RT LC...el hilo de "La Estrella"

¿Os habéis dado cuenta del golpetazo que mete el trípode al recogerse? Yo creo que le falta una goma en el soporte donde pega un tope con otra goma demasiado dura. Que es donde hace tope. Hierro con goma dura,no es buen tope. Miraré si se puede mitigar el golpetazo.
Por lo demás todo a la perfección.
Que bien van nueserás Rts....!
 
Última edición:
Hola.....pues aquí uno que ayer le "cascó" 537 kilómetros por los Ancares Lucenses, yo pensaba que en el norte de Portugal había curvas, pero es que este macizo Galaico es la repera.....y del asfalto ya no vamos a hablar.................hasta corzos que vagaban a sus anchas por las "carreteras" como si de un buen prado con pastizal se tratase :shocked:.

Dicho esto y como ya comenté el otro día vigilando la temperatura ya que el nivel del líquido de refrigeración estaba en el mínimo.......Esta mañana nada más levantarme he bajado al garaje a echarle un vistazo al famoso agujerito y para mi sorpresa sus alrededores estaban totalmente impregnados de una sustancia verdosa que levantó todas las alarmas.

He llamado al concesionario y como ya desde la semana pasada tengo vez para mañana para pasarle la revisión (va a por los 13.000) les he comentado el tema y quedaron en que mañana lo mirarán..............ya os contaré.

De todas formas y después de la experiencia de ayer por los Ancares (comimos en Piornedo Cervantes) solo puedo decir que "La Estrella" va de Put. madre y que cada día disfruto más con ella.....;)

Si puedo pondré después alguna foto :luxhello:

P.D.: Javirex, pásate por el post de la Nacional de Teruel que estas "en busca y captura" :D :D :D
 
¿Os habéis dado cuenta del golpetazo que mete el trípode al recogerse? Yo creo que le falta una goma en el soporte donde pega un tope con otra goma demasiado dura. Que es donde hace tope. Hierro con goma dura,no es buen tope. Miraré si se puede mitigar el golpetazo.
Por lo demás todo a la perfección.
Que bien van nueserás Rts....!

Yo cuando la bajo del caballete central con el pié derecho acompañó al mismo para que no golpee contra arriba.............;)
 
Las fotos prometidas:


Cantina Mustallar (Piornedo-Ancares Cervantes (Lugo)


Navia de Suarna "una pasada"


Y aquí "el que me va a quitar hoy el sueño" :embarassed:
 

Y aquí "el que me va a quitar hoy el sueño" :embarassed:[/QUOTE]

Hola.
Ponle las pilas al del concesionario......:angry::(.....!!!!!! que yo voy después de Semana Santa y quiero que los tenga ya domesticados y con la lección aprendida...:shocked:;)....!!! para llegar yo y darles otra vez la vara.......:cheesy:.........!!!!! Que no hay derecho que este pedazo de máquina tenga otra avería de las gordas.
Mientras estas pequeñeces salgan cuando están en garantía bien, pero luego la cosa cambia......:angry:.....!!!!!

YO, ESTA FOTO SE LA MANDABA A BMW CENTRAL.PARA QUE TOMASEN BUENA NOTA.
 
Hola compañeros la semana pasada llame al conce para preguntar sobre el agujerito famoso del bloque motor (el que pierde liquido refrigerante) y me dijeron que cuando hay sovrepresion es normal que salga por el agujero y que no hay ningún problema , esperemos que sea normal ...
Un saludo
 
Tambien decir que los z8 que llevaba de serie han aguantado 8000 kilometros siempre he montado z6 o z8 pero creo que se tiene que dar oportunidades y probar otros modelos probare los road 4 de Michelin
 
Hola compañeros la semana pasada llame al conce para preguntar sobre el agujerito famoso del bloque motor (el que pierde liquido refrigerante) y me dijeron que cuando hay sobrepresion es normal que salga por el agujero y que no hay ningún problema , esperemos que sea normal ...
Un saludo

Muy bien.
Todo muy claro para uno que sepa de mecánica. Pero pregunto: Eso es normal en una moto???? En un coche cuando vas con cuatro personas, con peso, y con un clima caluroso como es Sevilla por ejemplo en el verano y no me sale líquido refrigerante por ningún sitio. A caso tenemos que llevar una botellita este verano con el líquido e ir echándolo poco a poco.
Es decir, que la otra RT consumía aceite, y esta líquido refrigerante. Pues vamos apañados......:shocked:.......:angry:....!!!!!!!! Yo creo que algo va mal. Mientras esto suceda en época de garantía bien, lo malo será después que tengamos que sacar la cartera.
 
