Se puede ganar cortando las curvas?

aunque saque a relucir el adelantamiento de Rossi a Sete de hace ya unos cuantos años en Jerez, según tus argumentos ahí Rossi hizo algo malo malísimo sacando al que va delante de su trayectoria a mamporrazos y asegurándose de que se sale, acompañándolo hasta la misma arena. O cuando para adelantar a Lorenzo en Japón le metió la rodilla en los riñones. Son cosas que ha hecho Rossi en el pasado y que tampoco tuvieron sanción. Supongo que por eso no quieres entrar a rebuscar en la Historia del Motociclismo, que tiene pasajes turbios de casi todos los pilotos. Si las hace Rossi todo vale. Si las hace otro, son unos guarros temerarios que merecen sanción. Pues si aquellas acciones no las tuvieron, no entiendo porqué ahora sí deberían tener que sancionar a Marc. Si hay unas normas, las que sean, que lo permitieron, siento mucho que Rossi haya sido el que causara el precedente, pero ahora se las tiene que envainar.
 
No, no, no me entiendes.

Si Rossi hubiera tocado a Márquez viniendo por detrás, habría censurado a Rossi. Cuando lo de Sete no veía yo mucho las carreras, por eso quizás no le tengo esa manía irracional a Valentino y puedo juzgar más objetivamente lo que pasó la semana pasada.
 
Última edición:
manía irracional a Rossi? No, para nada. No es la primera vez que lo explico, pero bueno, lo haré de nuevo. A mí Rossi me gusta. ¿cómo no me va a gustar un piloto fantástico? Yo le tengo manía a los argumentos que le perdonan todo a Rossi, haga lo que haga, y atacan al resto, le hagan lo que le hagan a Rossi. A los argumentos de los que odian a un piloto por ser rival de Rossi, que les pitan en el podio, que se burlan y ríen de ellos cuando caen. Es decir, al talibanismo rossista, el de argumentos tendenciosos defendiendo cualquier cosa.

Yo ya he comentado en mi primera participación que me parece un lance de carrera clarísimo y que la salida de pista le favorece a Rossi. No hay nada que objetar. Si se hubiera caído Rossi no veo porqué tenía que cambiar nada. Es como la ley de la ventaja en ese deporte del balón, que la dan para que aproveche su oportunidad de chutar tras recibir una falta. Si chuta y mete gol es gol, pero si falla, no se vuelve a la falta salvo que sea merecedora clara de tarjeta.
 
Justo.

Y la falta de Márquez es clara merecedora de tarjeta, la prueba es que el árbitro aceptó que Rossi ganara la carrera aún saltándose una curva.
 
debe ser que Rossi circula por las rotondas españolas y se ha acostumbrado a cortar las curvas ...:D
 
Justo.

Y la falta de Márquez es clara merecedora de tarjeta, la prueba es que el árbitro aceptó que Rossi ganara la carrera aún saltándose una curva.

no debió ser tan merecedora de tarjeta cuando ni siquiera se le amonestó. No sé si aún funciona el carnet por puntos, pero creo que sí. Me parece que en Assen los dos hicieron lo que tenían que hacer: uno intentar que no le pasaran y el otro intentar pasar. Como espectador es lo que espero que hagan. Y si hubiera sido al revés, también. Los pilotos que se conforman no me gustan. Me puede gustar verles pilotar, pero no verles conformarse con la posición, por mucho que tengan que pensar en el campeonato: Por eso levantan pasiones y ampollas los pilotos agresivos. Son carreras y consiste en ganar a tus adversarios. Meter rueda no es garantía de ganar títulos, igual que no meter rueda tampoco es garantía de no caer y, si no, que se lo pregunten a Pedrosa que va huyendo del cuerpo a cuerpo salvo cuando lo tiene clarísimo, se cae mucho, se lesiona y gana pocos títulos.
 
Tampoco se amonestó a Rossi, y se saltó una curva acortando el circuito.

Decisión justa, por otra parte. Márquez la lió, Rossi se vió obligado a saltarse el circuito cometiendo una infracción, pero el resultado no varió las posiciones previas.

Lance de carrera y a otra cosa.

Márquez no tenía que conformarse, tenía que haber sido más listo y no jugárselo todo en la última curva de la última vuelta ante un piloto como Rossi, que inexperto, lo que se dice inexperto, no es.

Para ganar, tendría que haber llegado ya primero a la chicane, como hizo Rossi. O sea, tenía que haber intentado el ataque antes, y con varias alternativas si no le funcionaba a la primera. No supo/quiso/pudo, y perdió la carrera justamente, en mi opinión.
 
Entonces, a ver si me aclaro... intentar adelantar al de delante ¿es liarla? Y no intentarlo, conformismo o impotencia, supongo. Y si lo hubiera hecho Rossi, hubiera sido que a pesar de los años no tira la toalla, pero como lo hace Marc es que no piensa encima de la moto. Ya está todo claro. Gracias.
 
