Ridiculus totalus

Llanero, sinceramente espero que el tiempo te quite la razón, evidentemente por la cuenta que me trae. La foto dala por hecha.
Un abrazo
 
AH! Sobre la estética, nada que objetar, es solo cuestión de gustos.
 
La nueva Rt es una moto que con el tiempo nos parecerá LA MOTO, .......ha pasado con muchos nuevos modelos, la estética del nuevo modelo siempre nos parece que es superada por la anterior.
Vssss
 
Que lía estoy mas liao que una bizca haciendo punto al final me quedo con la vespa
 
La nueva Rt es una moto que con el tiempo nos parecerá LA MOTO, .......ha pasado con muchos nuevos modelos, la estética del nuevo modelo siempre nos parece que es superada por la anterior.
Vssss

Fíjate que no estoy yo al 100% seguro. Si tuviera que apostar, por supuesto que lo haría a que volverá a ser el referente como viene siendo habitual, pero pasa que a veces algunos top ventas tienen generaciones menos afortunadas ( Golf, Serie 3, Clase S, etc, etc) y yo siendo un eRTero de pro, no me entra por los ojos al igual que a muchos.
A eso súmale que otra marca saque algo atractivo ( Honda, Kawa, Yamaha) y pueda perder fuelle la hegemonía.
No estoy afirmando nada, estoy elucubrando posibilidades.
 
La nueva Rt es una moto que con el tiempo nos parecerá LA MOTO, .......ha pasado con muchos nuevos modelos, la estética del nuevo modelo siempre nos parece que es superada por la anterior.
Vssss

esto no es siempre cierto, simplemente podemos hablar de la ST para visualizar lo que puede pasar con la nueva RT.

en el conce no les extraño mi comentario de que no me gustaba, por tanto no era el primero. La nueva RT estaba al lado de una 2013 ... y sinceramente no habia color.

Estoy convencido que pronto recibirá un reestyling esta moto. NI el frontal, ni el sistema de iluminación, ni los hierros visibles son dignos del apellido RT.

Es mi opinión, of course
 
esto no es siempre cierto, simplemente podemos hablar de la ST para visualizar lo que puede pasar con la nueva RT.

en el conce no les extraño mi comentario de que no me gustaba, por tanto no era el primero. La nueva RT estaba al lado de una 2013 ... y sinceramente no habia color.

Estoy convencido que pronto recibirá un reestyling esta moto. NI el frontal, ni el sistema de iluminación, ni los hierros visibles son dignos del apellido RT.

Es mi opinión, of course


cuando termine la crisis? a ver si es cierto algo que se parezca al menos un poquito mas a las motos competidoras
 
Fíjate que no estoy yo al 100% seguro. Si tuviera que apostar, por supuesto que lo haría a que volverá a ser el referente como viene siendo habitual, pero pasa que a veces algunos top ventas tienen generaciones menos afortunadas ( Golf, Serie 3, Clase S, etc, etc) y yo siendo un eRTero de pro, no me entra por los ojos al igual que a muchos.
A eso súmale que otra marca saque algo atractivo ( Honda, Kawa, Yamaha) y pueda perder fuelle la hegemonía.
No estoy afirmando nada, estoy elucubrando posibilidades.

ahi está lo malo....que los que nos gustaba las R de BMW por lo que ofrece por su motor y demás ya no lo hace, nos lo cierra de golpe y porrazo. Alternativas? si quieres quedarte en la casa ya da igual una K que una F que una R.....si no a mirar para afuera otras marcas, ya depende de cada uno lo que quiera
 
Hoy he visto la nueva RT en directo y la verdad es que no se nota tanto ese "desequilibrio" de volumen entre la parte superior del carenado y la falta de quilla. La disposición de los codos del escape y el volumen del cárter rellenan un poco la zona.

Lo que no me ha gustado nada es el conjunto de tubos de chasis que asoman dónde va el pie del conductor:

1003594.jpg
 
esto no es siempre cierto, simplemente podemos hablar de la ST para visualizar lo que puede pasar con la nueva RT.

en el conce no les extraño mi comentario de que no me gustaba, por tanto no era el primero. La nueva RT estaba al lado de una 2013 ... y sinceramente no habia color.

Estoy convencido que pronto recibirá un reestyling esta moto. NI el frontal, ni el sistema de iluminación, ni los hierros visibles son dignos del apellido RT.