Pero solo tiene sobrepresión unas si y otras no?........................ dentro de nada diran que es normal....................porque ya sabemos que a unas les sale por ahí liquido refrigerante y a otras no y por supuesto creo que a todas se nos ha conectado los ventiladores por haber llegado casi a una temperatura alta de + - 95 grados......... a ver si tenemos tambien suerte y nos amplia la garantia a trés años :D, que de momento yo no veo mancha de liquido en mi agujerito :D
 
Muy bien.
Todo muy claro para uno que sepa de mecánica. Pero pregunto: Eso es normal en una moto???? En un coche cuando vas con cuatro personas, con peso, y con un clima caluroso como es Sevilla por ejemplo en el verano y no me sale líquido refrigerante por ningún sitio. A caso tenemos que llevar una botellita este verano con el líquido e ir echándolo poco a poco.
Es decir, que la otra RT consumía aceite, y esta líquido refrigerante. Pues vamos apañados......:shocked:.......:angry:....!!!!!!!! Yo creo que algo va mal. Mientras esto suceda en época de garantía bien, lo malo será después que tengamos que sacar la cartera.


Jesús, donde veo yo realmente el problema, es que estando en garantía, te digan que la fuga de refrigerante es "normal" y que unas tiran refrigerante por el agujerito y otras no...(jajaja como las meigas) y no se repara lo que es un funcionamiento normal. ?????? En fin....
 
Ni sobrepresión ni gaitas, es la primera moto que tiene "sobrepresión" y he tenido varias.

Hoy he llevado la mía al conce, y me cambian a bomba, le quite la esponjita que lleva y tiraba gotas seguidas.... Y no tiene ni 2.000 klms.

Dicen que ya ha habido varias GS. Primero el amortiguador.....ahora esto, vergonzoso para una moto de esta "calidad" y PRECIO.
 
Vulkanero, donde lleva la esponjita?

como la sacaste.?

gracias
vsss
 
jeje, ok, gracias... es que a mi me dicen que "es normal".. y tengo un cabreo que no veas, tengo la moto en el conce y me lo dijeron por teléfono, mañana paso y haber que más me dicen. "Les perdono" las muchas averías en una moto de este precio, pero que no las asuman....¡¡¡BUFFFFF!!!

Vsssssss
 
Vulkanero, donde lleva la esponjita?

como la sacaste.?

gracias
vsss

La esponja la lleva dentro del agujero, a modo de filtro para que desde fuera no pueda entrar nada y se tapone, entonces el líquido no saldría y la avería sería peor, me supongo al aumentar la presión.
Hoy he salido con la moto para fijarme si realmente funciona el ventilador y no deje que el motor coja una temperatura elevada. No se a que temperatura salta el termostato del ventilador, pues no tengo medios para comprobar la temperatura. Me he fijado que varias veces en parado se ha puesto a funcionar un rato, lo noto por el ruido que hace el motor del ventilador. Ignoro si el ventilador funciona con la moto en movimiento, me supongo que le llegará con el aire que entra por el frontal de la moto. Como digo se ha puesto a funcionar varias veces en parado y la temperatura ambiental no era ni mucho menos elevada, como mucho 18º-20º con lo cual el ventilador funciona. Pregunto ¿Será suficiente un solo ventilador? ¿A que temperatura debe alcanzar el agua o el aceite del motor para que sea la ideal ?.
Por ej. En una olla a presión, el agua, llega a una temperatura de 120 o 130 °C antes de hervir, debido a la mayor presión alcanzada por los gases en su interior.
Pero en un motor no lo sé con certeza. Que yo sepa en esta moto no tiene ningún indicador de temperatura del aceite solo el dibujo del termómetro que pone (OK), pero no la temperatura que alcanza el motor
A los que os está pasando esto de la perdida del liquido refrigerante. ¿Os habéis dado cuenta si os funciona bien el ventilador de la moto? Digo yo, si en la olla a presión con el aumento de la temperatura del agua, sale vapor por la válvula. En este motor saldrá el liquido verde por el agujero, por lo tanto es que se calienta el motor y el ventilador o no funciona bien o el termostato está mal para que lo haga funcionar. De mecánica sé lo elemental, pero yo creo que esto no es muy normal que unas motos pierdan liquido y otras no. Sin contar el nº de km que tengan, pues que yo sepa esto le está sucediendo a una moto con 2000km y otra con 13000km. por lo tanto este factor no influye.
Bueno que los que sepan de mecánica que se manifiesten.
Otra pregunta que quisiera hacer: En estos momentos no recuerdo en que provincia la DGT tienen estos mismos modelos de motos. Me gustaría saber si a estas motos les pasa lo mismo que a las nuestras.
A lo mejor a estas motos ya la han cambiado la bomba, lo lo que le tengan que cambiar y no lo sabemos. Los que tengáis la posibilidad de poder tener contacto con los que conducen estas motos sería interesante que nos lo pudieran decir. Por lo que habéis comentado algunos el aceite que le ponen a estas motos no es el mismo que a las nuestras. Por eso lo comento no sea que las estén arreglado a ellos y a nosotros los las den con queso....:angry:..!!!!!!
Bueno, ya llega de palabras con o con poco fundamento. los que sepáis más de mecánica decirnos algo, pues esto tiene pinta de ser una pequeña plaga que va alcanzando a nuestras motos, y va camino de la otra olvidada (Cambio de amortiguador).
Lo que nos salva es la garantía, pero el tiempo pasa y la cartera se resentirá tarde o temprano...:angry:....!!!!!! . Mira que van de maravilla estas motos. Lo ágil que se manejan, lo bien que se comportan en curvas y no curvas, subidas y bajadas. Todo no va ser bueno algo nos lo tiene que fastidiar.
Por lo que estoy leyendo sobre la sobrepresión una de las causas es por que tiene la junta de la culata rota ( Cosa que me extraña por ser las motos nuevas o casi nuevas). O por que el tapón del vaso de expansión que suele provocar este problema al no hacer de válvula de sobrepresión. Por la junta de la bomba de agua que está mal. En fin que este motor tiene un fallo y los de BMW nos lo tiene que solucionar. Que no nos digan que la fuga de refrigerante es "normal".
 
