Bueno, pues ayer pude “malprobar” la GT Pro.
Digo “malprobar” porque me comí todos los atascos del mundo mundial en Valencia, y sali poco a carretera….asi que fue una prueba de mucha ciudad, muy muy poca autovia….y nada de curvas…
…peeeeeero en el rato que tuve la moto pude comprobar ciertas cosas. Estas son mis impresiones:
MOTOR:
Entiendo que pueda NO gustar a los amantes del tricilindrico “sedoso”. Esta moto vibra y suena como un V2. Incluso en marchas cortas se comporta como un V2….y a mi personalmente ME ENCANTA. El sonido, el “traqueteo”, la fuerza en bajas….es un motor que personalmente opino que va muy, muy bien….y que cuando lo estiras se nota que tiene mucha potencia.
La primera impresion que me llevé al arrancarla, al dar el primer golpe de gas, fue “ostras, esto vibra mas que mi GS(2021 Rallye)!!!”. Pero vamos, que desaparece en cuanto te pones en marcha. Ni un pero le pongo al motor. Tuve una Tiger 1050 Sport durante mas de 7 años y el tacto de este tricilindrico no tiene nada que ver.
FRENOS:
Mejores que los de la GS. No hay discusion posible. Tacto directo pero dosificable por parte de la bomba y pinzas Stylema: no voy a decir nada que no se haya dicho ya. La GS frena bien….pero la Tiger frena decididamente mejor.
Suspensiones:
La probé poco, pero tengo sensaciones “encontradas”.
TRASERA: Incluso en modo “casi sport”, los baches y rotos de las calles se las tragaba sin rechistar. Es decididamente MEJOR que la suspension de la GS. Solo espero que los Tractive que tengo pendientes de montar vayan asi: firmes pero confortables.
DELANTERA: es una horquilla con largos recorridos y frenos de superdeportiva…:asi que si frenas sin MUCHO tacto….se amorra una barbaridad. Lo siento pero acostumbrado al telelever NO me gustó NADA. Necesitaria un periodo de adaptacion para ir agusto…
ERGONOMIA:
Entendamos esto como un conjunto de manillar/asiento/deposito/estriberas.
Y….lo PEOR de la moto (junto con el siguiente punto) PARA MI. Lo siento, pero en cuanto me puse en marcha supe que NO me iba a gustar. Vaya por delante que tengo las alzas Wunderlich Ergo+ que elevan y acercan….pero es que ni cuando no las llevaba recuerdo una postura tan…”rara” en la BMW.
El manillar es ancho, pero tiene forma rara. Y lo noto “lejano”, MUCHO. Y no soy bajito ni con brazos cortos (mido 1,86 “largo”)…y no, no me sentí comodo en ningun momento. Si giraba para “callejear” me daba la sensacion de que se me quedaba lejísimos.
El asiento parece comodo, y si, esta alto…pero bueno, en la posicion alta tampoco me parecio nada exagerado (al igual que con la GS, llego con ls piernas ligeramente flexionadas). Eso si, la union con el deposito….”ay”: empiezan los problemas.
A la hora de “abrazar” el deposito con las piernas me encontré con que los tubos superiores del chasis se me incrustaban en la cara interior de los muslos. Eso si me sentaba pegado al deposito. Y si me sentaba mas atras…no sabia como pegar las rodillas al deposito porque ahi estaban esos malditos tubos del chasis. Incomodisimo ese aspecto. Con mi fisionomia (o como se diga) o morfologia….inviable esta moto. Me recordo a cuando hace muchos años me subi a la primera Fazer 600 y se me clavaban las formas del deposito en los muslos (y mira que me gustaba esa moto…).
Eso si, hay que reconocer que se nota MUY LIGERA. A su lado, mi GS “no adventure” con las defensas inferiores Touratech, los soportes de maletas de aluminio y el topcase Givi 58 litros es un PAQUIDERMO. Mover la Tiger de lado a lado a poco que empiezas a moverte es una delicia. Parece una 900 o una 600(igual exagero….pero en serio, me parecio una moto ligerisima).
Y por ultimo, lo otro que hace que NO me la plantee: pantalla TFT y mandos.
Lo siento, pero NO me gusta el joystick, no me gustan las piñas para ponerla en marcha, no me gustan ciertos botones como el del control de crucero y no me gusta que tenga que ser yo quien elija entre luz diurna o de cruce.
Y el TFT….me parece que, ademas de desaprovechado, se mueve entre menus como si le faltase procesador. UN HORROR. Va como a “golpes”, nada fluido.
Al TFT de BMW se le nota que ya tiene unos años y su conectividad es limitada y algo regulera para mi gusto…pero va infinitqmente mejor, y la ruleta es para mi, hoy por hoy, la mejor solucion para manejar todos los menus. En 5 minutos estas ya habituado. Con la TRIUMPH estuve “peleandome” durante la mas de 1 hora que la tuve.
Ah, se me olvidaba: el quickshifter:
Para bajar, GENIAL(ojo, como mi GS). Para subir….ay, para subir. No pega las “coces” que da el de la GS(no siempre las da, eh?)….pero no me gusta NADA como va. Se nota PERFECTAMENTE el “microcorte” de encendido o inyeccion que hace. Es como que cuando subes de marcha hace un “vacío” muy perceptible que te deja perplejo. En la GS eso no pasa. Puede ser brusco….pero tal como le das a la palanca….sube marcha. En la Tiger le das a la palanca, se hace un vacio de una fracion ee segundo, durqnte la cual no hace “nada”….y acto seguido es como si ya empujase en la marcha siguiente. Muy muy desagradable.
Usando el embrague, eso si, es mantequilla pura. Eso si, la maneta de embrqgue es CORTA, y cada vez que la usaba me “clavaba” la bolita del extremo

.
En definitiva: NO me la compraria NUNCA. No me gastaria los 22-23 mil euros que vale.
Es mala moto? NO.
Es peor que la GS? Tampoco diria eso…porque tiene algunas cosas que son claramente mejores….
….pero para MI, la ergonomia, el sentirme agusto en cuanto me subo a la moto, es algo fundamental, y con esta Triumph no es que no haya sido asi: es que a los pocos metros ya me di cuenta de que ella y yo jamas “seriamos amigos”.
No pude probarlq en curvas….pero es que a los25-30 minutos ya estaba pensando en dar la vuelta y devolverla….porque notaba que no habia sintonia…ni la iba a haber.
Y repito: hay cosas que me gustaron mucho, pero en conjunto….me quedo, y de lejos, con la GS.