suzuki gsx-s 1000 x

Este dice cosas sensatas :

A moto es una pasada los neumáticos de serie no son malos son cumplidores, y duran unos 7000 kms sin problemas. Yo he tenido los S22 y son la leche pero no creo que te duren más de 3500kms. El amortiguador de dirección es necesario para velocidades de cárcel para todo lo demás no hace falta y si eres pejilgero con los frenos que frena bien pero el tacto primero es un poco esponjoso. Luego frenan bien. Y yo de momento le puse un escape que le queda bien pero de sonido apenas notas la deferencia. Por lo demás solo te dará alegrías. Yo llevo 15000 kms de disfrute. A por cierto llevo los contiroad attack4 la delantera dura creo que 15000 y la trasera unos 8000.
 
Yo tambien noté en mi prueba de la GX un comportamiento extraño en curvas cerradas, teniendo que usar el contramanillar, siempre comparado con mi Ducati V4S, mucho mas neutra y dinámica en este aspecto, pero lo achaqué a los neumáticos de serie, ya un tanto gastados. En cambio los frenos, si bien no son unos Stylema, no les encontré excesivos problemas. El motor , un prodigio de suavidad, pocos ruidos extraños y unos medios y altos excelentes. Muy similar al motor de mi Hornet 1000, quizás con algo mas de par en medios.
Sin embargo, el tamaño general me va que ni pintado para mi estatura de 1,70, cosa que no puedo decir lo mismo de mi V-4, claramente mucho mas grande y aparatosa. Decididamente los fabricantes han optado por las tallas grandes, sobre todo en motos tipo trail.
Veo muy acertadas las medidas que ha tomado BMW en este aspecto con las nuevas 1300. He de sentarme en una 1300 RS, pero creo que me va a quedar bien. Lástima del ruido a telar o maquina de coser, que no sé si acabaría aceptando y también del peso, un tanto excesivo.
No he sido nunca de tener mas de una moto, pero a este paso igual me quedo con las dos porque las ventajas que tiene una, no las tiene la otra y viceversa. Estoy hecho un lío, la verdad.

Saludos y buenas vacaciones a todos.
 
Yo tambien noté en mi prueba de la GX un comportamiento extraño en curvas cerradas, teniendo que usar el contramanillar, siempre comparado con mi Ducati V4S, mucho mas neutra y dinámica en este aspecto, pero lo achaqué a los neumáticos de serie, ya un tanto gastados. En cambio los frenos, si bien no son unos Stylema, no les encontré excesivos problemas. El motor , un prodigio de suavidad, pocos ruidos extraños y unos medios y altos excelentes. Muy similar al motor de mi Hornet 1000, quizás con algo mas de par en medios.
Sin embargo, el tamaño general me va que ni pintado para mi estatura de 1,70, cosa que no puedo decir lo mismo de mi V-4, claramente mucho mas grande y aparatosa. Decididamente los fabricantes han optado por las tallas grandes, sobre todo en motos tipo trail.
Veo muy acertadas las medidas que ha tomado BMW en este aspecto con las nuevas 1300. He de sentarme en una 1300 RS, pero creo que me va a quedar bien. Lástima del ruido a telar o maquina de coser, que no sé si acabaría aceptando y también del peso, un tanto excesivo.
No he sido nunca de tener mas de una moto, pero a este paso igual me quedo con las dos porque las ventajas que tiene una, no las tiene la otra y viceversa. Estoy hecho un lío, la verdad.

Saludos y buenas vacaciones a todos.
Dimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la Tiger 😭

Me gusta la Gx y la Tracer y la nueva Honda que van a sacar 😝, pero la que mejor me venía por polivalencia y por mi estatura de 1,69 es la Multistrada v2, pero quiero suavidad y buen sonido.

Vamos a dejar que el tiempo fluya 😝🤪
 
Dimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la Tiger 😭

Me gusta la Gx y la Tracer y la nueva Honda que van a sacar 😝, pero la que mejor me venía por polivalencia y por mi estatura de 1,69 es la Multistrada v2, pero quiero suavidad y buen sonido.

Vamos a dejar que el tiempo fluya 😝🤪
en noviembre en el eicma si va haber algo de cbf1000 se tendra que ver ahi. sino nos olvidamos
 
Dimelo a mi que quiero cambiar la tiger 660 y quedarme la s1000r pero si me quedo la Bmw no puedo gastarme mucho en la sustituta de la Tiger 😭

Me gusta la Gx y la Tracer y la nueva Honda que van a sacar 😝, pero la que mejor me venía por polivalencia y por mi estatura de 1,69 es la Multistrada v2, pero quiero suavidad y buen sonido.

Vamos a dejar que el tiempo fluya 😝🤪
Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
 
Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
ya está en ese color burdeos
1753285553200.png
 
Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
Si me di cuenta que cuesta ponerla derecha, a la v2 digo, es por la pata de cabra porque el peso es contenido.

Pero tienen un asiento bajo.

Para mi es muy importante que tenga buen sonido y que sea suave tal como se dice de las japonesas,y a ser posible sin mucha vibración.

O el cp3 de yamaha o cualquier 4 en linea de las japonesas.
 

Adjuntos

  • 11370-M-1000-XR-2026-1000px.webp
    11370-M-1000-XR-2026-1000px.webp
    66,7 KB · Visitas: 16
Última edición:
Lo siento Felisardo, pero hace poco me subí en la Ducati Multistrada V2 y es tan alta y gorda casi como la V4. Es posible que sea un poco mas ligera, pero para enderezarla me costó tanto como mi V4. Luego el ruido motor continúa siendo consistente, menos que la BMW 1300 GS, pero a años luz de mi Honda Hornet 1000, que ademas me parece una bicicleta, tanto maniobrando en parado como haciendo curvas a full.
Y es que los japoneses invirtieron mucha tecnología y recursos para fabricar sus motores de 4 cilindros, siendo silenciosos, eficientes y con pocos problemas. Y hablo desde el conocimiento de haber tenido una Kawa 750 Naked, Honda V4 800, una Suzuki GSX S1000-FA, una Kawasasaki Ninja 1000 SX y últimamente la Hornet 1000, que ya lleva 5000 Km y es otra joya de Honda.
Tal como dices, vamos a dejar que el tiempo fluya a ver si Honda se decide a hacer lo que toda la peña pide: una trail asfáltica o sport touring con el magnífico motor 4 en linea de la Hornet.
Y, a falta de ver y probar la BMW R 1300 RS, que me han dicho que ya no suena tanto a tornillos sueltos, aunque, de momento gana la Suzuki GSX S 1000 GX, sobre todo si la sacan en este rojo metalizado precioso, que tanto me recuerda a mi ex Honda VFr 800.
A mi la V2 me parece un juguete y enderezarla no me cuesta nada, Aunque soy alto tengo mucha sensibilidad para eso por la artrosis en la cadera. Me parece una de las motos mas fáciles que hay si no quieres kilos, y la Transalp otra. Salu2
 
No sé si será Suzuki global, Europa o sólo España, pero subirla de precio sin haberle cambiado un tornillo no tiene ningún sentido.
 
No sé si será Suzuki global, Europa o sólo España, pero subirla de precio sin haberle cambiado un tornillo no tiene ningún sentido.
Para que tengamos una idea de qué estamos pagando: la moto llega a la tienda por 12555 € . A eso aplicale el 21% de IVA , el 16% de impuesto de matriculacion, el 9% de margen comercial y los 300 de gestoria.
 
Para que tengamos una idea de qué estamos pagando: la moto llega a la tienda por 12555 € . A eso aplicale el 21% de IVA , el 16% de impuesto de matriculacion, el 9% de margen comercial y los 300 de gestoria.