Cuando lleve la moto, hable con el jefe de mecánicos y me dijo
que no debe perder agua, que no es normal y que BMW fabrica no
les habían comunicado ninguna alerta, que si seguían apareciendo
mas averías como estas se lo comunicarian.
Insisto, me dieron QE NO DEBE TIRAR AGUA, de hecho, lo primero que me dijeron
fue que había que cambiar la bomba. Otra hipótesis que decian era que hubiese alguna
remesa de bombas defectuosa....
Dijeron que cuando la saquen verán si ven algo.
Ya os contare. Con estas fiestas no la tendré antes del 8 o 9 .
Ahh, Jesus, si he notado que el electro-ventilador si salta en marcha, y aqui por el norte
no hace calor.
V'ssssss para todos.
 
Que no cúnda el pánico, no va a pasar nada, ya vereis, la que se averíe se reparará y ya no se acordará a quien le toque esta avería, que yo sepa el termostato suele abrir entre 90 y 95 grados, de hecho siempre se ha comentado que es la mejor temperatura que mejor funciona el motor, aunque tambien hay termostatos que abren a 85 grados, pero creo que son los menos, no va a pasar nada hombre, a quien nos toque nos la reparará y a otra cosas mariposa.Vsss
 
Yo creo que es normal que salte el ventilador, a mi en el coche tambien me salta, incluso en invierno
 
Yo creo que es normal que salte el ventilador, a mi en el coche tambien me salta, incluso en invierno

Lo normal y correcto es que salte el termostato del ventilador. Para eso está (ESO PASA EN EL MOTOR DE UN COCHE Y DE LA MOTO) Apañados estaríamos si no funcionase el ventilador del radiador. Entonces si que subiría la temperatura y saldría el agua por donde fuese.
 
Que no cúnda el pánico, no va a pasar nada, ya vereis, la que se averíe se reparará y ya no se acordará a quien le toque esta avería, que yo sepa el termostato suele abrir entre 90 y 95 grados, de hecho siempre se ha comentado que es la mejor temperatura que mejor funciona el motor, aunque tambien hay termostatos que abren a 85 grados, pero creo que son los menos, no va a pasar nada hombre, a quien nos toque nos la reparará y a otra cosas mariposa.Vsss



El problema no está en la avería en sí, si no en que te digan que es normal y que no la reparan..
 
