeste de Europa (sólo en Teleatlas). Tienes que usar una tarjeta de 2 Gb, por lo menos (aunque el TTR2 admite de 4 Gb :o :o ;)).

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Macuto dijo:
Pregunta: ¿No hay un programa para poder escuchar musica en el TT2?¿Es fiable?

Hola Macuto. Si, hay un programa para escuchar mp3, aquí te lo dejo
http://www.maintech.de/uploads/media/ttmp3-20060215.zip
Si, es fiable, sólo que se corta la navegación pues tienes que instalarlo en otra tarjeta diferente a la de los mapas y, a su vez, el programa trae una carpeta para los archivos de música que quieras tener (dependerá de la capacidad de la tarjeta que pongas). Se de buena fuente que en breve va a salir una aplicación con la que podrás escuhar música sin interrumpir la navegación, como con el Tripmaster que lo tienes activo y el TTR2 continúa dando indicaciones de voz para la navegación. Un lujo éste Tripmaster ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
he vuelto de mis vacaciones y con mono de moto,asi que ayer me fui de ruta con el ttr2 por supuesto.....cervera de los montes.....ruta mas corta.......y cual es mi sorpresa con el ttr2 que me saca de la carretera y me mete por caminos,con recelo y por que ibamos 2 motos (1200gs y 650 dakar)nos dejamos llevar.......hora y media por pistas de tierra!!!!QUE FLIPE DE RUTA!!!!!llegamos a nuestro destimo con una sonrisa de oreja a oreja.
desconocia esta aplicacion del ttr2 no se si muy fiable el caso que lo tengo que probar otra vez.
salu2
 
Yo también tuve esa experiencia con la opción de "ruta corta", se ve que tiene un detector de motos trail. ;D

Otra cosa, tuve la fantástica idea de comprar las actualizaciones de radares de tomtom. Después de actualizarlo, casi me como un radar FIJO del que no me avisó a 2 km de Tejeda del Tiétar. Me temo que tendré que buscar otras opciones.

Achuchones
 
Los radares yo siempre me los bajo de aqui, estan muy actualizados.
http://www.puntodeinteres.es/ , solo tienes que darte de alta.
Yo los he montado en mi Rider2, junto con el pack de logos de 22x22, y van perfectos, por supuesto en formato ov2.
Te los bajas en asc y los conviertes a ov2, con el PoiEdit.
Todo el proceso facil y gratis.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

TheShadow dijo:
Los radares yo siempre me los bajo de aqui, estan muy actualizados.
http://www.puntodeinteres.es/ , solo tienes que darte de alta.
Yo los he montado en mi Rider2, junto con el pack de logos de 22x22, y van perfectos, por supuesto en formato ov2.
Te los bajas en asc y los conviertes a ov2, con el PoiEdit.
Todo el proceso facil y gratis.
Hola TheShadow, yo también me los bajo de esa página, sólo que hay un post donde cuelgan todos los meses las actualizaciones de radares, puntos negros, alcoholemia etc. ya preparados para instalar en la tarjeta. Vienen los archivos ov2 junto con los BMP y los ogg y no es necesario usar el Poiedit para cambiar formatos, tan sólo es descargar-copiar-pegar. ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

No se si lo sabréis ya, pero por si hay alguno por ahí despistadillo, pues resulta que con nuestro TTR2 podemos hacer capturas de pantalla, vamos fotos del mapa y demás en alta resolución:

¿Una fotillo al icono del Tripmaster?, pues nada, dicho y hecho:


53f771322d956554c8a9e26af85f37c8o.jpg

¿Una rutilla?, vaaaaale y el Midland y el teléfono salen emparejados y todo, je je je


e649eee2c98a3f535c188afb2f7f450do.jpg

Que llega un mensajito al móvil:


68fa38ac6660fdb2b2bb1583aef54350o.jpg

¡Ostras un radar! :o :o :o :o


ac0a50fd88cbe6bed380fd48de7aa9deo.jpg

Una rotonda, ¿se verá bien?...


1062b98234209e20516cf0e46d83786co.jpg


Si os interesa os cuento el truco ;) ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Wüenas !! :D

Galguillo ... una preguntilla, no de las capturas o como hacerlas, sino del Tripmaster ... ¿Te funciona el Tripmaster v1.8 en el TTR2 ??
pues el v1.7 no funciona en este nuevo TTR2 y claro está, configurandolo como se dice aquí http://www.webazar.org/tomtom/tripmaster.php?lang=uk , en la web de los desarrolladores.

Cuando digo te "funciona", es ... si funciona como Dios manda, usea ... BIEN y en todas sus las pantallas y submenus de configuración.

A mi me funciona a muy mal, casi a medias. Me da la impresión de que a esta versión 1.8 le falta un par o tres de hervores y más aún para el TTR2 pero quería contrastarlo contigo.

