URGENTE - Fallo de fabricacion en ESA - RT1200 LC.

Pues sí es así, por mi parte, creo que deberíamos hacer algo, sino me dan respuesta de reparación empezare por la oficina del consumidor y ya veré donde llego con el tema, no estoy dispuesto a estar 3 meses sin moto y pagando.
 
Pues sí es así, por mi parte, creo que deberíamos hacer algo, sino me dan respuesta de reparación empezare por la oficina del consumidor y ya veré donde llego con el tema, no estoy dispuesto a estar 3 meses sin moto y pagando.

Y que intentas ganar yendo a la oficina del consumidor?
 
manda huevos...pero que es exactamente lo que le pasa a a la moto? Si es por el tema del ESA será por el amortiguador en si, no creo que sea nada de las cogidas del chasis

Segun las informaciones que van dando llanero, estan desarrollando el nuevo amortiguador o arreglando el fallo. Tienen que probarlo, producirlo y distribuirlo...
 
Yo sigo circulando en ella.........................

Aunque las vacaciones de julio, si no me lo solucionan antes, tendré que hacerlas en coche :angry:
 
Y que intentas ganar yendo a la oficina del consumidor?
No conseguira nada,porque BMW no se niega a resolver el problema,esta en ello,ademas segun estoi leyendo en mensajes moteros está dando soluciones como coches y motos de sustitución,ampliación de garantia,otra cosa sería que BMW se lavase las manos y aparte que a sido el mismo fabricante quien a puesto en conocimiento de los usuarios del problema dectetado.Es una pena lo que os a ocurrido y que lo solucionen pronto y bien,suerte y animos compañeros
 
Hoy he estado nuevamente en el concesionario BMW, ya que ha pasado una semana desde que salto la noticia y después de la llamada para que inmovilizara la moto, nada mas.

He salido desmoralizado del concesionario, parece ser que la cosa va para largo, en Alemania están estudiando como resolver el problema y es fácil que se llegue al mes de Agosto sin estar solucionado.

En favor del concesionario BMW DOS RODES, he de decir que su atención ha sido excelente, poniéndose en el lugar del usuario y facilitando una solución temporal que minimice el perjuicio sufrido.

Según me comentan BMW va a matricular algunas unidades para ponerlas a disposición de los afectados, ademas de ofrecer como alternativa un coche como vehículo de sustitución para quien le interese.

La verdad que el asunto es preocupante por la gravedad supuesta que nos impide utilizar la moto, pero también es justo indicar que BMW, por lo menos en lo que yo he podido comprobar, esta asumiendo su responsabilidad y ofreciendo soluciones temporales.

Esperemos que las pruebas duren lo menos posible y podamos pronto disfrutar de nuestras R1200RT-LC

Sl2
 
La Solución en EE.UU.

La solución que dará cada país será diferente dado que la legislación vigente también lo es y se intentara minimizar los costes / repercusión como puedan. No obstante, para que tengan una idea de como lo estan tratando en EE.UU., donde parece que van bastante más avanzados que en la España del "mañana". Les pongo texto traducido y copia del circular interno de BMW North America que explica que opciones se les darán a los Americanos que tienes una RT2014 con el problema.

La circular es de uso interno de BMW y solo salío anoche.

La circular preve 3 escenarios:

1. El Cliente esta dispuesto a esperar a que reparen la moto.
2. El Cliente quiere una moto de substitución durante la totalidad (o una parte) del periodo que la moto esta en reparación.
3. El Cliente ya no quiere su moto.

Las Condiciones/Oferta y Notas de cada escenario serían:

ESCENARIO 1

Condición - el cliente tiene su propia alternativa de transporte y no desea otra moto de substitución

Oferta - BMW Motorrad le abonara un pago de US$2,500 para uso a la discreción del cliente

Nota - el pago solo se hará efectivo una vez reparada la moto.

ESCENARIO 2

Condición - tiene que ser permitido por la legislación vigente en el estado federeal donde se compro el vehiculo

Oferta Opción A - BMW compensará al cliente con el uso de una moto BMW durante el periodo de reparación de la moto. Además, al cliente se le dará un bono equivalente a US$1000 para la compra de accesorios BMW o para el pago de su cuota de prestamo de la moto.

