No te preocupes, en nada la tendrás reparada y olvidado el tema, de todas formas se ve que aunque te guste la marca del mismo modo que a mi, eres objetivo y veías venir lo que podía pasar y claro que dá mucha rabia, dá más aún, pero el que nos guste una marca no por eso, podemos ser criticos, y ver los defectos por muy bien que vaya.
Solo ellos saben las bombas afectadas, a saber lo grande que es la tirada con defectos, fijate en la brida, sacaron una brida con diferente númeración que era la que se imaginaba que sería la buena y tambien era defectuosa, yo dos bridas montadas y el concecionario como que me perdonaba la vida, en la segunda brida me cobraron la mano de obra, quizas de los pocos que la han cobrado, animo y no pasa nada, adelante y miles de kilometros.Vs
Pero bueno.....:shocked:...!!!!!!! Salgo esta tarde y la que habéis montado......

.....!!!!!!!
No os enfadéis ni mal interpretéis los comentarios de unos y de los otros. Claro que a todos nos gustan estas motos, por eso las tenemos. Yo en mi caso sabía que tendríamos fallos con esta moto. Por su juventud (Llámese motor, piezas nuevas etc) Pero lo que realmente me molesta, me enfada y me indigna es que te quieran tomar el pelo diciendo lo que les viene en gana a la hora de ver que una pieza se estropea y le comentes lo que sucede.
Manuel a ti te tocó por dos veces lo de la brida. A lo mejor si tú te hubieses puesto serio, enfadado con ellos no te habrían cobrado nada. al fin es un problema de una pieza mal realizada.
Claro que me olvidaré del tema cuando se solucione, pero que no me quieran que me haga el tonto. Contestándome con una insensatez.
Claro que saben el nº de bombas afectadas. Todas las piezas tienen una numeración. Hace poco leí en un post, que solo poniendo el nº del chasis te decía de que fecha era tu moto, la numeración de las piezas etc. Así que saben perfectamente las que son. Como el problema no es grave ( Entre comillas ) por eso te dicen los del concesionario. (Que mires el liquido y te acerques al taller para volver a rellenar de líquido y que es todo normal, que para eso está el famoso agujero) ( Con estas mismas palabras me lo dijeron a mí sobre el tema de la bomba) Pero esto no es la solución. Están esperando que BMW Central les digan algo.
Mientras pasa el tiempo y nosotros seguimos con el problema.
Pues aqui el domingo que viene no vamos a juntar entre Gs y Rt y alguna otra unas 30
Hola IGART.
En esta concentración tienes la oportunidad de comentar este tema de la bomba. Que más de uno ni lo sabe ni se ha dado cuenta.
Gracias por tu aclaración, Lumbago.....Me da una idea de cómo nos dicen lo que quieren los comerciales para vendernos determinados paquetes....: que si no pones esto ahora, luego no podrás poner lo otro.....
Lo que ocurre es que al final, gracia a foros como éste todo se acaba sabiendo...., y el mentiroso queda desenmascarado.
Javirex tienes toda la razón del mundo. Lo que les interesa es vender a toda costa, luego te dicen que sin esto no puede ir lo otro. Por eso me gusta este foro, te enteras de cosas importantes y como bien dices los mentirosos se descubren ellos solos.
Hoy he dado una vuelta con la moto, para saber si volvía a perder el liquido por el agujero famoso.
En total 137 km ida y vuelta. Al principio fui por autovía dándole caña (130-140 en los tramos donde podía), para que subiera la temperatura y funcionase la bomba. Al llegar al destino, paro miro y ni gota de mancha. Descanso y vuelvo por otra carretera pero a menos velocidad 60-70-80 como mucho 100 y en pocos intervalos.
A todo esto mirando el tablero donde marca la temperatura por rayitas, al lado de donde indica la gasolina. Pues bien si no sobrepasa la raya de temperatura justo a la numeración de los km recorridos, el ventilador no se pone en funcionamiento. Pues bien al regreso, como iba despacio y entraba y salía de entre las calles de los pueblos al parar en los semáforos la temperatura sube una raya ( En mi caso ) y a continuación el ventilador se pone a funcionar. Pues bien, al llegar a casa tenía pequeñas marcas de mancha del liquido. Todo esto después de unos 20 o 30km en resto del trayecto la temperatura no ha subido ( El trayecto ha sido corto ) pues de 137km solo al final es cuando ha subido la temperatura una raya más.
Por lo tanto en mi caso, y eso quiero que me ayudéis los que sepáis más de mecánica que yo. TENGO UNA DUDA.- ¿Será el termostato que no regula bien y hace que la bomba funcione tarde y por lo tanto con demasiada presión en el circuito? Por eso sale por el agujero ¿ Será la bomba que no funciona como es debido y solo funciona a ultima hora cuando la presión del circuito es alta?