socorro!! Atraco!! Revision 20.000km!

PS.- Ah.. otra cosa Pepeventure.... ya que te metes ande no te llaman (y te recomiendo dejes de hacerlo).... ¿como crees tu que se le queda el cuerpo al cirujano que le estan racaneando con una operacion, se lleva prestada una camilla de pruebas, la devuelve con 1000 y pico kms más y finalmente se opera en la clínica de al lado? ;D Pos eso, Pepe.... que ciento volando.


PS1.- La estructura organizativa de mi casa no ha sido explicada en ese mensaje, más si así lo entiendes, me da exactamente lo mismo. Respondía por alusión y así seguiré haciendolo en tu caso.

Que no nos farte de ná....... sobre todo si es gratis, verdad, Pepe? ;)
 
A ver,
Los concesionarios bmw, en general, son caros, al igual que caras son las motos que compramos y / o tenemos, y al igual que caros son los concesionarios Mercedes, Porsche o Audi.
Es lo que hay.

Lo que quisiera todo el mundo, es tener un Mercedes, y que te cobrasen las revisiones a precio de Seat Panda..........nos han jodío¡¡¡¡ ;D ;Dpues claro, pero eso no puede ser, aunque debiera, no lo es.
Sería genial que todos los concesionarios tuviesen el mismo precio de mano de obra, pero no es lo mismo un taller pequeño con el jefe y un empleado, que una nave que cuesta una millonada, con muchos empleados y máquinas que cuestan muchísimo, como el modi-tec de diagnóstico que tiene bmw. ( creo que andaba por los 6 millones ).
Todo eso se paga.
Tenemos unas motos elitistas, de una marca elitista y ya está. ::)
El que no la pueda mantener, pues la vende y punto, o aprende a hacer el mantenimiento básico, o la lleva a otro taller de confianza, pero cuando se fastidie algo electrónico ( abs, injección ) tendrá que volver a bmw.

Que conste que yo no llevo la moto al concesionario más que para lo que no se hacer, pero es por dos motivos, uno porque con los km que hago, no puedo pagar 200 euros de media cada 10.000 km. No me quejo del precio porque no sirve de nada, pero como se que no puedo pagar eso, pues le cambio el aceite yo.
El otro motivo, es porque siempre me ha gustado la mecánica y aunque se lo justo, siempre me ha gustado tocar mis motos y mis coches.

Justamente, ahora mismo la tengo escurriendo el aceite del motor, el del cardan y el de la caja de cambios. :), porque me gusta.

Sobre que el mantenimiento es más barato a la larga que las japonesas, yo no lo creo, lo que pasa es que siempre se pagan más de segunda mano.

Y el que dice que las monocilíndricas son menos complicadas que las otras, está equivocado, porque lo que lo complica todo es la injección, el ABs y todos los sensores que lleva.
Al igual que comparar una honda VFr con una boxer..........el que una tenga carenado y la otra no, pues ya ves, el carenado lo quito yo en 3 minutos, pero luego una lleva carburadores y la otra un montón de centralitas, etc. Además, para cambiar el filtro de aire hay que desmontar todo en las dos.......

Hala, no me enrollo más.
Saludos. :)
 
Publicado por: Bembe Publicado en: Hoy a las 18:11:30

PS.- Ah.. otra cosa Pepeventure.... ya que te metes ande no te llaman (y te recomiendo dejes de hacerlo).... ¿como crees tu que se le queda el cuerpo al cirujano que le estan racaneando con una operacion, se lleva prestada una camilla de pruebas, la devuelve con 1000 y pico kms más y finalmente se opera en la clínica de al lado? Pos eso, Pepe.... que ciento volando.


PS1.- La estructura organizativa de mi casa no ha sido explicada en ese mensaje, más si así lo entiendes, me da exactamente lo mismo. Respondía por alusión y así seguiré haciendolo en tu caso.

Que no nos farte de ná....... sobre todo si es gratis, verdad, Pepe?

Estimada compañera bembe, me reitero (para algunos me repito) y quisiera darte de nuevo las gracias por tu pronta , directa y sincera respuesta, tal y como tú eres.

Como parece que va la cosa de cirujanos ;D, preguntarte primero si la camilla la ha pagado el cirujano. No, ¿verdad?. La camilla está ahí para que se use, luego entonces ... ???