Pues de momento (y tocando madera) con 16.000 Km y un año a cuestas, de momento no hay rastro de pérdida de refrigerante, en mi caso el electroventilador suele saltar con frecuencia, sobre todo al regresar a la ciudad después de hacer carretera, en las paradas y imagino que circulando cuando la temperatura es alta y abre el termostato. Es para lo que esta diseñado. Comparado con la RT anterior, en las retenciones da tranquilidad escuchar el electoventilador y ver como se estabiliza el indicador de temperatura a diferencia de las refrigeradas por aire, que aunque sepamos que son motos duras y el bóxer lo aguanta todo, "acongojaba" un poco cuando empezaba a recalentarse y sonarlos cilindros , cosa frecuente en mi zona (sur del sur de la península).
En el periodo de rodaje sí observé que saltaba con más frecuencia, imagino que por venir el motor más ajustado, pero luego a medida que la moto ha ganado en suavidad con los kilómetros parece que salta menos. Sí es cierto que en las revisiones han repuesto algo de refrigerante y conviene vigilarlo sin obsesionarse ya que el bote de expansión es pequeño y el margen entre máximo y minimo del nivel es casi inexistente .
Continuaremos vigilantes con este tema de las bombas de agua. Por cierto que no he visto en el manual la referencia del refrigerante recomendado, imagino que será válido cualquiera para radiadores de aluminio diluidos al 50%. Si alguno sabeis con exactitud del tema que nos lo apunte por favor.
Saludos.
 
Última edición:
Démosle un voto de confianza, esta moto es nueva, el vaso de expasión cabe poco refrigerante, tambien es cierto que por muy poco que consuma, siempre se consume refrigerante, con solo llegar a esos grados de donde salta el termostato algo consumirá, de ahí que ellos antes de liarse a poner bombas nuevas quieran saber si realmente estan afectadas, que seguro lo estarán en la mayoría y sobre todas aquellas en la que hay evidencia de perdida de refrigerante. " y con esto no es que esté sacando la cara por los concecionarios, a mi tambien me sangran cuando me cobran 82 Euros por 4 litros de aceite, tambien me dá mucha rabia cuando se me cobra el montaje de la brida que a la mayoría no se la cobran y así un monton de etc, pero tengo la certeza que esto no será nada, más rabía me dá pagar tanto dinero en esta moto y tener una caja de cambio muy mediocre y sin embargo la mayoría intenta tapar este tema.-saludos

El problema no está en la avería en sí, si no en que te digan que es normal y que no la reparan..
 
Con lo tiquis micquis que sois y no creo haber leído nada al respecto.

Alguien se ha dado cuenta de que la hora cambia automáticamente al colocar el GPS?
 
Alber, yo aún no uso la alta tecnologia gps que monta esta moto, solo uso un gps muy corriente y claro, ese lo cambia, no imagino la de cosas que es capaz de hacer el original :undecided:, no descarto en breve de comprarlo, a ver si en algun momento bajan precios o bien hay alguna oferta, total cuando ante lo compre, antes se hace mayor :D Vs
 
Con lo tiquis micquis que sois y no creo haber leído nada al respecto.

Alguien se ha dado cuenta de que la hora cambia automáticamente al colocar el GPS?

Totalmente de acuerdo sobre lo de tiquismiquis, servidor no sabe donde está ni el vaso ese ni el tapón y tampoco el bujero!!!!!

Vaya, hoy que he cambiado la hora manualmente va y me entero.
 
Totalmente de acuerdo sobre lo de tiquismiquis, servidor no sabe donde está ni el vaso ese ni el tapón y tampoco el bujero!!!!!

Vaya, hoy que he cambiado la hora manualmente va y me entero.
En la K1600 pasaba igual, el GPS conecta con el satelite y actualiza la hora de la moto. Welcome to the future!.
Lo proximo ya serà conexion a internet para escuchar musica online.
 
Totalmente de acuerdo sobre lo de tiquismiquis, servidor no sabe donde está ni el vaso ese ni el tapón y tampoco el bujero!!!!!

Vaya, hoy que he cambiado la hora manualmente va y me entero.

Pero amigo Francesc.
Onde andarás...:shocked:......metio...:D......!!!!!!!
No saber donde está el vaso y el tapón. ......:D....!!!!!! Claro con la otra moto no teníamos estos problemas. Solo sabíamos donde estaban los vasos si íbamos de bares o de copas.....:D..!! Como para saber ahora donde andará el dichoso vaso y el tapón.......:D....!!!!! Suerte que tienes. Eso quiere decir que la jodía no te da por ahora problemas de calenturas ni de perdida de líquidos medio verdosos.
Lo de la hora, te ha pasado como a mí. Con el dedito y la ruleta lo he cambiado......:shocked:....!!!!!!
 
