Suzuki 2014 ( vstrom 1000)

Pues a mí me gusta, sobretodo la negra o la blanca...

Gensanta, lo que acabo de decir. Ya me veo en la hoguera.

Que no Carlos, que cada uno tenemos un gusto...

Que a ti te gusta, cojonudo...

Que será una buena moto, de eso no me cabe ninguna duda...

Que A MÍ ME PARECE HORROROSA, pues me he vuelto a consultar a mi mismo, y sigo erre que erre...jajajajajajajajajaja

Vsssss!!!!
 
Que no Carlos, que cada uno tenemos un gusto...

Que a ti te gusta, cojonudo...

Que será una buena moto, de eso no me cabe ninguna duda...

Que A MÍ ME PARECE HORROROSA, pues me he vuelto a consultar a mi mismo, y sigo erre que erre...jajajajajajajajajaja

Vsssss!!!!

A mi tambien me parece mas horrenda que pegar a un padre con un calcetin sudao lleno de monedas oxidadas...
 
Pues nada, apunten otro más a la lista de los que opinan que la parte anterior es sencillamente "Horrorosa". Realmente a veces no entiendo a los fabricantes, ya son ganas de complicarse la vida con lo difícil que está vender.
¿Cuesta tanto hacer un frontal un poco más "corriente",? .. Creo que la originalidad aquí les puede salir cara y lo siento porque el resto de la moto parece estar bien..
Por mi parte si además tuviese un depósito de 3 ó 4 litros más, y un cofre opcional algo mayor (solo cabe un casco y en las maletas no parece que quepa tampoco uno?) podría hasta perdonarle que no tenga cardan. Lo del equipaje se soluciona bien con industria auxiliar pero por parte de Suzuki no deja de ser perder otro pellizco económicamente porque si el equipaje original es atractivo el cliente suele optar por él.
En fin, suerte..

Ráfagas
 
Salcedo, sigue mirando y le encontrarás el encanto.

Tú piensa que te la vas a comprar y verás cómo empiezas a mirarla con otros ojos.

Ese piquito, esos faritos... uhmmmm!!!!
 
Salcedo, sigue mirando y le encontrarás el encanto.

Tú piensa que te la vas a comprar y verás cómo empiezas a mirarla con otros ojos.

Ese piquito, esos faritos... uhmmmm!!!!

Yo a Rosi de palma no le hubiese visto el encanto ni aunque me hubiese prometido que me iba a pegar el emjor polvo de mi vida....:p
 
Estupendo report Pablo DL, ya tenemos "patito feo" en la categoría, quizás han perseguido los de Suzuki hacer exactamente eso, una moto lógica para hacer muchos kilometros con confort (el asiento es horrible de diseño pero con pinta de ser cómodo como pocos), robusta y sin estridencias tipo "soylanuevareinadeldesierto", por el folleto tan completo que ha puesto PabloDL (acojonante información) parece que la nueva Vstrom 1000 marcará su propio camino, que no entrará a en la lucha con las maxitrail de la categoría, y puede que eso sea todo un acierto, como acierto es que no tenga parecido con ninguna otra trail.

Lo más cachondo de esta moto, de este "patito feo", es que con 100 cv, esos frenos y esa robusta horquilla invertida serán suficientes para sacar los colores a mucha maxitrail de postín, ya, ya, a ninguna superará, pero que no se confundan las maxitrail de postín que tampoco dejarán atrás a esta Suzuki una vez metidos en faena, y eso será para sonrojarse.

V'ss

Entiendo tu razonamiento Pablo, y me parece correcto...

Pero la historia está llena de motos que hacían muy bien lo que se suponía que tenían que hacer y no se han comido un colín...

Al hablar de motos, ese objeto tan extraño donde la pasión mueve en muchísmas ocasiones la decisión de compra, la estética tiene una importancia muy alta...

Pasemos a los coches.... Por ejemplo, "me compro un Skoda Fabia TDI para currar porque sale a un precio bestial para lo que lleva, me consume como un mechero y no me da guerra...Bien... Te motiva???? Ni un huevo, pero es para lo que es..."....

Pues en el caso de una moto, en mi opinión, es bastante distinto...

Ejemplo: "Tengo una SUPERDUKE R que coge a tu XX en tus puertos favoritos y te da la vuelta 20 veces"... Cojonudo, me alegro por ti, pero yo veo una en la calle y digo... "a quién coño se le ha ido la mano con la escuadra y el cartabón...?

Y yo de mientras, aparco mi XX del 2004, después de haber hecho el mismo puerto, y me digo... "¿Qué bonita es la jodía con los años que tiene??"...