¿Una camilla con mil y pico de kms?. ???. Pués anda que no andó “ná” la camilla. ;D

como el caso no es extrapolable, ¿por qué no hablamos mejor de motocicletas y dejamos las camillas, los cirujanos, las operaciones de estética, ... ? ;D

Hay una frase que utiliza mucho nuestro compañero justerini, que era de un gerente de una multinacional (no recuerdo cual), el nombre del gerente era Ian Coca (o algo así). Aquí en España la puso de moda D. Manuel Luque (director general de CAMP). La frase es como sigue: “Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo”. Como veo que te gustan los refranes, debo decir que a mí también, yo aplicaría en este caso: “A buen entendedor, pocas palabras bastan”.

En esta vida, como pienso que ya habrás experimentado a través de tus vivencias, hay una serie de cosas que son gratis, como por ejemplo pueda ser: el acceso a este foro, las relaciones entre las personas, las experiencias vividas, las puestas de sol en la costa malagueña, ...; y por otra serie de cosas, sin embargo, hay que pagar , como por ejemplo: las revisiones de las motocicletas, sean en concesionarios oficiales o en talleres no oficiales; los recambios y aceites caso de hacerte tú mismo las revisiones; la ropa de motorista sea del “equipate ya” o no, ...

Me despido de ti dándote de nuevo las gracias por tus recomendaciones.

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Afiliado al “Clús Macarra Burgués.pom” y a la “división mecánica” de bmwmotos.com ;D
 
Chin dijo:
A ver,
Los concesionarios bmw, en general, son caros, al igual que caras son las motos que compramos y / o tenemos, y al igual que caros son los concesionarios Mercedes, Porsche o Audi.
Es lo que hay.

Lo que quisiera todo el mundo, es tener un Mercedes, y que te cobrasen las revisiones a precio de Seat Panda..........nos han jodío¡¡¡¡  ;D ;Dpues claro, pero eso no puede ser, aunque debiera, no lo es.
Sería genial que todos los concesionarios tuviesen el mismo precio de mano de obra, pero no es lo mismo un taller pequeño con el jefe y un empleado, que una nave que cuesta una millonada, con muchos empleados y máquinas que cuestan muchísimo, como el modi-tec de diagnóstico que tiene bmw. ( creo que andaba por los 6 millones ).
Todo eso se paga.
Tenemos unas motos elitistas, de una marca elitista y ya está.  ::)
:)


Hola.. justamente en esto no comparto la opinión... Desde luego que todas (y digo todas) las marcas de motos son caras de mantener... pero que BMW por ser BMW tiene que ser más caro que por ej, las japonesas... no lo creo.
Sirva el ejemplo de Vigo. Donde cobran lo mismo por mantener un una japonesa que una BMW. (y seguramente si comentas esto en otro "concesionario" dirán... "ya... alli cobran poco porque son "malos" y nosotros cobramos el doble porque somos muy buenos."... :P (sin comentarios, verdad?)

Y si por precios entendemos una marca elitista... en Vigo (lo que conozco) BMW es una marca de lo más ordinario ;)

Será que no quieren o necesitan ajustar precios? o que el cliente tipo de BMW "puede" pagar lo que cobran sin que ello suponga una merma en su vida diaria (aqui entra en juego el marketing)? o quieren imponer algo que no es "necesario"?


Lo que tengo claro es que BMW ha dejado atrás mucho de sus mitos... y el tema del mantenimiento es uno de ellos (y repito, las japonesas tambien son caras de mantener, que nadie piense que unas son caras y las otras regaladas....)

Antaño (quizás una decada o algo más) los boxeres se caracterizaban por algo que las hacía ser las elegidas de muchos viajeros... pese a un precio por aquel entonces alto. Y uno de esos factores era su BAJO Y FACIL MANTENIMIENTO...

con un boxer te ibas a recorrer europa, y en una cuneta LE HACIAS UN REGLAJE DE VALVULAS Y LE CAMBIABAS EL ACEITE.... lo más sencillo del mundo... y rapido...
cualquier avería si en otras motos significaba el precisar un buen taller para desomontar cientos de piezas y plasticos... con una BMW y conocimientos se reparaba con cuatro herramientas... justamente por ser motores sencillos, basicos y con todo muy a la vista.

