Trails 600-990cc

Hoy he probado una china que me faltaba, la CFMoto MT800-X o no sé si debería decir KTM 790…

Después de la Voge800 que no me dijo nada, ni fu ni fa.
Y la Kove 800 que me gustó bastante pero la encontré algo nerviosa.
Creo que de las tres es la que más me ha gustado, es un buen equilibrio.
El motor anda de sobra, cómoda, buena ergonomía.
Frenos muy buenos y sensación de moto gorda.
Lo mejor en contraposición a las otras dos, su acelerador electrónico y progresividad.
Nada que ver con el tacto on/off de las otras dos.
Gran recorrido de suspensiones.

Como cosas negativas, la pantalla tapa poco, queda alejada.
He notado algo de calor.
Y el día que pruebe una moto con las suspensiones medianamente ajustadas, sobre todo la trasera, les hago la ola.
Viene muy equipada, QS, IMU, Abs curva, tres modos de conducción y tal..
10.000€Ver el archivo adjunto 471596Ver el archivo adjunto 471597

A los 8990 euros anunciada y que se pudo reservar (evidentemente con cambio de distribuidor, quedó en nada) en su momento, y precio de otros paises europeos, esta moto era carne de cañón de un exitazo, sin duda. Es "casi" una KTM 890 Adventure R, y esa moto piden lo que piden.

A 10.000, gracias al importador "manolo", despechado, y "ahora os la comeis", le ha hecho mucho daño.

Podía llegar a 10k cuando fuese popular y conocida, pero le va a costar entrar a ese precio. Y más con la Voge a 7888 euros.

Jets marivent se equivoca con esta marca, y cfmoto se equivoca con jets marivent.

Con KTM antes de la pseudoquiebra de ésta, al menos a nivel comercial, la marca iba cómo una moto, todo apuntaba a que se comía a la propia KTM.

Saludos
 
A los 8990 euros anunciada y que se pudo reservar (evidentemente con cambio de distribuidor, quedó en nada) en su momento, y precio de otros paises europeos, esta moto era carne de cañón de un exitazo, sin duda. Es "casi" una KTM 890 Adventure R, y esa moto piden lo que piden.

A 10.000, gracias al importador "manolo", despechado, y "ahora os la comeis", le ha hecho mucho daño.

Podía llegar a 10k cuando fuese popular y conocida, pero le va a costar entrar a ese precio. Y más con la Voge a 7888 euros.

Jets marivent se equivoca con esta marca, y cfmoto se equivoca con jets marivent.

Con KTM antes de la pseudoquiebra de ésta, al menos a nivel comercial, la marca iba cómo una moto, todo apuntaba a que se comía a la propia KTM.

Saludos
Esta moto a 10.000€ no está nada mal.
Pero pasan dos cosas, una de ellas que no se puede anunciar a un precio y luego subirla, no queda bien ni es elegante.

Y la otra es que las cosas están cambiando muy rápido y como está moto se ha retrasado por el affaire KTM y su distribución en España, pues resulta que han salido muchas setas este otoño y lo que un día está bien, mañana lo está menos.

Aún así, es la peso medio que más me ha gustado y esperaremos a final de año a ver qué pasa.
Papas Maribel me han contado esta mañana que está enrocada en su postura y precio de la moto, veremos cuánto tiempo…
 
Esta moto a 10.000€ no está nada mal.
Pero pasan dos cosas, una de ellas que no se puede anunciar a un precio y luego subirla, no queda bien ni es elegante.

Y la otra es que las cosas están cambiando muy rápido y como está moto se ha retrasado por el affaire KTM y su distribución en España, pues resulta que han salido muchas setas este otoño y lo que un día está bien, mañana lo está menos.

Aún así, es la peso medio que más me ha gustado y esperaremos a final de año a ver qué pasa.
Papas Maribel me han contado esta mañana que está enrocada en su postura y precio de la moto, veremos cuánto tiempo…
Y dicen que van a sacar una cfmoto 1000mtx de 111 cv, ¿qué la pondrán a 14.000 euros? Les va a quedar una gama de motos muy caras. Yo creo que ésta la van a tener que rebajar porque si no tendrán demasiada competencia. Atención a la QJ motor srt 900 (aunque no sea tan offroad):
1759441029342.png
 
@anot72 me parece muy interesante este post que has abierto en el 2022 y que he leído con interés mientras viajaba, porque creo que sigue vigente, excepto por las motos chinas ... motos por otra parte que yo no compraría ni loco, ya que hasta que no demuestren lo contrario creo que todo lo chino brilla mucho pero cuando le pasas la mopa ese brillo desaparece. Y si no, al tiempo. Motos que si no tienes mucho presupuesto pues te tientan .. como cuando vas a comprar un Rolex al rastro ;-).

