SURESTE en Ruta: Murcia & Cía. Rules en Septiembre...

Joder, que video.
Pues lo del puente esta mañana he pasado y estado viendo los bajos del puente resulta que la rambla se aumentado la profundidad en 2m, hacia abajo, quedando las bases de los pilares que estan bajo tierra a la vista, no soy ingeniero pero creo que esa a sido la causa, luego colgare unas fotos de los bajos del puente.
 
Joder, que video.
Pues lo del puente esta mañana he pasado y estado viendo los bajos del puente [HIGHLIGHT2]resulta que la rambla se aumentado la profundidad en 2m, hacia abajo, quedando las bases de los pilares que estan bajo tierra a la vista,[/HIGHLIGHT2] no soy ingeniero pero creo que esa a sido la causa, luego colgare unas fotos de los bajos del puente.

Hola, golfito_rpm

Pues verás, creo que no es así.. Las bases que has observado no son sino los refuerzos que hicieron tras la riada del 73, y siempre han estado a la vista :shocked:

Saludos, y si pasas de nuevo por aquí y quieres darme un toque, vivo a 100m de ahí :shocked:
 
Por más que se diga... Increíble el poder de la Naturaleza...

6f13e5cab116a96aac39f917c0caf205o.jpg


Foto sacada del Face...

cb7c9ab189815b8b732858637f6d61d7o.jpg
 
Pues vaya tela con la lluvia.......

A ver si la "naturaleza" os deja seguir con normalidad.
 
Lo que no comprenderé nunca es la ineptitud de las cabezas gobernantes y los ingenieros que construyen en sitios que son avenidas de agua o ramblas por mucho que haga tiempo que no llueve.....son ganas de poner gente en peligro....y lo peor es que cosas como la autovia no se cabía de sitio tan fácil.....
 
Además no es la naturaleza la que nos invade y atropella sino el ser humano que se pone en medio y la desafía
 
El ruido del agua de la foto debió ser terrorífico, sobre todo para los que todavía tenéis en al memoria la gran riada de hace unos............. ¿30 años?

Espero que no os haya pasado nada a la peña de los lorquinos y del Puerto.

Saludos
 
El ruido del agua de la foto debió ser terrorífico, sobre todo para los que todavía tenéis en al memoria la gran riada de hace unos............. ¿30 años?

Espero que no os haya pasado nada a la peña de los lorquinos y del Puerto.

Saludos

Pues el caso es que en esta ocasión he vivido el tema con bastante (relativa) tranquilidad, y lo cierto es que no me dejé impresionar por el ruido, sin embargo te aseguro que me acuerdo perfectamente de como sonaba en el año 73...

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...-diferencias&p=6550273&viewfull=1#post6550273

Yo vivía en la calle que había entre los dos edificios que se aprecian en la única foto que hay en el artículo, afortunadamente por debajo del muro de la carretera general Murcia-Almeria... eso nos salvo :shocked:
 
Mucho animo a toda la gente de la zona de Lorca y Puerto Lumbreras.
Joder menuda putada, en poco tiempo dos desastres.
Diego las fotos impactantes. Un abrazo a toda la Peña.
 
DDiego si este año pides los decimos para los de la zona, como siempre, pide 1 para mi también ;)

Si nos vemos este próximo miércoles en el café te entrego el dinero.

V´ssssss
 
Hola, golfito_rpm

Pues verás, creo que no es así.. Las bases que has observado no son sino los refuerzos que hicieron tras la riada del 73, y siempre han estado a la vista :shocked:

Saludos, y si pasas de nuevo por aquí y quieres darme un toque, vivo a 100m de ahí :shocked:


dsc0901oc.jpg


Lo que vi.
 
Joder, que video.
Pues lo del puente esta mañana he pasado y estado viendo los bajos del puente resulta que la rambla se aumentado la profundidad en 2m, hacia abajo, quedando las bases de los pilares que estan bajo tierra a la vista, no soy ingeniero pero creo que esa a sido la causa, luego colgare unas fotos de los bajos del puente.

Hola, golfito_rpm

Pues verás, creo que no es así.. Las bases que has observado no son sino los refuerzos que hicieron tras la riada del 73, y siempre han estado a la vista :shocked:

Saludos, y si pasas de nuevo por aquí y quieres darme un toque, vivo a 100m de ahí :shocked:

Efectivamente, tengo que rectificar mi comentario ya que no me había acercado hasta el sitio y creí que hablabas del refuerzo de hormigón que tienen los muros en su base... ahora sé que te referías a ésto:

674d29dfc5f0bc48275ad8bed4084a05o.jpg


Es también un relleno/refuerzo que hicieron tras la riada del 73, y justamente lo que nos ha salvado de la tragedia en esta ocasión entiendo que ha tenido bastante que ver en que se produzca ese "vacio" de arena, y es que el encauzamiento que se hizo del cauce con posterioridad "obliga" al agua a bajar en línea recta en lugar de zigzagueando como ocurrió en el 73, siendo esto algo que contribuyó a aumentar el desastre, ya que el agua (y todo lo que arrastraba) fueron estrellandose contra una y otra parte de la población, destruyendo multitud de edificios :undecided:

Ahora, precisamente por bajar de esta forma aumenta la velocidad de la riada y por tanto su poder erosionante del lecho del cauce :shocked:
 
Ya decia yo cuando comentaste lo de la riada del 73, estaba pensando que la autovia es releativamente nueva y no llego a sufrir la riada, pero a lo mejor estaba confundido ya que en ese año yo no era ni un proyecto, hasta 12 años despues.

dsc0903h.jpg


Y el pantano de Puentes, esta mañana.
dsc0922w.jpg
 
Vaya, pues claro, estamos hablando de sitios diferentes..

Las fotos que he puesto son de la Rambla de Nogalte, la que atraviesa Puerto Lumbreras, y tu comentario va sobre el puente de la autovía, en la Rambla de Béjar, a mitad de camino hacia Lorca :shocked:
 
Por cierto, gracias de nuevo a todos los que os habéis interesado, comentaros que esta vez Puerto Lumbreras nucleo urbano se ha escapado, aunque puede parecer difícil viendo las imágenes...no así la pedanía de El Esparragal, donde lamentablemente ha habido fallecidos :embarassed:

El desastre en infraestructuras y sobre todo en el tema agrícola es bestial, pero como todos sabemos eso se soluciona con el tiempo, lo otro, no.
 
Ya veo que los endureros han aprovechado la mañana...DDiego eso parece una autopista de tierra.
 
Javi esta no es la de Nogalte. esta es la Rambla de Bejar donde dice la cancion "En la Rambla de Bejar canta un mochuelo, porque quiere casarse el puñetero".
Ya sabes letras de doble sentido de nuestros abuelos. Hoy creo que el mochuelo se lo ha llevado el agua.
 
Paco a que hasta que no estas ahi no da la misma sensacion??.

Y ..... otra cosa que se me paso antes.
Diego muy buenas algunas fotos. Son de pulisher
 
Paco a que hasta que no estas ahi no da la misma sensacion??.

Y ..... otra cosa que se me paso antes.
Diego muy buenas algunas fotos. Son de pulisher

Antonio, no sé como no han salido movidas... Estaba casi más tiempo mirando por el rabillo del ojo hacia la calle que quedaba a mi derecha por si veía agua venir por ella y teníamos que salir zumbando hacia los pisos altos...

Esta tarde me he dado un paseo en el coche por la zona del Esparragal, Purias, Pulpí...y bueno, sin comentarios, los daños en la agricultura son bestiales, y en algunas casas, especialmente en Pulpí, también.

Con todo, y como ya se ha dicho, lo peor son las víctimas :undecided:
 
Impresionan las fotos Jarele, impresionan.

Se queda el cuerpo para pocas fiestas.
 
Última edición:
Buenos dias, ya parece que ha pasado el temporal ahora toca cuantificar los daños económicos que en agricultura y ganaderia han sido importantes; las perdidas humanas ya no tienen solución.

Por suerte vosotros estais bien, aunque imagino que con el susto en el cuerpo.

La verdad es que impresionan esas fotos que habeis puesto, viendolo en directo y con el temor que el agua te pueda llevar por delante debe de ser una experiencia poco recomendable; es que cuando la naturaleza dice que "aquí estoy" no hay forma de pararla y en algunos casos hemos invadido zonas por donde, si llueve mucho, el agua pasa y no tiene en cuenta ni cultivos, ni casas ni nada.

UVESSS
 
parras, ya te digo, verlo en directo es...:shocked:

masisquillo, respecto a lo que comentas sobre la invasión del terreno (Sacado de la Wikipedia):

La rambla de Nogalte es un curso de agua tributario del río Guadalentín, afluente a su vez del río Segura, dentro de los términos municipales de Vélez Rubio (Almería, Andalucía), Puerto Lumbreras y Lorca (Región de Murcia). Se origina en la sierra de las Estancias, en Vélez Rubio (Almería, España) para pasar en seguida a la Región de Murcia, donde atraviesa Puerto Lumbreras y la pedanía lorquina de Jurado. Su cuenca es de 139 km² y su lecho es amplio y pedregoso, consecuencia de las grandes avenidas que se producen periódicamente.

No existe una conexión directa con el río Guadalentín debido a que la actividad agrícola de la zona ha invadido el cauce en el tramo que discurre paralelo a la Sierra de Almenara hasta la carretera Lorca-Águilas. Es a partir de este punto donde la rambla vuelve a estar definida hasta desembocar en el Guadalentín entre las pedanías lorquinas de Hinojar y La Hoya.
 
Vaya esto que dices lo he comentado yo para explicar porque Purias estaba hecha una balsa y es que el Google Map en version satelite ayuda muchisimo a saber porque hay tanta agua en Purias. Lo hablaremos en el cafe el miercoles donde al menos Jarele se llevara su tablet y lo veremos in situ, sobre todo eso que dices de que la agricultura ha invadido cauces o pasos naturales que un dia cada 30 o 40 años se vuelve a tomar.
parras, ya te digo, verlo en directo es...:shocked:

masisquillo, respecto a lo que comentas sobre la invasión del terreno (Sacado de la Wikipedia):

La rambla de Nogalte es un curso de agua tributario del río Guadalentín, afluente a su vez del río Segura, dentro de los términos municipales de Vélez Rubio (Almería, Andalucía), Puerto Lumbreras y Lorca (Región de Murcia). Se origina en la sierra de las Estancias, en Vélez Rubio (Almería, España) para pasar en seguida a la Región de Murcia, donde atraviesa Puerto Lumbreras y la pedanía lorquina de Jurado. Su cuenca es de 139 km² y su lecho es amplio y pedregoso, consecuencia de las grandes avenidas que se producen periódicamente.

No existe una conexión directa con el río Guadalentín debido a que la actividad agrícola de la zona ha invadido el cauce en el tramo que discurre paralelo a la Sierra de Almenara hasta la carretera Lorca-Águilas. Es a partir de este punto donde la rambla vuelve a estar definida hasta desembocar en el Guadalentín entre las pedanías lorquinas de Hinojar y La Hoya.
 
Datos sacados de embalses.net,

que hubiese sucedido sin la nueva presa...se embalsaron 13 hm3 en un dia, una barbaridad de agua.

daa50ff75684adbdaecbff6e8dc1a129o.jpg
 
Pues si Antonio, en el café del miércoles charlamos un rato, tela lo de Purias-Campillo.
 
Buenos dias, pues yo el miercoles tampoco puedo ir al CADEMI.

Otro tema: ¿alguno de los que no vamos a la RAR tiene pensado ir el domingo por la mañana para acompañar a los RAROS en el desayuno y de rule el domingo?. Yo tengo pensado acercarme.

UVESSS
 
Última edición:
Buenos dias, pues yo el miercoles tampoco puedo ir al CADEMI.

Otro tema: ¿alguno de los que no vamos a la RAR tiene pensado ir el domingo por la mañana para acompañar a los RAROS en el desayuno y de rule el domingo?. Yo tengo pensado acercarme.

UVESSS

Pues Pepe,

El sábado tengo barbacoa larga, pero espero madrugar muuuuucho el domingo para estar temprano desayunando y viendo las carreras en Santiago.

Desde Águilas son unas 2 horas, así que había pensado hacer Águilas-LA PACA-Barranda-La Puebla-Santiago intentando evitar la parte de P.Lumbreras.

Siendo así saldría de Águilas para ir a buen ritmo a las 6:30 y empezar las curvicas del pinar de Araceli de día.
Mira cómo te va y quedamos en la BP de Lorca o en Barranda para continuar sin siquiera quitarnos los cascos.

vssss
 
Buenos dias, pues yo el miercoles tampoco puedo ir al CADEMI.


Vaya, y yo que pensaba devolverte el traje de Dña. Rogelia... digooo... El traje de agua Dainese que me prestaste en la TransPi (sí, ese que en acto macho man me ponía cuando ya iba calao hasta los huesos :tongue: )


A ver si no me estropean la tarde y nos vemos ;)
 
Vaya, y yo que pensaba devolverte el traje de Dña. Rogelia... digooo... El traje de agua Dainese que me prestaste en la TransPi (sí, ese que en acto macho man me ponía cuando ya iba calao hasta los huesos :tongue: )


A ver si no me estropean la tarde y nos vemos ;)

Pero hombre de dios es que los trajes de agua, por mucho dainese que sean, hay que ponerselos cuando llueve, o mejor antes de llover, igual que con los trajes del lidl que si los llevas en las maletas te mojas igual.:bath:.

Ya nos vemos en Santiago de la Espada, ahora seguramente cuando lleguemos estareis acostados, lo digo porque dlclozano quiere salir de Aguilas antes de que pongan las calles:D.

UVESSS
 
no te preocupes Pepe que la gente quiere levantarse para ver la Formula 1 que es en Japon y la retransmiten a las 8.00 en antena 3
 
Atrás
Arriba