¿ SABES MAS QUE UN MOTERO DE PRIMARIA ? (XLII)

Barry, corrige a ALF en la última pregunta que hiciste. Yo creo que está bien, pero tu mandas. ;) :D :D
 
Hola CARLS, lo de ALF es correcto tenía Kawa una 750 doble arbol preparada a falta de ultimar detalles y llego Honda y le rompío la primicia al lanzar este su CB, a ver si encuentro una "afoto" del proyecto.

Kayo, la moto esta como estaba pero el viernes la monto, el domingo veremos como se mueven esas "Japos", CARLS la moto esta de origen lo que pasa es que tengo el vicio de frenar tarde y accelerar temprano, en carreteras de montaña la RT con maletas y Top case va muy equilibrada :o :o :o :o :o :D :D :D :D ::) ::) ::) ;)
 
No me digas más Barry, entonces estás buscando el "setting" correcto que elimine el "chattering" de la RT que se produce por el exceso de "grip" que tienen los neumáticos calientes después de un pirulo por carreteras de montaña, no ? ;D ;D ;D
 
La verdad que era un pepino para la época.

Bueno ALF, preguntate algo. ;) :D
 
CARLS, el setting y feeling etc... etc... :D :D :D con la RT no le va muy bien ella prefiere que le pongo algo de Creedance Clearwater y l e gusta mucho, le da buen ritmo :o :o :o :D :D :D ;) ;) ;) es que llevo radio-casette y en ruta va muy bien. 8-)


Aqui va la "asfoto" del prototipo de la Kawa 750 del 1968-1969, aquella moto que aborto Honda con su CB. :-/


prototype-kawasaki-1970-750cc-z1-by-paul-crowe-the-kneeslider-on-1-27-2006-in-motorcycle-business-motorcycle-design.jpg
 
Viendo el prototipo de Kawa, entiendo que lo "abortaran" cuando vieron la Honda CB 750.

¿Cuales fuerón las principales novedades de la CB 750 frente a sus competidoras en 1969?. Le sirvieron como decian los periodistas para ser denominada la "superbike", que ningun aficionado a las motos deportivas se compraria, pero que la adquierron hasta aquellos granjeros que querian una moto, "You meet the nicest people on a Honda"

cb750.jpg
 
Pués la novedades fueron muchas. ::)

Lo primero era la facilidad de puesta en marcha, arranque electrico, muy poquitas motos habian dispuesto de dicho avance anteriormente, aunque conservaba el pedal de arranque, que se podia accionar y arrancar la moto con la mano. ::)

El freno de disco delantero, con posibilidad de montarle un segundo, revolución total en la época donde Grimeca y Fontana reinaban en los circuitos.

Cuatro cilindros frente a la carretera estrecho y casi sin vibraciones, comparado con una Norton Atlas no habia color y con facilidad de mantenimiento más espaciado que los bicilindricos British.

Potente, uno de los que más para la época la K-0 daba cerca de 70 cv, posteriormante Honda desinflo el motor. :'(

Y limpio debido a la apertura horizontal de los carter, la moto no goteaba aceite.

Y una estetica arrolladora, con un sonido embriagador, esos cuatro escapes le daban (y le dan) una imagen mi gusto preciosa.

Bueno eso es como hablar uno de su novia, aunque el precio para la época era reativamente contenido, en USA estaba sobre los 5.000 dolares, en francia estaba sobre los 10.000FF en España.........estaba prohibida. :'( :'( :'(

Por cierto con anterioridad que moto monto de fabrica arranque electrico, me refiero a una moto alemana. :-/ :-/ :-/
 
Impresionante relación, pues segun la wiki, además dos espejos, interruptor de apagado, etc. todo a un precio de 1.495 dolares de la época dice tomandolo de aqui
"Cycle Road Test: Honda 750cc Four", Cycle (magazine): 33–39, 78–81, August 1969
 
Dice SanGoogle que esta.

history_03_12.jpg


Indian V-twin, 1914
7 hp Twin, 3speed tank shift, twin 6 volt batteries $325 new. First electric start motorcycle.
 
Fue la Mammuth,con motor de 4 cilindros con árbol de levas en cabeza y 55 CV, carburadores de doble cuerpo y arranque eléctrico permitía una velocidad punta de 220 Km/h y cruceros de 180 Km/h sin problemas para una moto de 298 Kg en orden de marcha y en 1967. De todos los prototipos y motos de carreras que fabricó Münch la Mammuth es la más famosa. Era la moto más rápida, potente y cara de su época.
 
Yo tuve la suerte de probar una cb 750 igualita a la de la foto.Era de mi suegro,un loco de las motos y todo lo que lleve ruedas.En el poco espacio de tiempo que la probe pude imaginarme que sentiria el afortunado que en los años 70 pudiese disfrutar de tal maquina.Lo que mas me gustaba cuando mi suegro la sacaba del garage era el brillo de todos y cada uno de sus cromados en especial del precioso escape.Y hablo en pasado por que los locos como el se cansan enseguida de las cosas y la vendio.Para mi la moto mas bonita que ha tenido nunca,y a tenido muuuuuuuchas.
 
68616F6C7F7F740D0 dijo:
La mammoth es  a la que yo queria referirme, pedazo de bicho y no me digas la ultima de ellas.

http://www.motorcycleclassics.com/uploadedImages/Blogs/Richard/1969MunchMammoth.jpg?n=7456

KAYO tu suegro no ha tenido muchas motos........ ::) ::) ::) ha tenido muchiiiisssiiiimas...... y sigue teniendo. :D :D :D :D

Por cierto que tipo de transmisión segundaria tenía la dicha MAMMOTH. ::)


Buenas, cadena sellada. Alguna hay por aquí no muy lejos.
Saludos


Uploaded with ImageShack.us
 
Hola VIRGIL, tiempo sin tenerte por aqui ;), la cadena como se puede ver en las "afotos" del montruo iba en un carter sellado y bañado en aceite, la verdad que ese sistema da larga vida a una cadena que tiene que trabajar en unas condiciones extermas como en esa moto con las tecnología de la época, el carter de la cadena como el sub-chasis trasero de la moto asi como la llanta trasera de un material muy especial para la época y ahun hoy día no muy utilizado.¿¿¿¿????? ::)
 
Utilizaron para el carter y recubrimiento de cadena el magnesio, aleacion de aluminio para el motor y fibra de carbono para el carenado. Vamos lo que encontro por los rincones del taller.
 
Frio... frio... me temo que estas hablando de la ultima de la saga yo me estoy refiriendo a la del 67 y con esta no habias nacido...asi que te toca seguir buscando. :D :D :D ;D ;D ;D

Kayo lo de mañana por la mañana, si me levanto temprano te llamo antes de la 10 sino no me esperes esta noche ...es que es la de los enamoradooos y me toca...salir de marcha. 8-) 8-) 8-) 8-) :D :D :D ;D ;D ;D

Por cierto al RT va muuu biennn. ;)
 
Tienes razon.Ejke han puesto la ficha tecnica de la moderna con las fotos de la antigua.Ya ves tu, pa ke kaigamos los tontos.
 
Barry, el átomo corresponde a un elemento de numero atómico 3, por lo que estariamos hablando del Litio, verdad ?