A la conclusión que llego es que comprar trails medias es para los que no se pueden comprar trails altas o tienes otros problemas, porque si quieres lo mejor, lo más tecnológico, el asiento más cómodo, la pantalla que más proteje, potencia para pasar a un grupo de 5 melocotones en almibar que te rompen el ritmo subiendo a mont ventux ... compras motos practicamente o sin el prácticamente perfectas para lo que son y tienes que solar la pasta.
Si eres mayor, si te duele la cadera (a lo que casi llegaremos), o si al final no tienes destreza ... pues te compras una trail media de esas para autoconvencerte de que es la mejor pero imaginandote en otras que de verdad son mejores.

Porque por mucho que la gente comente de la agilidad de una ktm 890 o de una transalp ... yo prefiero moverme en un Porsche Cayenne mejor que en Qasqai aunque el nissan encuentre aparcamiento con mayor facilidad.

Respecto a tus preguntas te cito y doy respuesta:

Y me pregunto: ¿son estas trails casi grandes (por Dios que alguien encuentre un mejor vocablo) lo que nunca debieron dejar de ser las trails? Siempre se comió muy bien en los restaurantes de pueblo de hecho a mi me encantan, pero si me van a invitar a mi cumpleaños donde esté un buen besugo y unas cigalas ¿Están condenadas a viajes y desplazamientos de medio alcance? Seguramente porque con ellas se puede viajar también, yo de hecho he realizado muchos viajes con el qasqai de mi mujer y va bien ¿Pueden por el contrario sus mayores ligereza y simplicidad respecto a las grandes bestias ser el quid del gran viajero? Ojalá, asi gastaríamos menos ¿Vuelven para pelear por el trono 50/50? ... no creo porque pesan un huevo igual, que más me da 210 kg que 280 kg .. son la de mi madre


¿Cuantos motoristas sentados en sus grandes trails de más de 250kg y más de 130CV van a girar la cabeza hacia estos modelos pensando que bajar un peldaño pueda significar subir un escalón? Un 5% de los motoristas .. que serán muy suyos. El resto estará ahorrando.

Un abrazo Anot
 
....

A la conclusión que llego es que comprar trails medias es para los que no se pueden comprar trails altas o tienes otros problemas, porque si quieres lo mejor, ...

menudo cliche .... en serio que es una maxi es mejor que una trail media ???? al final algun youtuber que nos llama paquitos ... tendrá razón.

yo soy una amante de las maxi. no veo nada mejor para viajar con mi mujer con comodidad, seguridad y disfrute ... pero para ir a alegre en carretera o en offroad muchas de esas trails medias son lo mejor de lo mejor.

pero claro hay que saber llevarlas que es lo que no abunda.

Y es que un Rolex viste mucho pero para ir a Crossfit mucho mejor un Fenix 8.
 
menudo cliche .... en serio que es una maxi es mejor que una trail media ???? al final algun youtuber que nos llama paquitos ... tendrá razón.

yo soy una amante de las maxi. no veo nada mejor para viajar con mi mujer con comodidad, seguridad y disfrute ... pero para ir a alegre en carretera o en offroad muchas de esas trails medias son lo mejor de lo mejor.
Para mi sin duda ... , seguro que los que no pueden ir alegres con una maxi trail y sean adelantados con una trail media de 95 cv es que les faltan capacidades ... no todo el mundo sabe llevar bien una moto ni un coche y no pasa nada eh ... y si quiero meterme en off road ya compro algo más cercano a una bici eléctrica, desde luego no una moto de 210 kg porque para subir a una hermita subo con una adventure 1300 o 1200 o 1250 que se puede.
 
@anot72 me parece muy interesante este post que has abierto en el 2022 y que he leído con interés mientras viajaba, porque creo que sigue vigente, excepto por las motos chinas ... motos por otra parte que yo no compraría ni loco, ya que hasta que no demuestren lo contrario creo que todo lo chino brilla mucho pero cuando le pasas la mopa ese brillo desaparece. Y si no, al tiempo. Motos que si no tienes mucho presupuesto pues te tientan .. como cuando vas a comprar un Rolex al rastro ;-).

A la conclusión que llego es que comprar trails medias es para los que no se pueden comprar trails altas o tienes otros problemas, porque si quieres lo mejor, lo más tecnológico, el asiento más cómodo, la pantalla que más proteje, potencia para pasar a un grupo de 5 melocotones en almibar que te rompen el ritmo subiendo a mont ventux ... compras motos practicamente o sin el prácticamente perfectas para lo que son y tienes que solar la pasta.
Si eres mayor, si te duele la cadera (a lo que casi llegaremos), o si al final no tienes destreza ... pues te compras una trail media de esas para autoconvencerte de que es la mejor pero imaginandote en otras que de verdad son mejores.

Porque por mucho que la gente comente de la agilidad de una ktm 890 o de una transalp ... yo prefiero moverme en un Porsche Cayenne mejor que en Qasqai aunque el nissan encuentre aparcamiento con mayor facilidad.