Oferta Opcion B - en el caso que la moto este financiada por BMW Servicios Financieros se haran las transferencias necesarias entre vehiculos para que el prestamo siga vigente de forma correcta.

Nota: en este caso la nota hace referencia a como serán tratados los temas de seguro de la moto para que pase de una a otra durante el periodo de reparación (no entraré en los detalles)

ESCENARIO 3

Oferta Opción A (el cliente no quiere su RT, pero si otra moto BMW) - El concesionario reemplazara la RT con otra BMW disponible. El valor de la RT será lo que el cliente pago por la moto nueva. Además, el cliente recibirá un crédito de US$1,000 que podrá utilizar en la compra de su nueva moto (en otras palabras, si tu RT vale menos que la moto que quieres comprar tendrás otros 1,000 de valor que le podrás bajar a la nueva moto.

Oferta Opcion B (ya no quieres tu RT ni ninguna otra BMW) - la moto te la compra el concesionario. Sin más.

Aquí esta la circular. Clarifico, esto siendo internet y yo no siendo el Sr. Edward Snowden, no puedo confirmar al 100% que esto sea la versión definitiva del caso en EE.UU., pero todo apunta a que si.

attachment.php




Saludos.
 
Última edición:
Hola,

muchas gracias, Marco Polo. Muy interesante como lo manejan en cada país.

Saludos,
Alex
 
La solución que dará cada país será diferente dado que la legislación vigente también lo es y se intentara minimizar los costes / repercusión como puedan. No obstante, para que tengan una idea de como lo estan tratando en EE.UU., donde parece que van bastante más avanzados que en la España del "mañana". Les pongo texto traducido y copia del circular interno de BMW North America que explica que opciones se les darán a los Americanos que tienes una RT2014 con el problema.

La circular es de uso interno de BMW y solo salío anoche.

La circular preve 3 escenarios:

1. El Cliente esta dispuesto a esperar a que reparen la moto.
2. El Cliente quiere una moto de substitución durante la totalidad (o una parte) del periodo que la moto esta en reparación.
3. El Cliente ya no quiere su moto.

Las Condiciones/Oferta y Notas de cada escenario serían:

ESCENARIO 1

Condición - el cliente tiene su propia alternativa de transporte y no desea otra moto de substitución

Oferta - BMW Motorrad le abonara un pago de US$2,500 para uso a la discreción del cliente

Nota - el pago solo se hará efectivo una vez reparada la moto.

ESCENARIO 2

Condición - tiene que ser permitido por la legislación vigente en el estado federeal donde se compro el vehiculo

Oferta Opción A - BMW compensará al cliente con el uso de una moto BMW durante el periodo de reparación de la moto. Además, al cliente se le dará un bono equivalente a US$1000 para la compra de accesorios BMW o para el pago de su cuota de prestamo de la moto.

Oferta Opcion B - en el caso que la moto este financiada por BMW Servicios Financieros se haran las transferencias necesarias entre vehiculos para que el prestamo siga vigente de forma correcta.

Nota: en este caso la nota hace referencia a como serán tratados los temas de seguro de la moto para que pase de una a otra durante el periodo de reparación (no entraré en los detalles)

ESCENARIO 3

Oferta Opción A (el cliente no quiere su RT, pero si otra moto BMW) - El concesionario reemplazara la RT con otra BMW disponible. El valor de la RT será lo que el cliente pago por la moto nueva. Además, el cliente recibirá un crédito de US$1,000 que podrá utilizar en la compra de su nueva moto (en otras palabras, si tu RT vale menos que la moto que quieres comprar tendrás otros 1,000 de valor que le podrás bajar a la nueva moto.

Oferta Opcion B (ya no quieres tu RT ni ninguna otra BMW) - la moto te la compra el concesionario. Sin más.

Aquí esta la circular. Clarifico, esto siendo internet y yo no siendo el Sr. Edward Snowden, no puedo confirmar al 100% que esto sea la versión definitiva del caso en EE.UU., pero todo apunta a que si.

attachment.php




Saludos.

Anda mira, aquí en la ESPAÑA del "mañana" tenemos una solución parecida desde el dia 12/06/2014.
Una semana después de que saliera el primer comunicado.