Usease que será una aleación de aluminio, magnesio y litio ?  ::) ::) ::) ::)
 
Joer, se llama ELEKTRON  ::) y es más viejo que la aleación de lentejas con chorizo  ;D
A ver, copio algo que he pillao por ahí:

"Aleación de magnesio con cantidades de aluminio (3-6%), de manganeso (0,35 %), cinc (1-3 %), silicio (0,2-0,3 %) y cobre (hasta un 0,3%); dichos porcentajes varían con la finalidad (fusión, laminación o forja) para la que se emplea la aleación. Su peso específico relativo al agua es de 1,8; su punto de fusión varía entre 610 y 640 °C. Su carga de rotura es de 18-26 kg/mm2 para las fusiones y llega hasta 32 kg/mm2 para los laminados en frío.
Su nombre deriva de su denominación comercial Elektron-Metall, una aleación de magnesio fabricada y vendida por la Fabrik Griesheim Elektron en 1906 y que ganó el primer premio para metales ligeros en la Feria de la Aeronáutica de Frankfurt en 1909. Las primeras aplicaciones de la electrón hacían referencia a los cárteres de los motores aeronáuticos Adler. El empleo de fusiones de aleación de magnesio en la industria automovilística se remonta a los años veinte; entre las aplicaciones más extendidas hay que señalar la de la Volkswagen, que construye con electrón el bloque del motor y la caja de cambio.
Por su ligereza, la electrón ha tenido numerosas aplicaciones entre los automóviles de competición. La Ferrari construyó en 1967 el monobloque de su V12 de Fórmula 1 con electrón, ahorrando un 30%, aproximadamente en peso con relación a los bloques de aleación de aluminio. Sin embargo, el empleo de electrón en las culatas o en los bloques provoca fenómenos de corrosión en las zonas de contacto con piezas de hierro, cuando se está en presencia de agua, como, por ejemplo, en el interior del circuito de refrigeración. Esto se ha evitado con tratamientos galvánicos (como el conocido DOW 17, de color verde obscuro) o con impregnaciones con resinas epoxídicas, añadiendo al agua sales inhibidoras de la corrosión, como el cromato sódico. Las piezas de hierro se protegen por cincado o cadmiado."
 
Virgil y Barry, os prometo que es la primera vez que oigo lo de esa aleación.... ::) ::) ::) ::) ::)

Bueno Virgil, pues tiene usted el honor de preguntarse algo. ;)
 
Alé-va, resulta que la aleacíon del magnesio y del aluminio en los años 60 y 70 fué empleada por Munch para aligerar toda la moto ya que de por si eran 280 kg y para la rueda trasera los frenos y el subchasis trasero empleo esa aleación que se denomina ELECTRON. ::) ::) ::)

http://www.mammut-1000.de/

y todo ello con un motor de este coche.

NSU_Prinz_1000.jpg


Comprobareis como se fabricaron, y llegaron a sacarle con un 1800 turbo, 160 HP, siempre de la misma procedencia.
 
Ni idea,y mira que he buscado, pero nada.Virgil Hilts estaba ya aburrido,pero es que esta preguntita se las traía y eso que ha dado un montón de pistas Barry.Bueno, en la próxima.
 
Epa! ya estoy de vuelta, saludos a la parroquia!
Pregunta, otra de pilotos: este casco es de un piloto muy conocido peroo ¿para qué servía el agujero que se ve en la mentonera?
Salud!


Uploaded with ImageShack.us
 
Hola a todos soy la mujer de Kayo-76 y yo tambien leo vuestro foro, ahora que a salido a pasear a Lomana (nuestra perra), os voy a responder yo, aunque se que esta le gustaria contestarla a "Barry". El agujero era para fumar en parrila mientras tenia el casco puesto. Un saludo Barry. ;D
 
414D4D402C0 dijo:
Hola a todos soy la mujer de Kayo-76 y yo tambien leo vuestro foro, ahora que a salido a pasear a Lomana (nuestra perra), os voy a responder yo, aunque se que esta le gustaria contestarla a "Barry". El agujero era para fumar en parrila mientras tenia el casco puesto. Un saludo Barry. ;D

Sactamente, era un gran fumador y solía fumar incluso durante la espera en la parrilla de salida!
Su Turno
 
Tramposos esa pregunta era para mi >:( >:( >:( >:(, "sesque" uno no puede faltar un minuto y van y te chafan la pregunta >:( >:( >:( Sonia (Kayo-76) ese no es justo :P :P :P,  ;D ;D ;D

Por cierto esa costumbre hoy por hoy no podria realizarla, "todoprohibido", mala imagen etc...etc..., eso le costo pienso su enfermedad (cancer) de garganta y.... :'( :'( :'(

Esta foto fúe antes de hacer el agujero en el casco.