Respecto a tus preguntas te cito y doy respuesta:

Y me pregunto: ¿son estas trails casi grandes (por Dios que alguien encuentre un mejor vocablo) lo que nunca debieron dejar de ser las trails? Siempre se comió muy bien en los restaurantes de pueblo de hecho a mi me encantan, pero si me van a invitar a mi cumpleaños donde esté un buen besugo y unas cigalas ¿Están condenadas a viajes y desplazamientos de medio alcance? Seguramente porque con ellas se puede viajar también, yo de hecho he realizado muchos viajes con el qasqai de mi mujer y va bien ¿Pueden por el contrario sus mayores ligereza y simplicidad respecto a las grandes bestias ser el quid del gran viajero? Ojalá, asi gastaríamos menos ¿Vuelven para pelear por el trono 50/50? ... no creo porque pesan un huevo igual, que más me da 210 kg que 280 kg .. son la de mi madre


¿Cuantos motoristas sentados en sus grandes trails de más de 250kg y más de 130CV van a girar la cabeza hacia estos modelos pensando que bajar un peldaño pueda significar subir un escalón? Un 5% de los motoristas .. que serán muy suyos. El resto estará ahorrando.

Un abrazo Anot
A mi me vas a disculpar, pero no entiendo la conclusión de tu mensaje.
 
A cuando abrió el hilo en el 2022?
Porque en las dos ultimas paginas no veo preguntaerp
Igual deberían de borrarse los post cuando se degradan o mantenemos la esencia de los mismos y para lo que han sido escritos? … no sé, no entiendo tu publicación @kowalski gs ¿no te ha parecido bien mi comentario? Entiendo perfectamente que puedas tener otra opinión
 
Para mi sin duda ... , seguro que los que no pueden ir alegres con una maxi trail y sean adelantados con una trail media de 95 cv es que les faltan capacidades ... no todo el mundo sabe llevar bien una moto ni un coche y no pasa nada eh ... y si quiero meterme en off road ya compro algo más cercano a una bici eléctrica, desde luego no una moto de 210 kg porque para subir a una hermita subo con una adventure 1300 o 1200 o 1250 que se puede.

mira compañero, para muchos no hay nada mas placentero que hacer un viaje de carretera y campo indistintamente ... un viaje a Marruecos con una trail puede ser un disfrute de paisajes alternando ambos entornos, carretera y offroad .........y con una maxi lo tendrás mucho más dificil, especialmente si no tienes ciertas habilidades en off y casi te puedo asegurar que si no eres un Pol Tarres te vas a perder la mitad de los paisajes idilicos. Eso sí, con tu maxi, siempre podras hacer la garganta del Dades y mezclarte con los turistas que llegan en autocar y hacer la foto de Insta.

Y bueno ... en bici electrica, no pasarás más alla del ultimo bar para enchufarla. :ROFLMAO:

Lo mismo te puedo decir de Islandia, o Rumania o Grecia. de ahi que a muchos les encajen motos como la Dessert, la 12G/S o un Tiger 900 ... y ni les falta dinero, ni manos

Considerar que quien lleva estas motos es pq no puede pagar o pilotar una maxi ... creo que ves el mundo por un agujero muy estrecho .... pero claro si tu afán es llegar a una Ermita .... pues tienes razón .. para que un Fenix 8 si el unico deporte es bajar las escaleras de casa. :ROFLMAO:
 
Igual deberían de borrarse los post cuando se degradan o mantenemos la esencia de los mismos y para lo que han sido escritos? … no sé, no entiendo tu publicación @kowalski gs ¿no te ha parecido bien mi comentario? Entiendo perfectamente que puedas tener otra opinión
No, no. Si lo que no veía era a lo que respondías y no acababa de entender nada.
Buscaba las preguntas más cercanas..,
 
mira compañero, para muchos no hay nada mas placentero que hacer un viaje de carretera y campo indistintamente ... un viaje a Marruecos con una trail puede ser un disfrute de paisajes alternando ambos entornos, carretera y offroad .........y con una maxi lo tendrás mucho más dificil, especialmente si no tienes ciertas habilidades en off y casi te puedo asegurar que si no eres un Pol Tarres te vas a perder la mitad de los paisajes idilicos. Eso sí, con tu maxi, siempre podras hacer la garganta del Dades y mezclarte con los turistas que llegan en autocar y hacer la foto de Insta.

Y bueno ... en bici electrica, no pasarás más alla del ultimo bar para enchufarla. :ROFLMAO:

Lo mismo te puedo decir de Islandia, o Rumania o Grecia. de ahi que a muchos les encajen motos como la Dessert, la 12G/S o un Tiger 900 ... y ni les falta dinero, ni manos

Considerar que quien lleva estas motos es pq no puede pagar o pilotar una maxi ... creo que ves el mundo por un agujero muy estrecho .... pero claro si tu afán es llegar a una Ermita .... pues tienes razón .. para que un Fenix 8 si el unico deporte es bajar las escaleras de casa. :ROFLMAO:
mira compañero, para muchos no hay nada mas placentero que hacer un viaje de carretera y campo indistintamente ... un viaje a Marruecos con una trail puede ser un disfrute de paisajes alternando ambos entornos, carretera y offroad .........y con una maxi lo tendrás mucho más dificil, especialmente si no tienes ciertas habilidades en off y casi te puedo asegurar que si no eres un Pol Tarres te vas a perder la mitad de los paisajes idilicos. Eso sí, con tu maxi, siempre podras hacer la garganta del Dades y mezclarte con los turistas que llegan en autocar y hacer la foto de Insta.

