Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Llevo tiras y tapones. Y nunca los he necesitado. Espero continuar asi....Las tiras de caucho funcionan, yo las llevo siempre en la moto, y este tornillo tambien podría ir bien y podría sacarnos de un apuro pero no lo he probado, a ver si alguien lo ha usado alguna vez y que tal opina.
Jopetas, que suerte tienes, has recuperado el tornillo del carenado!!!Este verano tuve la oportunidad de usarlo durante un viaje por los Dolomitas y la Toscana. Pinché en Siena el neumático trasero de mi k1200gt puesto nuevo la semana anterior. Tardé unos 15 minutos entre sacar el tornillo (que resultó ser del carenado de mi propia moto, p'a mear y no echar gota), poner el tornillo reparador e hinchar la rueda con el compresor portátil. En la vuelta a casa le di cera en las autopistas francesas sin acordarme de que llevaba el neumático reparado (inconsciente que es uno). Al llegar a casa unos 3.500 km más tarde lo desmonté y lo mandé reparar correctamente. Para mí perfecto. Tan solo tener en cuenta el utilizar un tornillo de diámetro superior al que saquemos del pinchazo para que selle bien.
La suerte fue que lo viera por la mañana mientras cargaba las maletas. Cuando lo saqué me llamó la atención y me recordó a los tornillos que van en el carenado frontal (de tanto montar y desmontar plásticos en esta moto acabas conociendo cada tornillo) y justo, faltaba uno en la zona interior izquierda.Jopetas, que suerte tienes, has recuperado el tornillo del carenado!!!
Yo los compro en aliexpress de acero inoxidable. Mucho mas baratos.La suerte fue que lo viera por la mañana mientras cargaba las maletas. Cuando lo saqué me llamó la atención y me recordó a los tornillos que van en el carenado frontal (de tanto montar y desmontar plásticos en esta moto acabas conociendo cada tornillo) y justo, faltaba uno en la zona interior izquierda.
Ese lo guardo como recuerdo y cuando retorné a casa pedí 5 a BMW, A 4 PAVOS EL TORNILLO!!!!. Ni que fuese de paladio!
Mirate estoYo utilizo unos "champiñones" de caucho que se meten con una herramienta especial y sellan desde dentro hacia fuera mucho mejor que las tiras tradicionales. Se ponen en 5 min y os aseguro que ya he tenido la ocasión de probarlas y no pierden absolutamente nada.
Son estas.
![]()
Saludos.
Mirate esto
Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Que para afuera todos valen. Pero para adentro, si algo, como una piedra aprieta en el parche, los de hongo son los menos "duros". Es decir, que la presion del aire aguanta la seta, pero si algo aprieta de fuera a adentro, la seta es la mas vulnerable y ademas es la que deja mas agujero para que se escape el aire.No entiendo lo que pretende demostrar el youtuber. Yo uso casi todo lo que pone: setas pegadas si desmonto la rueda, parches vulcanizables si son de cámara, las tiras adhesivas y los champiñones y realmente ninguno me ha fallado nunca pero los más limpios y cómodos de poner son los champiñones.
En este otro video compara varios sistemas metiendo presión a saco:
Saludos.
Yo estoy seguro que sella mejor que la mecha hablando siempre de pinchazos "de pincho", si es una raja o más grande de 0,5mm no son tan efectivos y mejor la seta interior aunque haya que desmontar.Que para afuera todos valen. Pero para adentro, si algo, como una piedra aprieta en el parche, los de hongo son los menos "duros". Es decir, que la presion del aire aguanta la seta, pero si algo aprieta de fuera a adentro, la seta es la mas vulnerable y ademas es la que deja mas agujero para que se escape el aire.