El motor no ha cambiado, la estructura tampoco... le han añadido nuevas tecnologías... pero en general lo que no considero de recibo es que se cargan esa leyenda de "moto sencilla de mantener, de poco coste" (pero la siguen vendiendo cuando te informas... cuando no es así), pero lo "fastidian" cobrando lo que cobran.
A mi un boxer me parece elemental (y desde luego no soy mecanico), y debiera de ser de los motores con menos horas en una revision y por tanto economicas (claramente más que cualquier japonesa)... cuando sabemos que no es así. (y es triste que este tipo de motos cueste menos de mantener, porque creo que así es realmente, que cualquier japonesa "tecnologica"... pero resulta que a base de UT´s y precios de hora de cirujano cobran incluso más)

Un saludo
 
pabloDL dijo:
Y si por precios entendemos una marca elitista... en Vigo (lo que conozco) BMW es una marca de lo más ordinario  ;)

Bueno, bueno Pablo que tampoco las regalan.... Ya le llega bien, unos 180 euros por la revision de los 20.000 km es mas que suficiente...

Yo lo que no logro entender es la diferencia de precios aqui en Galicia, pero si comparamos con Madrid o Barcelona ya me es mas entendible por que la mano de obra es mucho mas cara en todos los trabajo, o casi todos.
 
La semana pasada le cambie los liquidos al embrague y a los frenos,acabo de reglar valvulas y ajustar el cardan,las pastillas del frenos trasero las tengo compradas,me falta localizar el filtro de aceite,hacerme de una llave para cambiarlo y ponerle un buen aceite.Total,¿por cuanto me puede salir?.Y por supuesto mas mimo que yo no lo pone el mejor mecanico de bmw.50000 pelillas,al saco.Cuando pase por la puerta de bmw,en vez de pararme le meto la"E"
HACER ESTO ES MAS FACIL QUE DECIR"LLENA CAMARERO"
Ademas la gs es mas de arreglar que un vespino.
Saludos..
 
Jesus pero tu juegas con ventaja, ya me gustaria a mi saber hacerlo y tener la paciencia suficiente.
La semana pasada me dio por freir unos huevos por segunda vez en mi vida y sabeis lo que paso, que los huevos estaban buenisimos, creo que los mejores que comi en mi vida.. ;D pero la cocina quedo un pelin manchada de aceite..... :-/

Yo de manos nada de nada solo para dar golpes.... ;D

Pero la vida no es tan facil como piensan algunos, fijaros que solo para lavarla tengo que ir a una gasolinera ya que no tengo lugar para ello, y ya no os cuento lo que seria el tema de mecanica y herramienta adecuada, vamos que mejor seguire como estoy.
 
Que facilidad tenemos los seres humanos en ver aveces lo que no hay. Lo que empezó siendo un simple comentarío sobre los altos precios de una revision nos está enseñando diferentes tipos de conductas humanas que resumo para no hacerme muy pesado en:

1) Los manitas. Personas con aficion y tiempo que gozan cambiando el aceite, los retenes y la pata de cabra si es necesario. Se enorgullecen de hacerlo y ademas de ahorrase una pasta lo pregonan constantemente.

2) Los falsos manitas. Personas con aficion, tiempo pero que no llegan a hacer lo que hacen los manitas, fundamentalmente por que no están dotados mecanicamente. Estos se enorgullecen de pregonar su sabiduria aunque se parecen al maestro liendre, que de to sabe y de na entiende.

3)Los negaos. (Grupo al que pertenezco). Se como son los tornillos porque un día vi "bricomania". Cuando se pare la moto mi gran preocupacion es saber si llevo la tarjeta de BMW para casos de averias. Ni les gusta la mecanica ni puñetera falta que hace. Suelen gastar su tiempo sobre la moto mas que bajo ella mirando piezas y ademas pagan las revisiones oficiales a precio de oro. Estos suelen ser considerados "tontitos"por los manitas ,ó falsos manitas.

4)Los negaos tiesos. A este grupo le va peor, porque añaden a la "virtud" de no tener pajolera idea, el vicio de no tener un duro, en cuyo caso cualquier revision sera cara donde y cuando sea. Ademas se suelen cabrear con los manitas por ser estos mas apañaos y asu vez con los falsos manitas porque los consideran hipocritas de mier......y claro con los negaos tambien porque pagan las revisiones sin protestar. Es decir con "to dios". Perdon por la blasfemia.

