swap k100 (motor k1100 en k100)

Joder,al final entre todos,bueno,yo con un 10% de aportacion,un post muy completo y al detalle de como realizar el swap con exito,de las muchas paginas que llevo visitadas,pocas estan llegando a este nivel de detalle,gracias a todos y especialmente a tabayu.
La motronic del americano es la 2.4,lo comenta un par de veces,es la de la k1200.
Pienso,que parte de la complicacion electronica del trabajo,es el empeño que tiene Paul ford,en usas la motronic k1200,seguramente la quiere emplear para que la perdida de cv sea minima,pero,¿no se conseguirian resultados muy parecidos y de una manera mas sencilla,usando al 100% la instalacion de la 1100 o de una 100-16vesto es ,cableado completo,motronic,airbox,cuerpos de mariposas.....y posiblemente,hasta un cuadro velocimetro de 1100,por el tema conectores
En todo caso,para compensar la perdida de cv,por el tema motronic,lo mismo,con un regulador de presion ajustable,dando un pelin mas de caña,quedara compensado,pero vamos,que si un k1200 rs,esta por los 130 cv,si perdiera 15,por esa causa,no creo que fuera mucho problema
 
m75hn6.png
 
bueno,no ha quedado como queria,no se ve muy claro,pero para descargar en el pc y ampliar la foto y poder leerlo,puede valer.....
 
Efectivamente, resultados muy parecidos conseguiras con una instalación completa y cuadro de una 100 ó 1100 16V con sus cuerpos de mariposas, caja de filtro y motronic 2.1 ó 2.2...más que nada porque no te tendras que calentar la cabeza para ver qué es compatible y porque seguramente es mas fácil de encontrar barato...solo tendrías que instalarlo en tu chasis, cuyas formas similares a los de las 16V harían que todo encajara como un guante...Ademas, ten en cuenta que ya solo con el aumento de cilindrada, vas a ganar un buen par de kilos de par motor en toda la gama, valga la redundancia y aunque no puedas cuantificar lo que ganas en potencia exactamente, un motorcillo de 200c.c., desarrolla sin apretarlo mucho unos buenos 22 ó 25CV...que es ni mas ni menos lo que te va a dar el aumento de centímetros cúbicos(por eso los americanos, gustan de los motores de cilindrada grande...la potencia ya te la dan solos sin necesidad de apretarlos). Por el tema de motronic y que no pueda desarrollar toda la potencia de un 1200RS...bueno, yo no me calentaría la cabeza ni con reguladores de presión ajustables(de hecho 1100 y 1200 trabajan a los mismos bares y llevan los mismos inyectores...) y sÍ para más adelante cuando tuvieras todo funcionando, adaptar unos cuerpos de mariposas de 1200, que tienen un pelin más de diámetro...El problema de esto, es que su choke es automático y lo tendrías que reconvertir a "manual" haciendo bricolaje...aunque nada es imposible. No se si es en éste enlace ó en otro que hablan de power commander...; tampoco hay que complicarse ni gastarse la buena pasta que vale...más que nada, porque básicamente lo que hace uno de estos chismes, es darle más "chofa" al motor....que es ni mas ni menos, lo que hacen los chip "harmann" ó "BBR" en los motronic de las 100/1100 16V. De hecho, aunque un poco engorroso por tener que desmontar, dispondrías de dos "modos de motor". El 1200 con motronic de 100/1100 16V con su chip normal, se nota lleno y da una respuesta suave con un consumo similar a una 16V sin "trucar". Con el chip BBR, el motor tiene una respuesta mas brusca y con bastante mas mala leche...además en la gama que viene bien que es desde 0 a 4.000rpm, porque le mete gasolina como para una boda. No bajaras de los 7 litros a los 100 manteniendo 120-140 en autopista, y en ciudad se te irá casi a los 9 litros...pero mientras que la gasolina siga barata, es un problema menor. Los diagramas de distribución de un 100 16V y un 1200, son prácticamente calcados en grados de apertura y cierre de válvulas...por tanto, sus mapas tridimensionales de inyección, deben ser muy similares
 