6nqn111df836u.jpg


Bueno como se habeis portado muy mal conmigo :'( :'( ;D ;D ;D ;D una preguntita para amenizar este Post que esta un poco decaido :D :D :D

De donde proviene este saludo que polularizo Barry, alguien más muy famoso lo uso.

Barry_Sheene_Getty.jpg
 
En las cruentas guerras medievales los ingleses , siempre tan diligentes , solían amputar los dos dedos índice y medio a los guerreros enemigos que tenían que soltar. La razón es obvia, si te cortan esos dos dedos difícilmente puedes empuñar una espada o tirar con arco....

Así cuando ganaban le hacían además a los enemigos la V de victoria, para afirmarse en su triunfo y de paso recordarle a los pobres derrotados lo que les esperaba......



Éste tipo era un genio, pero el saludo lo copió de los soldados que en moto iban y venían por el Londres devastado por las bombas. Como las comunicaciones por cable caían a cada bombardeo alemán los correos motorizados del ejército inglés se jugaban la vida llevando las órdenes en moto. Cada vez que se cruzaban se saludaban con la V para darse valor. Éste gesto lo popularizó Churchill poco después para dar moral a la nación.
Despues de este poco de historia el cual he copiado aqui, pues me ha parecido muy interesante y que desconocia,para compartir con vosotros y recordar cuando nos crucemos con un compañero SALUDAR en V como hacia el gran BARRY.
Por cierto llevar cuidado con un virus que hay en los ordenadores y que responden preguntas del foro sin que uno se entere.El de mi pc se llama Sonia el del vuestro seguro que tambien tiene nombre de mujer.
 
J....r.... ::) KAYO ...quien sabe más tu "virus" o tu, menos mal que eres nuevo en el tema informatico, buuueeeno te pongo la "afoto"

churchill.jpg
 
Bueno Kayo, dale que te toca, y dile a tu "virus" que también a ella también le toca, usease k nos debeis dos preguntitas...  ;) :D :D :D
 
0624372936450 dijo:
Bueno Kayo, dale que te toca, y dile a tu "virus" que también a ella también le toca, usease k nos debeis dos preguntitas...  ;) :D :D :D


;Como se entere "lapajín", que a las parientas les llamamos virus ya veras como nos pone. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :'( ;D
 
Y segunda y mas facilita,¿a que piloto se le conocia con el apodo de"pajarito" por la aficion sepañola? :-/
 
25292924480 dijo:
Y segunda y mas facilita,¿a que piloto se le conocia con el apodo de"pajarito" por la aficion sepañola? :-/

El pajarito es el de la foto, es decir, Kevin Schwantz. Esa es muuuuuuuuy fácil :D :D :D :D :D :D
 
Clarooooo como la foto la he subido yoooo....por eso no puedo jugaaaaaar....porque me tocaria el premiooo. :D :D :D :D ;D

Anda Kayo pon una pistilla...... :o
 
676E606370707B020 dijo:
Clarooooo como la foto la he subido yoooo....por eso no puedo jugaaaaaar....porque me tocaria el premiooo. :D :D :D :D ;D

Anda Kayo pon una pistilla...... :o
PISTILLA: Piloto australiano que debuto en 500cc en 1990 y termino en 1997. :-? :-? :-?
 
Podria ser que el nombre empezara por P y el apellido por H.
Saludoss.
 
Haber otra pistilla.Mejor resultado en 500cc fue un 5th en Donington Park 1992, y si su nombre si empieza por P pero su apellido no empieza por H."Fueron 17 carreras entre 1990 y 1997."
 
Atrás
Arriba