Sobre la marcha por el Atlas Medio. Julio 2025

Buena y larga etapa la tuya...

En ' La Cathedrale', soliámos escalar abriendo vía, porque sólo había 2 abiertas-CAF de Casablanca-...hace más de 50 años, y el acceso a las paredes era muy aleatorio por crecidas tremendas del assif Melloul, desprendimientos, cuando no nevadas hasta en Junio y unas pistas de cabras...

@Limoncello escribió: Paso el Col D´Aziwn, esta zona es muy bonita. Por cierto no sé si técnicamente esta zona forma parte del Alto Atlas y no del Medio Atlas.

Es Haut Atlas, en esa zona de la que hablas se nota ya la transición de montañas-colinas-suaves a más abruptas, vegetación diferente, cañones/gargantas más profundos...
 
Última edición:
La catedral de roca de Imsfrane es majestuosa... y la zona, que es Geoparque Mundial de la UNESCO, una preciosidad.

Buena jornada, sin duda. Preciosas fotos y buena crónica.
Gracias @Limoncello 👍

El lugar es increíble, y el acceso por pista sencilla le añade un punto, un plus. La sensación es especial cuando llegas y ves la roca erguida, estirándose hacia el cielo, como una catedral gótica (supongo que de ahí le viene el nombre). Había algunas familias de veraneo en un pequeño camping cercano a la orilla del río, era medio día y algunas estaban preparando el fuego para cocinar los tajine. Un lugar placentero e imprescindible en un viaje en moto a la zona.
 
Última edición:
Buena y larga etapa la tuya...

En ' La Cathedrale', soliámos escalar abriendo vía, porque sólo había 2 abiertas-CAF de Casablanca-...hace más de 50 años, y el acceso a las paredes era muy aleatorio por crecidas tremendas del assif Melloul, desprendimientos, cuando no nevadas hasta en Junio y unas pistas de cabras...



Es Haut Atlas, en esa zona de la que hablas se nota ya la transición de montañas-colinas-suaves a más abruptas, vegetación diferente, cañones/gargantas más profundos...

Fue un poco larga de más, pero es lo que tiene la improvisación. Confiaba en dar con algún lugar para pasar la noche antes de Ourzazate, y mira que no soy delicado en absoluto, duermo en cualquier lado. Seguro que había pero no di a simple vista con el sitio, así que en un momento dado dije, voy a lo seguro en Ourzazate.

Escalar la roca no debe de ser "moco de pavo"... sin duda ser pionero como tú lo fuiste le añade mérito y eres un afortunado. Por cierto, una preguntita (mira que soy curiosillo...) En este mundo actual, donde todo parece ya estar explorado, ¿crees que hay aun cosas en las que se puede ser pionero (no estrictamente ser el primero)?, me refiero en el entorno de Marruecos y en viaje en moto.

Gracias por la aclaración sobre el Haut Atlas.
 
Última edición:
@Limoncello escribió: Escalar la roca no debe de ser "moco de pavo"... sin duda ser pionero como tú lo fuiste le añade mérito y eres un afortunado.

No me considero 'pionero', la verdad...esa pared de unos 600m. tiene itinerarios de diferentes grados de dificultad, el mérito es de los verdaderos pioneros-como bien dices-alpinistas, generalmente militares franceses, que crearon CAF(Club Alpino Francés) de Casablanca de los años 30 del pasado siglo. Y casi al mismo tiempo el Club La Harka en Marrakch, que luego se integró en el CAF.

Algunos amigos/camaradas de mi padre como Louis Neltner, Lepiney, Crapelet, Roger Bost, J. Epied etc...alpinistas esquiadores militares, trillaron y escalaron todo el Atlas desde las cumbres más altas en invierno(skis de randonnée) y verano, a las paredes más soleadas... construyeron refugios como el Neltner del Toubkal(4167m.) hoy llamado Refuge Toubkal, el de Tachdirt, el Lepiney, toda la increíble infraestructura de lo que es hoy Oukaïmeden, Ourika(Refuge Timichi) etc...etc...ellos se lo curraron, los que vinimos detrás lo disfrutamos.

@Limoncello escribió: En este mundo actual, donde todo parece ya estar explorado, ¿crees que hay aun cosas en las que se puede ser pionero (no estrictamente ser el primero)?, me refiero en el entorno de Marruecos y en viaje en moto.

Efectivamente, todo está explorado y bien explorado...hemos nacido pelín tarde... 🤣 🤣 para pioneros. En la época de mi padre-años 30 pasado siglo- todavía quedaba algo.

