Gubun 3.0
Curveando
Tienes razónlo del par esta mal, imposible que tenga eso. de memoria andaba por 105n.m
152 CV a 11.000 rpm y un par máximo de 106 Nm a 9.250 rpm
Enviado desde mi CPH2603 mediante Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tienes razónlo del par esta mal, imposible que tenga eso. de memoria andaba por 105n.m
Pensaba que eran mas carosAmortiguador de dirección moto SUZUKI GSX-S 1000 - Tienda de venta en línea | Moto Vision - Moto Vision
Moto Vision, su especialista Amortiguador de dirección calidad para motocicletas SUZUKI GSX-S 1000. Precios competitivos todo el año !www.moto-vision.com
Dimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la TigerYo tambien noté en mi prueba de la GX un comportamiento extraño en curvas cerradas, teniendo que usar el contramanillar, siempre comparado con mi Ducati V4S, mucho mas neutra y dinámica en este aspecto, pero lo achaqué a los neumáticos de serie, ya un tanto gastados. En cambio los frenos, si bien no son unos Stylema, no les encontré excesivos problemas. El motor , un prodigio de suavidad, pocos ruidos extraños y unos medios y altos excelentes. Muy similar al motor de mi Hornet 1000, quizás con algo mas de par en medios.
Sin embargo, el tamaño general me va que ni pintado para mi estatura de 1,70, cosa que no puedo decir lo mismo de mi V-4, claramente mucho mas grande y aparatosa. Decididamente los fabricantes han optado por las tallas grandes, sobre todo en motos tipo trail.
Veo muy acertadas las medidas que ha tomado BMW en este aspecto con las nuevas 1300. He de sentarme en una 1300 RS, pero creo que me va a quedar bien. Lástima del ruido a telar o maquina de coser, que no sé si acabaría aceptando y también del peso, un tanto excesivo.
No he sido nunca de tener mas de una moto, pero a este paso igual me quedo con las dos porque las ventajas que tiene una, no las tiene la otra y viceversa. Estoy hecho un lío, la verdad.
Saludos y buenas vacaciones a todos.
en noviembre en el eicma si va haber algo de cbf1000 se tendra que ver ahi. sino nos olvidamosDimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la Tiger
Me gusta la Gx y la Tracer y la nueva Honda que van a sacar, pero la que mejor me venía por polivalencia y por mi estatura de 1,69 es la Multistrada v2, pero quiero suavidad y buen sonido.
Vamos a dejar que el tiempo fluya![]()
EXACTO porque llevamos años esperando y nada.en noviembre en el eicma si va haber algo de cbf1000 se tendra que ver ahi. sino nos olvidamos
Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.Dimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la Tiger
Me gusta la Gx y la Tracer y la nueva Honda que van a sacar, pero la que mejor me venía por polivalencia y por mi estatura de 1,69 es la Multistrada v2, pero quiero suavidad y buen sonido.
Vamos a dejar que el tiempo fluya![]()
ya está en ese color burdeosLo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
Si me di cuenta que cuesta ponerla derecha, a la v2 digo, es por la pata de cabra porque el peso es contenido.Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
Ya hace algunas semanas que lo pusieron y tambien el sobreprecio de unos 1000€ya está en ese color burdeos
Ver el archivo adjunto 462738
ya está en ese color burdeos
Ver el archivo adjunto 462738
A mi la V2 me parece un juguete y enderezarla no me cuesta nada, Aunque soy alto tengo mucha sensibilidad para eso por la artrosis en la cadera. Me parece una de las motos mas fáciles que hay si no quieres kilos, y la Transalp otra. Salu2Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
ufff suzuki van a su aire no se sabe con elloscada cuanto hace restiling suzuki?.....porque esta moto necesita un sistema de regulacion cupula...y los faros
Con ese color han acertado de pleno. Wapa wapaya está en ese color burdeos
Ver el archivo adjunto 462738
Lo que 1.000 pavos ???? El color ?? En la Susi ???Ya hace algunas semanas que lo pusieron y tambien el sobreprecio de unos 1000€![]()
Han subido 1000€ el modelo, con cualquier colorLo que 1.000 pavos ???? El color ?? En la Susi ???![]()
Más les vale, porque si no, seguirán vendiendo muy poquitasEsta fuera de bolos en cuanto a precio.
me llego que a final de año va haber descuentos "particulares" muy buenos de esta moto.
Para que tengamos una idea de qué estamos pagando: la moto llega a la tienda por 12555 € . A eso aplicale el 21% de IVA , el 16% de impuesto de matriculacion, el 9% de margen comercial y los 300 de gestoria.No sé si será Suzuki global, Europa o sólo España, pero subirla de precio sin haberle cambiado un tornillo no tiene ningún sentido.
yo creo que no paga tanta matriculacion, ahora no puedo mirarloPara que tengamos una idea de qué estamos pagando: la moto llega a la tienda por 12555 € . A eso aplicale el 21% de IVA , el 16% de impuesto de matriculacion, el 9% de margen comercial y los 300 de gestoria.
En la comunidad Valenciana, la GX paga el 16% , igual que la 1000XR y otras deportivasyo creo que no paga tanta matriculacion, ahora no puedo mirarlo
Para que tengamos una idea de qué estamos pagando: la moto llega a la tienda por 12555 € . A eso aplicale el 21% de IVA , el 16% de impuesto de matriculacion, el 9% de margen comercial y los 300 de gestoria.
Está claro, si ya se vendía poco por el elevado precio, pues ahora peor.Pero esos números son similares para todas, los puedes desglosar o ver en conjunto. Pero subirle 1000€ a un modelo sin cambiarle más que el color y siendo además un modelo con pocas ventas… sólo sirve para ahuyentar clientes.
Suzuki sabrá sus cuentas, desde luego.
Está claro, si ya se vendía poco por el elevado precio, pues ahora peor.
Las peticiones tardan mucho en llegat a Japón,![]()
Alguien entiende la filosofía de Suzuki ?
No vendo motos, pues subo los precios y compenso. Eso no funciona, venderás menos motos todavía hasta convertirte en una marca residual.
Lo único que funciona es ver que ofrece la competencia, analizar donde puedes mejorar, ver las necesidades reales de la gente y ofrecer una respuesta a todo el conjunto.
Esta Suzuki tiene fallos imperdonables que se podrían solucionar con poco pero no hacen nada salvo sacar un color nuevo y subir los precios.
Sinceramente Suzuki está cada vez mas lejos de sus posibles compradores, hasta los antiguos nostálgicos de sus productos se están retirando a otras marcas, si pierdes la confianza de tu parroquia, que vas a esperar en el futuro ? Serás pronto otra marca olvidada como tantas Italianas que ahora están rescatando los Chinos pero que ya no son ni la sombra de lo que fueron.
Un detalle curioso es que no en todos los países tienen 8 años de garantiaPor eso insisto en distinguir Suzuki y Suzuki España, porque igual a nivel global o en otros países el importador oficial se preocupa más sus posibles clientes. En Francia por ejemplo sacaron enseguida la oferta de 1€ por las maletas, aquí tardaron un año.
Y también será residual España para Honda o Yamaha, por decir algo, pero esas marcas están sacando últimamente buenas ofertas, y eso que son las japonesas que más venden aquí. Quizás Kawasaki España anda también un poco despistada. O directamente es que las dos pequeñas no tienen ya margen.![]()
Un detalle curioso es que no en todos los países tienen 8 años de garantia
Eso es., porque estas motos no se rompen nunca.
a dia de hoy es por la que cambiaria mi gsa.En cambio mirar la Vstrom 1050. Por 14.600€
Ver el archivo adjunto 462891
Esta naranjita y negra esta wapa.
Una moto irrompible y va bien.
Ver el archivo adjunto 462893
Eso es.
Si quisiera una moto para todo, para gastar lo mínimo en ella, para años, y estar tranquilo. Esta vstrom sería una elección acertada.
Acertarias. Pero la naranja y negraa dia de hoy es por la que cambiaria mi gsa.
107cv. No es mucho, al menos para mí, pero 120cv. sería la guinda al pastel de esta moto. La versys 1000 los tenía y andaba muy bien.Jodida Suzuki que no la saquen con potencia parecida a la tuya. O por lo menos 140CV…![]()
Yo no cambio mi GSA1300 por nada, por mucho que valga la moto que me den a cambio.a dia de hoy es por la que cambiaria mi gsa.
El tema frenos de la GX, creo que es adaptarse. Yo vengo de las K16 y K13 y en frenos era la leche, con un dedo ya las frenabas, en la SAS lo encontré distinto, y claro no me convencia, pero con el paso del tiempo le cogí el punto y ya no echo de menos el de bmw.Precisamente me ha saltado una comparativa de MCN (con pista en español gringo) de hace unos meses de la GX, la Versys y la NT.
De la GX dice el probador (el gran Neeves) que lo peor que le encuentra son las gomas de serie y los frenos, con un tacto “de madera”. Y que cambiar hardware (pastillas, pinzas, bombas) no cambia mucho porque el problema está en la programación del ABS. Para la faceta más Sport, la GX sobresale de las otras 2.
Ostias, estas hablando de una moto de casi 30k. Es lógico.Yo no cambio mi GSA1300 por nada, por mucho que valga la moto que me den a cambio.
Para mí, esa moto es la mejor moto que existe actualmente, no hay nada en el mercado ni parecido.