Si el choque de las motos te habilita para salirte del circuito, que es lo que parece, no digo nada, me acabo de enterar.
En vez de pensar que Marc tendría su penalización y elegir frenar al límite e intentar ceñirte al circuito que ya se aclarará ese tema, aunque no pierdas la primera posición, eliges la excursión...
Marc no hizo eso. Asumió el suceso y las consecuencias e intentó seguir el trazado, ya se aclararía. En caso de ganar la primera posición con su intento de adelantar, todo a favor de Valentino. Si las posiciones se mantienen, la misma situación, todo a su favor.
Por lo tanto no veo el problema. Todo a favor de Valentino.
 
Hola a todos!!

Según mi opinión fue un lance de carrera y me parece que la victoria de Rossi es justa.

Por echar más leña al fuego os dejo un artículo publicado hoy en SoloMoto :cheesy: :cheesy: :cheesy:

[h=1]Checa vs Biaggi, la versión limpia del duelo Márquez vs Rossi en Assen
[/h]Assen 2011. Carlos Checa y Max Biaggi se están jugando la victoria en la segunda carrera del GP de Assen de SBK. En la penúltima vuelta, Checa realiza su ataque sobre el astro italiano en la chicane que da entrada a la línea de meta.
La maniobra, como podéis ver a partir del minuto 3 y 20 segundos del video, tiene muchos paralelismos con la que protagonizaron Márquez y Rossi en el mismo Assen hace menos de una semana.
En esta ocasión, sin embargo, los dos pilotos involucrados completaron la chicane sin salir del asfalto, puesto que Biaggi reaccionó levantando ligeramente la moto cuando vio que Checa le había ganado la posición.
Quedaba todavía una vuelta, pero la victoria final sería para Checa, puesto que Biaggi no fue capaz de recuperarle al español la ligera ventaja que obtuvo en esta pasada, que le dió la victoria.
Maniobras muy similares, con reacciones distintas por parte de los protagonistas y que acabaron también de forma distinta. Contra gustos, colores. Aquí cada uno puede opinar lo que quiera, porque amamos la libertad de expresión, pero de lo que no hay duda es que la maniobra protagonizada por Carlos Checa y Max Biaggi en 2011 es mucho más limpia que la que realizaron Marc Márquez y Valentino Rossi el pasado fin de semana. ¿O no?

[video=youtube;FQELxvLUH5M]https://www.youtube.com/watch?t=219&v=FQELxvLUH5M[/video]

Checa vs Biaggi, la versión limpia del duelo Márquez vs Rossi en Assen | Solomoto
 
Claro, esa es la gran diferencia...que Checa ya estaba delante con la posición ganada, mientras que Márquez nunca llega a tener la rueda por delante de la de Rossi.
 
Es que la meta estaba un poco más adelante. Entrando bien por el interior en la primera curva de la chicane- o emparejados-, podrías cerrar la trayectoria del rival en la segunda y te preparas para una buena posición para la salida de la segunda curva, pues hay una pseudocurva a derechas tras la de izquierdas de la chicane y ya encaras meta. Le faltaron 2 palmos para que le saliera bien a Marc, pero claro, no todo depende de ti en un cuerpo a cuerpo. ¿cagada? pues no. Hizo lo que tenía que hacer, pero Rossi también hizo lo que tenía que hacer, que era tapar el hueco. Ambos sabían que el que frenase no ganaría la carrera y por eso ni uno cortó, ni el otro levantó la moto hasta encontrarse. Uno se mete, el otro cierra... porque los dos querían pasar por ahí. Ni más ni menos. No se cayó ninguno, puntuaron primero y segundo, nos levantaron del sofá... ¿Qué más queremos?
 
Podría ser que Stoner este pensando algo parecido. Lo que falta de mundial promete ser muy emocionante y en sus últimas declaraciones deja claro otra vez su punto de vista, para mi desafortunadas declaraciones.
Me gustaría ver aquí a otro campeón del mundo pero de momento no parece ser posible. Si tengo que responder algo hoy eso es su vuelta al mundial. Es un piloto extraordinario por el que siento más que admiración. Verle con Ducati era un espectáculo. La curva de su nombre en Philip Island...no hay palabras. Una verdadera lástima que no este. El se lo pierde y sus motivos tiene, por lo visto. Aunque también digo : Su ausencia no quitara ninguna importancia al título de este año.
 
Jesús : Veo que en Superbikes se entienden de otra manera. Quizás hay otro ambiente entre pilotos, ni mejor ni peor... El formato del campeonato...de los grandes premios...Es otra cosa. Gracias por el enlace !
 
Lo importante es que ambos dan espectáculo! ahora Rossi debe pensar en el mundial y no le interesa entrar en según que guerras
 
Precisamente esa es la diferencia entre uno que intenta todo y salirse, seguir en el asfalto y otro que va descaradamente a saltarsela una vez ve el percal.
 
Atrás
Arriba