INFORMAROS EN VUESTRO CONCESIONARIO

Pero bueno es sabido por todo el mundo que en USA todo lo hacen mejor.................
 
La intensión de mi comentario no fue una critica. Pero ya que dices que existe algo similar en España, ¿me podrías enseñar la circular de BMW Iberica que indica cuales son nuestras opciones?

Porque yo no he visto nada oficial que me proponga una solución. Lo máximo que se me ha dicho (y solo dicho, no por escrito) es que si quiero me dan un coche unos días - de poco me sirve algo que no uso y ya tengo. Nadie me ha ofrecido devolver mi moto, cambiarla por otra, compensación en dinero ni nada por el estilo. Si tienes más información, compartela por favor.
 
Marco Polo, como ya he escrito en otro post, gracias por tu aportación. Si lo que han publicado en EEUU, lo aplican aquí en España, me daría por satisfecho. De momento no me han comunicado nada, ni el Conce, ni BMW. La próxima semana me pasaré por el conce a ver qué se cuece por la piel de toro. De momento coincido en mi forma de pensar con Albert, creo que mejor lamer, que ladrar ya que en cualquier caso "ya estamos jodidos".

V´ssssssssss pas´tós.
 
La intensión de mi comentario no fue una critica. Pero ya que dices que existe algo similar en España, ¿me podrías enseñar la circular de BMW Iberica que indica cuales son nuestras opciones?

Porque yo no he visto nada oficial que me proponga una solución. Lo máximo que se me ha dicho (y solo dicho, no por escrito) es que si quiero me dan un coche unos días - de poco me sirve algo que no uso y ya tengo. Nadie me ha ofrecido devolver mi moto, cambiarla por otra, compensación en dinero ni nada por el estilo. Si tienes más información, compartela por favor.

Hola Marco Polo.

Como entenderás la información es de uso interno exclusivamente.
Si BMW pilla al que a colgado en la red esa circular de USA que tu publicas, se le puede caer el pelo.

Yo no puedo enseñarte nada lo único que hago es decirte que consultes con tu concesionario las acciones para clientes afectados por el Recall R1200RT de la circular del dia 12/06/2014.
A buen entendedor...........

Un saludo
 
Buenos días, acabo de pasar por el concesionario. Me han dicho que ESTO VA PARA LARGOOOOO. ME han dicho que están matriculando motos a toda prisa para darlas de sustitución y que no esperan que esto se resuelva antes de 2 a 3 meses. Han de fabricar 8000 amortiguadores nuevos y, esto es mi opinión, no creo que España tenga mucha prioridad.

Curioso que no consideran que esto sea un servicio post-venta. Le echan la culpa al RACC, un servicio contratado por BMW, por la falta de iniciativa. A mi me dijeron que hablara con la compañía de seguros para que me llevara la moto al taller... y me ofrecieron un coche de sustitución. Cuando les dije que un coche no me solucionaba nada, me volvieron a ofrecer el coche. Cómo si hablaras con una pared. Esto es ¿Customer experience?

En mi opinión también, creo que lo están gestionando mal, muy mal. Que tomen nota del el argumentario impresionante de BMW USA. Aquí no creo que se planteen una cosa así, pero si lo hacen, más de uno les devolverá la moto

En fin gran cabreo y a esperar a ver si me dan un moto de sustitución pronto.

V'ssssssssssssss
 
Hola Marco Polo.

Como entenderás la información es de uso interno exclusivamente.
Si BMW pilla al que a colgado en la red esa circular de USA que tu publicas, se le puede caer el pelo.

Yo no puedo enseñarte nada lo único que hago es decirte que consultes con tu concesionario las acciones para clientes afectados por el Recall R1200RT de la circular del dia 12/06/2014.
A buen entendedor...........

Un saludo

Hola Legionario70,

Yo ya he consultado a mi concesionario y he expuesto lo que me han dado como solución - un coche. Punto. Ah, y un coche que no puedo sacar del país - por lo cual si quisiera viajar, ni eso podría. Eso no es ni solución ni compensación. Si es eso lo que dice la circular que comentas, me es menos útil que papel del baño.