Es mi opinión, of course

Estoy totalmente de acuerdo. Respecto a lo de la iluminación. Como se entiende que este modelo solo tenga una luz de cruce y dos de largas, si se funde la de corta que hacemos...:shocked:..!!!
Si el sistema de luces es el de la k 1600. Me pregunto: ¿Por qué no le han dejado el mismo sistema, que se direcciona hacia la curva que tomamos? Verdaderamente no lo entiendo
Si ya había problemas con la toma de corriente en el relé en la pata de cabra que si se mojaba no nos deja encender la moto, en este modelo lo lleva descubierto totalmente, se ve a simple vista.
 
Hoy he visto la nueva RT en directo y la verdad es que no se nota tanto ese "desequilibrio" de volumen entre la parte superior del carenado y la falta de quilla. La disposición de los codos del escape y el volumen del cárter rellenan un poco la zona.

Lo que no me ha gustado nada es el conjunto de tubos de chasis que asoman dónde va el pie del conductor:

1003594.jpg


en comparativa con la de ahora? mucho......es como la ST anterior asi sin mas
 
Para mi gusto en lo estético ni una ni la otra...la que mas me ha gustado con diferencia es la 1150 RT, cada vez que veo una me reafirmo en esta opinión.... es una autentica preciosidad a pesar del tiempo transcurrido desde su salida al mercado.... de la nueva Adventure opino como vosotros .....la leyenda continua...vuelve LA MOTO.

Un saludo en V.

f_42556716_1.jpeg


Totalmente de acuerdo, en diseño, es la mejor RT, la mas bonita. Pasan los año y sigue siendo preciosa.
 
Totalmente de acuerdo, en diseño, es la mejor RT, la mas bonita. Pasan los año y sigue siendo preciosa.


esta si que está completa....tiene quilla, que habia que quitar para soltar el carenado que era por completo la parte lateral... y del motor no se ve nada de nada que es de lo que se trata en una buena RT
 
Estoy totalmente de acuerdo. Respecto a lo de la iluminación. Como se entiende que este modelo solo tenga una luz de cruce y dos de largas, si se funde la de corta que hacemos...:shocked:..!!!
.
El 99% de las motos sólo tienen una bombilla para la luz de cruce.
 
esta si que está completa....tiene quilla, que habia que quitar para soltar el carenado que era por completo la parte lateral... y del motor no se ve nada de nada que es de lo que se trata en una buena RT

en calidad de materiales yo diría que esas motos eran bastante superiores a lo que se hace hoy en dia. o será que me estoy haciendo viejo y eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor ya va conmigo je je je
 
Cómo ya no tengo años para malgastar esperando que mejore el diseño o las calidades, he reservado una Rt-lc.:):)
Ya contaré si a sido un acierto, o por el contrario añoraré mi Adv de 2010.:):)
 
Cómo ya no tengo años para malgastar esperando que mejore el diseño o las calidades, he reservado una Rt-lc.:):)
Ya contaré si a sido un acierto, o por el contrario añoraré mi Adv de 2010.:):)

Primero felicidades y ademas quien te va a quitar estrenar una rt nueva.
Y al que no le guste que no se la compre y listo
A disfrutar
 
Lo que se traduce en que cada cual haga lo que quiera con su dinero ;)


Coincido en todo lo que tu comentas referente a lo de la RT. Hace unos días he ido al concesionario para retirar la mía que le tocaba pasar la revisión y la tenían expuesta. Me di una vuelta para fijarme en esos pequeños detalles que te hacen dudar en cambiarla.
¿Cual fue mi sorpresa al fijarme en los espejos? Pues que son retrovisores retractiles. Muy bien por ello, cosa útil en caso de aparcar muy justo ¿Pero qué es lo que tienen para que no se deprendan en caso de golpe y de que es la calidad de su sujeción? Que van provistos de un trozo de cuerda. Si, si un trozo de cuerda. Me pregunté: Será el resto de una etiqueta pues no, el otro iba de igual manera sujeto. El material que lo hace que sea retráctil. Es un tipo de bisagra que hace que pueda moverse, pero de una calidad pésima parecido a aquellas pistolas de juguete que si se caían no se podía soldar. Total que tendrás que comprar el espejo entero.
Por no hablar del tubo de escape, me refiero a la parte final. No es cromada, si lo quieres a pagar te toca. Que es lo que pasa. Antes sí lo traía y ahora no. ¿Tanto sube su coste?
Qué pena de foto….!! En ese momento no tenía la cámara pero pienso poner una si no me lo creéis.
En fin mucho tiene que cambiar si los de BMW quieren que compremos una nueva.....!

No entiendo como este nuevo modelo, siendo corta y pega de la k 1600 y de la RT no le han dejado el mismo sistema de iluminación de la k 1600
Esto me lo han aclarado hoy en el concesionario. Me dijo que no podían poner el mismo sistema de alumbrado por falta de espacio y que aparte de eso, cada componente encarecería más la moto, pues cada uno saldría en unos 600 € . Cada vez entiendo menos el asunto de esta moto.
 
es como todo, cada uno tiene sus prioridades.

si te convence el nuevo modelo, o eres mayor para esperar, o tu moto ya es antigua, o ... y que al final cada uno hace lo que quiere con su dinero, pues comprar la nueva RT es una decisión personal.

Los que tenemos una RT de 2010 en adelante, creo que en buen numero, nos ha dejado algo frios el diseño de la nueva RT. Y es que, la idea es siempre mejorar y no tan solo en prestaciones, sino también en confort, diseño, seguridad, calidad, etc.

Y parece que este nuevo modelo no cumple nuestras expectativas.
 
El universo o lo que sea que este transitando por esos lugares no querrá que cambie de moto, pero si en algún momento existiera esa posibilidad no seria la nueva RT, lo tengo muy claro.
Me pillaría la GS y si es la Adventur mejor.

De momento seguiré con la de aceite, aunque tenga menos caballos me da lo que le pido.
 
A ver llanero, que no te guste estéticamente, es cuestión de gustos y ahí no entro, pero lo que me pregunto es ¿que te disgusta de ese motor?.
 
Coincido en todo lo que tu comentas referente a lo de la RT. Hace unos días he ido al concesionario para retirar la mía que le tocaba pasar la revisión y la tenían expuesta. Me di una vuelta para fijarme en esos pequeños detalles que te hacen dudar en cambiarla.
¿Cual fue mi sorpresa al fijarme en los espejos? Pues que son retrovisores retractiles. Muy bien por ello, cosa útil en caso de aparcar muy justo ¿Pero qué es lo que tienen para que no se deprendan en caso de golpe y de que es la calidad de su sujeción? Que van provistos de un trozo de cuerda. Si, si un trozo de cuerda. Me pregunté: Será el resto de una etiqueta pues no, el otro iba de igual manera sujeto. El material que lo hace que sea retráctil. Es un tipo de bisagra que hace que pueda moverse, pero de una calidad pésima parecido a aquellas pistolas de juguete que si se caían no se podía soldar. Total que tendrás que comprar el espejo entero.
Por no hablar del tubo de escape, me refiero a la parte final. No es cromada, si lo quieres a pagar te toca. Que es lo que pasa. Antes sí lo traía y ahora no. ¿Tanto sube su coste?
Qué pena de foto….!! En ese momento no tenía la cámara pero pienso poner una si no me lo creéis.
En fin mucho tiene que cambiar si los de BMW quieren que compremos una nueva.....!

No entiendo como este nuevo modelo, siendo corta y pega de la k 1600 y de la RT no le han dejado el mismo sistema de iluminación de la k 1600
Esto me lo han aclarado hoy en el concesionario. Me dijo que no podían poner el mismo sistema de alumbrado por falta de espacio y que aparte de eso, cada componente encarecería más la moto, pues cada uno saldría en unos 600 € . Cada vez entiendo menos el asunto de esta moto.


A ver, que yo sepa, es sistema de sujeción de los espejos de la anterior RT era también un trozo de cuerda y es escape cromado también era un extra al igual que en esta, pero que ya lo incluyen en el paquete touring. Señores seamos objetivos y no hagamos especulaciones sin indagar. Lo de las luces también me decepcionó pero hemos de comprender que la K16 se trata del buque insignia de la marca y algo ha de tener más que las demás.
 
A ver, que yo sepa, el sistema de sujeción de los espejos de la anterior RT era también un trozo de cuerda y es escape cromado también era un extra al igual que en esta, pero que ya lo incluyen en el paquete touring. Señores seamos objetivos y no hagamos especulaciones sin indagar. Lo de las luces también me decepcionó pero hemos de comprender que la K16 se trata del buque insignia de la marca y algo ha de tener más que las demás.