Ya me dirás, un saludt ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

M A G I C dijo:
Wüenas !! :D

Galguillo ... una preguntilla, no de las capturas o como hacerlas, sino del Tripmaster ... ¿Te funciona el Tripmaster v1.8 en el TTR2 ??
pues el v1.7 no funciona en este nuevo TTR2 y claro está, configurandolo como se dice aquí http://www.webazar.org/tomtom/tripmaster.php?lang=uk , en la web de los desarrolladores.

Cuando digo te "funciona", es ... si funciona como Dios manda, usea ... BIEN y en todas sus las pantallas y submenus de configuración.

A mi me funciona a muy mal, casi a medias. Me da la impresión de que a esta versión 1.8 le falta un par o tres de hervores y más aún para el TTR2 pero quería contrastarlo contigo.

Ya me dirás, un saludt ;)
¡Hola M A G I C!. A mi el Tripmaster v.1.8 me funciona perfectamente ;), a pleno rendimiento. Hay un parche en la página del autor que te tienes que bajar e instalar en la raíz de la tarjeta. En el "setup" puedes configurar todo menos cuando tengas que introducir números, para lo cual debes de modificar manualmente el archivo "config" de la carpeta del Tripmaster. El resto de parámetros también los puedes configurar desde éste archivo "config". Si te sirve, aquí te dejo la configuración que tengo en mi Tripmaster. La puedes probar a ver si te vale, sólo tienes que copiarla y pegarla en el archivo de texto "config" que hay dentro de la carpeta del Tripmaster. Previamente, borra todo el texto que contenga y pegas el que ahora te pongo:

[Log files parameters]
trackperiod 30
trackdistance 1
trackcourse 0
trackformat itn
tracksaving new
logfilename none
autologging no
records long
[Other parameters]
language espanol.lng
units metric
colorscheme auto
gmtoffset 1
geoidfix no 48
maxspeeddisplay yes
maxspeedvalue 117
compass both
coordinates degminsec
snapping no
inclinometer 5
speedlimit 135
speedalarm both
speedinterval 1 55 75 85 115
alarmfilename /mnt/sdcard/tripmaster/speed_alarm.ogg
processperiod 250
bootstart no
displayaltitude no 30
alarmperiod no 10
accelerometer 3.61111
screenadaptation rider2
[Colors parameters]
topforegroundcolors 0,0,0 255,153,0 153,153,153
bottomforegroundcolors 255,255,255 255,153,0 153,153,153
topbackgroundcolors 255,255,255 0,0,0
bottombackgroundcolors 0,0,128 51,0,51
linescolors 51,51,51 51,51,51
labelcolors 255,255,0 255,255,0
daybackground /mnt/sdcard/tripmaster/images/bgnd_wide_day.bmp
nightbackground
[End]


Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Galguillo dijo:
[quote author=TheShadow link=1182692354/75#88 date=1188064752]Los radares yo siempre me los bajo de aqui, estan muy actualizados.
http://www.puntodeinteres.es/  , solo tienes que darte de alta.
Yo los he montado en mi Rider2, junto con el pack de logos de 22x22, y van perfectos, por supuesto en formato ov2.
Te los bajas en asc y los conviertes a ov2, con el PoiEdit.
Todo el proceso facil y gratis.
Hola TheShadow, yo también me los bajo de esa página, sólo que hay un post donde cuelgan todos los meses las actualizaciones de radares, puntos negros, alcoholemia etc. ya preparados para instalar en la tarjeta. Vienen los archivos ov2 junto con los BMP y los ogg y no es necesario usar el Poiedit para cambiar formatos, tan sólo es descargar-copiar-pegar. ;)

Ráfagas pa to kiski.[/quote]
Si, pero yo me los bajo con "descarga avanzada", que estan un poco mas actualizados.
 
Wüenas !!  :D

Galguillo, muchas gracias. Ya sabiendo que a ti te funciona OK, lo he cargado por tercera vez y parece que va bien o mejor dicho, bastante mejor que antes. He contrastado tu archivo "config" en la carpeta Tripmaster y a pesar de ser pocas las diferencias, he variado algunas cosillas que supongo, también me vendrán bien.
Aún lo veo "lentorro" de reacción a las pulsaciones, no obstante, parece que como digo, me va mejor.
:-? A diferencia de las otras dos veces anteriores que lo borre y reinstalé, esta última he cargado todo de nuevo como si no hubieratenido nada (antes de la v1.8, probé la v1.7b y quizás por ahí me viniera algún problema), ya os iré contando.

Se me olvidaba y entré a editar el mensaje para incorporarlo ... cuando te refieres a que hay un parche disponible en la páginadel autor, te refieres a modificar la línea que transcribo a continuación de manera literal del fichero config.txt dentro de la carpeta "Tripmaster" tal como se indica ... "éditer le fichier /tripmaster/config.txt avec Wordpad -> dans ce fichier, changer la ligne screenadaptation none par screenadaptation rider2". Supongo que es a esta modificación (parche) a la que te refieres, pues no he visto ningún otro "parche" más en dicha página.

Por si acaso, ... ¿Me lo puedes ratificar o en su defecto, me puedes indicar donde se encuentra ese "parche"?