Y bueno ... en bici electrica, no pasarás más alla del ultimo bar para enchufarla. :ROFLMAO:

Lo mismo te puedo decir de Islandia, o Rumania o Grecia. de ahi que a muchos les encajen motos como la Dessert, la 12G/S o un Tiger 900 ... y ni les falta dinero, ni manos

Considerar que quien lleva estas motos es pq no puede pagar o pilotar una maxi ... creo que ves el mundo por un agujero muy estrecho .... pero claro si tu afán es llegar a una Ermita .... pues tienes razón .. para que un Fenix 8 si el unico deporte es bajar las escaleras de casa. :ROFLMAO:
Para eso está este foro … para discutir sobre cosas de motos, y entiendo lo que dices
 
Para eso está este foro … para discutir sobre cosas de motos, y entiendo lo que dices

cierto, el foro es un punto de encuentro para debatir .... y entiendo que estes encantado con tu maxi ... no seré yo quien te lo discuta, y podemos debatir que quizás las trails medias son caras para lo que ofrecen .. o que son feas, o que ... que se yo ... pero me parece un poco osado opinar sobre los propietarios de unas u otras.
 
cierto, el foro es un punto de encuentro para debatir .... y entiendo que estes encantado con tu maxi ... no seré yo quien te lo discuta, y podemos debatir que quizás las trails medias son caras para lo que ofrecen .. o que son feas, o que ... que se yo ... pero me parece un poco osado opinar sobre los propietarios de unas u otra
Pues siento que te hayas ofendido … no quería ni mucho que nadie se molestara y si así ha sido es que fui demasiado irónico
 
Hoy he probado una china que me faltaba, la CFMoto MT800-X o no sé si debería decir KTM 790…

Después de la Voge800 que no me dijo nada, ni fu ni fa.
Y la Kove 800 que me gustó bastante pero la encontré algo nerviosa.
Creo que de las tres es la que más me ha gustado, es un buen equilibrio.
El motor anda de sobra, cómoda, buena ergonomía.
Frenos muy buenos y sensación de moto gorda.
Lo mejor en contraposición a las otras dos, su acelerador electrónico y progresividad.
Nada que ver con el tacto on/off de las otras dos.
Gran recorrido de suspensiones.

Como cosas negativas, la pantalla tapa poco, queda alejada.
He notado algo de calor.
Y el día que pruebe una moto con las suspensiones medianamente ajustadas, sobre todo la trasera, les hago la ola.
Viene muy equipada, QS, IMU, Abs curva, tres modos de conducción y tal..
10.000€Ver el archivo adjunto 471596Ver el archivo adjunto 471597

Pues mira, vaya vaya... lo que estábamos hablando.

Captura.jpg



Aún no han vendido ni una y ya la han bajado a 9495 por "promoción de invierno" (vamos, que se les acumulan a los de Jets marivent, avariciosillos ellos)

Venga, un poquito más y ya vuelve a los 8990 de "promoción de navidad", que era el precio de la marca, y ahí hablamos. A lo mejor aún con margen de otra oferta sobre esa.

Saludos
 
Pues parece que la Desert X que se presentará en breve, viene con los cambios previstos.
El motor de la V2 sin correas y mantenimiento mas espaciado y barato, depósito de plástico, mas bajita..ya veremos si no la han cagado.
 
Pues mira, vaya vaya... lo que estábamos hablando.

Captura.jpg



Aún no han vendido ni una y ya la han bajado a 9495 por "promoción de invierno" (vamos, que se les acumulan a los de Jets marivent, avariciosillos ellos)

Venga, un poquito más y ya vuelve a los 8990 de "promoción de navidad", que era el precio de la marca, y ahí hablamos. A lo mejor aún con margen de otra oferta sobre esa.

Saludos

Les da igual. Como si la quieren poner a 8.
 
Pues mira, vaya vaya... lo que estábamos hablando.

Captura.jpg



Aún no han vendido ni una y ya la han bajado a 9495 por "promoción de invierno" (vamos, que se les acumulan a los de Jets marivent, avariciosillos ellos)

Venga, un poquito más y ya vuelve a los 8990 de "promoción de navidad", que era el precio de la marca, y ahí hablamos. A lo mejor aún con margen de otra oferta sobre esa.
Ser la competencia de las Kove 800x, debe ser un hueso duro de roer...
 
Un colega que tiene la Kove me dice que lo único que no le convence es que tienes que tener cuidado para racionar la entrega de potencia. Muchos CV y par para poco peso. El tio es un off-road lover.
¿tu experiencia es un poco parecida?