En cuanto a lo de la circular interna que he colgado, a nadie se le va a caer el pelo ya que es de conocimiento oficial en EE.UU. y los clientes en EE.UU. ya la han visto. Son los mismos concesionarios que la han enseñado en la mayoría de los casos y no es un caso aislado. Este es el tipo de transparencia que nos hace falta aquí en vez de obligar a que cada uno se busque la vida esperando que el concesionario se digne en explicar las cosas.

¿De que sirve que exista una tal circular del 12 de Junio aqui si nadie sabe lo que dice y luego cada uno tiene que ver si el conce se lo quiere decir o no?

Si todo mundo sabe lo que hay, todo mundo puede tomar su decisión sin "intermediarios". Más agil, más rápido y más efectivo PARA EL CLIENTE que es de lo que se trata (para nosotros los clientes, claro). Para ellos lo importante es minimizar el impacto económico (que también es lógico). Desafortunadamente, desde mi punto de vista, lo están haciendo fatal.

Saludos
 
Buenos días, acabo de pasar por el concesionario. Me han dicho que ESTO VA PARA LARGOOOOO. ME han dicho que están matriculando motos a toda prisa para darlas de sustitución y que no esperan que esto se resuelva antes de 2 a 3 meses. Han de fabricar 8000 amortiguadores nuevos y, esto es mi opinión, no creo que España tenga mucha prioridad.

Curioso que no consideran que esto sea un servicio post-venta. Le echan la culpa al RACC, un servicio contratado por BMW, por la falta de iniciativa. A mi me dijeron que hablara con la compañía de seguros para que me llevara la moto al taller... y me ofrecieron un coche de sustitución. Cuando les dije que un coche no me solucionaba nada, me volvieron a ofrecer el coche. Cómo si hablaras con una pared. Esto es ¿Customer experience?

En mi opinión también, creo que lo están gestionando mal, muy mal. Que tomen nota del el argumentario impresionante de BMW USA. Aquí no creo que se planteen una cosa así, pero si lo hacen, más de uno les devolverá la moto

En fin gran cabreo y a esperar a ver si me dan un moto de sustitución pronto.

V'ssssssssssssss

Corrección, no están matriculando motos a toda prisa. Están discutiendo los concesionarios con BMW Ibérica para que ver quién "subvenciona" esta solución. Es decir, nada de nada.
 
Hola Legionario70,

Yo ya he consultado a mi concesionario y he expuesto lo que me han dado como solución - un coche. Punto. Ah, y un coche que no puedo sacar del país - por lo cual si quisiera viajar, ni eso podría. Eso no es ni solución ni compensación. Si es eso lo que dice la circular que comentas, me es menos útil que papel del baño.

En cuanto a lo de la circular interna que he colgado, a nadie se le va a caer el pelo ya que es de conocimiento oficial en EE.UU. y los clientes en EE.UU. ya la han visto. Son los mismos concesionarios que la han enseñado en la mayoría de los casos y no es un caso aislado. Este es el tipo de transparencia que nos hace falta aquí en vez de obligar a que cada uno se busque la vida esperando que el concesionario se digne en explicar las cosas.

¿De que sirve que exista una tal circular del 12 de Junio aqui si nadie sabe lo que dice y luego cada uno tiene que ver si el conce se lo quiere decir o no?

Si todo mundo sabe lo que hay, todo mundo puede tomar su decisión sin "intermediarios". Más agil, más rápido y más efectivo PARA EL CLIENTE que es de lo que se trata (para nosotros los clientes, claro). Para ellos lo importante es minimizar el impacto económico (que también es lógico). Desafortunadamente, desde mi punto de vista, lo están haciendo fatal.

Saludos

Hola Marco Polo.

El concesionario, tiene 4 alternativas para darte una solución que son las que hay de momento.
A los concesionarios se les ha ofrecido estas 4 variantes desde Iberica para sus clientes.

1. Matriculación de motos de sustitución adicionales para ponerlas a disposición de los clientes.

2. Uso de motos de V.O. del concesionario como vehículo de sustitución para el cliente.

3. Motos de sustitución de BMW-Iberica si el concesionario no puede matricular ninguna.

4. Cambio de modelo por cualquier otro modelo de BMW si el cliente no quiere esperar.

Yo pienso que vale que es una putada quedarte sin tu moto en esta época, pero si te dan una.... no se una GT hasta que se solucione el problema....
pues hombre sigue siendo una putada pero menos.

Las motos que el concesionario puede matricular adicionalmente como vehículo de sustitución: C-Sport, C-GT , F800GT, R1200RT anterior, R1200R, K1600GT, K1600GTL, K1600GTL Exclusive.

Lo que yo si que no he visto por ningún sitio es lo del coche de sustitución.

Un saludo
 
Los coches son la primera alternativa que han dado Legionario, debido a la avalancha de motos que se han inmovilizado.
A partir de ahi lo que van haciendo es tomar las soluciones que comentais.
Los coches inicialmente los entregan por una semana. Pasado este tiempo hay que llamar a atención al cliente. Yo todavia no lo hecho pues no hace una semana que lo tengo.

Lo que si ha hecho el concesionario es llamarme para decirme que iban a matricular RT's de aire. Que si me interesaba una que se lo dijese.
 
Noticia de ultima hora:

Mi concesionario hoy me dice que BMW IBERICA le ha encargado fabricar 50 amortiguadores estandar sin ESA para sacar las motos cuanto antes a carretera unas 2 semanas aprox, mientras BMW Alemania fabrica el definitivo con ESA sin el fallo actual aprox 2-3 meses.
 
Hola Marco Polo.

El concesionario, tiene 4 alternativas para darte una solución que son las que hay de momento.
A los concesionarios se les ha ofrecido estas 4 variantes desde Iberica para sus clientes.

1. Matriculación de motos de sustitución adicionales para ponerlas a disposición de los clientes.

2. Uso de motos de V.O. del concesionario como vehículo de sustitución para el cliente.

3. Motos de sustitución de BMW-Iberica si el concesionario no puede matricular ninguna.

4. Cambio de modelo por cualquier otro modelo de BMW si el cliente no quiere esperar.

Yo pienso que vale que es una putada quedarte sin tu moto en esta época, pero si te dan una.... no se una GT hasta que se solucione el problema....
pues hombre sigue siendo una putada pero menos.

Las motos que el concesionario puede matricular adicionalmente como vehículo de sustitución: C-Sport, C-GT , F800GT, R1200RT anterior, R1200R, K1600GT, K1600GTL, K1600GTL Exclusive.

Lo que yo si que no he visto por ningún sitio es lo del coche de sustitución.

Un saludo

Legionario70,

Lo que tu expones comienza a tener sentido y lo considero un paso razonable. Pero aparentemente tu tienes más información que atención al cliente BMW. Hablé con ellos esta mañana y lo único que me proponían era que me harían el gran favor de extender la garantía un año como compensación y que aun me estaban buscando algo en que moverme. Nada de lo que tu pones se me ha propuesto ni presentado como alternativa.

Yo estoy de acuerdo que si proporcionan MOTOS de sustitución acordes a las que compramos (gran cilindrada, capacidad maletas, etc.) es un gran paso y lo que siempre he considerado primer paso razonable. Pero hasta ahora lo único que me han dicho a mi (no puedo hablar por los demás) es que me dan un coche (que no me sirve para nada) y que no puedo sacar de España (que en mi caso es importante por razones en las que no voy a entrar aqui).

Si desde el principio explican lo que tu has presentado el cliente puede comenzar a analizar su situación y ver que vía quiere tomar.

Ahora, no hay que confundir la solución a corto plazo de un problema complicado con la compensación por "daños y perjuicios" del problema. Son dos temas completamente distintos y cada cual requerirá una solución. Por el momento, y asumiendo que lo que pones es correcto (no lo estoy poniendo en duda), BMW Iberica ha comenzado a responder al Problema. Ahora falta que comiencen a analizar el elemento de compensación.

Cuando yo la lío con un cliente, tengo que solucionarle el problema que le cree y además asegurarme que no salga perjudicado (o que el perjuicio que yo le haya causado este compensado). Yo espero lo mismo de mis proveedores (que es lo que BMW es para mi, un proveedor de una herramienta).
 
Yo sigo circulando en ella.........................

Aunque las vacaciones de julio, si no me lo solucionan antes, tendré que hacerlas en coche :angry:

Este finde le han caído 500 kilómetros entre España y Portugal y sigo sin notarle nada, ES UNA MÁQUINA.......................