Bueno hay mas grupos ó subgrupos pero por ahora la cosa se queda ahí.

Que bonito que ayer nos deseabamos felic....., ah pero eso es otra historia.

Uvesss sin mosqueos, ¿eh?.
 
Gali dijo:
Bueno, bueno Pablo que tampoco las regalan.... Ya le llega bien, unos 180 euros por la revision de los 20.000 km es mas que suficiente...

La hostia ya me gustaría a mí ese precio para la de los 20000 , es más lo redondeo a 200 boniatos y salgo con la sonrisa de oreja a oreja.
 
Pues yo pertenezco al grupo de los que no tienen ni idea de mecánicay, cada vez que tienen un problema, llaman al mecánico. ;)
Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que haya que criticar la actitud de nadie, porque difiera de la tuya.
Me parece fantástico que los que entiendan y disfruten de la mecánica, se hagan ellos mismos sus revisiones.
Primero, porque pasarán un buen rato en algo que les gusta y segundo, porque se ahorraran un buen dinero, que siempre viene bien.
A mi no me gusta la mecánica, disfruto conduciendo, pero me encanta que haya gente diferente a mi.
Vive y deja vivir. ;)
 
Giovanni dijo:
...diferentes tipos de conductas humanas que resumo para no hacerme muy pesado en:

1)Los manitas.
2)Los falsos manitas.
3)Los negaos.
4)Los negaos tiesos.

Bueno hay mas grupos ó subgrupos  pero por ahora la cosa se queda ahí.

Uvesss sin mosqueos, ¿eh?.

;D Curiosas `escalas sociales´. ;D Que digo yo que cuando "Los manitas" cobran dinero serían ¿"prostitumanitas"? ;D ;D (ná, un chistecito fácil) ;D


Luisalbertoga: cambiar filtros y líquidos a una moto no tiene misterio alguno. Si además quisieras completar una revisión... hay ya comienzan los misterios, para lo cual mejor a un profesional que sabe y además cobra ofreciéndote una garantía y todo.
En Madrid yo te recomiendo Motos Ulla.

Luego, por supuesto, haz lo que te salga del tubo de escape. :-*
 
Hola Luisalbertoga,
sé q lo q te voy acontar no te servirá de consuelo, pero si para saber q no estas solo...

Mi moto: CBR6
Revisiones cada 6.000Kms, por lo general corresponde cambio de aceite (me gusta ponerle uno mu güeno, castrol RS Superbike, aunq sé q lo podría estirar otros 6000 a un rendimiento 100%, creo q el aceite es toda la vida del motor), cambio de filtro y dos pijadas más.
Estas revisiones pueden estar en el entorno de los... 80€???, por ahí
No te olvides, cada 6.000
A los 12000Km. también cambio de bujías, y en estas nos vamos a cerca de los 200€

Acabo de pasar la de los 24000Km, donde además de todo lo anterior hay q unir el Kit de arrastre entero (cosa q en una BMW, olvidate, evidentemente).
La cadena suele durar algo más pero... 3000Kms máximo.
Coste??? 580€ :'( :'(
Me he quedado sin reyes, sin cumpleños y sin calzoncillos. Yo y mi familia.
Pero... así son las cosas
(Ah! neumáticos, 300€, cada 7000Kms. Unos sport turismo pueden durar el doble)
Ya te avisé, esto no te sirve de consuelo, pero... Y no es solo que BMW y Honda sean caríiiiiiiisimas, influyen muchos factores:
Tipo de moto, tipo de conducción, calidad de los componentes que quieras usar (ej. aceite), si sabe o no hacer un mantenimiento básico (yo ni p... idea), q gomas te pongas (en las ruedas,eh? ;) ) para mi esto es importante porq prefiero no ahorrarme en seguridad e ir a por unas blanditas, en q taller te lo hacen (yo nunca llevaría a mi moto a talleres PPGotera)...
Cuando nos compramos una máquina de precisión moderna, pues, eso, toca pagar.
Acuerdate de las motos de hace bien poco tiempo, eran como amantes, es decir, q no era extraño tener q meterlas mano constantemente y sus dueños debían y tenían q saber de mecánica.
Hoy, te aseguro que si haces el mantenimiento de tu 850 (muy bonita, además) harás con ella miles de Kms. sin necesidad de saber más que abrir el depósito de la gasofa. Y esto en un cacharro q anda a 7000rpm aprox.de media (o 12000 en la mia)... es un pequeño milagro ;).
eso si, caro de co... pero q les pregunten a los ducatistas si su mantenimiento (relación precio/fiabilidad) es más o menos barato q el tuyo o el mio.
En fin, q se me acaba la tinta y se me seca la boca. No te agobies q tienes moto pa años.
saludos!!!
 
Joe, po ya me voy preparando yo tb, pero yo lo tengo asumido q me la van a meter doblá.

Lo malo es q las gomas vienen despues....

Ráfagas en unos reyes con sablazo incluido
 
Publicado por: jesus_granada Publicado en: 01/02/04 a las 20:06:29


... me falta localizar el filtro de aceite,hacerme de una llave para cambiarlo y ponerle un buen aceite.

estimado compañero jesus_granada, mírate estos dos mensajes a los cuales te pongo acceso directo:

filtro de aceite mann mw 712 ¡por fin!

www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1066521587;start=0#0

llave y filtro de aceite:series r y k. Comprados

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1054857017;start=0

ponte en contacto con jesús de rpm, en el teléfono 954561203 ó en la dirección de correo electrónico: rpmracing@terra.es. a un compañero de foro le suministró la llave de filtro de aceite de la marca facom con la referencia d140, por unos 15 euros (a ésta se le puede adaptar dinamométrica). los filtros de aceite de la marca mann con la referencia mw 712 cuestan 6 euros. y si da la casualidad de que en tu ciudad hay reparto de la agencia de viajes del grupo al que pertenece su empresa, los portes pueden salirte si no gratis, si bastante económicos. llámales, son unos profesionales y el trato es excelente. ;). dile que vas de parte mía.

otra opción que tienes es si tienes pensado venir a sevilla, es que yo te los compre. y por último, otra opción es que se los de a tu amigo y paisano mío negue, por si tenéis pensaros veros en breve.

tú me dices lo que sea. ;)

y a ver si quedamos un grupito (tengo varios "voluntarios" ;D, una vez pasada la garantía de LA MOTO ;D, y nos enseñas a por ejemplo hacer el reglaje de válvulas. ;D. más que nada, para cuando llegue a los 20.000 kms. ahorrarme los 300 ó 400 euros. ;D, que la cosa está "mu" mala. ;D. está que pega "bocaos". ;D

¡arriba la "división mecánica" de bmwmotos.com! ;D

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Afiliado al "Clús Macarra Burgués.pom" y a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D
 
He tardado un copón en leerme las, hasta aquí, cinco páginas... bueno al grano.

luisalbertoaga> los usuarios de motos somos víctimas de unas decisiones unilaterales de márqueting, que contemplan la rentabilidad de las respectivas marcas (todas!) no tanto en lo que ganan (hasta aquí todo normal) al “vendernos la moto”, sino en lo que nos iran rascando a lo largo de su vida útil, dando así juego a los concesionarios oficiales.

Con la entrada en vigor en 2003 de la normativa europea que regula la posibilidad de que “cualquiera” pueda vender-reparar “cualquier” marca, este panorama debería adaptarse a la exigencia del mercado, y el mercado no lo olvidemos, somos nosotros!.

Somos nosotros quienes con nuestra exigencia debemos alentar a los talleres serios a que pidan los manuales de taller a BMW (en nuestro caso) y tiempo al tiempo, los precios se ajustaran a realidad. No es ninguna novedad decir que TODAS las marcas apuestan descaradamente por renovar su catálogo cada vez más rápido, incluyendo tonterias y colores para disparar el deseo de compra... saben muy bien que como fabricantes, ganan más si venden más unidades. ¿Los concesionarios?, éstos comen su parte del pastel “manteniendo” las motos: que si la 1ª revisión obligatoria y pagando, que si las demás no las haceis perdereis la garantía (que viene el Papus!).

Yo pasé por el tubo de la 1ª revisión plenamente consciente (y jodido) de que lo hacía, pero ya tenia claro que jamás volveria a pisar un conce (Joan, nunca digas de esa agua no beberé... que te buscas la perdición!). Asistido por el buen hacer y profesionalidad de un taller de confianza, mi moto (F650GS) y yo hemos compartido 60.000 Km de pura satisfacción en dos años. De momento me parece que elegí bien confiando en el prestígio de solidez y duración de BMW, repito: de BMW, no de los concesionarios, que más bien se me antojan corsarios. “álea jacta est” (el dado ha sido ya tirado).

Reconozco que este pronto en latín me viene de leer las citas de <bembe> a Virgílio “vera incessu patuit dea” (la diosa se reveló por su andar) y Terencio “veritas odium parit” (la verdad engendra odio), y por si fuera poco acabo de leer a <Nach> aquello de “Matter deus, Matter deus, quid abandonatum est”.

Por cierto <bembe>, con 4.150 posts en este foro te viene que ni pintada (perdona la broma fácil) la expresión “esta mujer sabe latín!”.

Después de leer tu intercambio de andanadas con <pepeventure>
se me ocurren unas palabras de Horacio aconsejando tolerancia en nuestras relaciones “veniam petimus damusque vicissim” y lo cito porqué vuestros posts me han recordado las conclusiones melancólicas de Eclesiastes sobre la pequeñez de las cosas de este mundo “vanitas vanitatum et omnia vanitas”.

V´sss !
 
[quote author=Stelvio

los usuarios de motos somos víctimas de unas decisiones unilaterales de márqueting, que contemplan la rentabilidad de las respectivas marcas (todas!) no tanto en lo que ganan (hasta aquí todo normal) al “vendernos la moto”, sino en lo que nos iran rascando a lo largo de su vida útil, dando así juego a los concesionarios oficiales. Stelvio dixit.

Joer, la vida util de las Bemes viene desde los tiempos nazis, por eso, debido a una estrategia establecida de marqueting, cuestan un "huevo y la mitad del otro".Carolo dixit.

Wiky, otro chiste facilillo, ¿como se llamarian los falsos manitas? ¿pederastimanitas?

Me voy a comprar una Ducati 999,9 RRSS Desmoturbo intercooler, y ya veremos a ver que pasa cuando la lleve a la 1ª revision.

Me gusta este post, no se porque.

;) ;)
 
Pues con el debido respeto, no se si conocéis aquella anecdota del tipo que le tocó la lotería y fue a comprarse un Porche de 12 millones de pesetas. Todo le parecía muy bien, extras y demás, pero le pidió al vendedor que fuese diesel cuando se enteró de lo que gastaba a los 100.

En esto de las revisiones, como en botica. Hay de to. Sin disponer en categorías, habrá quien sea capaz (y además lo disfrute) de desmontar su moto y volver a montarla sin que le sobren tornillos, y habrá también a quién la grasa le produzca urticaria. Y no por ello, entiendo yo, unos u otros sean más tontos o más listos.

Yo desmontaba y montaba mi Seat 600, y sin embargo el Ford Scorpio ni se me ocurría tocarlo. Ni que decir de mi Montesa Impala que tuve en el 77, y mi Beme de ahora.

Yo pienso, con el debido respeto, que cada cual puede hacer de su capa un sayo. Y a unos parecerán revisiones a 300 euros caras y robacarteras, y a otros parecerán baratas o asequibles. Y hasta aquí, viva la democracia.

Pero después de leer estas cinco páginas, me hago una pregunta. A saber: si los concesionarios de automóviles establecen en conjunto el precio de la hora de trabajo, y los protocolos de las revisiones por escrito, de forma que la revisión de los 15.000 kms del Seat Toledo debe valer lo mismo en Granada que en Bilbao, ¿como es que leo en los distintos post que no ocurre igual en todo el territorio nacional con los concesionarios BMW?

Con el debido respeto....