Me parece que estás un poco equivocado, referente a este tema. La anterior RT no traía de fábrica ninguna cuerda, es más viene sin nada. Otro caso es que le pusieran una cuerda a la que tú has visto. Lo que se suele hacer, es poner una brida de plástico en algunos casos o como mucho de nosotros un cable de acero fino, para que en caso de salirse de sus soportes no se rompiera el espejo y quedase colgando.
Respecto al escape las del 2008-2009-2010 lo traían sin más. Es más la mía lo tiene sin yo pedirles nada. Por ser la k1600 el buque insignia, la RT tiene que perder calidad en sus componentes. Pues no lo veo yo muy claro, ya que su precio bien que se dispara. Si quieren ahorrar, que le quiten las dos guanteras. Total en una de ellas va la toma del USB - MP3 y ya no cabe más, y en la otra un par de guantes de los pequeños y nada más.
 
Tu no lo pedirias, por que te vendría en el paquete, pero el cromado era un extra en la RT desde que salió en 2005. Las sujeciones de los espejos me las montaron a mí en BMW ya que no venía si quiera la "cuerdecita" y me pusieron una slinga muy fina para que no en caso de que salte no arañe la moto. Me imagino que el espejo do debe de pesar mucho ni ha de precisar la cadena de un castillo para sujetarlo en caso de que salte. Yo tampoco veo que pierda calidad, la otra no traía luces led y esta si, y lo del xenón, pues habra que esperar a que sea algo más standard para que lo monten en la RT.
 
A ver no nos hagamos la picha un lio.

En la RT 2005-2013 nunca hubo ninguna cuerda ni brida ni nada de serie. Voluntariamente la gente se lo ponía a nivel particular porque se da el caso que algún espejo ha saltado en marcha o en una pequeña caída y era una forma de no perderlo.
No confundir escape cromado (todas lo traen cromado de serie) con colectores que estos si los había en opción. El resultado estético es difícil de distinguir ya que a los 10 minutos todos cogen color parduzco, mas azulado los cromados y mas marrones los no cromados.
 
Coincido en todo lo que tu comentas referente a lo de la RT. Hace unos días he ido al concesionario para retirar la mía que le tocaba pasar la revisión y la tenían expuesta. Me di una vuelta para fijarme en esos pequeños detalles que te hacen dudar en cambiarla.
¿Cual fue mi sorpresa al fijarme en los espejos? Pues que son retrovisores retractiles. Muy bien por ello, cosa útil en caso de aparcar muy justo ¿Pero qué es lo que tienen para que no se deprendan en caso de golpe y de que es la calidad de su sujeción? Que van provistos de un trozo de cuerda. Si, si un trozo de cuerda. Me pregunté: Será el resto de una etiqueta pues no, el otro iba de igual manera sujeto. El material que lo hace que sea retráctil. Es un tipo de bisagra que hace que pueda moverse, pero de una calidad pésima parecido a aquellas pistolas de juguete que si se caían no se podía soldar. Total que tendrás que comprar el espejo entero.
Por no hablar del tubo de escape, me refiero a la parte final. No es cromada, si lo quieres a pagar te toca. Que es lo que pasa. Antes sí lo traía y ahora no. ¿Tanto sube su coste?
Qué pena de foto….!! En ese momento no tenía la cámara pero pienso poner una si no me lo creéis.
En fin mucho tiene que cambiar si los de BMW quieren que compremos una nueva.....!

No entiendo como este nuevo modelo, siendo corta y pega de la k 1600 y de la RT no le han dejado el mismo sistema de iluminación de la k 1600
Esto me lo han aclarado hoy en el concesionario. Me dijo que no podían poner el mismo sistema de alumbrado por falta de espacio y que aparte de eso, cada componente encarecería más la moto, pues cada uno saldría en unos 600 € . Cada vez entiendo menos el asunto de esta moto.

Eso es un invento que ha manejado el personal de aquí. Yo de diseñar un modelo nuevo, primero trataba de subsanar fallos del modelo anterior como ya que es el caso la sujeción de los retros, el grupo final, el alumbrado delantero de largo alcance, los problemas de enfoque en las curvas, iluminaria de los mandos. ...etc etc.....otra cosa que mo me mola en absoluto
 
A ver llanero, que no te guste estéticamente, es cuestión de gustos y ahí no entro, pero lo que me pregunto es ¿que te disgusta de ese motor?.

