@Limoncello escribió: Escalar la roca no debe de ser "moco de pavo"... sin duda ser pionero como tú lo fuiste le añade mérito y eres un afortunado.
No me considero 'pionero', la verdad...esa pared de unos 600m. tiene itinerarios de diferentes grados de dificultad, el mérito es de los verdaderos pioneros-como bien dices-alpinistas, generalmente militares franceses, que crearon CAF(Club Alpino Francés) de Casablanca de los años 30 del pasado siglo. Y casi al mismo tiempo el Club La Harka en Marrakch, que luego se integró en el CAF.
Algunos amigos/camaradas de mi padre como Louis Neltner, Lepiney, Crapelet, Roger Bost, J. Epied etc...alpinistas esquiadores militares, trillaron y escalaron todo el Atlas desde las cumbres más altas en invierno(skis de randonnée) y verano, a las paredes más soleadas... construyeron refugios como el Neltner del Toubkal(4167m.) hoy llamado Refuge Toubkal, el de Tachdirt, el Lepiney, toda la increíble infraestructura de lo que es hoy Oukaïmeden, Ourika(Refuge Timichi) etc...etc...ellos se lo curraron, los que vinimos detrás lo disfrutamos.
@Limoncello escribió: En este mundo actual, donde todo parece ya estar explorado, ¿crees que hay aun cosas en las que se puede ser pionero (no estrictamente ser el primero)?, me refiero en el entorno de Marruecos y en viaje en moto.
Efectivamente, todo está explorado y bien explorado...hemos nacido pelín tarde...

para pioneros. En la época de mi padre-años 30 pasado siglo- todavía quedaba algo.
Y no, no creo que aún haya algo en lo que se pueda ser pionero-menos aún primero-en Marruecos, al nivel que sugieres.
Ya sabes que como buen guasón no voy a dejar pasar la oportunidad de significar y glorificar a los sedientos de gloria-no es tu caso ni el mío-que hacen imposibles por ser 'los primeros en algo'.
Con todo ya hecho, explorado, recorrido, subido, bajado...hay muchos que no se resignan a su papel de de 'repetidores' o sea 'repetir' lo que realizaron los pioneros en su momento......con tal de lograr no entiendo qué reconocimiento, se lo inventan si hace falta como vemos a menudo.
Por poner un ejemplo fácil, a la gente le parecía una heroicidad atravesar el Sahara en motocicleta-y antes en automóvil-cuando los primeros Rallye Bandama(Côte D´Ivoire) o Abidjan/Nice precursores de los Paris/Dakar...ya, sí...peerooo recordemos que los recorridos clásicos del Paris/Dakar van justo por encima de las Pistes Impériales-luego Pistes Intercontimentales- francesas de los años 30 del pasado siglo...
Y estas Pistes, a su vez seguían las huellas de las caravanas ancestrales-en camello y antes a caballo y a pie- que unían comercialmente el Africa Negra-oro, marfil, esclavos etc..- con Marruecos y Europa hacia el norte...y hacia el este a traves de Algeria, Egipsto, Yemen etc... con las especies, tintes, sedas etc...de Asia. Total ná.
Por no remontarme a las rutas de las migraciones humanas en los albores de nuestra especie.
Conque primeros ...
Supuestos 'primeros' en hacer ésto o aquéllo añadiendo una pequeña variante: atravesar el Sahara en patinete, a la pata coja, mano atada a la espalda, escalar-es un decir llamar 'escalar' a subir en manada- el Everest con los ojos tapados, con jaqueca crónica, con 125 años de edad o con una borrachera Xtrem.
Con los medios de hoy en día, con la información y tecnología. Ya.
Tiene que ser muy cansado ser postulante a Aventurero Primigenio, como tantos
youtubers y similares y estar todo el rato maquinando retos y desafíos...muy agotador, sí...