¿La CF es más doble propósito quizás?
 
Un colega que tiene la Kove me dice que lo único que no le convence es que tienes que tener cuidado para racionar la entrega de potencia. Muchos CV y par para poco peso. El tio es un off-road lover.
¿tu experiencia es un poco parecida?

¿La CF es más doble propósito quizás?
La Kove es más nerviosa de reacciones, el tacto del gas no es el más fácil, muy todo o nada.
Para mi gusto, una maquina para gente con cierta experiencia.
La CF mucho más versátil, una KTM 790 actualizada. Más amable en todo y con acelerador electrónico que se agradece, muy equipada y una opción muy interesante.
 
Buenas a todos. Después de unos meses y unos miles de kilómetros con la Norden 901 Expedition, creo que ya puedo hacer una pequeña reseña de lo que me gusta más y lo que me gusta menos de la moto.

Ergonomía. Difícil comparar con el sofá de la K100LT, pero el asiento de la Norden cumple sin problema. Es estrecho en la parte delantera y ancho en la trasera, así que puedes ir cambiando de postura sobre la marcha y así compensar el paso de los kilómetros. También es calefactable y regulable en dos alturas, pero creo que la posición alta es demasiado alta. A mí me la dieron con el asiento en la posición más alta y midiendo 1,89, llegaba muy de puntillas al suelo. Para que os hagáis una idea, circulando con el asiento en la posición más baja puedo dejar caer las piernas muertas a los dos lados y no tocan el asfalto, lo que me ayuda un montón a descansar mis pobres rodillas cuando voy de viaje. Estriberas bien, sin problema, y tanto la palanca del cambio como la del freno son regulables (eso sí, con herramientas), así que te las puedes poner a tu gusto. El manillar me gusta, pero me queda un poco bajo al circular de pie. También se puede regular, pero todavía no he abierto ese melón. Manetas suaves y regulables. Estoy pendiente de ponerle el one finger clutch para hacer el embrague todavía más suave. Puños calefactables que todavía no he probado porque la compré en mayo y no he tenido la oportunidad/necesidad de encenderlos. Sé que funcionan porque al comprarla probé todo para ver que no había problemas, pero nada más. La cúpula es correcta para día a día y escapadas cortas, pero para hacer algo más largo me compré un deflector porque el viento me daba justo en la parte superior del casco y molestaba. Si eres más bajo seguramente es suficiente con la de serie, pero a mí me hace falta esa extensión. El resto de la protección es buena excepto en la zona de los hombros, que pega bastante.

Motor. Más que suficiente para mí. No necesito ni más chicha en bajos y medios, ni más rabia arriba. No soy un motero agresivo, así que no necesito más potencia, pero lo que sí me vendría bien es más suavidad por debajo de 2000 vueltas. Ahí no se siente cómodo y aunque ha mejorado con los kilómetros, todavía no puedo callejear tranquilamente por los pueblos sin ir traqueteando. En el modo lluvia mejora un poco, pero es un coñazo andar cambiando el modo de conducción cada vez que entro en un pueblo. Consumos entre 4 bajos y 5 bajos.

Suspensiones. Todavía no me creo lo que perdona esa horquilla en campo. Vas un pelín pasado, te metes por la trazada que no toca, te zampas un bache que crees que te va a dar un meneo en el manillar que te va a soltar los empastes y resulta que no pasa nada. Una maravilla. Además se regula muy fácil y sin herramientas, así que en un minuto la puedes pasar de carretera a campo si vas a hacer un tramo un poco complicado. El amortiguador todavía lo tengo que afinar un poco porque hay que regularlo con herramientas, no puedo hacer cambios en los reglajes sobre la marcha y no le encuentro el punto exacto para hacer trail. Si lo regulo para carretera es rebotón en campo, y si lo regulo para campo se hunde mucho en carretera, sobre todo en aceleraciones. Como no soy un experto en suspensiones y tiene bastantes regulaciones, me va a tocar ensayo/error hasta que encuentre un compromiso que me agrade.

Electrónica. Te facilita la vida, que para eso está. Se notan los cambios de modo de conducción, el control de tracción y el ABS están ahí vigilando para que ningún torpe como yo se mate si se viene muy arriba, y el control de crucero te ayuda a descansar la mano en las largas y tediosas tiradas de autopista que a veces toca hacer. Ninguna queja. Seguro que las hay más refinadas y regulables, pero para mi nivel es más que suficiente.

Frenos. Una de cal y otra de arena. El delantero es potente, dosificable y efectivo. El trasero sólo tiene dos niveles: insuficiente o ABS. No soy capaz de pillarle el punto. Si voy suave no frena, así que piso un poco más y entonces se bloquea y salta el abs. Mejorable.