Espero haberme explicado...

Vssss!!!!
 
Hola, más fotos publicadas en motociclismo.it.
Sobre la moto, yo creo que se han aplicado en "la vida real".
El precio en Francia se rumorea de 12 a 13000 euros. Bien, como precio de tarifa lo aceptaría... como los 15000 de la teneré o los 13000 de la versys... pero le faltaría la "promoción", o yo lo entiendo así, y espero que sea sobre esos 10500 o 11 con algún extra.
A nivel accesorios desde luego, muy completa para lo que se estilaba en la marca.
Para mi, lo más importante a nivel motor es lo ya comentado del par a 4000rpm y potencia maxima a 8000. La potencia maxima, se queda por debajo y lejos de la competencia (150cv marcan el listón) aunque creo que son razonables.
Creo que lo mejor es que la base que trae es de robustez, y no debería cambiar nada. Moto sin "lios".

saludos


vstrompreslemans.jpg_2000.jpg

vstrompreslemans%20(62).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(65).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(67).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(58).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(53).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(49).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(47).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(48).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(19).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(18).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(17).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(16).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(2).jpg_2000.jpg
vstrompreslemans%20(1).jpg_2000.jpg
 
Pues pienso que si no hacen una buena oferta se venderán pocas, por 12000 tienes la versys y por 12600 la supertenere.
 
Bueno, pues yo como peco de debilidad por Suzuki (por raro que eso parezca) os digo que si ya me gustaba en las primeras fotos... ahora que se muestra en detalle y tal, muchísimo más. Lo que me sorprende es que, una vez la ves bien vista (en fotos, por supuesto), poco o nada se parece a ninguna de sus supuestas competidoras. Ni de las 1200 ni de las 650-800, que ya es un logro hoy día. Y sinceramente la estética, por arriesgada o poco afortunada que se la quiera calificar, encaja perfectamente con el gusto del potencial comprador de moto maxitrail (en eso la Versys 1000 falla garrafalmente a pesar de que a mí perticularmente sí me gusta).

Respecto a los complementos pues hay que admitir que la maleta esa derecha fastidia el tema equipaje, pero a cambio tienes una estética depurada cuando no las llevas. También están muy pegadas a la moto, la anchura con ella no será excesiva. Y el resto de "extras" es relativamente amplio (muy amplio para lo que se estila en Suzuki). En términos puros queda netamente por detrás de marcas como BMW, pero en términos relativos se encuentra prácticamente todo lo que puedes necesitar.

De la moto a nivel técnico, lo que decís todos: una moto bastante convencional pero de la que se espera una robustez como muy pocas tienen. Suzuki ha sabido entender qué hueco había en el sector maxitrail, ojito que eso ya me sorprende un web y la yema del otro, y es que ha concebido la moto para el rutero puro y duro pero seguro que sin renunciar (ni posiblemente mejorar) al aspecto deportivo que ya tenía en la versión anterior. Y qué queréis que os diga, me alegro un montón que las medidas de los neumáticos no haya variado. No creo que haga falta más, y he visto alguna que otra Strom 1000 ir muy pero que muy rápido (yo no, que conste).

Todo cristo busca una potencia mínimamente digna, Suzuki se conforma con 100CV
Todo cristo busca ser especialmente buena en un aspecto u otro para poder "ensombrecer" ahí a la GS, Suzuki se mantiene por el camino de enmedio
Todo cristo se calienta la cabeza con ofrecer más y más, Suzuki se centra en modernizar lo justo pero suficiente para el motero de hoy día

Pienso que no se debe ni sinceramente puede comparar la Strom 1000'14 con (casi) ninguna maxitrail actual, pero eso puede ser su gran aliado: que se la valore por sí misma. Ya veremos...

La nueva Strom 1000'14, ya lo ha dicho alguien aquí, se convertirá en el eslabón perdido entre las medio-trail y las maxi-trail. Si será una superventas o no el tiempo lo dirá, pero si el precio es el acertado tiene muchas papeletas a su favor para convertirse en una grata sorpresa para la gente de Hamamatsu.

.
.
.

P.D. Si te la traen equipada a muerte como en alguna foto aparece, y se queda en 12500€, yo lo consideraría una GRAN oferta. En ese precio, que alguno pone como exagerado, qué poquito se puede comprar de esta categoría.
 
La verdad es que en la foto que sale solo el chasis y las suspensiones está chula :D
En cuanto a precio costará como la Versys +- ya que es su rival directo.
 
Pues pienso que si no hacen una buena oferta se venderán pocas, por 12000 tienes la versys y por 12600 la supertenere.