Uffff xavier lo he explicado varias veces en modelos R. Uno de los hilos creo que era rt antigua o moderna o algo asi. De todas formas no soy nadie uno más que expone su opinión como comprador de modelos R y en especial RT y poco más sin importancia. La opinión mía importante es en mi casa sime gasto o jo el dinero en esta moto y la respuesta es no.

A mi los motores R y los antiguos de un solo cilindro me ofrecian algo que las demás motos no me ofrecen y estos modelos que han seguido llamando R bóxer no me ofrecen lo mismo ni de coña, ahora pertenecen al mismo círculo del resto de las motos y los fabricantes, me parece una tremenda equivocación y es para mi una decepción

En cuanto al aspecto no he dicho que no me guste, la moto es bonita pero no debe llamarse RT para mi una RT es otro concepto debe verse como mucho las tapas de balancines y poco más. Yo lo veo como una R pero con una especie de medio carenado delantero o sea una ST
 
A ver no nos hagamos la picha un lio.

En la RT 2005-2013 nunca hubo ninguna cuerda ni brida ni nada de serie. Voluntariamente la gente se lo ponía a nivel particular porque se da el caso que algún espejo ha saltado en marcha o en una pequeña caída y era una forma de no perderlo.
No confundir escape cromado (todas lo traen cromado de serie) con colectores que estos si los había en opción. El resultado estético es difícil de distinguir ya que a los 10 minutos todos cogen color parduzco, mas azulado los cromados y mas marrones los no cromados.

creo que no estas en lo cierto

2005-2009: espejos sueltos que pueden saltar ante un golpe. Pero hay una brida oficial para atarlos de tal forma que en caso de saltar no caigan a la calzada. es de compra voluntaria.
2010-2013: los espejos van fijados y no hacen falta las bridas
 
Tu no lo pedirias, por que te vendría en el paquete, pero el cromado era un extra en la RT desde que salió en 2005. Las sujeciones de los espejos me las montaron a mí en BMW ya que no venía si quiera la "cuerdecita" y me pusieron una slinga muy fina para que no en caso de que salte no arañe la moto. Me imagino que el espejo do debe de pesar mucho ni ha de precisar la cadena de un castillo para sujetarlo en caso de que salte. Yo tampoco veo que pierda calidad, la otra no traía luces led y esta si, y lo del xenón, pues habra que esperar a que sea algo más standard para que lo monten en la RT.

la RT 2005-13 no traia leds porque todavia no estaban implementados en vehiculos. Es en los dos o tres ultimos años que se están implementando. Además los leds son muy inferiores a la luz del xenon en luminosidad y en visión con niebla.

No podemos llamar a una moto GT con la visión lateral del chasis. Eso puede ser una RT pero no una GT.

YO si que creo que el acabado y el diseño ha empeorado, y la razón es obvia, NO debe competir con la K16. La mejora del motor de la RT la acerca peligrosamente a la K16 y la marca se arriesgaba a la canibalización entre modelos, por tanto han optado por pasar la RT a ST y dejar la K16 como la GRAN RT.

Si se vende bien, la marca mantendrá esta linea comercial, si los resultados no acompañan la tendrá que revisar. El tiempo lo dirá, como pasó con la K1200-1300GT.

En definitiva, mi siguiente moto no será RT. Pasamos pagina ;)
 
Última edición:
Yo en una semana ya he visto no menos de 10 RT por distintos sitios de Catalunya y a mi la verdad que gustándome mas la anterior , esta no me desagrada
 
A mi los motores R y los antiguos de un solo cilindro me ofrecian algo que las demás motos no me ofrecen y estos modelos que han seguido llamando R bóxer no me ofrecen lo mismo ni de coña, ahora pertenecen al mismo círculo del resto de las motos y los fabricantes, me parece una tremenda equivocación y es para mi una decepción
Estoy de acuerdo en parte. A mí también me gustan más los boxer de aire, ésa es su razón de ser. Pero ni creo que se hayan equivocado ( las ventas cantan y cantarán ) ni llegarán a las prestaciones, en todos los sentidos, no sólo en potencia, de los motores v2 o twin paralelo, simplemente porque es imposible, nunca fue objetivo del boxer competir en prestaciones, nivel de vibraciones, respuesta a todo régimen, etc... con estos tipos de motor. La historia iba por otro lado ( fiabilidad, simplicidad ) y ahora, intentando alcanzar valores de estos otros, están echando el resto, pero ya les queda poca vía que recorrer...están refrigerando el motor por fascículos para alargar más la agonía, pero son conscientes de que si instalaran un v2 o twin en sus motos, saldrían ganado y tendrían muchas más posibilidades. El boxer estuvo a punto de morir a finales de los 80, cuando probaron de quemar el último cartucho con la inyección, y dentro de 5 años, estarán en la misma situación, veremos cómo lo resuelven.
 