Muchas gracias de nuevo, un saludt  ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola M A G I C, me alegro que te funcione mejor el Tripmaster, pero creo que aún te funcionará mejor, pues el parche al cual me refiero es un archivo de escaso peso, 1KB, que se llama "ttn" que no tiene extensión para que el TomTom lo interprete como un ejecutable Linux en lugar de como un fichero de texto. Dicho archivo lo pegas en la raíz de la tarjeta del TTR2 y junto con la modificación del archivo "config", lo que tu apuntas de "screenadaptation rider2", hace que el Tripmaster funcione sin problemas, tan sólo lo que te comenté en el anterior post del "setup" que no te deja meter números, para ello tienes que configurar manualmente el archivo de texto "config" del Tripmaster.
Te dejo el enlace para que te pilles el archivillo que te comento ;)

http://rapidshare.com/files/41654050/Parche_ttn.zip

Ya me contarás ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Galguillo dijo:
Hola M A G I C, me alegro que te funcione mejor el Tripmaster, pero creo que aún te funcionará mejor, pues el parche al cual me refiero es un archivo de escaso peso, 1KB, que se llama "ttn" que no tiene extensión para que el TomTom lo interprete como un ejecutable Linux en lugar de como un fichero de texto. Dicho archivo lo pegas en la raíz de la tarjeta del TTR2 y junto con la modificación del archivo "config", lo que tu apuntas de "screenadaptation rider2", hace que el Tripmaster funcione sin problemas, tan sólo lo que te comenté en el anterior post del "setup" que no te deja meter números, para ello tienes que configurar manualmente el archivo de texto "config" del Tripmaster.
Te dejo el enlace para que te pilles el archivillo que te comento ;)

http://rapidshare.com/files/41654050/Parche_ttn.zip

Ya me contarás  ;)

Ráfagas pa to kiski.

Jo**r !! :o ... este no lo había visto ni oido por ningún lado, todo lo demás OK, incluso el no poder introducir los datos en la aplicación y solo a través del archivo <config.txt> , no obstante muchas gracias. Voy a probar ahora mismo ese parche y te/os cuento.

Galguillo Muchas gracias por la respuesta ;) y ... sobretodo por la rapidez, como se nota que vas en moto ;D ;D ;D ;D ;)
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Hola a todos, ya se que se ha escrito mucho ya sobre el TTR2, pero me lo acaban de regalar para mi cumpleaños y tengo muchas dudas, a ver si podeis ayudarme.
El Tripmaster ¿que es? creo entender que es una aplicacion que hace mas cosas que la que lleva de serie el TTR2, pero si la instalas ¿no pierdes la original del TTR2? o puedes usar las dos?.
Veo que hay que poner parches y no se cuantas cosas para que funcione bien,¿no es muy complicado? ¿vale la pena ponerlo?
Los radares te bajas los archivos que he visto y ¿donde los pones? me refiero si en alguna carpeta en especial o hay que hacer algo con ellos.

Gracias anticipadas y disculpar las molestias de tener que volver a explicarlo, pero soy un poquito torpe con esto de la informatica.

Saludos
 
Es que a nadie le gusta perderse? con lo divertido que es ir preguntando a los lugareños en plan "Yo tarzán, tu chita" :D :D :D :D :D :D :D
 
Re: Rider 2  ...   "El Post"

Wüenas !! :D

Galguillo, ya he metido el parche. Muchas gracias de nuevo y lo que son las cosas, el mismo día, buscando otra cosa, encontré el dichoso parche en otra página (y por cierto, también te re-encontré por allí ;D ;D ;D va a parecer que te persigo ;D ;D ;D).
Tengo que probar en real, en estático no aprecio nada nuevo :-?, sigo observando que moverse por el menu, cnsidero que es más lento de lo que creo debiera ser normal. Quizás esté equivocado, no obstante, eso no es importante, lo importante es que funcione como debe y eso solo lo voy a ver en real.

victorbmwrt dijo:
Hola a todos, ya se que se ha escrito mucho ya sobre el TTR2, pero me lo acaban de regalar para mi cumpleaños y tengo muchas dudas, a ver si podeis ayudarme.
El Tripmaster ¿que es? creo entender que es una aplicacion que hace mas cosas que la que lleva de serie el TTR2, pero si la instalas ¿no pierdes la original del TTR2? o puedes usar las dos?.
Veo que hay que poner parches y no se cuantas cosas para que funcione bien,¿no es muy complicado? ¿vale la pena ponerlo?
Los radares te bajas los archivos que he visto y ¿donde los pones? me refiero si en alguna carpeta en especial o hay que hacer algo con ellos.

Gracias anticipadas y disculpar las molestias de tener que volver a explicarlo, pero soy un poquito torpe con esto de la informatica.

Saludos

En el post (este y el inicial) tienes las respuestas a casi todas (sino todas) de las preguntas o dudas que planteas.
Y no te preocupes, no es cuestión de habilidad o torpeza, es cuestión de interés y leer. A veces, de re-leer hasta comprender como ha de hacerse.

Un saludt  ;)
 
Atrás
Arriba