Última edición:
Efectivamente, resultados muy parecidos conseguiras con una instalación completa y cuadro de una 100 ó 1100 16V con sus cuerpos de mariposas, caja de filtro y motronic 2.1 ó 2.2...más que nada porque no te tendras que calentar la cabeza para ver qué es compatible y porque seguramente es mas fácil de encontrar barato...solo tendrías que instalarlo en tu chasis, cuyas formas similares a los de las 16V harían que todo encajara como un guante...Ademas, ten en cuenta que ya solo con el aumento de cilindrada, vas a ganar un buen par de kilos de par motor en toda la gama, valga la redundancia y aunque no puedas cuantificar lo que ganas en potencia exactamente, un motorcillo de 200c.c., desarrolla sin apretarlo mucho unos buenos 22 ó 25CV...que es ni mas ni menos lo que te va a dar el aumento de centímetros cúbicos(por eso los americanos, gustan de los motores de cilindrada grande...la potencia ya te la dan solos sin necesidad de apretarlos). Por el tema de motronic y que no pueda desarrollar toda la potencia de un 1200RS...bueno, yo no me calentaría la cabeza ni con reguladores de presión ajustables(de hecho 1100 y 1200 trabajan a los mismos bares y llevan los mismos inyectores...) y sÍ para más adelante cuando tuvieras todo funcionando, adaptar unos cuerpos de mariposas de 1200, que tienen un pelin más de diámetro...[HIGHLIGHT2]El problema de esto, es que su choke es automático y lo tendrías que reconvertir a "manual" haciendo bricolaje...aunque nada es imposible[/HIGHLIGHT2]. No se si es en éste enlace ó en otro que hablan de power commander...; tampoco hay que complicarse ni gastarse la buena pasta que vale...más que nada, porque básicamente lo que hace uno de estos chismes, es darle más "chofa" al motor....que es ni mas ni menos, lo que hacen los chip "harmann" ó "BBR" en los motronic de las 100/1100 16V. De hecho, aunque un poco engorroso por tener que desmontar, dispondrías de dos "modos de motor". El 1200 con motronic de 100/1100 16V con su chip normal, se nota lleno y da una respuesta suave con un consumo similar a una 16V sin "trucar". Con el chip BBR, el motor tiene una respuesta mas brusca y con bastante mas mala leche...además en la gama que viene bien que es desde 0 a 4.000rpm, porque le mete gasolina como para una boda. No bajaras de los 7 litros a los 100 manteniendo 120-140 en autopista, y en ciudad se te irá casi a los 9 litros...pero mientras que la gasolina siga barata, es un problema menor. Los diagramas de distribución de un 100 16V y un 1200, son prácticamente calcados en grados de apertura y cierre de válvulas...por tanto, sus mapas tridimensionales de inyección, deben ser muy similares

¿Que tendría de malo o qué dificultad tendría el dejar el sistema de choque automático de las toberas de la K1200?. Imagino que será que eso obligaría a conservar el motronic 2.4 de la 1200.
 
Aunque por lo leido y visto,esta claro que todo pasa por tener que echar mano a sistema electrico,airbox y cosillas varias de la 1100,no habria forma de valerse de material k100 8v,en exclusiva?
Pienso que los cuerpos de mariposa,podrian instalarse en las toberas del motor k1200,o adaptarlo sin mucha historia,(una de tornero,posiblemente),los inyectores,en las toberas k1200,y donde me pierdo,por completo,es de cuerpo de mariposas para arriba,tanto suben de altura las toberas 1200 sobre las 100 8v,que impiden adaptar el airbox/caudalimetro de las 8v?no se podria adaptar,dremel en mano,la caja a las nuevas medidas? o mecanizar las toberas 1200 a la minima altura para permitir la instalacion?Hablo desde el desconocimiento total de los espacios disponibles y de las diferencias de tamaño entre los diferentes airbox de los que hablamos
Todo,esto,por minimizar inversion y trabajo
Otro apunte,por el tema radiador,en caso de no conseguir el de 3 paneles,no se podria cambiar el sensor para que salte unos grados antes,para no dar lugar a sobrecalentamiento,o de montar dos ventiladores mas pequeños de japonesa?
 
Tabayu,echale un ojo a esta pag,el bueno de themason,viene a decir,que,utilizando una culata de una k100 8v,y su sistema de inyeccion,en una k1100,se ganan,ni mas ni menos,que 15 cv,y no solo eso,mejoras espectaculares en refrigeracion y calentamientos,a ver que te parece
K100/1100/1200 Frankenbike monster
 
A ver...los cuerpos de mariposas de las K100 8V, no puedes ponerlos en las toberas de admisión de la culata de la K1200, porque quedarán con holgura...hay mucha diferencia de diámetro...ó eso al menos es lo que me da a mi la impresión; no funcionará. Lo que suben de altura las toberas por cambiar la ubicación de los inyectores, seguramente será lo suficiente como para que la caja toque contra la parte superior del chasis, aunque supongo también, que la propia caja se podrá cortar y rebajar...pero eso tendrías que probarlo tu...En todo caso, podrías probar los cuerpos de mariposas de tu K, en unas toberas de admisión de 100/1100 16V y apretar bien las abrazaderas a ver si no tienes entradas de aire. En cuanto al radiador, lo necesitas si ó si, porque si no el ventilador estará enseguida en marcha y todo el rato funcionando
 
los cuerpos de mariposa,de una 8v a una 16v o 1100,son de diametro externo identico,cambia en interno,en 1mm a mas en las 1100/ 16v,vamos,eso he sacado en conclusion,tras leer un enlace que puse mas atras,donde hablaban de meter los cuerpos de mariposa de una 1100 en una 8v,en ese mismo post,le adaptaban sin problemas el tps de la 8v,al sistema de ralenti que llevan las 1100/ 16v,pero claro,desconozco si de los de una 1200 a 1100 hay mucha diferencia,si tu dices que te parece que hay mucha.....no he dicho nada entonces
Lo de cortar la caja,tendre que verlo,por que lo mismo,se puede adaptar a la forma del chasis y hacer una pieza con fibra para tapar lo que hubiera que recortar,otra cosa sera,si el caudalimetro siguiera poder entrando,dentro de esa caja adaptada
Lo del radiador.....pues si,si no hay mas remedio,tendre que ver de conseguirlo,tengo que mirar si el de las k100 8v que tengo,creo que son de las primeras,primeras,es el adecuado
 
Última edición:
Por cierto,como podria identificar cual es el radiador del que hablamos,acabo de echar un ojo a los de las mias,y aparentemente los veo iguales,alguna fotillo please?
 
Bueno,lo mismo con este liquido refrigerante sin agua,de alto rendimiento,se pueda compensar el aumento de temperatura por el mayor rendimiento,si no,veo complicado conseguir ese radiador de panel ancho,he buscado en el realoem y pone la misma ref para el radiador de las k,desde 82 hasta 87,o adaptar otro mas grande,lo mismo,el de la k1200,por decir uno
Por ebay de,veo todos los radiadores de k,identicos,al menos para mi,ojo inexperto en este menester
:: AVIASPORT S.A :: Liquido Refrigerante :: Productos EVANS para Competición :: Power Cool 180º Coches ::
 
La referencia para el radiador de tres núcleos no viene en Realoem, ya que fue sustituido. La referencia del de tres núcleos es 17111460490.
 
Yo si que los he visto a la venta en EBay.de...pero hay que fijarse bien en las fotos que ponen para ver que es el que interesa. Lo del líquido es interesante...una prueba más que puedes hacer
 
Pues creo que los mios son como el de la foto,el que esta mas a la derecha,el que el perfil superior va derecho de principio a fin,no como el otro,que hace como un "chaflan",resultando mas estrecho por el centro
Lo curioso,es que tanto en la rs mas viejuna,como en la base 2,los veo iguales,vamos,como el de la derecha de la foto.....
 
Para asegurarse, es mejor mirar que el panel ocupe TODO el ancho de los marcos laterales...si por delante ó por detrás no llega al borde, es el de dos filas de canales en vez de tres
 
Hola a todos, no sé si es aqui donde debo escribir esto, ya me direis. Tabayu tengo una duda y creo que tu me la puedes resolver. Por lo que he deducido de esta conversacion podria instalar un motor con caja de cambios, cardan, basculante, es decir todo lo de una K1100 con la instalacion de K100?, ya sé que por ejemplo los terminales de deposito de gasolina, alimentacion de bobinas y alternador son diferentes, pero por la centralita iria bien, no?. Gracias por tu respuesta de antemano y de los demás también claro.
 
Me habi olvidado de decir que la instalacion de la K100 es de una 8 valvulas, así que seguramente tendria que cambiar también el sensor de posicion de mariposa.
 
Hola. Las inyecciones son totalmente diferentes así como la instalación eléctrica.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba