Pues que tal y como amenacé más arriba, he pedido, pagado (PayPal) y recibido el amortiguador de RAM para el Agujero negro...
Para empezar, decir que el trato con el vendedor fue de primera. Intercambiamos mas de diez mails en un par de días, para asegurarme de despejar todas mis dudas (método de pago, medio de envío, color del muelle, etc.).
Respuestas claras y casi instantáneas. Muy profesional.
El envío se realizó el mismo día del pago, y estaba en la puerta de mi casa seis días después, vía Correos.
El amortiguador tiene muy buena pinta, con unos acabados impecables, y un maquinado de las piezas de alta calidad:
Como veis, trae la llave de ajuste del muelle, y toda la tornillería necesaria en acero inoxidable.
He traducido la hoja de instrucciones, para el que le pueda servir como guía, ya que algunas nociones son genéricas.
NOTA:
Estas indicaciones solo intentan ser un punto de partida. luego ya podrá realizar el ajuste fino de la suspensión que se adapte a su estilo de conducción, o a los cambios en la carga, que pueden llevarle desde la conducción rápida solo, al turismo con pasajero y a plena carga. Su amortiguador RAM ha sido diseñado para cumplir con todos estos variados reuqerimientos.
En todas las suspensiones, el primer reto es definir la precarga, y luego el hidráulico. El muelle ha sido diseñado seleccionado para un uso genérico, que cubra todo el rango de pesos. De todos modos, por favor déjenos saber si el peso que piensa cargar está popr encima de lo que podemos considerar normal. Es decir, que el peso combinado de dos pasajeros de 110kg mas todo su equipaje para viajar, será considerablemente mayor que el dos pasajeros de 70kg. sin equipaje.
Punto de partida: Antes de montar el amortiguador en la moto, y con el anillo de ajuste del muelle apenas ajustado contra el muelle,, utilice la llave de ajuste, y comprima el muelle unos 20mm. Esto es solo un punto de partida. Consulte en el manual de su moto las indicaciones para el reemplazo del amortiguador. Además, preste especial atención de las siguientes indicaciones, por su propia seguridad.
NOTA: Asegurese de que la moto está en una situación perfectamente estable antes de comenzar a trabajar. Mucha gente solo dispondrá del caballete central de la moto para esta tarea. El conjunto posterior de basculante, rueda, frenos y transmisión final es muy pesado. No espere poder maniobrar arriba y abajo con una mano, mientras intenta colocar las fijaciones del amortiguador en su sitio con la otra. Una palanca apropiada debajo de la rueda, o un pequeño gato pueden ayudar, pero en realidad este es un trabajo más para cuatro manos que para dos.
Una vez retirado el amortiguador a sustituir, gire el pomo de regulación del hidráulico en sentido anti-horario hasta el tope. Este pomo está situado en la base del amortiguador.
Ahora está listo para instalar el nuevo amortiguador.
Lubrique los alojamientos de los tornillos superior e inferior (grasa de molibdeno, o similar).
Tenga en cuenta que hemos encontrado pequeñas variaciones en el ancho del alojamiento superior del amortiguador en algunas motos,`por lo que posiblemente necesite utilizar alguna de las arandelas de acero inoxidable provistas con el amortiguador. Utilice la tornillería de acero inoxidable provista en el kit de montaje, y apriete a los valores indicados por el fabricante de la moto. (usualmente 35-39ft.lbs / 48-54 N.m.)
Fije primero el tornillo superior, y luego el inferior. Este es el momento en que el segundo par de manos es de gran ayuda para hacer coincidir agujeros y tornillos.
Una vez que todo está ajustado correctamente, bajar la moto del caballete, y comprimir el amortiguador una docena de veces. Volver a chequear los pares de apriete.
En este momento podremos intentar un primer ajuste de la precarga.
Para ello volveremos a subir la moto al caballete. Con la regulación del hidráulico completamente girada en sentido anti-horario, nos aseguraremos de que la rueda queda suspendida, y separada del suelo.
Mediremos el muelle, y luego bajaremos la moto del caballete, sin cargarla, y volveremos a medir, para saber cuánto se ha comprimido. Esta medida es lo que llamaremos "SAG", : la diferencia entre lo que mide un amortiguador totalmente descargado y extendido, y lo que mide al tener que soportar solo el peso de la moto.
Se trata de obtener un "SAG" de entre 20 y 30mm. Ajustar la precarga del muelle con la herramienta provista, hasta conseguir este valor. Es importante que en este paso, no se carge ningún peso sobre la moto, o las lecturas variarán considerablemente.
Ahora regularemos el hidráulico.
La idea es utilizar el menor freno hidráulico posible. Por eso sugerimos comenzar girando el pomo de regulación en sentido horario 4 clicks, como punto de partida. Importante no olvidar de realizar esta operación antes de rodar con la moto.
Esto es todo para comenzar, pero la regulación de suspensiones en general se considera por algo un "arte oculto" Recordar que todo lo anterior es solo un punto de partida, y que el rango de posibles ajustes de su amortiguador RAM es suficiente como para poder realizar un ajuste fino para sus necesidades de carga y estilo de conducción.
Este es un buen momento para atender a la suspensión delantera.
Deciros que lo de las cuatro manos, no es necesario en absoluto. Yo simplemente coloqué una madera debajo de la rueda, que dejaba exrendida la suspensión, pero que me permitió hacer el poco de palanca que necesité para guiar el tornillo inferior. En total, una operación de no mas de 10 minutos.
En cuanto al funcionamiento, está claro que las posiciones de partida en ambas regulaciones, son demasiado blandas, por lo que después de una prueba inicial solo, las aumenté, tanto de muelle como de hidráulico.
Pero la prueba definitiva tenía que ser a dúo, ya que el 80% de los km. estamos los dos sobre la moto.
Finalmente, y después de un par de ajustes más, quedó a mi gusto.
Esto significó aumentar esos 2cm. iniciales de rosca para el muelle a 4cm., y los 4 clicks de hidráulico a 8.
Como veis, el sistema de ajuste de la precarga es por rosca continua, lo que en un principio puede parecer engorroso, al dar infinitas opciones, pero si somos metódicos y corregimos poco a poco, y en magnitudes similares, se controla bien, ya que las diferencias son fácilmente notables.
Lo mismo sucede con el pomo de regulación del hidráulico, que tiene un recorrido de 13 clicks, y es muy fácil de operar, aún sin sacar la maleta.
Como era de esperar, la moto va mucho mejor en todos los aspectos, aunque es especialmente notable en curvas medio-lentas, acelerando, momento en que se nota la rueda trasera pegada al asfalto, y copiando perfectamente las irregularidades.
También noté una gran mejoría en las maniobras a muy baja velocidad (casi parado), donde últimamente se había puesto bastante rebelde.
En resumen, que estoy muy contento con el cambio.
Espero que este pedazo de ladrillo le venga bien a alguien, y no dudeis en preguntar si hace falta.
Salu2