Cuando lleve la moto, hable con el jefe de mecánicos y me dijo
que no debe perder agua, que no es normal y que BMW fabrica no
les habían comunicado ninguna alerta, que si seguían apareciendo
mas averías como estas se lo comunicarian.
Insisto, me dieron QE NO DEBE TIRAR AGUA, de hecho, lo primero que me dijeron
fue que había que cambiar la bomba. Otra hipótesis que decian era que hubiese alguna
remesa de bombas defectuosa....
Dijeron que cuando la saquen verán si ven algo.
Ya os contare. Con estas fiestas no la tendré antes del 8 o 9 .
Ahh, Jesus, si he notado que el electro-ventilador si salta en marcha, y aqui por el norte
no hace calor.
V'ssssss para todos.

Eso es lo que tienen que hacer. No tiene que perder agua, y si la pierde. Cambiarla que para eso está en garantía. Y no decir que eso es normal que pierda algo de líquido.
Ayer lo comenté con un mecánico de coches y motos, son dos hermanos y me dieron la razón.

Que no cúnda el pánico, no va a pasar nada, ya vereis, la que se averíe se reparará y ya no se acordará a quien le toque esta avería, que yo sepa el termostato suele abrir entre 90 y 95 grados, de hecho siempre se ha comentado que es la mejor temperatura que mejor funciona el motor, aunque tambien hay termostatos que abren a 85 grados, pero creo que son los menos, no va a pasar nada hombre, a quien nos toque nos la reparará y a otra cosas mariposa.Vsss

Es bueno saberlo que el termostato salte a esa temperatura, con ellos nos evitaremos sobrecalentamientos innecesarios. Como comenté anteriormente el motor sufre altas temperaturas por ello este motor renovado tiene este nuevo sistema de refrigeración que la otra RT no tenía y en época calurosa y en ciudad en las paradas el motor desprendía un calor inusual que un motor bóxer aguantase tanto.

A ver si me cruzo o tengo algún servicio conjunto con trafico y les pregunto a ellos sobre la pérdida del refrigerante.

Eso sería ideal saberlo, pues si a sus motos les pasa igual, lo tienen claro con todos nosotros.

El problema no está en la avería en sí, si no en que te digan que es normal y que no la reparan..

Por eso tenemos que darles a los de los concesionarios en las narices, y que vean que si la bomba u otro sistema empieza a dar problemas lo mejor es que nos lo cambien y que se dejen de pamplinas.

Démosle un voto de confianza, esta moto es nueva, el vaso de expasión cabe poco refrigerante, tambien es cierto que por muy poco que consuma, siempre se consume refrigerante, con solo llegar a esos grados de donde salta el termostato algo consumirá, de ahí que ellos antes de liarse a poner bombas nuevas quieran saber si realmente estan afectadas, que seguro lo estarán en la mayoría y sobre todas aquellas en la que hay evidencia de perdida de refrigerante. " y con esto no es que esté sacando la cara por los concecionarios, a mi tambien me sangran cuando me cobran 82 Euros por 4 litros de aceite, tambien me dá mucha rabia cuando se me cobra el montaje de la brida que a la mayoría no se la cobran y así un monton de etc, pero tengo la certeza que esto no será nada, más rabía me dá pagar tanto dinero en esta moto y tener una caja de cambio muy mediocre y sin embargo la mayoría intenta tapar este tema.-saludos

No es que tapemos este tema. Ya damos por sabido que la caja de cambios de BMW es, ha sido, y será mediocre si no cambian de modelo y usan otro tipo de cambio.
Lo que no podemos consentir, y yo soy el primero que en una moto de este precio le surja no digo que no problemas de juventud. Pero para eso tenemos a su hermana mayor la GS Con un tiempo prudencial de uso.Que yo sepa usa el mismo motor y los problemas son los mismos que la nuestra.
Si las piezas salen defectuosas. Llamase amortiguador, ahora la bomba del agua. Que las cambien y que no nos tomen el pelo.

Alber, yo aún no uso la alta tecnologia gps que monta esta moto, solo uso un gps muy corriente y claro, ese lo cambia, no imagino la de cosas que es capaz de hacer el original :undecided:, no descarto en breve de comprarlo, a ver si en algun momento bajan precios o bien hay alguna oferta, total cuando ante lo compre, antes se hace mayor :D Vs

No creo que baje de precio, con los tiempos que corren como no suba, lo veo más lógico. Puede tener cambios esta moto y uno de ellos es que en breve le pogan luz de xenón.
 
