norte
Curveando
Nos encontramos con el curioso caso de la RT (unos 130.000 kms) de un forero y amigo que se quedó tirado hace algunas semanas en Granada. La avería surgió al arrancar la moto y mientras ésta estaba al ralentí, dió un par de bandazos y el motor quedó clavado.
Una vez la moto llegó a Barcelona, se sacaron las bujías y tras salir un exceso de aceite añadido erróneamente la víspera de la avería, el motor volvía a girar sin problemas, pero no arrancaba, y se oía como un golpeteo. La primera sospecha fue algún cilindro gripado, o el famoso patín izquierdo procediendo al desmontaje del cilindro izquierdo sin ver nada anormal, ni signos de gripaje. Se desmonta la tapa delantera, polea y alternador, para ver el estado de la cadena de distribución, y ahí aparece la primera: ha saltado un diente, y el tensor guía se ha partido quedando el pistón apoyado en la cadena:
Aquí podemos ver como se ha salido de punto, ha desaparecido el patín, y del otro faltan trozos. El "cadenazo" debió ser importante.
Se continúa con el desmontaje del cilindro derecho, y ahí aparece el patín inferior partido en su extremo final:
En este punto ya tenemos localizado el problema: patín derecho, y guías delanteras. No sé sabe que ha sido consecuencia, o qué ha fallado primero. Cilindros y culatas están bien. Por tanto se procede al desmontaje, que como muchos sabreis, en éstas motos no se desmonta el motor del chásis, sino que se desmonta la moto del motor.
Resumiendo porque no hay muchas fotos, para desnudar una RT y dejar el motor libre, dejando los plásticos de lado, hay que hacer tres partes: Por un lado el subchásis trasero con todos sus manojos de cables. Por el otro el delantero que préviamente se ha desconectado toda la parte eléctrica del trasero. Y por último se separa la caja de cambios con el basculante:
Subchásis trasero con su mazo de cables doblado encima (no está desmontado, sólo desconectado):
La parte delantera toda de una pieza:
Y la caja de cambios con el basculante:
El resultado es éste, y ahora nos podemos centrar con el motor:
El motor se abre por la mitad como si fuese un coco, y ya nos deja extraer las guías, cigueñal, eje de las cadenas, etc..., quedando por ahora así:
Aquí un detalle de los patines y las guías:
Y lo que ántes era una bonita RT ahora ha quedado reducida a esto, mientras pasan las fiestas, llegan piezas, y nos ponemos a resucitarla de nuevo:
Seguiremos informando
Una vez la moto llegó a Barcelona, se sacaron las bujías y tras salir un exceso de aceite añadido erróneamente la víspera de la avería, el motor volvía a girar sin problemas, pero no arrancaba, y se oía como un golpeteo. La primera sospecha fue algún cilindro gripado, o el famoso patín izquierdo procediendo al desmontaje del cilindro izquierdo sin ver nada anormal, ni signos de gripaje. Se desmonta la tapa delantera, polea y alternador, para ver el estado de la cadena de distribución, y ahí aparece la primera: ha saltado un diente, y el tensor guía se ha partido quedando el pistón apoyado en la cadena:

Aquí podemos ver como se ha salido de punto, ha desaparecido el patín, y del otro faltan trozos. El "cadenazo" debió ser importante.
Se continúa con el desmontaje del cilindro derecho, y ahí aparece el patín inferior partido en su extremo final:

En este punto ya tenemos localizado el problema: patín derecho, y guías delanteras. No sé sabe que ha sido consecuencia, o qué ha fallado primero. Cilindros y culatas están bien. Por tanto se procede al desmontaje, que como muchos sabreis, en éstas motos no se desmonta el motor del chásis, sino que se desmonta la moto del motor.
Resumiendo porque no hay muchas fotos, para desnudar una RT y dejar el motor libre, dejando los plásticos de lado, hay que hacer tres partes: Por un lado el subchásis trasero con todos sus manojos de cables. Por el otro el delantero que préviamente se ha desconectado toda la parte eléctrica del trasero. Y por último se separa la caja de cambios con el basculante:
Subchásis trasero con su mazo de cables doblado encima (no está desmontado, sólo desconectado):

La parte delantera toda de una pieza:

Y la caja de cambios con el basculante:

El resultado es éste, y ahora nos podemos centrar con el motor:

El motor se abre por la mitad como si fuese un coco, y ya nos deja extraer las guías, cigueñal, eje de las cadenas, etc..., quedando por ahora así:


Aquí un detalle de los patines y las guías:

Y lo que ántes era una bonita RT ahora ha quedado reducida a esto, mientras pasan las fiestas, llegan piezas, y nos ponemos a resucitarla de nuevo:

Seguiremos informando