A mi me pasa parecido. Por más que la veo para mi es un ST moderna, no una RT. La moto no deja de ser bonita ni mucho menos . Yo si tuviese que cambiar la mía me miraba una K1600GT. Es MI opinión.
 
A mi me pasa parecido. Por más que la veo para mi es un ST moderna, no una RT. La moto no deja de ser bonita ni mucho menos . Yo si tuviese que cambiar la mía me miraba una K1600GT. Es MI opinión.

Lo mismo que pienso yo. Incluso una ADV si dejo un poco los viajes largos y me centro mas en los medios.
 
Estoy de acuerdo en parte. A mí también me gustan más los boxer de aire, ésa es su razón de ser. Pero ni creo que se hayan equivocado ( las ventas cantan y cantarán ) ni llegarán a las prestaciones, en todos los sentidos, no sólo en potencia, de los motores v2 o twin paralelo, simplemente porque es imposible, nunca fue objetivo del boxer competir en prestaciones, nivel de vibraciones, respuesta a todo régimen, etc... con estos tipos de motor. La historia iba por otro lado ( fiabilidad, simplicidad ) y ahora, intentando alcanzar valores de estos otros, están echando el resto, pero ya les queda poca vía que recorrer...están refrigerando el motor por fascículos para alargar más la agonía, pero son conscientes de que si instalaran un v2 o twin en sus motos, saldrían ganado y tendrían muchas más posibilidades. El boxer estuvo a punto de morir a finales de los 80, cuando probaron de quemar el último cartucho con la inyección, y dentro de 5 años, estarán en la misma situación, veremos cómo lo resuelven.
La verdad no entiendo.LLevo tres años sin coger y probar un boxer por que durante este tiempo he tenido la k 1600 gt que la he
vendido principalmente por el peso.Ayer el concesionario de mi ciudad me llama y me ofrece probar la r 1200 rt lc y me llevo una
grata sorpresa y magnifica impresión es decir me ha encantado evidentemente en cuanto a motor no son comparables la k 1600 gt con la rt 1200 no pretendo eso pero tenía mis dudas en cuanto al cambio.mi pregunta es por que le teneis "manía" la refirgerado por agua.Y tu no crees VTRID quel el departamento de ingenieros de bmw saben menos que la apreciación que tu comentas que veremos que hacen en cinco años.
 
Yo no le tengo manía a la refrigeración por agua, digo que el boxer tiene la disposición que tiene, única y exclusivamente por la buena refrigeración por aire que le permiten los cilindros expuestos, no tiene ninguna otra ventaja sobre un v2 o un twin paralelo...ergo, si le ponen líquido, mejor abandonar la idea y cambiar de configuración, a no ser que el público demande el boxer porque le guste por lo que sea, entre los que me incluyo, repito, ME GUSTA EL BOXER. Si supieran seguro que se vendería igual, cambiarían de golpe por otra configuración porque con esta para seguir el ritmo del progreso tienen que currárselo el triple.
Y tu no crees VTRID quel el departamento de ingenieros de bmw saben menos que la apreciación que tu comentas que veremos que hacen en cinco años.

No entiendo bien la pregunta, pero estoy seguro de que ya están trabajando en pulir al sustituto del actual motor por aire/agua, sin duda.
 
Aclarado el asunto.Pero el nuevo boxer esta refrigerado mixto aire y agua.Yo creo que a corto plazo de 5 años no lo cambiaran.
saludos y gracias por la explicación.
 
creo que no estas en lo cierto

2005-2009: espejos sueltos que pueden saltar ante un golpe. Pero hay una brida oficial para atarlos de tal forma que en caso de saltar no caigan a la calzada. es de compra voluntaria.
2010-2013: los espejos van fijados y no hacen falta las bridas

Efectivamente, No lo has podido decir con más claridad
 
Atrás
Arriba