Pues de momento (y tocando madera) con 16.000 Km y un año a cuestas, de momento no hay rastro de pérdida de refrigerante, en mi caso el electroventilador suele saltar con frecuencia, sobre todo al regresar a la ciudad después de hacer carretera, en las paradas y imagino que circulando cuando la temperatura es alta y abre el termostato. Es para lo que esta diseñado. Comparado con la RT anterior, en las retenciones da tranquilidad escuchar el electoventilador y ver como se estabiliza el indicador de temperatura a diferencia de las refrigeradas por aire, que aunque sepamos que son motos duras y el bóxer lo aguanta todo, "acongojaba" un poco cuando empezaba a recalentarse y sonarlos cilindros , cosa frecuente en mi zona (sur del sur de la península).
En el periodo de rodaje sí observé que saltaba con más frecuencia, imagino que por venir el motor más ajustado, pero luego a medida que la moto ha ganado en suavidad con los kilómetros parece que salta menos. Sí es cierto que en las revisiones han repuesto algo de refrigerante y conviene vigilarlo sin obsesionarse ya que el bote de expansión es pequeño y el margen entre máximo y minimo del nivel es casi inexistente .
Continuaremos vigilantes con este tema de las bombas de agua. Por cierto que no he visto en el manual la referencia del refrigerante recomendado, imagino que será válido cualquiera para radiadores de aluminio diluidos al 50%. Si alguno sabeis con exactitud del tema que nos lo apunte por favor.
Saludos.

Totalmente de acuerdo con lo que comentas. Que agobio pasaba con los calores en el verano, estar parado en un semáforo y notar que los cilindros resonaban por el excesivo calor.
Referente al tipo de refrigerante que usa pronto lo sabremos. Se lo he comentado a un amigo que hoy está pasando la revisión de su moto y pronto nos lo dirá.
 
no le meti el paquete xenón y me arrepiento..la luz de cruce es amarillenta y pobre...para mejorar ponerle la H7 blanca de Philips ? y tambien he pensado en ponerles los antiniebla pero salen un paston 500 pavos puestos ....el tema es que se funde la bombilla de noche en Marruecos por ejemplo o en Cuenca y se monta el numero de la cabra por que te quedas a oscuras de pronto y tienes que desmontar altavoz a oscuras ....como lo veis? negrooooooo!!!!! jajajaja!!
 
no le meti el paquete xenón y me arrepiento..la luz de cruce es amarillenta y pobre...para mejorar ponerle la H7 blanca de Philips ? y tambien he pensado en ponerles los antiniebla pero salen un paston 500 pavos puestos ....el tema es que se funde la bombilla de noche en Marruecos por ejemplo o en Cuenca y se monta el numero de la cabra por que te quedas a oscuras de pronto y tienes que desmontar altavoz a oscuras ....como lo veis? negrooooooo!!!!! jajajaja!!

Primo creo que en esta moto no hay opción de xenón
 
jajaja para olvidarme de motos "jamás" me metería en un foro de "idem"......


Vssssssss

PD: Y tampoco veo tensión para eso
 
Un par de días sin entrar y hay q ver cómo está esto!!!

Creo q hay q mantener la calma con el asunto del "agujerito" de salida de la bomba.

Y confiar en la marca q hemos comprado....Que yo sepa a nadie se le estropeó el amortiguador trasero cuando nos los cambiaron.

Ahora, tampoco creo q ninguna moto se haya parado o estropeado por sobrecalentamiento....

De momento hay q esperar. Me parece lo más prudente. BMW tiene su manera de hacer las cosas, y si hay un cierto número de bombas deficientes, harán un "recall" y tendremos q pasar por el Conce...., problema resuelto!!

Mi K fue traída de Alemania con 4000 km, y a partir de ahí, tratada siempre en el Conce Oficial.... Pasada la garantía me hicieron varias cosas, sustituciones incluidas, sin problema ninguno. Incluso ahora sé q están cambiando piezas en K y RT Air de los años 2007 en adelante, porq se pueden agrietar...., todo, fuera de garantía y sin costo para el cliente.

Entonces...., yo me digo, a qué viene este alarmismo???....

De verdad creéis q va a solucionar algo?

Hay mecánicos q no piensan por sí mismos, talleres q hacen lo mismo, ni más ni menos que como en otras profesiones o sectores....

Éstos, no van a tocar un tornillo de la moto hasta q la marca les indique algo....

Para ellos, lo más fácil es decir q todo está normal.

La solución es sencilla, si persiste el problema hay q llevar la moto a otra Concesión, tan sólo eso.

Pero el alarmismo o la condena de la marca por el cuestionable hacer de uno de sus concesionarios, me parece desmedido y totalmente innecesario.

Sé q me meto en líos al expresar mi opinión, pero al menos creo q es tan válida como las otras...

Cada uno q juzgue por sí mismo.....
 