Saudiños :thumbsup:
 
Este finde le han caído 500 kilómetros entre España y Portugal y sigo sin notarle nada, ES UNA MÁQUINA.......................

Saudiños :thumbsup:

En mi concesionario, me han dicho que la que tienen de prueba, que por cierto la probé yo también, tiene cerca de 40.000 km, que la han desmontado entera 2 veces y no le han visto nada de nada. Dicho esto, yo la he dejado esta mañana pero he ido montado en ella. Saludos y V'ssssssss
 
Buenas tardes, mi concesionario me ha dado una solución temporal por lo menos hasta el mes de agosto, con la esperanza de que antes de esa fecha ya este resuelto el problema.

Ha puesto a mi disposicion un moto de sustitución procedente de su stock,
una F prácticamente nueva (1 año).

En estos momentos estoy disfrutando de las vacaciones que tenia programadas con la moto,
que por cierto resulta muy agradable de pilotar.

sl2
 
Buenas tardes, mi concesionario me ha dado una solución temporal por lo menos hasta el mes de agosto, con la esperanza de que antes de esa fecha ya este resuelto el problema.

Ha puesto a mi disposicion un moto de sustitución procedente de su stock,
una F prácticamente nueva (1 año).

En estos momentos estoy disfrutando de las vacaciones que tenia programadas con la moto,
que por cierto resulta muy agradable de pilotar.

sl2


Pues muy buena solución te han ofrecido. Lo principal es que los que teneis viajes ya programados, que os solucionen el tema para que las vacaciones se vean alteradas en lo minimo. Deseo que se solucione el tema lo antes posible y podáis disfrutar nuevamente de esa fantástica moto.
 
Cada vez estoy mas convencido de que quiero mi RT pelada sin ningún gadchet ni historias de ESA ni pollinas
 
Noticia de ultima hora:

Mi concesionario hoy me dice que BMW IBERICA le ha encargado fabricar 50 amortiguadores estandar sin ESA para sacar las motos cuanto antes a carretera unas 2 semanas aprox, mientras BMW Alemania fabrica el definitivo con ESA sin el fallo actual aprox 2-3 meses.

A quien se supone que Ibérica a encargado fabricar los amortiguadores???????
A un concesionario????????
Hombre me parece raro, sobre todo pensando que simplemente tendrían que pedir recambio a Sachs o a cualquier otro fabricante de componentes que ya los tienen y no hace falta fabricarlos.

por otra parte : INFORMACIÓN DIRECTA DE IBÉRICA ESO ES FALSO Y NO TIENEN CONSTANCIA DEL TAL ENCARGO.

Por otra parte si en una moto con ESA montas un amortiguador normal y dejas el ESA fuera de funcionamiento, esto puede influir directamente en el control de tracción y en el ABS ya que todo está programado en función del ESA.
No lo veo yo tan fácil ya que si lo fuera, pienso que los ingenieros de BMW no son tan lerdos como para que no se les halla ocurrido no?
 
Última edición:
Hola, me acaban de llamar del concesionario por si estuviese interesado en tener otra moto, mientras dura la inmovilización. Al parecer es para que BMW, sepa las motocicletas que necesita sustituir. Pero sin poder ofrecer mayor información, porque en el concesionario no la tienen.

Esperemos que se solucione lo antes posible. V´ssssssssssssss pas´tós.
 


[HIGHLIGHT2]Hombre me parece raro, sobre todo pensando que simplemente tendrían que pedir recambio a Sachs o a cualquier otro fabricante de componentes que ya los tienen y no hace falta fabricarlos.[/HIGHLIGHT2]

Estoy contigo Legionario, si fuesen a poner de momento otros amortiguadores, creo que lo encargarían directamente a sachs, es que la fabricante de los que no van con ESA. Con respecto a los demás de ordenador, es simplemente reprogramar la centralita y "decirle" que se olvide de la opción DINAMIC y del ESA.

V´ssssssssssssssss
 
ESTO CREO QUE PUEDE SER DE INTERÉS

Como el tema va para largo, se me ha ocurrido hablar con la persona que lleva el seguro de la moto para explciarselo e intentar paralizar el seguro de la RT, para que ya que no va a rodar, pues eso meses intentar que no se pierdan.

Me ha dicho que no hay problema. Que necesitaba un escrito de BMW con en NUMERO DE MATRICULA DE LA MOTO en el que diga que la moto está afectada por el recall y no hay problema.
He llamado a Atencion al cliente y me lo van a hacer llegar para que de esta forma ya que no lo uso, por lo menos que no se pierda.

Ah!, He localizado un número de teléfono de atención al cliente que no es un 902, y que por supuesto va al sitio. El número es 913 350 730

Saludos
 
Cada vez estoy mas convencido de que quiero mi RT pelada sin ningún gadchet ni historias de ESA ni pollinas
Así lo hice yo, y no me arrepiento nada, podría haberla encargado con todo, pero me parecía excesivo e innecesario, yo quiero una moto (dos ruedas, un manillar y un buen motor), no un montón de electrónica, que aún así sigue teniendo.
 
ESTO CREO QUE PUEDE SER DE INTERÉS

Como el tema va para largo, se me ha ocurrido hablar con la persona que lleva el seguro de la moto para explciarselo e intentar paralizar el seguro de la RT, para que ya que no va a rodar, pues eso meses intentar que no se pierdan.

Me ha dicho que no hay problema. Que necesitaba un escrito de BMW con en NUMERO DE MATRICULA DE LA MOTO en el que diga que la moto está afectada por el recall y no hay problema.
He llamado a Atencion al cliente y me lo van a hacer llegar para que de esta forma ya que no lo uso, por lo menos que no se pierda.

Ah!, He localizado un número de teléfono de atención al cliente que no es un 902, y que por supuesto va al sitio. El número es 913 350 730

Saludos
Muy agudo .Albert :thumbsup:
 
Buenas, pues he dejado la moto en el conce, me han dejado un 520 de paquete mientras matriculan la moto de sustitución que he pedido, una k 1600, me dieron varias opciones para solicitar el modelo que más me interesara.
Trato fabuloso por parte de BMW y concecionario
 
Pues yo, mientras no haya una opción clara....y de momento no la hay.....¡sigo con la moto!...Va fenomenal, son ya 3000 km desde la matriculación (un mes), y sumando...

Digo que no hay una opción clara porque a mí no me la han dado. Hasta ahora, sigo como el primer día desde que me comunicaron que mi moto estaba afectada:
- Que podía seguir circulando con ella, aunque BMW recomendaba la inmovilización.
- Que se pondrían en contacto conmigo.
- Por otras fuentes, he sabido que en el concesionario de mi ciudad han pedido motos para ofrecernos, pero oficialmente no hay nada...De hecho en este tiempo me han hecho la revisión de los 1200 km y otra de una actualización del software del asiento calefactado, sin que me dijeran en el taller que debiera hacer algo más.

Desde luego, si como se dice por aquí y otros hilos, nos ofrecen adquirir otra moto, no tengo nada claro por cuál sería: Una RT LC sin esa, si acaso???.....No sé, no lo tengo claro. La GT 1600 por precio y estética me seduce mucho, pero estoy seguro que después de la enorme facilidad, agilidad y extraordinaria movilidad de esta RT no tardaría en echarla de menos....
 
A mi en algún momento tambien me ha asaltado la duda de cambiarla. Incluso el concesionario me lo puso fácil, pero la pregunta fue la misma que tu Javirex. Y al final la respuesta también ha sido la misma.
Que la arreglen.
Pues es la moto que hoy me satisface y después de valorar otras opciones, la q más me gusta sigue siendo, y por mucho, la RT LC.
 
Creo que lo que dice Albert no es correcto.
 
Última edición:
ESTO CREO QUE PUEDE SER DE INTERÉS

Como el tema va para largo, se me ha ocurrido hablar con la persona que lleva el seguro de la moto para explciarselo e intentar paralizar el seguro de la RT, para que ya que no va a rodar, pues eso meses intentar que no se pierdan.

Me ha dicho que no hay problema. Que necesitaba un escrito de BMW con en NUMERO DE MATRICULA DE LA MOTO en el que diga que la moto está afectada por el recall y no hay problema.
He llamado a Atencion al cliente y me lo van a hacer llegar para que de esta forma ya que no lo uso, por lo menos que no se pierda.