Pero esos números son similares para todas, los puedes desglosar o ver en conjunto. Pero subirle 1000€ a un modelo sin cambiarle más que el color y siendo además un modelo con pocas ventas… sólo sirve para ahuyentar clientes.

Suzuki sabrá sus cuentas, desde luego.
 
Pero esos números son similares para todas, los puedes desglosar o ver en conjunto. Pero subirle 1000€ a un modelo sin cambiarle más que el color y siendo además un modelo con pocas ventas… sólo sirve para ahuyentar clientes.

Suzuki sabrá sus cuentas, desde luego.
Está claro, si ya se vendía poco por el elevado precio, pues ahora peor.
 
Esto de las subidas, todas lo hacen cada año, unas un poco mas otras menos.
Pero Suzuki se ha pasado.
Una pena porque es el concepto de moto es bueno y la moto también.
La parte positiva para el que ya la tiene es que la revaloriza.




1000039946.jpg
 
Es raro que no hagan una promo de dinero como tienen en casi todas sus motos, se emperran con las maletas.

Tambien es un fallo no tener una moto estándar con menos equipamiento.

Y se nota que no escuchan a los posibles clientes que se quejaban del precio y la suben, y no le meten lo que pedimos.

Las peticiones tardan mucho en llegan a Japón,😜
 
Última edición:
Yo creo que las marcas japonesas estan a otra cosa, o mejor dicho a otros mercados. El Europeo con sus normas Euro 5+ la próxima Euro 6. y su empeño eléctrico, lo ven ya como secundario. El catálogo Americano de Suzuki es enorme y el nuestro da risa, lo mismo que el de Honda, etc.
Ya no les sale a cuenta hacer motos para Europa, traen lo que demandan otros mercados y no al revés. Y ahora con la invasión Chinas pues peor todavía.
 
Las peticiones tardan mucho en llegat a Japón,😜

Yo creo que directamente no llegan. Suzuki España es algo muy extraño, como si no estuvieran pendientes de la marca, la web totalmente estancada, con pocos datos y documentos extra, una política de precios bastante rara, etc.

Luego los conces oficiales acaban vendiendo más de terceras marcas (chinas ahora mismo) que de la propia.

No se dan cuenta que tanto Suzuki España como su red de concesionarios son la imagen de la marca de cara al cliente.
 
Es muestra de que España les importa un pimiento. Si venden o no. Es residual para ellos, lo tienen por obligación. Y el mercado Europeo creo que pasa lo mismo. No se sus ventas pero me da que algo similar.
 
Alguien entiende la filosofía de Suzuki ?
No vendo motos, pues subo los precios y compenso. Eso no funciona, venderás menos motos todavía hasta convertirte en una marca residual.
Lo único que funciona es ver que ofrece la competencia, analizar donde puedes mejorar, ver las necesidades reales de la gente y ofrecer una respuesta a todo el conjunto.
Esta Suzuki tiene fallos imperdonables que se podrían solucionar con poco pero no hacen nada salvo sacar un color nuevo y subir los precios.
Sinceramente Suzuki está cada vez mas lejos de sus posibles compradores, hasta los antiguos nostálgicos de sus productos se están retirando a otras marcas, si pierdes la confianza de tu parroquia, que vas a esperar en el futuro ? Serás pronto otra marca olvidada como tantas Italianas que ahora están rescatando los Chinos pero que ya no son ni la sombra de lo que fueron.
 
Alguien entiende la filosofía de Suzuki ?
No vendo motos, pues subo los precios y compenso. Eso no funciona, venderás menos motos todavía hasta convertirte en una marca residual.
Lo único que funciona es ver que ofrece la competencia, analizar donde puedes mejorar, ver las necesidades reales de la gente y ofrecer una respuesta a todo el conjunto.
Esta Suzuki tiene fallos imperdonables que se podrían solucionar con poco pero no hacen nada salvo sacar un color nuevo y subir los precios.
Sinceramente Suzuki está cada vez mas lejos de sus posibles compradores, hasta los antiguos nostálgicos de sus productos se están retirando a otras marcas, si pierdes la confianza de tu parroquia, que vas a esperar en el futuro ? Serás pronto otra marca olvidada como tantas Italianas que ahora están rescatando los Chinos pero que ya no son ni la sombra de lo que fueron.