Si la bomba está estropeada y el circuito pierde líquido. El concesionario te tiene que cambiar dicha pieza. Otra cosa es que te digan que eso es normal. Que es lo que a más de uno le han dicho, por no ponerse monos a la obra, mientras BMW Central no les diga lo contrario. Las motos están en garantía, pues ya saben lo que les toca. Lo mismo que con los amortiguadores. Poner unos nuevos y asunto terminado.
Pero si nuestras motos van fenomenalmente, lo único sois vosotros que le retorcéis mucho la oreja a la pobre moto.....:shocked:.....!!!!!!! y le entran los calores.....:D...!!!!!
Todo a su tiempo y ya veremos como esto se va solucionando.
 
Javirex, comparto tu opinión, (aunque solo en parte), pero por supuesto es tan válida y respetable como cualquier otra, como bien dices. faltaría más...

Vss
 
Como sabéis ayer fui a Santiago a pasarle la revisión de los 10.000 (a los casi 13.000) y comento lo siguiente.

Lo del "líquido verde", me dicen que la bomba esta bien y que puede haber sido debido a una sobrepresión, yo les contesto que TURURÚÚÚÚÚÚ!!!. Ayer por la noche al llegar le hice unas fotos y con las que ya tenía se las envié al conce, con los que acabo de hablar, y me dicen que van a realizar una consulta enviando mis fotos, que me contestarán después de Semana Santa, que vigile la temperatura y el nivel del líquido, por ahora "es lo que hay" TIENE TRES AÑOS DE GARANTÍA.

Sobre la revisión de los 20.000, me afirman categóricamente que es IMPOSIBLE hacerle una revisión en la que hay que hacer las válvulas, en dos horas y media y que el precio de la misma supera los 300 euros (decir que este concesionario AMIOCAR es el que tiene la mano de obra para motos mas barata de Galicia) de ahí que la haya que dejar de un día para otro; ahora cada uno que saque sus propias conclusiones.

Preguntábais más atrás sobre el liquido refrigerante, lo consulté en el Conce y me dicen que ellos tienen el que les suministra BMW, que es líquido normal puro para diluir al 50% con agua y que si se le quiere echar agua directamente que no hay problema por que es muy poco con respecto a la cantidad que lleva.

He venido ayer de noche (de 22 a 24 horas) desde Santiago de Compostela a Verín, tramo de nacional y autovía; correcto y suficiente el alumbrado de la "Estrella" PARA MI no necesito ni xenon, ni más luz, ni na de na ;)

Por cierto, sigo con las primeras ruedas Pilot PR4 GT.........

Que tengáis todos una buena Semana Santa :cheesy:; seguiremos informando :thumbsup:
 
Calcatoupeiras, pues yo comprobé los trabajos realizados en la Rt y en la GS anterior que vendimos hace unos meses, de los 20.000 y menos el líquido de frenos, que ahora no me lo cambiaron, los demás trabajos fueron los mismos.

La luz? Pues yo le puse el xenon por que si y por que hace más bonito. Por que sinceramente la anterior hacia la suficiente y para lo que yo viajo de noche estaba bien. Es verdad que ahora alumbra más y mejor.

Lo de la bomba. A dia de hoy el único que pierde soy yo... :cheesy:
Y si lo hace, como bien decís, tiene 3 años de garantia.

Moto preparada para salir mañana a visitar las sierras andaluzas. A pelearme con los bandoleros de Sierra Morena:cool2:
 
Como sabéis ayer fui a Santiago a pasarle la revisión de los 10.000 (a los casi 13.000) y comento lo siguiente.

Lo del "líquido verde", me dicen que la bomba esta bien y que puede haber sido debido a una sobrepresión, yo les contesto que TURURÚÚÚÚÚÚ!!!. Ayer por la noche al llegar le hice unas fotos y con las que ya tenía se las envié al conce, con los que acabo de hablar, y me dicen que van a realizar una consulta enviando mis fotos, que me contestarán después de Semana Santa, que vigile la temperatura y el nivel del líquido, por ahora "es lo que hay" TIENE TRES AÑOS DE GARANTÍA.

Sobre la revisión de los 20.000, me afirman categóricamente que es IMPOSIBLE hacerle una revisión en la que hay que hacer las válvulas, en dos horas y media y que el precio de la misma supera los 300 euros (decir que este concesionario AMIOCAR es el que tiene la mano de obra para motos mas barata de Galicia) de ahí que la haya que dejar de un día para otro; ahora cada uno que saque sus propias conclusiones.