Ah!, He localizado un número de teléfono de atención al cliente que no es un 902, y que por supuesto va al sitio. El número es 913 350 730

Saludos

Me temo que no se puede dejar en suspenso el seguro de un vehículo más que por dos motivos: venta del mismo o baja en tráfico. El caso de una avería no está contemplado en la ley del seguro. La única vía para dejar en suspenso la póliza de la moto sería dando previamente de baja temporal la moto en Trafico y luego, con dicha baja temporal, suspender la póliza del seguro.
El motivo de este proceder está claro: aunque la moto esté en el taller, el propietario sigue siendo el responsable de los daños a terceros que pueda ocasionar el vehículo en el taller.
 
Hola,

creo que speedy tiene razón. En Alemania con eso de que en invierno no se llevan motos ni descapotables, te llevas las placas al sitio donde inscriben coches (que no es tráfico) y lo das de baja temporalmente y luego de alta. Asimismo el seguro. Es un procedimiento standard que lleva muy poco tiempo. Me temo que aquí no se contempla, aunque me suena que existe eso de baja temporal.

En todo caso no creo que sea necesario tener seguro con la moto en el taller, es el taller el que ha de tenerlo.

Saludos,
Alex
 
La Baja Temporal se hace en tráfico ( ignoro si ya se puede hacer por internet ), la tasa hace años eran como 8 euros y tiene dos efectos: tráfico se queda con el permiso de circulación, por lo que no se puede circular con el vehículo y dura tres años.
Si a los tres años no se da de alta pasa automáticamente a baja definitiva ( a diferencia de los coches no hay obligación de llevar las motos al desguace/centro de tratamiento/vaya nombrecitos nos inventamos ).
Para rehabilitar el vehículo tienes que pasar la ITV -lógico- y pagar otra tasa creo que de los mismo 8 euros.
Te dan otro permiso de circulación y otra tarjeta de ITV.
Lo hice una vez hace años así que es posible que se me haya olvidado algún detalle.
 
Hay compañías de seguros que si permiten la suspensión temporal, tengo un hermano que vive en Burgos y lo hace todos los años, no usa la moto en invierno.
 
Nibelungo, Speedy, os comento.

el seguro de mi RT ya lo tengo suspendido por parte de la compañia. He aportado la orden de ingreso de la moto en el taller y la carta que BMW nos hizo llegar.

Con el tema de Alemania, hay muchos coches, motos y otros vehículos que, como bien decís, solo circulan unos meses al año. A estos vehículos en las matrículas que llevan, pone los meses que pueden circular. Por supuesto con sus seguros.
Lo digo por que lo conozco bien. Mi chica es alemana.

Saludos
 
Otro gran ejemplo del servicio de cliente que están dando con este caso. Han desactivado la zona de contacto de cliente de la web de BMW Ibérica. NO SE PUEDE HACER PEOR señores de BMW :(
 
¿Sabeis si alguien ha presentado una reclamación en el concesionario? y ¿Qué respuesta ha obtenido?
 
¿Sabeis si alguien ha presentado una reclamación en el concesionario? y ¿Qué respuesta ha obtenido?

Intenta localizar a alguien. Es misión imposible... Yo estoy dejando mensajes por todos los medios sociales, en especial en Facebook hay varías páginas de BMW y la de tu propio concesionario. Desde luego al teléfono no se pone nadie salvo la educada recepcionista...
 
Yo ya he enviado dos e-mails en la última semana a Atención al Cliente, y ni siquiera se han dignado a responder.:shocked::shocked:
Me está sorprendiendo mucho el mal trato recibido por parte de BMW Motorrad.:angry:
 
Intenta localizar a alguien. Es misión imposible... Yo estoy dejando mensajes por todos los medios sociales, en especial en Facebook hay varías páginas de BMW y la de tu propio concesionario. Desde luego al teléfono no se pone nadie salvo la educada recepcionista...

A mi la solución el propio concesionario,vehículo sustitución y a la espera de matriculación de moto de sustitución elegida por mi del catálogo de modelos que me han ofrecido
 
Atrás
Arriba