10990 la versys¡¡¡¡ de los 13000 de tarifa (que en la práctica son tambien 11990 modelo 2013).
Los 12490 de la Teneré ya son conocidos, de los casi 15000.

Yo creo, aunque tenga buen precio, superventas no lo será. Tiene que gustar, tienes que querer algo que no es lo "último" ni lo "max power generation". Lo mismo sucede para la Teneré1200, no será superventas ni con la oferta, eso cae de cajón. Te tiene que gustar ese concepto. Versys, igual (aunque aquí la estética la consider ya muy peculiar). Honda va a su bola con sus 17000 euros de la Crosstourer DCT, y a equiparla.

Creo que han cuidado muchos detalles a la hora de fabricarla y concebirla, buscando la practicidad, el cuadro, el motor, el peso... y creo que puede ser una moto "redonda", como tambien creo que lo es la Teneré1200 (ambas motos a su precio adecuado). "redondas" para el que lo sepa apreciar y es lo que busque.

Sobre la estética... pues rara al principio, pero viendo las fotos "en vivo" creo que va ganando. De todos modos, eso es muy personal... una transalp 700 es "rarita" con ese frontal y no la descartaría para pasear. Todo es darle un tiempo.

La versys, que he visto en vivo, gana mucho, pero me parece muyyyy extraña, más que rara.

saludos
 
Yo con mi Volkswagen Polo 1.4 TDI puedo llegar a los mismos lugares que un tio que tenga un Ferrari... pero no es lo mismo.:rolleyes2:
 
Yo con mi Volkswagen Polo 1.4 TDI puedo llegar a los mismos lugares que un tio que tenga un Ferrari... pero no es lo mismo.:rolleyes2:

Pero con un Polo llegarás a lugares que un tío con un Ferrari NO :D.

Eso si, no es lo mismo :)

Saludos
 
Fea fea pero fea fea fea
Mas q mandar a la abuela a por droga
Telaaaaaaa

:D:D:D:D

O que pegarle a un padre con la escobilla del wáter toda sucia :D:D:D

Ahora en serio, cuanto más la veo más me gusta, cada vez oigo campanas de boda más alto :cheesy:
 
Claro no es lo mismo un Ferrari que un Polo, en un Ferrari se viaja
a un nivel superior que muchos coches,
a veces a un nivel de 1,5 metros por encima de los demas.

http://fotos.subefotos.com/59233d183cd898f36a6a0e9a95efdb3fo.jpg

Es normal que haya gente que se plantee comprar uno moto buena o una cara,
hay muchos que teniendo dinero piensan que no hay que gastarlo solo para que los
demas vean que lo tienen,
algunos a eso lo llamamos, el Sentido de la Proporcionalidad de las Cosas.

(me lo he inventao)
 
Supongo que en vivo mejorara, pero así, de sopetón, feilla feilla ...

Saludiensss ...
 
La verdad es que con el paso del tiempo, y las nuevas fotos y tal...































La sigo viendo igual de fea... puede que más....:D
 
Pues a mi me gusta mas que la Crosstourer... aunque muuuuucho menos que la XTZ en lo que al mercado asiatico se refiere... el cubre carter totalmente obligatorio fijaros en el filtro de aceite que expuesto va...
 
Al margen de tema puramente estético (a mí ese pico pato puntiagudo no me hace tilín, hubiese preferido uno "ancho" en el extremo, o incluso sin pico alguno), así como de lo evidente (que si un único escape, que si el cubrecarter, que si el paso de faros dobles 2+2 a simples 1+1 -cosa que tampoco me hace particular gracia-...), de toda la información técnica que ha colgado PabloDL cabe destacar, entre lo no apreciable a simple vista:


  • a.- no cubica lo mismo que la anterior (ahora 1037 cm3 frente a los 996 cm3 de la anterior). Es una moto "trucá", como las Piaggio Typhoon que tanto corrían :D
  • b.- monta embrague anti-rebote con una especie de sistema de "asistencia" para hacer más suave su accionamiento. La verdad es que en la "vieja" V la maneta del embrague era bastante dura pese a tener mando hidráulico. Nada preocupante, pero bienvenida sea esta mejora. A los que se quejaban de ello, así como de lo brusco del motor, frente a la finura de la 650, en el foro V-Strom, de coña se les solía replicar que es que la 1000 era la moto "para hombres", que se hubiesen cogido la 650. Repito: era una coña...
  • c.- Pinzas de anclaje radial monobloque de cuatro pistones. Hasta hace bien poquito esto era un lujo reservado a los modelos insignia deportivos de cada marca (sagas GSXR, R1, CBR...). No creo que la V-Strom precisase de semejante "derroche". En mi opinión bastaría con unas buenas pinzas, incluso convencionales, de cuatro pistones para mejorar lo necesrio, precisamente, lo que era lo peor de la moto: la frenada delantera. En fin: que parece que han decidido pasar de un extremo al otro, en este aspecto. Pues de nuevo, bienvenido... pero con reservas: habrá que ver si ahora hay un exceso de mordiente que en pistas de tierra pueda ser contraproducente... a los pocos, muy pocos- estoy convencido- que la usen fuera del asfalto.
  • d.- La horquilla, además de ser invertida, también es regulable en hidráulicos.
  • e.- Volviendo al motor: nuevos inyectores de 10 orificios (antes 4), y doble bujía de iridio de serie en cada cilindro (antes una, convencional), y cada una con su propia bobina. Centralita de 32 bits. Se supone que todo ello cara a conseguir mejor consumo y una respuesta más "fina" desde bajos.
  • f.- Por fin han recortado (y mucho) el desarrollo de la sexta marcha, que en la vieja era excesivamente larga. Tanto que por debajo de 120 km/h muchos opinamos que era inútil, de lo "amuermado" que se llevaba el motor por debajo de esa velocidad. Para las autopistas alemanas, fenomenal (venga, a 180 km/h a sólo 6.000 rpm...), pero para todos los demás, era una marcha tan exageradamente larga que se desaprovechaba en gran medida pues pocas veces (yendo legal) se podía engranar. Tanto es así que yo (y no fui el primero ni el último) recorté el desarrollo poniendo una corona -creo recordar- con unos 3 ó 4 dientes de más, respecto a la original, y la mejora fue notable. Ahora el nuevo desarrollo previsiblemente, junto con un mayor par y además a menor régimen, no habrá que hacer experimentos...
  • g.- El nuevo regulador deja de admitir corriente del alternador (también nuevo) cuando no es necesario, lo que implica menores pérdidas de energía, y por tanto menor consumo. Ojalá que estas virguerías electrónicas no conlleven un paso atrás en la fiabilidad demostrada por la "vieja" V.
  • h.- Consumos (el otro tendón de Aquiles de la "vieja"): según los datos de Suzuki, se rebaja de 5,5 l/100km de la vieja a 4,7 en la nueva. Ahora bien: en condiciones normales, salvo conduciendo aposta para minimizar consumos en "me-aburro-driving-mode", lo normal de la vieja era 6-6,5 l/100 km yendo solo, y unos 6,5-7 yendo con copiloto. Es decir, tomamos que en la vida real, con una conducción no deportiva pero tampoco asquerosamente sosa (es decir: de vez en cuando algo de alegría, que para eso se lleva una 1000 bajo las pelotas) el consumo medio standard podía ser 6,5 l/100 km. Por tanto hablamos de que en el mundo real el consumo era 1 litro/100 km mayor de lo que dice Suzuki como consumo homologado. Extrapolando eso a la nueva, hablaremos de 4,7+1 = 5,7 l/100 km de consumo medio real. Mejor que antes, claro está... pero aún notablemente por debajo del excelente consumo que tienen, sin ir más lejos estando en el foro en el que estamos, las BMW, que en este aspecto sigue mojando la oreja, y de qué manera, a la mayor parte de las japos.
  • i.- La capacidad del depósito baja de 22 litros en la "vieja" a 20 en la nueva. Parte de la mejora de autonomía por el menor consumo se va al carajo por esta disminución de capacidad del depósito.
  • j.- Radiador de agua más eficaz (capaz de disipar más calor en el mismo tiempo que el anterior), pero a costa de haber eliminado el radiador de aceite. No tengo muy claro que esto en su conjunto sea una mejora cara a la refrigeración total del conjunto. Más bien lo veo como un ahorro económico para el constructor, y como un ahorro de peso.

Seguro que me dejo montones de cosas, pero bueno, por ahora ya vale. Voy a poner los dedos en remojo...

Vsss
 
Última edición:
Cadena y Faro tipo ST, buffff ... y encima la veo hasta jorobada ,,,

Saludinesss ...
 
Pues a mi la V me encanta, creo que por fin una maxi trail no ha copiado a la GS y le ha hechado un par para demostrar que se pueden hacer motos con filosofia de su propia marca, V,s
 
Yo creo que la Suzuki, Kawa, Guzzi y alguna mas son buenas motos. Pero no
juegan en primera división, o tal vez jueguen en primera, pero no luchan por los
primeros puestos.


Un saludo
 
Buena (esta por ver, pero casi seguro), Bonita (salvo alguna pijadilla como el frontal y el escape) y Barata (más que probable teniendo en cuenta la política de Suzuki)

A poco que cumpla tan bien como su hermana pequeña, que a la chita callando es una de las mejores trail del mercado, será un modelo con el que nos cruzaremos mucho en la carretera.

Se va a colocar en un escalón en el que no luchará con las top (sobre todo a nivel tecnológico), pero si les va a arrebatar clientela.

¡Bien por Suzuki y bien para nosotros, que cada vez tenemos más donde poder elegir!
 
Dejadme que disfrute al menos una semana con mi V-Strom 650 ABS, no me pongáis los dientes largos!! Eso pasa por no esperar jejejeje
 
Dejadme que disfrute al menos una semana con mi V-Strom 650 ABS, no me pongáis los dientes largos!! Eso pasa por no esperar jejejeje



DNase por que para no chafar este post no abres uno con toda la opinion de tu 650 nueva ??????.....me parece una moto super adecuada a los tiempos que estamos y que se puede hacer de todo con ella , es muy bonita el motor buenisimo y muy adecuada para dos ....no se cuentanos y vendenos la moto :D:D:D
 
Yo creo que la Suzuki, Kawa, Guzzi y alguna mas son buenas motos. Pero no
juegan en primera división, o tal vez jueguen en primera, pero no luchan por los
primeros puestos.


Un saludo

Completamente de acuerdo KANOSAFERROL.... a lo que añadiría...je,je,je.....que si esta en primera ocuparía los puestos de descenso directo....el "entrenador-diseñador" ya tenia que estar destituido y al "presindente del equipo" le tenían que sacar los seguidores del "club" una pañolada de cuidado por dejar el equipo en manos de gente como esta que no sienten los colores ni el escudo....... haber si "fichan" algo decente en el mercado de invierno......ja,ja,ja ...... con "esto" no salen del pozo

Un saludo en V
 
Última edición:
Por lo que veo, la moto está gustando y mucho ;).

Esperemos que siga marcando la referencia en ciertos aspectos como robustez y fiabilidad.

Saludos
 
Por lo que veo, la moto está gustando y mucho ;).

Esperemos que siga marcando la referencia en ciertos aspectos como robustez y fiabilidad.

Saludos



Me supongo que la robusted y la fiabilidad, se la supondremos, mporque no deja de ser un
remake de la Versys 1000


Un saludo
 
Al margen de tema puramente estético (a mí ese pico pato puntiagudo no me hace tilín, hubiese preferido uno "ancho" en el extremo, o incluso sin pico alguno), así como de lo evidente (que si un único escape, que si el cubrecarter, que si el paso de faros dobles 2+2 a simples 1+1 -cosa que tampoco me hace particular gracia-...), de toda la información técnica que ha colgado PabloDL cabe destacar, entre lo no apreciable a simple vista:


  • a.- no cubica lo mismo que la anterior (ahora 1037 cm3 frente a los 996 cm3 de la anterior). Es una moto "trucá", como las Piaggio Typhoon que tanto corrían :D
  • b.- monta embrague anti-rebote con una especie de sistema de "asistencia" para hacer más suave su accionamiento. La verdad es que en la "vieja" V la maneta del embrague era bastante dura pese a tener mando hidráulico. Nada preocupante, pero bienvenida sea esta mejora. A los que se quejaban de ello, así como de lo brusco del motor, frente a la finura de la 650, en el foro V-Strom, de coña se les solía replicar que es que la 1000 era la moto "para hombres", que se hubiesen cogido la 650. Repito: era una coña...
  • c.- Pinzas de anclaje radial monobloque de cuatro pistones. Hasta hace bien poquito esto era un lujo reservado a los modelos insignia deportivos de cada marca (sagas GSXR, R1, CBR...). No creo que la V-Strom precisase de semejante "derroche". En mi opinión bastaría con unas buenas pinzas, incluso convencionales, de cuatro pistones para mejorar lo necesrio, precisamente, lo que era lo peor de la moto: la frenada delantera. En fin: que parece que han decidido pasar de un extremo al otro, en este aspecto. Pues de nuevo, bienvenido... pero con reservas: habrá que ver si ahora hay un exceso de mordiente que en pistas de tierra pueda ser contraproducente... a los pocos, muy pocos- estoy convencido- que la usen fuera del asfalto.
  • d.- La horquilla, además de ser invertida, también es regulable en hidráulicos.
  • e.- Volviendo al motor: nuevos inyectores de 10 orificios (antes 4), y doble bujía de iridio de serie en cada cilindro (antes una, convencional), y cada una con su propia bobina. Centralita de 32 bits. Se supone que todo ello cara a conseguir mejor consumo y una respuesta más "fina" desde bajos.
  • f.- Por fin han recortado (y mucho) el desarrollo de la sexta marcha, que en la vieja era excesivamente larga. Tanto que por debajo de 120 km/h muchos opinamos que era inútil, de lo "amuermado" que se llevaba el motor por debajo de esa velocidad. Para las autopistas alemanas, fenomenal (venga, a 180 km/h a sólo 6.000 rpm...), pero para todos los demás, era una marcha tan exageradamente larga que se desaprovechaba en gran medida pues pocas veces (yendo legal) se podía engranar. Tanto es así que yo (y no fui el primero ni el último) recorté el desarrollo poniendo una corona -creo recordar- con unos 3 ó 4 dientes de más, respecto a la original, y la mejora fue notable. Ahora el nuevo desarrollo previsiblemente, junto con un mayor par y además a menor régimen, no habrá que hacer experimentos...
  • g.- El nuevo regulador deja de admitir corriente del alternador (también nuevo) cuando no es necesario, lo que implica menores pérdidas de energía, y por tanto menor consumo. Ojalá que estas virguerías electrónicas no conlleven un paso atrás en la fiabilidad demostrada por la "vieja" V.
  • h.- Consumos (el otro tendón de Aquiles de la "vieja"): según los datos de Suzuki, se rebaja de 5,5 l/100km de la vieja a 4,7 en la nueva. Ahora bien: en condiciones normales, salvo conduciendo aposta para minimizar consumos en "me-aburro-driving-mode", lo normal de la vieja era 6-6,5 l/100 km yendo solo, y unos 6,5-7 yendo con copiloto. Es decir, tomamos que en la vida real, con una conducción no deportiva pero tampoco asquerosamente sosa (es decir: de vez en cuando algo de alegría, que para eso se lleva una 1000 bajo las pelotas) el consumo medio standard podía ser 6,5 l/100 km. Por tanto hablamos de que en el mundo real el consumo era 1 litro/100 km mayor de lo que dice Suzuki como consumo homologado. Extrapolando eso a la nueva, hablaremos de 4,7+1 = 5,7 l/100 km de consumo medio real. Mejor que antes, claro está... pero aún notablemente por debajo del excelente consumo que tienen, sin ir más lejos estando en el foro en el que estamos, las BMW, que en este aspecto sigue mojando la oreja, y de qué manera, a la mayor parte de las japos.
  • i.- La capacidad del depósito baja de 22 litros en la "vieja" a 20 en la nueva. Parte de la mejora de autonomía por el menor consumo se va al carajo por esta disminución de capacidad del depósito.
  • j.- Radiador de agua más eficaz (capaz de disipar más calor en el mismo tiempo que el anterior), pero a costa de haber eliminado el radiador de aceite. No tengo muy claro que esto en su conjunto sea una mejora cara a la refrigeración total del conjunto. Más bien lo veo como un ahorro económico para el constructor, y como un ahorro de peso.

Seguro que me dejo montones de cosas, pero bueno, por ahora ya vale. Voy a poner los dedos en remojo...

Vsss

Hola RomeritoDL, sobre los detalles que comentas, lo de la cilindrada es cierto, y de hecho en otro foro se comenta (algo en lo que no he caido) que por esa pequeña diferencia de CC parece que pasará a pagar bastante más de impuesto de circulación (ya que antes cubicaba 998cc). No sé si es cierto... (si afecta a la potencia fiscal).
El embrague antirrebote creo que cumple las funciones sobre todo en reducciónes con motores de gran retención (evitando bloqueos o reacciones bruscas).
Yo creo que en el motor se han aplicado mucho y espero que ofrezcan esa potencia "útil" en la que 100cv son más que sobrados.

Sobre la overdrive, a mi la exageradamente larga de la 1000 anterior me gustaba y mucho, poder rutear a 5000rpm y unos 150 (en una moto que hace casi 10.000rpm) es un lujazo, sobre todo si te gusta rutear. Recordemos que en la anterior 1000 la 6 overdrive estaba limitada a 7000rpm (velocidad maxima). En la nueva la han acortado un poco, pero siguen hablando de overdrive. Para mi es UN ACIERTO, y entiendo a gente que le gusten los desarrollos cerrados, pero a mi no, especialmente la 6. Creo que es una marcha para rutear, y cuantas menos rpm, mejor (para lo demás, está la 5ª)

Sobre el detalle de eliminar el radiador de aceite, no me gusta... entiendo que ahorran costes y peso (como en la DL650 nueva) como bien dices pero no veo que pueda perjudicar para nada un radiador tradicional que ayuda a mantener el aceite en una temperatura óptima. No habrá ningún problema, muy pocas motos refrigeradas por agua, lo tienen, pero... a mi me gustaría que se mantuviese.

Personalmente, y estéticamente, me gusta, como ha comentado PacoGS, el cubrecarter es accesorio obligatorio, para mi gusto, en CUALQUIER Vstrom, la 1000 anterior (ya traia uno plastico) y la 650 (que sin él es feísimo). En esta, lo mismo, tanto cubremanos como cubrecarter es obligatorio... aunque la posición del filtro del aceite es la más normal del mundo en la mayoría de motocicletas. De todos modos, el cubrecarter, para mi gusto, es más estético que otra cosa (es opinión mía).

Esperemos que siga siendo una moto redonda, y que no hayan permitido a ningún ingeniero manazas tocar nada de lo que ya funcionaba perfectamente (que ya tendría narices).

Por cierto, un detalle que me gusta, no he visto ningún sistema antirrobo en la llave, BIEN HECHO, para mi, insisto para mi, una fuente de problemas y ninguna ventaja.

saludos
 
Me supongo que la robusted y la fiabilidad, se la supondremos, mporque no deja de ser un
remake de la Versys 1000


Un saludo

:huh: no entiendo.... de que hablamos?
Vstrom 1000... remake de la versys 1000?

me pierdo sinceramente... esteticamente (una diseño trail), neumáticos trail (17-19 frente 17 y balones gordos), 4 cilindros contra 2 cilindros...

un saludo

PD: me he molestado en ir a ver la versys (10900 euros :shocked:), es impresionante, el motor tiene que ser de lo mejorcito, el concepto me parece ideal, pero estéticamente es demasiado rara (para mi, a lo mejor el raro soy yo), que no fea... pero la posición es un pelín deportiva para lo que buscaría. Sinceramente, es como comparar la Versys 650 con la Vstrom650... y estas se parecen mucho más. Pero es mi opinión.
 
:huh: no entiendo.... de que hablamos?
Vstrom 1000... remake de la versys 1000?

me pierdo sinceramente... esteticamente (una diseño trail), neumáticos trail (17-19 frente 17 y balones gordos), 4 cilindros contra 2 cilindros...

un saludo

PD: me he molestado en ir a ver la versys (10900 euros :shocked:), es impresionante, el motor tiene que ser de lo mejorcito, el concepto me parece ideal, pero estéticamente es demasiado rara (para mi, a lo mejor el raro soy yo), que no fea... pero la posición es un pelín deportiva para lo que buscaría. Sinceramente, es como comparar la Versys 650 con la Vstrom650... y estas se parecen mucho más. Pero es mi opinión.

De acuerdo contigo, yo creo que este hombre está confundiendo la Strom "vieja" con la KLV (desaparecida del mercado español). Eso o lo que dices tú, este hombre tiene un sentido de las similitudes bastante amplio...
 
De acuerdo contigo, yo creo que este hombre está confundiendo la Strom "vieja" con la KLV (desaparecida del mercado español). Eso o lo que dices tú, este hombre tiene un sentido de las similitudes bastante amplio...

Es que la KLV y la V-Strom1000 "vieja" eran, literalmente, pero tal y como suena, la misma moto. Ambas salían de la misma fábrica de Suzuki, respondiendo a un acuerdo de colaboración entre ambas marcas. El libro de taller de la Kawa es el de Suzuki (y todas las referencias de piezas, etc, son las de Suzuki). En la chapita que tiene el chasis en su lado derecho (según avanza la moto), donde pone el sonido másximo a no-sé-cuántas revoluciones, incluso en las KLV pone "SUZUKI". Cambiaban las pegatinas (de Kawasaki), el color de los carenados (naranja en la Kawa, color que no ofrecía Suzuki), que el cuadro de relojes se iluminaba con fondo verde en la Kawa y naranja en la Suzuki... y que el grabado en relieve de "SUZUKI" que lleva el motor en la tapa del embrague, en la Kawa no aparece (es una terminación "plana", sin nada grabado). Creo que no me dejo nada...

Vsss
 
Última edición:
:huh: no entiendo.... de que hablamos?
Vstrom 1000... remake de la versys 1000?

me pierdo sinceramente... esteticamente (una diseño trail), neumáticos trail (17-19 frente 17 y balones gordos), 4 cilindros contra 2 cilindros...

un saludo

PD: me he molestado en ir a ver la versys (10900 euros :shocked:), es impresionante, el motor tiene que ser de lo mejorcito, el concepto me parece ideal, pero estéticamente es demasiado rara (para mi, a lo mejor el raro soy yo), que no fea... pero la posición es un pelín deportiva para lo que buscaría. Sinceramente, es como comparar la Versys 650 con la Vstrom650... y estas se parecen mucho más. Pero es mi opinión.


Pues ya diras donde estan a ese precio.
 
por poner que se me parace a una polla de agua en otros foros me han censurado el mensaje...
y eso que en global decúia que me parece una moto muy muy competitiva si sale a un precio tipo suzuki...
componentes, acabados, suspensiones, en fin mas calidad... si además supera los 110cv pues será una moto a tomar en cuenta... Tampoco me gusta, aparte de ese frontal que me parece horroroso, parece un pico pero no con forma de aleta o gurdabarros corto, sino de pico, pico de pajarraco vamos, .... las maletas. Demasiado minimalistas, y una ademas rebajada.. no creo que quepa un casco, ojala me equivoque... aunque esto lo podria arreglar la industria auxiliar... veo tambien que tien un asiento standar y otro rebajado... buena idea... mi xl 1000 v lo malo que tiene es que es demasiado alata, (mido 1,78 y llego de puntillas...
Por ultimo, os recuerda o no al bicho que he comentado...
size4%5C722808838.jpg
 
Perdon por mezclar la vieja y la nueva.


Un saludo

No hay nada que perdonar... pero tú te refieres a que la Vstrom1000 nueva te parece un remake de la Vstrom1000 antigua, entiendo.

Personalmente creo que ha cambiado bastante, aunque la base del motor sea la misma (pero tambien digo que si un motor es bueno, da rendimiento y totalmente fiable... pues parece lógico seguir trabajando en él, pese a no poder entrar en la guerra de los 125-150cv de motores con un 20% de más cilindrada).

Como han dicho, Kawasaki tenía la KLV (nada que ver con la versys) que era una Vstrom1000 de otro color.

saludos
 
por poner que se me parace a una polla de agua en otros foros me han censurado el mensaje...
y eso que en global decúia que me parece una moto muy muy competitiva si sale a un precio tipo suzuki...
componentes, acabados, suspensiones, en fin mas calidad... si además supera los 110cv pues será una moto a tomar en cuenta... Tampoco me gusta, aparte de ese frontal que me parece horroroso, parece un pico pero no con forma de aleta o gurdabarros corto, sino de pico, pico de pajarraco vamos, .... las maletas. Demasiado minimalistas, y una ademas rebajada.. no creo que quepa un casco, ojala me equivoque... aunque esto lo podria arreglar la industria auxiliar... veo tambien que tien un asiento standar y otro rebajado... buena idea... mi xl 1000 v lo malo que tiene es que es demasiado alata, (mido 1,78 y llego de puntillas...
Por ultimo, os recuerda o no al bicho que he comentado...
size4%5C722808838.jpg

Pues si te censuran un mensaje por decir lo que piensas... me parece muy mal, aunque es cierto que hay foros en los que el "ambiente" dista mucho de ser bueno o respetuoso (yo tuve hace años una experiencia que me dejó patidifuso en un foro, aunque tambien es cierto que la edad media hace que en algunos la testosterona esté que salta). Sobre la estética me parecen muy respetables todas las opiniones.

Sobre la potencia, ya está confirmado, son 100cv, pero lo que se sabe es que el par motor lo da a las 4000 rpm (baja 2500 rpm) y la potencia máxima a 8000rpm (sube 400rpm) (para ponerte en situación, tu XLV1000 tiene el par maximo a 6000rpm y la potencia maxima a las 7500rpm), el margen entre ambas es lo que se considera en mecánica el punto optimo de rendimiento de cualquier motor (digamos la sensación de empuje), y en este caso, si lo cumplen (todo es teoria) puede ser muy pero que muy aprovechable.

saludos
 
Pues ya diras donde estan a ese precio.
Hola, perdona, se me escapó tu mensaje, te acaba de responder HUCHEKA.
Yo la he visto en el concesionario oficial kawasaki en la Coruña, precio 10900+matriculación. Y si modelo nuevo (cambia colores) 11900 (por debajo de los 13000 que creo es la tarifa).

Creo que es una oferta impresionante para un concepto de moto único. No me entusiasmó la posición de conducción, un pelín deportiva, pero por el resto, en vivo transmite buenas sensaciones (pero la parte delantera me parece rara, no por el faro, si no por la forma-anchura).

Un saludo
 
Arriba