Preguntábais más atrás sobre el liquido refrigerante, lo consulté en el Conce y me dicen que ellos tienen el que les suministra BMW, que es líquido normal puro para diluir al 50% con agua y que si se le quiere echar agua directamente que no hay problema por que es muy poco con respecto a la cantidad que lleva.

He venido ayer de noche (de 22 a 24 horas) desde Santiago de Compostela a Verín, tramo de nacional y autovía; correcto y suficiente el alumbrado de la "Estrella" PARA MI no necesito ni xenon, ni más luz, ni na de na ;)

Por cierto, sigo con las primeras ruedas Pilot PR4 GT.........

Que tengáis todos una buena Semana Santa :cheesy:; seguiremos informando :thumbsup:

Lo del precio de la revisión de los 20.000 puede ser como dices, sin tener q dejar a Albert como mentiroso o equivocado.

Si no recuerdo mal, al hacer esta revisión nos habló de 198€ o algo así, pero dijo q había llevado él el aceite.

Con los precios q se barajan en algunos concesionarios los 4 litros pueden salir perfectamente a más de 100 €, a los q añadir el IVA correspondiente.....

Con todo ello, ya tenemos los más de 300 € q te han dicho a ti.

De todos modos, pronto me tocará a mi también hacerla, supongo q justo antes de Jerez, pues ahora marca 19.000 y al paso q le caen los km a esta moto, dos mil se van en menos de un mes.

No sé sí os pasará a vosotros, pero con ella muchas veces sólo hago q pensar en el camino más largo para volver a casa y poder estar !!!más rato con ella!!!
 
Por cierto, los Bridgestone BT030 GT, para nuestra moto....., ya tengo el resultado final: agarre, seguridad, sensaciones, fenomenal; duración, muy desigual, 10.000 el delantero y sólo 5.000 el trasero.

Iba a poner los PR4, pero dado el buen tiempo hacia el q vamos, he optado por pedir el PPower delante, más blandito, y el PR2CT, detrás, q ya los conozco....., y a ver!!
 
Jejejejeje, eso neumáticos te van a durar un asalto

Yo los usaba pero cuando tenia la HP2 Megamoto. Con esta me conformo con los PR4
 
Buenas tardes a todos.
Ya veo que tenéis las motos y maletas preparadas para darle un buen trote. Disfrutar que el tiempo acompaña, y tanto que acompaña hace bueno hasta en el norte.....:D..!!!!!!!
también tengo que decir, que esta es una buena ocasión para los que salgáis en fijaros en el dichoso agujero por si pierde y por si baja el nivel del liquido refrigerante. Que eso es lo que a varios de vosotros os han dicho en los concesionarios.
Albert ya que os vais a tierras más calurosas y por haberte apuntado el último en lo del guardabarros....:D....!!!!!!!! Te voy a poner un trabajito que nos tienes que comentar a la vuelta.
Fíjate si tu moto por hacer más calor por donde vas a ir, y andar unos cuantos km estos día si pierde o tiene alguna marca del líquido verde. Eso es para descartar varias hipótesis de que si funcionan o dejan de funcionar bien o mal las bombas instaladas ( creo que es una buena ocasión para comprobarlo)
Lo dicho que disfrutéis, pasarlo bien y a la vuelta quiero que todos podamos leernos nuestros comentarios.
 
Jesús, el único verde que veré es el de la botella de Heinekken. Y esa pierde seguro... :cheesy:

Valeeee, valeeee, lo miraré. Pero primero he de ver donde está el puto agujero ese, que yo el único que veo que se vacia es el de gasolina :cry:.
 
Calcatoupeiras, pues yo comprobé los trabajos realizados en la Rt y en la GS anterior que vendimos hace unos meses, de los 20.000 y menos el líquido de frenos, que ahora no me lo cambiaron, los demás trabajos fueron los mismos.

La luz? Pues yo le puse el xenon por que si y por que hace más bonito. Por que sinceramente la anterior hacia la suficiente y para lo que yo viajo de noche estaba bien. Es verdad que ahora alumbra más y mejor.

Lo de la bomba. A dia de hoy el único que pierde soy yo... :cheesy:
Y si lo hace, como bien decís, tiene 3 años de garantia.

Moto preparada para salir mañana a visitar las sierras andaluzas. A pelearme con los bandoleros de Sierra Morena:cool2:



Se le puede poner xenon a la R 1200 RT LC? Buen viaje
 
Yo se lo puse, y algún otro compañero (creo) que también.

Es poner un kit de xenon y con muy poco dinero lo tienes
 
Atrás
Arriba