Equipaje. Como siempre voy solo, para escapadas de 3 o 4 días me da de sobra con las alforjas que trae. En la parrilla también es fácil ponerle una bolsa del tamaño que te apetezca. Estoy pensado en ponerle un baúl de esos cuadrados que me horrorizan, pero que me va a ser muy útil en los viajes para dejar el casco y la chaqueta cuando toque turistear por una ciudad, que ahora tengo que cargar con todo y es un coñazo.

Calor. Tema peliagudo. No la uso por ciudad y prácticamente nunca la llevo sin ropa específica de moto, así que mi punto de vista es con esas premisas. Circulando se nota, sobre todo en la parte izquierda, pero no es nada extremo. Supongo que dependiendo de dónde vivas y cuándo uses la moto será un problema más o menos grave. Yo vivo en Asturias y estoy seguro de que ahora cuando empiece el frío y salga en esas mañanas claras en las que hace un frío del carajo, ese calorcillo me va a venir bien. Si vives en Sevilla y sales en verano, pues igual sí que te molesta, aunque yo este verano no he padecido calor por culpa del motor prácticamente nunca, e incluso circulando entre 35 y 40 grados no notaba mucho más calor saliendo del motor del que me llegaba del ambiente, así que no hay queja. En campo o circulando más despacio sí que se nota un poco más, y cuando te paras a hacer una foto o a mirar el mapa con más detalle y no apagas el motor, enseguida salta el ventilador y notas el calor saliendo por los laterales. Una vez en marcha, sin problema.

Cambio. Bien en uso normal, divertido el quick shifter subiendo marchas, normal bajándolas, y a veces difícil meter el punto muerto. A ver si con los kilómetros entra mejor o le pillo yo el punto, que también puede ser.

Pantalla. Una pulgadas o dos más no habrían venido mal ahora que la vista empieza a fallar. En contra de lo que he leído por ahí, no tengo problemas para conectarla al teléfono vía app de Husqvarna y el navegador funciona razonablemente bien. Lo que no puedo entender es que no tengas acceso a opciones básicas una vez que la moto está circulando. Por ejemplo, no puedes encender los puños calefactables o el asiento calefactable sobre la marcha, tienes que parar, entrar en el menú y seleccionarlos. Incomprensible.

Protecciones. Un tanque. Ya llevo un par de caídas en campo y ni un problema. Está hecha para resistir.

Fiablidad. Todo ok, faltaría más. No he pasado de 5000 kilómetros así que no esperaba menos. Ahora en otoño-invierno podré rodar más y espero que siga así.

Resumen: Yo buscaba una moto trail completa, a la que no tuviera que hacerle nada para el uso turístico/deportivo/tranquitrail que me gusta, y de momento cumple sin problema. En su momento dudé con la DesertX, que me encanta, pero la veía menos capaz en carretera, y la Stelvio, auténtica debilidad, pero la veía más delicada en campo, así que me arriesgué con la Norden y de momento sin problema. Me gusta la estética, el motor y las suspensiones, y mejoraría el tacto a bajas vueltas (para pasear en segunda cuando entras en algún pueblo que no conoces), la accesibilidad a algunos menús de pantalla en marcha, un pomo para regular el amortiguador sin que hagan falta herramientas, y le pondría un cúpula regulable.

Y eso es todo de momento. Sus ruegos y preguntas serán atendidas a la mayor brevedad posible.
 
Última edición:
Buenas a todos. Después de unos meses y unos miles de kilómetros con la Norden 901 Expedition, creo que ya puedo hacer una pequeña reseña de lo que me gusta más y lo que me gusta menos de la moto.

Ergonomía. Difícil comparar con el sofá de la K100LT, pero el asiento de la Norden cumple sin problema. Es estrecho en la parte delantera y ancho en la trasera, así que puedes ir cambiando de postura sobre la marcha y así compensar el paso de los kilómetros. También es calefactable y regulable en dos alturas, pero creo que la posición alta es demasiado alta. A mí me la dieron con el asiento en la posición más alta y midiendo 1,89, llegaba muy de puntillas al suelo. Para que os hagáis una idea, circulando con el asiento en la posición más baja puedo dejar caer las piernas muertas a los dos lados y no tocan el asfalto, lo que me ayuda un montón a descansar mis pobres rodillas cuando voy de viaje. Estriberas bien, sin problema, y tanto la palanca del cambio como la del freno son regulables (eso sí, con herramientas), así que te las puedes poner a tu gusto. El manillar me gusta, pero me queda un poco bajo al circular de pie. También se puede regular, pero todavía no he abierto ese melón. Manetas suaves y regulables. Estoy pendiente de ponerle el one finger clutch para hacer el embrague todavía más suave. Puños calefactables que todavía no he probado porque la compré en mayo y no he tenido la oportunidad/necesidad de encenderlos. Sé que funcionan porque al comprarla probé todo para ver que no había problemas, pero nada más. La cúpula es correcta para día a día y escapadas cortas, pero para hacer algo más largo me compré un deflector porque el viento me daba justo en la parte superior del casco y molestaba. Si eres más bajo seguramente es suficiente con la de serie, pero a mí me hace falta esa extensión. El resto de la protección es buena excepto en la zona de los hombros, que pega bastante.

Motor. Más que suficiente para mí. No necesito ni más chicha en bajos y medios, ni más rabia arriba. No soy un motero agresivo, así que no necesito más potencia, pero lo que sí me vendría bien es más suavidad por debajo de 2000 vueltas. Ahí no se siente cómodo y aunque ha mejorado con los kilómetros, todavía no puedo callejear tranquilamente por los pueblos sin ir traqueteando. En el modo lluvia mejora un poco, pero es un coñazo andar cambiando el modo de conducción cada vez que entro en un pueblo. Consumos entre 4 bajos y 5 bajos.

Suspensiones. Todavía no me creo lo que perdona esa horquilla en campo. Vas un pelín pasado, te metes por la trazada que no toca, te zampas un bache que crees que te va a dar un meneo en el manillar que te va a soltar los empastes y resulta que no pasa nada. Una maravilla. Además se regula muy fácil y sin herramientas, así que en un minuto la puedes pasar de carretera a campo si vas a hacer un tramo un poco complicado. El amortiguador todavía lo tengo que afinar un poco porque hay que regularlo con herramientas, no puedo hacer cambios en los reglajes sobre la marcha y no le encuentro el punto exacto para hacer trail. Si lo regulo para carretera es rebotón en campo, y si lo regulo para campo se hunde mucho en carretera, sobre todo en aceleraciones. Como no soy un experto en suspensiones y tiene bastantes regulaciones, me va a tocar ensayo/error hasta que encuentre un compromiso que me agrade.

Electrónica. Te facilita la vida, que para eso está. Se notan los cambios de modo de conducción, el control de tracción y el ABS están ahí vigilando para que ningún torpe como yo se mate si se viene muy arriba, y el control de crucero te ayuda a descansar la mano en las largas y tediosas tiradas de autopista que a veces toca hacer. Ninguna queja. Seguro que las hay más refinadas y regulables, pero para mi nivel es más que suficiente.

Frenos. Una de cal y otra de arena. El delantero es potente, dosificable y efectivo. El trasero sólo tiene dos niveles: insuficiente o ABS. No soy capaz de pillarle el punto. Si voy suave no frena, así que piso un poco más y entonces se bloquea y salta el abs. Mejorable.

Equipaje. Como siempre voy solo, para escapadas de 3 o 4 días me da de sobra con las alforjas que trae. En la parrilla también es fácil ponerle una bolsa del tamaño que te apetezca. Estoy pensado en ponerle un baúl de esos cuadrados que me horrorizan, pero que me va a ser muy útil en los viajes para dejar el casco y la chaqueta cuando toque turistear por una ciudad, que ahora tengo que cargar con todo y es un coñazo.

Calor. Tema peliagudo. No la uso por ciudad y prácticamente nunca la llevo sin ropa específica de moto, así que mi punto de vista es con esas premisas. Circulando se nota, sobre todo en la parte izquierda, pero no es nada extremo. Supongo que dependiendo de dónde vivas y cuándo uses la moto será un problema más o menos grave. Yo vivo en Asturias y estoy seguro de que ahora cuando empiece el frío y salga en esas mañanas claras en las que hace un frío del carajo, ese calorcillo me va a venir bien. Si vives en Sevilla y sales en verano, pues igual sí que te molesta, aunque yo este verano no he padecido calor por culpa del motor prácticamente nunca, e incluso circulando entre 35 y 40 grados no notaba mucho más calor saliendo del motor del que me llegaba del ambiente, así que no hay queja. En campo o circulando más despacio sí que se nota un poco más, y cuando te paras a hacer una foto o a mirar el mapa con más detalle y no apagas el motor, enseguida salta el ventilador y notas el calor saliendo por los laterales. Una vez en marcha, sin problema.

Cambio. Bien en uso normal, divertido el quick shifter subiendo marchas, normal bajándolas, y a veces difícil meter el punto muerto. A ver si con los kilómetros entra mejor o le pillo yo el punto, que también puede ser.

Pantalla. Una pulgadas o dos más no habrían venido mal ahora que la vista empieza a fallar. En contra de lo que he leído por ahí, no tengo problemas para conectarla al teléfono vía app de Husqvarna y el navegador funciona razonablemente bien. Lo que no puedo entender es que no tengas acceso a opciones básicas una vez que la moto está circulando. Por ejemplo, no puedes encender los puños calefactables o el asiento calefactable sobre la marcha, tienes que parar, entrar en el menú y seleccionarlos. Incomprensible.

Protecciones. Un tanque. Ya llevo un par de caídas en campo y ni un problema. Está hecha para resistir.

Fiablidad. Todo ok, faltaría más. No he pasado de 5000 kilómetros así que no esperaba menos. Ahora en otoño-invierno podré rodar más y espero que siga así.

Resumen: Yo buscaba una moto trail completa, a la que no tuviera que hacerle nada para el uso turístico/deportivo/tranquitrail que me gusta, y de momento cumple sin problema. En su momento dudé con la DesertX, que me encanta, pero la veía menos capaz en carretera, y la Stelvio, auténtica debilidad, pero la veía más delicada en campo, así que me arriesgué con la Norden y de momento sin problema. Me gusta la estética, el motor y las suspensiones, y mejoraría el tacto a bajas vueltas (para pasear en segunda cuando entras en algún pueblo que no conoces), la accesibilidad a algunos menús de pantalla en marcha, un pomo para regular el amortiguador sin que hagan falta herramientas, y le pondría un cúpula regulable.

Y eso es todo de momento. Sus ruegos y preguntas serán atendidas a la mayor brevedad posible.

Una review tan completa que quedan pocas dudas que resolver. Enhorabuena por la pedazo moto!!!

Curioso lo del freno trasero, que sea tan on/off y lo hayan comercializado así. Entiendo que en la electrónica no se puede regular nada más que no hayas probado ya. ¿El funcionamiento es el mismo en todos los modos? ¿Para off hay más de un modo?
 
Hola @StivyTV
Es mi candidata principal a día de hoy.
Mido 1'79.
¿Como la ves para mi estatura?
Pistear de vez en cuando. Sería uso mayoritario en carretera y desplazamientos al trabajo, por ciudad.
Me encanta la estética. La veo y me brillan los ojos. Algo de desconfianza por algún problema que he escuchado del 890, pero que espero hayan solucionado...
Un saludo. Disfrútala.
 
Una review tan completa que quedan pocas dudas que resolver. Enhorabuena por la pedazo moto!!!

Curioso lo del freno trasero, que sea tan on/off y lo hayan comercializado así. Entiendo que en la electrónica no se puede regular nada más que no hayas probado ya. ¿El funcionamiento es el mismo en todos los modos? ¿Para off hay más de un modo?
Los modos de conducción sólo regulan la potencia, el acelerador, el control de tracción y si funciona el ABS trasero o no. Para Off tienes el que viene por defecto, pero el modo Explorer te deja configurar todo como quieras, así que te puedes hacer un programa, ya se de on o de off, a tu gusto.
 
Hola @StivyTV
Es mi candidata principal a día de hoy.
Mido 1'79.
¿Como la ves para mi estatura?
Pistear de vez en cuando. Sería uso mayoritario en carretera y desplazamientos al trabajo, por ciudad.
Me encanta la estética. La veo y me brillan los ojos. Algo de desconfianza por algún problema que he escuchado del 890, pero que espero hayan solucionado...
Un saludo. Disfrútala.
Hola! Para tu estatura depende de la experiencia que tengas en motos altas. Ya te digo que yo llego medianamente bien al suelo, pero las maniobras en parado pueden ser complicadas si no tienes experiencia. Aunque bueno, 1,79 no es una estatura pequeña.
Para uso de pistear y carretera la veo perfecta, además con tu estatura creo que la cúpula te va a cubrir bien. Para ciudad no creo que sea la mejor opción. Es alta, ancha con las alforjas y en días calurosos en Pontevedra puedes notar el calor del motor.
 
Hola! Para tu estatura depende de la experiencia que tengas en motos altas. Ya te digo que yo llego medianamente bien al suelo, pero las maniobras en parado pueden ser complicadas si no tienes experiencia. Aunque bueno, 1,79 no es una estatura pequeña.
Para uso de pistear y carretera la veo perfecta, además con tu estatura creo que la cúpula te va a cubrir bien. Para ciudad no creo que sea la mejor opción. Es alta, ancha con las alforjas y en días calurosos en Pontevedra puedes notar el calor del motor.
Qué tal? Tema altura creo que me apañaría. Adaptarse. No hay más.
Sobre el calor... una de las otras candidatas, que sería la Vstrom 800 DE, también es un volcán...
Entonces uno ya no sabe que hacer, siempre hay alguna cosa que te siembra dudas.
Seguimos buscando y esperando...
Un abrazo.
 
He visto el vídeo. Está interesante.
Yo, dejando precios al margen, de las que salen me compraría la África Twin. Para el uso que le daría sería la ideal. La Triunfita también me llama, deduzco que es una moto bastante equilibrada en comportamiento, y fiable por lo que he leído.
Un saludo.
 
Pues yo tengo la Aprilia, y vale para todo, y subiendo ronda va más que bien. Campo solo hago autopista de tierra y lo que se pueda complicar en la ruta que es poca cosa por ahora. La África la he probado no por campo, pero se nota la diferencia de peso y bastante sobre todo todo a baja velocidades o maniobras en parado. La Triumph la veo más completa que la honda y pesa algo menos pero ya son gusto, la Ktm es que me falta cm para llegar al suelo y era mi primera candidata después fui a ver la Yamaha pero vamos que si la Ktm es alta la tendré ni os cuento, igual con botas de drawqueen fuera llegado jajaja. La Ducati no he tenido el placer de probarla o subirme.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba