Suspension K1100LT LowRider

janSolo

Curveando
Registrado
29 Oct 2010
Mensajes
4.841
Puntos
83
Ubicación
Abrera (BCN)
Hola,

Como sabeis, he conseguido rebajar de forma satisfactoria la altura de mi K1100LT.

El siguiente paso es colocar una suspension trasera decente para consolidar resultados, ya que el amortiguador "de pruebas" de K75 usado no va a ser el definitivo. Y sustituir muelles delanteros.

En las dos siguientes entradas ire recopilando el material que encuentre y tambien lo que vayais aportando.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
.
RECOPILATORIO DE SUSPENSION DELANTERA
.

Algunos vendedores hablan del "air gap" (distancia desde el borde de la barra al aceite, con la barra vertical). Estas medidas son las siguientes:

  • K75 y K100 8v: 170 mm
  • K100RS 16v: 140 mm
  • K1 del 89-90: 150 mm
  • K1 91->: 160 mm
  • K1100 RS y LT: 160 mm

Marcas y precios aproximados:



Saludos
janSolo
 
Última edición:
.
RECOPILATORIO DE SUSPENSION TRASERA
.

Tenemos que clasificar los amortiguadores segun sus regulaciones:
  • los que solo tienen regulacion de compresion de muelle (como las K75, K100 8v y 16v de serie)
  • los que tienen además regulacion de hidraulico (como las K1100 RS y LT de serie)

Los primeros son, por lo general, mas baratos. No se deberia poner menos de lo que trae la moto de origen. Poner mas regulaciones es aconsejable si se le va a sacar partido, esto es, si se sabe regular adecuadamente y se hace una conduccion "exigente".

Luego, subiendo en prestaciones y precio, hay regulaciones de hidraulico de alta y baja velociadad, botella separada, pomo hidraulico de regulacion de precarga de muelle, ajuste de longitud...

Los enlaces son al articulo correspondiente a cada uno en este mismo hilo. Se especifica dimensiones de piston y barra cuando estan disponibles, y precio aproximado (generalmente por eBay).

Sólo regulación de compresión:

Regulación de compresión y de hidráulico:

Regulación de compresión, de hidráulico avanzada y mando remoto de precarga:


Saludos
janSolo
 
Última edición:
Hola,

Empezaremos con los amortiguadores traseros Hagon, que hacen un 10% de descuento para los miembros del foro. Tenemos la info en un hilo del Administrador, que paso a resumir aqui:

OFERTA DE 10% DE DESCUENTO EN SUSPENSIONES HAGON

- Monoamortiguador trasero cualquier modelo de BMW: 337,50 € IVA INCLUIDO.
- Monoamortiguador trasero cualquier modelo de BMW con mando remoto de precarga: 517,50 € IVA INCLUIDO
- Monoamortiguador delantero cualquier modelo de BMW: 337,50 € IVA INCLUIDO.
- Monoamortiguador delantero cualquier modelo de BMW con mando remoto de precarga: 517,50 € IVA INCLUIDO.
- Monoamortiguador trasero a medida (más de 100 kgs): 378 € IVA INCLUIDO.
- Monoamortiguador trasero a medida (más de 100 kgs) con mando remoto de precarga: 558 € IVA INCLUIDO.
- Mono amortiguador K75 - K100: 225 € IVA INCLUIDO.
- Amortiguadores dual para motos clásicas: 179,20 € IVA INCLUIDO.

PORTES A PENINSULA Y BALEARES: 10 € IVA INCLUIDO.

No pone que modelos son ni que caracteristicas tienen :-( Asi que, por ejemplo, que diferencia hay entre un "Monoamortiguador trasero cualquier modelo de BMW" y un "Mono amortiguador K75 - K100"? Estamos hablando de 337.50 contra 225 euros. Vamos a ver si lo descubrimos.

Tenemos Hagon Shocks UK, que tiene otras referencias diferentes, pero hay uno para K100 16v y K1100 (ref. M60010) por 300 libras (345 € + envio) con precarga de muelle y regulacion de hidraulico. Totalmente reparable. Barra de 18 mm. Piston de 38 mm.). Sera el mono amortiguador con precarga e hidraulico ajustable de 375 € de la tarifa de Hagon Iberica??? Este es el que nos dejan por 337.50 (375 - 10%).

La seccion de Hagon de la web de Motorworks puede dejarnos las cosas mas claras.

Como informacion adicional, segun la web de Hagon Iberica, la reparacion de un amortiguador sale por 95 €.

El que me interesa para mi K1100LT LowRider seria el monoamortiguador trasero a medida (378 €), con la longitud de amortiguador y dureza elegida por el cliente.

Si mientras alguien puede arrojar algo de luz o experiencia de primera mano en la compra de un Hagon, se agradece.

Padi K100 nos ofrece una foto de su Hagon de 225 euros y 3 posiciones.

img00045201109301320.jpg

Jakapaca ha comprado un Hagon con regulacion hidraulica por 337.50 + 10 de gastos de envio.

20111201181304.jpg

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Seguimos con los amortiguadores WP.

En un PDF he encontrado que hay un par de modelos para K75/100 8v y otro par para las K100 16v/K1100, que en principio se diferencian en la longitud.

K75/K100 8v (longitud 356-366):
* 17.06.E7.22 (Spin)
* 17.06.E9.22 (Emulsion)

K100 16v/K1100 (longitud 377-387):
* 17.06.K7.22 (Spin)
* 17.06.K9.22 (Emulsion)

En principio, la unica diferencia entre los de K75 y los de K1100 es la longitud (unos 20 mm. Por las dimensiones que ofrecen, tienen toda la pinta de poder regularse 1 cm y asi dejarla casi 1 cm mas bajo que la suspension de origen (385 en el caso de la K1100LT).

Los Emulsion son la gama basica (aunque comparables a los Hagon Nitro, los "buenos"), mientras que los Spin ofrecen mas regulacion. Ambos tienen piston de 40 mm y barra de 14 mm, ajuste de precarga (muelle) y de extension. La regulacion extra del Spin es la de compresion, y por partida doble, de alta y baja velocidad. Si no vamos a meter la K en un circuito, el Emulsion ya es muy bueno.

4014emulsion.png


4014spin.png

He encontrado el 4014 Emulsion por 499 mas IVA, 529 en eBay (Francia). Mas gastos de envio.
 
Última edición:
Vamos ahora a por los Wilbers.

He visto una web donde lo explican bastante bien y en nuesto idioma. A los precios (que a saber de que año son) que dan hay que sumarles el IVA.

Disponen de una gama Eco-Line, cuya unica regulacion es la precarga del muelle. No especifican dimensiones de piston ni de barra. Modelos 530 (299 €) y 531 (329 €).

Este es el aspecto de un 530 (puede que el de K no sea exactamente asi):

540roadlangk.jpg

La gama con mas regulacion es la serie 6xx.
El 630 es el basico de la gama superior, con regulacion hidraulica de extension y piston de 36 mm. (440 €)
El 631, ademas incorpora regulacion de compresion de alta y baja velocidad (650 €)
El 640, como el 630 pero con piston de 46 mm (440 €)
El 641, como el 631 pero con piston de 46 mm (650 €)

Aspecto aproximado de un 630 (puede que el de K no sea exactamente asi):

630113k.jpg

Aspecto aproximado de un* 631 (puede que el de K no sea exactamente asi):

631g.png


A todos se les puede añadir un pomo para regulacion hidraulica de muella (199 €) y regulacion en altura (99 €).

Cada amortiguador se fabrica según tu peso y las características de tu conducción, sea solo, acampañado/a o con maletas. 5 años de garantía viene de serie. Además tienes la opción de elegir ente un acabado deportivo, muelle azul o un acabado mas discreto, el Classic, sin coste adicional.

Mirando precios por eBay, he visto ...
- Un 530 por 312 € mas 17 de envio desde Alemania.
- Un 630 por 430 € mas 17 de envio desde Alemania. Por 25 € adicionales, el muelle puede ser del color que quieras (de entre una extensa gama), y la regulacion en altura por solo 49 €.
- Un 632 por 566 € mas 15 de envio desde Alemania (como el 631 pero la botellita va unida a la parte superior, en lugar de llevar un latiguillo).
- Un 640 (anunciado como 630 con piston de 46) por 420 € mas gastos de envio desde Alemania

Segun este PDF de la pagina inglesa de Wilbers, para las K solo ponen como compatible la serie 63x pero no la 64x.



Por si te sirve de algo yo en mi R1150Rockster monté un Wilbers hace un par de meses con el que llevo unos 4.000Km y encantado.
Mas o menos es el 630 de la foto pero con el pomo remoto para la regulación de precarga y muelle en negro.
Hace un par de semanas pasó la prueba de fuego en un paseo por los pueblos blancos + Alpujarras, Serranía de Ronda, Cádiz, El Torcal.... Todos los kilómeotros con dos personas, muchos con las maletas llenas, y siempre buscando las carreteras mas perdidas y viradas.
Al principio un poco duro, pero tras adaptarse él y yo ahora perfecto, y la moto da igual que haya baches, asfalto perfecto, rectas, curvas, peso.... va en un raíl.
 
Última edición:
Le toca el turno a los Ohlins.

Segun este PDF, solo tienen un modelo para K1100LT/RS, pero no para las anteriores.

Y atentos que la nomenclatura no es facil:
Part #: BM 420
Tipo: S46PR1C1S
P/C: 23
Longitud: 382 mm
Carrera: 93 mm
Muelle: 01099-09

Aqui una foto del animalico, que sale por unos 1120 € mas gastos de envio desde Barcelona.

ohlins.png

Por el tipo, S46PR1C1S, podemos saber que...

S: Diseño monotubo
46: Piston de 46 mm.
P: Deposito externo de gas.
R1: Ajuste de rebote sobre el agujero inferior
C1: Un ajuste de compresion en el deposito externo
S: Ajuste hidraulico del muelle de precarga, externo por latiguillo
 
Por si te sirve de algo yo en mi R1150Rockster monté un Wilbers hace un par de meses con el que llevo unos 4.000Km y encantado.
Mas o menos es el 630 de la foto pero con el pomo remoto para la regulación de precarga y muelle en negro.
Hace un par de semanas pasó la prueba de fuego en un paseo por los pueblos blancos + Alpujarras, Serranía de Ronda, Cádiz, El Torcal.... Todos los kilómeotros con dos personas, muchos con las maletas llenas, y siempre buscando las carreteras mas perdidas y viradas.
Al principio un poco duro, pero tras adaptarse él y yo ahora perfecto, y la moto da igual que haya baches, asfalto perfecto, rectas, curvas, peso.... va en un raíl.
 
Betor. Aun no me aclaro con los Betor.

504D4346515647504D220 dijo:
Por lo que yo he leido en el foro sobre estos amortiguadores, parece ser que de Betor tienen la marca, estando fabricados en China. Según decían también, los de Betor auténticos se llaman ahora Forza.
A ver si tengo tiempo esta tarde y te busco el enlace a los post.

Tenemos por un lado la web de Betor Spain, donde los venden a 250 €, sin poner ningun tipo de caracteristica de los mismo ni foto.

Por otro lado esta Betor Componentes, que vende amortiguadores marca Forza, y en su web no aparece nada para nuestras motos.

De Betor (Betor Spain) he visto alguna foto, pero hay varios modelos. Uno es muy similar al que llevamos de origen, con regulacion de unos pocos clics, y otro es por tuerca y contratuerca.

Adjunto foto del de K75 (250 €, sin mas datos) de Betor Spain

bmwk75k100.jpg

Quien tenga experiencia de primera mano, se le agradece la informacion que pueda proporcionar, tal y como donde lo compro, precio, foto y caracteristicas.

Por eBay he visto el de la foto a 200 € +10 € de portes, 250 € + 10 € de portes. En ambos casos, son "Compralo ya", identicos, para modelos 8 valvulas (K75 y K100), con 356 mm entre agujeros, y estan en Sant Andreu de la Barca.

KANOSAFERROL2 lleva un Betor muy apretado de muelle:

101bc67e85e0cafaf6c68e8c973b4219o.jpg

La ultima informacion que hemos conseguido (gracias a rogerrrrr) nos lo pone en 150 €!
 
Última edición:
Gustavo me paso el enlace de Realm Engineering, quienes fabrican unos amortiguadores especificamente desarrollados para nuestras K's (75, 100, 1100).

Tienen ajuste de precarga de muelle, de hidraulico, piston de 45 mm y barra de 16 mm. Son reparables.

La tabla de precios es del 2005, esta en libras y hay que añadirle el IVA ingles (VAT, ahora mismo del 20%)

195 libras - BMW K75 / K100
225 libras - BMW K75 / K100 - 25mm shorter
275 libras - BMW K75 / K100 - High Performance - 25mm shorter - with Rod Ends
225 libras - BMW K1100
255 libras - BMW K1100 - 30mm Shorter
295 libras - BMW K1100 – HI-PERF. VERSION

Si cogemos el que me interesa a mi, el de K1100 pero 30mm mas corto, son 255 libras +20% = 306 libras x 1.15 = 351 euros. Mas gastos de envio.


ESTE ES EL QUE FINALMENTE HE COMPRADO! A LA ESPERA DE MONTAR Y PROBAR.
 
Última edición:
Bueno como había prometido aquí pongo un link con las fotos del amotiguador Hagon y los muelles:http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1316972512

La diferencia entre el específico para k75- k 100 y el de 350 es que el nuestro es mas simple, sólo trae regulación de precarga, tres posiciones , más o menos como el original.

Me han comentado en el taller que es reparable, pero este aspecto lo comprobaré llamando a Hagon_ibérica para que me lo confirmen, en cuanto tenga comfirmación lo pongo aquí.
Creo que este monoamortiguador es una buena opción para nuestras motos, un exceso de regulaciones a mi me da pánico dar con la tecla a la hora de regularlo.
Claro está que el que quiera un cambio más radical puede optar por un amortiguador con precarga ajuste de hidráulico, etc, pero quizás en este caso es que se ha equivocado de moto  ;).

Saludos

A por cierto y creo no equivocarme los road y los nitro de Hagon no son monoamortiguadores, sino que van en pareja y por tanto no sirven para la s nuestras.
 
He vuelto a colocar el amortiguador de origen de la K1100LT, de 385 mm. de longitud, en lugar del amortiguador de K75, de 350 mm., que llevaba montado estos dias.

He vuelto a sentirme incomodo en la moto, con los muslos presionando en los laterales del asiento al poner pies en el suelo, y dificultades para moverla hacia atras en el parking. En la pata de cabra queda bastante tumbada, tirando a mucho (pero tengo la pata de cabra de origen lista para cambiar), y ya puedo volver a subirla al caballete sin tener que poner una rampa.

Desde luego, los 350 mm. son los que necesito... peeeeero el dia que suba a mi señora temo que haga tope, asi que necesitaria algo sobre los 360-370 mm, y la posibilidad de pedir un muelle bastante duro. En este sentido, el Wilbers tiene muchos numeros.

Saludos
janSolo
 
Adjunto foto de los amortiguadores de K75 y K1100LT, de 350 y 385 mm. respectivamente, y barras de 10 y 12 mm.

El de K1100LT lleva, ademas, regulacion de hidraulico.

amortg.jpg

Saludos
janSolo
 
He descubierto los YSS, fabricados en Tailandia y muy populares en Australia y Nueva Zelanda. En España se venden para scooters, pero no los he encontrado para nuestras BMW.

Entre sus caracteristicas, regulacion de precarga de muelle, ajuste de rebote con 60 clicks, piston de 36 mm y barra de 12 o 16 mm. Opcionalment, ajustable en altura (+10 mm.). En un principio la longitud es de 360 mm. y opcionalmente se puede pedir en un monton de medidas.

El precio, por eBay, es de 300 libras (250 + 50 de envio), es decir, algo menos de 350 euros.

yss.png

yssm.jpg
 
Vamos con la suspension delantera.

Os recuerdo que en cualquier momento podeis colaborar en el hilo, y yo ire modificando las entradas correspondientes a cada amortiguador o muelles, y añadiendo nuevas marcas si no estaban analizadas.

He vuelto a pasar por la web inglesa de Hagon Shocks, los fabricantes de los Hagon. Bueno, los propietarios de la marca. Supongo que los fabricantes seran orientales. Dicha web no me gusta nada porque no ofrece un catalogo completo y visual de todo lo que tienen, sino que para tu marca y modelo de moto te dicen el amortiguador que le toca. Y ya esta. Si quieres conseguir algo con unas especificaciones determinadas, como es mi caso, no ayuda nada.

Tienen muelles para la horquilla, y he podido comprobar que son identicos para la K1100LT y para la RS, y hablan de "160 mm air gap", cosa que nos resultara luego muy util para buscar por eBay, puesto que algunos incluyen esta medida, y asi no nos equivocamos.

Los muelles en cuestion son estos

forksprings.jpg

80 libras mas envio. 99 euros mas envio segun unas tarifas en la web española de Hagon.

Al mismo precio tambien tienen para K75 y K100 (170 mm air gap), K100RS 16v (140 mm), K1 del 89-90 (150 mm) y K1 91-> (160 mm).
 
Última edición:
4348475A464546290 dijo:
Vamos con la suspension delantera.

Os recuerdo que en cualquier momento podeis colaborar en el hilo, y yo ire modificando las entradas correspondientes a cada amortiguador o muelles, y añadiendo nuevas marcas si no estaban analizadas.

He vuelto a pasar por la web inglesa de Hagon Shocks, los fabricantes de los Hagon. Bueno, los propietarios de la marca. Supongo que los fabricantes seran orientales. Dicha web no me gusta nada porque no ofrece un catalogo completo y visual de todo lo que tienen, sino que para tu marca y modelo de moto te dicen el amortiguador que le toca. Y ya esta. Si quieres conseguir algo con unas especificaciones determinadas, como es mi caso, no ayuda nada.

Tienen muelles para la horquilla, y he podido comprobar que son identicos para la K1100LT y para la RS, y [highlight]hablan de "160 mm air gap"[/highlight], cosa que nos resultara luego muy util para buscar por eBay, puesto que algunos incluyen esta medida, y asi no nos equivocamos.

Los muelles en cuestion son estos

forksprings.jpg

80 libras mas envio. Supongo que en España tambien se pueden conseguir sin problemas.

Al mismo precio tambien tienen para K75 y K100 (170 mm air gap), K100RS 16v (140 mm), K1 del 89-90 (150 mm) y K1 91-> (160 mm).

Con lo de "air gap" lo que te están indicando es la cantidad de aceite: con la barra completamente metida en la botella, y sin el muelle, debe de haber esa cantidad, 160, de milímetros desde el borde de la barra al aceite, por supuesto con el conjunto en vertical por lo que hay que desmontar de la moto.
 
Seguimos con muelles de horquilla.

Por eBay se ven bastante los PROMOTO, que salen por unos 71 euros puestos en casa. Parece que hay un 20% de descuento durante unos dias! (79 - 20% + 15 de envio)

wilbers.jpg
 
Parece que los Promoto son la segunda marca de Wilbers, ya que ambos aparecen en la web de Wilbers, y para los primeros recomienda un precio de venta de 79 euros, y para los segundos, 99 euros.

Saludos
janSolo
 
1D11085C0 dijo:
En ebay.fr se puede encontrar un Wilbers para K75 por 314€ (supongo que el básico, aunque pone Premium)
http://cgi.ebay.fr/Amortisseur-Wilb...?pt=FR_JG_Moto_Pièces&hash=item1c1f449c9f

Saludos

Piden datos de pesos durante la conduccion para hacerlo a medida. Quizas venga de ahi lo de Premium.

El envio a Belgica y UK es gratuito. De España no dicen nada. Y no envian a Alemania (supongo que por algun acuerdo entre distribuidores.

Y precisamente en Alemania tienen uno por 279 +15 de envio, aunque no veo que lo hagan a medida como el de Francia.

Tambien en Alemania, por 310 + 15 de envio lo personalizan.

Saludos
janSolo
 
Estoy mirando para cambiar el amortiguador trasero de mi K-100-RS. Y me inclino por el Hagon, me dan 375+ gastos, pregntare por el descuento del foro.

Saludos
 
6C67656776676D67060 dijo:
* Estoy mirando para cambiar el amortiguador trasero de mi K-100-RS. Y me inclino por el Hagon, me dan 375+ gastos, pregntare por el descuento del foro.

* Saludos

Ese de 375 debe ser el que, con el descuento del 10% del foro, se queda en 337.50. Los gastos son 10 euros.

- Monoamortiguador trasero cualquier modelo de BMW: 337,50 € IVA INCLUIDO.

Luego hay otro que para el foro se queda en 225.

- Mono amortiguador K75 - K100: 225 € IVA INCLUIDO.

Comentales lo del descuento, lo de que hay dos, y la diferencia entre uno y otro. Precarga de muelle llevaran los dos, porque es lo minimo que se le puede pedir a un amortiguador. Quizas el caro lleve regulacion de compresion?

Lo que descubras, por favor comparetelo con el resto por aqui.

Segun el hilo del descuento de Hagon, debes enviar un mail a ofertas@bmwmotos.com

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Jan, tienes el tema de las suspensiones muy empollado, no hay quien te meta mano en este tema.



Un saludo
 
445352455D4F41575A5D5344360 dijo:
Jan, tienes el tema de las suspensiones muy empollado, no hay quien te meta mano en este tema.



Un saludo

Ojo! Todo teorico, de lo que he podido buscar por el foro y por eBay.

Ten en cuenta que aun no he comprado lo mio :-)

Falta que los foreros vayan poniendo lo que compran, donde, a que precio, y el resultado que le da, para que este hilo tenga valor para el resto.

Saludos
janSolo
 
Arriba con el hilo, que pronto me va a tocar el cambio de amortiguador, y me interesan todas las opiniones... ;)
Salu2
 
7A717E637F7C7F100 dijo:
Gustavo me paso el enlace de Realm Engineering, quienes fabrican unos amortiguadores especificamente desarrollados para nuestras K's (75, 100, 1100).

Tienen ajuste de precarga de muelle, de hidraulico, piston de 45 mm y barra de 16 mm. Son reparables.

La tabla de precios es del 2005, esta en libras y hay que añadirle el IVA ingles (VAT, ahora mismo del 20%)

195 libras - BMW K75 / K100
225 libras - BMW K75 / K100 - 25mm shorter
275 libras - BMW K75 / K100 - High Performance - 25mm shorter - with Rod Ends
225 libras - BMW K1100
255 libras - BMW K1100 - 30mm Shorter
295 libras - BMW K1100 – HI-PERF. VERSION

Si cogemos el que me interesa a mi, el de K1100 pero 30mm mas corto, son 255 libras +20% = 306 libras x 1.15 = 351 euros. Mas gastos de envio.

He pedido información por mail, y los precios siguen siendo los mismos que aparecen en la web, solo que el IVA (VAT), ahora es del 20%.
Respuesta rápida y profesional. Creo que lo voy a pedir.
Por cierto, tambien fabrican cables de bujías para nuestras motos, que tienen buena pinta:
http://www.realmengineering.com/ram power leads.html
Tanto los amortiguadores como los cables los venden tambien por e-bay uk.

Salu2
 
Muchas gracias por la info, Gustavo.

A ver si tengo tiempo y hago las tablas de especificaciones en el espacio que tengo reservado en la primera pagina.

Saludos
janSolo
 
Pues que tal y como amenacé más arriba, he pedido, pagado (PayPal) y recibido el amortiguador de RAM para el Agujero negro...
Para empezar, decir que el trato con el vendedor fue de primera. Intercambiamos mas de diez mails en un par de días, para asegurarme de despejar todas mis dudas (método de pago, medio de envío, color del muelle, etc.).
Respuestas claras y casi instantáneas. Muy profesional.
El envío se realizó el mismo día del pago, y estaba en la puerta de mi casa seis días después, vía Correos.
El amortiguador tiene muy buena pinta, con unos acabados impecables, y un maquinado de las piezas de alta calidad:

mailgooglecomuy.jpg


rampmq.jpg


ram3t.jpg


Como veis, trae la llave de ajuste del muelle, y toda la tornillería necesaria en acero inoxidable.
He traducido la hoja de instrucciones, para el que le pueda servir como guía, ya que algunas nociones son genéricas.

NOTA:
Estas indicaciones solo intentan ser un punto de partida. luego ya podrá realizar el ajuste fino de la suspensión que se adapte a su estilo de conducción, o a los cambios en la carga, que pueden llevarle desde la conducción rápida solo, al turismo con pasajero y a plena carga. Su amortiguador RAM ha sido diseñado para cumplir con todos estos variados reuqerimientos.

En todas las suspensiones, el primer reto es definir la precarga, y luego el hidráulico. El muelle ha sido diseñado seleccionado para un uso genérico, que cubra todo el rango de pesos. De todos modos, por favor déjenos saber si el peso que piensa cargar está popr encima de lo que podemos considerar normal. Es decir, que el peso combinado de dos pasajeros de 110kg mas todo su equipaje para viajar, será considerablemente mayor que el dos pasajeros de 70kg. sin equipaje.

Punto de partida: Antes de montar el amortiguador en la moto, y con el anillo de ajuste del muelle apenas ajustado contra el muelle,, utilice la llave de ajuste, y comprima el muelle unos 20mm. Esto es solo un punto de partida. Consulte en el manual de su moto las indicaciones para el reemplazo del amortiguador. Además, preste especial atención de las siguientes indicaciones, por su propia seguridad.
NOTA: Asegurese de que la moto está en una situación perfectamente estable antes de comenzar a trabajar. Mucha gente solo dispondrá del caballete central de la moto para esta tarea. El conjunto posterior de basculante, rueda, frenos y transmisión final es muy pesado. No espere poder maniobrar arriba y abajo con una mano, mientras intenta colocar las fijaciones del amortiguador en su sitio con la otra. Una palanca apropiada debajo de la rueda, o un pequeño gato pueden ayudar, pero en realidad este es un trabajo más para cuatro manos que para dos.
Una vez retirado el amortiguador a sustituir, gire el pomo de regulación del hidráulico en sentido anti-horario hasta el tope. Este pomo está situado en la base del amortiguador.
Ahora está listo para instalar el nuevo amortiguador.
Lubrique los alojamientos de los tornillos superior e inferior (grasa de molibdeno, o similar).
Tenga en cuenta que hemos encontrado pequeñas variaciones en el ancho del alojamiento superior del amortiguador en algunas motos,`por lo que posiblemente necesite utilizar alguna de las arandelas de acero inoxidable provistas con el amortiguador. Utilice la tornillería de acero inoxidable provista en el kit de montaje, y apriete a los valores indicados por el fabricante de la moto. (usualmente 35-39ft.lbs / 48-54 N.m.)
Fije primero el tornillo superior, y luego el inferior. Este es el momento en que el segundo par de manos es de gran ayuda para hacer coincidir agujeros y tornillos.
Una vez que todo está ajustado correctamente, bajar la moto del caballete, y comprimir el amortiguador una docena de veces. Volver a chequear los pares de apriete.

En este momento podremos intentar un primer ajuste de la precarga.
Para ello volveremos a subir la moto al caballete. Con la regulación del hidráulico completamente girada en sentido anti-horario,  nos aseguraremos de que la rueda queda suspendida, y separada del suelo.
Mediremos el muelle, y luego bajaremos la moto del caballete, sin cargarla, y volveremos a medir, para saber cuánto se ha comprimido. Esta medida es lo que llamaremos "SAG", : la diferencia entre lo que mide un amortiguador totalmente descargado y extendido, y lo que mide al tener que soportar solo el peso de la moto.
Se trata de obtener un "SAG" de entre 20 y 30mm. Ajustar la precarga del muelle con la herramienta provista, hasta conseguir este valor. Es importante que en este paso, no se carge ningún peso sobre la moto, o las lecturas variarán considerablemente.

Ahora regularemos el hidráulico.
La idea es utilizar el menor freno hidráulico posible. Por eso sugerimos comenzar girando el pomo de regulación en sentido horario 4 clicks, como punto de partida. Importante no olvidar de realizar esta operación antes de rodar con la moto.

Esto es todo para comenzar, pero la regulación de suspensiones en general se considera por algo un "arte oculto" Recordar que todo lo anterior es solo un punto de partida, y que el rango de posibles ajustes de su amortiguador RAM es suficiente como para poder realizar un ajuste fino para sus necesidades de carga y estilo de conducción.
Este es un buen momento para atender a la suspensión delantera.


Deciros que lo de las cuatro manos, no es necesario en absoluto. Yo simplemente coloqué una madera debajo de la rueda, que dejaba exrendida la suspensión, pero que me permitió hacer el poco de palanca que necesité para guiar el tornillo inferior. En total, una operación de no mas de 10 minutos.
En cuanto al funcionamiento, está claro que las posiciones de partida en ambas regulaciones, son demasiado blandas, por lo que después de una prueba inicial solo, las aumenté, tanto de muelle como de hidráulico.
Pero la prueba definitiva tenía que ser a dúo, ya que el 80% de los km. estamos los dos sobre la moto.
Finalmente, y después de un par de ajustes más, quedó a mi gusto.
Esto significó aumentar esos 2cm. iniciales de rosca para el muelle a 4cm., y los 4 clicks de hidráulico a 8.
Como veis, el sistema de ajuste de la precarga es por rosca continua, lo que en un principio puede parecer engorroso, al dar infinitas opciones, pero si somos metódicos y corregimos poco a poco, y en magnitudes similares, se controla bien, ya que las diferencias son fácilmente notables.
Lo mismo sucede con el pomo de regulación del hidráulico, que tiene un recorrido de 13 clicks, y es muy fácil de operar, aún sin sacar la maleta.
Como era de esperar, la moto va mucho mejor en todos los aspectos, aunque es especialmente notable en curvas medio-lentas, acelerando, momento en que se nota la rueda trasera pegada al asfalto, y copiando perfectamente las irregularidades.
También noté una gran mejoría en las maniobras a muy baja velocidad (casi parado), donde últimamente se había puesto bastante rebelde.
En resumen, que estoy muy contento con el cambio.
Espero que este pedazo de ladrillo le venga bien a alguien, y no dudeis en preguntar si hace falta.
Salu2
 
Hola,

Actualizas, por fin!, las tablas de suspensiones delantera y trasera.

Las encontrareis al principio del hilo.

Recordad que es un trabajo en constante progreso. Si descubrimos nuevos amortiguadores, nuevos precios, lo que sea, incluidlo en el hilo para ir actualizando las tablas.

Saludos
janSolo
 
08030C110D0E0D620 dijo:
Gustavo me paso el enlace de Realm Engineering, quienes fabrican unos amortiguadores especificamente desarrollados para nuestras K's (75, 100, 1100).

Tienen ajuste de precarga de muelle, de hidraulico, piston de 45 mm y barra de 16 mm. Son reparables.

La tabla de precios es del 2005, esta en libras y hay que añadirle el IVA ingles (VAT, ahora mismo del 20%)

195 libras - BMW K75 / K100
225 libras - BMW K75 / K100 - 25mm shorter
275 libras - BMW K75 / K100 - High Performance - 25mm shorter - with Rod Ends
225 libras - BMW K1100
255 libras - BMW K1100 - 30mm Shorter
295 libras - BMW K1100 – HI-PERF. VERSION

Si cogemos el que me interesa a mi, el de K1100 pero 30mm mas corto, son 255 libras +20% = 306 libras x 1.15 = 351 euros. Mas gastos de envio.

Pues no se si por decirles que soy amigo de "Gustavo from the Canary Islands" y lo que le ha gustado el amortiguador, o que, pero lo pedi ayer (si, justo cuando la libra esta mas cara* :( ) y me ha salido mas barato de lo que yo ponosticaba: 335 euros puesto en casa! Es el corto de K1100, el CM350/11. Ya pondre fotos cuando me llegue.

El vendedor, Adrian, muy atento, me indicaba que tendria problemas con el caballete con esta version mas corta del amortiguador. Problemas que ya conozco sobradamente ;)

Saludos
janSolo
 
Última edición:
Uy!, qué compromiso!
Espero que te convenza como a mi.
Todavía estoy intentando el ajuste fino.
Creo que ya lo tengo bastante a mi gusto.
Había logrado un ajuste bueno para ir a dúo, mas bien un poco durito, pero hoy he salido solo, y era demasiado para una persona, así que lo he ablandado un pelín de muelle y un punto de hidráulico.
¡Qué pasada tiene que ser contar con el ESA, para corregir en cada momento de acuerdo a la carga, el estado de la carretera, etc.! Eso si, mientras funcione... ;)
Y luego no quiero ni pensar lo que puede costar la sustitución de los elementos, cuando se gastan :-?
Salu2

PD: ¿De verdad le has dicho que te lo recomendaba????
 
Compromiso ninguno, Gustavo. De hecho por caracteristicas de piston (digo yo que cuanto mas gordo, mejor) y precio me gustaba, y al ver la foto que pusiste ya estaba convencido (la foto de su web es una castaña). Como ademas tu impresion al tenerlo en la mano habia sido buena, pues la eleccion ya estaba hecha.

Digo yo que lo ideal sera tener un par de posiciones probadas: una para ir solo, y otra para ir en pareja con carga. Si alternas mucho ambos modos de conduccion, sera un coñazo ir cambiando (de ahi el invento del ESA!), pero seria lo mas seguro.

A mi, con que cuando suba mi señora no hagamos tope de suspension, o de rueda con guardabarros (ya que voy mas bajo!) ya me ira bien.

Lo de que me lo recomendabas era para darle un poco de jabon al vendedor. No se si por eso me habra hecho el descuento  ;) :D

Saludos
janSolo

796B6D6A7F68711E0 dijo:
Uy!, qué compromiso!
Espero que te convenza como a mi.
Todavía estoy intentando el ajuste fino.
Creo que ya lo tengo bastante a mi gusto.
Había logrado un ajuste bueno para ir a dúo, mas bien un poco durito, pero hoy he salido solo, y era demasiado para una persona, así que lo he ablandado un pelín de muelle y un punto de hidráulico.
¡Qué pasada tiene que ser contar con el ESA, para corregir en cada momento de acuerdo a la carga, el estado de la carretera, etc.! Eso si, mientras funcione... ;)
Y luego no quiero ni pensar lo que puede costar la sustitución de los elementos, cuando se gastan :-?
Salu2

PD: ¿De verdad le has dicho que te lo recomendaba????
 
Pues yo intento encontrar una posición que me valga para todo, ya que si bien el hidráulico se puede regular casi de montado en la moto ( :D), para la precarga hay que quitar la maleta.
Por cierto, en un foro de USA, hablando del mismo amortiguador, algunos lo montaban con el pomo de regulación para adelante, de forma que queda aún más accesible con la maleta puesta, pero me da que recibirá más mierda en marcha.
Ya nos contarás.
Salu2
 
Hola jansolo, comentar que siguiendo tu hilo me decidí a comprar el hagon con hidraúlico, todo muy bien (lo compré en el foro) y lo he montado y la primera sensación es que antes no tenía amortiguador. Ahora creo que esta un poco duro, asi que cuando lo pruebe de verdad lo pondré unpoco más blando y ya os comentaré.

Saludos
 
666D6F6D7C6D676D0C0 dijo:
  Hola jansolo, comentar que siguiendo tu hilo me decidí a comprar el hagon con hidraúlico, todo muy bien (lo compré en el foro) y lo he montado y la primera sensación es que antes no tenía amortiguador. Ahora creo que esta un poco duro, asi que cuando lo pruebe de verdad lo pondré unpoco más blando y ya os comentaré.

   Saludos

Si, supongo que excepto para el que este muy metido en el mundo de suspensiones, para el resto, pasar de uno viejo (y muy viejo, casi nulo) a uno nuevo, es como de la noche al dia, independientemente de lo bueno que sea el nuevo.

Si puedes poner alguna foto, y confirmar los precios que se apuntaban al principio del hilo, mejor para todos.

Saludos
janSolo
 
3F2D2B2C392E37580 dijo:
Pues yo intento encontrar una posición que me valga para todo, ya que si bien el hidráulico se puede regular casi de montado en la moto ( :D), para la precarga hay que quitar la maleta.
Por cierto, en un foro de USA, hablando del mismo amortiguador, algunos lo montaban con el pomo de regulación para adelante, de forma que queda aún más accesible con la maleta puesta, pero me da que recibirá más mierda en marcha.
Ya nos contarás.
Salu2

Para la precarga, lo ideal es el mando remoto. Para este no lo hay opcion, pero para un Wilbers son +200€. Si la variacion de la carga es muy frecuente, quizas sea conveniente pagar por la comodidad. Otra cosa es que luego te toquen las narices en la ITV, como le ha pasado a alguien, cuando no es mas que un recambio de amortiguador.

He pasado por algun foro USA y se ve que hasta llegó a intervenir el ingeniero desarrollador de este amortiguador! Tenian descuentos por ser del ese foro, algunos hicieron una compra conjunta a UK desde USA para ahorrar en gastos de envio, ... muy bien la cosa, vamos.

Y he visto unas fotos que paso a colgar aqui, mientras llega el mio:


sonavon039.jpg


picture001xc.jpg


picture002ptf.jpg


Saludos
janSolo
 
Me has ahorrado poner las fotos del mío montado, ya que serían exactamente iguales a las que has puesto tú.
Es que mi moto también tiene el ABS I, ¡y hasta el mismo neumático trasero! :o
Y la mía también está limpia, pero no tanto... ::).
Lo que no tienen muy bien resuelto es la llave de ajuste de la precarga. No termina de enganchar bien en las muescas, y con el soporte de las maletas, llega un punto en que es bastante engorroso operarla.
El foro al que te refieres, supongo que es el K11 Owners Group (K11OG), donde el fabricante de los amortiguadores es miembro activo. Hay cosas interesantes para leer y aprender por ahí.
Salu2
 
Hoy he ido a buscar a Correos mi pedido a eBay Alemania: los muelles de suspension delantera, los Promoto by Wilbers, por 86 euros puestos en casa. 6 dias han tardado.

El monoamortiguador trasero de Realm Engineering debe estar al caer. Acaba de llegar hoy mismo a Barcelona segun la web de UPS. Mañana me lo intentaran entregar y no estare en casa :-(

Saludos
janSolo
 
Ya tengo mi amortiguador corto de Realm Engineering.

La tuerca viene a "un dedo" del final de recorrido. Si se afloja mas, se puede desmontar el muelle del amortiguador sin problemas y sin necesidad de herramienta alguna de compresion de muelles. A primera vista parece blandito, ya que se puede comprimir un poco con los dedos, cuando la tuerca no hace fuerza sobre el. Espero que dandole unas cuantas vueltas a la tuerca se comporte bien.

El acabado, magnifico, con tornilleria de acero inoxidable y tuercas autoblocantes.

Saludos
janSolo
 
Última edición:
jansolo... me alegro por lo del amortiguador, y solo comentarte, que a mi k 75 ( que todavia la tengo a la venta) le he puesto un hagon, y el cambio ha sido brutal, la moto va, como pegada al asfalto..... bueno solo eso, y a disfrutar de este nuevo amotrtiguador.... ya comentaras como funciona, que pronto tocara cambiar el de la 1100 lt.
 
Atrás
Arriba