Por eso insisto en distinguir Suzuki y Suzuki España, porque igual a nivel global o en otros países el importador oficial se preocupa más sus posibles clientes. En Francia por ejemplo sacaron enseguida la oferta de 1€ por las maletas, aquí tardaron un año.

Y también será residual España para Honda o Yamaha, por decir algo, pero esas marcas están sacando últimamente buenas ofertas, y eso que son las japonesas que más venden aquí. Quizás Kawasaki España anda también un poco despistada. O directamente es que las dos pequeñas no tienen ya margen. 🤷‍♂️
 
Por eso insisto en distinguir Suzuki y Suzuki España, porque igual a nivel global o en otros países el importador oficial se preocupa más sus posibles clientes. En Francia por ejemplo sacaron enseguida la oferta de 1€ por las maletas, aquí tardaron un año.

Y también será residual España para Honda o Yamaha, por decir algo, pero esas marcas están sacando últimamente buenas ofertas, y eso que son las japonesas que más venden aquí. Quizás Kawasaki España anda también un poco despistada. O directamente es que las dos pequeñas no tienen ya margen. 🤷‍♂️
Un detalle curioso es que no en todos los países tienen 8 años de garantia
 
Jodida Suzuki que no la saquen con potencia parecida a la tuya. O por lo menos 140CV… 😞
107cv. No es mucho, al menos para mí, pero 120cv. sería la guinda al pastel de esta moto. La versys 1000 los tenía y andaba muy bien.
Más ya no lo veo a esta moto, el precio ya no sería el mismo.

Pero bueno es mas que los de la Africa y a todos le perece bien.
 
Precisamente me ha saltado una comparativa de MCN (con pista en español gringo) de hace unos meses de la GX, la Versys y la NT.

De la GX dice el probador (el gran Neeves) que lo peor que le encuentra son las gomas de serie y los frenos, con un tacto “de madera”. Y que cambiar hardware (pastillas, pinzas, bombas) no cambia mucho porque el problema está en la programación del ABS. Para la faceta más Sport, la GX sobresale de las otras 2.

 
Precisamente me ha saltado una comparativa de MCN (con pista en español gringo) de hace unos meses de la GX, la Versys y la NT.

De la GX dice el probador (el gran Neeves) que lo peor que le encuentra son las gomas de serie y los frenos, con un tacto “de madera”. Y que cambiar hardware (pastillas, pinzas, bombas) no cambia mucho porque el problema está en la programación del ABS. Para la faceta más Sport, la GX sobresale de las otras 2.

El tema frenos de la GX, creo que es adaptarse. Yo vengo de las K16 y K13 y en frenos era la leche, con un dedo ya las frenabas, en la SAS lo encontré distinto, y claro no me convencia, pero con el paso del tiempo le cogí el punto y ya no echo de menos el de bmw.
Hay que adaptarse como todo en la vida. Buscarle el punto. No creo que sea tan grave.

De las 3. Mi duda estaría entre la versys y la Gx. La Gx es talla S y yo necesito XL.
La última lo tengo claro.
 
Yo no cambio mi GSA1300 por nada, por mucho que valga la moto que me den a cambio.
Para mí, esa moto es la mejor moto que existe actualmente, no hay nada en el mercado ni parecido.
Ostias, estas hablando de una moto de casi 30k. Es lógico.

Por otra parte.. No sabía lo de la GSa, enhorabuena, me gusta esa moto, mucho mas que la Gs13 que me parece enana, es horrible.

De volver a bmw seria para una gsa13. Pero esta 1290SAS. será la última.
A disfrutarla.
 
Atrás
Arriba