Y no, no creo que aún haya algo en lo que se pueda ser pionero-menos aún primero-en Marruecos, al nivel que sugieres.

Ya sabes que como buen guasón no voy a dejar pasar la oportunidad de significar y glorificar a los sedientos de gloria-no es tu caso ni el mío-que hacen imposibles por ser 'los primeros en algo'.

Con todo ya hecho, explorado, recorrido, subido, bajado...hay muchos que no se resignan a su papel de de 'repetidores' o sea 'repetir' lo que realizaron los pioneros en su momento......con tal de lograr no entiendo qué reconocimiento, se lo inventan si hace falta como vemos a menudo.

Por poner un ejemplo fácil, a la gente le parecía una heroicidad atravesar el Sahara en motocicleta-y antes en automóvil-cuando los primeros Rallye Bandama(Côte D´Ivoire) o Abidjan/Nice precursores de los Paris/Dakar...ya, sí...peerooo recordemos que los recorridos clásicos del Paris/Dakar van justo por encima de las Pistes Impériales-luego Pistes Intercontimentales- francesas de los años 30 del pasado siglo...

Y estas Pistes, a su vez seguían las huellas de las caravanas ancestrales-en camello y antes a caballo y a pie- que unían comercialmente el Africa Negra-oro, marfil, esclavos etc..- con Marruecos y Europa hacia el norte...y hacia el este a traves de Algeria, Egipsto, Yemen etc... con las especias, tintes, sedas etc...de Asia. Total ná.

Por no remontarme a las rutas de las migraciones humanas en los albores de nuestra especie.

Conque primeros ...

Supuestos 'primeros' en hacer ésto o aquéllo añadiendo una pequeña variante: atravesar el Sahara en patinete, a la pata coja, mano atada a la espalda, escalar-es un decir llamar 'escalar' a subir en manada- el Everest con los ojos tapados, con jaqueca crónica, con 125 años de edad o con una borrachera Xtrem.

Con los medios de hoy en día, con la información y tecnología. Ya.

Tiene que ser muy cansado ser postulante a Aventurero Primigenio, como tantos youtubers y similares y estar todo el rato maquinando retos y desafíos...muy agotador, sí...🤣🤣
 
Última edición:
Día 6, 9 de Julio
Ouarzazate a Beni Mellal



Captura de pantalla 2025-08-02 a las 11.11.09.png

El viaje afronta la fase final, pero todavía quedan cosas muy interesantes. Me despierto muy pronto, el cuerpo ya ha cogido ritmo y el cansancio se recupera rápido. El cuerpo es por naturaleza vago y tiende a la pereza, por eso cuando lo esfuerzo un poquito coge ritmo… y no hay quien lo pare. También deben ayudar las conexiones neuronales, y las hormonas que segrega en situaciones nuevas y placenteras como está siendo esta escapada.

La idea hoy es pasar por Ait Ben Hadu, y luego continuar por la P1506 hasta conectar con el Tizi N´Tichka, evitando la subida por la N9. Ese tramo de la P1506 de unos 70 kilómetros es una delicia total, no lo sé aún, pero serán prácticamente los últimos kilómetros solitarios y realmente disfrutones. Desde el Tizi N´Tichka hasta Nador ya serán tramos de nacional y finalmente algo de autopista. El objetivo del viaje a partir de aquí lo daré por cumplido: era el Atlas Medio y las postrimerías del Alto Atlas.

Noto cierto tono de despedida al escribir la crónica, pero quedan kilómetros y cosas por ver.

Camino de Ait Ben Hadu me encuentro este campo de futbol… parece una alegoría a lo absurdo, una planicie casi infinita y dos porterías bien alejadas una de otra. Por cierto, no hay núcleo de población que no tenga una instalación deportiva de más o menos empaque, incluso hay pueblos con campos de futbol 7 con césped artificial. Pero, excepto en Ahansal, en ninguno ví niños jugar. Quizás el calor, o que a las horas que transitaba estaban trabajando en labores domésticas o en los huertos.

IMG_2595.JPG

Llego a Ait Ben Hadu, se nota que es punto clave turístico (aunque ahora es temporada baja-muy baja… no hay ni un alma), multitud de hotelitos, gites, albergues… Antes de llegar hago unas fotos panorámicas. El lugar realmente es bonito, aunque el hecho de que lo hayamos visto en fotos y películas muchas veces, le resta un poco de emoción y efecto WOW¡¡

IMG_2597.JPG

IMG_2599.JPG


IMG_2602.JPG

Tomo un té por puro capricho y me deleito con la vistas desde cerca, y sigo hacia el próximo hito: Tizi N´Tichka. Hace ya muchos años, estando en Marrakech por viaje de trabajo cogí un taxi y me dieron una vuelta por los alrededores llegando hasta aquí. Tengo un agradable aunque un poco vago recuerdo.

La ruta por la P1506 es otro tramo imprescindible, eso sí, muy seco, creo adivinar que los tonos ocres y marrones son ya bien diferentes a los del Medio Atlas. En la foto se aprecia bien esta fabulosa carreterilla.

IMG_2604.JPG

De repente aparece el cruce de enlace con la N9, uff¡¡ en unos metros paso de una carretera local con asfalto descuidado… a una N9 con un asfalto negro, pintura blanca guardarraíles, doble carril… sin exagerar, es un shock. Por un momento pienso “¿qué ha pasado?” me he teletransportado y no me he dado cuenta¡¡¡ me parece que estoy al lado de mi casa en Murcia en la subida al Puerto de la Cadena (que los de mi zona conocéis).

Sin darme casi cuenta llego al Col de Tichka, está como lo recordaba con esos dos torreones característicos. Numerosos puestos de fósiles, piedras y recuerdos. Hablo con ellos, me dicen que no hay prácticamente turistas por el calor, de hecho ni un autobús y solo un par de todo terrenos con turistas. Por cierto, tanto en esta zona como el año pasado en la zona de Imlil veía muchas excursiones de turistas en Toyota Land Crusier (de los nuevos)… me parecía ya entonces pelín absurdo… supongo que será la estrategia de crear por los tour operadores esa sensación de aventura exótica… para eso un Toyota siempre ayuda.

IMG_2608.JPG

Pero no critico ojo¡¡ solo describo. Alguien está en todo el derecho de pensar…¿y qué hace este tipo flipado en una f800gs Adv (sí, encima es la Adventure) y su traje BMW Rally Adventure dando tumbos por el Atlas y escribiendo una crónica medio flipado?

Fotillos en la cima con el cartel… ¿qué sería de los viajes en moto si no hubiera carteles? Jajaja me acuerdo de mi viaje iniciático a Marruecos en 2023 al Trópico de Cáncer cuando recorría los últimos kilómetros y de repente un sudor frío recorrió mi cuerpo cuando pensé ¿y si han quitado el cartel del Trópico?

Perdonad, que de nuevo no sé si por la altura o por la borrachera de viaje que llevo que me pongo místico.

Los vendedores me dan coba y conversación, lógicamente con el objetico de hacer alguna venta, y yo me dejo arrastrar. Aprovecho y compro alguna pulserilla, collares y alguna piedra para mi mujer y mis hijas. Los niños en todos los viajes me lo ponen muy fácil: camisetas de futbol. Espero ver algo en Nador.

La bajada del Tizi N´Tichka dirección norte es espectacular, con algunos miradores donde parar y hacer fotos.

IMG_2613.JPG

El resto de la jornada no tiene ya mucha historia. Para evitar entrar y salir de Marrakech, cojo la P2117 a Tamallat que conecta con la N8, llego a Beni Mellal y decido parar y busco un alojamiento. Doy un paseíllo y ceno en un puesto unos pinchitos y luego tomo un helado. Al anochecer hay mucha gente en la calle, en los parques las familias conversan y los niños juegan en un ambiente tranquilo y agradable.

IMG_2626.JPG

A la vuelta el guardia del hotel me hace saber que cuidará la moto toda la noche, le doy una propina y a cambio me da conversación, es pintor de brocha gorda, estuvo en Marsella un tiempo trabajando con sus primos que emigraron hace tiempo, pero no se adaptó a la vida allí, según él muy dura. Me enseña multitud de fotos en el teléfono, sus hijos, su mujer, su casa... . Nos comunicamos en francés, pero me dice que los jóvenes no quieren hablar en francés, que no les gusta, es obligatorio en el colegio, pero prefieren árabe y aprender inglés.

En la cafetería al lado del hotel hay mucho ambiente. Están televisando el Real Madrid - París Saint Germain. Hay 5 TV enormes, beben refrescos, té, y sobre todo café. No soy muy futbolero, pero me quedo y tomo un té y disfruto del partido y el ambiente.

IMG_2625.JPG


Otro gran día ¡¡
 
Última edición:
Recuerdo Beni Melal como uno de los mejores paseos nocturnos por una zona urbana que he hecho en mi vida. Un ambiente increíble, mucha gente, muchos puestos y tiendas de todo... pasé muchas horas disfrutando como un niño.

Si pudiera, volvería a Marruecos una y otra vez... gracias por hacernos disfrutar, @Limoncello
 
Recuerdo Beni Melal como uno de los mejores paseos nocturnos por una zona urbana que he hecho en mi vida. Un ambiente increíble, mucha gente, muchos puestos y tiendas de todo... pasé muchas horas disfrutando como un niño.

Si pudiera, volvería a Marruecos una y otra vez... gracias por hacernos disfrutar, @Limoncello
Es verdad, no hice fotos pero el ambiente general de la ciudad era muy amable, mucha vida en la calle, color, olores, alegría. Un aire de armonía y ritmo sereno. Se estaba muy a gusto la verdad. No es una ciudad creo muy habitual en las rutas.

Paré allí sin rumbo fijo pero encajó en el horario y sin duda fue un acierto.

Gracias a ti @wooze por leer y comentar. Ya veo que estás enganchado como yo a Marruecos. Cada viaje es la antesala del siguiente. Como ya he dicho en alguna ocasión es un destino que no te lo acabas.
Soy menos de visitar ciudades y más de rutear por las zonas rurales y vivir los paisajes y las pequeñas poblaciones.

Y sí… me volvería a ir mañana.
 
Si. Es lo que me enamoró de este post sobre Marruecos...al contrario que otros donde hace más hincapié en el turismo sobre ciudades, que no me atrae tanto, este concepto me gusta más. Es el mismo hago cuando voy Alpes.

Este sería de secano e incluyendo Off...

A ver cuándo planetas se alinean... Empezando por la moto trail debería tener...
 
Muchas gracias por el nuevo episodio, sigue destilando armonía y tranquilidad...

Yo también soy más de separar en los viajes las grandes ciudades; lo normal es que si quiero ver una ciudad vaya a verla en un viaje exprofeso.

En Marruecos, lo rural, lo 'beldi'-de pueblo-es una delicia...y como bien dicen @wooze y @Limoncello, el Atlas y sobre todo el Haut Atlas, un lujo.
 
Última edición:
Fue un poco larga de más, pero es lo que tiene la improvisación. Confiaba en dar con algún lugar para pasar la noche antes de Ourzazate, y mira que no soy delicado en absoluto, duermo en cualquier lado. Seguro que había pero no di a simple vista con el sitio, así que en un momento dado dije, voy a lo seguro en Ourzazate.

Escalar la roca no debe de ser "moco de pavo"... sin duda ser pionero como tú lo fuiste le añade mérito y eres un afortunado. Por cierto, una preguntita (mira que soy curiosillo...) En este mundo actual, donde todo parece ya estar explorado, ¿crees que hay aun cosas en las que se puede ser pionero (no estrictamente ser el primero)?, me refiero en el entorno de Marruecos y en viaje en moto.

Gracias por la aclaración sobre el Haut Atlas.
Hablando de pioneros para mí, lo fue jacques Gandini,….
Se dedicó a documentar en varios libros, casi todas las pistas de Marruecos, soy muy fan de él y me ha ayudado mucho a planear viajes de enduro que hecho en muchos años , me da un poco de pena que todo su trabajo casi de toda su vida no haya servido durante mucho mas tiempo antes de la llegada de Google Earth y Wikiloc.etc,..
IMG_0031.jpeg
 
...observando cómo poco a poco el pueblo despierta y la vida a mi alrededor va cogiendo ritmo, todo como a cámara lenta.

Esa es la sensación que siempre tenemos, los que vivimos en este primer mundo, donde todo pasa tan freneticamente rápido.
Excelente!!!
 
(...) La idea hoy es pasar por Ait Ben Hadu, y luego continuar por la P1506 hasta conectar con el Tizi N´Tichka, evitando la subida por la N9. Ese tramo de la P15606 de unos 70 kilómetros es una delicia total, no lo sé aún, pero serán prácticamente los últimos kilómetros solitarios (...)

Con esa opción quedan perfectamente expuestas tus preferencias: mejor ir por algo más agreste (y solitario) a cambio de menos confort y cobertura, pero el tiempo acompañó y todo salió estupendamente, enhorabuena 👍

.
 
Atrás
Arriba