Vsssssssssssss
 
Este foro cada vez me sorprende mas, dentro de poco andaremos poniendo post en latin ;D ;D ;D, que no esta mal por otra parte. En cuanto al tema de las revisiones, soy también de los que no comparto las diferencias que al parecer hay entre los concesionarios de precio. Cuando uno compra una BMW ya sabe donde se mete, como sabe donde se mete en general cuando compra una moto, he tenido japonesas, italianas y demás ralea, y solo puedo decir una cosa: Lo que te puede hacer el taller de la esquina es barato, lo que te haga el servicio técnico y te haga además con pieza originales, ¡prepara la cartera!, sea cual sea la marca. Otra cosa es que las motos llevan cada vez mas electrónica, y la electronica solo la pueden tocar los talleres oficiales que son los que tienen el complicado y caro instrumental necesario para ello. Mi moto es de las primeras series, de las que se paraban cada dos por tres, eso no me lo podia solucionar el taller de la esquina, era un problema de la centralita que solo podian solucionar en el concesionario (lo solucionaron, y la moto va como un reloj).
Asi que el qeu no quiera gastarse perras en las revisiones, que se compre una vespa de las antiguas, como mi primera moto, que en dos reales seguía andando, el resto de la gente ya sabe, porque por un lado lado los cambios de aceite y liquidos los puede hacer cualquier taller, pero si tienes problemas con la inyección, el abs, las suspensiones y demas parafernalia ... al servicio oficial, donde evidentemente (son un monopolio), te estarán esperando con la estaca preparada, y no en BMW, en cualquier marca. Un ejemplo, cuando tenía la Yamaha XT (moto de mantenimiento sencillisimo), por las vibraciones se partió uno de los plásticos del depósito, plástico que cuando la compré de segunda mano ya habia cambiado el otro por 2000 ptas ... pues en seis meses habia sufrido un moderado incremento, y solo valia 12500 ptas (el mismito plástico, coste de fabricación 50 ptas), pero si lo querias ... a pagar. Como alguien ha dicho por aqui, las motos en este pais son un capricho, y asi estan consideradas, aunque para muchos de nosotros sean casi una religión. Un saludo y para aquellos quese animen a trastear su moto, recordad: "fortuna audaces iuvat" .
 
Estimado amigo Pepeventure,esto lo mismo se tuerce que se endereza,en fin de todo hay en la casa del señor.
Yo ya lo he dicho,que a mi no me sobra la pasta,que por mas numeros que eche uno,las 50000 pelillas esas,no cuadran con lo que le hacen an las revisiones.
En fin,el filtro a ver si lo busco por aqui y la llave o me la hago o la compro en donde tu me has dicho.Por cierto,que aceite le pones.
Negue no me ha dicho todavia si va a venir o no a mi concentracion en Darro.Ya te dire lo que sea.
Gali,llevas razon,yo juego con ventaja,desde chico he estado al lado de la grasa,pero tambien te digo que para hacerle a la moto lo basico,tampoco hacen falta muchos estudios.Tambien te dire que no soy un Arguiñano,pero en la cocina lo que haga falta,que que quiero decir con esto,que todo se aprende a fuerza de tiempo y paciencia.Y yo no cuento mas cosas de los trabajos que se hacer,que no soy un superdotao,que en todo es ponerse.
Pepeventure,si vieras lo facil que es regularle las valvulas a nuestras motos,es de risa.Voy a tener que poner un taller ambulante y enseñar a todo el que quiera,jejeje.
Paz hermanos y saludos
 
Stelvio dijo:
Reconozco que este pronto en latín me viene de leer las citas de <bembe> a Virgílio “vera incessu patuit dea” (la diosa se reveló por su andar)  
No seria la traducción mas exacta: "la verdadera diosa se reveló por su andar". Perdona pero tengo muy oxidado mi latin de bachillerato. Un saludo
 
>Huno: seguro que tu tienes razón, si pensamos que Virgilio se estaba refiriendo a la diosa Venus...

Yo también tengo oxidado el latín...

Si >bembe< lee esto, seguro que sabrá aclararnoslo con su estilo particular y desenfadado.

No me extiendo más porqué me parece que el tema que se trata aquí no está para escuchar latín... ya lo trataremos otro dia. Ok? :-/

Saludos y V'sss ;)
 
Bueno...
Gracias a todos por las opiniones, que todas han servido para algo. Al final, por centrarnos en el tema que nos atañe, llevaré la moto a Motos Ulla, que me inspiró bastante confianza. El precio... pues bastante más bajo que en los talleres oficiales.

En cuanto a mis clases de mecánica... tengo los textos... a ver si encuentro profesor...

En cuanto al latín... ya tenemos unos cuantos profesores... nada más faltan los alumnos... yo lo siento... pero nunca me gustó demasidado... en cualquier caso, se agradecen las clases gratuitas :D :D

En cuanto a todo lo demás... pues como siempre, gracias a todos por responder, cada uno con su forma peculiar, que nos ayuda a conocernos un poco más.

GRACIASSSSS

Ráfagas y V's!!

Luis
 
Hola,

Luis,

¿Puedes decir por cuanto te ha salido en el taller al que has ido?

Un saludo
 
Atrás
Arriba